12
R22 REPASO C

R01 R09 RepasoA L3 877784 - Señorita Phillipssrtaphillips.weebly.com/uploads/1/7/9/8/17982037/repaso_c.pdf · en una boletería (ventanilla) o en un distribuidor automático. 4

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

R22 REPASO C

R23

Go to glencoe.comFor: Online bookWeb code: ASD7844rc

Vacaciones

ObjetivosIn this chapter you will review: • vocabulary related to summer and

winter activities and vacations

• vocabulary related to traveling by plane and by train

• the preterite of regular verbs

• the preterite of irregular verbs

Un snowboarder en una estación de esquí cerca de Santiago de Chile

Go to glencoe.comFor: Vocabulary practiceWeb code: ASD7844rc

R24

Vocabulario

José y sus amigos hicieron un viaje.

Fueron a Puerto Rico.

Fueron en avión.

REPASO C

La familia pasó un mes en la playa.

Todos tomaron el sol y nadaron.

Maricarmen esquió en el agua.

Ella alquiló (rentó) los esquís acuáticos.

el aeropuerto

los esquís acuáticos (náuticos)

el equipaje

las maletas

la tarjeta de embarque

la playa

la arena

una crema solar, una loción bronceadora

el traje de baño, el bañador

la piscina, la alberca

las gafas (los anteojos) para el sol

el billete, el boleto

R25

Elena y un grupo de amigos estuvieron en Perú.

Decidieron visitar Machu Picchu.

Tomaron el tren de Cuzco a Machu Picchu.

la pista

Los esquiadores subieron

la montaña en el telesilla.

Anita bajó una pista avanzada.

Ella esquía bien.

Es muy afi cionada al esquí.

el telesilla

el pico de la montaña

la estación de tren (ferrocarril)

la boletería, la ventanilla

R26 REPASO C

PrácticaHABLAR

1 Categoriza. Pon cada palabra o expresión en el lugar apropiado.

ESCUCHAR • HABLAR • ESCRIBIR

2 Contesta. 1. ¿Qué tiempo hace en el verano donde vives?

2. ¿Qué tiempo hace en el invierno?

3. ¿Cuál de las dos estaciones prefieres? ¿Por qué?

la playa una estación de esquí un camping más de uno

1. las botas

2. el bañador

3. los esquís acuáticos

4. los bastones

5. la carpa, la tienda de campaña

6. la pista

7. el telesilla

8. la plancha de vela

Hay muchas actividades de verano y de invierno en La Angostura, Argentina.

R27REPASO C

LEER

3 ¿Sí o no? 1. Es necesario tener una tarjeta de embarque antes de

poder embarcar (abordar) un avión.

2. En el aeropuerto los pasajeros esperan en el andén.

3. En la estación de ferrocarril se venden los boletos

en una boletería (ventanilla) o en un distribuidor

automático.

4. Antes de ir a la puerta de salida en el aeropuerto es

necesario pasar por el control de seguridad.

5. Abordo de un avión es posible dejar el equipaje de

mano en los pasillos del avión.

6. El revisor revisa los boletos en el tren.

7. Los aviones despegan de una vía.

8. Por lo general, los aeropuertos están en el centro de

la ciudad y las estaciones de ferrocarril están en las

afueras.

EXPANSIÓN

Corrige las frases falsas.

Workbook, pp. R.16–R.17 StudentWorks™ Plus

4 Describe el dibujo. Di todo lo que puedes. Trabaja con un(a) compañero(a) si quieres.

La plancha de vela

¡HOLA, ANITA!¿CUÁNDO LLEGASTEAQUÍ AL BALNEARIO

SOL Y LUZ? AYER.

TANTO GUSTOEN VERTE. ¿CÓMO

VINISTE?

VINEEN TREN

PORQUE MIPADRE NO

ME PERMITIÓTENER EL

CARRO. ¿Y TÚ?¿CUÁNDOLLEGASTE?

ELENA Y YO LLEGAMOS ELMIÉRCOLES. AYER YO HICE

LA PLANCHA DE VELA. ¡QUÉEXPERIENCIA!

¿TECAÍSTE?

¿ME HABLAS EN SERIO? ¿POR QUÉ NOME PREGUNTASTE CUÁNTAS VECES?

PUES, JOSÉ ME DIJOQUE TÚ SUPERAS EN TODOS

LOS DEPORTES.

PUES, NÚMERO UNO: ÉLEXAGERA. Y NÚMERO DOS:FUE LA PRIMERA VEZ QUE

INTENTÉ HACER LAPLANCHA DE VELA.

A Completa según la información en la conversación. 1. Anita llegó al balneario .

2. Ella vino .

3. Vino en porque su padre .

4. Su amiga Sandra llegó al balneario .

5. Ayer ella hizo .

6. Ella se cayó .

7. Lo que dijo José fue .

8. Ayer fue la primera vez que Sandra .

R28

Conversación

REPASO C

Go to glencoe.comFor: Conversation practiceWeb code: ASD7844rc

Los jóvenes hicieron la plancha de vela en el lago Nahuel Huapi en Argentina y no se cayeron.

Go to glencoe.comFor: Grammar practiceWeb code: ASD7844rc

R29REPASO C

Pretérito de los verbos regulares1. Review the forms of the preterite tense of regular verbs.

2. Review the following spelling changes.

jugué ➞ jugó empecé ➞ empezó busqué ➞ buscó leí ➞ leyó caí ➞ cayó

3. Note that in the preterite the verb dar is conjugated like an

-er or -ir verb.

di diste dio dimos disteis dieron

4. Remember that you use the preterite to express an action

or event that started and ended at a specifi c time in the

past.

Llegué ayer. Lo estudiamos el año pasado. Ellos me invitaron el viernes pasado. Él salió hace un año. Ella vendió su carro ayer y enseguida compró otro.

yo miré comí subí

tú miraste comiste subiste

Ud., él, ella miró comió subió

nosotros(as) miramos comimos subimos

vosotros(as) mirasteis comisteis subisteis

Uds., ellos, ellas miraron comieron subieron

mirar comer subir

Gramática

Este pavo real dio un gran show en un jardín en Cotacachi, Ecuador.

R30

PrácticaHABLAR • ESCRIBIR

1 Contesta. 1. ¿A qué hora saliste anoche?

2. ¿Te acompañaron unos amigos?

3. ¿Comieron ustedes en un restaurante mexicano?

4. ¿Vieron ustedes un filme en el cine o alquilaron

un DVD?

5. ¿Quién volvió a casa a pie?

6. ¿Quién o quiénes tomaron el autobús?

7. ¿A qué hora volviste a casa?

8. Al volver a casa, ¿te acostaste enseguida?

LEER • ESCRIBIR

2 Cambia al pretérito. 1. Esquío en las montañas.

2. Mi amigo Carlos compra los tickets para el telesilla.

3. Tomamos el telesilla para subir la montaña.

4. Yo pierdo mi casco.

5. Elena y Carlos bajan una pista avanzada.

6. Daniel baja una pista más fácil.

REPASO C

Las tarifas para usar las pistas en la estación de esquí Cerrobayo en Argentina

3 Trabaja con un(a) compañero(a). Van a hablar de un día que pasaron en la playa la semana pasada.

R31

Workbook, pp. R00–R00 StudentWorks™ Plus Workbook, pp. R.18–R.20 StudentWorks™ Plus

REPASO C

Pretérito de los verbos irregulares1. Many verbs have an irregular root in the preterite. Review

the following.

hacer ➞ hic- poner ➞ pus- querer ➞ quis- poder ➞ pud- venir ➞ vin- saber ➞ sup-

tener ➞ tuv- andar ➞ anduv- estar ➞ estuv-

2. Note the ending -eron, not -ieron, for verbs with a j or y.

decir ➞ dijeron leer ➞ leyeron traer ➞ trajeron construir ➞ construyeron conducir ➞ condujeron

3. Review the forms of ser and ir. Remember that

they are the same in the preterite.

yo fui nosotros(as) fuimos

tú fuiste vosotros(as) fuisteis

Ud., él, ella fue Uds., ellos, ellas fueron

ir, ser

yo dije nosotros(as) dijimos

tú dijiste vosotros(as) dijisteis

Ud., él, ella dijo Uds., ellos, ellas dijeron

decir

Una muchacha patinó en línea y otra anduvo a bicicleta en el Parque Palermo en Buenos Aires, Argentina.

yo hice puse tuve

tú hiciste pusiste tuviste

Ud., él, ella hizo puso tuvo

nosotros(as) hicimos pusimos tuvimos

vosotros(as) hicisteis pusisteis tuvisteis

Uds., ellos, ellas hicieron pusieron tuvieron

hacer poner tener

R32 REPASO C

PrácticaHABLAR

4 Contesta. 1. ¿Hiciste un viaje una vez?

2. ¿Cuándo hiciste el viaje?

3. ¿Adónde fuiste?

4. ¿Fuiste solo(a) o estuviste acompañado(a) de

unos amigos o parientes?

5. ¿Fueron ustedes en carro?

6. ¿Quién condujo?

7. ¿Pusieron ustedes sus maletas en la maletera

del carro?

8. En la autopista, ¿tuvieron que pagar un peaje?

LEER • ESCRIBIR

5 Completa la tabla.

Los jóvenes fueron a admirar la vista bonita en El Cruce en el distrito de los lagos en Argentina.

querer estar saber decir ir

yo estuve dije

nosotros quisimos supimos fuimos

tú estuviste dijiste fuiste

ustedes quisieron supieron

él supo fue

ellos quisieron estuvieron

R33REPASO C

LEER • ESCRIBIR

6 Lee. Luego cambia En este momento a Ayer y haz todos los cambios necesarios.

En este momento estoy en el mercado de Otavalo en

Ecuador. Mi amigo Ramón está conmigo. Andamos por

el mercado pero no podemos comprar nada. Qué lástima

porque vemos muchas cosas que queremos comprar pero

no podemos. ¿Por qué no? Porque vamos al mercado sin

un peso.

7 En tus estudios del español leíste sobre unos viajes interesantes en tren: el viaje de Cuzco a Machu Picchu, el viaje por el Cañón del Cobre en México, el viaje a lo largo del canal de Panamá. Imagínate que hiciste uno de estos viajes y cuenta todo lo que «hiciste» y «viste».

8 Mira este dibujo de una escena que tuvo lugar en un aeropuerto ya hace algunos años. Relata todo lo que hicieron los pasajeros en el aeropuerto.