28
Publicación Independiente de Información Local y General - Número 2 - Febrero de 2005 E E s s d d i i f f í í c c i i l l h h a a c c e e r r o o p p o o s s i i c c i i ó ó n n . . L L o o s s c c i i u u d d a a d d a a n n o o s s n n o o s s e e m m e e r r e e c c e e n n q q u u e e e e s s t t é é s s i i e e n n d d o o C C o o n n c c e e j j a a l l s s i i n n p p o o d d e e r r h h a a c c e e r r m m u u c c h h o o p p o o r r e e l l l l o o s s N N u u e e s s t t r r a a P P l l a a z z a a M M a a y y o o r r p p u u d d o o o o b b s s e e r r v v a a r r l l a a p p r r e e s s e e n n c c i i a a d d e e m m a a n n i i f f e e s s t t a a n n t t e e s s e e n n c c o o n n - - t t r r a a d d e e l l o o s s a a c c c c i i d d e e n n t t e e s s l l a a b b o o r r a a l l e e s s L L a a P P r r i i m m e e r r a a M M e e s s a a R R e e d d o o n n d d a a c c o o n n s s t t i i t t u u y y ó ó u u n n é é x x i i t t o o d d e e o o p p i i n n i i o o n n e e s s e e n n t t o o r r n n o o a a l l C C o o m m e e r r c c i i o o L L o o c c a a l l

Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

Publicación Independiente de Información Local y General - Número 2 - Febrero de 2005

EEss dd ii ff íí cc ii ll hhaacceerrooppooss ii cc iióónn.. LLooss

cc iiuuddaaddaannooss nnoo ss eemmeerreecceenn qquuee ee ss tt éé

ss ii eennddoo CCoonnccee jj aa llss iinn ppooddeerr hhaacceerr

mmuucchhoo ppoorr ee ll lloo ss

NNuueess tt rraa PPll aa zzaa MMaayyoorrppuuddoo oobbsseerr vvaarr ll aapprree ss eenncc ii aa ddeemmaannii ffee ss tt aannttee ss eenn ccoonn--tt rraa ddee ll oo ssaacccc iiddeennttee ss ll aabboorraa ll ee ss

LLaa PPrr iimmeerraaMMeessaa RReeddoonnddaa

ccoonnsstt ii ttuuyyóó uunn ééxx ii ttoo ddeeooppiinniioonneess eenn ttoorrnnoo aa ll

CCoommeerrcc iioo LLooccaa ll

Page 2: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 2

Finalmente hemos podidoapreciar el esfuerzo realizado por elGrupo local de Teatro “PlazaMayor” para poner en escena laconocida obra del popular PastorPoeta, literato y dramaturgo localque dejó una pléyade de obras decaracter rural y de, a veces, difícilinterpretación.

Las dificultades surgidas en lapuesta en escena no han conseguidohacer decaer el interés de los actoresaficionados que, finalmente, lo hanllevado a cabo.

En el camino han quedadonoches de trabajo, “deserciones pordiversas causas”, aplazamientos delas fechas previstas, ensayos en oca-siones con muy pocos actores y,como si el destino quisiera atenazarun poco más, la última representa-ción prevista ha tenido que ser anu-lada por la tenaz sombra de la parca.Daniel Yunta, uno de los actores dela obra, perdía a su madre, nuestra

querida Angelines, de manera ines-perada. Nos unimos, desde estaspáginas, a los sentimientos de dolorde toda la familia.

Por lo que respecta a la puestaen escena, hemos de reconocer que,salvo algunos flecos un pelin flojos,en resultado final no ha podido sermejor. No señalamos a ningún actor,pues todos han estado brillantes,cada uno en su papel: papel másabundante, más brillante, no por sucalidad, sino por la ocasión de apre-ciarlo. Algunos, aún a pesar de sucorto papel, y de su constante asis-tencia a los ensayos, han demostradosu amor al teatro.

Pero no nos resistimos a des-tacar la, a nuestro juicio sobresalien-te figura de José Rubio, actor que semete en su papel al igual que lo hahecho en tantas otras ocasiones yque nos da un rato de placer decómo se debe mover uno en lastablas. Felicidades Pepe.

El resto tambien logró salvarlas dificultades de esta pieza, de len-guaje difícil, aunque melodramáticaen exceso, en nuestra opinión.

Decoración sobria y buenapuesta en escena hacen que se notela mano seria del director, RobertoAlvarez. Por darle alguna queja,habríamos disfrutado más con unosmutis más prolongados entre lasescenas, aunque se hubiera alargadoalgo el tiempo de la obra.

Finalmente, hemos de felicitaral grupo de caracterización y pelu-quería que ha dado en el clavo, per-fectamente, con el ambiente y estilosde la época que se pretende ver en elescenario.

No faltó el toque humorístico,personificado, esencialmente en lafigura de Daniel Yunta, al que acom-pañó al final José Antonio Marotoen el mismo tono gracioso.

Felicidades a todos.J. R. A.

Edita:Rubiales Comunicación

y Publicidad, S.L.CIF B45578846

Pérez de Sevilla, 6 -45300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 15 01 - Fax 925 13 02 93Email: [email protected]

Director:José Rubiales Arias

Subdirector:José A. Rubiales Gª de la Rosa

Colaboradores:Enrique García-Moreno Amador, comentarista

Fermín Gascó Pedraza, sobre OcañaJavier López-Tofiño, deportes

Israel Vacas, municipalAntonio Matallanos, economía

Eusebio López Gómez, parroquiaJosé Antonio Muelas Peña, salud

María Julia Gómez Mateos, derechoTomás Domingo Hernando, tercera edad

Benjamín Calero, PerribañezRamón Contreras, educación

Humberto Mariotte, página verde

Fotografías:Fotos Ruiz, Israel Vacas y José Rubiales

Depósito Legal TO-102-2005ISSN 1699-0099

Esta publicación puede verse en formato PDFen www.rubiales.org

Esta publicacion no comparte necesariamente el contenidode los artículos publicados.

VENDO UTENSILIOS PARACARNICERÍA, CHARCUTERÍA

Y DERIVADOSTfnos. 925 141 416 y 665 593 964

NOBLEJAS (Toledo)(Preguntar por Jesús)

*EDITORIAL PRECISA ENTOLEDO Y PROVINCIA

COLABORADORES DESDEEL PROPIO DOMICILIO

Interesados en ampliar informacióngratuita y detallada al

Apdo. 371 - 06800 MÉRIDA*

Se vende casco urbano sobre suelo3.600 m2, 3 naves, con oficinas, come-dor, servicios y calefacción. Suelo res-tante 2.000 m2 ideal para distribución

por su situación. Buen precio.Facilidades

91 614 16 39 - 606 82 22 36*

OPORTUNIDADDE NEGOCIO INDEPENDIENTE

VENDIENDONUESTROS PRODUCTOS

DIETÉTICOS:TFNO. 670 407 989

PLANES DE FORMACIÓN

Gestión Económico FinancieraDel 04-05-05 al 25-07-05

Ofimática . Windows, Word y PowerPointDel 28-02-05 al 18-03-05

Ofimática II.Excel y AccessDel 28-02-05 al 18-03-05

Contabilidad InformatizadaDel 09-05-05 al 27-05-05

Nóminas y Seguros Sociales por ordenadorDel 18-04-05 al 06-05-05

Plazas limitadasLlámanos sin compromiso:

Tfno.: 925 13 02 90Fax: 925 13 03 28

Avda. Generalísimo s/nOCAÑA (Toledo)

Un alto en el camino de UN ALTO EN EL CAMINO

Page 3: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 3

PAGINA TRES

- En verdad, querido Sancho, que hede comunicarte algunas nuevas que porcarta he recibido. Púsela por aquestos estan-tes, más, con tantos libros de caballería, nola logro encontrar. El mago Festón, quesabes me tiene mala fe, seguramente me lahabrá ocultado.

- Señor, ya volveis a las andadas. Nosólo no existe este Festón de quien tantohablais, sino que jamás habéis recibido plie-go alguno.

- No seas mentecato, Sancho, quebien tengo el contenido del pliego en elmagín. Me hablaba, claramente de la felici-dad que tenía ese editor por haber dado a lasprensas el primer número de ese Perfil deOcaña y de la buena acogida que había teni-do. Felicitaciones había recibido el dichoeditor, y no cabía en sí de gozo del buencomienzo de dichos pliegos. Que si delpapel, que si del diseño, que si del estilo,todo ha sido generalmente bien acogido.Que puede uno pedir más, no crees Sancho.

- Pero Señor Don Quijote, cuandoni cómo habeis recibido tales papeles si aúnfaltan cuatrocientos años para que salga a laluz ese Perfil de Ocaña. Pareceme que vuesamerced vuelve a ver gigantes donde sólo haymolinos.

- Eso es precisamente lo que meponía en el pliego, que algún convecino soloveía gigantes donde había molinos, y lohacía en referencia a un gracioso dibujilloque en las últimas planas se insertaba, delque se quejaban de criticar a no se queRegidor de Ocaña, cuando nada de eso escierto, por más que en esa época no hayregidor, que es cargo de tiempos pasados, yque por ende nunca estuvo en la imagina-ción de su creador, sino solo por evocar unafamosa pieza teatral que hará no sé quéautor llamado Lope de Vega sobre un talPeribañez, famoso en la villa de Ocaña. Apesar de todo, y para evitar equívocos, lacabecera de dicho personaje ha sido cam-biada, según me decía el editor en su carta,en la que me aseguraba que pedía disculpas,si la susceptibilidad de alguien había sidoherida.

- No me cabe duda, señor DonQuijote que volveis a tener los sesos revuel-tos. De qué si no conoceis ese tal Peribañezni habeis oido jamás de él.

- Sancho, Sancho, que no ves másallá de tus narices. Intemporal soy y por ellome parto aquí, llego acullá y vuelvo a tornara donde estaba antes, todo sin dejar mi cuar-to. El gran Amadís nos presta su sombra ycomo tal solemos recorrer cualquier época.No te quepa duda que en no menos de cua-trocientos años hemos de ver contadasnuestras historias en todas las lenguas deBabel. Pero volviendo a la misiva que te

decía, recuerdo que, además, me comentabaque tuvo lugar la primera Mesa Redondapromovida por El Perfil de Ocaña, con lainestimable ayuda de FEDETO, personali-zada en Manoli García.

- No me negareis, mi señor, que loque si ha sido sonado es lo de losCarnavales, fiesta vetusta y añeja, que hanacompañado días pasados. La chufla, la chi-rigota y el buen humor han salido a la calley han dejado su sello entre los convecinos.

- Sancho no seas mentecato. Medecía el editor en su carta que es una fiestamuy enraizada en atavismos ancestralespero que su ausencia o prohibición duranteaños ha dejado una profunda huella. La fies-ta la conocen porque se la contaban sus pro-genitores pero el hecho de haberla vividopoco, o nada hace que no la tengan un abul-tado cariño. Es un "te quiero pero no teacerques", no vayas a creer.

- Será, señor, porque ellos no la hanvivido como nuestras carnestolendas, eso sique eran fiestas.

- Me decía, Sancho, nuestro amigo,que en otras páginas se hace homenaje de D.Agapito, al que se sumaría, pero que el díaque falleció, el guardián favorito del Cielo,San Pedro, tuvo que recibir tres almas loca-les, fallecidas casi al mismo tiempo. Mecomunicaba su deseo de que se encuentrenen el sitio que ellos creían y querían.

- ¿Os decía algo mas en esa carta, miseñor, ese editor?

- Su carta era muy amplia pero aun-que no la recuerdo totalmente no puedoolvidar un problema que, al parecer, seempieza a formar con respecto a la cons-trucción de una planta térmica o algo pare-cido, ya que las noticias no son claras, en lascercanías de la población y que tendría queser rigurosamente informada por las autori-dades no fueran a caer en otro desagradablemomento que ya habían vivido con la inci-neradora.

- No se que sea eso de incinera… nose que, ni se de donde saca vuesa mercedesas palabras que no oí jamás.

- Sancho, tú que sin duda eres unporro, no sabes ni conoces cosas que noestan sino al alcance de caballeros, y cosashay que no entiendes, como la que me cuen-ta que llaman de la Zona Azul y que sirvepara que deje sus carruajes aquel que quiera,pagando un pequeño impuesto. Me dice quebienvenida sea si con ello se logra despejarel núcleo central de la villa. Otra cuestión esque el círculo se haya alejado del centro y elproblema se haya desplazado a las calles cir-cundantes de la llamada zona azul. También,dice, habría que estudiar alguna solución aesos desplazamientos que se hacen breves,para descarga de documentos, todos de

breve tiempo aunque imprevisible y, una dedos, o va pagando impuesto de quince cén-timos, que son veinte, cada vez que sale deun sitio, o paga de una hora y, claro, el costo,hacer esto varios días a la semana, puedesalir por un pico. Tal vez algún bono-apar-camiento donde se marcara la hora de llega-da con tiempo máximo de una hora o algoparecido habría que estudiar.

- A mi me parece que lo mejor seríaque los carruajes los dejaran en sus casas, nocreeis, porque además tanta caballería porlas calles ensucian más de lo aconsejado.

- Porro y mil veces porro, serás,Sancho, que has de saber que los carruajesde dentro de cuatrocientos años no tienencaballerías, solo caballeros.

- No entiendo eso de caballeros sincaballerías, pero abreviad, mi señor, si osdecía algo más que recordeis de esa carta,porque nos están esperando unos duelos yquebrantos que ni los de Casa Carmelo.

- Pues vayamos, Sancho, a dar buenacuenta de ese plato, que yo con solo unentrante tengo bastante y tengo que com-poner unos pliegos que has de llevar a miquerida Dulcinea.

- Sea como decís, señor.

José Rubiales Arias

Teléfonos 925 130 199 y925 130 153

Fax 925 120 797

Email:[email protected]

Carretera de Yepes, s/n OCAÑA (Toledo)

F R U TA S

GIL, S.L.

Page 4: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 4

Sigo escribiendo de Ocaña, como yame comprometí con el editor y director de estapublicación. Al aceptar, me juré que observa-ría un comportamiento absolutamente asépti-co y emplearía un lenguaje transparente,inodoro e insípido, ccoommoo eell aagguuaa eenn eessttaaddooppuurroo. Me prometí no utilizar ningún tipo delenguaje complicado por rebuscado, ni siquie-ra emplearía ninguna figura retórica, que aveces uso sin ánimo de ofender, porque en unaocasión empleé este tipo de recursos literarios,en donde no debía y cuando no debía y mejugué a mi mismo una mala pasada y lo quedije con un ánimo, fue entendido e interpreta-do con otro.

Les aseguro, que en esta ocasiónemplearé el lenguaje más parecido al "románpaladino" o lo que es lo mismo, "escribir enplata", para que nadie interprete mal lo queuno escribe con el único ánimo de entretener ypoco más. Lo que no voy a poder evitar,supongo, es que alguien quiera leer lo que nohe escrito, lo contrario de lo que anunciaba ellema del primer periódico de ámbito nacionalen el que colaboré, "EEll AAllccáázzaarr": "Nosotrosescribimos, lo que usted quiere leer", algo quemuchos medios de comunicación hacen en laactualidad con demasiada frecuencia.

Entonces... ¿Para qué complicarsela vida? Y encima, gratis... gratuidad que noentienden mis allegados. "Ya que te has decomplicar la vida, al menos cobra. ¿No ves loque hacen los demás?. Se complican la vidacomo políticos, pero al final viven de la políti-ca u obtienen beneficios a través de ella.¡Ignorante! ¡Que eres un ignorante!" Me espe-tan sin consideración. Y si además, uno pre-tendiera emular a Quevedo, Góngora, Paso,Ussía o al mismísimo Campmani...

Hace años conocí a una persona sin-gular, recientemente desaparecida al entraña-ble D. Agapito. Le dediqué unas líneas en"EEll CCoommeennttaaddoorr ddee OOccaaññaa" que creo le emo-cionaron, y eso me llenó de alegría...Posteriormente hice de "maestro de ceremo-nias" en una fiesta del Hogar del Pensionista,lugar en el que se le rindió un sentido home-naje. Al terminar, se dirigió a mí y me susu-rró al oído: "Decir lo que has dicho de mi yhaber conseguido emocionar a todos, dice biena las claras que Ocaña siempre me ha respe-tado y deseo creer, que hasta me ha querido, apesar de mi ideología. ¿O has sido tú el que lohas conseguido con ese puñetero lenguaje deterciopelo...?". ¿Lenguaje de terciopelo yo?Respondí sorprendido. Recuerdo que en otra

ocasión intervine como moderador, con el tea-tro hasta la bandera, en calidad de "hombreneutral", en un tema de reinserción de presos,casi "cobro" con largueza, a pesar de misupuesto aterciopelado lenguaje...y mi supues-ta independencia. Que en eso de la reinser-ción, una cosa es predicar y otra dar trigo.

Vosotros, los jóvenes, para los quehe trabajado en los últimos 41 años, que soislos que sabéis de mis flaquezas, de mis sueñosy de mis sentimentalismos, a los que me hedado en la reconfortable y cálida intimidad delaula, permitidme que os muestre mi agradeci-miento por haberme acogido en ese benditoespacio que a muchos aterra. Es a vosotros,hoy padres y madres de familia, a los queaclararé que la ideología de D. Agapito noera la más... ¿tolerada?. En las zonas rura-les y durante varias décadas, ser de determi-nado pensamiento representaba toda unatemeridad. Ni era elegante, ni fino, ni tansiquiera aconsejable.

En otra ocasión, charlando conunos amigos, mientras paseaba por la Plaza,alguien argumentó: "Recuerdo a Justo cuandofue Concejal, que se pasaba de bueno y edu-cado en todas sus intervenciones en elAyuntamiento. Era la antítesis del político alcarecer de sórdidas ambiciones" Uno de misamigos, ya entrado en años, contestó: ¿Es queno era también bueno y educado, hasta caersede espaldas, Agapito? Y el primero enrabie-tado sentenció: ¡Pero leches!. No me negarásque éste era de los otros... ¿Cuando nos dare-mos cuenta que la bondad es patrimonio detodos, que sólo hay que practicarla?

A estas alturas, no puedo negarhaber sido requerido para ir en las listasmunicipales de varias candidaturas. Algunassiglas llamaron a mi puerta y en todas lasocasiones decliné la invitación y prometo queme sentí verdaderamente honrado y desdeluego útil por el gentil ofrecimiento de cadauna de ellas. Mi dedicación profesional y sin-dical no me permitieron compatibilizar micargo con una posible tarea política. Perosiendo importante la opinión de los padresque confiaron en mi independencia y en miimparcialidad, me preocupó más, que misalumnos no pudieran manifestarse en liber-tad, sin miedos, con absoluta confianza ysobre todo, sintiéndose seguros, al ver que nome exhibía políticamente.

Hoy, cuando voy recogiendo mis exi-guas velas, porque nunca necesité que sopla-ran vientos que me llevaran a puertos mara-

villosos, solo me importa una cosa: Que todosaquellos que me ofrecieron integrarme en suslistas hicieron sentirme importante. Porque,por encima de mis ideas, que seguro que lastengo, pensaron que bien pudiera haber sidoútil para Ocaña, a pesar que algunos me exi-gieran que me definiera de una puñetera vez,¡públicamente!. Como si a alguien le importa-se mi íntimo pensamiento, que es donde residey se apoya, absolutamente, mi libertad.

Recuerdo con cierta tristeza como enuna conversación, en la trastienda deRubiales, amalgama de políticos amateurs decualquier ideología, alguien dijo al Director deeste periódico: "A pesar de la ideología de tupadre, eres una buena persona" Y fue estafrase la que me sacudió las entrañas, ya no erasu hipotética ideología la que pudiera ser pre-ocupante. ¡Era la de su padre!. El mío, mipadre, me dio... ¡la vida! y puso a mi disposi-ción una educación y una sólida formación yme liberó de cualquier hipoteca, aunque pre-tendió que me sintiera triunfador de algo queyo no había ganado. ¡Pasión de padre!. Y esque uno es como es y ni siquiera puedo jac-tarme de haber corrido, ni delante, ni detrásde los "grises", fui tan poco original, que sólocorrí tras un balón... Tampoco puedo jactar-me de haber luchado contra nadie, de ahí mi"no a las guerras".

En otra ocasión le dijeron a D.Agapito: "Si todos fueran como tú, yo meharía de los tuyos". Y él dijo: "¡Puñetas!Hazte y así, al menos, seremos más".

¡Lo que son los tiempos! Hoy losjóvenes ya pasean tranquilamente por estaOcaña sin que tengan que guardar, ocultar odisimular sus ideas. Estamos educando a losjóvenes en el respeto a las ideas, al libre pen-samiento y a la pluralidad de doctrinas. Yano se lleva: "De esto no se habla y esto no sedice" Y es ahí cuando a uno le apetece sercomo el agua, si no incolora, insípida e inodo-ra, sí como el agua, que sirve de base a cual-quier licor, infusión, disolución o emulsión deflores, plantas o frutos para ser usada enmedicina y perfumería. Y les juro que esto noes ironía, ni sarcasmo, es sólo la pretensión demi más íntimo deseo, de reencarnarme en elagua que sirva para alegrar la vida de quienbebe, o se perfuma.

Sirva a los míos esta pretensióncomo último deseo...

Enrique García-Moreno Amador

COMO EL AGUA

Page 5: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 5

El entrevistador tiene, en estesegundo número, una deuda emocional conla persona que nos concede su tiempo.

D. Jesús Velázquez García-BBuenoes un ocañense que está al frente de unimportante puesto político en el Gobiernode la JJ.CC. de Castilla la Mancha y quefue máxima autoridad local.

Al margen de algunas cuestionesque puedan surgir a lo largo de la charla,de indudable sentido político, nos interesa-ría más conocer a Jesús, su forma de pen-sar, sus intereses vitales. Ya ha pasado elmedio siglo de edad y es un plazo suficien-te para poder echar la mirada atrás. Nosrecibe en su domicilio.

El Perfil de Ocaña: ¿Dóndefueron tus estudios primeros?Recuerdas el nombre de maestros ocompañeros de colegio?

Jesús Velázquez: Empecé muypronto por razón de que en nuestra casapaterna vivía una maestra, doña Carmen,del Grupo Escolar, supongo que realquila-da, que me llevaba con ella a dicho centrocon una edad que rondaría los tres o cua-tro años. No recuerdo más de esa primeraépoca. Más tarde recorrí otros centros en loque sería la Primaria, primero en lo quehoy es el Banco Santander CentralHispano, más tarde en la Plaza Mayor,con la que llamábamos Mercedes la mon-jera, otras vez en el Grupo y más tarde enla Casa de la Villa, recién inaugurada.Los veranos, para no perder comba, mipadre, me llevaba a las Noblejanas,Carmen y Engracia, de todos conocidas.Pero recuerdo gratamente a don JesúsGlorioso, don Tomás Nieto o don BasilioPavón, joven maestro rifado entre lasjovencitas de la época. Don Fructuoso,famoso por su capones, y finalmente donJosé Villalvilla pero en el recién estrenadocentro asociado Alonso de Ercilla.También estuve, antes, una pequeña épocaen el colegio de los Dominicos, que ensegui-da se cerró y que recuerdo con cariño alpadre Santos que nos enseñaba animalitosy tema de naturaleza.

P.O.- Y tras esos estudios pri-meros pasaste, si no estoy mal infor-mado, a lo que hoy se conoce como

formación profesional, ¿Cómo temarcó esta etapa?

J.V.- Me marcó mucho en variascosas. Una la que hoy podría llamarsepolítica. Había que estudiar electrónica enel Colegio de la Paloma durante 4 años loque entonces se llamaba oficialía indus-trial, junto a otros amigos de Ocaña. Mástarde pasé a la escuela de peritos indus-triales a hacer maestría industrial.Jovencito, solo y lejos de la familia, pero mesentía todo un hombre.

P.O.- Esos años de contactocon la enseñanza superior fuerontambién de contactos políticos?

J.V.- En el Colegio de la Palomacantábamos el Cara al Sol, pero había unchaval que nunca cantaba salvo lo de"libre" al grito de España. Más tarde mecontó que su padre estaba en la cárcel pormotivos políticos y descubrí que había otravida distinta a la que se nos mostraba.Aquello fue lo que me motivó a conocerotras cosas. Circunstancias me llevaron aconocer diversas personas, en Ocaña, deideología de izquierdas. En Madrid tam-bién conocí a lo que podríamos calificar deordenanzas ya que por nuestra edad sólopodíamos conocer chavales de quince o die-ciséis años. De todos modos no teníamosconsciencia de que fueran actividades polí-ticas. Eso lo ves con el paso del tiempo. Aveces, de un modo inocente éramos portado-res de propaganda que ni sabíamos lo queera. He actuado muchas veces de capitán,siendo cabo.

P.O.- ¿Cual fue tu primer tra-bajo y que recuerdos tienes?

J. V.- Fue en Correos, en Ocaña,de un modo temporal, por un hueco quesalió casualmente y durante dos o tresmeses estuve de labores de administrativo.Pronto salieron las oposiciones a Prisiones,trabajo del que nada sabía, a pesar denuestra cercanía, e incluso ser amigo dehijas de funcionarios. Pero ni pensaba quese pudiera trabajar en la Cárcel. Fui delas primeras promociones que entraron demodo normal, no procedentes de ex guardiaciviles o ex combatientes, sobre todo conpersonas con formación mínima de bachi-ller. Ello provocó que dejara el peritajeindustrial. Hace ahora treinta y tres años

de esa entrada en el trabajo de Prisiones.P.O.- Fuiste sindicalista antes

que político, o al contrario?J.V.- Político antes. El sindicalis-

mo vino después, por circunstancias, dentrode Prisiones, cuando empezamos a defendernuestro status, ya que no éramos militaresni civiles. Me honro de ser uno de los quelogró que el Gobierno de entonces recono-ciera el Sindicato UGT-Prisiones como unsindicato más. Pero el sindicalismo me haatraído menos que la política. Era de todosmodos difícil ser sindicalista en esa épocadonde teníamos reuniones casi clandesti-

nas. Incluso hubo una persona que tieneque acordarse de esto que me puso una pis-tola en la cabeza en una de esas reunionesen un conocido bar de Ocaña.

ENTREVISTA A D. JESÚS VELÁZQUEZ

ASESORIAASESORIA

LLLL AAAA BBBB OOOO RRRR AAAA LLLL

FFFF IIIISSSSCCCCAAAALLLL YYYY

CCCC OOOO NNNN TTTTAAAA BBBB LLLL EEEE

Emiliano J. Rodríguez RicoDIPLOMADO EN GESTIÓN Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Tfno. 925 12 12 93Fax 925 12 11 09

C/. Generalísimo, 8 - 2ª Planta45300 OCAÑA (Toledo)

Page 6: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

P.O.- Que sentido tiene para tila palabra familia, ¿la considerasnúcleo social o por el contrario es lapersona la que es para ti prioritaria?

J.V.- Prioridad absoluta a la fami-lia, la familia lo es todo, pero no sólo ensentido religiosa o moral. En sentidoamplio la familia es el eje de la sociedad.Es la familia la que te apoya en momentosdifíciles o se alegra de tus éxitos, aunque aveces es la que sufre los problemas.

P.O.- El sentido de familia queacabas de definir, podría aplicarse afamilia política, salvando distancias?

J.V.- Es mi segunda familia.Ingresé en el año 73 en el PartidoSocialista, todavía en plena dictadura. Sonmuchos años y te sientes en familia. Aveces ello te obliga a tomar decisiones defamilia, como ahora, dejar cargos orgánicoslocales por otras actividades en la familia.

P.O.- Consideras que el senti-do del deber hacia la familia te con-diciona otras acciones en la vida.Quiero decir, ¿antepones familia asentido del deber? o viceversa.

J. V.- Depende. Primero familia,pero cuando el deber te obliga es como elmilitar, el deber es el deber. O como cuan-do quieres más a tu padre o a tu madre.Quieres a los dos igual. Pues algo parecidoocurre con esto, el deber cuando es necesa-rio y la familia cuando lo es.

P.O.- Ello quiere decir queeres riguroso contigo mismo y nodudas en hacer algo que no te gusta-ría, cuando estás convencido inte-riormente de que es tu obligación.

J.V.- Efectivamente, lo has dichoen el enunciado. Si creo, aunque puedoestar equivocado, que debo tomar una deci-sión, lo hago a pesar de todo.

P.O.- Lo digo esencialmente, yes difícil escapar a tu vida política,por lo que sucedió en las últimasElecciones Municipales. La opinióngeneralizada daba por sentado quete presentase como cabeza de listapor sentido del deber hacia elP.S.O.E. aunque las encuestas noeran muy favorables a tu victoriaelectoral.

J.V.- Mira, en esas elecciones las

encuestas las conocía yo mejor que nadie,pero como intenté buscar otro candidato yno lo conseguí, me vi obligado a encabezarla lista. El sentido del deber se impuso,pues no podía permitir que nuestro partidono tuviera lista ni candidatos. No se siacerté o no pero tenía obligación de hacer loque hice, y lo repetiría de nuevo.

P.O.- Entonces la obligaciónmoral era hacia tu partido o haciatus conciudadanos.

J.V.- Hacia los dos, porque desdela oposición también se puede hacer mucho.Precisamente eso es lo me ha obligado adejar el Ayuntamiento. Es difícil haceroposición. Los ciudadanos no se merecenque esté siendo Concejal sin poder hacermucho por ellos.

P.O.- La palabra maestro antesutilizada con respecto a tu etapaescolar, quisiera aplicarla a tu etapapolítica. ¿Has tenido maestros polí-ticos o has seguido la influencia de

personajes tanto locales comonacionales?

J.V.- Hasta hoy he preferido serbuen alumno a mal profesor. Cada perso-na que he conocido me ha enseñado algo.Por supuesto si hay que personalizar, PepeBono es clave, también Jesús Fuentes, PecesBarba, el padre, Jerónimo Ros Campillo,muchos. Siempre estoy aprendiendo comoahora me pasa con Barreda, el actualPresidente de nuestra Comunidad, queestá demostrando una capacidad políticaincreíble. Tenemos que ser, los políticos,buenos alumnos, de los buenos políticos,porque de los malos que solo saben crispar,eso lo hace cualquiera. Saber dialogar esmás difícil.

P.O.- Que recuerdos tienes dela primera etapa de vida democráti-ca de nuestros Ayuntamientos?

J.V.- Muy bonitos. Fue una época

ilusionante, estábamos empezando. Elúltimo pleno de la anterior etapa lo utili-zamos como aprendizaje los que íbamos aformar parte de la siguiente corporación.Ni sabíamos como eran los Plenos. Desdecómo se formó el primer Ayuntamientodemocrático, hasta visitar los barrios, verproblemas que hoy nos parecen nimios,pero entonces faltaba de todo. Las calleseran de barro en gran parte, subir el aguaa las casas, hacer la casa de la cultura...Fue una época de obras. Hoy creemos tenerderecho a todo pero ello han sido conquis-tas que hemos tenido que lograr.

P.O.- Cuando tomaste la varade alcalde por primera vez, las lágri-mas salieron de algunos ojos. ¿Creesque fue definitiva la influencia dealgunos votos de familias tradicio-nalmente no votantes de izquierdas?

J.V.- Por supuesto. En aquellaépoca surgieron relaciones que influyerondecisivamente. Había una cierta divisiónentre la derecha más conservadora y laderecha más democrática que nos favoreció,aparte de buenas relaciones personales que,

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 6

A U T O S N O R K R I S

115500 VVEEHHÍÍCCUULLOOSS EENN SSTTOOCCKK

Turismos Nacionales y de Importación4x4 y MonovolumenVehículos Industriales

Financiación sin entrada hasta 8 añosy leasing

Vehículos revisados y garantizadosCoches sin Carnet

Mecánica en GeneralMecánica Rápida

Paseo de Huertas, s/n - OCAÑATfno. 925 15 60 14

Ctra. Madrid - Toledo, km. 63,800 - OLIAS DEL REYTfno. 925 28 22 48

C/Real, 161 - YUNCOS - Tfno. y Fax 925 53 73 98www.autosnorkris.com

www.cochesincarnet.net

ENTREVISTA A D. JESÚS VELÁZQUEZ

Page 7: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 7

sin duda, había.P.O.- Tal vez esos votos te fal-

taron en la 2ª legislatura?J.V.- No faltaron ya que serían

más o menos los mismos votos. Sí influyóla presencia de candidatura del PartidoComunista, o Izquierda Unida, que norecuerdo si el nombre había cambiado ya.Lo que sí recuerdo de estas etapas es lo malque lo pasé como consecuencia de problemasque fueron decisivos y muy manipulados.Tema Incineradora, tema trabajadoresreclusos del tercer grado, con graves amena-zas, con insultos y situaciones incluso deamenazas familiares graves. Etapa difícilen la que recibí traiciones de personas delas que nunca lo podría haber esperado.

P.O.- Y en las últimas eleccio-nes, cual consideras fue la causa, ocausas, de la abultada derrota?

J. V.- No saber transmitir al elec-torado nuestras ideas. Algunas cosas quehicimos, como el Boletín, puede que fueracontraproducente, pero había falta deinformación y en la información está elpoder. El pueblo no asiste a los plenos ydesconoce lo que se habla en los mismos.No supimos transmitir informacionesimportantes. La legislatura anterior, elúltimo año, concretamente, fue el de la cre-ación del Polígono que ahora está a puntode inaugurarse y que posiblemente enmarzo empiecen las obras. Pero no supi-mos vender nuestras ideas, como la delPolígono que salió del gobierno municipalque entonces presidí. Fui un poco ingenuoal confiar en personas que no merecían miconfianza y que sólo estaban pendientes decobrar comisiones o generar dividendos.

P.O.- ¿No crees que estabascansado y te faltó garra para seguirluchando?

J.V.- No, rotundamente no. Sí quehubo algunas tensiones partidistas, peroesencialmente es que los años no pasan envano y uno se vuelve más sensible que cuan-do se es más joven. Había críticas injusti-ficadas, propuestas inaceptadas, ausenciade debate, etc. Cosas que sí te hacen sentir-te inútil.

P.O.- Desde tu nueva situa-ción administrativa, imagino, tienesotra perspectiva de nuestra localidad

y de nuestros problemas. ¿Cómo vesesta etapa desarrollista que estamosexperimentando?

J.V.- No coincido con ella. Creoque el progreso de un pueblo no es hacercasas y casas. Es eso y algo más y tengoesperanza que esto cambie. Hay locuracolectiva en la especulación. Todo el mundotiene derecho a recibir un precio bueno porsu finca, pero el patrimonio está desapare-ciendo para hacer cuatro o cinco plantas.Concretamente, y por citar nombres, con laCasa Pacaco se está haciendo una barbari-dad. Pero lo vemos y aceptamos. Nadiedice nada. Compramos ese edificio parahacer un centro cívico y se ha dejado caerconscientemente para hacer lo que se estáhaciendo. Y luego se dice que la Junta tienemanía con Ocaña, por esto y por lo otro,pero se está destruyendo el Patrimonio.Nadie que esté en su sano juicio quierenada malo para su pueblo, pero este no esel progreso que quiero para Ocaña, creoque no va por el buen camino. Vamos apasar en una generación a ser una ciudaddormitorio, que es lo que más he odiadosiempre.

P.O.- Para terminar, ¿Quépuedes hacer, o estas haciendodesde tu responsabilidad para mejo-rar nuestro pueblo?

J.V.- Mas de lo que algunos creeny menos de los que yo quisiera. No megusta ponerme flores y creo que el Alcaldepuede informar de estas actuaciones mejorque yo. Si dejan hacer se hace, pero si seponen cortapisas pues es difícil hacer.Dimití de Concejal precisamente parapoder trabajar con más libertad en este sen-tido. Estoy ayudando en lo que me dejan.

P.O.- ¿Alguna cuestión quequieras decir y que no se hayacomentado anteriomente?

J.V.- Esencialmente quiero lanzara la juventud un reto. Creo que deben vol-ver a tener ideales, que los están perdiendo,no solo políticos. Cuando éramos jóvenesnos comprometimos en multitud de activi-dades, y hoy creo que eso falta y es la socie-dad del futuro. Deben tener más empuje,más garra y comprometerse seriamente conla sociedad a la que pertenecen. Hay mul-titud de facetas a su disposición, que las

asuman. Como anécdota si que te puedodecir el mal gusto de los comentarios de eseforo de internet que hay por ahí. ¡Quedirán los que lean esos comentarios, denuestro pueblo! Hay que trabajar porOcaña.

Dejamos a nuestro amigo en sucómodo sillón familiar, con asuntos en suordenador, deseándole nuestros mejoresdeseos en su desarrollo. Lo que se hagabien desde el Gobierno Regional redunda-rá finalmente en el bien de todos nosotros.

J.R.A.

PARA

INVERSIONES

GARANTIZADAS

Tfno. y Fax 925 13 10 50C/ Fernando Cadalso, 8 - 1º A

45300 OCAÑA (Toledo)

RRaaffaaeell MMoorraalleeddaa GGaalláánnECONOMISTA

G E S T I Ó N I N T E G R A L D E L A E M P R E S A

· Contabilidades· Sociedades· Autónomos· Impuestos: IVA, IRPF, declaraciones· Nóminas, Seguros Sociales· Subvenciones· Seguros

ENTREVISTA A D. JESÚS VELÁZQUEZ

Page 8: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 8

SECCION MUNICIPAL

Remodelar la travesía, lamayor partida económica en los pre-supuestos del 2005.

El alcalde de Ocaña, JoséCarlos Martínez Osteso, ha informadode que el capítulo de inversiones va aprever aproximadamente 700.000 eurospara este plan, cuyo proyecto ya ha sidodiseñado. Sin embargo, todavía se estáaguardando una autorización de laDirección General de Carreteras paraque el trayecto sea por fin de titularidadmunicipal. El Consistorio dará luz verdea varias obras de acondicionamiento enella. Martínez Osteso ha confesado queconversó recientemente con el jefe dedemarcación y que éste le transmitióque "en unos pocos días nos otorgaríanel permiso".

Los presupuestos además sebasarán en otras cinco inversionesfundamentales, según el primer edil.

En primer lugar, el arreglo de lafachada este de la Plaza Mayor, así comoinstalación de una iluminación artísticaen el ágora, para los cuales se desembol-sarán unos 480.000 euros.

Segundo, la restauración de ladeteriorada piscina de los pinos que, pormedio de 500.000 euros, la convertirá enun servicio acuático nuevo, con vestua-rios, taquillas, entrada y adecuación delos aledaños exteriores como zona deocio.

Por su parte, para la realizacióndel Museo de la Semana Santa sito en laIglesia del Carmen, que también incluiráun centro de interpretación de la histo-ria y monumentos ocañenses, se desti-narán 340.000 euros. La mitad de esacantidad, cerca de 150.000 euros, será ladotación presupuestaria provisional(luego podría ser ampliada) para elMuseo Arqueológico, que va a recogerla colección que el padre dominico JesúsSantos ha donado al pueblo. La sede deeste archivo patrimonial se ubicará defi-nitivamente en el antiguo local de labanda de música 'Olcadia', después de

que el Ayuntamiento hiciera un truequeen los emplazamientos para sendosmuseos.

Por último, otra de las actuacio-

nes previstas en las cuentas del 2005 sereferirá a la última fase en la edificaciónde la Casa de la Cultura, en la que seinvertirá cerca de 650.000 euros. "Hayque añadir el capítulo del personal yotros gastos derivados del ayuntamientosobre obras y recursos menores. Se lle-vará todo a pleno en la última semana deeste mes".

El Ayuntamiento inicia los trá-mites para la ampliación del cemen-terio municipal.

Así lo ha manifestado el alcaldeque ha considerado esta medida "urgen-te; no porque no haya actualmente sitio,sino porque hay que prever las futurasnecesidades de los vecinos". En concre-to, la corporación desea adquirir unosterrenos colindantes del camposanto.Martínez Osteso espera llegar pronto aun acuerdo económico con el propieta-rio de la finca y que, a lo largo del pre-sente año, se puedan acometer lasobras.

Igualmente cada vez quedamenos, para la inauguración de la sedede la banda de música Olcadia dentrodel Centro Cultural “HermanasEsquinas”. El primer edil dijo "con casitoda seguridad" una nueva fecha: el últi-mo fin de semana de febrero. Aseguraque aún faltan por colocar algunosdetalles pero que, de todas formas, elestreno de la casa debe ser "algo inmi-nente". Con motivo del próximo estre-no, José Carlos Martínez Osteso no hadesechado que la banda organice algúntipo de actuación musical para el día dela inauguración.

El mapa de la ruta toledanade Don Quijote exhibido enFITUR.

El mapa, que se refería a la rutatoledana del ingenioso hidalgo (tramouno: de Toledo a San Clemente) y fue

mostrado al público en FITUR deMadrid, incluía el nombre de municipiosde la comarca como Dosbarrios, Huertay Villatobas, mas no el de Ocaña. Así loconfirmó la oficina de información alciudadano de la localidad, y se puede veren el portal www.donquijotedelaman-cha2005.com.

A la Concejala de turismo, no lecabe en la cabeza la ausencia de men-ción: "Entiendo que en el mapa figurenlos pueblos de la ruta. Pero no entiendo,y como no lo entiendo no me lo puedocallar, que Ocaña no aparezca yDosbarrios sí; cuando Ocaña es capitalde comarca, un punto de referenciaturístico, geográfico y a nivel de carrete-ras, y una población con muchísimopatrimonio histórico y artístico".

Interrogada por esta cuestión, laDirección General de Turismo se limitóa sentenciar que no tiene nada que vercon este problema y remitió a ponerseen contacto con la empresa pública DonQuijote, que es la que dicen que se haocupado de incluir los nombres de lospueblos en el citado plano.

I. V.

Carretera de Cabañas, s/nTfno.: 925 120 229 (4 lineas)

Fax: 925 120 770E-mail: [email protected]

www.maderasmedina.com45300 OCAÑA (Toledo)

ADERAS

EDINA, S.A.MADERAS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN

FRISOS Y TARIMAS

MATERIALES PARA

LA CONSTRUCCIÓN DE

CASAS DE MADERA

Page 9: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 9

Luz verde al Mueso de la SemanaSanta Ocañense.

La empresa Fotoprisma ha pre-sentado el ambicioso proyecto creadoen exclusiva para el futuro Museo de laSemana Santa ocañense.

El consistorio ha querido contarcon la aprobación de todas las herman-dades de Ocaña, representadas en laJunta de Cofradías, para de este modoaunar apoyos que lleven a la consecu-ción de este centro tan deseado desdehace años, y especialmente desde laobtención del título de Interés TurísticoNacional para esta celebración.

Por medio del proyecto presenta-do se aprovechará la emblemática iglesiadel Carmen, restaurada hace varios añosy sin utilidad desde entonces, para con-vertirla en un punto de paso obligadopara todo el que visite Ocaña.

Además, según señaló nuestroAlcalde, lo importante no es tanto elpatrimonio físico de la Semana Santasino poder mostrar la tradición de másde cuatro siglos que tiene esta celebra-ción en la población así como el senti-miento y la participación de los vecinos.Aun así, no faltarán en este espacio algu-nos de los enseres más valiosos y repre-sentativos de las hermandades.

Según el proyecto presentado"que está creado para comenzar a traba-jar porque está pensado hasta el últimodetalle" como señalaban sus creadores,se dividirá la nave de la iglesia delCarmen en varios espacios. Una casa detípica fachada ocañense dividirá lasestancias del museo a la vez que serviráde acceso a la parte superior.

Dada la altura de los techos deesta Iglesia y sus paredes frías, el pro-yecto contempla un ambicioso plan deiluminación que cree un ambiente cálidoy que deje ver sólo lo que interesa encada momento.

Por ello, hasta las ventanas de laiglesia se cerrarán automáticamente paraevitar luz exterior. Acomodado en los

asientos de la zona central, el visitanteasistirá a una novedosa puesta en escenaa través de pantallas. En primer lugar, enlas ventanas de la citada fachada típicacomenzarán a aparecer personajes vir-tuales que mostrarán al espectador laspeculiaridades de la localidad y de estafiesta. De este modo, introducirán elvideo principal que se podrá visualizaren una gran pantalla de formato cinesituada en un lateral de la Iglesia.

En las diferentes proyecciones sepretende mostrar hasta los más míni-mos detalles de modo que, como afir-maron los creadores, hasta los másconocedores de esta Semana Santa sesorprendan. Se trata de este modo queno solo tenga un interés para el visitan-te de Ocaña, sino también para todossus habitantes.

Tras estas proyecciones, el visi-tante dispondrá de un tiempo para acer-carse a observar las vitrinas que conten-

drán diferentes enseres, entre los quedestacarán sin duda las diez mediasarmaduras que conserva la Hermandadde N. P. Jesús Nazareno. Igualmente seexpondrán las vestimentas y objetostípicos en los diferentes desfiles.También se podrá elegir a través depaneles interactivos que mostrarán lahistoria o peculiaridades de cada her-mandad. Hasta los mínimos detallesestarán cuidados, como puede ser el tipode vitrinas o la iluminación que recibanalgunos objetos, que por su valor o anti-güedad podrían verse dañados.

Pero no todo quedará en laSemana Santa. Accediendo a la repro-ducción de la casa típica ocañense, elvisitante llegará a la segunda planta, queaprovechará el coro de la iglesia paramostrar los monumentos, la historia olas costumbres de Ocaña. En esta zonase recreará un típico patio castellano,muy representativo también de la arqui-tectura popular ocañense.

El turista podrá aquí hacer un

paseo virtual por Ocaña antes de cono-cer "in situ" sus construcciones másrepresentativas. Serán importantes denuevo los detalles no apreciables en unavisita real, de modo que ambas se com-plementen.

No faltarán tampoco las pantallasinteractivas que servirán para interpretarcada monumento, así como informa-ción que hable del futuro hacia el cual sedirige la localidad de Ocaña.

Por tanto es mucho el jugo que sepretende sacar a este edificio, pero notodo queda aquí. Las posibilidades seextenderán hasta el punto de que estaiglesia pueda ser utilizada para charlas,exposiciones, conciertos, o presentacio-nes, especialmente si tienen relación conel ámbito de la Semana Santa

Un centro éste, que se prevé estéabierto todo el año para de este modoatender a los miles de turistas que visi-tan Ocaña, y que así puedan conocercon más detalle todo su patrimonio ehistoria, así como la fiesta de másimportancia y arraigo en la localidad.

J. L.-T

Mª ANTONIA GARCÍA ESQUINAS

Móvil: 635 50 60 39Tfno.: 925 12 09 18Fax: 925 12 09 18

C/ Frías, 3 - 45300 OCAÑA (Toledo)[email protected]

IIIINNNNSSSSEEEETTTTUUUURRRRINMOBILIARIA

VENTA DE TERRENOS, PISOS Y LOCALES

ALQUILER

NUEVAS PROMOCIONES EN OCAÑAVENTA DE PISOS Y LOCALES EN:

C/ MayorC/ NoblejasC/ San JuanC/ Río Tajo

SECCION MUNICIPAL

Page 10: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 10

ECONOMIA, COMO LA VIDA MISMA

En muchas ocasiones noshemos preguntado ¿Qué es el éxito?y ¿Cómo puedo yo conseguirlo?. Laverdad es que no hay una definiciónclara ni un camino predefinido paralograr su obtención. Decía GiacomoLeopordi, poeta italiano, que "quizás,el camino más directo para conquistar eléxito sea afirmar con seguridad y pertinen-cia y, por cuantos modos sea posible, elhaberlo conquistado".

Muchos son los autores quehan dejado sus fórmulas mágicaspara explicarnos cómo lograrlo, peroni ellos mismos han sido capaces dealcanzarlo en plenitud, ya que lapalabra éxito trasciende más allá dela fama o del reconocimiento. Eléxito es una concepción global deser humano, un estado de plenitudque abarca todos los aspectos rele-vantes de su existencia, desde el tra-bajo, el dinero, las relaciones familia-res, el estado físico y psíquico... y sino, veamos algunas definiciones deéxito dadas por varios personajesrelevantes en la historia que todosconsideramos han tenido éxito en su

vida:

-"..he tenido éxito en la vida.Ahora intento hacer de mi vida un éxito"- Brigitte Bardot.

- "Si nunca has tenido un granéxito, no sabes lo que vales; el éxito es lapiedra de toque de los caracteres". -Amando Nervo.

- "Todos miden su éxito por elfracaso de los demás"- Iván Illich.

- "El secreto del éxito en la vidade un hombre está en prepararse para apro-vechar la ocasión cuando se le presente"-Disraeli

- "El éxito es sólo la mitad debonito cuando no hay nadie que nos envi-die" - Norman Mailer.

- "El éxito tiene muchos padres,pero el fracaso es huérfano"- John F. Kennedy.

-"Si hay un secreto del buen éxitoreside en la capacidad para apreciar elpunto de vista del prójimo y ver las cosasdesde ese punto de vista como del propio"-Henry Ford.

- "El éxito es el pasaporte haciala nada"- Joan Manuel Serrat.

Todas estas citas son ciertasy abundan en lo expuesto anterior-mente, que la obtención del éxitoque deseamos en la vida es algo queva más lejos de la buena suerte o delazar.

Es el compendio de unaserie de variables tan dispares como:la convicción, el compromiso, el tra-bajo duro, la integridad, el carácter,la coherencia.....

A lo largo de las próximaspublicaciones haremos un extensorecorrido por cada una de ellas, nocon la pretensión de dar recetassecretas, sino con el sano pensa-miento y objetivo de mostrar la opi-nión que sobre ellas han tenido per-sonajes, a los que la vida, desde eljuicio de la mayoría de los mortales,les ha reportado grandes dosis deéxito, para que a través de estossaquemos nuestras propias conclu-siones y que nos puedan servir ennuestro quehacer diario para lograrla consecución de nuestro particularÉXITO.

Antonio Matallanos López-BBravo.

INFORMACIÓN Y VENTA EN EXCLUSIVAPlaza Mayor nº 3 y 4, OCAÑA (Toledo)Tels.: 925 12 06 64 - Fax: 925 15 60 87 - Móvil: 653 80 04 [email protected]

PPróxima construcción de:

· 94 Viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.

· 1 LLocal Comercial de 180 m22.

FFrente al nuevo Centro deEEspecialidades MMédicas

Page 11: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 11

FRAY ÁNGEL MALDONADOEra hijo de Don Alonso

Maldonado de Frías y de D.ª Luisa deSepúlveda y con el nombre deRodrigo recibió las aguas del perdón,el 29 de Julio de 1658 en la Parroquiade San Juan Bautista de Ocaña(Toledo). Orientado posiblementepor una monja del monasterio oca-ñense de San Miguel de los Ángeles,ingresó en el monasterio cisterciensede Santa María de Sacramenia(Segovia) de la Orden de SanBernardo en 1674. Enviado por sussuperiores a la célebre Universidadde Alcalá, alcanzó en ella elDoctorado en Teología, recibiendoseguidamente el de Maestre Generalde su religión. Fue autor de diversosescritos: Suggilatio discordiaeinter religiosas familias (Alcalá1697), Afectos a Dios y al Rey(Puebla de los Ángeles 1709,Valladolid 1713), etc. Hubo de mani-festarse pródigamente como varónde clarísima inteligencia y de acen-drada virtuosidad, que el Rey, des-pués de conferirle el cargo deConsejero de Estado, le propusopara el Obispado de Honduras, pri-mero y para el de Capacén, mástarde, cuyas dignidades aceptó, sibien rehusando el cargo deConsejero en 1698.

Partió en tiempo no determi-nado como misionero hacia AméricaCentral, donde desempeñó su minis-terio varios años. Designado mástarde cuarto obispo de Antequera(Oxaca), diócesis sufragánea deMéxico, el 21 de junio de 1700, reci-biendo la consagración episcopal el2 de enero de 1701 en el Colegio delos Jesuístas de Madrid, oficiando laceremonia el nuncio apostólicoFrancisco Acquaviva d’Aragna,

Arzobispo titular de Larissa, asistidopor Gregorio Solórzano Castilla(Obispo de Ávila) y FranciscoZapata Vera y Morales (Obispo titu-lar de Dara, auxiliar de Toledo). EnAntequera -capital de la SillaEpiscopal- corrigió errores y vicios,con sabias predicaciones y piadosasactuaciones y fundo el convento-hospital de San Juan de Dios, bajo laadvocación de Santa Catalina mártir,en cuyo sacrosanto asilo eslaboná-ronse las bendiciones del sin númerode desvalidos que en él hallaron lasalud del cuerpo y mitigaron las tri-bulaciones del alma.

Poco se puede decir de suepiscopado desarrollado en tierrasmejicanas por más de un cuarto desiglo, erigiendo numerosas parro-quias en su diócesis, en la que tam-bién construyó la catedral y rematóel santuario de Guadalupe, ademásde diversos hospitales y casas decaridad para atender a los enfermosy pobres. También ofició en aquelpaís la consagración de dos Obisposdesignados por la corona españolapara ejercer allá su ministerio: JuanBenito Garret, O. Prem., Obispo deNicaragua (Antequera, 16-12-1710),y José Pérez Lanciego y Eguiluz,O.S.B. Arzobispo de México(México, 4-11-1714). Cuando quedóvacante la Silla de Orihuela, se laofreció el Monarca español, peroFray Angel Maldonado rogó que nole saparasen de su América quetanto quería. Falleció el 17 de abrilde 1728 en la ciudad leonesa deAstorga.

FRANCISCO DE CEPEDAHijo y profeso del convento

de Santo Domingo de Ocaña. Tanpronto terminó satisfactoriamente

los estudios, solicitó y obtuvo ladesignación de incorporarse a lasIndias, afiliado a la provincia de SanVicente de Chiapa, en Guatemala.Con tan bellos resultados ejerció susagrado ministerio, en la práctica deeducar y convertir a los indígenas,que después de regir varias cristian-dades y prioratos, tras pocos años,fue designado como Prior Superiorde la Provincia, donde, si con gran-des elogios y alabanzas de todos ejer-cía el cargo, en no menor alto gradorecogieron benéficos frutos cuantosse hallaron bajo la educadora tuteladel P. Cepeda (1593).

Se habían notado los incon-venientes que se presentaban para laeducación por falta de un libro que

SOBRE OCAÑA

Como continuación a mi colaboración en este medio local, decía en uno de sus párrafos,... que para otra oca-sión quedará el entonar los laudos de ilustres ocañenses como Fray Angel Maldonado (Obispo de Honduras), o el dominico, Franciscode Cepeda, el que escribió en Guatemala la primera gramática india; o el valor de Francisco Pozuelo en las estacadas de Veracruz, o lassingladuras de Hernán Suárez de Villalobos.

Pues bien, cumpliendo esa promesa voy a relatar los datos biográficos de estos ocañenses entonando sus lau-dos. Empezaré por:

¿Quiere disfrutar de una cele-bración diferente,

tanto en comuniones como encualquier otro tipo de

reunión familiar ode empresa?

Bodega

PPéérreezz AArrqquueerrooy

Restaurante

CCaassaa CCaarrmmeellootienen algo distinto.

¡Informese sin compromiso, no searrepentirá!

Restaurante Casa CarmeloTfno. 925 13 07 77

Bodega Pérez ArqueroTfno. 925 13 15 92

Page 12: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 12

informara el método de enseñanzade los dialectos indios, y el P.Cepeda, con benedictina laboriosi-dad, hubo de subsanarlos, redactan-do las «gramáticas indias»: el intere-sante y curiosísimo libro del P.Provincial guatemalteco, con el títuloArtes de las lenguas Chiapa, Zoques,Celdada y Cinecantecas (México, 1560).

Justamente elogiada fue lagran obra realizada por el P. Cepeda,porque los misioneros hallaron conaquellas gramáticas una mayor facili-dad para el conocimiento de la dia-léctica india, y porque entre los meji-canos surgió un mayor cariño hacialos religiosos, que les facilitaron «elprimer libro donde vieron y leyeronen letras de molde, y que no sólo ellatín y el castellano se comunicaba enaquella forma». Y cuando el bene-mérito religioso ocañense que contanta alabanza y fruto desempeñabalos cargos de Provincial y deComisario del Tribunal de la Fe, trasprolongada y dolorosa enfermedad,ejemplificó con su muerte (1593).

FRANCISCO POZUELO ESPI-NOSA

Era natural de Ocaña, de laque acrecentó los lauros de gloria desu villa natal, tanto por sus cualida-des de hazañoso soldado y expertoCapitán, cuanto por su laboriosidade inteligencia. Contrajo matrimoniocon D.ª María de Mendoza y funda-ron una capellanía con cargo de 19misas en cada un año en días señala-dos en el altar de Ntra. Sra. de losRemedios en la iglesia de San Juan.

Después de prestar meritísi-mos servicios por espacio de cuaren-

ta años, entre las huestes de Cataluñay del Milanesado y de acudir ensocorro de la ciudad de Veracruz(1651 a 1691), se volvió a su patriachica, de la que fue Regidor perpetuoy en la que escribió la Historia deOcaña, la obra titulada, Arquitecturamilitar, parte primera de las fortificacionesregulares, ofensa y defensa de las plazasfuertes y forma de acuartelarse un ejércitoen campaña, y el Compendio de los escua-drones modernos, regulares e irregulares yorigen de la milicia, que fue impreso enMadrid el año 1690.

HERNÁN SUÁREZ DE VILLA-LOBOS

Ilustre ocañense, hijo de D.Juan Suárez, fiscal del Real Consejode Indias y de D.ª Isabel de Aguilar.Ingresó en la Real Armada y en quin-ce años de excelentes servicios,obtuvo el empleo de Capitán.

Contra los piratas holande-ses luchó bravamente. Contrajomatrimonio en Ocaña con D.ª JuanaMendoza de Benavides.

El Adelantado, D. AntonioLuis de Lugo, solicitó la cooperaciónde Suárez de Villalobos en los terri-torios de ultramar, y él fue el descu-bridor de la región que elAdelantado denominó NuevaGranada, en recuerdo a su ciudadnatal.

Por sus habilísimas dotesdiplomáticas, y por su actividad ydenuedo, le otorgó el Rey el cargo deCorregidor de Tunja, La Palma yTumbez, cuyo desempeño mereciótan justos elogios que, de nuevo, elMonarca le hizo digno de su especialaprecio, confiriéndole la gracia deCapitán General y Gobernador deCartagena de Indias, donde murióde edad muy avanzada.

Fermín Gascó Pedraza

AASSEESSOORRÍÍAA VVAA LLEERROO,, SS ..LL ..

CONSTITUCIÓN DE

EMPRESAS

SUBVENCIONES

Confecciona, tramita y asesora en:

FFIISSCCAALL·· RReennttaa yy PPaattrriimmoonniioo·· SSoocciieeddaaddeess·· IIVVAA·· LLiicceenncciiaass·· IImmppuueessttooss EEssppeecciiaalleess

LLAABBOORRAALL·· NNóómmiinnaass·· SSeegguurrooss SSoocciiaalleess·· CCoonnttrraattooss·· AAllttaass yy BBaajjaass·· PPeennssiioonneess

CCOONNTTAABBIILLIIDDAADD·· LLiibbrrooss OOffiicciiaalleess·· CCuueennttaass AAnnuuaalleess

SSEEGGUURROOSS GGEENNEERRAA-LLEESS·· AAuuttoommóóvviilleess·· HHooggaarr·· PPYYMMEESS·· VViiddaa,, AAcccciiddeenntteess,,

JJuubbiillaacciióónn

Tfno. y Fax 925 12 03 97C/ Comuneros, 12OCAÑA (Toledo)

Tfno. y Fax 925 14 01 23C/ A. Rodríguez, 1

NOBLEJAS (Toledo)

LA MANCHAELECTROSERVICIOS, S.L.

Instalaciones ElØctricas en GeneralCalefacci n por Emisores TØrmicos (Calor Azul)

Aire Acondicionado y Bomba de CalorCircuito Cerrado de Televisi nComunidades de Vecinos

Tfno. y Fax 925 12 11 42 - Móvil 661 93 96 80C/ Hermanas Esquinas, 24 - Portal 7, 1º C

45300 OCAÑA (Toledo)

SOBRE OCAÑA

Page 13: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 13

En torno a 150 personas se dabancita en la tarde-noche del jueves 3 de febre-ro en la Plaza Mayor de Ocaña, en el actoque el sindicato Comisiones Obreras habíaorganizado como protesta por la muerte deljoven de 27 años Aarón Pantoja, natural deBargas, el pasado día 1 en una conocidaempresa del sector metalúrgico de Ocaña.

Eugenio Gómez, SecretarioRegional de CC.OO. fue el encargado dedirigirse a los asistentes en un acto brevepero lleno de reivindicaciones.

El responsable autonómico del sin-dicato abogó por dejar a un lado la rabiacomprensible que provoca este tipo desucesos y pasar a plantearse las causas evita-bles del mismo.

De este modo, hacía mención ala desmesurada cantidad de fallecidospor accidentes laborales en España,que dobla la cifra de Francia, y que seproduce "porque las leyes laborales sequedan a las puertas de las fábricas",aludiendo a las leyes de las jornadaslaborales y de prevención de riesgos,que en realidad, dijo, se quedan en sim-ples papeles que no se transforman eniniciativas.

Haciendo alusión directa al acciden-te del día 1 en Ocaña, Eugenio Gómezculpó a la empresa, "conocida de sobra por

sus precarias condiciones de temporali-dad, largas jornadas e inseguridad. Estees el tipo de empresas en el que suce-den los accidentes".

Hizo alusión de igual modo a laposibilidad de haber evitado este accidentesi la grúa causante del mismo hubiera teni-do elementos mínimos de seguridad comoun simple pestillo, aludiendo a los resulta-dos de los primeros informes.

Gómez recordó también al fallecido,recordando que se encuadraba en el perfilmás habitual de las victimas de estos acci-dentes: joven, sin experiencia y contratadotemporalmente a través de una ETT.

De este modo abogó por convertirla rabia por la muerte de Aarón, en recuer-do suyo y en memoria para que tantoempresarios como trabajadores sean enadelante más exigentes con las condicioneslaborales para acabar con la sangría que

suponen los accidentes laborales, y exigiómano dura a las inspecciones de trabajo, rei-vindicando que "si hubiera tantos inspecto-res laborales como guardias civiles no pasa-ría esto, pues en la provincia de Toledo tansolo hay seis u ocho".

Por último se dirigió también a lospolíticos, instando a que no sólo traten conlos empresarios para salir en la foto, sinopara exigir el cumplimiento de las leyeslaborales.

Cerró el acto Gregorio Huerta, res-ponsable de salud laboral de la federaciónminero-metalúrgica de CC.OO. Huertaseñaló que a pesar de que el sector metalúr-gico no está tan afectado como otros porlos accidentes, la siniestralidad es igualmen-te alta, como indican las cifras del pasadoaño. Huerta añadió el recuerdo a lafamilia del joven fallecido, y la peticióna todos los asistentes de que no olvi-den lo sucedido en Ocaña para de estemodo evitar que se repita.

El acto concluyó con un minuto desilencio en memoria de Aarón y con unaplauso de los asistentes en homenaje a lavíctima.

J. L.-T.

Excmo.Ayuntamiento de

OcañaNOTA DE PRENSA

Una vez finalizada la FeriaInternacional de Turismo (FITUR), elExcmo. Ayuntamiento de Ocaña expresasu total disconformidad con el desarrollodel mismo, debido a la inexplicable ausen-cia de representación de distintas localida-des, entre ellas la nuestra. No podemosentender la ausencia de información demunicipios cuyo Patrimonio Histórico yArtístico están reconocidos a nivel nacio-nal, como es el caso de Ocaña.

Los municipios de Castilla - LaMancha no sólo viven del turismoCervantino y Ocaña además de ser unestratégico punto geográfico, cuenta conun importante Patrimonio Histórico yArtístico que se ha visto ensombrecido eirrepresentado en el mapa editado por laDirección General de Turismo de la Juntade Comunidades de Castilla - La Mancha.No sólo hemos sido vetados en dichomapa sino que la ausencia de folletos denuestra localidad y de nuestra SemanaSanta declarada de Interés TurísticoNacional, demuestran una vez más que laOrganización de FITUR éste año, no seha movido por el desarrollo turístico denuestra región, sino por intereses políti-cos que obviamente han afectado a ciuda-des y municipios de signo político contra-rio a la Diputación Provincial de Toledo ya la Junta de Comunidades de Castilla - LaMancha.

Nuestra localidad que durantecinco años ha trabajado por un floreci-miento de FITUR ha recibido éste añocomo contestación la más absoluta indife-rencia.

REVISTA DE PRENSA

Centro de Estética unisexJosé Antonio, 9 (Frente de Ahorra más)

- Limpieza facial- Rayos Uva- Tratamientos faciales- Maquillaje- Masaje- Pedicura- Manicura- Depilación por laser

Tfno. 925 130 997

Novedad:controle su peso y gane en

salud y bienestar,¡Consúltenos!

Tfno. 925 121 115Fax 925 121 190Calle Toledo, 14

OCAÑA (Toledo)

Servicio de transportepersonalizado

Recogida y entrega

Page 14: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 14

Es, tal vez, el auténtico valor del carnaval.Es el instinto que nos lleva a combatir los más recónditos

complejos.Es el gran escenario donde se alberga la diversión y la gra-

cia y donde se da rienda suelta a la gran risotada que acalle tabúes,

disimule miserias y destruya ese enfermizo sentido del ridículo.Es el carnaval, el que nos conduce al disparate, a la burla, a

la parodia, a la chanza y al esperpento. Es la fórmula mágica, quesiempre se emplea con pretendido éxito, para liberar la mente depreocupaciones, de frustraciones, de dolencias en el ánimo.

Y de esa tristeza que a veces nos "regala" la vida para enco-gernos el corazón.

Que no sirva el carnaval para dar rienda suelta a nuestrosmás bajos instintos.

Que no sirva para saciar ningún sentimiento de venganza.Que no esconda la máscara nuestras frustraciones, ni nues-

tras más ridículas vergüenzas.Que no sirva de arma cobarde para destruir al confiado y

traicionado amigo de todos los "días de diario".Es la señora alegre, divertida y confiada paseando al lado de

"un susto" que no lo es, que tras la máscara de enigmáticas fac-ciones se esconde un niño de contrastada bondad.

Y la niña que va de sediento conejito, ajena al carnaval,pero feliz de ser ese conejito bonachón de orejas caídas y la mamácerca dando rienda suelta a su ternura.

Ahí están los payasos y las charangas y el ataúd que acoge

el cadáver de la guerra componiendo la más patética actualidad:¡Matar a la guerra!... cuando es la guerra la que mata.

Ahí es nada la imaginación del autor del "paso" uniendoguerra, muerte y ataúd y en el colmo de los colmos, un ramito deflores como homenaje a la siempre pretendida difunta guerra ydetrás el duelo exhibiendo risas. Guerra, muerte, flores y risas.¡Ese es el carnaval!

El carnaval es el paseo de lo absurdo, donde un torero y unapache pueden ir de la mano.

El Zorro mira atento a una pareja de rockeros con guitarrade mentirijillas.

Donde un monje camina con un fusil al hombro parodian-

do personajes de nuestra literatura. Y esa pareja tan guapa plena deglamour, y los chimpancés y los payasotes y quienes con su pre-sencia, parecen ordenar la fiesta, encauzar el buen gusto y dirigircon gesto quedo todo cuanto se pueda reorganizar.

Hay que oficializar el contenido desmadre...Y más música, con músicos en pleno esfuerzo, con los

mofletes hinchados.Y con el gesto atento, alegres comparsas y todos aquellos

que van solos con la única compañía de una careta, en la queesconden su más amplia sonrisa al ver, como por fin, han hechoreír a alguien.

Es la maravillosa pretensión de obtener una sonrisa y conella un momento de felicidad en el ciudadano anónimo, que sale ala calle con la esperanza de ahogar lágrimas, ejercitándose conunas espontáneas risas.

MARTES DE CARNAVAL

Page 15: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 15

Pero es la noche la que acaba con el carnaval y vuelve a sela madrugada la que nos conduzca a la realidad del día siguiente,que ese sí que es un mal carnaval...

Textos: ENGAMORA

DESFILE DE DISFRACES

Page 16: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 16

MESA REDONDA: EL COMERCIO DE OCAÑA

El pasado día 4 de Febrero tuvolugar, como estaba programada, la primeraMesa Redonda promovida desde este medioinformativo local. El tema previsto era “ElComercio en Ocaña”, que está sufriendouna grave crisis.

Asistieron algunos propietarios denegocios locales, algunos consumidores y miem-bros de la redacción, así como la presencia dela delegada Comarcal de FEDETO, ManoliGarcía Ariza, quien ejerció de presentadora ymoderadora. No así otro miembro represen-tante de FEDETO que excusó a últimahora su presencia por problemas de agenda.

El turno de palabra fue dinámico ylas opiniones variadas durante casi dos horasde intercambio de ideas. Sirvió, según nuestraopinión, para evidenciar una crisis del sector yel poco apoyo de diversas instituciones, ademásde la tremenda oferta que nos prestan lasgrandes superficies, a pesar de no ser tan gan-gas como se pretende, sino más bien al contra-rio.

Hemos extraído algunas opinionesque señalamos a continuación.

Manoli: Quiero agradecer vuestrainvitación. Daros la bienvenida a esta casa,del empresario, grande y pequeño. Quiero queestas instalaciones sirvan para el desarro-llo social de nuestro pueblo. FEDETO hacreído desde el primer momento en este proyec-to al considerarlo que es un foro de debate quecontribuirá, en el cambio de impresiones entrelas distintas sensibilidades, a demostrar comose afronta el desarrollo y el futuro de nuestropueblo.

Acto seguido presentó al director deesta publicación diciendo entre otras cosas que

es una persona que le duele Ocaña.El presentado hizo un breve resumen

de los motivos que le han impulsado a lapublicación del Perfil de Ocaña, así como a lacreación de esta serie de Mesas Redondas quesobre diversos temas se celebrarán mes a mes ycedió la palabra a los asistentes que intervi-nieron a continuación.

Federico del Rio opina que la cer-canía a Madrid con muchos centros comercia-les y la facilidad de transporte hacen que elpúblico se desplace sin pensarlo dos veces.

Francisco Martínez cree que eltecho del comercio local ya ha llegado a su lími-te pues aunque haya más habitantes habrámas grandes superficies lo que aumentará másel problema. Las facilidades de las grandessuperficies son muchas, aunque el costo seasuperior.

Federico del Rio estima que si seespecializan los comerciantes se logra atraer alcliente. En su negocio estima que hay pocosbuenos profesionales y si se preparan bienmejorarían.

José Rosado cree que lo necesarioes que el pueblo debe concienciarse en que debeapoyar a su comercio local. Se lamenta que, apesar de las inversiones realizadas, el públicono ha respondido a su oferta, a pesar de notener nada que envidiar a otras tiendas defuera de Ocaña. Opina que las autoridadeslocales no han sabido transmitir al pueblo lanecesidad de apoyar a su comercio, ni realiza-do esfuerzos para cuidarlo. Los puestos de tra-bajo generados por los nuevos centros han sidomenores que los destruidos, además que algu-nos de éstos ocupan puestos de trabajo queserían buenos para el mercado laboral.Informa que en Cataluña no se permiteimplantar grandes superficies sin estudios pre-vios de la influencia al entorno.

Begoña del Rio opina que a pesarde tener una población reducida se ha permi-tido la instalación de centros comerciales másde los precisos.

Federico del Rio le replica, entono humorístico, que eso no es malo pues seatrae población de la comarca que incluso uti-

liza los medios de aparcamiento gratuito delas mismas para deplazarse tranquilamentepor la población.

José Rosado informa que segúnestudios muestreados hay muchos productosmucho mas caras en los centros comerciales,pero que al público eso no le preocupa, solo lacomodidad.

Pedro Luis González Saez-Bravo cree que el público sí busca lo másbarato y se refiere a un centro que está situa-do en Toledo, que, aunque no tiene marcasconocidas son muy baratos y la gente acude.Además las ocupaciones laborales de la mujerobliga a comprar en las grandes superficies dehorario más amplio. Por no decir las atraccio-nes que se colocan en los entornos de los cen-tros comerciales, cines, cafeterías, recreos infan-tiles, etc, todo lo que incidirá en contra delpequeño comercio. Recuerda una anécdota quele sucedió en un viaje por Francia donde noencontró ninguna tienda pequeña donde com-prar un paquete de arroz para una boda. Lazona estaba rodeada de grandes superficies,pero tiendas pequeñas nada.

Jesús Asensio Madrid opina queel político tiene gran presión tanto por partedel usuario como del comerciante y que nopuede frenar actividades de nadie. Reconoce,por otro lado, que la mayoría de los votantesno tienen comercio. Reconoce igualmente lasfacilidades de las grandes zonas comercialesaunque no sean ni la mitad de baratas ni lamitad de buenas en calidad.

José Rosado incide en la falta deprevisión de los políticos de Ocaña que debie-ran haber reunido al comercio local y estimu-larles a unirse y crear por su lado un centro yevitar que llegaran de fuera a hacerlo.

M e s ó n C a s a C a r m e l oM e s ó n C a s a C a r m e l oAsados en horno de leñaComidas Castellano - ManchegasSalones con capacidad total para 120 personas

C/ Sta. Catalina, 10 - OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 13 07 77

www.casacarmelo.com

Page 17: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

Enrique García Moreno, trasagradecer la invitación al acto, diserta sobrevarios aspectos, el primero la libertad que hayque tener para todo, enseñanza, salud, comer-cio… La eclosión de Ocaña demanda libertadpara crear comercio, pero denota ausencia desolidaridad del propio comercio, ya que la pre-sencia en esta Mesa Redonda que no supera ladocena de personas, presupone falta de solida-ridad del resto del comercio, muchos de ellosinvitados personalmente al acto. El tercer tér-mino utilizado por él es el del marketing, per-fectamente manejado por los grandes centroscomerciales para atraer la atención de los con-sumidores y embaucarles fácilmente. Se ha cre-

ado la cultura del carro, cuanto más lleno mastriunfador eres y además si supera el del veci-no, pues mejor. Todo es apariencia.Compramos, compramos, compramos, frigorí-ficos, arcones para llenarlos de pescados frescosy luego protestamos de que no queremos pesca-do congelado. Finalmente se rinde culto al con-sumismo de los grandes centros que no posibi-litan ahorro, sino supergasto. Ello incide en elcomerciante local que finalmente se ve obligadoa vender los finales de mes a crédito a los quese han gastado la paga con la tarjeta en lasgrandes superficies. Insolidaridad local con sucomercio.

José Rosado agradece la exposiciónde Enrique y vuelve sobre el tema de que si selograra unión entre el pequeño comercio, apo-yado por el gobierno local, se podrían incenti-var actividades para promocional y ayudar alcomercio local.

Federico del Rio confirma que sihay publicidad y promoción se nota mejora delas ventas. Su experiencia de navidades así loconfirma a pesar de la inversión realizada enfolletos y cuñas radiofónicas contratadas. Peroel coche vuelve a ser protagonista ya que losque se han desplazado con la publicidad, desdeotras poblaciones, a Ocaña, lo han hecho ensus vehículos.

José Rosado cree que se debíaaprovechar el tirón turístico de Ocaña ofre-

ciendo productos de alta calidad desde elcomercio local, contando con el apoyo institu-cional.

Francisco Rodríguez Oso-rioopina que, a pesar de las autoridades locales,falta unión entre el comercio de Ocaña.Explica su experiencia cuando tocó el tema dehostelería, luchando en conjunto los bares quese reunían en su zona. La unión beneficia atodos. Dice que el comercio tiene que elevar un“mea culpa” porque se queja y no trata demejorar. Concretiza su ejemplo, dirigiéndose aJosé Rosado, de ser el "ahorra más" deVillatobas y vencer al comercio menor quehabía cuando él instaló su supermercado.

Pedro Luis dice que el pez grandese come al chico porque los negociantes vamospor libre.

José Rubiales indica el fracaso dela Galería Comercial que intentó unir diver-sas tiendas pequeñas, tema querido para JoséRosado. Faltó el ímpetu del comercio local porhacerse con esos puestos y evitar que los defuera lo hicieran. Resalta el tema del pago fácilen las grandes superficies, con tarjetas de cré-dito.

José Rosado le contradice diciendoque la Galería Comercial no reúne las condi-ciones adecuadas a los tiempos actuales, ennada comparable a los centros comercialesmodernos. Vuelve a incidir en el tema de queel comercio pequeño necesita el apoyo de lospolíticos locales para concienciar a la pobla-ción de comprar en el pueblo.

Federico del Río sugiere la vola-tilidad del cliente que compra en el nuevocomercio por resquemor hacia los antes esta-blecidos. Es una especia de venganza hacia losbeneficios obtenidos anteriormente a su costa.

Francisco Rodríguez Oso-rioreconoce que la Galería Comercial fue buenaen sus inicios y que no ha sido aprovechadainteligentemente por el comercio local.

Manoli García Ariza intervienepara reconocerse hija y nieta de comerciantes yque le duele la caída del comercio local.Procura, dice, comprar en el comercio local,pero reconoce cono anécdota que una barra delabios, de uso frecuente en el mundo femenino,le cuesta el triple en Ocaña que en una gransuperficie. Reconoce que, generalmente, no semira el precio y se compra por comodidad.

José Rubiales recuerda que lastiendas de tejidos casi han desaparecido, juntoa puestos de trabajo que se desvanecen y que,para un pantalón sólo encontró días atrás una

pieza en la localidad, que casualmente le valí-an.

Pedro Luis dice que la barra delabios la pueden regalar porque luego te clavanen el resto de la cesta de la compra.

Francisco Martínez resalta lacomodidad de los aparcamientos, hoy que nosdesplazamos a cualquier cosa en el coche.

Juan Miguel Romero tiene quereconocer la facilidad de las grandes superficiespero estima que la amabilidad del servicio delpequeño comercio es la clave para seguir fun-cionando. El trato personalizado es lo mejorque puede ofrecer a sus clientes y el servicioaunque sea en pequeñas ventas. También creeque hay que regular más y mejor los horariosy servicios de todos, pequeños y grandes, con-trolando las instalaciones en función de lasnecesidades.

Manuel Santos Boza cree que launión del comercio iría en beneficio del sectory, por ende, de los consumidores.

José Rubiales da por cerrado eldebate, agradeciendo la asistencia a los presen-tes, y convocando a un nuevo tema que seráanunciado.

J.R.A.

OO CAÑCAÑ AAPTICPTIC

LLuuccrreecciiaa IIlllláánn MMooyyaannoo(Óptica Diplomada)

Colegiada núm. 2.906

“Mira por tus ojos,son para toda la

vida”

A su servicio en:Tel. 925 13 08 98

Avda del Parque, 1645300 OCAÑA (Toledo)

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 17

MESA REDONDA: EL COMERCIO DE OCAÑA

Page 18: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

Desarrollo sostenible, equili-brio ecológico, reciclado, todas ellaspalabras que incluso a alguno de losactuales abuelos le suenan a Chino, peroque a nuestra generación y a las venide-ras nos tienen que resultar de una rabio-sa actualidad. Actualmente tanto Orga-nismos Oficiales como ONGs y un grannúmero de asociaciones de defensa de lanaturaleza, nos bombardean con cam-pañas de sensibilización.

Campañas que a nosotros, veci-nos de una localidad cuyo emplazamien-to nada o casi nada tiene que ver con elentorno de un parque Nacional, nospueden dejar un tanto indiferentes, yaque basta darse una vuelta por el entor-no rural de la localidad, para llegar a lainjusta conclusión de que en Ocaña notenemos un patrimonio natural quemerezca la severa aplicación de las leyesmedioambientales.

Ese desacertado análisis noscapacitará para usar los pocos parajesnaturales y sus accesos (que nuestrosantepasados vecinos, nos legaron enperfecto estado) como talleres o comoimprovisados vertederos.

Cuando este tipo de delitos seponen sobre una mesa, el político se jus-tifica diciendo que es un problema deCultura medio ambiental, y el usuariocomenta -haciendo gala de una enajena-ción incomprensible e injustificada- queno dispone de ninguna instalación niservicio municipal que le permita depo-sitar residuos sólidos urbanos como: elaceite motor, aceite vegetal, pequeñosescombros, etc...

Si hemos de ser sinceros, debe-mos tomar como buenas las dos exposi-ciones, porque el consistorio no es res-ponsable de la actuación delictiva delvecino que carga su coche de colchones,escombros y todo tipo de basuras y contoda la alegría del mundo realiza un ver-tido incontrolado en las lindes de loscaminos, y además aprovecha el viajepara cambiar el aceite al vehiculo encualquiera de los talleres naturales queestos inconscientes han habilitado, bienen la Aldehuela, bien en Panzoque (la anti-gua piscina), o en cualquier otro, quemejor les venga a mano. Pero sí debefacilitar unas instalaciones en dondepuedan depositarse para su reciclaje.

La directiva Europea1999/31/CE, relativa al Vertido de

Residuos, considera el principio de que“quien contamina paga”, pero paratener autoridad moral al aplicar las san-ciones que la ley establece para este tipode delitos, el Ayuntamiento debe ser elprimero en aplicarse la rigidez de lasleyes medioambientales, no creandomás vertederos ilegales, aplicando lanormativa vigente para el mantenimien-to y posterior cierre de los vertederos yaexistentes y por supuesto y tan impor-tante como las actuaciones anterior-mente dichas, la inmediata creación deun punto limpio.

Entre las distintas comisionesque me encargaron a la llegada al GrupoSocialista del consistorio, se encontrabala de medio ambiente.

Lo primero que hice fue unavaloración de los residuos que genera-mos en casa y durante una semana sepa-ré, los residuos orgánicos de los inorgá-nicos, transcurrido ese tiempo, no huboninguna dificultad en la retirada de losresiduos orgánicos, sin embargo paralos inorgánicos todo fueron dificultadese imposibilidades, el vidrio y determina-dos cartonajes tienen unos contenedo-res que encontré totalmente llenos, parala ropa usada tres cuartos de lo mismo,para unos desechos de muebles tuve quesolicitar su retirada en el Ayuntamiento“cuando fueron por ellos, ya formabanparte del entorno, al igual que los carto-nes de gran volumen depositados al piede los contenedores”, los plásticos toda-vía los tengo en casa, unos metales deestantería se los llevaron los chatarrerosde basuras -los que no les interesaronlos desparramaron por los alrededores-,los aceites después de dos meses tuveque llevarlos a una empresa de reciclado,la conclusión es que para deshacerme delos residuos sólidos generados en unasemana, hubo de pasar más de dosmeses.

Las dificultades con las que meencontré, son el justificante para quealgunos irresponsables nos llenen elentorno de basura, y para quitarles esa"justificación", me informé de cómolocalidades similares en demografía ygeografía a la nuestra, daban solución aeste importante problema.

Los que habían conseguidosolucionarlo había sido a través de laadhesión a la red de ciudades y pue-blos sostenibles de Castilla la

Mancha (carta de Aalborg) e implicán-dose en el proceso de consenso en elseno de su comunidad de la *Agendalocal 21, llevándoles a la instalación ygestión de un Punto Limpio.

A partir de ese instante trasladéla idea a Ocaña, a través de un estudioinicial, (que podrán ver en el siguientenumero de esta publicación) en el cualse indica la simple pero importante defi-nición de punto limpio, su ubicación, eltipo de instalación, hasta, los tipos deresiduos sólidos y cantidades a deposi-tar, estudio que espero que a la publica-ción de este articulo se haya podido pre-sentar, ya que llevamos cinco meses a laespera de la convocatoria de laComisión de medio ambiente.

Carta de Aalborg es la declaraciónde intenciones de las ciudades euro-peas hacia la sostenibilidad, tratan-do de lograr una justicia social, unaseconomías sostenibles y un medioambiente duradero.

*Agenda Local 21 es un plan deacción ambiental promovido y des-arrollado por las autoridades localesen pro del desarrollo sostenible de sucomunidad "compromiso de actuarhacia la mejora ambiental continuadel municipio".

Jesús Asensio(Concejal Grupo Socialista, Comisionado de

Medio Ambiente)

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 18

PUNTO VERDE EN OCAÑA

Pub

Julián de Huelbes, nº 11Tfno 925 131 601OCAÑA

Ambiente climatizado

Page 19: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 19

BAUTIZOS DE ENERO

El día 30 de enero, han recibidoel bautismo en la Parroquia:

Antonio Alonso Huerta, hijode Juan Antonio AlonsoCalderón y de Eva HuertaSantiagoCelia Marcos García-Mochales, hija de Oscar MarcosGonzález y de Mª José Gª-Mochales AvilaAndrea Fernández Zurita, hija de Ignacio Fernández González y deMª Concepción Zurita SánchezIsabel López-Gálvez Torralba, hija de Jesús López-Galvez Garrido yde Mª Pilar Torralba GarcíaAlvaro García García, hijo de Luis García González y de Mª TeresaGarcía Carrero

El día 6 de febrero::Ana María Rubio Sánchez,hija de Julián Rubio Sánchez yde Laura Sánchez Pérez.

Reciban nuestra felicitaciónmás cordial.

EXEQUIAS CELEBRADASEN LA PARROQUIA

Desde el numero anterior, laParroquia ha despedido a los

siguientes difuntos:

11/01/05Agapito Dionisio Arredondo Luisa Del Cerro Del Cerro

Sor María Rosa Santis Sánchez

23/01/05María Teresa Calero Aganzo

28/01/05María de los AngelesVelázquez Montoya

30/01/05Isabel Alvez López

09/02/05Pilar Rodelgo Benito

Nuestro más sentido pésamea todos sus familiares y dolientes

PÁGINA PARROQUIAL

LA PUERTA ESTAABIERTA...

Actividades para laCuaresma. Estás invitado.

Todos los lunes, 19:00 horas, enSanta María: Sermones de N. P. Jesús.

Todos los miércoles, 19:00horas, en San Juan: Sermones de laVirgen de los Dolores.

Todos los jueves, 17:30 horas, enSta. Maria (Febrero) o en San Juan(Marzo): Exposición Eucarística.

Todos los viernes, 17:00 horas,en Jesús de las Cuevecitas: Vía Crucis.(También se reza el vía crucis al terminarlas misas de la tarde del templo parro-quial, de Santo Domingo y de SantaClara).

Todos los domingos, 18,30 horas(al primer toque), en San Juan:Exposición Eucarística con rezo deVísperas.

Lunes, 14 de Marzo, 20:00

horas, en el Salón Parroquial:Conferencia Cuaresmal a cargo de D.Pero Alvarez Porras, sobre el tema:“Religiosidad popular unida a laespiritualidad personal en laSemana Santa de Ocaña”, que organi-za la Junta de Cofradías.

Martes, 15 de Marzo, 20:00horas, en el Salón Parroquial:Conferencia Cuaresmal a cargo de D.Javier Rodríguez Gómez, sobre el tema:“María en la Semana Santa”.Organiza la Junta de Cofradías.

Jueves, 17 de Marzo, 20:00horas, en San Juan, CelebraciónComunitaria de la Peniten-ccia. (Tambiénhabrá confesiones antes de todas las misasdurante todos los días de la Cuaresma).

Eusebio López Gómez, Párroco

Papelería - LibreríaFotocopias

Suministros a empresas

La calidad y rapidez

en el servicio al cliente

son las claves de

nuestro éxito

¡GRACIAS OCAÑA!

Tfno. Pedidos 925 13 03 02C/ Mercado, 3 - OCAÑA (Toledo)

Page 20: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 20

El Karate-do o “camino de lamano vacía” como lo denominara sucreador el maestro Japonés GichinFunakoshi, ha pasado a formar partedel espacio deportivo de Ocaña.

El Karate, fue una disciplinamarcial creada por los habitantes de laisla de Okinawa (Japón) para defender-se. Es más que un deporte de contacto,desconocido entre la opinión pública yse consolida en nuestro país como eltercer deporte con más federados, trasel fútbol y el baloncesto.

Ya desde sus comienzos en octu-bre del año 2001 el Club KarateOcaña-Fisiosport con sede en elGimnasio Fisiosport de nuestra localidadha comenzado a formar un nutridoequipo de futuros hombres y mujeresalrededor del Karate.

El pasado mes de diciembre unequipo de karatekas tuvo una excelen-te participación en los JuegosDeportivos Municipales de Pinto queorganiza todos los años en colabora-ción con la Escuela de Karate de eseMunicipio madrileño, evento en el quese obtuvieron dos campeones y un sub-campeón.

Es de destacar que dos de lostres alumnos locales de esta disciplina

son ya dignas promesas de este arteguerrero milenario, José ManuelGarcía-Bueno con tan solo 16 años yaha copado el podium en 2 ocasiones entorneos oficiales de nuestraComunidad en los pasados años 2003-04, el otro José Miguel Vergara con tan

solo 10 años es una clara muestra delesfuerzo y dedicación de los/as jóvenesalumnos/as entrenados por CarlosPastor (vecino de Valdemoro), el últi-mo en reseñar, Dámaso Almendros,con tan solo 7 años muestra una claradedicación y empeño. Pero ellos no sonlos únicos, cuando salga a la luz estecorto articulo, alguno de los más de 30alumnos que tiene este club habrárepresentado con gran orgullo a supueblo en Polan (Toledo).

Club Karate Ocaña-Fisiosport

DEPORTES

EL KARATE EN OCAÑA CONSOLIDA SU ESPACIO

Queremos destacar también labuena marcha de las categorías inferio-res del Ocaña Puertas Uniarte. El equi-po juvenil, Ocaña Bodegas PérezArquero, que milita en la liga nacionaljuvenil, se encuentra en la tercera posi-ción del grupo 9, sólo superado por losconjuntos juveniles de dos grandesequipos como Albacete FS y GestesaGuadalajara FS. A pesar de algún tro-pezón como el sufrido en Puertollanoel pasado día 12, el equipo juvenil sigueafianzado en los puestos de cabezacomo hemos dicho.

Por su parte, la categoría Cadetedel Ocaña FS, Ocaña-Bar Judi, estáprotagonizando una escalada impor-tante en la clasificación. Destacar lagoleada de este conjunto por 10-0 alMotilla en el último partido disputado

antes del cierre de esta edición. Graciasa los últimos resultados positivos, elequipo cadete se encuentra en la quin-ta posición, aunque eso si, con los mis-mos puntos que el cuarto y el tercero.

La cantera por tanto está asegu-rada en el fútbol sala de Ocaña.

***En cuanto a las escuelas depor-

tivas los resultados son diferentesdependiendo del deporte y categoría encuestión. Destaca también entre losmás pequeños el papel de nuestrosequipos de fútbol sala, ya que el equipoinfantil ocupa la posición de líder de sugrupo, y los dos equipos alevines seencuentran en el 2º y 5º puesto, puestoque hay dos equipos de Ocaña en estacategoría.

Por lo que se refiere al balonces-to, destacar también la buena actuacióndel equipo juvenil que es líder de sugrupo con un partido menos que elresto.

Por su parte el equipo de cate-goría alevín se encuentra en cuartaposición de entre un total de seis equi-pos.

***

Algo más difícil lo tienen losjugadores del equipo infantil deBalonmano que hasta la fecha no haconseguido la victoria en los tres parti-dos disputados, por lo que queremosanimar a estos chavales para que siganluchando y sobre todo disfrutando deeste deporte.

DEPORTE BASE Y CATEGORÍAS INFERIORES.

TROFEOJUNTA DE COMUNIDADESDE CASTILLA LA MANCHA.

El pasado mes de Enero serealizó el sorteo para los enfrenta-mientos de cuartos de final del VITrofeo Junta de Comunidades deFútbol Sala.

El Ocaña Puertas Uniarte yel Gestesa Guadalajara repetirán encuartos la final de la temporadapasada en la cual los alcarreños seimpusieron a los nuestros enDaimiel.

Aún no está clara la fecha decelebración de los partidos de ida yvuelta, aunque en principio la idaserá el día 24 de febrero enGuadalajara y la vuelta a la semanasiguiente en Ocaña.

Emplazamos a los interesa-dos a la información que el clubeditará una vez confirmada defini-tivamente la fecha de este impor-tante partido ante un equipo, elGuadalajara, que tiene muchaapapeletas para regresar este año aDivisión de Honor.

Page 21: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

¡PRÓXIMA

APERTURA!!!

GIMNASIO

Calle Mayor, 16, 1ª plantaOCAÑA (Toledo)

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 21

DEPORTES

La llegada del 2005 y de la segun-da vuelta del campeonato, ha supuestoun cambio de rumbo importante en losresultados del equipo de fútbol salaOcaña Puertas Uniarte.

Tres victorias consecutivas en elmes de enero, sirvieron para rompercon la tónica general de la primera vuel-ta, en la cual los nuestros no consiguie-ron hilar más de dos victorias en ningúnmomento. Únicamente señalar el puntonegro que supuso la derrota por 5-2 entierras canarias frente al ColegiosArenas Galdar en Gran Canaria, aunquecierto es que es uno de los equipos másfuertes, ya que sólo ha perdido un parti-do que es precisamente el que disputa-ron en Ocaña.

La parte positiva la pone la

importantísima victoria en Ocaña elpasado día 12 frente al Valencia FS,equipo procedente de División deHonor que cuenta con un gran poten-cial y que está en puestos de ascenso.Una victoria trabajada por el Ocaña, queconsiguió el resultado favorable de 3-2,aunque eso si, sufriendo hasta el finalpor la pegada del equipo valenciano. Esquizá el aspecto menos positivo de laactual situación de un equipo que sibien, ha comenzado a obtener los resul-tados tan deseados que a comienzo deltemporada tanto se resistían, no ha ter-minado de mostrar aun una superiori-dad clara ni un dominio absoluto de losencuentros que disputa, por lo que esesufrimiento especialmente en los minu-tos finales se hace habitual al menos enlos partidos que hasta hoy se han dispu-tado en el Rafa Yunta de Ocaña. Detodos modos, el nivel de esta categoríaes más fuerte que nunca y al fin y alcabo lo importante es puntuar. Graciasa esos puntos, el Ocaña ha protagoniza-do un ascenso muy importante en losdos últimos meses, pasando del peligro-so puesto 12 que ocupaba en diciembre,al actual 5º puesto que hace mirar con

esperanza y motivación al calendarioque queda por delante, para intentarrepetir la gesta de los play off de ascen-so de la pasada temporada.

A destacar en el equipo el buenrendimiento de incorporaciones comoRubén, cuya llegada ha servido paraafianzar la defensa del equipo gracias ala entrega de este jugador en cada minu-to. También importante es la paulatinarecuperación del goleador Cacho, quetras un tiempo en el dique seco, ha vuel-to a recuperar su característico olfatogoleador que le ha servido entre otrascosas para recibir un homenaje porparte del club por ser el máximo golea-dor del grupo A la temporada pasada.

Por tanto, esperanza que poco apoco recuperan Enrique González y lossuyos así como la afición de Ocaña, locual se deja notar también en la impor-tante afluencia de público que última-mente están teniendo estos encuentros.Para todo aquel que todavía no se hayasumado, añadir que los encuentros delOcaña FS-Puertas Uniarte se disputancada dos sábados a las 18:00 en el pabe-llón municipal Rafa Yunta.

OCAÑA PUERTAS UNIARTEBUEN COMIENZO DE AÑO PARA NUESTRO FÚTBOL SALA

Liga nacional de Fútbol Sala.División de Plata. Grupo A

Sábado 26 de Febrero.Pabellón Rafa Yunta. 18:00 h.

Ocaña Uniarte - Azulejos RamosTalavera

Sábado 12 de Marzo.Pabellón Rafa Yunta. 18:00 h.

Ocaña Uniarte - Extinman Andujar

Baloncesto.2º división autonómica.

Grupo OesteDomingo 13 de Marzo.

Pabellón El Carmen. 12:00 HOcaña Ferguil - COFAN Criptana

Fútbol Sala. Liga NacionalJuvenil. Grupo 9.

Sábado 5 de Marzo.Pabellón Rafa Yunta. 18:00 h

Ocaña Bodegas Pérez Arquero -Calzada FS

Domingo 13 de Marzo.Pabellón Rafa Yunta. 12:00

Ocaña Bodegas Pérez Arquero -C.D.E Vanet Ciudad Real

Sábado 19 de Marzo.Pabellón Rafa Yunta.18:00.

Ocaña Bodegas Pérez Arquero-Gestesa Asisa Guadalajara.

Fútbol Sala. Liga RegionalCadetes

Sábado 26 de Febrero. 12:00 h.Ocaña Bar Judi - Puertollano FS.

PROXIMAS CITAS DEPORTIVAS

Foto: Liga Nacional de Futbol-Sala

Page 22: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 22

¿Se encuentra ennuestra villa ungenio de la escul-tura?

Estos días hemos conocido demanera casual a un joven artistapolaco que vive entre nosotros y queha llegado procedente de Polonia.

Su nombre es JaroslawJasinski y realiza unos trabajos decalidad sorprendente modelandounos bustos que destacan los rasgosde manera muy realista. Podríamosenclavarle en los movimientos neorealistas de principios de siglo XXaunque por su edad, que ronda latreintena, casi ni los habrá vistosalvo en reproducicones de enciclo-pedias de arte.

Queremos desde este mediode comunicación organizarle unaexposición, junto con la Concejalíade Cultura, para que Ocaña puedaapreciar y confirmar estas palabras.

Se puede visitar su página enhttp://www.jasinskiart.prv.pl/.

Daremos más información en próximos números.

3 jóvenes ocañensesinician una aventura

comercial

Las hermanas Ruiz Alamo,María Eugenia, María José yVirginia están instalando una mag-nífica tienda de ropa confeccionadaBENETTON dentro de un CentroComercial de actual construcción enPinto donde pretenden servir a todala zona en un radio de 60 km.

La importancia del CentroComercial, lo espectacular de las ins-talaciones y la fuerte inversión noshace desearles el mayor de los éxitosen este camino recién emprendido.

Daremos más información en númerossucesivos.

SUCEDE ENTRE NOSOTROS

SS ii qq uu ii ee rr ee ss vv ii vv ii rruu nn aa ee xxxx pppp ee rr ii ee nn cc ii aa

ii nn oo ll vv ii dd aa bb ll ee .. .. ..

Turismo Ecuestre

Casa Carmeloy

SportAventura

les ofrecen:

· Paint Ball· Motos Quad· Paseos a Caballo· Patinetas a motor· Tiro al Arco· Vuelo en Globo (Libre o Cautivo)· Gymkhanas Multiaventura· Raids Terrestres· Futbolin Humano· Pruebas de Orientación Diurna y

Nocturna· Bicicleta de Montaña· Tiro de Pichón y Tiro al Plato· Caza menor en Mano· Elaboración Artesanal de queso

Manchego· Cursos rápidos de Cocina· Clases de Jardinería· Vuelo Sin Motor· Descenso del Tajo en piragua· Rapel· Escalada · Tirolina

Turismo Ecuestre Casa CarmeloC/ Sta. Catalina, 10 - OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 07 77 - Móvil 678 70 55 97www.casacarmelo.com

Sport AventuraPlaza de Toros, Ctra. Andalucía, Km. 56

OCAÑA (Toledo)Móvil 630 92 86 04 - 649 82 93 74

e-mail: [email protected]

FEDEROimpartirá dos cursos para

empresarios ytrabajadores del sector

comercio de Ocaña

El próximo mes de marzo seimpartirán en la delegación de Ocañade la Federación EmpresarialToledana (Fedeto), dos cursos dirigi-dos a empresarios y trabajadores delsector del comercio. Se trata de uncurso de Técnicas de Venta, y otrode Merchandising. Ambos son total-mente gratuitos y se impartirán a dis-tancia.

El curso de Técnicas de Ventadará comienzo el 7 de marzo y fina-liza el 24 de junio, y tiene una dura-ción de 85 horas. Los objetivos quese pretenden alcanzar son los deconocer las distintas técnicas de per-suasión, negociación y venta, asícomo ganar en calidad de servicio,actitud y presentación.

El de Merchandising tiene unaduración de 70 horas, comenzará el14 de marzo y finaliza el 24 de junio.Este curso pretende facilitar el cono-cimiento del punto de venta, identifi-car las conductas del público, y mos-trar las técnicas y herramientas nece-sarias para la distribución de produc-tos.

Como los cursos son a distan-cia se facilitará material didácticoadaptado a este tipo de formación,así como sus correspondientes siste-mas de tutorías. Una vez hayan con-cluido, la Federación EmpresarialToledana hará entrega a los alumnosde un diploma que acredita que elalumno ha superado conveniente-mente las pruebas oportunas.

Además de este programa deformación dirigido a los empresariosy trabajadores de Ocaña y de laslocalidades de la zona, la delegaciónde Fedeto dispone de una oferta deformación más amplia a disposiciónde las personas que estén interesadas.

Page 23: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 23

Importantes cambiosen las ayudas de la PAC parala presente campaña.

Desde el pasado uno defebrero se pueden presentar las soli-citudes de ayudas PAC para la pre-sente campaña, que incorporaimportantes novedades con respectoa campañas anteriores:- En primer lugar, las parcelasya no se identificarán a efectos deestas ayudas por los datos catastrales,sino en base a los nuevos códigosreflejados en el Sistema deInformación Geográfica deIdentificación de las parcelas agríco-las (SIGPAC).

Las entidades que tramitanestas ayudas disponen de las referen-cias nuevas y de las antiguas para rea-lizar la conversión de los datos catas-trales a los códigos SIGPAC.

Igualmente se puede acceder aestos datos a través de la página Web

del Fondo Español de GarantíaA g r a r i a - F E G A - :http://sigpac.mapa.es/fega/visor/.- En segundo lugar aparece elconcepto de condicionalidad de lasayudas, es decir que se supeditan nosolamente a la producción, sino alcumplimiento de determinadosrequisitos agrarios y medioambienta-les, como puede ser evitar la erosión,no quemar rastrojos y en general evi-tar el deterioro del hábitat.

Para poder realizar con tiempolos cambios descritos y comunicaren su caso los errores detectados, seaconseja no esperar a los últimosdías para realizar la solicitud -el plazofinaliza el 11 de marzo-.

También es conveniente cono-cer con detalle la nueva normativa dela condicionalidad puesto que secontrolarán éstos requisitos en lasinspecciones que se realicen.

Ésta es la primera fase de losprofundos cambios que afectarán a

la Política Agrícola Común en losdos próximos años, dirigidos a con-trolar el gasto financiero y a desvin-cular las subvenciones de la produc-ción y orientarlas al mantenimientodel medio ambiente y la seguridadalimentaria.

Por otra parte y también desdeprimeros de mes, se pueden solicitarlas ayudas al gasoil recogidas en laOrden del 26-01-2005- DOCM del2-02-2005-.

Están dirigidas a titulares deexplotaciones agrarias- tanto perso-nas físicas como jurídicas -que hayancotizado durante el año 2.004 a laSeguridad Social por la actividadagraria, y que presenten facturas jus-tificativas del consumo de gasoildurante ese mismo año.

El plazo termina el 28 defebrero y las solicitudes se puedenpresentar en las mismas entidadesque tramitan las ayudas PAC ó en laOficina Comarcal Agraria.

Este mes vamos a comen-tar sobre flores de interior, fácilesde cuidar y económicas, convariedad de formas y colores yatractivas para cualquier rincónde la casa:

- CICLAMEN (Cyclamen persicum),es seguramente la más bella deinvierno. Cuanto más baje la tempe-ratura más durará. La especie origi-nal de flores pequeñas ha derivado auna amplia gama de colores conhojas bellamente manchadas. Floresde de otoño a primavera, 7 a 15ª dedía y 5ª de noche, riegos cortos dosveces a la semana.

- KALANCOE (Kalanchoe blossfeld-biana) De floración invernal hay queser parcos en el riego, pues se pudrey necesita bastante luz. Hay varieda-

des enanas de coloraciones muyvariadas.

- VIOLETA AFRICANA(Saintpaulia ionantha), es la máspopular de las plantas de interior,originalmente azul pero con varie-dades de color. Elija las que tenganmuchos capullos sin abrir y com-pruebe que no presente signos depodredumbre con hojas verde oscu-ro. Florece todo el año y necesitamucha luz pero poco sol, salvo eninvierno. El riego tiene que ser cui-dadoso para no mojar las hojas ni elcuello, dos veces a la semana.Conviene cambiarlas de macetacuando las hojas se vuelven peque-ñas, lo que sucede cada dos años.

Humberto Mariotte Cano

PÁGINA VERDE

Tfno. 925 130 117C/ Manuel Ortíz, 8

45300 Ocaña (Toledo)

OOccafloorr

AArteeFFflloorrall y Deeccoorraaciióónn

Proyectos de jardineríae interiorismo

Presupuestosin compromiso

COLOR EN CASA

Page 24: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 24

HERMANAMª ROSAS A N T I SSÁNCHEZ

Sor MaríaRosa, como laconocíamoshabitualmen-

te, ha fallecido.Había nacido en Ávila el 11

de diciembre de 1929 y llegó aOcaña con sus 18 años, el 11 defebrero de 1948, profesando el 8de septiembre del año siguiente.

Desempeñó una hermosatarea en el Colegio, a partir delaño 1954 educando, enseñando ypreparando para la PrimeraComunión, a grupos de alumnosy alumnas que hoy la admiran ysienten su partida.

Su vida, a lo largo de 56años de entrega y consagración,ha sido un testimonio vivo deamor por el Señor, renovado cadadía al recibirle en la Eucaristía.

El Señor la ha liberado delos dolores y de la enfermedad eldía 11 de enero de 2005, a los 75años de edad, sacándola de lanoche oscura de esta vida paragozar eternamente de su Amor yde su Luz.

Nuestro pequeño testimo-nio en su memoria lo dejamos ennegro sobre blanco, libre de vana-glorias y colores. Q. E. P. D.

J. R. A.

El día 10 deenero de2005 murió,a la edad de95 años,A g a p i t oDionisio, el"tío Cachi"como le

conocíamos en Ocaña. Ese apodolo utilizábamos los amigos con cari-ño y devoción. Murió un hombrerecto, íntegro y leal a sus ideas ycompañeros.

Quiero, a través de esta nuevapublicación que nace en Ocaña,hacer un homenaje a ese hombreque en estos últimos años veíamosen el balcón de su vivienda sentadoen la mesa camilla leyendo la prensay en todo momento acompañadode su esposa que durante 53 añoscompartió con él lo bueno y lomalo. Esto último, lo malo, fue muymalo: guerra civil, cárcel, exilio enFrancia y todo lo que a esa genera-ción le tocó vivir.

15 años de exilio en Franciaen los que el recuerdo de su tierra,de España, le atormentaba. EsaEspaña a la que no dudó en volvercuando las circunstancias políticaslo permitieron y no dudó en hacer-lo a pesar de que su situación labo-ral, social y económica era buena. Yvolvió con dos hijos: Inés yMauricio, personas serias y cabalesdonde los haya.

Agapito formó parte de la pri-mera corporación municipal demo-crática tras la transición política denuestro país. Se presentó encabe-zando la candidatura del PCE, supartido comunista del que nuncarenegó al tiempo que supo adaptar-se a las nuevas tendencias. Y digoadaptarse no aceptar, por que susideas fueron siempre las mismas.¡Cuántas discusiones tuvimos!, nopensábamos igual pero nos respetá-bamos. Me enseñaste mucho,Agapito, y siempre te recordaré por

que mientras que se recuerda aalguien no muere del todo. Me ense-ñaste, sobre todo, a respetar al con-trario, y lo hiciste con tu ejemplo: elrespeto por encima de todo.

Compartimos cuatro años enel ayuntamiento, del 79 al 83.Formábamos parte de ese ¿gobier-no? tripartito UCD, PSOE y PCEque con mucha ilusión comenzó esacostumbre democrática de elegir aquienes nos gobiernan y que afortu-nadamente sigue tras treinta años.

Fuiste injuriado, insultado,vilipendiado, pero te daba lo mismo:"callar y respetar". El dolor lo lleva-bas dentro pero el tiempo te dio larazón, y pasaste a ser un hombrerespetado por todos, de una u otraidea política.

Ahora te ha llegado tu hora ynos has dejado, pero siempre estarásen el recuerdo de muchos que fui-mos tus amigos, alumnos y compa-ñeros. ¡Salud y hasta siempre tíoCachi!

Jesús Velázquez

HOMENAJE

ALFA GESTIMAX

Julián de Huelbes, 345300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 120 119

www.alfainmo.com/gestimaxEmail: [email protected]

Page 25: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 25

FISIOTERAPIA

¿Qué es un Fisioterapeuta?Es un profesional de la salud

acreditado por un Título Universitariode Grado Medio o DiplomaturaUniversitaria.

Utiliza como herramienta prin-cipal las manos, y se ayuda de agentesfísicos (termoterapia, electroterapia ..)para tratar al paciente.

¿Cuándo debo acudir a unFisioterapeuta?

Es muy frecuente que el pacien-te acuda por un dolor de tipo muscular,a nivel de brazos, o piernas, y en espe-cial dolor de espalda, debido a jornadasde trabajo intensas, posturas inadecua-das, tensiones, contracturas muscula-

res... a la larga estos problemas muscu-lares, si no se tratan, acaban generandodolores de cabeza, mareos, hormigueosen las manos, pitidos y dolor de oídos,entre otros síntomas. ¡Estos dolorestienen solución!

En enfermedades como la"fibromialgia" se consigue, sin dolor,una importante mejoría en la calidad devida.

La fisioterapia se emplea ademásen problemas de huesos, ligamentos yarticulaciones: después de fracturas,luxaciones, en enfermedades reumato-lógicas (para aliviar el dolor y recuperarmovilidad en las articulaciones), enesguinces (de tobillo, rodilla, etc), des-pués de intervenciones quirúrgicas queconciernan a huesos, ligamentos, ten-dones, músculos...

Sin embargo el fisioterapeutapuede tratar también problemas del sis-tema respiratorio, cardiovascular, linfá-tico, sistema neurológico (hemiplejias yparálisis en general, enfermedades neu-rológicas infantiles y del adulto...), apa-rato urinario (problemas de inconti-nencia urinaria), así como aparatodigestivo, pero siempre con terapiafísica, no con medicación, puesto queno le compete a él prescribir ningunamedicación para el paciente.

Y si no lo tiene claro, porque elcampo de trabajo de un fisioterapeutaes muy amplio, no dude en consultar yresolveremos sus dudas.

CAROLINA GARCÍA ALBO

(Fisioterapeuta )

CAROLINAGARCÍA ALBO

FISIOTERAPEUTA

Colegiada 3619

TLFNO. 607 71 85 82

Tratamiento individualizado.Contracturas, esguinces

Fibromialgia,dolores musculares...

C/ PRÍNCIPE DE LA PAZ 14ARANJUEZ 28300 ( MADRID )

( Pedir cita previa )

TERCERA EDAD

UNA REALIDAD ASOMBROSA

El creciente número de personas de la Tercera Edad causa asombro.De una población total de 44 millones somos el 14% los que superamos los65 años. De este crecimiento se deducen las siguientes consecuencias:

1.- De orden económico: al crecer la clase pasiva crece el peso quedebe sustentar la sociedad productiva

2.- De orden político: La manera de ser del anciano, conservador ycon miedo hacia el avance se puede traducir al inclinar la balanza del voto.Son 7 millones de votos los de los ancianos.

3.-De orden personal: La sociedad anterior, rural y patriarcal, conpocos ancianos, los apreciaba y respetaba. Hoy, sociedad industrializada, conabundancia de ancianos, raramente se les repeta ni se les considera posee-dores de saberes y experiencia como sucedía antes.

4.- De orden familiar: Las estadísticas nos dicen que el 50% de lasfamilias tienen un miembro de más de 65 años. La pareja trabaja fuera.¿Quien cuida del anciano, frecuentemente necesitado de cuidados especia-les? En una familia donde apenas hay sitio para padres e hijos, los abuelospresentan problemas, tanto de vivienda, como de asistencia, como de con-vivencia o economía.

A estas consecuencias evidentes que hemos señalado, hay que añadirun condicionamiento muy importante: el factor emigración: La juventudse ha ido a la ciudad provocando ciudades superpobladas y pueblos aban-donados, habitados solo por ancianos. Frecuentemente se ven obligados areunirse con sus hijos en la ciudad, sin conocer a nadie, fuera de su entornonatural, de su estilo de vida. Surgirán problemas de soledad, de marginación,además de las señaladas antes de convivencia y asistencia.

Otro día podremos ver las maneras de solventar alguno de estos pro-blemas que, escuetamente hemos señalado. Por hoy baste con lo dicho.

Tomás Domingo Hernando, jubilado

Centro de Salud de OcañaC/ Villasante, 6

Teléfono 925 131 500Urgencias: 925 130 887

Cruz Roja EspañolaC/ Villasante, 3

Tfno. 925 120 357

Page 26: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 26

Febrero 2005HORIZONTALES: 1. Antigua dignidad superior a la de caballero; va unido al nombre de Ocaña en

una conocida pieza teatral (Pl.). 2. Expone su alegato. Unidad monetaria legal de cada país. 3. Licor pirata. Prefijoque significa tres. Pueblo de Málaga. 4. Isla griega. Nave. Símbolo del Tantalio. 5. La primera. Terminación deinfinitivo. Negación. Interpretar lo escrito. 6. Nombre de nuestro Alcalde. Vocal. 7. Campeón. Negación casti-za. Apogeo (Pl.). 8. Quinientos en romano. Acunar. Nombre de mujer. 9. Perseguir sin tregua. Para fijar el pei-nado. 10. Astro rey. Palo de la baraja. Instituto Nacional de Industria. 11. Arrimar una cosa a otra. SociedadAnónima. Cien en romanos. 12. Número impar. Lleva un vehículo con otro. 13. Itálica. Poner al aire. 14. Apellidode una famosa alfarera ocañense. Iglesia, catedral.

VERTICALES: 1. Risas impetuosas. Movimiento convulsivo nervioso. 2. Aroma. Pronombre personal.Limito, restrinjo. 3. Agitas. Hacer molduras. 4. En elegancia. Ferrocarriles. Capital de Noruega. 5. Crema deleche. Frutos de los que se extrae el chocolate. Al revés, símbolo del sodio. 6. Quinientos en romano.Consonante. Símbolo del sodio. Fallar. Vocal. 7. Reducir la marcha. Secad al aire. 8. Nota musical. Vocal.Matrícula de Lugo. Al revés, Sociedad mercantil. Pronombre posesivo. 9. Parte de la medicina que estudia lostumores. Monja. 10. Preso. Fundamentales. 11. Publique. Existan. Va al suelo. 12. Curaré. La de las curvas. Hijode Dédalo.

(La solución se publicará en el mes de Marzo)

Nos encaminamos a la estaciónalegre y luminosa por excelencia, los díasson más largos, luminosos, el sol nos aca-ricia con un calorcito que esperamos conanhelo después de las heladas.

La primavera es la estación de laluz, de la alegría, de la vida y de la espe-ranza que asoma a nuestra puerta.Empieza un nuevo ciclo vital para lanaturaleza. Los poetas la han descritomuchas veces con bellas palabras. Loseguirán haciendo mientras seamos capa-ces de percibir la belleza.

Como resumen podríamos decirque la Primavera es la estación más boni-ta del año. Pero... No todo es tan idílico.Algunas personas tienen cierta inquietudante la llegada de la Primavera. Me refie-ro de los que padecen la llamada "alergiaprimaveral"

El término alergia es asignado auna reacción anómala del organismo anteel contacto con una sustancia específicaque se denomina alergeno (por ejemplopólenes, alimentos, medicamentos, etc.)

Cualquiera puede hacerse alérgi-co. La alergia no está presente desde el

nacimiento, sino que se desarrolla con elpaso del tiempo. Lo normal es que laspersonas se vuelven alérgicas a sustan-cias a las que nunca han sido alérgicas ycon las que ha tenido contacto desde elnacimiento.

Puede haber alergia a una sustan-cia y llegar a desaparecer:

1) Espontáneamente, como es elcaso de determinadas alergias a alimen-tos de los niños que desaparecen a medi-da que van creciendo.

2) Con un tratamiento específico.Como ocurre con personas que padecenuna rinitis por sensibilización al polen yhan sido tratadas con vacunas específicas

El hacerse alérgico depende devarios factores. El primero es la exposi-ción a las sustancias capaces de produciralergia, los llamados alergenos. Ensegundo lugar está la predisposicióngenética, hay familias en las que susmiembros se hacen alérgicos con masfacilidad.

Es recomendable que las personasque experimentan por primera vez sínto-mas alérgicos acudan a su médico para

ser evaluados y correctamente tratados, sicorresponde, por un experto en alergolo-gía.

Algunas medidas contra la alergia:- Llevar gafas de sol durante el

proceso de polinización.- Utilizar un paño húmedo para

eliminar el polvo- Eliminar de la casa moquetas,

cortinas, alfombras y todos aquellosobjetos dados a retener el polvo - Lacasa debe ventilarse tras la caída delsol ya que en las horas centrales del díala polinización es mayor.

- No se debe conducir si setoman antihistamínicos porque estospueden producir somnolencia.

- Se deben evitar los parques, laszonas con mucha vegetación, los jardi-nes y especialmente el césped.

- Es conveniente llevar las venta-nillas del coche cerradas cuando setiene que viajar.

J.A.M.P

SALUD

Farmacia deD. José Antonio Muelas

PeñaAvda. del Parque, 13

(Cooperativa de la Vivienda)Tfno. 925 120 124

Urgencias: 600 608 531Días de Guardia: 1, 2, 3, 4, 5,6, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27

Farmacia deDña. María Soledad Muelas

García-EstellerC/ Villasante, 5

Tfno. 925 130 864Urgencias: 619 087 914

Días de guardia: 14, 15, 16,17. 18, 19, 20Farmacia de

Dña. María Jesús GarcíaCañadillas

C/ Mayor, 15Tfno. 925 121 231

Urgencias: 615 974 944Días de guardia: 7, 8, 9, 10,

11, 12, 13, 28, 29, 30, 31

EL CRUCIPERFIL, por Gonzy

FARMACIAS DE GUARDIA MARZO 2005

Rogamos confirmen los teléfonos de urgencia, situados en la puerta de cada una de las farmacias de guardia

Page 27: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

El Perfil de Ocaña - Número 2 - Febrero de 2005 - Página 27

LAS HISTORIAS DE PERRIBAÑEZ

Page 28: Publicación Independiente de Información Local y General ... › data › uploads › perfil › perfil_02.pdf- No seas mentecato, Sancho, que bien tengo el contenido del pliego

Imprenta Rubiales, S.L. - Depósito Legal TO-102-2005 - ISSN 1699-0099 - Derechos reservados