49
RADIOANATOMIA RADIOANATOMIA DE CRANEO Y DE CRANEO Y COLUMNA COLUMNA VERTEBRAL VERTEBRAL MELISSA ROMERO ALIAGA MELISSA ROMERO ALIAGA

Radioanatomia de Craneo y Columna Vertebral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Radioanatomia de Craneo y Columna Vertebral

Citation preview

  • RADIOANATOMIA DE CRANEO Y COLUMNA VERTEBRALMELISSA ROMERO ALIAGA

  • COLUMNACERVICAL

  • COLUMNA VERTEBRAL:VISION DE CONJUNTO

  • COLUMNA CERVICAL LATERALC1.-AtlasC2.-Axis.C3.-Vertebra cervical 34.-Apofisis transversa5.-Apofisis articular superior6.-Apofisis articular inferior.7.-Lamina.8.-Apofisis espinosa.9.-Espacio intervertebral10.-Lnea retrocorporal8C1C2C3469101057

  • Linea prevertebral de partes blandasLinea vertebral anteriorLinea vertebral posteriorLinea espinolaminarLinea interespinosa

  • COLUMNA CERVICAL INCIDENCIA OBLICUA -AGUJERO DE CONJUNCION

  • La charnella cervicooccipital:

    En incidencia de frenteCon boca abiertaEstudio de la primera y segunda vrtebra cervicalEstudio de apfisis odontoides

  • COLUMNATORAXICA / DORSAL

  • COLUMNA DORSAL, Incidencia frontal:Los pedculos se ven alineadosLos cuerpos vertebrales y apfisis transversas se articulan lateralmente con las costillas correspondientes

  • Incidencia lateral:Los macizos articulares son de anlisis difcil por la superposicin de los extremos internos de las costillasLos agujeros de conjuncin son visibles en esta incidencia

    102341213117589

  • Radiografa de columna total AP. El examen cubre toda la columna vertebral, siendo adems visibles las crestas ilacas y las articulaciones coxofemorales. En este paciente no existe escoliosis.

  • Radiografa de columna total lateral. El examen cubre toda la columna vertebral y la elevacin de los brazos es menor de 30 respecto a la vertical. La cifosis torcica y lordosis lumbar se encuentran en rangos normales.

  • COLUMNA LUMBAR

  • COLUMNA LUMBAR :

    TRES PILARES : UNO ANTERIOR , DOS POSTERIORES

  • COLUMNA LUMBAR* Cinco Vertebras soportan el peso del cuerpo superior y grandes cargas

    * Rotacion solo es posible en flexion

  • COLUMNA LUMBAR, Incidencia frontal:

    31112

  • Incidencia lateral:

    1.Platillo articular intercorporal superior2.Intercorporal inferior3.Borde corporal anterior4.Borde corporal posterior5.Espacio intervertebral6.Agujero de conjuncin7.Lamina8.Espacio articular interapofisiario9.Apfisis articular superior10.Apfisis articular inferior.11.Pedculo12.Apfisis espinosa9

  • COLUMNA LUMBAR OBLICUA, IMAGEN DEL PERRITO

    1. Pedculo (ojo)2 .Apfisis articular superior (oreja)3. Apfisis transversa (hocico) 4. Istmo o parts interarticularis (cuello) 5. Apfisis inferior (pata delantera)6. Lamina (cuerpo)7. Apfisis articular inferior (pata trasera)8. Apfisis transversa ( cola)Se deben ver los perritos de Madame La Chapell.

  • DORSAL

  • {

    {

    {

    Radiografa Crneo APLa utilidad de esta radiografa es evaluar principalmente el hueso frontal, parte del parietal y las suturas coronal, sagital y metpica, estas ltimas mayormente en nios.

    {

    {

    Sutura MetpicaSutura CoronalSutura Sagital

  • {

    Radiografa Crneo LateralLa utilidad de esta radiografa es evaluar principalmente el hueso parietal, parte del occipital y temporal con sus porciones mastodeas, as como la silla turca, neumatizaciones, sutura coronal, entre otras.

    {

    Posicionamiento Crneo LateralPaciente Lateral.Alinear Plano Sagital paralelo a superficie.

    LIOM, indicada con la lnea roja, debe quedar paralela al borde superior de la superficie.

    Lnea inter pupilar debe quedar perpendicular a la superficie.

    El Rayo central incide en 0 2 cm por delante del conducto auditivo externo.

    {

    Sutura Coronal

    {

    Mastoides

    {

    Silla Turca

  • GRACIAS

    **Se observa el agujero de conjuncin que puede ser redondo u oval con la caracterstica de tener un contorno bien definido (es la nica posicin donde se observa el agujero de conjuncin en la regin cervical).

    *****La craneosinostosis o cierre prematuro de las suturas es una alteracin congnita en la que se produce el cierre prematuro de una o ms de las suturas que separan los huesos del crneo de un beb.*