2
¿Qué es La noche de L@s Investigador@s? La Noche de l@s Investigador@s 2013 es un proyecto euro- peo de divulgación científica enmarcado en el Programa PEO- PLE del 7º Programa Marco de la UE que tiene lugar cada año de forma simultánea en más de 200 ciudades, y que se celebra- rá por primera vez en Santander el próximo 27 de septiembre. Coordinado por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH Cantabria) y el Instituto de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), pertenecientes a la Universidad de Cantabria, el pro- grama contará con el respaldo del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), la Fundación Marqués de Valdecilla (IFIMAV) y el Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria (GIT), además de con el apoyo de la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Este Programa, en el que participan los investigadores cánta- bros, es una actividad promovida por universidades de todo el país. En él, la Universidad de Cantabria trabaja conjuntamente con las universidades de Girona, Valladolid, Oviedo, Ávila, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, León, Murcia, Burgos y de Extremadura. El principal objetivo de esta noche es acercar el trabajo de los investigadores a los ciudadanos, para que conozcan cómo trabajan, cuáles son los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. En definitiva, mostrar una visión más cercana de la Ciencia y de sus investigadores.Todo ello en el marco de actividades informativas y lúdicas. SANTANDER 27 de septiembre de 17 a 24 h www.nochedelosinvestigadores.unican.es ORGANIZAN COLABORAN ORGANIZAN

¿Qué es La noche de L@s Investigador@s? - web.unican.es de Ciencia... · PLE del 7º Programa Marco de la UE que tiene lugar cada año ... de Valdecilla (IFIMAV) y el Grupo de Ingeniería

  • Upload
    lytu

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

¿Qué es La noche de L@s Investigador@s?La Noche de l@s Investigador@s 2013 es un proyecto euro-peo de divulgación científica enmarcado en el Programa PEO-PLE del 7º Programa Marco de la UE que tiene lugar cada año de forma simultánea en más de 200 ciudades, y que se celebra-rá por primera vez en Santander el próximo 27 de septiembre. Coordinado por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH Cantabria) y el Instituto de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), pertenecientes a la Universidad de Cantabria, el pro-grama contará con el respaldo del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), la Fundación Marqués de Valdecilla (IFIMAV) y el Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria (GIT), además de con el apoyo de la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

Este Programa, en el que participan los investigadores cánta-bros, es una actividad promovida por universidades de todo el país. En él, la Universidad de Cantabria trabaja conjuntamente con las universidades de Girona, Valladolid, Oviedo, Ávila, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, León, Murcia, Burgos y de Extremadura.

El principal objetivo de esta noche es acercar el trabajo de los investigadores a los ciudadanos, para que conozcan cómo trabajan, cuáles son los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. En definitiva, mostrar una visión más cercana de la Ciencia y de sus investigadores. Todo ello en el marco de actividades informativas y lúdicas.

SANTANDER

27 de septiembre de 17 a 24 h

www.nochedelosinvestigadores.unican.es

ORGANIZAN

COLABORAN

ORGANIZAN

GRUPO DE INGENIERÍA TELEMÁTICA

17:00 – 22:00 h -cada hora- [Público general / Aforo: ilimitado] Visita guiada: SmartSantander, un laboratorio urbano en tu ciudad Lugar: Plaza Porticada

INSTITUTO DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA DE CANTABRIA

18:00 – 19:30 h [12 - 18 años / Aforo: 40]Taller: Ver y leer el ADN: Lo que cuatro letras pueden dar de sí y lo que las mutaciones pueden hacerLugar: C/Albert Einstein, 22, PCTCAN

INSTITUTO DEFÍSICA DE CANTABRIA

17:00 – 19:00h [5 - 10 años / Aforo: 70]Taller: ¡La magia de la ciencia! Descubre al científico que llevas dentroLugar: Biblioteca Central (Calle Ruiz de Alda, 19)

20:30h – 22h [Público general / Aforo: 100]Café Científico: “Cómo la electrónica ha cambiado tu vida y cómo lo va a seguir haciendo en el futuro”Lugar: Café de las Artes (Calle de Guillermo Arce, 4)

INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PREHISTÓRICAS DE CANTABRIA

17:00 - 18:00h [10 - 16 años / Aforo: 36]Taller 1: Una hora excavando el pasado. Arqueólogo por un díaLugar: Paraninfo de la Universidad de Cantabria (C/ Sevilla, 6).

18:00 - 19:00h [10 - 16 años / Aforo: 36]Taller 2. Identificación de recursos acuáticos. Reconstruyendo la vida en la PrehistoriaLugar: Paraninfo de la Universidad de Cantabria (C/ Sevilla, 6)

19:00 - 20:00h [10 - 16 años / Aforo: 36]Taller 3: Haz tu propio colgante prehistóricoLugar: Paraninfo de la Universidad de Cantabria (C/ Sevilla, 6)

20:00 - 20:30h [Público general / Aforo: 70]Charla: El mar: archivo climático y fuente de alimento en la PrehistoriaLugar: Paraninfo de la Universidad de Cantabria (C/ Sevilla, 6)

19:30 - 20:00h [Público general / Aforo: 30]Visita guiada: “El arte en la época de AltamiraLugar: Fundación Botín (C/ Marcelino Sanz de Sautuola, 3)

INSTITUTO DE HIDRÁULICA AMBIENTALDE CANTABRIA

17:00-18:00h [Público general / Aforo: 20-30]Taller 1: IHLAb Hidro. Lugar: Edificio IH (C/Isabel Torres, 15, PCTCAN)

18:00-19:00h [Público general / Aforo: 20-30]Taller 2. Cuando baja la mareaLugar: Edificio IH (C/Isabel Torres, 15, PCTCAN)

19:00-20:00h [Público general / Aforo: 20-30]Taller 3: Un mundo invisibleLugar: Edificio IH (C/Isabel Torres, 15, PCTCAN)

20:30 – 21:15h [Público general / Aforo: 110]Charla: Presente y futuro de las energías renovables marinasLugar: Obra Social de Caja Cantabria. Casyc_UP (C/ Tantín, 25)

21:15h – 22h [Público general / Aforo: 110]Charla: La ciencia del surfLugar: Obra Social de Caja Cantabria. Casyc_UP (C/ Tantín, 25)

INSTITUTO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN MARQUÉS DE VALDECILLA

17:00-18:00h [Público general / Aforo: 30]Charla: Investigación Biomédica: curando desde el laboratorioLugar: IFIMAV (Avda. Cardenal Herrera Oria s/n)

17:50 – 19: 10 h [Público general / Aforo: 30]Taller: De la célula a la molécula del cáncerLugar: IFIMAV (Avda. Cardenal Herrera Oria s/n)

EVENTOS PLAZA PORTICADA [Público general / Aforo: ilimitado]

19:00 - 20:00h: Experimentos científicos: “También vales para la ciencia” Organiza: Colegio Ntra. Sra. de la Paz / IFCA

20:00 – 22:00hTaller: ““Dialoga con la Ciencia”

22:00 – 23:00hTaller: “Una mirada al cielo” Organiza: Observatorio Astronómico de Cantabria

23:00 – 24:00hDespedida y cierre: “Proyectando la Noche”. Concierto a cargo del Instituto de Sonología Eureka con VRILnoise

CONCURSO DE DIBUJO ¿Cómo es un científico o científica?”. Bases disponibles en www.nochedelosinvestigadores.unican.es