4
¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, 1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora , cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora . Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre. Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario , pero publicado en la web (en línea ). El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Qué es un blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es un blog

¿QUÉ ES UN BLOG?Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Page 2: Qué es un blog

Desventajas y Ventajasde los blogs

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.

- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante.- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante.- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto).- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes.

Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como medio de desahogo.

Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso.

Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”.

Page 3: Qué es un blog

Pasos para crear un blog

Paso 1: Elección del nombre de dominio. Elegir el nombre de dominio es un paso esencial para el éxito de tu blog. Piensa en el dominio como la identidad de tu marca. Como a cualquier otro producto, es muy difícil dar a tu blog una nueva identidad si decides cambiar el dominio en el futuro.

Paso 2: Elección del hosting. Con muchas empresas de hosting proclamandose como las número uno, es muy común que el usuario novato haga una mala elección de la empresa que le proveerá el hosting. A veces menospreciado, el hosting es una pieza fundamental en el éxito de un blog.

Paso 3: Guía para instalar WordPress. ¿Quieres instalar WordPress por tu cuenta y no tienes idea de por donde empezar? Bueno, no debes preocuparte. WordPress es unos de los scripts para blogs mas sencillos de instalar en tu sitio. Muchas empresas de hosting ofrecen ahora instalación de WordPress con un solo click a través de Fantastico.

Paso 4: Elección de la mejor plantilla. Elegir la plantilla apropiada determina el futuro de tu blog. La plantilla no solo te ayuda a causar una buena primera impresión a tus usuarios, también ayuda a mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog.

Paso 5: Plugins recomendados para tu blog. El gran número de plugins para WordPress que puedes encontrar en internet muchas veces confunde a los usuarios novatos. Existen demasiados plugins que sirven al mismo propósito. Y encima de esto, hay muchos sitios creando listas como “85 plugins necesarios para WordPress”. Con todo esto ¿cual es el mejor?

Paso 6: Ya tengo mi blog ¿Y ahora? Así que ya tienes tu blog instalado y configurado. Te has preguntado ¿Cual es el siguiente paso? ¿Que necesitas hacer para conseguir mas tráfico? ¿Que hacer para que tu blog produzca dinero?

Page 4: Qué es un blog

Para que sirve un blog

Para muchos, obtener un blog es algo incluso mas trivial que obtener un teléfono celular, hay numerosos sitios de Internet que ofrecen este servicio de forma gratuita a sus afiliados, por lo que tener un blog propio puede tomar, a lo sumo, 10 minutos. Un blog debe de servir para :- Compartir información.- Probar convicciones.- Bromear y divertirse con otras personas

Estos objetivos parecerían ser los mismos que los de los foros de discusión, pero en tu blog, tu puedes determinar que se deja y que no. Filtrar comentarios, poner cualquier tipo de contenido que a ti te parezca que debería mostrarse. Es tu espacio, habla de ti, de lo que piensas, como crees que debería ser el mundo, tus experiencias, tus advertencias (para que otros no cometan los mismos errores que tu), tus ganas de contribuir como libre pensador.

Un blog no debe ser una recopilación de links, citas de otros, copia de noticias.Un blog debería tener tus reflexiones, vivencias, aún cuando conserves tu anonimato, porque es lo que te permite ver que pasa en esa parte de ti que no sale cuando te paras frente al espejo, tu blog debe ser tuyo tu espacio, tu forma de pensar, tus convicciones, tus cosas. Porque es esta la única forma en que tu blog va a cobrar sentido aunque no lo visite nadie, quiero decir, nadie, que ni aparezca en google. Es el lugar donde, si vos pintas un cuadro, lo vas a poder mostrar, si le das forma a un pedazo de madera, lo vas a poder mostrar y verlo luego de un tiempo y decir.