4
MARCO CONCEPTUAL El consejo de normas internacionales de contabilidad tiene como misión reducir las diferencias que existen entre los países y las empresas en la preparación y presentación de estados financieros a través del marco conceptual busca crear esta armonización haciendo énfasis en el propósito de suministrar información útil para que los usuarios puedan tomar decisiones económicas tales como: Decidir si comprar, mantener o vender inversiones en patrimonio Evaluar la administración o rendición de cuentas de la gerencia. Evaluar la capacidad de pago de la entidad. Evaluar la seguridad de los préstamos a la entidad. Determinar políticas impositivas (estado). Determinar ganancias distribuirles y los dividendos.

Punto 3 Marco Conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Punto 3 Marco Conceptual

MARCO CONCEPTUAL

El consejo de normas internacionales de contabilidad tiene como misión reducir

las diferencias que existen entre los países y las empresas en la preparación y

presentación de estados financieros a través del marco conceptual busca crear

esta armonización haciendo énfasis en el propósito de suministrar información

útil para que los usuarios puedan tomar decisiones económicas tales como:

Decidir si comprar, mantener o vender inversiones en patrimonio

Evaluar la administración o rendición de cuentas de la gerencia.

Evaluar la capacidad de pago de la entidad.

Evaluar la seguridad de los préstamos a la entidad.

Determinar políticas impositivas (estado).

Determinar ganancias distribuirles y los dividendos.

Preparar y usar las estadísticas de la renta nacional (estado).

Regular las actividades de la entidad (estado).

No obstante, los gobiernos y entidades reguladoras podrán exigir información

detallada y específica a la entidad sin que esto afecte los estados financieros de

propósito general para los otros usuarios.

Propósito y valor normativo

Establece los conceptos para la Preparación y Presentación de Estados

Financieros para usuarios externos.

Page 2: Punto 3 Marco Conceptual

Ayudará a los al auditores, estado y demás usuarios a la revisión e

interpretación de los EF.

Ayudará al consejo a reducir los tratamientos contables alternativos

permitidos por las NIIF en busca de la estandarización y armonización.

El Marco Conceptual NO es un NIIF ni deroga ninguna NIIF/NIC especifica.

En los limitados casos donde haya conflicto entre el marco conceptual y la

Norma, prevalece la Norma.

El marco conceptual trata:

el objetivo de la información financiera.

las características cualitativas de la información financiera útil.

la definición, reconocimiento y medición de los elementos que componen los

estados financieros.

los conceptos de capital y mantenimiento de capital.

CRITERIOS DE VALORACIÓN:

Antecedentes de la Normativa Contable Internacional vigente, NIIF y

sus Organismo Reguladores.

La Teoría del Valor en la Economía y en la Contabilidad.

El desarrollo del concepto de valor en la Economía.

El desarrollo del concepto de valor en la Contabilidad.

Page 3: Punto 3 Marco Conceptual

La teoría del Valor aplicada por la Contabilidad y su presencia en las

Normas Internacionales de Información Financiera, (NIIF).

La Valoración en el Sistema Contable Empresarial.

La valoración en el Marco Conceptual de las NIIF.

Objetivos del Marco Conceptual.

Definición de los Elementos de los Estados Financieros según el Marco

Conceptual de las NIIF.

Definición de los Criterios de Valoración, según el Marco Conceptual.

Métodos de valoración establecidos en el cuerpo de las NIIF y su

aplicación en partidas específicas del Balance.