ramón margalef

Embed Size (px)

Citation preview

  • El pasado 24 de agosto se realizaron las pruebas oficiales del buque de Armn Ramn Margalef en Vigo.3kmi naval realiz el reportaje videogrfico y fotogrfico del mismo,consistiendo tanto en un reportaje areo, sobre embarcacin parale-la como en reportaje a bordo.Todo ello fue realizado en el entorno dela Ra de Vigo y CIES.

    El Ramn Margalefes el primero de los dos buques encargados por elInstituto Espaol de Oceanografa (IEO). Construido en Astilleros Ar-mn Vigo, est destinado al estudio de Geologa Marina, Oceanogra-fa, Fsica, Qumica, Biologa Marina, Pesqueras y Control Medioam-biental, y cuenta con la tecnologa ms puntera para el estudio deestas disciplinas.

    El Ramn Margalefes uno de los buques oceanogrficos ms avanza-dos del mundo. Con base en Vigo, desarrollar su actividad en aguasEspaolas. El buque tiene una autonoma de 20 das y puede alojar,adems de 12 tripulantes, hasta un total de 11 cientficos/tcnicos.

    Notacin de clase

    Bureau Veritas I @Hull @Mach, Special Service, Unrestricted Naviga-tion,@AUT-UMS, Cleanship,@ALM,@ALS.

    Sistema de propulsin

    Para obtener el mnimo nivel de alteracin del medio ambiente,adems del sistema propulsor, se ha dispuesto de dos motores, de900 kW cada uno, suministrados por Indar / Ingeteam,modelo KN-800-5-b-c. stos van acoplados a dos hlices de paso fijo, cincopalas, de 2.300 mm de dimetro, a 230 rpm.

    La empresa VICUSdt ha sido la encargada de disear las hlices dealta tecnologa para conseguir niveles mnimos de ruidos y evitarafectar al ecosistema marino de modo que su actividad no interfieraen los propios ecosistemas donde trabaje.

    Las hlices transversales de proa y popa (ambas de 4 palas) son deBalio. La hlice de popa, tipo RIM sin ncleo Van Der Valden, mo-delo EPS 650, posee una potencia de 90 kW, lubricada y refrigeradapor agua de mar. La hlice transversal de proa, tipo RIM Sin ncleoVan der Valden, modelo EPS 800, tiene una potencia de 160 kW, lu-bricada y refrigerada por agua de mar.

    Planta elctrica

    La planta elctrica del buque cuenta con cinco grupos motor dieselalternadores (tres alternadores principales modelo F480TA-SG condoble bancada de acuerdo con la norma ICES 209 y cumplimiento dela IMO TIER II, un alternador de puerto H84TA-SG y otro de emer-gencia modelo H33T) todos ellos suministrados por Guascor.

    En el Ramn Margalef se ha aplicado la gestin integral de vibracio-nes y ruido que ha permitido obtener unos resultados extraordina-rios, obteniendo un buque silencioso.

    El buque dispone de un grupo diesel/alternador de puerto: acoplableen navegacin econmica. Motor Guascor, modelo H8TA-SG, poten-cia 274 cv, velocidad 1.500 rpm. Alternador Leroy Somer, modeloLSAM 46.2.L6, potencia 55 kVA, 400 V trifsica.

    El grupo diesel/alternador de emergencia, con motor Guascor, mode-lo H33 T-SG, potencia 72 cv, velocidad 1.500 rpm. Alternador LeroySomer, modelo LSAM 44.1M4m potencia 55 kVA, 400 V trifsica.

    CONSTRUCCIN NAVAL

    Ramn Margalef:oceanogrfico de ltimageneracin deAstilleros Armn

    20 1.072 diciembre 2011INGENIERIA NAVAL

    Caractersticas principales

    Eslora total 46,70 m

    Manga mxima 10,50 m

    Calado de proyecto 4 m

    Tripulacin 13 nds

    Cientficos y tcnicos 11

    Indicativo Llamada EAEF

    Arqueo bruto 988 gt

    Velocidad mxima 13 nudos

    Autonoma 20 das

  • Arranque elctrico por bateras a 24 V cc y manual por acumulacinde energa.

    I + D + i (IEO-Armn)

    El Ramn Margalefposee uno de los conjuntos de laboratorios msavanzados del mundo para observar el fondo marino.

    La zona cientfica dispone de cuatro laboratorios (multipropsito, 24m2, hmedo, 24 m2, acstica-control, 26 m2, y biologa, 12 m2).Tam-bin posee un centro de clculo (10 m2), taller de quilla retrctil (5m2), parque de pesca (45 m2) y taller de electrnica.

    Equipos de cubierta

    Ibercisa ha suministrado la maquinaria de cubierta,concretamenteha instalado las cinco maquinillas de investigacin pesquera y ocea-nogrfica, adems de un tambor doble de red (TR-E/2 x 120/2 x 2,8)y capacidad de 2 x 3 m3. Las maquinillas instaladas son: dos de arras-tre de pesca (MAI-E/12/3000-18/IS, cable 3.000 m, dimetro 18mm) con un tiro de 12 t; dos maquinillas oceanogrficas (MO-E/50/6000-8, cable conductor 6.000 m, dimetro 8 mm y MO-E/40/4000-8 con cable inoxidable de 4.000m y 8 mm de dimetro)y; una maquinilla de sonda red (MSC-E/30/1500-11) de 2.500 m decable de 9,4 mm de dimetro, todas ellas elctricas.

    El equipo oceanogrfico formado por dos maquinillas elctricas concapacidad de 4.000 m y otra de 6.000 m (8 mm de dimetro) tiene laparticularidad de poder girar automticamente haciapopa o un costado gracias a un motor reductor elctrico,permitiendo el trabajo hacia los dos prticos del barco.

    La maniobra de la maquinilla giratoria es til para los tra-bajos que realizar el barco con los robots o en la toma demuestras, ya que permite un cambio de trabajo hacia losprticos en un tiempo reducido, a la vez que una manio-bra segura. Adems, elimina la necesidad de entrar enpuerto para utilizar gras adicionales para el cambio deorientacin de las maquinillas.

    El accionamiento elctrico en las maquinillas reduce noslo el espacio necesario para la instalacin del propio sis-tema de accionamiento sino que adems es menos pesa-do y ms eficiente y, permite un mejor trabajo de la ma-quinilla con sistema automtico de arrastre. Pero no sonstas las nicas razones que se pueden esgrimir a favor delsistema de accionamiento elctrico:

    el coste de la instalacin es menor al no ser necesarioinstalar tuberas.

    el consumo de energa, el mantenimiento y el nivel sono-ro es tambin menor, mejorando la seguridad y salud delos trabajadores;

    el accionamiento de maquinillas a travs de acciona-miento de corriente alterna, comprenden un variador defrecuencia, un motor de corriente alterna, una reductoraen la maquinilla, un sistema de refrigeracin para losmotores y un sistema de regeneracin de energa duran-te el largado mejoran los ratios de consumo de energadel buque;

    la eficiencia del sistema de accionamiento elctrico sesita en torno a un 85%-90% frente a la eficiencia de unsistema hidrulico que puede variar entre un 50%-70%;

    proporcionan un mejor control frente a los acciona-mientos hidrulicos, un control variable de velocidadde 2%-100% de mximo rpm y todo el par a cualquiernivel de rpm.

    Industrias Ferri, S. A. ha suministrado los siguientes equipos de cu-bierta: la gra principal, dos prticos de popa y de costado de estribory un brazo telescpico. Las caractersticas de estos equipos se descri-ben a continuacin.

    El prtico lateral abatible, para una carga de trabajo de 5 t en la posi-cin de todo fuera y 1t en el resto de posiciones, se utilizar para lamaniobra de la Roseta/CTD. El prtico abate hacia el costado un n-gulo de 50 con respecto a la vertical. La altura total del prtico sobrecubierta es de 6 m y tiene una luz de 4 m. Bajo la viga se sita una

    CONSTRUCCIN NAVAL

    22 1.074 diciembre 2011INGENIERIA NAVAL

    Ensayo de transmisin de esfuerzo

  • pasteca con grillete de SWL 5 t, tiro directo desde chigre. El equipo in-cluye un puesto de mando para el control y manejo de la operacin.

    El prtico basculante en popa est compuesto de dos soportes situa-dos a ambos lados de la rampa central y donde ancla el sistema tije-ra con los cilindros hidrulicos y las patas del prtico. El prtico aba-te hacia popa un ngulo de 60 respecto a la vertical y 50 haciaproa. La altura total del prtico sobre cubierta es de 8,2 m y en suparte ms ancha tiene una luz de 4 m estrechndose en su parte su-perior para dejar un ancho de 3 m en la viga transversal. Bajo la vigase sitan dos puntos de anclaje con una pasteca y grillete de unin,para servicios auxiliares para una carga de trabajo de 10 t. El prticose ha suministrado con un sistema de engrase centralizado en dos otres grupos, a travs de una tubera de acero inoxidable. ASIS 316,que permite un fcil y sencillo mantenimiento, y con una escala y te-cle de acceso hasta el dintel. El equipo incluye un puesto de mandopara el control y manejo de la operacin. Este prtico se ha diseadopara su utilizacin con ROV: incluye el suministro de una viga ocea-nogrfica para acoplar soportes especficos del ROV, soporte para lapasteca del depresor y chigre hidrulico con estacha para elizado/arriado de un ROV de hasta 5t.

    El brazo telescpico para desplazamiento de la roseta en laboratoriohmedo, es adecuado para realizar el transporte desde el interior dellaboratorio hmedo hasta la vertical del prtico lateral. El brazo so-porta una carga de trabajo de 1t y puede desplazar la carga 2,5 m.Para el izado de la carga, el brazo lleva en su interior un sistema dedos poleas y un cilindro: una consiste en una polea de carga y otra

    una polea de reenvio. Segn se desplaza esta polea dereenvio mediante el cilindro hidrulico tiene un reco-rrido del gancho de 1,6 m. Los movimientos se reali-zan mediante un distribuidor hidrulico que va pues-to en un lugar del laboratorio hmedo que permiterealizar las maniobras con suficiente visibilidad.

    La gra electroarticulada Ferri A2 050090 de 5t decarga de trabajo mximo a 9 m de radio, est destina-da a usos auxiliares de cubierta en condiciones offs-hore. Diseada para una Categora de uso II y un fac-tor ?cz=1,4, segn la cota ALM del Rules For LiftingAppliances del Bureau Veritas. La gra se ha suminis-trado completa con su central hidrulica, puesto demando (consola), mando a distancia por radio y redde lubrificacin incorporado en la torreta, lista parasoldar sobre la cubierta, convenientemente reforzada,y conectarle la lnea de fuerza desde el armario demaniobra elctrico, que se ha entregado suelto para

    situar bajo cubierta, hasta la caja de bornas del motor elctrico situa-do en el interior de la columna.

    Para la maniobra de un bote de rescate de 1.100 kg de peso a un radiode 3,5 m max. se ha instalado un pescante radial para bote de rescateFerri Serie 1872 TN 0039, con giro de 95, realizado a travs de la bom-

    ba manual (sin energa acumulada). Equipado con un chigre elctricoFerri Serie 1702 TN 0095, para el arriado por gravedad a velocidad con-trolada, e izado a 18m/min por medio de un motor elctrico proteccinIP56. El pescante cumple con la Directiva Comunitaria 2002/75/CE, re-glamento SOLAS Edicin Refundida de 2001 y enmiendas OMI MSC81(70) y OMI MCS.54(66). Incluye el suministro el gancho de disparopara bote de rescate Ferri S-1448 SWL 2.500 kg con certificado de con-formidad CE S/ S/ Directiva Comunitaria 2002/75/CE.

    Adems, la cubierta cuenta con una gra M40 de provisiones marcaGuerra.

    Equipos de navegacin y comunicaciones

    El buque se ha equipado con los siguientes sistemas: un GPS Diferen-cia Mx500 para el posicionamiento corregido; Sistema de identifica-cin automtica de los buques, AIS 200 Kongsberg; una sonda de na-vegacin Skipper GDS101; una corredera doppler de dos ejes SkipperDL850; una giroscpica Simrad GC80; una giroscpica satelitaria Sea-path 20Nav; una consola de comunicaciones GMDSS A3; un receptorNavtex JRC NCR-333; un receptor facsmil JRC JAX-9;un radiogoni-

    CONSTRUCCIN NAVAL

    diciembre 2011INGENIERIA NAVAL 1.075 23

  • metro TD-A440-1; un gonio VHF Taiyo TD-L1550; un receptor DGPSFurgo Seastar 8200 HP; sistema de gestin de cmaras de video y mo-nitores APIS; sistema de integracin y distribucin de seales digitalesNMEA-Box; puente K-Bridge con radares banda S y banda X; posicio-namiento dinmico K-Pos, posicionamiento dinmico CJoy; sistemade gobierno Steering System Kongsberg; una caja negra suministradapor Maritime Black Box VDR; sistema de posicionamiento submarinoHiPAP 500 integrado en K-Pos;VSAT Banda Ku e Inmasart FB500.

    Equipamiento cientfico permanente

    En la quilla retrctil se ha instalado una sonda multihaz KongsbergEM710 0,5 x 1, una sonda paramtrica Kongsberg Topas PS18 yuna sonda hidrogrfica Kongsberg EA600 (12 y 200 kHz).

    En la gndola se ha instalado una sonda multihaz cientfica ME70,una sonda cientfica Simrad EK60 (18, 38, 70, 120, 200 y 33 kHz), unperfilador Doopler de corrientes ADCP RDI 150 kHz, un sonar de redSimrad FS20/25, un sistema de control de capturas Simrad ITI y unsistema de capturas Scanmar.

    Otros equipos cientficos permanentes son: un sistema de actitudSeapath 200; una unidad de sincronizacin Kongsberg SSU, un siste-ma matricial de puestos de trabajo Matrix; una estacin metereolgi-

    ca Aanderaa 3660, un sistema de integracin de datos MDM 500, untermosalingrafo SB 21; un fluormetro Turner 10AU y un sistema dedestilacin de agua MiliQ Integral.

    Equipos auxiliares

    Los equipos auxiliares suministrados a este buque son los que a con-tinuacin se enumeran:

    Chumaceras de empuje Renk. Separador de sentinas RWO, capacidad: 1m3/h. Potabilizadoras Aquamar de Gefico. Planta de tratamiento de aguas Omnipure. Depuradora de combustible Alfalaval. Filtros de aceite CJC. Caldera Pyro. Bombas Azcue, entre otras: Lastre, capacidad: 100 m3/h a 1,5 bar Dos bombas para CUFES (Continous Underwater Fish Egg Sampler)

    de 50 m3/h a 2 bar, cada una. Para servicios generales, tres bombas de 30 m3/h a 4 bar Dos bombas para la refrigeracin por agua dulce de 100 m3/h a

    3,5 bar Hotel agua dulce: 30 m3/h a 4 bar Hotel agua salada: 50 m3/h a 2 bar Para el achique para el parque de pesca y laboratorios hay tres

    bombas de 10 m3/h a 0,9 bar, cada una. De lodos: 5 m3/h a 3 bar. Para el trasiego de combustible de 15m3/h a 3 bar. Sanitarios: 2 x CP25/160 + CP25/130 Hidrforos: 2 x 2 m3/h a 2 bar

    Intercambiadores de calor Alfalaval. Compresores de gambuzas de Bitzer. Dos para toma de mar y bombas para sistema continuo (circuito nometlico) 2 x 50 m3/h.

    Dos para toma de mar y bombas para CUFES de 600 l/min. Transformadores: Clarkia. Sistema de corrientes impresas: Cathelco (Llalco). Sistema de ozono: Illante.

    CONSTRUCCIN NAVAL

    diciembre 2011INGENIERIA NAVAL 1.077 25

  • Sistema de aire acondicionado: Frimarte. Instalacin frigorfica en bodega: Frimarte. Instalacin hidrulica: Nuez Vigo. Instalacin elctrica: Electricidad Tecnisa. Control de PMS y Sistema de alarmas: SAM Electronics Proyecto, Control y certificacin de Ruidos y Vibraciones, de acuer-do a ICES 209: TSI (tcnicas y Servicios de Ingeniera).

    Equipos cientficos suministrados por Kongsberg Equipos de navegacin y radiocomunicacin por E. Rias bajas.

    Otros equipamientos

    La empresa alemana Schoenrock Hydraulik ha suministrado para estebuque los siguientes equipos: tres puertas de corredera estancas alagua de accionamiento elctrico de 1.900 m por 800 mm situadasen diferentes zonas del buque. Su accionamiento a pie de puerta,puede ser manual desde ambos lados del mamparo accionando la

    palanca de una electrovlvula de mano o pulsadores para el acciona-miento del motor elctrico. Si no hubiese abastecimiento de corrien-te existe un generador manual accionado por medio de una palancaque se puede accionar desde ambos lados de la puerta. Cada puertalleva igualmente un timbre de alarma y dos luces intermitentes paraavisar sobre el cierre o apertura de las mismas.

    En el puente de mando del buque va instalado un mmico de controle indicacin para el accionamiento remoto de las puertas con su se-lector de modo de funcionamiento y diodos luminosos sobre el esta-do de las puertas. Con el selector de modo de funcionamiento sepuede elegir: modo local de puertas o Puertas cerradas.

    Llalco ha suministrado el Sistema de proteccin Catdica por Co-rrientes Impresas compuesto de: un panel digital minitek de 40 A, dosnodos de titanio de 20 A completo con cofferdams, dos electrodosde referencia de zinc completos con cofferdams, dos sistemas de tie-rra del eje de la hlice y dios sistemas de tierra para el timn.

    Se han instalado a bordo: un sensor de velocidad del sonido AMLSmart SV; un perfilador de velocidad del sonido AML SVP Plus. El bu-que dispone de una gndola instalada a 900 mm por debajo de laquilla, quilla retrctil (hasta 2,5 m por debajo de la quilla).

    El buque dispone de una bodega de muestras refrigerada de 30 m3.

    Millipore ha suministrado los destiladores de agua para laboratorios,Shoenrock ha suministrado las puertas estancas. La habilitacin hasido por cuenta de Regenasa. Adems, el buque dispone de anclajespara dos contenedores de 20, o uno de 20 pies, y hasta dos de 10 endistintas posiciones.

    Otros suministradores son: Emenasa, Kongsberg,Tecnisa, Regenasa, E.Rias Bajas y Motec. La inspeccin fue realizada por Bureau Veritas, ypor el equipo de Inspeccin del Armador, BPMS.

    CONSTRUCCIN NAVAL

    26 1.078 diciembre 2011INGENIERIA NAVAL