3
Primavera 2007 – 1 – ¿Qué aportará la NGN? Sala de exposición sobre la NGN en el Centro de I&D Musashino de NTT (véase página 2) *1 ITU TelecomWorld 2006 en Hong Kong Determinados por la NGN Interfaz de las pruebas de campo de la NGN JETRO Invest Japan Desde hace unos años, pero especialmente desde diciembre de 2006, la Red de Próxima Generación –también conocida por sus iniciales en inglés, NGN– ha centrado la atención de aquellas personas relacionadas con los negocios orientados hacia las comu- nicaciones. Aunque existen diversas definiciones relacionadas con la NGN, dependiendo del punto de vista de la persona implicada, existen grandes expectativas, respecto al potencial de dicha red, para hacer realidad una sociedad verdaderamente conectada. Este artículo, analiza algunas de las actividades recientes relacionadas con la NGN, que están desarrollándose en Japón. El mes de diciembre de 2006, puede establecerse como el mes en el que comenzó a hablarse de la NGN, ya que este fue el momento en el que la Unión Internacional de Telecomunicacio- nes (UIT), la organización relacionada con las Naciones Unidas (de hecho, la UIT, conocida originalmente como la Unión Telegráfica Internacional, es anterior a las Naciones Unidas), celebró su primer gran evento en Asia. Implicada en el trabajo de estandarización para las telecomunicaciones, la UIT organizó diversos foros y exposiciones, durante la celebración de TelecomWorld 2006 en el Asia-World Expo, el nuevo centro de exposiciones situado cerca del aeropuerto de Hong Kong. Muchas compañías multinacionales, incluyendo a importantes corporaciones japonesas, participaron en el evento y mostraron las características más destacadas de los productos y servicios relacionados con la NGN. En paralelo, unos días antes de la inauguración del evento mencionado anteriormente, diversas compañías relacionadas con los sistemas Ethernet*1 utilizados por los operadores de teleco- municaciones y con las iniciativas de estandarización centradas en el Metro Ethernet Forum (MEF), se reunieron en el distrito centro de Hong Kong. Las discusiones giraron en torno a la posible sustitución de la Red Telefónica Conmutada (PSTN, por sus siglas en inglés) por la red basada en Ethernet, que ya ha superado a la red LAN (Red de Área Local) e incluso a la WAN (Red de Área Amplia), y está a punto de superar a la MAN (Red de Área Metropolitana) a efectos de uso como una fundación de red pública. Ethernet era en origen una red LAN estándar, originada por Xerox Corp. y la antigua Digital Equipment Corp. (DEC), pero ahora es un estándar IEEE utilizado en las comunicaciones de red rápidas. En la actualidad, Japón se ha situado en el centro del debate, pero la NGN también tiene un enfoque global. Por ejemplo, Nortel Networks Corp. ha adoptado de forma activa iniciativas relacionadas con las actividades de estandarización del sector, incluyendo ETSI TISPAN*2 (de Europa) y PacketCable*3 (en América), lo que contribuirá probablemente a la promoción de la NGN globalmente. Internacionalmente, Nortel ha desarrollado asociaciones con compañías líderes, como IBM Corp. y Microsoft Corp., para formar el ‘ecosistema NGN’, con el fin de ofrecer soluciones NGN integrales, mediante el desarrollo de aplicaciones que se puedan utilizar con diversas plataformas. Por supuesto, en Japón, un mercado importante globalmente, la compañía canadiense está desarrollando contactos regulares con importantes proveedores de servicio e introduciendo, así como actualizando, las últimas tecnologías y productos en colaboración con dichos proveedores. En resumen, el término NGN puede definirse de forma general como una red de última generación dirigida a suplantar la PSTN en términos de costes y velocidades de comunicación. No obstante, debido a que la mayor preocupación de aquellos que

¿Qué aportará la NGN? - JETRO · TelecomWorld 2006 en el Asia-World Expo, el nuevo centro de ... estándar IEEE utilizado en las comunicaciones de red rápidas. ... (ETSI, por

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué aportará la NGN? - JETRO · TelecomWorld 2006 en el Asia-World Expo, el nuevo centro de ... estándar IEEE utilizado en las comunicaciones de red rápidas. ... (ETSI, por

Primavera 2007 – 1 –

¿Qué aportará la NGN?

Sala de exposición sobre la NGN en el Centro de I&D Musashino de NTT (véase página 2)

*1

ITU TelecomWorld 2006 en Hong Kong

Determinados por la NGN

Interfaz de las pruebas de campo de la NGN

JETRO Invest Japan

Desde hace unos años, pero especialmente desde diciembre de 2006, la Red de Próxima Generación –también conocida por sus iniciales en inglés, NGN– ha centrado la atención de aquellas personas relacionadas con los negocios orientados hacia las comu-nicaciones. Aunque existen diversas definiciones relacionadas con la NGN, dependiendo del punto de vista de la persona implicada, existen grandes expectativas, respecto al potencial de dicha red, para hacer realidad una sociedad verdaderamente conectada. Este artículo, analiza algunas de las actividades recientes relacionadas con la NGN, que están desarrollándose en Japón.

El mes de diciembre de 2006, puede establecerse como el mes en el que comenzó a hablarse de la NGN, ya que este fue el momento en el que la Unión Internacional de Telecomunicacio-nes (UIT), la organización relacionada con las Naciones Unidas (de hecho, la UIT, conocida originalmente como la Unión Telegráfica Internacional, es anterior a las Naciones Unidas), celebró su primer gran evento en Asia. Implicada en el trabajo de estandarización para las telecomunicaciones, la UIT organizó diversos foros y exposiciones, durante la celebración de TelecomWorld 2006 en el Asia-World Expo, el nuevo centro de exposiciones situado cerca del aeropuerto de Hong Kong. Muchas compañías multinacionales, incluyendo a importantes corporaciones japonesas, participaron en el evento y mostraron las características más destacadas de los productos y servicios relacionados con la NGN.

En paralelo, unos días antes de la inauguración del evento mencionado anteriormente, diversas compañías relacionadas con los sistemas Ethernet*1 utilizados por los operadores de teleco-municaciones y con las iniciativas de estandarización centradas

en el Metro Ethernet Forum (MEF), se reunieron en el distrito centro de Hong Kong. Las discusiones giraron en torno a la posible sustitución de la Red Telefónica Conmutada (PSTN, por sus siglas en inglés) por la red basada en Ethernet, que ya ha superado a la red LAN (Red de Área Local) e incluso a la WAN (Red de Área Amplia), y está a punto de superar a la MAN (Red de Área Metropolitana) a efectos de uso como una fundación de red pública.

Ethernet era en origen una red LAN estándar, originada por Xerox Corp. y la antigua Digital Equipment Corp. (DEC), pero ahora es un estándar IEEE utilizado en las comunicaciones de red rápidas.

En la actualidad, Japón se ha situado en el centro del debate, pero la NGN también tiene un enfoque global. Por ejemplo, Nortel Networks Corp. ha adoptado de forma activa iniciativas relacionadas con las actividades de estandarización del sector, incluyendo ETSI TISPAN*2 (de Europa) y PacketCable*3 (en América), lo que contribuirá probablemente a la promoción de la NGN globalmente.

Internacionalmente, Nortel ha desarrollado asociaciones con compañías líderes, como IBM Corp. y Microsoft Corp., para formar el ‘ecosistema NGN’, con el fin de ofrecer soluciones NGN integrales, mediante el desarrollo de aplicaciones que se puedan utilizar con diversas plataformas. Por supuesto, en Japón, un mercado importante globalmente, la compañía canadiense está desarrollando contactos regulares con importantes proveedores de servicio e introduciendo, así como actualizando, las últimas tecnologías y productos en colaboración con dichos proveedores.

En resumen, el término NGN puede definirse de forma general como una red de última generación dirigida a suplantar la PSTN en términos de costes y velocidades de comunicación. No obstante, debido a que la mayor preocupación de aquellos que

Page 2: ¿Qué aportará la NGN? - JETRO · TelecomWorld 2006 en el Asia-World Expo, el nuevo centro de ... estándar IEEE utilizado en las comunicaciones de red rápidas. ... (ETSI, por

Primavera 2007 – 2 –

Seguridad de una red abierta públicamente

Las pruebas de campo de la NGN ya han comenzado

*2

*3

Masayuki Sohma, Director de País (Director Representante) de TippingPoint Japan

Shinji Mitsuhashi, Jefe de la Unidad de Negocio de

Producción de Medios,Media Business

Headquarters,NTT Advanced

Technology Corp

JETRO Invest Japan

operan la PSTN es la estabilidad y seguridad del sistema, debido a la naturaleza pública de la misma, queda mucho camino por recorrer para definir estos aspectos. A medida que el uso de la NGN obtiene un mayor apoyo y se producen avances en las tecnologías correspondientes en Japón, las compañías filiales de empresas extranjeras, pueden encontrar diversas oportunidades de negocio relacionadas con estas cuestiones.

TISPAN es el centro de competencia del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI, por sus siglas en inglés) para redes fijas y migraciones de redes de circuitos conmutados a redes basadas en paquetes con una arquitectura que sirve para ambos.

PacketCable es una iniciativa liderada por Cable Television Laborato-ries, Inc. (CableLabs) dirigida a desarrollar especificaciones de interfaces interoperativas para ofrecer servicios avanzados en tiempo real multimedia sobre plantas de cables en doble sentido.

Una organización que cuenta con una sucursal en Japón y que puede ofrecer respuestas a los problemas de seguridad relacionados con una red “abierta públicamente” es Tipping-Point, una división de 3Com Corp., con sede en EE.UU. 3Com presenta un largo historial como empresa pionera en el sector de Ethernet. El Sr. Masayuki Sohma, un antiguo investigador de IBM Japan, lidera en el presente las operaciones japonesas de la organización, conocida anteriormente como TippingPoint Technologies Inc., antes de la adquisición hace unos años por parte de 3Com.

Según el Sr. Sohma, TippingPoint es la empresa que descu-brió originalmente el concepto de “Sistema de Prevención de Intrusiones”, dirigido a gestionar con eficiencia y fiabilidad los problemas de seguridad relacionados con las redes abiertas. En este sentido, el Sr. Sohma resalta el hecho de que su grupo puede gestionar los problemas de seguridad, que pueden aparecer en las operaciones desarrolladas a altas velocidades. El Sr. Osma, quien estuvo implicado en las iniciativas ya finalizadas de IBM Personal Systems Group, para ampliar la red IBM PC en los mercados de la región Asia-Pacífico, señala, “Debido a que el aumento de la velocidad en las transmisiones informáticas es una necesidad, esta cuestión tiene una gran importancia en la actuali-dad, en todo lo relacionado con las redes de comunicaciones. Y, en lo que respecta a la NGN, es especialmente importante como un ‘punto de venta’”.El Sr. Sohma señala, “Cualquiera verdaderamente interesado en el despliegue de la NGN debería dirigirse a nosotros, ya que estoy seguro de que podemos ayudarle con la gestión de las cuestiones de seguridad. Nuestra compañía homóloga estadoun-idense, ofrece soluciones de seguridad para las redes que se utilizan en el Departamento de Defensa en la capital de EE.UU.,

y creo que este hecho demuestra la fiabilidad de nuestros sistemas”. Asimismo, señala que es fundamental despejar las cuestiones de seguridad para los clientes potenciales con el fin de ampliar la NGN no sólo en Japón sino también en todo el mundo. Señala, “Confío en que si el grupo Nippon Telegraph and Telephone (NTT) Corp., que es uno de los principales agentes en Japón, en este momento, en relación con la NGN, nos llama para que le ayudemos, podemos maximizar sus medidas de seguridad en todos los niveles”.

El otro conjunto importante de eventos, llegó al foro en diciembre de 2006. Fue el lanzamiento de las pruebas de campo de la NGN, por las compañías agrupadas bajo la compañía holding NTT Corp. (o conocida más sencillamente como NTT Group). Estas pruebas de campo, se iniciaron en línea con el Plan de Acción de la Estrategia de Dirección a Medio Plazo para NTT Group del 9 de noviembre de 2005, que detallaba sus planes NGN y buscaba integrar en la construcción de la red de ‘próxima generación’ no sólo a empresas japonesas sino también a compa-ñías afiliadas a empresas extranjeras. Entre los participantes en las pruebas, además de compañías japonesas como NEC Corp., Hitachi, Ltd. y Matsushita Electric Industrial Co., Ltd., también se encontraban empresas extranjeras como Cisco Systems y News Broadcasting. Esta iniciativa, basada en el Protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés) y la alta velocidad (tecnología de lectura ‘óptica’), establecerá las bases para la implementación completa de la NGN en Japón. Tras un proceso de supervisión, por usuarios públicos seleccionados, que comenzó en abril de 2007, la NGN al ‘estilo NTT’ se material-izará previsiblemente en su totalidad en los próximos años. Además, la previsión incluye el avance hacia una red cohesion-ada, que comprenda las comunicaciones móviles.

En primera línea de la iniciativa de creación de la NGN, se encuentran los institutos de investigación de NTT. En concreto, el papel central para el establecimiento de la versión de la NGN de NTT está desarrollándose por parte de los centros de investig-ación Musashino, con sede en Tokio. Una característica clave de la versión de NTT, es el uso de fibra óptica y la provisión de comunicaciones seguras y fiables, basadas en dicho uso de la fibra óptica, señala el Sr. Shinji Mitsuhashi, responsable de la sala de exposición Musashino de NTT. “No sólo la programación de

Page 3: ¿Qué aportará la NGN? - JETRO · TelecomWorld 2006 en el Asia-World Expo, el nuevo centro de ... estándar IEEE utilizado en las comunicaciones de red rápidas. ... (ETSI, por

Primavera 2007 – 3 –

Establecimiento de una “red humana”

Tetsuro Ushimaru, Director de Comunicaciones Corporativas de NTT Corp..

Sistema “Cisco TelePresence 3000”

Hiroaki Umezawa, Director Ejecutivo de SP Marketing de Cisco Systems K.K.

Para mas información, por favor, contactar con

Nortel Networks Japanhttp://www.nortel.com

TippingPoint Japan http://www.tippingpoint.comTel : +81-3-5326-3063Fax: +81-3-5326-3001

Nippon Telegraph and Telephone Corp. http://www.ntt.co.jp/contact_e/contact.html

Cisco Systems K.K.http://www.cisco.com/jp/Te l : +81-3-5549-6500Fax: +81-3-5549-6909

JETRO Invest Japan

video, sino incluso la telemedicina serán posibles cuando la NGN se aplique completamente”, señala el Sr. Mitsuhashi.

En Musashino, hay una sala de exposición, proyecciones mediante IPTV, sistemas de teleconferencia, conmutadores ópticos y cables de fibra óptica flexibles, así como otras innovaciones relacionadas con la NGN. Elementos similares pueden encontrarse en dos salas de exposiciones públicas establecidas respectivamente en los distritos

centrales de Tokio y Osaka para representar a NTT East y NTT West, las dos compañías operativas respectivas de NTT Group que cubren las dos ciudades más grandes de Japón.

El Sr. Tetsuro Ushimaru, Director de Comunicación Corporativa de NTT Corp., señala, “NTT, junto con sus compañías afiliadas como grupo, está procediendo con la implementación de la NGN en línea con la visión estab-lecida en el Plan de Acción 2005, y también está buscando conseguir socios internos y del extranjero, para complemen-tar y ayudar con esta iniciativa de futuro”. Sólo el tiempo lo dirá. Pero considerando todos los recursos y la energía utilizados para impulsar este proyecto, NTT está echando el resto en una apuesta para convertirse en el centro neurálgico de telecomunicaciones globales.

Hablando en términos globales, cuando mencionamos el IP, cualquiera familiarizado con este sector recordará que el router ha sido un componente fundamental en el sistema de Internet. En este sentido, el principal proveedor de este ‘componente funda-mental’ de infraestructura es Cisco Systems. De hecho, Cisco Systems K.K., la filial japonesa de la multinacional con sede en Silicon Valley, es una de las compañías afiliadas a empresas extranjeras, que participa en las pruebas de campo de NTT de un año de duración, destacando su sistema de Telepresencia en la sala de exposición Tokyo NTT NGN “NOTE”. Gracias a su atractivo, muchas personas han querido experimentar esta solución visual ofrecida por Cisco.

Cisco subraya el hecho de que ha dedicado muchos esfuerzos al desarrollo de este sistema de Telepresencia, produciendo incluso tableros y pantallas de 65 pulgadas, para garantizar un

sentimiento de comunicación y colaboración en tiempo real y cara a cara. En este sentido, las reuniones pueden acelerarse, a través de las soluciones más innovadoras, como Cisco Unified Communications. El trabajo con NTT, también permitirá a Cisco recopilar más información, acerca de los requerimientos del mercado regional e industrial, además de obtener información sobre el sector corporativo, que es su punto fuerte.

“El concepto central, impulsado por Cisco –IP NGN– consiste en establecer una ‘Red Humana’ de socios, con el fin de mejorar la sociedad a través de estilos de trabajo y estilos de vida modernos. En esta línea, nosotros como compañía, gracias al esfuerzo de nuestro Centro de Desarrollo, situado en Japón y compuesto por doce personas, que ha estudiado aquí las tenden-cias tecnológicas avanzadas, también nos hemos renovado, tal y como demuestra el nuevo logotipo”, señala el Sr. Hiroaki

Umezawa, Director Ejecutivo de SP Marketing de Cisco Systems K.K., en relación con la NGN.

Respecto a la nueva misión establecida para la compañía, se subrayó que las asociaciones de alianza, en línea con los esfuerzos de estandarización, del marco impulsados por Cisco, para cubrir la NGN de forma integral, están dirigidas para integrar a socios proveedores de servicio.

Publicado por : Japan External Trade Organization. Editores : Three “I” Publications, Ltd. Autor : C. A. & J. N. Pomeroy