20
Realizado por • Kevin morales toro • Beatriz helena Henao bedoya • 8°F

Realizado por

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realizado por

Realizado por

• Kevin morales toro• Beatriz helena Henao bedoya• 8°F

Page 2: Realizado por

Inventos

• El teléfono • La bombilla • La rueda

Page 3: Realizado por

El teléfono

En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico y producir las mimas vibraciones en un lugar alejado del cual habían sido producidas. Mas tarde el alemán Johann Reis desarrollo un instrumento capaz de transmitir notas musicales, aunque no podía reproducir la voz humana.

Page 4: Realizado por

El primer teléfono

• Básicamente el primer teléfono de Bell estaba constituido por un emisor, un receptor y un único cable de conexión. Tanto el emisor como el receptor estaban formados por un diafragma metálico flexible y un imán con forma de herradura en el interior de la bobina. Las ondas del sonido que chocaban sobre el diafragma lo hacían vibrar en el campo magnético del imán

Page 5: Realizado por

El primer teléfono

• Dicha vibración inducía una corriente en la bobina, que variaba según las vibraciones del diafragma. Dicha corriente se transmitía por el cable hacia el receptor del otro teléfono, en el cual la variación del campo magnético hacia que el diafragma varié reproduciendo el sonido original.

Page 6: Realizado por

Los teléfonos actuales

Hoy en día el imán permanente fue reemplazado por una sustancia plástica que se denomina electro. De la misma forma que el imán, produce un campo magnético permanente en el espacio. De la misma forma que un conductor eléctrico que se mueve en el seno de un campo magnético induce una corriente.

Page 7: Realizado por

Los teléfonos actuales

• el movimiento de un electrodo dentro de un campo eléctrico puede producir una modificación del voltaje entre un electrodo móvil y otro fijo, en la parte opuesta del electrito.

Page 8: Realizado por

Características

• Algunos teléfonos de casa son inalámbricos ósea que no usan cable. También hay teléfonos que fácilmente se les pierde la señal y que solo pueden estar a 100 metros de donde se carga.

Page 9: Realizado por

La bombilla

• En abril de 1879, Edison abordó las investigaciones sobre la luz eléctrica. La competencia era muy enconada y varios laboratorios habían patentado ya sus lámparas. El problema consistía en encontrar un material capaz de mantener una bombilla encendida largo tiempo. Después de probar diversos elementos con resultados negativos, Edison encontró por fin el filamento de bambú carbonizado.

Page 10: Realizado por

La primera bombilla

Page 11: Realizado por

La bombilla

• Inmediatamente adquirió grandes cantidades de bambú y, haciendo gala de su pragmatismo, instaló un taller para fabricar él mismo las bombillas. Luego, para demostrar que el alumbrado eléctrico era más económico que el de gas, empezó a vender sus lámparas a cuarenta centavos, aunque a él fabricarlas le costase más de un dólar; su objetivo era hacer que aumentase la demanda para poder producirlas en grandes cantidades y rebajar los costes por unidad.

Page 12: Realizado por

Características

La luz de la bombilla depende del número de diodos, pequeñas luces que la forman. Si compara 2 modelos diferentes, de igual potencia y la misma cantidad de luz, elija la que tenga un mayor número de LEDs. Probablemente en la que hay menos diodos, estos están consumiendo más corriente eléctrica y se calientan más, lo que provocará que duren menos.

Page 13: Realizado por

Características

Cantidad de luz. A partir de ahora, la Unión Europea obliga a los fabricantes a indicar la cantidad de luz que emite una bombilla. Se expresa en lúmenes, observe los valores que aparecen en la caja de la lámpara y elija la que más se adecúe a sus necesidades. Desconfíe de aquellos fabricantes que no indican los lúmenes de sus bombillas.

Page 14: Realizado por

La rueda

• La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad. por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas.

Page 15: Realizado por

Historia de la rueda

La mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obed (hacia el 5500 a. C.), en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero. Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro.

Page 16: Realizado por

La rueda

El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

Page 17: Realizado por

Historia de la rueda

• Usualmente se cree que la rueda migró a Europa y Asia occidental en el IV milenio a. C., y a la cultura del valle del Indo hacia el III milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce se encontró en Eslovenia.

Page 18: Realizado por

Rueda actual

Page 19: Realizado por

Características

• Las ruedas están hechas con material abrasivo granulado unido entre sí por el aglomerante. Cambiando el tipo de abrasivo, el tipo de aglomerante y la estructura de la rueda, es posible producir innumerables características abrasivas.

Page 20: Realizado por