3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. INSTITUTO DE NIVEL TERCIATIO DE VILLA ÁNGELA. PROFESORADO PARA EL NIVEL SECUNDARIO EN QUÍMICA Evaluación individual. ¿Podemos encontrar química en la vida diaria? Profesora: KALCHICHEN, María Rosa Responsable: AVILA , María Luz Año: 2012

QUÉELEMETOS COMPONENEN LA HARINA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUÉELEMETOS COMPONENEN LA HARINA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. INSTITUTO DE NIVEL

TERCIATIO DE VILLA ÁNGELA. PROFESORADO PARA EL NIVEL SECUNDARIO EN

QUÍMICA

Evaluación individual.

¿Podemos encontrar química en la vida diaria?

Profesora: KALCHICHEN, María Rosa

Responsable: AVILA , María Luz

Año: 2012

Page 2: QUÉELEMETOS COMPONENEN LA HARINA

¿Podemos encontrar química en la vida diaria?

Claro que si. Aunque a menudo se piense que la QUÍMICA es un saber abstracto y teórico y se lo

vincule con complejas fórmulas y experimentos explosivos en

laboratorios, podemos encontrar a la QUÍMICA directamente

relacionada con nuestra vida diaria.

Todas las cosas que existen están formadas por combinaciones

diferentes de los elementos

químicos que se encuentran

señalados en la tabla

periódica.

Nos detendremos a analizar

un ejemplo particular, por ejemplo, la harina: ¿cuáles son los

elementos químicos que la componen?

La harina forma parte fundamental de la alimentación

humana. Es la materia prima principal que constituye parte de los alimentos que diariamente

consumimos: el pan, las pastas, las pizzas, los postres.

Su nombre deriva del latín farina, que a su vez proviene de far y farris

(nombre antiguo del farro) polvo fino que antiguamente se obtenía del

cereal molido y otros alimentos ricos en almidón.

¿Es posible que encontremos química en la harina? ¿Cómo?

Si pudiéramos clasificar a la harina dentro de los tipos de compuestos,

orgánicos, o inorgánicos, diríamos que es un compuesto orgánico: pues está compuesta por Carbono,

Hidrógeno y Oxígeno, elementos característicos de la familia de los compuestos orgánicos.

Estos elementos incorporamos a nuestro organismo cuando consumimos alimentos con harina, y

sufren reacciones que los transforman en nutrientes y energía necesaria para desarrollar nuestras

actividades diarias.

Como vemos en este ejemplo, nos podemos dar cuenta que la química no está tan alejada de nuestra

realidad.

Page 3: QUÉELEMETOS COMPONENEN LA HARINA