12
Asamblea Nacional Secretaría General Apartado 0815-01603 Panamá 4 , Panamá TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 077 PROYECTO DE LEY: 050 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ORDENA AL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS CON PAVIMENTOS DE HORMIGÓN HIDRÁULICO. FECHA DE PRESENTACIÓN: 21 DE AGOSTO DE 2014. PROPONENTE: H.H.D.D. ALFREDO V. PEREZ Y FELIPE VARGAS V. COMISIÓN: INFRAESTRUCTURA PÚBLICA.

que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Asamblea Nacional

Secretaría General

Apartado 0815-01603 Panamá 4 , Panamá

TRÁMITE LEGISLATIVO

2014-2015

ANTEPROYECTO DE LEY: 077

PROYECTO DE LEY: 050

LEY:

GACETA OFICIAL:

TÍTULO: QUE ORDENA AL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS LA

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS CON PAVIMENTOS

DE HORMIGÓN HIDRÁULICO.

FECHA DE PRESENTACIÓN: 21 DE AGOSTO DE 2014.

PROPONENTE: H.H.D.D. ALFREDO V. PEREZ Y FELIPE VARGAS V.

COMISIÓN: INFRAESTRUCTURA PÚBLICA.

Jsamaniego
Texto escrito a máquina
Page 2: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Panamá, 19 de agosto de 2014

Honorable Diputado ADOLFO T. VALDERRAMA Presidente de la Asamblea Nacional

Señor Presidente:

De conformidad con la facultad que nos concede la Constitución Política de la República y

el artículo 108 del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, presento, por su digno

conducto, a la consideración de esta augusta Cámara, el Anteproyecto de Ley, Que Ordena

al Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimentos de

hormigón hidráulico, el cual explicamos en la siguiente:

Exposición de Motivos

El Estado panameño le faculta al Ministerio de Obras Públicas la potestad de estudiar,

diseñar, construir y mantener las vías que en su conjunto forman la red vial. Esta red de

caminos, carreteras y autopistas de 15,137.12 kilómetros a nivel nacional, diseminados en

las nueve provincias y cinco comarcas, tiene diferentes prototipos de superficies tales

como: tierra, revestidos, tratamientos asfálticos, hormigón asfáltico y hormigón hidráulico.

De los 15,137.12 kilómetros, el 5.59 % (837.20 kilómetros), están construidos en hormigón

hidráulico; 35.47% (5,368.74 kilómetros), están cimentados en hormigón asfáltico y

tratamientos superficiales; 28.25 % (4,276.21 kilómetros), poseen revestimientos de piedra

o de material selecto y el 30.69 % (4,645.76 kilómetros), están en tierra.

Las carreteras cuyo superficie son de hormigón hidráulico están formada por una capa

sobre el suelo, llamada sub base, creada con material selecto o piedra triturada y arriba de

ella, una mezcla de cemento portland, grava, arena yagua, a la cual se le puede poner

barras de acero o mallas del mismo material. Este pavimento se denomina rígido y su vida

útil mínima es de 40 años.

Los pavimentos con superficie asfáltica, designados como flexibles, consta de tres capas:

sub base de material mejorado, con tosca o grava; base de piedra pulverizada y grosor de

hormigón asfáltico o tratamiento superficial con varios sellos pétreos. El pavimento de

honnigón asfáltico tiene una vida útil máxima de 15 años.

Los revestimientos de los caminos se hacen con material proveniente de cerros o de los

ríos.

Los cortes y rellenos que se realizan en terreno natural quedan en tierra con cunetas en

ambos lados.

Históricamente en la República de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas ha optado

Jsamaniego
Texto escrito a máquina
ANTEPROYECTO DE LEY Nº077 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Page 3: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

por carreteras con superficies asfálticas o flexibles, basados en los criterios que estas tienen

un costo de construcción menor y son más fácil de reparar; sin embargo su duración es

muy corta, además que uno de sus componentes (asfalto), es un derivado del petróleo que

debe importarse, por ende es caro, con el agravante que contamina el ambiente y muchas

veces no cumple con las especificaciones de calidad requeridas.

Sin embargo las carreteras construidas en hormigón hidráulico presentan mayor resistencia

estructural al paso y frecuencia de los vehículos pesados y a las inclemencias climáticas y

su ciclo de vida útil es de más de 40 años, siendo infraestructuras viales eficientes (con un

uso esperado), y eficaces (uso óptimo).

Así tenemos que las rutas hechas en hormigón hidráulico desde 1935, se mantiene en uso,

no obstante su mantenimiento ha sido poco, estas son: la Carretera Interamericana entre la

frontera con Costa Rica y la población de Chepo, la Carretera Transístmica entre las

ciudades de Panamá y Colón.

Desde 1980 hasta hoy, se han construido otras obras en hormigón hidráulico tales como: la

avenida Ricardo J. Alfaro, la autopista Panamá-Colón, la Carretera de Divisa a Las Tablas,

Los Corredores Norte, Sur y las tres fases de la Cinta Costera.

Por los beneficios económicos, seguridad y comodidad, las empresas constructoras de

viviendas en las ciudades de Panamá, Colón, David, Santiago, Chitré, Las Tablas y otras,

han erigido calles de hormigón hidráulico, dado que duran muchos años y su

mantenimiento rutinario se da en periodos largos.

Analicemos el tramo de la carretera Panamericana desde el hotel Riande Aeropuerto hacia

Chepo y la población de Yaviza en Darién, el cual tiene 183.0 kilómetros, construida en

1980, de hormigón hidráulico el primer tramo hotel Riande Aeropuerto - Chepo y en base

de piedra el segundo tramo Chepo - Yaviza. Debido a las condiciones climáticas del sector

ya los sobre pesos que por la vía se transportaban tucas de madera, se deterioró en muchas

ocasiones, dejando parte de los habitantes del distrito de Chepo y de la provincia darienita

aislados.

Con el Programa de Desarrollo Sostenible de Darién, promovido por el Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de la Presidencia, el Estado Panameño

decidió en 2001 reconstruir la calzada del tramo Chepo hacia Darién, llevándola a

pavimento de hormigón asfáltico (flexible), el cual fue terminado en 2003. Estos trabajos

costaron 33.00 millones de Balboas. Un año después de finalizadas las tareas, los

transportistas, periodistas y habitantes del área denunciaron el deterioro de la vía y que fue

comprobado por el Ministerio de Obras Públicas, que la capa asfáltica presentaba la

deficiencia llamada "cuero de lagarto", que luego se transformaba en huecos; a través de

estos penetraba el agua y finalmente se desintegraba el pavimento, llegando al suelo

natural.

En las administraciones de los presidentes Moscoso, Torrijos y Martinelli se han invertido

aproximadamente 30.0 millones de Balboas para rehabilitar diferentes tramos de la

carretera al Darién, sin embargo las dificultades e incomodidades se mantienen.

Después de invertirse más de 63 millones de Balboa el tramo de la carretera Panamericana

entre Aguas Frías, Santa Fe y Metetí - Canglón se está deteriorando. Actualmente se

Page 4: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

terminó la construcción y rehabilitación en pavimento de hormigón asfáltico (flexible) del

tramo de carretera Chepo - Cañita de 24.5 kilómetros a un costo de 59 millones, aunando el

costo de esta carretera Panamericana.

Con lo anterior expuesto sobre la carretera Panamericana, queda demostrado que la

construcción de una vía en hormigón hidráulico como lo fue el tramo desde el hotel Riande

Aeropuerto - Chepo con unos 34 años de vida, que actualmente se mantiene en buen estado

con solo mantenimiento, demuestra a lo largo del tiempo lo económico y seguro de

construir con este tipo de material.

La presente iniciativa legislativa tiene por objeto construir vías que vayan en beneficio de la

ciudadanía, brindándole seguridad y confort, así como el ahorro económico al Estado en la

ejecución de este tipo de obras de excelente calidad.

Por todas las razones y consideraciones expuestas en la presente Exposición de Motivos, le

solicito que el Anteproyecto presentado, reciba el trámite legislativo que establece el

Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea, para que en consecuencia sea

debidamente prohijado y debatido en la Comisión correspondiente.

~~ Diputado de la Republica Circuito 8-4

~·l~~ HD. FELiPE ~.f!RGAS V. Diputado de la Republica Circuito 5-1

Page 5: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Anteproyecto de Ley N°.

(De _ de ___ de 2014)

"Que Ordena al Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimentos de hormigón hidráulico"

LA ASAMBLEA NACIONAL

DECRETA:

Articulo 1. Esta Ley tiene por objeto la implementación obligatoria de pavimentos de

hormigón hidráulico a través de un plan de inversión de infraestructuras viales a nivel

nacional, con el fin de que se brinde un servicio de comunicación óptimo a la población de

parte del Estado, por medio del Ministerio de Obras Públicas.

Articulo 2. El Ministerio de Obras Pública como ente rector de la construcción de

carreteras en nuestro país, tendrá la obligación de incluir en su red vial, las carreteras

principales que comunican a las provincias, así como la vía Panamericana, las rutas

transismicas entre el sector Pacífico y el área Atlántico, las autopistas y las vías de mayor

extensión dentro de las ciudades, para que las mismas se construyan de hormigón

hidráulico al igual que sus reparaciones y mejoras.

Articulo 3. Las carreteras que no son contempladas en el artículo anterior y que se

encuentran distribuidas en todo el territorio nacional, deberán ser construidas de hormigón

asfáltico al igual que su mantenimiento preventivo, por obligatoriedad del Ministerio de

Obras Públicas como ente rector de la red vial de nuestro país. Se exceptúan de esta

imposición de pavimentación, los caminos rurales de producción que el Ministerio de

Obras Públicas así considere.

Articulo 4. Se establecerá una política de inspección y seguimiento estricto a las obras en

construcción en mención, a través de la Dirección de Inspección del Ministerio de Obras

Públicas y de inspección privada que garantice una infraestructura de calidad y seguridad,

para que sus años de uso vayan acorde con lo establecido en los pliegos de cargos de

ejecución de la vía.

Articulo 5. Es política del Ministerio de Obras Públicas gestionar los fondos necesarios

dentro del presupuesto de la institución ante el Estado, con el fin de garantizar la ejecución

de una red vial acorde con el desarrollo de la nación, que a mediano y largo plazo

representara ahorros significativos al Gobierno, con carreteras de comunicación de primer

Jsamaniego
Texto escrito a máquina
ANTEPROYECTO DE LEY Nº077 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Page 6: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

mundo, que influirán significativamente en el crecimiento agroeconómico y turístico de las

provincias.

Articulo 6. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente de su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Propuesto para la consideración de la Asamblea Nacional, hoy 19 de agosto de dos mil

catorce, por los honorables diputados Alfredo V. Pérez y Felipe Vargas V.

~--Diputado de la Republica Circuito 8-4

H~!i!v~AS v. Diputado de la Republica Circuito 5-1

Page 7: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Asamblea Nacional Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal

Panamá, 02 de septiembre de 2014 AN/CIPAC/Nota 118-14

Honorable Diputado ADOLFO T. V ALDERRAMA R. Presidente de la Asamblea Nacional E. S. D.

Respetado Señor Presidente

2j¡~r .t:.'$" ~.

Tel. 512-8031 512-8064

La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal presenta a usted, debidamente prohijado el Anteproyecto de Ley N°77, Que ordena al Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimento de hormigón hidráulico, presentado por el Honorables Diputados Alfredo Pérez y Felipe Vargas.

Por tal motivo, la Comisión adjunta a la presente dos originales del Anteproyecto en mención como Proyecto de la Comisión.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 109, del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, le solicito se sirva impartir el trámite necesario con el objeto de que el citado Proyecto de Ley sea sometido próximamente a primer debate.

Page 8: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

2441 Proyecto de Ley N°. .. t:<'.:Ja ",-..... _

De de de 2014

"Que Ordena al Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimentos de hormigón hidráulico"

LA ASAMBLEA NACIONAL

DECRETA:

Articulo 1. Esta Ley tiene por objeto la implementación obligatoria de pavimentos de

hormigón hidráulico a través de un plan de inversión de infraestructuras viales a nivel

nacional, con el fin de que se brinde un servicio de comunicación óptimo a la población de

parte del Estado, por medio del Ministerio de Obras Públicas.

Articulo 2. El Ministerio de Obras Pública como ente rector de la construcción de

carreteras en nuestro país, tendrá la obligación de incluir en su red vial, las carreteras

principales que comunican a las provincias, así como la vía Panamericana, las rutas

Transístmica entre el sector Pacífico y el área Atlántico, las autopistas y las vías de mayor

extensión dentro de las ciudades, para que las mismas se construyan de hormigón

hidráulico al igual que sus reparaciones y mejoras.

Articulo 3. Las carreteras que no son contempladas en el artículo anterior y que se

encuentran distribuidas en todo el territorio nacional, deberán ser construidas de hormigón

asfáltico al igual que su mantenimiento preventivo, por obligatoriedad del Ministerio de

Obras Públicas como ente rector de la red vial de nuestro país. Se exceptúan de esta

imposición de pavimentación, los caminos rurales de producción que el Ministerio de

Obras Públicas así considere.

Articulo 4. Se establecerá una política de inspección y seguimiento estricto a las obras en

construcción en mención, a través de la Dirección de Inspección del Ministerio de Obras

Públicas y de inspección privada que garantice una infraestructura de calidad y seguridad,

para que sus años de uso vayan acorde con lo establecido en los pliegos de cargos de

ejecución de la vía.

Articulo 5. Es política del Ministerio de Obras Públicas gestionar los fondos necesarios

dentro del presupuesto de la institución ante el Estado, con el fin de garantizar la ejecución

de una red vial acorde con el desarrollo de la nación, que a mediano y largo plazo

representara ahorros significativos al Gobierno, con carreteras de comunicación de primer

mundo, que influirán significativamente en el crecimiento agro económico y turístico de las

provincias.

Jsamaniego
Texto escrito a máquina
PROYECTO DE LEY Nº050 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Page 9: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Articulo 6. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente al de su promulgación.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Debidamente prohijado por la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal,

hoy 02 de septiembre de 2014.

~~SÉ DOMÍNGUEZ A.

H. GO

H.il

H.D. MARIO MILLER Comisionado

~ Presidente

~~A~l\fl5b Comisionado -ú

H.D. ALFREDO PÉREZ Comisionado

H.D. ABSALON HERRERA Comisionado

-!/p~L ·tJóWJM H.D. Fi[~PE V AtGAS Comisionado

Page 10: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

COMISIÓN DE INFRAESTR UCTURA PÚBLICA l ' ASUNTOS DEL CANA L

INFORME

Info rme que rinde la Comi sión de Infraestructura Públ ica y Asuntos del Canal correspondi ente a l primer debate al Proyecto de Ley 50, Que ordena a l Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras COIl pavimentos de hormigón hidráulico

Panamá, 9 de marzo de 2016

Honorable Diputado IWBÉN DE LEÓN SÁNCI'IEZ Presidente de la Asamblea Naciona l E. S. D.

Señor Presidente:

La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Ca nal, en uso de sus

fac ultades constitucionales y legales y de acuerdo con el artículo 139 del

Reglamento Orgá ni co del Régimen Interno de la Asambl ea Nac ional , rinde el

informe correspondiente al Proyecto de Ley 50, Que ordena .1 Ministerio de

Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimentos de hormigó n

hidráulico.

La Iniciativa Legis lativa

El Anteproyecto de Ley fue presentado ante por los Diputados Felipe Vargas y

Alfredo Pérez, en uso de la ini ciat iva legislat iva establecida en el artícul o 108 del

Reglamento Orgánico del Régimen Interno.

El obj etivo de esta in iciat iva es que el Mini sterio de Obras Públicas rea lice

estud ios, diseño, construcciones y mantenga en buenas condiciones la red vial.

Antecedentes

Es necesano resallar que las carreteras que se constru yen con hormigón

hidráulico, tienen mayor resistencia estlUctural, ya que no se deterioran fácilmente

por los cambios climáticos y por e l tránsito de vehicu los pesados y su ciclo de

vida út il es más de 40 años, siendo in fraest ructuras viales e fi c ien tes.

Page 11: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

Las can'eteras cuya superficie son de hormigón hidráulico están formada por una

capa sobre el suelo, llamada subbase, creada en material seleclO o pi edra triturada,

y arriba de ell a una mezcla de cemento p0l1l and, grava, arena yagua, a la cual se le

puede poner barras de acero o mallas del mi smo material. Su vida útil es mínima

de cuarenta aüos,

Hi stóri camellle en la Repúbli ca de Panamá, el Ministerio de Obras Públi cas ha

optado por carreteras con superficies asfálticas o fl exibles, basado en los criterios

de que estas ti enen un menor costo de construcción y son más fácil de reparar; SIl1

embargo la duración es más corta ,

Desde 1980 hasta hoy se han construido otras obras en hormigón hid ráu lico como

la Avenida Ricardo J. Alfaro, la Autopista Panamá - Colón, la Ca rretera

Divisa - Las Tablas.

El proponente diputado Felipe Vargas, sustentó la ini ciati va haciendo énfasis en

que la carretera panameri cana desde el Hotel Riande Aeropuerto hacia Chepo y la

pobl ación de Yaviza en Dari én fueron reconstruidas en 1980 de hormigón

hidráulico el primer tramo y el segundo tramo Chepo - Yaviza con base a piedra lo

que acarreo e l deteri oro con el Programa de Desarrollo Sosten ible de Darién,

promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarroll o y el

M inisteri o de la Presi dencia, el Estado Panameño deci di ó en 200 I reconstruir la

ca lzada del tramo Chepa hacia Darién llevándola a pavimento de hormigón

asfáltico.

Discusión del Primer Debate

En la discusión en primer debate del Proyecto de Ley 50, el presidellle le dio la

palticipación al mini stro Ramón Arosemena, los diputados Mari a Delgado,

Carl os Afú, Yan ibel Ábrego, y Adolfo Valderrama, quienes compartieron criterios

que concluyeron en la no conveniencia del presente proyecto de Ley,

Por tal moti vo los diputados decidi eron rechazar el proyecto y ordenar el archivo

de la iniciativa legislat iva por sus inconveniencias, con el voto de seis en contra y

dos abstenciones.

Page 12: que ordena al ministro de obras públicas la construcción de

RESUELVE:

l . Negar el Proyecto de Ley 50, Que ordena al Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimentos de hormigón hidrául.ico.

2. Archi var el Proyecto de Ley N°'SO, Que ordena al Ministerio de Obras Públicas la construcción de carreteras con pavimentos de hormigón hidr"áulico.

Por la Comisión de Infraestru tu

B. D. YANIB Vicepresidenta

H. D. JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ Comi sionado

H. D. ROBERTO A YALA Comisionado

Pública y Asuntos del Canal,

H. D. ADOLFO V ALDERRAMA Secretario

~J)ru~~~~ H. D...MARÍA-DEb' .- D

Comisionado ADO

H. D. RAUL HERNAND Comisionado