10
Pulgones presentes en el cultivo de trigo en Entre Ríos Carina Cáceres & Adriana Saluso

Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en

Entre Ríos

Carina Cáceres & Adriana Saluso

Page 2: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Características generales de los pulgones

• Orden Hemiptera (ex Homoptera)• SubOrden Sternorrhyncha• Familia Aphididae• Insectos pequeños• Reproducción partenogenética y sexual• Hembras ápteras y aladas

Page 3: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Partes componentes de un pulgón alado

Cauda

Sifones o cornículos

Tórax

Antena

Abdomen

Cabeza

Page 4: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Daños que causan a los cultivos

• Daño directo (mecánico): al succionar savia e inyectar saliva tóxica con su aparato picador suctor.

• Daño indirecto: transmisión de enfermedades.

Page 5: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

• Principales especies de pulgones y su ubicación en la planta de trigo

Schizaphis graminum

Sitobion avenae

Metopolophium dirhodum

Rhopalosiphum padi

Rhopalosiphum rufiabdominalis

Sipha maydis

Page 6: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Composición porcentual de los principales pulgones en Entre Ríos

1,77

26,23

0,820,04 1,69

69,44

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

Ab

un

dan

cia

Tot

al (

%)

R. p

adi

R.

rufi

abdo

min

alis

M. d

irho

dum

S. g

ram

inum

S. a

vena

e

S. m

aydi

s

Page 7: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Enemigos naturales de los pulgones

Parasitoides

Predadores

Page 8: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Toma de decisiones

•5 pulgones/espiga•20-30 pulgones/espiga

•Espigazón y floración•Grano acuoso y lechoso

“pulgón de la espiga”

•10 pulgones/planta•15-20 pulgones/planta•40-50 pulgones/planta

•Antes de encañazón•Encañazón

•Hoja bandera y espigazón

“pulgón amarillo”

•3-5 pulgones/planta

•15 pulgones/planta

•Desde Emergencia a los 15 días

•Luego de los 15 días

“pulgón verde de los cereales”

Nivel de decisiónEstado FenológicoEspecie

Page 9: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

Insecticidas registrados

270 – 370 cc/ha (PVC)Dimetoato (37,6% EC):

250 cc/ha (PVC)Oxidemeton Metil (25% EC):

0,30 – 0,40 l/haClorpirifós (48% EC):

850 – 1070 cc/ha (PA y PE)Dimetoato (37,6% EC):

150 – 200 g/haPirimicarb (50% WG):

Control Químico

WG: Gránulos dispersables

EC: Concentrado emulsionable

CASAFE, 2003

Page 10: Pulgones en el cultivo de Trigo en Entre Ríos

Pulgones presentes en el cultivo de trigo en E.R. - INTA EEA Paraná y F.C.A. UNER

¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!