48

¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma
Page 2: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

¿Qué les sucedea todos los objetosperdidosque las personasextravían,pordescuidouolvido,todoslosdías?

Lucas Lenz, el protagonista de esta historia, es un buscador de objetosperdidos. Buscar objetos, hallar pistas en esa búsqueda, y convertirse endetective,sonlamismacosa.YelMuseodelUniversoesunlugar«…dondehace muchos años doce hombres se reunieron para juntar piezas raras,valiosas, todoaquello que fueraúnico…».PeropocoapocoelMuseo fuesaqueado,hastaquedarvacío,yLucasLenzseráelencargadodebuscaryencontrartodosesosobjetosperdidos.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

PablodeSantis

LucasLenzyelMuseodelUniversoePubr1.0lenny27.09.15

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Títulooriginal:LucasLenzyelMuseodelUniversoPablodeSantis,1992Ilustraciones:O’KifRetoquedecubierta:lenny

Editordigital:lennyePubbaser1.2

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

1.OficinadeObjetosPerdidos

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

T odos los chicos pierden sus juguetes.No importa si son soldaditos o autos ocosasgrandesypesadas.Si jugaranconautoso trenesoelefantesdeverdad,

también los perderían. Y no hay nada que pueda hacerse al respecto. Ordenar lascosasnoesningunasolución;complicatodo.

Yotambiénperdíamisjuguetescuandoerachico.Pero,adiferenciadelosdemás,losencontraba.

NoimportabaeldesordendelcuartoquecompartíaconmihermanoFederico:yoteníaalgoquemeayudabaaencontrarlascosas.Intuición,porllamarloasí.

Amímeimportabamuchoesahabilidad.Creíaqueeraloúnicobuenoquetenía.Jugabamalal fútbolysiemprememandabanalarco. (Nuncaentendí,además,porqué a los malos jugadores los eligen de arqueros: mi equipo siempre perdíaveinticincoacero).Nomesalíaningunacuenta,nisiquieralasquesehacenconlosdedos,teníaerroresdeortografíacomoparahacerunacolecciónynisiquieraunodeesos chicos a los que a las madres les gusta lucir. Porque tenía siempre la ropamanchada.

Losfrascosdedulce,latintadelalapicera,lasacuarelas,lastémperas,lassalasparecíanmagnéticamenteatraídashaciamiscamisasypantalones.

Peropodíaencontrarlascosasperdidasmejorquenadie.Simihermanoperdíaunsoldadito yo lo encontraba. O un lápiz extraviado en el aula. O si mi madre noencontrabalaboletadelaelectricidad.

Siaalguienseleperdíaalgomelopedíaamí.Esomeservíamuchísimo.Podíadecir,porejemplo:«Siteencuentroelcuadernodeclasequeperdiste,¿quémevasaprestaracambio?».Yoestabacontentísimoconmihabilidad.

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Despuéscrecí.Algunoschicosqueconocíasehicieronmédicosoelectricistas,oejecutivosdecompañíaspetrolerasotaxistas,ycasitodosseconvirtieronenpersonasdedicadas a aburrirse. Muchos tienen escritorios, y un almanaque encima delescritorio, y van tachando los días que pasan. Al final de cada año rompen el

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

almanaqueentrocitosylotiranporlaventana,creyendoqueesmuydivertidohacereso, aunque no se diviertan en absoluto. Después se compran enseguida otroalmanaqueyempiezanatachardenuevo.

Yo me hice buscador de cosas perdidas. No gané plata, no tuve éxito, recibímuchos golpes, tuve miedo más de una vez, pero, al menos desde que empecé atrabajarenserio,nuncameaburrí.

Esinútilquebusquenenunaenciclopediaquétipodeprofesióneslaquellevanlosbuscadoresdecosasperdidas.Yofuielprimeroendedicarmeaesoynoaparezcoen lasenciclopediasporquenosoyni famosoniantiguo. (Famosomegustaría ser;antiguono,porquesihubieranacidohacevariossiglos,ahoraestaríamuerto).

Unbuscadordecosasperdidasesalgoparecidoa losdetectivesprivadosdelaspelículas,perodedicadosolamenteabuscarcosasperdidas.Esdecir,nipersonasnidinero.Cualquiercosaqueestéperdidaporahí.

Mecompréunescritoriousadoqueparecíacomidoporlastermitasypuseenlapuerta de mi oficina un cartel con mi nombre: LUCAS LENZ y abajo BUSCADOR DECOSASPERDIDAS.

Habíaalquiladounaoficinabarataenunacallemuycercanaalostribunales.Entodoslosedificiosdeesacallehabíaescribanosyabogados.Alladodemioficina,encambio,habíaunagenteteatraldedicadoacontratarartistasdevarieté.EnlapuertadelaoficinadecíaRICHARDSTAR,peronocreoquefuesesunombreverdadero.Noeramuy importante, me parece, porque siempre recibía bailarinas de quinta clase opayasosquerepetíanchistesqueyasabíaColón,ocantantesdeópera,afónicas.

Másdeunavezseequivocabandeoficina.Alprincipio,alverquegolpeabanami puerta me ponía contento, porque pensaba que por fin venía alguien paracontratarme, pero bastabamirarles el aspecto para darse cuenta de que había algoraro.

Porejemplo,unavezseabrió lapuertayaparecierondoshombres.Unoestabavestidodecigüeña;elotrodebebé,conunenormechupeteen laboca.Elprimeroagitabasusplumascomosivolara,mientrasqueelotrollorabaalosgritos.Tardéendarme cuenta que los cacareos de uno y el llanto del otro eran en realidad unacanción. Mientras cantaban yo intentaba explicarles que no era el famosorepresentante de artistas Richard Star, sino el humilde buscador de cosas perdidasLucasLenz.Perocuandomedejaronhablaryahabíanhechotodosunúmero.

—¿Legusta?Nohacefaltaquediganada,loleoensucara:leencantó—dijolacigüeña—.Elnúmerosellama«Loquetrajolacigüeñaalmundo».

—LoúnicoquenecesitamosesunaescenografíaconunatorreEiffel,porquelascigüeñasvienendeParís—dijoelbebé.

—Si quiere contratarnos ya, estamos a su disposición. Por el momento nocobramosmuycaro,peroeldíademañana…

—Seráotracosa,síseñor—terminóelbebé,mientrasencendíaunapipa.—LaoficinadeRichardStareslaqueestáaquíallado—lesdije.

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—Te lo dije, idiota—protestó el bebé—. ¡Ahora vamos a tener que hacer elnúmerodenuevo!

—¿Yquétecreés,quesoyunacigüeñadeverdad,paraencontrarsiempreellugarcorrecto?—sedefendióelotro.

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Desdemiescritorioescuchécómohacíansuespectáculoenlaoficinadeallado.El agente y representante de actores Richard Star los escuchó en silencio y alterminarlosechóapatadas.

(Meses después aparecieron en televisión con su número en uno de esosprogramas que no terminan más. El público los aplaudió. La cigüeña y el bebéterminaron por triunfar y ganaronmuchos dólares.Una vez lo encontré a RichardStarllorandosobrelapáginadeundiario;levantélapáginamojadaporlaslágrimasyviqueeralanoticiadequeelplumíferoyelbebéhabíansidocontratadosenEstadosUnidosporcienmildólares).

Bueno,asíeranmisdías.Aparecíagentequemeencargabaquebuscaraasugatoblancoconmanchasgrises,ounacartadeamor,ounacajaconteniendodocumentosimportantes,perdidaenunacasaenormeydesordenada.Sielobjetobuscadoexistía,yogeneralmenteloencontraba.Yhastaencontrabacosasquenadiehabíaperdido.

Losdetectivesdelaspelículassemuevenenbares,clubesnocturnos,hipódromosvacíos, callejones sin salida, noches de pólvora y cuchillos.Yo actuaba en altillos,sótanos,desvanes,casasabandonadas.Sihubierabuscadofantasmas,habríaelegidoesosmismoslugares.

NotuveunsolocasoimportantehastaqueunatardeaparecióelseñorRaval.

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

2.ElMuseodelUniverso

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Y o estaba leyendo el diario con los pies sobre el escritorio cuando entró unhombretotalmentecalvo,conanteojosdevidrioverde.Noteníacaradeactor,

peronuncase sabía.Esperéunossegundos,paraver sicomenzabaahacerzapateoamericano,oacantarunbolero,peronohizonada.¿Eraposiblequeporfintuvierauncliente?

—¿SeñorLenz?MinombreesRaval.Vengoahacerleunencargo.Elhombreestababienvestido.Podíaserunencargoimportante,asíquedijeen

tonoprofesional:—Dígame loque tengoquebuscary enqué lugardelmundoestá.Mepaga la

mitadahoraylamitadcuandoregreso.Raval se acercó a la silla que estaba del otro lado del escritorio, le pasó un

pañueloparalimpiarlaysesentó.Sacóunafotografíadesubolsillo.Eraunatortuga.—Nohayqueviajarmucho.Quizálatortugaestéenestamismaciudad.Sellama

Lulú,yeslamásgrandeylamásviejadelmundo.Mirélafotografía.Eraenblancoynegro,muyvieja.Comonoseveíanadamás

quelatortuga,nohabíamododesabercuáleraeltamañodelanimal.—¿Tienealgunapista?—pregunté.—La tortuga posó como modelo para una estampilla que hizo un tal Faber.

TrabajabacomodibujanteenelInstitutoFilatélico.Nosésivivetodavía.—¿Cuándoseperdiólatortuga?—pregunté.—Nosé,noeramía.Notengootrodatoqueéste.Encuéntrelaloantesposible.Es

unareliquia;quiénsabecuántosañostendráeseanimal.Medejóalgunosbilletessobreelescritorioysefue.Parecíauncasofácil.Alfinyalcabosólosetratabadeunapobretortugaperdida

eneltiempoyenfermadeinmortalidad.Seguí la única pista que tenía: el Instituto Filatélico, donde se dibujaban las

estampillasdelcorreo.Eraunedificiodepocospisos,tanangostoquecasiparecíaunatorre.Laentrada

estabasucia,lospasillosllenosdepapeles.Entréenunaoficina.Unhombresosteníaunaestampillagigantesca,quelellegabadelacabezahastalospies.Enlaestampillahabíaundibujodeunhombreacaballo.

—¡No, animal, no podemos hacer estampillas de ese tamaño, aunque sea paraencomiendas!—gritóunhombredebarba.

—Pero es para los paquetes grandes—dijo el otro, escondiéndose detrás de laestampilla.

—¡Noooo!—gritó—.Esimposible.Lasestampillastieneneltamañoquetienen.—Peroesqueesmuydifícildibujarentanpocoespacio.—¿Yamíquéme importa? ¿Paraquéviniste a trabajar aquí?Si querés pintar

algograndedaleunamanodepinturaalasparedes.AprovechéunsilencioenladiscusiónparapreguntarporFaber.—Últimopiso—dijoelqueestabaenojado.

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

El ascensor no funcionaba. Subí por las escaleras hasta el cuarto piso; ahí seterminaba el edificio.Abrí una puerta y encontré una oficina grande, llena de luz.Habíauntablerodedibujoyenéltrabajabaunhombreviejo.Teníaunalentesobresuojoizquierdo,parecidaalaqueusanlosrelojeros.Elpeloeratotalmenteblanco.Penséqueeraelmásviejodetodoslosdibujantesdeestampillas.

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—¿SeñorFaber?MinombreesLucasLenzyvengoapedirleinformaciónsobreunatortugaqueseperdió.

Faberlevantólosojosdeltablero.—Dígame,joven,¿notienenadamásprovechosoquehacer?

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Mequedésinpalabras,peroinsistí:—Esunatortugagigantequehizoustedenunaestampilla.Fabermirólafoto.—Sí,larecuerdo.Fuehaceveinticincoaños.Perocréamequehayporlomenos

cienmanerasmásrazonablesdeperdereltiempoquebuscartortugas.—Mepaganparaesto—dijeentonodedetectiveduro,guardandolafotografía

enmisaco.Faberencendióuncigarrillo.Laluzledioenelpeloylohizoaparecer todavía

másblanco.—Me acuerdo del dueño de la tortuga. Era un loco. No me acuerdo cómo se

llamaba. Vivía en un hotel que no está lejos de aquí… el hotel La Giralda. Meacuerdoporque,cuandoerajoven,laconfiteríadeesehotelerafamosa.Tocabaunaorquestadeseñoritas…

Meapuréaestrecharle lamanoyadespedirme,porquesinomeesperabandoshorasmásderecuerdos.

SubíamiautoymedispusearevisarcadacuadradelbarriohastadarconelhotelLaGiralda.Quizá lo habían tirado abajodiez años atrás…yyohabría perdidomiprimercasoimportante.

Toméporunacalleangostaenlaquehabíatreshoteles.Pensabapreguntarenunodeellos,ylohubierahecho,peroalgopasó.

Unautomeseguía.Hacía tiempoqueveníadetrásdemí,peroahorayanomecabíandudas.Eraunautogrande,negro,condoshombresadentro.

Pensé en reducir la velocidad para dejarlo pasar, pero el conductor del otroautomóvil me encerró. No tuve más remedio que subirme a la vereda para nochocarlo.Mellevépordelanteuntachodebasura.Clavéelfrenoperoigualchoquécontraunpostedeluz.Yloqueveíanomegustabanada.

Doshombressebajarondelotroauto.Unoteníaunridículosombreroamarilloyelotrounanarizdepayaso.Parecíansalidosdealgúncarnaval,perofaltabamuchoparafebrero.

Eldelsombreroamarillomehizobajardelautoymetomódelassolapasdemisaco.

—Lenz,venimosaadvertirte.Apartatedeestecasoovamosaalimentarcontusrestosalastortugascarnívorasdelacuariodelaciudad.

—¿Quiénes son ustedes? ¿Quién los manda? —pregunté. Y empujé al desombreroamarilloparasacármelodeencima.

—Creoquevaahaberquedarleunosgolpecitosparaquenoscrea—dijoeldelanarizdepayaso,yseacercópeligrosamente.

Entoncessupequeelasuntoveníamuymalparamíypateélarodilladelpayaso.Seagarrólapiernayempezóasaltar.Elotrotratódeatacarme,perologolpeéenelestómago.Noerabuenopeleando,peroesavezpudegolpearlosyescapar.

Corrídurantediezminutos.Treshorasdespuésvolvíaese lugarparabuscarel

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

auto.Ellosyasehabíanido.Elcasonoeratansimplecomoparecía.

EnlaguíadeteléfonosencontréelhotelLaGiralda.Porsuerteseguíaexistiendo.Pedíhablarconladueñadelhotel.

Erapolacaoyugoslavaoalgoasí,porquehablabaconunacentoextraño.—Yasédequiénmehabla—medijo—.SellamabaFranco.Viviómuchosaños

enestehotel,hastaquemurió.Deesoharáunosdiezaños.Loquenoséesadóndefueapararlatortuga.Nosefuecorriendo,seguramente.

Lamujerriócongrandescarcajadasdesupropiochiste.Yolesonreí.—¿Ynodejóningúndato?Quizáladireccióndeunpariente…Lamujersepusoapensar.—Cuando el señor Franco murió encontramos en el cuarto un baúl lleno de

papeles. Pensamos que podían ser importantes y no los tiramos. Pero nadie pasónuncaabuscarlos.Elbaúlestáenelsótano.Siselolleva,nosharíaunfavor.

Ledijequeporsupuestoqueestabadispuestoallevármelo.Ahíalomejorhabíaunapista.Acompañéalamujerhastaelsótanodondesepudríanmuchísimascosasviejas.Debajodeunabicicletaoxidadayunosodepeluchegigantescoyapolilladoestabaelbaúl.Lo saquédeahíy lo subípor la escalera.Eramuypesadoy estaballenodepolvo.Lacerraduradehierroestabacompletamenteoxidada,peroporsuertenoteníacandado.

LeagradecíaladueñadeLaGiraldayllevéelbaúlalaoficina.Allíloabrí.Elbaúl estaba lleno de viejos recortes de diarios, amarillos y quebradizos, y decuadernos.Todosloscuadernosestabanescritosporlamismaletra:ladeFranco,eldueñodelatortuga.

Comencéaleerydeapocomefuienterandodelaverdad.En cada anotación de los cuadernos había un día y una fecha: era un diario

personal. Pormomentos la letra no se entendía, o Franco escribía las cosas de unmodotanconfusoquelasvolvíaincomprensibles.

Como hablaba de cosas de las que yo nada sabía, me costaba mucho trabajoseguirlo.

Además, leer todos aquellos papeles podía llevarme días.Busqué entonces dospalabras:«Lulú»y«Tortuga».

Enlaanotacióndeldía15dejunio(elañonofiguraba)leílosiguiente:

«MañanaentregaréaLulúalMuseodelUniverso.Allíquedaráguardadaparasiempre,entrelascosasmásrarasdelmundo».

Despuésseguíaunpárrafoilegible.Másadelantelaletraeramásclara:

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

«ElMuseo está en el sur de la ciudad, en las afueras, entre los árboles.Pareceunhospitalabandonado».

BusquéenanotacionesanterioressivolvíanaaparecerreferenciasalMuseo.Lasencontré.Unadeellasdecía:

«Es un proyecto secreto. Pero han surgido enemigos dispuestos asaquearlo.Yahubodosintentosfallidos.Quizálapróximavezlologren,ynoquisieraqueserobaranaLulú.Cualquierotracosa,menoslatortuga.Quiénsabeenquélugaroscuroguardanlossaqueadoreslascosasrobadas…Esmuydifícil detenerlos.Doce hombres idearon elMuseo delUniverso, y se sabequeentreelloshayuntraidor».

Leí un pocomás, sin saber cuánto de locura y cuánto de verdad había en esoscuadernos. En una página encontré un desprolijo y borrosomapa del lugar dondeestabaelMuseo.Noteníamásquebuscarlo.

MehubieracomunicadoantesconRaval,sihubieratenidoformadehacerlo,peroélnohabíadejadoningunadirecciónniteléfono.

A la mañana cargué nafta y viajé hacia las afueras de la ciudad. El mapa meayudó.Encontréuncaminoquesalíadelarutaydespuésvialolejosunaarboleda.Eranálamos:porencimadesucopaseveíaunedificio.

Estacioné y me bajé. No se oía nada a mi alrededor. Me acerqué al edificio.Francoteníarazón:parecíaunhospitalabandonado.

Subí por una escalera de mármol. Los escalones estaban rotos; por entre lasgrietas crecía el pasto.Miré hacia arriba: las ventanas del edificio estaban rotas yquizásehabíanmudadoallítodoslosmurciélagosdelmundo.

La puerta estaba abierta. Entré en una sala de baldosas blancas y negrasinterrumpidasporcolumnasdelgadasquesosteníanarcos.Losoídosmezumbaronunpocoporquetodoestabamuycallado.Despuésnisiquieraesesonidoseoyó.

Entonces descubrí que había un hombre del otro lado de la sala. Estaba deespaldasymirabaatravésdelvidriosuciodeunventanal.

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—¿EsteeselMuseodelUniverso?—Sí—dijoelhombre.—¿Yquéseexhibíaenestasala?—Todavíaseexhibe.Esalgoquenosepuederobar.Estasalaestáconstruidade

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

tal manera que los ruidos se diluyen. La destinamos a una de las piezas máspreciosas:elsilencio.

Elhombregiróhaciamí.EraRaval.Despuésmehizopasaraotra sala.Ahíestaba la tortugaLulú,gigantescay tan

quieta que parecía de piedra. No estaba preocupada por su destino de tortugainmortal.

—Aquíestáloquevinoabuscar.Ylohizoentiemporécord.Lofelicito.—¿Entoncesfuetodounabroma?—pregunté—.¿Unatrampa?—No —dijo Raval—, fue una prueba y usted la pasó. Los hombres que lo

molestaron,eldelsombreroamarilloyeldelanarizdepayaso,fueronenviadospormí.Noibanalastimarlo,solamenteaasustarlo…paraversieravalientecomoparaseguir.

Despuésmeexplicó:—Hacemuchos años doce hombres se reunieron para juntar aquí piezas raras,

valiosas,todoaquelloquefueraúnico.Perohuboalguienqueconspiróparaquetodosalieramal.ElMuseoteníasolamentedosguardias,ydeapocofuesaqueado,hastaquenoquedónada.Ahoraunospocoshombresymujeres,algunosdeaquellaépocayotros nuevos, estamos reconstruyéndolo. Tenemos unas pocas piezas, como estatortuga… y unas pocas pistas de dónde están las otras cosas. Encontrarlas será sutarea.Un trabajopeligroso,además,porqueaquelconspirador,aquel traidor,querráimpedirlequeencuentrelosobjetosperdidos.Másadelanteleexplicarélodemás…ensuoficina.

Ravalsefueycomencéacaminarsoloporaquellassalasvacías,conlosvidriosrotosytelarañasenlostechos.Hastaquelleguéalasalaquehabíapisadoprimeroymisoídoszumbaronydejarondezumbar:eracomosiporprimeravezenmividaescucharaelsilencio.

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

3.LaPluma-vampiro

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

A lospocosdíasRavalapareciódenuevopormioficina,queestabaunpocomáslimpia.Pusounarevistasobremiescritorio,yasíempezómisegundaaventura.

Lesadvierto:loquesiguenoesparalectoresimpresionables.Haysangre.Eraunarevista literariamuyvieja.Empecéahojearla:poemas,cuentos,alguna

nota.—Busqueenlapágina45—dijoRaval.Asílohice.Eltítulodecía:ALCIDESLANCIA,elfamosoautordeELNICTÁLOPE.—¿Quéesnictálope?—lepreguntéaRaval.—Alguienquenuncaduerme.—¿Algoasícomonoctámbulo?—Sí.AlcidesLanciaescribióunanovelaconesetítulo.—¿Yyoquétengoquebuscar?—Lapluma-vampiro.Lealanotayentenderá.Lanotaestabailustradaconlafotodeunhombredecarapálidayojososcuros.

Enotrafotoseveíaalhombreconlamangadelacamisalevantadahastaelcodo.Lamanoestabaescribiendo.Perolalapiceraestabaconectadaauntubitoquelellegabahastalasvenas…Nosupeloqueerahastaleerlanota.

«Aunquetodavíaesunautorignorado,esunodelosmásgrandesartistasde nuestro tiempo. Nos referimos, por supuesto, a Alcides Landa. Comopruebadesuimaginaciónestánlosochotomosdesuobraúnica,Elnictálope.Es una mezcla de cuentos con novelas, con cartas, con diarios íntimos,sueños,delirios…Yesunaobraúnicaenmásdeunsentido,porqueLandanolaescribiócontintacomún…sinoconsupropiasangre.Pudohacerlograciasaunartefactocreadoquiénsabeporquién,yalqueLancia llamalapluma-vampiro.Debidoalapérdidadesangreelescritorsefuedebilitandoamedidaqueescribía.YhacedosañosLanciadecidiódonarlaplumaaunamisteriosainstitución llamada el Museo del Universo. Al día siguiente desapareció ynuncamássevolvióasaberdeél».

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—Creoqueestanotaresumemuybienelcaso—dijoRaval—.Escierto:AlcidesLanciadonóla lapicera-vampiroalMuseoydespuésdesapareció.Quizácambiódecasa y de nombre, para que nadie lo reconociera. No lo sé. La pluma fue robadacuandosaquearonelMuseo.

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—¿Hayalgunapista?—AlcidesLanciaeraunescritorconocido sóloporungrupodepersonas.Pero

tenía tres grandes admiradores que inclusive, en algún momento, llegaron amantenerlo para que pudiera seguir escribiendo. Quizás alguno de ellos la hayacomprado. Solamente quiero que ubique la lapicera-vampiro.Después yo haré unaofertaparacomprarla.

Metendióunpapel.Decía:MATEORINALDI.—Esunodelosadmiradores.Noconozcoelnombredelosotrosdos.Esdueño

deuncabaretquesellama«Eldragónrojo».Lanciahabladellugarensunovela.Ravalsefueyyosalíconél.Meabrochéelimpermeableymealejébajolalluvia

en busca demi auto.Es un automuy chico, y descapotable.El coche es rojo y lacapotanegra.Estáunpocoagujereada,demaneraquecuandolluevetambiénllueveadentrodelauto.Poresonoesdifícilque,sinoscruzamosalgunavez,meveanconungorroparalalluvia,oconunparaguasadentrodelcoche.Noesmuycómodonimuyelegante,peroesunmodelodecocheviejo,yesemodelodecapotayano seconsigue.Además,estoydemasiadoencariñadoconelautocomoparavenderlo.

Fuihastalazonadecabarets.Nofuenecesarioquebuscaracondetenimiento«Eldragónrojo»:lovidelejos.Suentradaeraunafabulosacabezadedragón.Labocaeralapuerta.Delejosparecíaunsueñosoñadoporunchino:decercaunoveíaquelosdientesdeldragónestabanporcaerse,yqueteníalapieldescascaradayllenadegrietas.

Abríunapuertayuntelónmecerrólaentrada.Loapartéyentréenelsalón.Lasmesasestabansobrelassillasyenelsuelohabíapapeles,botellasvacíasycigarrillosapagados.Contraelmostradordescansabaunaescoba,peronadie seacercabaparabarrer.Aunladohabíaunescenariovacío:alaluzdeldíaseveíaqueeltelónestaballeno de remiendos, igual que el tapizado de las sillas. Probablemente cada nocheaquellosellenabadelucesrojasqueimpediríanverquetodoestabaunpocorotoydesvencijado.

Deprontounamanocayósobremihombro.Eraunamanopesada:algoasícomosimehubieranapoyadotreintaycincotomosdelaEnciclopediaBritánica.

—¿Qué hace aquí?—dijo una voz, y al darme vuelta vi a un hombre gordo ypelado.Llevabaunacamisasuciayagujereada.

—VengoaveralseñorRinaldi—ledije,moviendoelcuerpoparaquelamanocayera.

—Estáadentro,enunapesadilla,noselopuedemolestar—dijoelpelado.Hubieraesperadocualquierotracosa:quenorecibíaanadie,queestabaenuna

reunión o, simplemente, que estaba descansando, pero no «que estaba en unapesadilla».¿Quésignificabaeso?

Yoinsistí,yelhombreinsistióasuvez,ydemuymalmodo,ennodejarmepasar.Asíqueloempujéycorríhacialaúnicapuertaquehabíaenelfondodellocal.

Laabrícon todasmis fuerzas,peronoentré.Sentíquenohabíanadabajomis

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

pies, como si aquélla fuera la entrada aunprecipicio.Comoentrar enun ascensorcuandoelascensornoestá.

Caí…peroestirélosbrazosypudeaferrarmealbordedelaentrada.Dondeteníaque haber una habitación no había nada: un gran espacio vacío. Solamente mesosteníanmisbrazosparanocaer.Nosabíacuántosmetroshabíaabajo.

Elhombrecalvohabíallegadoalumbralydijoconvozburlona:—¡Yahoraapisarunosdelicadosdeditos!…—¡Nooooo!—grité.Amisespaldasescuchéunavoz,quemesonócomosivinieradelvacío.—García,ayudaloasalir.—Peroesunintruso—protestóGarcía,queera,obviamente,elcalvo.—Ayudaloasalir,tedigo.Entonces,demalagana,Garcíametomódelasmanos,ysinhacermuchafuerza

mesacódeaquellaincómodasituación.Despuésmedivueltayvilosiguiente:Eltechodelahabitaciónestabaalaaltura

deunsegundopiso.Elsuelounosdiezmetrosabajo.Yenelcentrodelahabitación(exactamenteenelcentro)habíaunacamadebroncequeestaba…enelaire.Bueno,en realidad la sostenían cuatro pesadas cadenas que nacían de los ángulos de lahabitación.En la cama,bienabrigado, cubiertoconunamantaa cuadrosyvestidoconpiyamayunanticuadogorrodedormir,habíaunhombre.

—¿SeñorRinaldi?VengodelMuseodelUniverso—ledije—.NomeextrañaqueAlcidesLanciahayahabladodeestelugarensulibro.Esuncabaretmuyextraño.

—Ustedestátotalmenteequivocado—dijoRinaldidesdesucamaenelvacío—.Fuealrevés.Lanciaimaginóensunovelaunlugarllamado«Eldragónrojo»,yyoloconstruí siguiendo las imágenes de su libro.Cuando terminé de hacerlo estaba tanorgullosoquelollaméaLanciaparaqueloviera.Élmirótodoestoymedijoqueyono hacíamás que perder el tiempo. ¿Se da cuenta?Muchas veces se convierte unlibroenunfilm.Yoqueríahaceralgodistinto:adaptarlanovelaalarealidad,aunquesolamentefueraunpedacito…PeroaLancianoleinteresó.

Rinaldisemovió,incorporándoseyapartandolamanta,ylacamasebalanceó.—¿Quévinoabuscar?—mepreguntó.—Lalapicera-vampiro.—Mehubieraencantadotenerla,peronuncalaconseguí.Despuésdelsaqueodel

MuseodelUniversopenséquepodríaobtenerlaenalgúnremate,peronuncavolvíasaber de ella. Sería bueno que fuera recuperada. Lancia es uno de los grandesescritoresdelsiglo…aunquesolamentetrespersonasestemosenteradasdeello.

—¿Quiénessonlasotrasdos?—UnoesHorowitz.Viveenlasafuerasdelaciudad.ElotrosellamaVidor.Fue

elprimereditordeLancia.Nosédóndeestáahora,haceañosquenoloveo.Nuncameagradó.

Rinaldi me dio la dirección de Horowitz y estaba por irme cuando no pude

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

contenermáslapregunta:—¿Porquéduermeaquí?Esmuypeligroso.—Esverdad—dijo,mirandoalvacío,comosifueralaprimeravez—.Poresome

gusta.Unmalsueñoquemehagamovermuchoytodosetermina.Escomojugaralaruletarusaconlaspesadillas.

Rinaldimehizoungestoconlamano.Yocerrélapuertadelahabitación.

Horowitz vivía en el oeste de la ciudad: preferí tomar el tren. A esa hora losvagonesestabanvacíos,yerahermosoviajarconlaventanillaabierta,conelvientoen la cara, mirando las cosas que había al costado del camino: plantas de hojasoscuras y pétalos violetas, viejas locomotoras herrumbradas, antiguos talleres,terrenosbaldíos.

La casa deHorowitz estaba a pocas cuadras de la estación. Caminé con pasosrápidos,porqueteníalaincómodasensacióndequemeseguían.Aldarmevuelta,sinembargo,novianadie.

Golpeéaunapuertaymeatendióunhombredeunoscincuentaycincoaños,debigotedelgado.Leexpliquéquiénerayquébuscabaysesorprendió.

—NoesperabavolveraoírelnombredeLanciaotravez—dijo,yme invitóapasar.

Horowitz era cerrajero y aquél era su taller. Sobre una mesa de madera habíallaves,cerradurasdesarmadasyherramientas.Auncostadountornoparamodelarlasllaves.Horowitzsacóunapinzadeunasillaparaquemesentara.Despuésentróenunapequeñacocinaytrajounmateyunapava.Meconvidóuno.

—Lapluma-vampiro—dijo pensativamente—. ¿Por qué tan preocupadopor lalapicera,señorLenz?¿PorquénobuscatambiénalpobreAlcides?

—Paralaleyestámuerto—dije.—Laley,laley…nohayningunarazónparapensareso.Élsefue.Ahorapuede

estarencualquierparte…quizásenestamismaciudad.¿Porquénolobuscatambiénaél?

—Bueno,meencargaronlalapicera.Yobuscoobjetosperdidos,nopersonas.Esoseríamáscomplicado.

Horowitzseñalóconlamanoquesosteníaelmateocholibrosviejos,unojuntoalotro,encuadernadosencuero,enunestante.Yaestabanmuygastados.

—Nosénadade la lapicera.Solamenteme interesan los librosdeLancia.Queescribiera con sangre es una anécdota… una anécdota estúpida. También fui suamigo.

—¿SabealgodeVidor?—Ah,sí,suprimereditor.Sabe,hacemuchosañosnosreunimoslosúnicostres

admiradoresdeLanciaparahacer algo juntos:Rinaldi,Vidoryyo.Peroenseguidanospeleamos.RinaldiqueríaconstruirlascosasdelasquehablabaLancia.Bueno,al

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

finallohizo.AmímeinteresabasolamenteElnictálope…Yqueríahacerconocerlaobra.

—¿YVidor?—Vidor quería que Lancia siguiera escribiendo más y más. Nos pedía que le

insistiéramos,especialmenteyo,porquesabíaqueerasuamigo.PeroLancianopodíaescribirseguidomuchotiempo,porquesedebilitaba.Imagínese…

Horowitz buscó en un cajón un papel y me lo tendió: allí estaba el nombrecompletodeVidoryelnombredeunaestancia:«LaLey».

Ibaaagradecerlecuandovi,atravésdelaventana,quedoshombresseacercabana la casa.Me pareció que estaban armados. Recordé que Ravalme había habladoalgunavezsobrelaposibilidaddequetuvieraproblemasconenemigosdelMuseodelUniverso.

—Vienenabuscarnos—ledijeaHorowitz.—DebenserhombresdelSeñordelaHumedad.—¿Quién?—pregunté.TodoelmundoparecíasabermásdelMuseodelUniverso

queyo.Peronoeramomentoparacharlar—.¿Hayotrasalida?—Enelfondo—dijoHorowitz.Yaseescuchabangolpesenlapuerta.Corrimos

haciaelfondo.Atravesamosunpatio,saltamosporencimadeunaparedyllegamosaun terrenobaldío.Nos apuramos a cruzarlo,mientrasnuestrospasosdespertaban alosgatosquedormíanalsol.Tuvimosquesaltarotraparedparallegaralacalle.

Había un hombre en la esquina y dio el aviso. Salieron detrás de nosotros…yteníanarmas.Seleshabíasumadootrohombrequehastaesemomentohabíaestadodentrodelauto.LamentéhaberpuestoaHorowitzenesascomplicaciones.

—Entremosaquí—dijoHorowitzcuandodoblamosenunaesquina.Alprincipioviqueeraungalpónynolleguéadistinguirloquehabíaensuinterior,porqueafuerahabía mucha luz y adentro sombras. Pero cuando mis ojos se habituaron a lapenumbra supe qué eran esas cajas de madera que nos rodeaban por centenares:ataúdes.Undepósitodeféretros.

—Nohagaruido—dijoHorowitz—.Aquínonosvanaencontrar.Estuvimos unos minutos escondidos allí, en silencio, temblando, mirando la

puerta.Yaestábamosporrespirartranquiloscuandolapuertaseabrió…yporsuerteera

solamenteunodeellos.Teníaunrevólverenlamano.—¿Hayotrasalida?—lepregunté.—No—dijoHorowitzenunsusurro.Tratamosdeocultarnosmásatrás,peroalgunamaderacrujióyelhombresedio

cuentadequenoestabasolo.Apuntandohaciaelfrenteseacercabaanosotros.Eracorpulentoyestabavestido

conunsacooscuro.Noeramuyjoven.Pasójuntoaunapiladeataúdesysedirigiódirectamentehaciadondeestábamos.

—¡Vamos,afuera,conlasmanosarriba!—dijo,peronadielerespondió.

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Yome trepé a una pila de ataúdes, ya sin preocuparme por no hacer ruido. Elhombre se puso nervioso y comenzó a agitar el revólver. Yo ahora lo veía desdearriba,peroélnosabíadóndeestabayo.Cadapasoseacercabamás…prontoestuvocasijuntoamí…peroyoestabaatresmetrosdealturasobreél,yapuntodearrojarleunataúd.

Éloyóelruidoylevantóelarma,peroyaeratarde.Elpesadocajóncayósobreélylonoqueó.

—Ahora vámonos—le dije a Horowitz. Salimos del depósito: la calle estabavacía. Los hombres estarían buscando por allí, pero no tardarían en aparecer.Apuramoselpasohacialaestacióndetrenes.

Treshorasdespuésestabaenmioficina,conversandoconRaval.—¿QuiéneselSeñordelaHumedad?—pregunté.—Ah,Maestro—dijoRaval,sonriendo—.Esunalargahistoria.—Ustedsonríe,perohoycasimematan.—Eshistoriaviejaperonuevatambién.Semetiólamanoenelbolsilloysacóunafotografíadevariosañosatrás.Había

doce hombres sentados alrededor de lamesa.Miré las caras, uno por uno.ElmásjovendetodoseraelmismoRaval.

Estaban todos muy elegantes, parecía la cena de camaradería de algún clubexclusivo.El índicedeRavalseñalabaaunhombreque teníaunagrancabezayelcabellopeinadocongomina,haciaatrás.Llevabaunoslentesdemuchoaumentoyunbigoteridículamenteatusado.Todossonreían,éleraelúnicoserio.

—Aquí estamos todos reunidos los del Museo del Universo. El que le estoyseñalando esMaestro. Era un coleccionista fanático que vivía solo en una casa endondejuntabatodossusobjetos.Leimportabatenerlosperonoparacuidarlosbien:allídentrotodoseperdíayserompía.Ademásaquellacasateníaunterribleproblemade humedad… las paredes chorreaban agua, los caños estallaban, peroMaestro nohacíaningúnarreglo…dejabaquetodosevinieraabajo.Loscuadros,lasesculturasylosobjetosquecomprabaporpreciosfabulososquedabanenunestadodeplorablealpocotiempodeestarallí.Eracomounpantanoentreparedes.

—¿Quéfuedeél?—Él fue el traidor del grupo. Se ocupó de que el Museo fuera saqueado. Él

mismorobómuchasdelaspiezas…peronadapudimoshacercontraél.—¿Yahoradóndeestá?—En cuanto supo que un grupo volvió a organizarse para armar de nuevo el

Museo,empezóaintervenir.Cuandotratamosdecomprarpiezasenremates,apareceél o su gente, para obtenerlas antes que nosotros. Varias veces lo engañamos,haciéndole comprar baratijas por precios fabulosos. Pero no importa, porque tienemásdinerodelquepuedegastar.Despuésnoseconformósóloconeso,sinoqueusó

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

lafuerza.Yahoraveoqueutilizatambiénhombresarmados.—¿Dóndevive?—No lo sé.Quizá si se le preguntara a algún rematador se le podría seguir el

rastro.Pero¿dequéserviría?Ravalguardólafotoensubolsillo.—¿Seguirábuscandolapluma-vampiro?—Nomegustadejarlascosasamitaddecamino—ledije.QuiseponervozdehombreduroperoRavalnotóqueteníamiedo.

Fue bastante difícil llegar a la estancia «La Ley». Conseguí un mapa de laprovinciaylleguéalpueblomáspróximoa«LaLey»,quesellamabaSantoTomás.Allíunhombredesdeloaltodeuntractormedioalgunascomplicadasexplicacionesquetratédeseguirsinsuerte.Amímeeramuyfácilencontrarcosasperdidas:eraunalástimaquenoocurrieralomismoconloslugares.

Al rato un hombre de a caballome señaló un punto a lo lejos.Allí se abría elcaminoquedabaa la estancia«LaLey».Sobre la tranquerahabíauncartel rotoycomido por la intemperie. Crucé la tranquera y avancé hasta la casa. Unos perrossalieron a mi encuentro, ladrando alrededor del auto. Estaban flacos y me dieronmiedo. Toqué la bocina. Los perros daban enormes saltos, chocando sus cabezascontralosvidrios.Altercerbocinazolapuertaseabrió.Unavozdetuvoalosperrosensecoylosanimalesescaparonhacialosfondosdelacasa.

Elhombrequeseacercóalautoeraextremadamente flaco,peroparecía fuerte.Con sus enormes mandíbulas llenas de dientes agudos, era la versión humana deaquellos perros feroces. Tenía en la mano una escopeta. No me apuntaba, perotampocoalejabasusdedosdelgatillo,porsiacaso.Abrílaventanillaygrité:

—Buenastardes.BuscoalseñorVidor.—¿Paraqué?—preguntó.Empecéaexplicarleymeinterrumpióparadecirmequepodíabajardelauto.Me

hizopasaralacasamientrasyoterminabadedecirlequiénera.

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Lacasadelaestanciaeramuygrande.Unaescalerallevabaaunashabitaciones,un largo pasillo a otras. Lamayoría de losmuebles estaban cubiertos con sábanasrotasyconlonasviejas.Noseoíaotroruidoqueunaespeciedezumbido…no,noera eso, como si rasparan algo.Más tarde supe que era el ruido de una pluma al

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

escribirsobrelasuperficieásperadelpapel.—No tengo idea de dónde puede estar la pluma. Tampoco vi a Lancia en los

últimosaños.Quizáseaburriódeescribiryquisodedicarseaotracosa.Torero,porejemplo—dijoVidor,ysonrió—.¿Quiereunté?

Leaceptéel té.Tardóenprepararlo,peroal fin trajounabandejaconuna taza.Recuerdoque la taza era azul, y que tenía el asa rota.Recuerdo tambiénque el téteníaungustoraro.Loatribuíalahumedad.

—Si Rinaldi no tiene la pluma, ni Horowitz tampoco, yo soy su última pista,señorLenz.Ylamentomuchoquesubúsquedahayafracasado—dijoVidormientrassucaraseestiraba,haciéndoseborrosa.Habíaabierto labocaymeparecíaquesuscolmilloscrecían,yquesucaraeraladeunperro…

Segundosdespuésyoestabainconscienteyhabíaderramadosobrelaalfombraeltéconnarcóticos.

Cuando desperté la cabeza era un lugar donde se amontonaban latidos, lucesbrillantes,martillazosyunpocodeniebla.Abrílosojosypocoapocofuitomandoconcienciademicuerpo,comosireciénllegara.Estabasentadoenunasillayteníalosbrazosatadosalaespalda.Merodeabauncuartodeparedesblancasydesnudas;porunaventanaentrabalaluzdelatarde.Frenteamí,enunescritorioqueparecíarescatadodealgúncolegio,habíaunhombreescribiendo.Loreconocíporlasfotos:eraAlcidesLancia.Estabaescribiendoconlapluma-vampiro,queteníaconectadaasubrazoderecho.Llenabaungruesolibro,parecidoalosqueusanloscontadores.Nolevantólacaraparamirarme,comosiparaélnoexistieraotracosaquesusletras.

—Lancia—ledije—.¡Libéreme!—¿Paraqué?—preguntó,sinlevantarlavista—.Noserviríadenada.—Vidormenarcotizó.Estáloco.Tienequesoltarme.—Élestá armado.Ustednopodría irmuy lejos.Además lapuerta está cerrada

conllave.PensabainsistirleparasacarlodesuapatíacuandoentróVidor.—Porfindespertó,amigoLenz.Veníaabuscarsolamentelalapiceraymiretodo

lo que encontró. El que busca encuentra, como dice el refrán. ¿No querrá llevarsetodoparasumuseo,verdad?

—Estehombrepareceenfermo—ledije.—Sí,estápormorir.Peroesonoimporta.Loquevaleesqueestáporconcluirsu

obra.Mellevóañosencontrarloytraerlohastaaquí.YolorescatéparaqueterminaraElnictálope.Ahoralefaltamuypocoparaacabar.¿Cuántaspáginas,Alcides?

—Dos—dijoelescritor,ycontinuótrabajando.Prontocambiódepágina.—Tengaencuenta,señorLenz,queestáasistiendoaunhechohistórico.Observe

quesulentaagoníanologradetenerlaescritura.—Yacasinopuedo—dijoLancia—.Mefaltasangrepara terminar.Estoymuy

débil.—TenemosalseñorLenz.Paraesolotrajeaquí.Puedeservirnosparaaportarla

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

tintaquefalta.Diunrespingoenlasillaapesardelasataduras.—Ustedsabequesolamentepuedoescribirconmisangre.Con lamíaocon la

de…—¿Conladequién?—Con la suya,Vidor…Usted fuemi editor, y ahora ha permitido que con su

insistenciayovolvieraaescribir…Mehaencerradoaquídurantemeses,yfuecomositrabajáramosjuntosalfinyalcabo.Unosolonohubieraterminadoconlatarea.Escomosiestuviéramosfundidoselunoenelotro…

—¿Mi sangre? ¿Mi sangre? —repetía incrédulo Vidor—. Está loco. La decualquier otro, pero no la mía—agregó, poniendo sus manos sobre el escritorio,acercandosucaradesafianteaLancia,paraatemorizarlo.

El escritor actuó muy rápido. Con una mano lo tomó del cuello. Con la otrahundiólapluma-vampiroenlayugulardeVidor,quecayóalsuelo.

Lancianomesoltó.Consunuevatintasededicóaterminarsulibro,mientrasyomirabahorrorizadolaescena.Vidorestabacaídoamispies.SolamentefuenecesarioqueLanciamojara una vezmás la pluma en la tinta fresca para terminar.Observéaliviado, aunque un poco atemorizado, porque nada sabía de las intenciones delescritor,queLanciacerrabaellibroydejabalaplumaaunlado.

—Ahora puedo darle la pluma-vampiro, señor Lenz. Llévela al Museo delUniverso.Nolanecesitomás—dijo.Despuésmeliberólasmanos.

Lepreguntéquéharíaymedijoquesequedaríaallí,parapensarunosmomentos.Senegóaqueyolollevaraaalgunaparteconmiauto.Salí de la casa y corrí hasta el auto. Pude entrar antes de que los perros se

acercaranparamorderme.Esemismodíaleentreguélapluma-vampiroaRaval.Nunca volví a saber deAlcides Lancia, ni supe qué ocurrió con el cadáver de

Vidor (no salió en los diarios ningunamención sobre sumuerte). Pero hace pocotiempoviqueenlasvidrierasdelaslibreríasseexhibíauntomogruesoylujoso:laúltimapartedeElnictálope.

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

4.LaPiedraNegra

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

C oneltiempofuirecuperandodistintaspiezasparaelMuseodelUniverso.Diez, exactamente. Algunas me llevaron poco tiempo de trabajo. Por

ejemplo,enunsolodíaencontréunarudimentariamáquinavoladora,fabricadaconunabicicleta, que estaba en los fondosde la tiendade un anticuario.Tres díasmellevóuncuervoembalsamadoquehabíapertenecidoaEdgarAllanPoe,yqueélteníafrenteasí,consuspatassobreelescritorio,mientrasescribíaelpoemaqueloteníacomoprotagonista.

Quince días tardé en dar con un caballo de madera que había girado, duranteaños,enunadelascalesitasmásantiguas.Teníalosojoshechosconpiedrasazules.Lohalléenunacalesitadebarrio,confundidoentreBugsBunnysdeyesoyautosdelatón.

No todas las piezas tenían la misma importancia. Los criterios que se habíanusado para recoger las piezas del Museo del Universo me parecían bastantecaprichosos.

Algunas cosas eran realmente valiosas, y era lógico que estuvieran allí. Otrasparecíanelegidas—yeranlamayoría,enrealidad—porsercosasraras,einclusivealgunas por motivos muy personales: nostalgia por los viejos juguetes, por lasenciclopediasantiguasoporlasmáquinasinservibles.

Laúltimapiezaquememandaronencontrar(hastaelmomento,porque la tareasigue,yelMuseodelUniversonuncasellenaráporcompleto)fuelaPiedraNegra.Noerauncantorodado,niuntrozodemármol,nialgoquepudieraencontrarseenlaorilla delmarmientras uno busca caracoles.No. Era algo así como un pedazo deoscuridad.

Ravalme había citado en elMuseo. Todavía, en esa época, a pesar de que yahabíamoshalladomuchaspiezas,eraunproyectosecreto,solamenteconocidoporelgrupodehombresymujeresquesehabíaentregadoalamisióndereconstruirlo.LaspiezasnoestabanguardadasenelMuseo,porqueeledificionoteníaningúncuidadorypodríanrobarlas.Lasguardabanensuscasaslosintegrantesdelgrupo.

—Esperemos que esta vez no haya ningún traidor—repetía, de tanto en tanto,Raval,conunpocodemiedo.

ApesardequeelMuseoyaestabaenmarcha,elpastodelosjardinesnohabíasidocortadoylosyuyosentrabaneneledificio.Lasventanasseguíanrotas,yatravésdelosagujeroselvientollenabalospisosdehojassecas,tierraymariposasmuertas.

LatardedelacitaRavalmemostróunafotografía.Habíaunamesaqueparecíademadera,ysobrelamesaunamancha.

—¿Quées?—lepregunté.—Unapiedra.LaPiedraNegra.¿Oyóhablardeella?Volvíamirarbien.—Veosolamenteunamancha,ounagujero.—Loquepasa es que esa piedra es absolutamente negra.El color negro, sabe,

absorbelosrayossolares.Perosiemprealgorefleja.Bueno,estapiedrano.Absorbe

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

por completo la luz. No deja nada fuera. Por eso no se puede ni siquiera ver lasdimensionesdelapiedra.Silatuviéramosaquí,ustedlaveríacomounacosaplana,comounamancha,yreciénaltocarlasedaríacuentadequeesunapiedra.Ademástiene otra propiedad: siempre está fría. Aun si la pusiéramos en una olla de aguahirviendo,lasacaríamoshelada.

—¿Dóndelaencontraron?—Ya se hablaba de esta piedra en antiguos tratados de brujería. Las brujas la

usaban para conversar con los espíritus de la noche.La ponían en el centro de uncírculodibujadocontizaenelsueloyellassesentabanalrededor.Decíanqueaveceslapiedrallegabaabrillar.UnexpertoencreenciasdelaEdadMediacomprólapiedraenunremate,dondelavendíancomounasimplecuriosidad,sindecirnadasobresupasado.Esteexpertolacompróporunospocosdólaresylatuvoensucasaduranteaños.PocoantesdemorirladonóalMuseo.

MientrasRavalmeexplicabaelcaso,caminábamosporlassalasvacías,sobreunmantodehojasmuertas.

—¿Yhayalgunapista?—Enlaciudadhayunasociedaddemujeresquesededicaainvestigarlahistoria

delasbrujas.Nosésisigueexistiendo.Antessedecíaquenosolamenteestudiabanla historia…sinoquehacían sus propios ritos.Pero son solamentehabladurías.Esprobable que si la piedra estuvo rondando por allí, por casas de antigüedades,coleccionesparticulares o remates, ellas hayan tratadode comprarla.Sepuede ir apreguntarles.Creo que la brujamayor—yRaval se rió al decir esto— se llamabaImelda. Hace años que no tengo noticias de ellas. Quizá la sociedad hayadesaparecido.

Seguimoscaminandoyconversando.Porunaescalera,llegamosaltercerpiso.—Aquíseexhibíaunamáquinadeltiempo—dijoRaval,señalandotodalasala.—¿Funcionaba?—No,perosemovía,hacíamuchoruido,brillaba.Lahabíafabricadouninventor

quedetantoentantonosvisitaba.AparecíavestidocomoenelMedioevo,ocomoenlaprehistoria,ocontrajesqueparecíandelfuturo.«Fabriquéunanuevamáquina—nos decía—, y con ella retrocedí mil años. Buenos tiempos aquéllos, los invitocuandoquieran».

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Raval cortó sus palabras.Yo también había oído los pasos a nuestras espaldas,sobrelashojassecas.Medivuelta.Viaunhombregordo,conuntrajeverdemusgoqueparecíahabersidoremendadomuchasveces.Losbotoneserandehierrooxidado,tambiénelbrochedesucorbata.Sacóunacigarreraherrumbrada,tomóuncigarroy

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

lopusoensuboca.Conunfósforotratódeencenderlo,peropormásqueacercólallamaalapuntadelcigarronoseencendió.

—Húmedo—gritó—.Todosmiscigarrosestánhúmedos.Lotiróporlaventana.Juntoaélhabíaunhombrealto,armado.Noseveíasuarma,perosenotabael

bultoquehacíaelsaco.Loreconocí:eraunodelosquemehabíanseguidohastalacasadeHorowitz.

—Maestro—dijoRaval—.Elgusanomásgrandequereptasobrelatierra.—Raval—dijoMaestro riendo—. ¿Para qué sigue con esas cosas? ¿De vuelta

conelMuseodelUniverso?Soncosasdeniños.Nosepuedeseguirsiempreconlomismo.Lainfanciayaterminó.Dedíqueseaasuntospropiosdeunadultoydejeestaspiezasparalosqueestamosdispuestosatodoporconseguirlas.

—¿Paraquévino?—ParahablarconelseñorLenz.Yametrajobastantesproblemasyquierollegar

aunarreglo.Dos veces me había cruzado yo con la gente de Maestro. La primera con la

pluma-vampiro.Lasegundacuandoquiseencontrarelprimermapadelaciudad.Mehabía puesto a investigar en un archivo histórico, cuandovinieron dos hombres deMaestroparaamenazarme.Seguíinvestigando,peroelmapanoapareció.

—¿Quéarreglo?—pregunté.—Lepagoeldoble.EldobledeloqueleofrecenRavalylosdemás.Quieroque

trabajeparamí.Miré aMaestro.Miré su cara codiciosa, su ropa húmeda, susmanos blancas y

cadavéricas.Parecíaapuntodedeshacerse,deconvertirseenunamontañadetraposydesechos.

—Nohaytrato—dije.—Pero ya tuvimos bastantes problemas —dijo Maestro, abriendo la boca, en

dondeseveíanaparatosdentalescubiertosdeherrumbre.—Seguiremosteniéndolos.Maestrotratódeencenderotrocigarro,inútilmente.—Veoquelegustaelpeligro.Estábien.Ustedloquiso.Nosvolveremosaveren

cuantotratededarconlaPiedraNegra.Maestro saludó irónicamente y comenzó a bajar la escalera. Detrás iba su

guardaespaldas.—NovaaserfácilencontrarlaPiedra—dijoRaval.—Nosabíaqueélestuvieraaltanto.Escuchamoselruidodeunmotoralponerseenmarcha…ysentimoselolordel

papelalquemarse.Bajamoscorriendolasescaleras.Enlaplantabajahabíaunapiradehojassecas.Maestrolehabíaprendidofuegoantesdeirse.Espesasespiralesdehumonegro

subíanhastaeltecho.

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Ravalencontróunamanguerayprontoapagamoselfuego,quedejóenelsuelounagigantescamanchanegruzca.

La Sociedad de las Brujas (Sociedad de Investigadoras sobre las Brujas, enrealidad,peroellasmismassellamabanasí)nofigurabaenlaguíatelefónica.

No me desanimé, seguí buscando y di en una biblioteca municipal con unpequeño libro titulado: Guía de sociedades secretas y asociaciones extrañas, endondeestabanreunidos todos losnombresdeaquellosgruposdedicadosapracticarvudú,acoleccionar llaves,arealizarreunionesgastronómicasparaprobar todoslostiposdepimientadelmundooa recordarcosas jamásocurridas (laSociedadde laNostalgiaInexistente).

Laspáginasde laguíaestabanamarillentasyquebradizas.Erademuchosañosatrás.AnotéigualladireccióndelaSociedaddelasBrujasyfuihastaallí.

La supuesta sede quedaba en una calle del oeste, en una cuadra llena dejacarandaes.Ensu lugarnohabíaningunasociedad: solamenteunacasadedulces.En un cartel se leía: JALEAS Y MERMELADAS HANSEL Y GRETEL. En la vidriera habíafrascos de distintos tamaños de dulces caseros. Las tapas eran negras y detrás delvidrioseveíantentadoresdulcesdefrutilla,naranja,zarzamoraomanzana.

Entréenel local.Habíaunmostradordemadera:detrásunamujerhermosadepelonegro.Mepreguntóquéquería.

—Unfrascodemermeladade…sandía.—No tenemos… No escuché nunca que alguien haya hecho mermelada de

sandía.—Miabuelasí—mentí—.Demeentoncesdefrutilla.Deunestantetomóunfrascoylopusoenunabolsadepapelmadera.—¿Algomás?—preguntó.—No,gracias—dije—.¿Sabeunacosa?Yovivíenestebarriodechico.Ycreo

queaquímismofuncionabaunaasociaciónqueestudiabaalasbrujas,oalgoasí.—Sí,eraaquímismo—dijo lamujercon frialdad.Quizápensabaqueyo ibaa

hacerlealgunabroma.—HabíaunamujerquesellamabaImelda.Lavendedoralevantólosojos.—Eramimadre.—¿Era?—Murióhacecincoaños.—Ylasociedad,¿sigueexistiendo?—No,yano.¿Quierealgomás?—preguntódemalhumor.Entoncesledijequiéneraenrealidad.Yquébuscaba.—No tengo la Piedra Negra. Si no, se la vendería al Museo del Universo.

Necesitomuchoeldinero—contestó.

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—¿Qué pasó con ella?—en esemomento entró unamujer con la bolsa de lascomprasllenadecomida—.Atienda,atienda—ledije.

—¿Por qué no vuelve dentro de media hora? Ya tendré el negocio cerrado yvamosapoderhablartranquilos.

—Estábien—dije,ymefui.Mehabía cuidadobiendequenadieme siguiera, perode todosmodosmiré la

calle.Lasveredasestabanllenasdefloresdejacarandá,yvacías.—Las reuniones se hacían aquímismo. Yo eramuy chica, no sé nada de eso.

Tengo recuerdosmuy lejanos—dijoMirna, que así se llamaba la hija de Imelda,cuandoregresé—.Tambiénséquemimadrenoestabacontentaconsóloaveriguardatoshistóricossobrebrujería.Tratódehaceralgunosexperimentos…

—¿Yquépasó?—Enunviejocuadernoencontrémuchasanotaciones.Eraunaespeciedediario

de las reuniones. De las reuniones secretas… Mi madre y otras seis mujeres seencerraban en el sótano y allí trataban de repetir viejos rituales. Pero nunca pasónada. Probaron todo tipo de invocaciones, pero después de cada descripción deexperiencia, aparece en el cuaderno la palabra «fracaso».Y todo fue así hasta queapareciólaPiedraNegra.

MirnamecontóquesumadreteníapocasreferenciasdelaPiedra.Nocreíaqueexistiera.PerodespuésdelsaqueodelMuseolaPiedrapasódemanoenmano.Fuevendida varias veces porque sus poseedores creyeron, al parecer, que traía malasuerte.Finalmente,unanochedelluviaunhombremuyviejogolpeóalapuertadelacasa donde funcionaba la Sociedad deBrujas y ofreció la Piedra. Imelda dijo quequería comprársela, pero el hombre,dequiendespuésnovolvió a sabersenada, lerespondióquenolavendíapordinero,sinoquelacambiabaporcualquierobjetodevalor.Imeldabuscóenuncofreysacóuncostosocollar.ElhombrelediolaPiedraysefue.

—Cuandomimadre consiguió la Piedra Negra, los ritos se iniciaron conmásentusiasmo.Sedecíaqueconellaunopodíacomunicarseconlosespíritus.Mimadrelointentó…

—¿Loconsiguió?—Unanochemedespertóungrito.Yoestabasolaenmihabitación.Erajueves,el

díade lasreuniones.Eramimadre laquehabíagritado,peroconlavozcambiada.Nosupequépasóesanochehastaañosmástarde.Aldíasiguientemimadreestabamuypálida;semetióenlacamaynosalióensietedías.Noquisohacernuncamásreuniones secretas ni ningún ritual. A los dos años la Sociedad de las Brujas sedesintegró.

—¿YlaPiedra?—Unmomento…Enaquelcuadernodecía…Todavía lo tengo,podemos leerlo

—dijo,ymeguióporunaescalerahastaelprimerpisodelacasa.Había una salita con ventanas romboidales y dos sillones. Sobre las paredes

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

colgaban viejos grabados con imágenes de la EdadMedia: brujas, hechiceros, unamujerconcaradelagarto.Mirnabuscóelcuadernoenloscajonesdeunescritorio.

—Aquíestá—dijo,sacandoungruesocuadernodetapasnegras.Sesentóenelsillónyempezóaleer.

«Todofuecomojugar,hastaqueencontrélaPiedraNegra.Nossentamoslassieteencírculo,laPiedraenelsuelo,enelcentro.Elsótanoparecíamásprofundoquenunca,enelcentrodelmundo.Porfinsentíaqueéramosbrujasde verdad. Basta de lavarropas y de casas por limpiar, basta de horario deoficina, basta de régimen para adelgazar y de gimnasia reductora, basta deprogramasdetelevisiónydevidamonótona.Brujas.Brujasporfin.Dijelaspalabrasdelritual:PIEDRA,BLOQUEDELANOCHE,LAPUNTADELICEBERGNEGROPOR DONDE ENTRAN LOS ESPÍRITUS,MÁS FRÍA QUE EL HIELO,MÁS FRÍA QUE LA

NOCHEYQUEELMÁRMOLHELADODELASTUMBAS.Alprincipionopasónada,perodespuésocurrió.LaPiedrapareciómoverse.Algobrillabaensuinterior.Como si realmente fuera una réplica reducida de la noche brillaron en laPiedralasestrellas.Yempezaronagirar.Todascerramoslosojos,perotodasvimoslomismo.Comosisoñáramos,unamareaconfusaentróenelsótano.Demonios, garras, bocas…y escuchábamos gemidos en la oscuridad.Y lasvoces seburlaban. ¿Quiénnos llamó?,parecíandecir.El sótano se llenódeojos,ytodoslosojosmemiraban.Nosécuántoduróelencantamiento,peroyoestabahorrorizada.Noestábamospreparadasparaeso,paraserbrujasdeverdad.Nosésialgunavezloseremos.PoresonovolveréausarlaPiedra.No, hasta que no esté preparada. La dejaré ahí, en el mismo lugar, en elcentro,ycerraréelsótano,paraquenadievuelvaausarla…»

—Nuncalepreguntéamimadredóndelaguardó.Cuandoellamurióentréenelsótano,peroallínohabíanada.Busquébien,peronada.

Meacerquéhasta ella para leer yomismoel cuaderno.Ellamovió la cabezaysentíelraroperfumedesupelo…Olíaajazmín.

—Ahídicequeladejóenelmismolugar.—PerolaPiedranoesinvisible—dijoella.—¿Podemosmirarelsótano?—Comoquieras—medijo,tuteándomeporprimeravez—.Hacemuchoqueno

voy.Nomegustabajarsola.Dosminutos después bajábamos con una linterna por una estrecha escalera de

madera.Enelsótanohabíaalgunosbaúlesapilados.Elpisoeradecementoyteníaundibujocontiza:uncírculo.Enelcentrohabíaunacruz.

—¿Loves?Nohaynada.Ella tropezó con algo y cayó contramí.Yo la sostuve.Deseé que cayera unas

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

treintayochovecesmás.Meacerquéconlalinternaalcentrodelcírculo.Estabaunpocosugestionadoynomehubieraextrañadoquesalieraundemoniodeallíabajoyque con la voz de Bugs Bunny me dijera: «¿Qué hay de nuevo, viejo? ¿Conquebuscandolapiedritamágica,eh?».

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Meagaché.Dondeestabamarcada lacruzelcemento teníauncolor levementedistinto.Másclaro.

—Unmartillo—dije.—¿Quiénpagalosgastos?—preguntó.—ElMuseo,porsupuesto.Subióyvolvióconunviejomartillo.Di varios golpes. El cemento se resquebrajó en mil pedazos, comencé a

arrancarlos.Abajovialgoqueparecíamadera.Conalgunosgolpesmáspudeliberarunacajademaderaoscura,quequizásalgunavezhabíacontenidocigarros.Estabaatadaconungruesohilo.Locortéconminavajayabrílacaja.

La luz de la linterna dio directamente sobre la Piedra pero no la iluminó: fuecomosilaPiedraabrieralabocaysetragaratodalaluz.

Igualqueenlafoto,noparecíatenerespesor,erasolamenteunamancha.Lasensaciónquetuvefueexactamenteésta:ladeverunagujeroenlasuperficie

delarealidad.

Arreglamoselnegocioparaeldíasiguiente.YolellevaríatodoeldineroyMirnameentregaríalaPiedra.

—Ydespuésvamosairalcineyacenar,¿no?—lainvité.Ellamerespondióquesí.LaPiedranomeinteresabanadaalladodelaposibilidaddesalirconella.

FuiaveraRaval.Mediounmaletíncon toda laplata.Estabacontentoporqueporfinhabíamosdadoconaquellapieza.

—HabráunasolasaladestinadaalaPiedra—pensaba.Me preguntó si en ningún momento había visto indicios de que la gente de

Maestroestuvierasobremispasos.—No—dije—.Siempremedoyvuelta,perolascallesestánvacías.—Meresultaextraño.Cuídese,Lenz.MaestrosabeloqueestaPiedravale.PartírumboalacasademermeladasyjaleasHanselyGretel.Esedíahicimoselintercambio.YoledilavalijaconlaplatayellalaPiedra.No

megustabatenerlaenlamano,porqueelfríomellegabahastaloshuesos.Mirnamediounabolsadepapelmaderaparaquelaguardara.

—Fueunnegociorápido—dijo.—Alanochepasoabuscarte.¿Alasnueveestábien?—Sí,notevoyahaceresperar.¿QuévasahacerconlaPiedra?—Hoylavoyadejarenmioficina,mañanalovoyaveraRavalyselaentregaré.Mirnamedespidióconunbeso.Aesahoraeneledificiodondetengomioficinanoquedabamásqueunsereno.

Subí por las escaleras y llegué al pasillo desnudo en donde se amontonaban laspuertasconlosnombresdeABOGADO…ESCRIBANO…Meparecióoírunruidoamisespaldas.EsperabaqueencualquiermomentoMaestroounodesushombrescayera

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

sobremípararobarmelaPiedra.—Buenasnoches.Discúlpemesi loasusté—dijounavoz.Eraunempleadode

limpieza,quebarríaaquellargopasillo.—Solamenteunpoco—ledije—.Creíqueestabasoloentodoeledificio.—Supongoquelosedificiosvacíosledanmiedoatodoelmundo,denoche.Amí

no. Siempre estoy trabajando en edificios vacíos. Nadame asusta—dijo y siguióbarriendo.

Entréenmioficina.GuardélaPiedraenunacajafuertesinllave.Noeraunlugarmuyseguroporquenohabíamododecerrarla,perobueno,unovesiemprehaceresoenlaspelículas.Alabrirlacajaencontréunacajadebombonesquehabíaguardadoallíseismesesatrás,yquehabíabuscadoportodaspartes.

Cerrélapuertademioficina.Noseveíaanadie.Magnífico.Talvezpodríallegaraterminaraquelcaso—yomentalmentellamaba«casos»aloquemetocababuscar,quizáporquedechicoleíanovelasprotagonizadasporunabogadocriminalista,PerryMason,quellevabantítuloscomoElcasodelpatitoqueseahogaba,porejemplo—sintenerproblemasconMaestro.

Porsupuesto,estabaequivocado.CondiezminutosdeatrasolleguéalacitaconMirna.Golpeélapuertadevidrio

delacasademermeladas,peronadieabrió.Insistí, inútilmente.Empujélapuertaycedió.

—¡Mirna!—grité,peronadiecontestó.Ellocalyanoolíamásadulces,afrutillas,asustanciasespesasyexquisitas.Olía

ahumedad.Enelsueloencontréuncigarrohúmedoquealguienhabíatratadodeencendersin

suerte.Sobreelmostradorhabíauntarrodemermeladavacío…aprimeravista.Mirébien:dentrohabíaunpapel.«Bueno,sabíaquelosmensajesseenviabanen

botellas, es el primero que encuentro en un frasco de jalea», pensé. Cuando estoynervioso,siempresemeocurrenpensamientosidiotas.

Elpapeldecía:

«HanselMaestro llegó a la casita de chocolate de la bruja y le pidió laPiedraNegra.AhoraHanselsabequelatieneLenz.SiLenzledalaPiedraaHansel, la bruja vivirá. Si no, ¿quién sabe? Hansel no tiene piedad de lasbrujas.Sabequesonmalasysecomenalosniños.»

Di vuelta el papel. Detrás había un pequeño plano para llegar a la casa deMaestro. Estaba al lado de un arroyo. La Piedra tenía que ser entregada antes delmediodía,decíaelpapel.

Dobléelmensajeylometíenelbolsillo.Fuiamidepartamento,mediunaduchaytratédedormir.Quizátuvieraundíaduro.

PreferínodecirnadaaRaval.Aquelloeraunproblemapersonal.

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Nopudedormirentodalanoche.

Alassiete,bostezando,fuiabuscarlaPiedra.Melapuseenelbolsillo,encendílaradioparadistraerme,yenellaberintodelaciudadempecéabuscarladirecciónqueindicabaelplano.

A las ocho de la mañana estaba ya completamente perdido. A las nueve yareconocíaellugarenelquemeencontraba,peronoteníaideadedóndepodíaestarlacasadeMaestro.

Supongoquesiunoquierellegaralinfiernoterminaencontrándolo.Bueno,conlacasadeMaestropasabaalgoparecido.Nosésiyohallélacasaosifueellalaquemeencontróamí.PeroenunmomentolevantélacabezahaciauncartelyleíunnombrequefigurabaenelmapamamarracheadoporMaestro.Eraunazonafabril.Todounbarriodemuchasmanzanasllenodefábricasquealgunavezhabíanfuncionadoperoqueahoraestabanabandonadas.

Porentrelasfábricasvacíascorríaunríodeaguacontaminada.Meacerquéhastalaorilla.Elaguaquecorríaeranegra.Algunosmanojosdepastossobrevivíanalasmanchas de aceite y petróleo.No había peces: había ratas.Un neumático se alejó,arrastradoporlacorriente,escoltadoporunastablaspodridas.Algoseasomabaalasuperficie, cerca de la orilla. Parecía un casco de barco, pero si unomiraba bien,reconocíalacarroceríaoxidadadeunauto.

JuntoaaquelarroyoestabalacasadeMaestro,construidasobrelosrestosdeunafábrica. Estaba rodeada por altísimos muros de cemento. Y sobre el borde de lasparedeshabíavidriosrotos,comoparaqueanadieseleocurrieratrepar.

Yahíestabayo,frentealapuerta,conlanocheenformadepiedraenmibolsillo.Elportóneradehierro,asíquenopodíagolpearlo,amenosquequisieraconvertir

mismanosenpuré.Tampocohabíatimbre.Encontrécercadeallíunabarrademetalyconesogolpeé.Sonabacomoungong.

Lapuertaseabrióyaparecióunodelosmatones.—Adelante—dijo—.SoyelmayordomodelaMansiónMaestro.—Ayererasunguardaespaldas.—Ascendí—contestó.Atravesamosunjardín.Bueno…enrealidaderaunterrenollenodeyuyos,conel

esqueletodedos automóvilesquemados comoadorno,unamontañadeneumáticosrotosyvigasdemetal.Noerapeor,alfinyalcabo,quelosjardinesdecoradosconestatuasdeenanitosdeBlancanieves.

Entréenlacasaquehabíasidounafábrica.Adentrohabía,enungrangalpóncasivacío,unamesaendondeMaestroestabacomiendo.

—Llegaparalospostres—gritó—.¿Unpocodeflan?—Estemprano.Todavíanodesayuné.—¿YlaPiedra?

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—Aquílatengo.QuieroveraMirna.Searrancólaservilletadelcuelloyselimpióconellasusmanosgrasientas.—Todoasutiempo—dijo.Conunaseñamepidióquelosiguiera.Dejamos atrás el galpón y entramos en otra construcción. En las paredes se

concentrabalahumedad.Habíaunospocosmueblesrotos.Parecíaelmuseodetodaslascosasinservibles.Maestroadvirtiómicaradeasco.

—¿Quéleextraña?Loqueparaustedsoncosasquesepudren,paramíesbelleza.Noseolvide,soyelSeñordelaHumedad.Yestonoesnada:todavíanohavistomicolección.

Subimosporunaescaleradeescaloneshinchados.Lamaderacrujía.Losclavos,oxidados,estabanapuntodesaltar.Llegamosaunapuerta;Maestroabrió.AhíestabaMirna.

Meabrazó,yapesardelahumedad,sentíolorajazmines.TanteémibolsilloysaquélabolsaconlaPiedra.—Aquíestá—dije—.Ahoranosvamos.MaestrocomprobóquelaPiedraNegraestuvieraallí.—Maravillosa—dijo—.Nuncavi algo tanhermoso.Perono sevayan todavía.

Quieroqueveanmicolección.—Otrodía—dije—.YmeabrípasoconMirna.Frenteamicarasedibujóelcañodeunrevólverquesosteníaunodeloshombres

deMaestro.—¿Paraquétantoapuro?Sonmisinvitados.Entoncesbajamosa lasprofundidadesdondeMaestro,elSeñorde laHumedad,

guardabasustesoros.

Porunaescalerallegamosaunsótano.Allíseabríauntúnel.—Ese túnel pasa por debajo del río que usted seguramente habrá visto, señor

Lenz. Aquí tengo mi colección. Hay de todo un poco: trajes, muebles, pinturas,objetosraros…yapartirdeahora,laPiedraNegra.

Comenzamos a caminar por el túnel.Los ladrillos estaban cubiertos demusgo.Las paredes dejaban caer pesadas gotas de salitre. Era como estar en una de esascavernas donde se forman las estalactitas. La luz era débil, amarillenta. Vimosprimerounasilladelsiglopasado.Quizáshabíaestadoenbuenestadoantesdeserllevadahastaallí.Ahoraestabaquebrada,coneltapizadodeshechoporlahumedad,podridalamadera.

Juntoalasillasedeshacíalentamenteunapintura.Eraunretrato.Lacaradelamujerdelcuadroestabacubiertaporunapátinaverdosa.Elmarcoestabamojadoyarqueado.Enpocotiempomás,latelasedesprendería.

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—¿Porquédejaquetodoseestropee?—Esquemegustaelespectáculodelascosasvaliosasquesearruinanlentamente

—dijoMaestro—.Algunoshacenmuseosparaquelascosasseanconservadas.Amímegusta que las cosasmás valiosas delmundo se gasten, sean consumidas por lahumedad,sepudranysedisuelvan.Eshermosovercómolascosasseterminan.Esunplacerparecidoa los finales tristesde laspelículas.Unopreferiríael final feliz,perosabe,enelfondo,queenelfinaltristehaymásbelleza.

Seguimoscaminandoentre cosas arruinadas.Laatmósfera era a cadapasomásirrespirable.Porencimadenuestrascabezascorríaelríodeaguasmuertasysucias.Unasvigasdemaderasosteníaneltecho.

Estabancasidobladasporlapresión.—¿Noespeligrosoestelugar?—lepregunté—.Mirelasvigas.—Peligroso para ustedes, tal vez—dijo Maestro—. Porque durante unos días

viviránaquíabajo…hastaquedecidaquéhacer.—¿Porqué?YatienelaPiedra.—Perosabendóndeestámicasa.Esonomeconviene—Maestrorió.Mirna dio un grito. Habíamos llegado casi al final del largo túnel. El aire era

irrespirable. Yo me acordaba del cuento de Poe «El barril de amontillado». Laperspectiva de quedar encerrados ahí abajo era aterradora. Hacía frío, la humedadllegabahastaloshuesos.

ElguardaespaldasdeMaestrosacósuarma.—Bueno, aquí sequedan—dijo elSeñorde laHumedad—.Ahora cambiamos

lospapeles,señorita:yodejodeserHanselyusteddejadeserlabruja;ahorasoyyola bruja. Pero nome los voy a comer. Los dejo en compañía demis objetosmásqueridos. Traten de no resfriarse: la humedad hace mal. Les traeré comida, no sepreocupenporeso.

Yodiunpasohaciaél,peroelmatónmeapuntó.—Esinútil,Lenz.Estánatrapados.ComoHanselyGretel.FueaMirnaaquienseleocurriólaidea.Yoestabademasiadoaterrorizadocomo

parapensarennada.Peroelladijo:—LaPiedratienepoderes.¿Noleinteresaconocerlos?—Esoesleyenda—dijoelSeñordelaHumedad—.Esunapiedravaliosaporque

noreflejanada.Peroelrestoesmentira.—Podríamosprobar.—Nolosvoyasacardeaquíparaquehaganalgúntruco.—Podríamosprobaraquímismo—dijoMirna.—¿Nosenecesitansietepersonas?—lepreguntéenvozbaja.—Quiénsabe.Alomejorbastaconlaspalabras—susurróella.Maestrovaciló.Alfindijo:«Estábien».Lostresnossentamosencírculo,siguiendolasindicacionesdeMirna.LaPiedra

estabaenelcentro.Elguardián,depie,nosvigilabaconeldedoenelgatillo.

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

—Sitratandeescapar,disparales—dijoMaestro.Elguardián,mudo,asintió.Entonces comenzó el ritual. Yo estaba dispuesto hasta a rezar para que

aparecieranlosdemonios,peroesomeparecíaunacontradicción.Mirnanoestabamuyconvencida,perodijolaspalabras.Lashabíaaprendidode

memoria.—Piedra, bloque de la noche, punta del iceberg negro por donde entran los

espíritus,másfríaqueelhielo,másfríaquelanocheyqueelmármolheladodelastumbas…

Suvozeramásgrave.Parecíaunabrujadeverdad, si esqueexisten lasbrujashermosas.

Alprincipionopasónada.—¿Queríanengañarme?—preguntóMaestro.IbaalevantarsecuandolaPiedrase

llenódepuntosbrillantes.EstrellasdiminutasbailabandentrodelaPiedra.Entonces empezaron a entrar sombras en el túnel.No usaron la puerta, sino la

Piedra.Noselasveíaconclaridad,eracomosiunoselasimaginaraunpoco.Peroahí estaban.Murmuraban.Nunca volví a ver nada parecido. Pero si existe algo demagiaenelmundo,estabaenesaPiedra.

Las sombras llegabanygiraban, confusas, entrenosotros.Meparecióver ojos.Maestroestabamudode terror.Nosécuántoduróaquello.Solamentepensabaunacosa:tengoqueactuarantesdequeelencantodesaparezca.EibaaactuarcuandoviqueMirnalohacíaantesqueyo.ElguardiánsehabíaquedadomirandofijolaPiedrayellalehabíapegadounapatadafuerteenlarodilla.Bueno,nofueexactamenteenlarodilla,sinounpocomásarriba.

Lassombrasdesaparecieronmientrasnosotroscorríamoshacialasalida.Maestrohabíadespertadoyconelrevólverdelotroenlamanonosdisparaba.

—¡Vuelvan!—gritaba—.¡Vuelvan!Nos ocultamos en una saliente de la pared, para eludir los tiros. Las balas se

incrustaronenlavigapodridaporlahumedad.Eraloquefaltabaparapartirla.Maestro se acercaba con el arma en su mano. No podíamos escapar porque

seríamosunblancofácil.—Yalostengo,idiotas—dijo.En ese momento la viga se partió lentamente en dos. El olor a humedad fue

reemplazadoporelolorapodridodelrío.Habíaentradoenlagaleríaunfuertechorrodeaguasucia.Maestrodiounpasoadelante,peroresbalóycayó.

Aprovechamosparasalircorriendo.Prontoestuvimosfueradeltúnelyatravésdelaescalerasalimosalasuperficie.Avanzamosporunpasillo.UnodeloshombresdeMaestrotratódecortarnoselpaso,peroloempujé…yconlafuerzadelainercialotiréalsuelo.

Viaotrosdoshombresalolejos,perononosseguíananosotros.HabíanoídolosgritosdeMaestroycorríanaverquépasaba.

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

Salimosdelacasaysaltamosporsobreelportóndehierro.Enesemomentonadanosimportabaexceptoescapar,perodespuéssupeloquehabíaocurrido.

El agua, al entrar en el túnel, hizo una terrible presión. Las vigas restantes sequebraron.AntesdequeMaestrollegaraalasalidaeltúnelhabíaquedadototalmenteinundado.De todosmodoselSeñorde laHumedad logróescapar.Desdeel sótanopudovercómotodasucoleccióneradestruidaporelaguaensegundos.

Apenastuvotiempodesalirdelsótano,antesdequeelagualocubriera.Elríopestilenteseabriópasoporlacasa,entróenlashabitaciones,arrasóconel

cuartodeMaestroyconvirtiósumansiónenunhediondopantano.Peroparaeseentoncesnosotrosyaestábamosmuylejosdeallí.

AldíasiguientefuiaveraRavalalMuseo.—¿LaPiedra?—preguntó.Lecontélahistoria.—Ibaaser lapiedrabasaldelMuseo—dijo—.Yahorano la tenemos.Esuna

lástima.¿Teníapoderesenverdad?—Nosésiexistelamagia—ledije—.Peroséquelarealidadtieneagujeros.Y

queesaPiedraeraunodeesosagujeros.Ravalsesentóenelmarcodeunaventana.ElMuseoseguíaigualquesiempre:

vacío, con el suelo lleno de hojas secas, además de la ceniza. Parecía un hospicioconstruidoparaunsololoco:Raval.

Seacariciólacabezacalvaydijo:—Todavíafaltaencontrarmuchasotrascosas.Porprimeravezsentíenélundejodecansancio.—¿Pordóndeempezar?—lepregunté.—Porcualquierparte.Elmundoestállenoderincones,desótanos,dealtillos.Lodejé solo, paseandopor los salonesvacíos.Afuera, en el auto,me esperaba

Mirna.

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: ¿Qué les sucede a todos los objetos perdidos que las ......Sacó una fotografía de su bolsillo. Era una tortuga. —No hay que viajar mucho. Quizá la tortuga esté en esta misma

PABLODESANTIS.NacióenBuenosAiresen1963.Hasidoguionistay jefederedaccióndelarevistaargentinaFierroyhatrabajadocomoguionistayescritordetextos para programas de televisión. Su primera novela El palacio de la nocheapareció en 1987 a la que le siguieron Desde el ojo del pez, La sombra deldinosaurio, Pesadilla para hackers, El último espía, Lucas Lenz y el Museo delUniverso,Enciclopediaenlahoguera,LasplantascarnívorasyPáginasmezcladas,obrasensumayoríadestinadasaadolescentes.

SunovelaElenigmadeParísfueganadoradelPremioIberoamericanoPlaneta-CasadeAméricadeNarrativa2007.

www.lectulandia.com-Página48