Re Vista Aniversario c 5 t 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista conmemorativa de la historia del equipo de fútbol Monarcas Morelia.

Citation preview

  • HHHHHHHHHHHHHHHroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesHHHHHHHHHHHHHHHroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesroesMMMMMMMMMMMMMMMomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosomentosyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

  • hechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechos

  • 31

    1989 Aquel 9 de abril fue da de fiesta para las 35,000 personas que abarrotaron el nuevo estadio de Morelia, construido en las faldas del Quinceo. Era la Jornada 28 de la temporada 1988-89; el duelo contra Amrica sirvi de pre-texto. Gan el local por 2-1 con doblete de Juan ngel Bustos.

    1989 Antes de comen-zar la campaa 1989-90, el Morelia disput un cuadrangular en Los ngeles, como parte de su pretemporada. El 20 de agosto enfrent a Boca Juniors en el Memorial Coliseum. El tiempo regular termin 1-1, pero en los penales se impuso el cuadro michoacano por 4-2.

    1993 Luego de jugar un ao con Amrica, el chileno Marco Antonio Figueroa regres a Morelia para, pos-teriormente, convertirse en el mximo anotador en la historia-del club, superando al uruguayo Carlos Miloc, cuya marca de go-les se mantuvo vigente durante casi tres dcadas.

    ORTIZ, NICANDRO PROPIETARIO: 1982-96.

    Fue dueo del club cuando era Atltico Morelia. Lleg para rescatarlo de la parte baja de la tabla; le otorg apoyo y respaldo econmico para convertirlo en animador del torneo y ponerlo a la altura de los clubes importantes. Quienes lo conocieron cuen-tan que era frontal, trabajador y visionario. Era tan directo que cuando contrataba a un jugador lo haca sin intermediarios. Encon-tr en la Tota Carbajal a su mejor aliado, y juntos marcaron una poca en el equipo.

    ORTEGA, FRANCISCO PERIODISTA.

    Desde chico me aficion al futbol y, como nac en Morelia, mi equipo era el de los Canarios, el cual a lo largo del tiempo me ha dado muchas satisfacciones, aunque tambin algunas desilusiones. Me toc vivir el triste descenso, pero tambin los dos ascensos, el ttulo de liga en el Invierno 2000, el de la Copa MX en el Apertura 2013 y el de la Supercopa MX 2014. Pero como moreliano espero ms del equipo, regresar a clasificar, como nos tiene acostumbrados TV Azteca bajo su tutela, que en general ha sido exitosa.

    OROZCO, AMRICO DELANTERO.

    Era moreliano, delantero y goleador. Surgi de la Liga Tepeyac, en los tiempos del ama-teurismo, y con los aos se convirti en figura del equipo durante las primeras campaas en la Segunda Divisin. Todos los recuerdan como el primer dolo en la historia del More-lia, un referente de la ofensiva en la dcada de los 50. Integr el plantel que logr el ascenso en 1957 y tambin el once que jug el primer partido en el mximo circuito, el 14 de julio de 1957 ante Amrica. Su habilidad y des-treza lo distinguieron dentro de la cancha; su carisma, fuera de ella. Falleci en su querida tierra el 26 de septiembre de 2004. OSORIO,

    PEDRO DEFENSA:

    1984-91 / 1995-96.Impona respeto sim-

    plemente con mirarlo; era alto, fuerte y con

    gesto de pocos amigos. Era de esos defensas que

    se hacen valer, ya sea por las buenas o por las malas. Para muchos, Osorio es el mejor central que ha tenido Mo-

    relia. No solo evitaba goles, tambin saba hacerlos:

    firm 19 en total. Durante su primera etapa en la insti-tucin, su nombre no poda

    faltar en la alineacin. Su rendimiento lo llev a jugar con el Tricolor entre 1988 y

    1991. Luego sali del club aunque volvera para cola-borar en el salvamento de 1996, con Enrique Meza.

    Inauguracin estadio Morelos, 1989.

  • hechoshechoshechos

  • hechos

  • hechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechoshechos