5
BIENES ECONÓMICOS ¿Qué son bienes económicos? Los bienes económicos o escasos, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien es utilizado para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son elementos y mercancías que se intercambian, y que tienen alguna demanda por parte de las personas que reciben un beneficio al obtenerlos. Según su función Bienes de producción y consumo: con la mirada socialista, “no pueden tener un bien de producción si no que el Estado proporcionaba los alimentos básicos”. Otra mirada puede un ejemplo de lo que ya vimos, los diamantes tienen valor de cambio pero no tanto de uso. - Bien complementario: se trata de bienes que son usados de manera conjunta con otro bien. Por ejemplo, autos y gasolina, pan y mantequilla, etc. - Bienes sustitutos: se trata de diferentes productos que pueden ser usados para el mismo fin. Cuando el precio de uno sube, aumenta la demanda por el otro, ya que los consumidores tenderán a comprar el bien cuyo precio relativo es menor.

Qué Son Los Bienes Económicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bienes economicos o bienes escasos por opocicion a los bienes libre.

Citation preview

BIENES ECONMICOSQu son bienes econmicos?

Los bienes econmicos o escasos, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor econmico y por ende susceptible de ser valuados en trminos monetarios.En este sentido, el trmino bien es utilizado para nombrar cosas que son tiles a quienes las usan o poseen. En el mbito del mercado, los bienes son elementos y mercancas que se intercambian, y que tienen alguna demanda por parte de las personas que reciben un beneficio al obtenerlos.

Segn su funcin

Bienes de produccin y consumo: con la mirada socialista, no pueden tener un bien de produccin si no que el Estado proporcionaba los alimentos bsicos.Otra mirada puede un ejemplo de lo que ya vimos, los diamantes tienen valor de cambio pero no tanto de uso.- Bien complementario: se trata de bienes que son usados de manera conjunta con otro bien. Por ejemplo, autos ygasolina, pan y mantequilla, etc.- Bienes sustitutos:se trata de diferentes productos que pueden ser usados para el mismo fin. Cuando el precio de uno sube, aumenta la demanda por el otro, ya que los consumidores tendern a comprar el bien cuyo precio relativo es menor.

Segn su disponibilidad

- Bienes escasos:No estn disponibles libremente y son los que generalmente se adquieren en el mercado.- Bienes libres o abundantes:Si bien son necesarios para satisfacer necesidades, los mismosestn disponibles libremente en la naturaleza o al alcance.

Segn puedan o no ser trasladados- Bienes muebles:Son aquellos que pueden ser transportados de un lugar al otro.Por ejemplo una computadora, es menos indispensable.- Bienes inmuebles:son aquellos que no pueden ser trasladados.Por ejemplo unavivienda, es una necesidad bsica para todos.

Segn su durabilidad

- Bienes perecederos: son bienes que difcilmente pueden retener su uso durante ms de un cierto perodo de tiempo. Ejemplo: la carne.- Bienes de primera necesidad:cuando aumenta el ingreso aumenta su consumo pero este crecimiento es ms lento que el del propio ingreso. Ejemplo: vestimenta y alimentos bsicos.- Bienes duraderos:No satisfacen necesidades directamente sino indirectamente. Un ejemplo seran las mquinas, ya que su utilidad radica en ponerlas a trabajar para producir otros bienes.Segn su durabilidad- Bienes perecederos: son bienes que difcilmente pueden retener su uso durante ms de un cierto perodo de tiempo. Ejemplo: la carne.- Bienes de primera necesidad:cuando aumenta el ingreso aumenta su consumo pero este crecimiento es ms lento que el del propio ingreso. Ejemplo: vestimenta y alimentos bsicos.- Bienes duraderos:No satisfacen necesidades directamente sino indirectamente. Un ejemplo seran las mquinas, ya que su utilidad radica en ponerlas a trabajar para producir otros bienes.

Segn su comportamiento frente al aumento del ingreso

- Bienes superiores o de lujo: lo que hace la publicidad es vender que lo de marca es mejor. La gente busca, tiene el deseo reconseguirlo aunque no sea una necesidad.

- Bienes normales: cuanto ms dinero tiene la gente, empieza a comprar y los precios aumenta, la demanda crece.

- Bienes inferiores: Si el ingreso es alto, al tener mayor poder adquisitivo la gente deja de utilizar por ej el trasporte pblico, lo reemplaza por un auto u otro medio.La mayora de las personas utiliza este medio por comodidad, o por su bolsillo.

Todos los bienes son economicos?

No. Para que un objeto pueda ser considerado un bien econmico debe cumplir las siguientes condiciones:

- Debe ser realmente un bien, tiene que ser til para algo.

- Tiene que ser un objeto de cierta demanda, tiene que ser considerado por los consumidores como algo capaz de satisfacer sus necesidades.

- Debe ser valuado en trminos monetarios, el bien es un objeto que se adquiere pagando un precio.

- Debe ser escaso; el mismo bien tiene que ser escaso en relacin a las demandas o deben ser escasos los elementos que se necesitan para producirlo.

Y si el bien no cumple estas condiciones?

Cuando un bien no es escaso, cuando el objeto o mercanca no se corresponde con las necesidades de los consumidores y no forma parte de los intercambios entre seres humanos, deja de ser considerado un bien econmico y recibe el nombre de bien libre o no econmico.

Un ejemplo de bien libre es el aire, porque es realmente un bien que sirve para satisfacer la necesidad vital de respiracin, pero que no est sujeto a un valor monetario y no es escaso.

El estado

Todos nosotros debemos tener bienes econmicos y saberlos aprovechar de la mejor manera posible y estamos libres de adquirir y obtener bienes econmicos de cualquier forma siempre y cuando sea respetando las leyes de cada nacin.

Qu pasa con la gente pobre y humilde que no tiene oportunidades en la vida de poder salir adelante y de no poder adquirir aquellos bienes econmicos que necesitan para vivir por sus propios medios?

Es precisamente aqu donde entra al juego el estado. El estado en estos casos tiene que hacerse responsable de que todas las personas que estn sufriendo por estas situaciones precarias, no regalndoles dinero directamente, sino darle a toda la gente oportunidades de poder salir adelante y de que puedan desarrollarse como personas, para as poder lograr que cada uno pueda producir sus propios bienes econmicos. Actualmente en nuestro pas, el estado se hace responsable de una gran cantidad de problemas que sufre la gente con respecto a sus necesidades, como por ejemplo darle la oportunidad a todas las familias del pas a postular un subsidio habitacional.

Su produccin

La produccin de los bienes econmicos es fundamental en una civilizacin, ya que el deseo de satisfacer una necesidad va de la mano con la creacin del elemento que se necesita para producirlo.Muchas veces los recursos y bienes econmicos no alcanzan para satisfacer todas las necesidades ya que se malgastan o se prefiere aprovechar el terreno en otra cosa. Esto sucede ya que los empresarios piensan solo en su bien mas que en el bien comn de una nacin.Por otra parte en la produccin de bienes econmicos se ve el efecto defactoresyproductos:los factores son las mercancas o los servicios que utilizan las empresas en sus procesos de produccin. Una economa utiliza la tecnologa existente para combinar los factores y obtener productos.