3
Plan de Negocios Una nueva forma de desarrollo urbanístico Un nuevo modelo de Gestión inmobiliaria planteado en el centro-oriente del país, en el departamento de Boyacá, con centro de operaciones en el municipio de Sogamo- so, fundamentado en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos dispo- nibles característicos para cada proyec- to. Planteamiento de una nueva gestión que aborde temas de planeación y urbanismo municipales, en el marco del Plan de Or- denamiento Territorial municipal (POT) y el Plan de Desarrollo (PD). Municipio de Sogamoso Departamento de Boyacá GIS-E&R IDEAS TEMA PROBLEMA CONTEXTO RESULTADO CADENA DE VALOR VIABILIDAD GIS Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Plan de Negocios Juan Estupiñan Castellanos [email protected] Diego Rivera Gil [email protected] GESTIÓN INMOBILIARIA SOSTENIBLE

Publicación1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

negocios

Citation preview

Page 1: Publicación1

Plan de Negocios

Una nueva forma de desarrollo urbanístico

Un nuevo modelo de Gestión inmobiliaria

planteado en el centro-oriente del país,

en el departamento de Boyacá, con centro

de operaciones en el municipio de Sogamo-

so, fundamentado en la sostenibilidad y

el aprovechamiento de los recursos dispo-

nibles característicos para cada proyec-

to.

Planteamiento de una nueva gestión que

aborde temas de planeación y urbanismo

municipales, en el marco del Plan de Or-

denamiento Territorial municipal (POT) y

el Plan de Desarrollo (PD).

Municipio de Sogamoso

Departamento de Boyacá

GIS-E&R

IDEAS

TEMA

PROBLEMA

CONTEXTO

RESULTADO

CADENA DE VALOR

VIABILIDAD

GIS

Universidad Nacional

de Colombia

Sede Medellín

Plan de Negocios

Juan Estupiñan Castellanos

[email protected]

Diego Rivera Gil

[email protected]

GESTIÓN INMOBILIARIA SOSTENIBLE

Page 2: Publicación1

IDEA El modelo de construcción sostenible marca una nueva tendencia por medio del uso efectivo de los recursos disponibles, uno de estos métodos es el uso de materiales existentes que ya no sirven para cumplir con su función original, es entonces cuando darle una aplicación no-vedosa a dichos materiales permite la aparición de una nueva corriente de construcción en la cual se establezca una relación de ganancia mutua entre el ente que gestiona la creación de los inmuebles y la población a quién va dirigido. Por medio de la innovación en sistemas constructivos verdes desarrollados dentro de modelos urbanísticos que se encuentren ali-neados con las tendencias mundiales de cuidado del medio ambiente, propicia la formación de una nueva corriente en el desarrollo de proyectos y obras edificias. TEMA El tener como directrices de la organización, la gestión inmobiliaria y la construcción sosteni-ble, ubican a la empresa en el marco de lo expuesto en el POT del municipio de Sogamoso, alineándola con lo que en este se expone en temáticas tales como el uso del suelo, la con-servación de los recursos y el patrimonio arquitectónico. La construcción sostenible es un aspecto que apenas se menciona en el Plan de Desarrollo, por lo que se entiende un área vacía en la región; es por esto que la iniciativa empresarial representa un gran impacto en Boyacá, además de tener la posibilidad de liderar este mer-cado en un futuro cercano. Es importante este aspecto de “Ambiente Construido” dado el potencial que esto representa en Sogamoso y Boyacá por tener esta región un bajo índice de ocupación del suelo urbano, contemplando además las grandes posibilidades de urbanizar el territorio desde un nuevo enfoque: la sostenibilidad.

PROBLEMA El desarrollo de la ciudad desde lo individual ha generado otras dificultades que afectan aun mas el panorama de desarrollo urbanístico, reflejado en la carencia de algunos de los servi-cios urbanos como la infraestructura de servicios públicos, falta de equipamientos de escala barrial, deficiencia y problemáticas de espacio publico entre otras. ¿Por qué la mayoría de los proyectos inmobiliarios en el municipio de Sogamoso están

siendo formulados y ejecutados por pequeñas asociaciones particulares? ¿Qué problemáticas urbanísticas ocasiona la urbanización de baja regulación y

planeación? ¿Cómo afectan estas intervenciones a pequeña escala la deficiencia a fu-

turo de vivienda y con ello el desarrollo y crecimiento del municipio? ¿de qué manera contribuye con el cuidado del medio ambiente

la construcción no alineada al POT y el PD del municipio de

Sogamoso?

Page 3: Publicación1

CONTEXTO Local: Cuenta con empresas las cuales tienen relación directa con el sector de la construc-ción, encontrándose también empresas de menor tamaño relacionadas con arquitectura e ingeniería y ensayos de laboratorio para materiales de construcción. Regional: el departamento cuenta con 123 municipios en total, destacan Tunja, Sogamoso, Duitama, Paipa y Chiquinquirá. Estas ciudades conforman el mercado principal potencial a nivel departamental, teniendo a los restantes municipios como un mercado secundario. Nacional: La proximidad del departamento con la Capital Colombiana, además de la recién adecuada infraestructura vial de doble calzada en el corredor Briceño, Tunja, Sogamoso, lo cual ubica al centro de operaciones de nuestra empresa en una posición estratégica. Soga-moso cuenta con el Aeropuerto Alberto Lleras Camargo, el cual facilita el desplazamiento entre Boyacá y departamentos próximos. RESULTADO La empresa brindara el servicio de asesoría de proyectos inmobiliarias desde el campo de la gestión inmobiliaria. CADENA DE VALOR VIABILIDAD Para la viabilidad del proyecto de conformación de una empresa dedicada a la asesoría de proyectos en materia de gestión inmobiliaria, basada en la sostenibilidad, se analizan los di-versos contextos que están presentes en el entorno y ubicación del proyecto, donde a nivel local se cuentan con diversas industrias productoras de materias primas para la construc-ción, así como la explotación de recursos de la misma naturaleza y fin, adicionalmente se cuenta con el crecimiento de la ciudad, que brinda la oportunidad de asumir un papel prota-gónico en el mercado debido a la ausencia de empresas dedicadas a esta labor, así como las condiciones ya mencionadas con los municipios departamentos aledaños.