R. de lectura 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 R. de lectura 4

    1/3

    27/enero/16

    Implicaciones para la educación

    Aplicación práctica en el salón de clases

    Es de suma importancia que las escuelas dispongan de un programa terapéutico,

    que dé asesoría a adultos, así como consejo y terapia de juegos para niños,

    puesto que para que haya una educación e itosa es necesario contar con una

    a!soluta salud mental por parte de todas las personas que implican el proceso

    educati"o# $ara esto, las escuelas han incorporado en sus programas grandes

    desarrollos, para pre"enir desadaptaciones por parte de los alumnos# %no de ellos

    es la educación progresi"a#

    El &actor m's importante para que esta salud mental se logre tiene que "er con la

    relación que se esta!le(ca entre la maestra y el alumno# )e!e de aceptar al

    alumno tal y como es, esta!leciendo un sentimiento de permisi"idad para que el

    este se sienta en li!ertad de e presar sus sentimientos y ser él mismo#

    $or lo general, en una escuela tradicional no se deja que los alumnos e presen

    sus sentimientos, para esto la educación progresi"a ha reconocido el "alor de que

    el niño li!ere sus sentimientos en &orma tangi!le como pintando, tra!ajando con

    arcilla, reali(ando una composición con m*sica, drama o !ien, el juego li!re#

    $ero no solo se trata de que el niño se e prese li!remente, la maestra tam!ién

    de!e de poner de su parte, estando alerta para reconocer los sentimientos que el

    niño e presa y re&lej'ndoselos de tal &orma que este o!tenga una "isión interna de

    su comportamiento# +i se ha logrado esta!lecer la relación terapéutica entre el

    alumno y la maestra, el niño podr' ser ayudado a que logre una "isión interna de

    sus pro!lemas, antes que estos se compliquen originando serios desajustes#

    tra técnica que se puede utili(ar es que los niños cuenten historias# Esto ser"ir'

    como un escape para sus tensiones, al !rindar tal oportunidad para e teriori(ar

    estos sentimientos, e iste menor pro!a!ilidad para que se acumulen y se alejen

    tanto de la realidad que ocasionen ciertas o!strucciones#

    Es importante que el niño tengo la responsa!ilidad de tomar decisiones y reali(ar

    sus propios cam!ios# $ara esto, en un salón de clases, si la maestra tiene el

    zsdsefdd Reporte 4PS8A

  • 8/17/2019 R. de lectura 4

    2/3

    27/enero/16

    o!jeti"o de continuar con el proceso educati"o, los principios terapéuticos son

    indispensa!les# +i las normas de la conducta que se esperan en un salón de clase

    se e ponen clara y consistentemente, !rind'ndole al niño una oportunidad de

    actuar en el mismo como un indi"iduo con inteligencia, esta clase de tratamiento

    sir"e para que desarrolle autocon&ian(a, seguridad e iniciati"a#

    Aplicación en la relación padre-maestro

    )e igual manera es importante el esta!lecimiento de la relación padre y maestro,

    donde haya una aceptación y una re&le ión de las actitudes y sentimientos que

    e presan#

    Aplicación a la relación maestro-administrador

    En cuanto a la salud mental de los maestros, esta es muy po!re, por lo general

    suelen mostrar mucha ansiedad y &rustración, lo cual se de!e a que tienen grupos

    grandes de alumnos, programas pesados, o!ligaciones impuestas aparte de las ya

    esta!lecidas, presiones ejercidas por parte de los administradores y

    contri!uyentes# $or lo general el maestro que suele ser dominante y sarc'stico,

    puede que este tratando de esta!lecer tanto su autoestima como su

    autorreali(ación a e pensas de sus alumnos, por no poder lograr una satis&acción

    directa en su relación pro&esional con el administrador#

    -os maestros pueden, y en realidad se en&rentan a cargos e tremadamente

    pesados .n*mero e cesi"o de alumnos, horario sin límite de tiempo, o!ligaciones

    e tras., y los desempeñan con gusto y !ien, si la moral de la escuela es !uena y

    son tratados como seres humanos, a quienes se les !rinde la permisi"idad de

    poder e presarse, utili(ar su capacidad al m' imo, participar en la organi(ación

    escolar como miem!ro acti"o, así como &uncionar como una persona pensante,

    capa( y digna de con&ian(a# +i se les permite la li!ertad de elegir lo que har'n y

    dir'n &uera o dentro del salón de clase, podr'n lle"ar en &orma m's adecuada las

    responsa!ilidades hacia sus alumnos# En caso de no con&iar en su !uen juicio

    respecto a lo que hagan o digan cuando se les !rinda esta permisi"idad de ser

    ellos mismos, entonces no de!er' otorg'rseles el puesto de maestro#

    zsdsefdd Reporte 4PS8A

  • 8/17/2019 R. de lectura 4

    3/3

    27/enero/16

    El &actor m's importante para esta!lecer una !uena salud mental entre los

    maestros es la relación que e iste entre ellos y los administradores# El director se

    encuentra en una posición estratégica para o&recer una "erdadera ayuda tanto a

    los maestros, como a los padres y alumnos# %na ayuda así redit*a los su&icientes

    di"idendos para justi&icar una in"estigación m's pro&unda con el &in de determinar

    su e&ecti"idad#

    zsdsefdd Reporte 4PS8A