43
QUESOS

quesos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo sobre quesos

Citation preview

Ciencia de la leche

QUESOS

El queso es el producto obtenido por coagulacin enzimtico de la leche y determinados productos lcteos , con previas o posterior separacin de al menos parte del agua , lactosa y sales minerales seguidas o no de su maduracin

TIPOS DE QUESOS

QUESO BRIEQUESO CHEDDARQUESO COTTAGEQUESO EDAMQUESO EMMENTALQUESO ROQUEFORTQUESO MOZZARELLAQUESO PARMESANOQUESO CREMAQUESO TIPO MANTECOSO

QUESO BRIE

Leche de vaca sin pasteurizarMaduracin mnima 6-8 semanas y optima de 10 semanasQueso con corteza enmohecida de color blanco, en forma plan a y cilndrica. Con suave sabor y sutil aroma a moho o championes frescos. Tiene 45% materia grasa, de pasta blanda, no cocida sino prensada. Es de color plido y esta cubierto con una caja semi-crujiente y algo esponjosa; es muy suave de sabor y desprende un ligero aroma a amoniaco.

EQUIPOS

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIN DE QUESO CHEDDAR

LECHE FRESCA PASTEURIZADOCUAGULACIONACIDIFICACIONCORTECORTE

ESCALDADODESUERADOTRITURADOTEXTURIZADO Azcar: 12-15%EsenciasSorbato de potasio:0.5g/L

ALCOHOL ETILICO: 15%

SALADOMOLDEADOQUESO

El queso se introduce a mano en un molde especial, que recibe el nombre depelle Brie. Cada pieza requiere unos 25 litros deleche. La forma de maduracin es similar a la del Brie de Melun. Hay unafermentacin lcticade, al menos, 18 horas, lo que permite que aparezca elfermento del rojo, esto es, unas estras rojas que aparecen por debajo de la corteza aterciopelada blanca.La maduracin mnima 6 semanas y la ptima de 8 a 10 semanas. En el momento del punto ptimo de maduracin, el centro del queso est cremoso o blando, con manchas amarillas en la corteza.ELABORACIN

QUESO CHEDDAR

Es un queso de pasta dura o semi-dura de color blanca o amarilla, prensada conleche semigrasasin hervir o pasteurizada.La pasta presenta una textura firme, lisa y cerosa. El color es uniforme, de paja plido a paja oscuro hasta anaranjado.Depende de la maduracin van de suave a lento.

EQUIPOS

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIN DE QUESO CHEDDAR

LECHE FRESCA PASTEURIZADOCUAGULACIONACIDIFICACIONCORTE

ESCALDADODESUERADOTRITURADOTEXTURIZADO SALADOMOLDEADOQUESO

ELABORACINLacuajada, despus de ser calentado se corta en cubos para drenar elsuero. A los bloques cortados se les da la vuelta y se amontonan sucesivamente. Durante este proceso, lacuajadase mantiene caliente y elsuerose extrae, lo que, unido al desarrollo de la acidez, hace que la cuajadase haga ms compacta, lisa y elstica.Cuando se obtiene una acidez sustancial, que puede llegar hasta 0,9 por 100, expresado encido lctico, se procede a la fragmentacin de la cuajada. Se aade a lacuajadade 2,0 a 2,5 por 100 desal, aproximadamente, para obtener en el queso de 1,5 a 1,8 por 100. A continuacin se mezcla y se moldea..

QUESO COTTAGE

Es una variedad de queso fresco, pues no est curado ni fermentado, se conserva en buen estado durante un lapso breve. Como todo queso fresco tiene alto contenido de agua, bajo contenido de calcio, es magro y poco energtico, ideal para dietas de bajo contenido calrico. Se consume solo o en preparaciones dulces o saladas.

EQUIPOS

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION QUESO COTTAGE

LECHE FRESCA PASTEURIZADOADICION DE COMPONENTESENFRIAMIENTOCORTE1 BATIDOADICION DE NITRATO: 150 g ADICION DE CALCIO: 150 gADICION DE SORBATO: 7 g

DESUERADO2 BATIDOSALADODESUERADO 7kg de sal en 50 lt de sueroPOR 20 MINUTOS PRE-PRENSADOMOLDEADOQUESO

Elcottagees unquesoproducido concuajadaque tiene un sabor suave. Se escurre pero no se prensa, por lo que retiene algo desuero de lechey no queda compacto porque necesita an un poco ms de agitacin hablando de la extraccin de este lcteo. La cuajada suele lavarse para quitarle la acidez y obtener un queso suave. No se cura ni tie. Algunos estilos de quesocottagese hacen de leches con diferente contenido graso y preparaciones de cuajada fina o gruesa. Elcottageque se prensa pasa a serqueso fresco.Se cree que la expresincottage cheese(queso de cabaa) surgi de la costumbre de elaborar quesos sencillos en casas rurales a partir de cualquier leche sobrante tras preparar lamantequilla. El trmino fue usado por vez primera en 1848.ELABORACIN

QUESO EDAM

El Edam es un queso de forma esfrica, ligeramente achatada en las superficies superior e inferior. Tambin puede presentarse como bloque prismtico con las caras cuadradas o rectangulares y sin corteza.Es un queso de pasta es semidura, prensada, lisa y de color amarillento, la textura es firme permitiendo el corte con facilidad.

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION QUESO COTTAGE

LECHE FRESCA PASTEURIZADOCUAGULACIONACIDIFICACIONPASTEURIZADOCORTE

ESCALDADODESUERADOPRENSADOMOLDEADO SALADOMADURADOQUESO

ELABORACINLa coagulacin del queso se efecta porcuajou otras enzimas coagulantes autorizadas. Lacuajadase calienta con o sin adicin de agua caliente. Lafermentacines principalmentelctica. La maduracin se produce durante el almacenamiento a una temperatura que oscila, preferiblemente, entre 10 y 20 C. Se sala en salmuera, despus de su fabricacin.La capa protectora deceraoparafina, se aade para protegerle durante el transporte puesto que se trata de un queso destinado al comercio y la exportacin desde prcticamente sus orgenes. Esta capa, de color normalmente rojo puede ser de color negro en el caso de quesos con un periodo de maduracin superior a los 17 meses.

QUESO emmenthal

Leche de vacaMaduracin de 3 a 6 mesesSe caracteriza por sus curiosos ojos redondos formados por burbujas de dixido de carbono producto de la fermentacin, y que quedan atrapadas durante su fabricacin. Se presenta en numero variable y distribuirlos regularmente, con tamaos de 1 y 3 centmetros.Su sabor y su aroma es suave, parecido al de la nuez.

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION QUESO emmenthal

LECHE FRESCA PASTEURIZADOCUAGULACIONACIDIFICACIONCORTECORTE

ESCALDADODESUERADOTRITURADOTEXTURIZADO Azcar: 12-15%EsenciasSorbato de potasio:0.5g/L

ALCOHOL ETILICO: 15%

SALADOMOLDEADOQUESO

Es un queso elaborado conleche enterade vaca que se coagula mediantecuajou otras enzimas coagulantes autorizadas. Despus de cortar lacuajadaen granos del tamao de los granos detrigo, se calienta a una temperatura mnima de 50C tras lo cual se separa la masa delsuero. La masa se coloca en moldes prensndola fuertemente. Posteriormente se fermenta el queso a una temperatura mnima de 20C durante tres semanas por lo menos durante las que se produce lafermentacin lcticay fermentacin propnica en todo el queso.Los quesos se salan introducindolos en salmuera y/o salando su superficie en seco; durante la maduracin, excepto en el caso de los bloques sin corteza, la superficie de los quesos se lava, limpia y sala a intervalos regulares.ELABORACIN

QUESO ROQUEFORT

LECHE DE OVEJA SIN PASTEURIZARMADURACION MINIMA 6 MESESQUESO A BASE DE LECHE CRUDA Y ENTERA DE OVEJA, SIN CORTEZA, DE COLOR BLANCO PALIDO; INTERIOR DE COLOR MARFIL MOTEADO CON VETAS Y OJOS AZUL-VERDOSOS. EXTURA CREMOSA, SUAVE Y FACILMENTE DESMENUZABLE A LA VEZ, LEVEMENTE HUMEDO. SABOR PRONUNCIADO Y DURADO EN EL PALADAR, ALGO SALADO Y LEVEMENTE PICANTE. CON INCONFUNDIBLE OLOR A MOHO (PENICILLIUM ROQUEFORTI). SE PRESENTA EN FORMA DE RUEDAS QUE MIDEN UNOS 10 CM DE ALTURA, 20 CM DE DIAMETRO Y PESAN ENTRE 2.4 A 2.7 KG

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION QUESO ROQUEFORT

LECHE FRESCA PASTEURIZADOADICION DE COMPONENTESENFRIAMIENTOADICION DEL CUAJO COAGULACION ADICION DE PENICILIUM

Cantidad: 25 a 35 ml. De cuajo por 1/10000 cada 100 litros

DESUERADO

MOLDEADOSALADODESUERADO Objeto: anaerobiosis parcial del Penicilium.POR 20 MINUTOS PINCHADO Y COLOCADO EN CUEVA DE MADURACIONTAPADO CON ESTAOQUESO

QUESO MOZARRELLA