4
LABORAL Miércoles 5 de octubre de 2016 El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo. Pulso El Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México invita a la ceremonia de Cancelación de la Estampilla Postal Conmemorava del “80 Aniversario de la CTM”, la cita es el próximo 7 de octubre a las 13:00 horas en el Pao de Carteros del Palacio Postal, en la calle de Tacuba N° 1, colonia Centro. “Unidad y Trabajo” Don Carlos Aceves del Olmo Secretario General Nota: favor de confirmar su asistencia a los teléfonos 55664180 y 55664276 NUEVE MESES DE INTENSA ACTIVIDAD A nueve meses de tomar la dirigencia nacional de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo, ha mantenido una intensa actividad, lo mismo en la ciudad de México que en más de 21 estados de la República Mexicana, participando en asambleas y congresos de Sindicatos Nacionales y de Federaciones Estatales; además, en cuanto a la iniciativa de reforma en materia de justicia laboral ha sido contundente en que el movimiento obrero no está en contra de esta reforma promovida por el Gobierno federal, sino más bien está a favor de que el sector de los trabajadores participe en su análisis y sobre todo que deben ser considerados en lo que les compete. CONFERENCIA DE PRENSA El pasado 3 de octubre don Carlos Aceves del Olmo en Conferencia de Prensa dijo que la Confederación de Trabajadores de México hacía un llamado para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días en el mercado, sobre todo en los productos de la canasta básica. Anunció que en los próximos días tendrá una reunión con José Calzada, titular de la Sagarpa, y con funcionarios de la Sedesol, con el fin de que les expliquen a los trabajadores la situación que vive el campo y del impacto que tiene en los precios de los alimentos. En otro tema, calificó al salario mínimo como “pieza de museo”, y lo mejor que pudiera suceder es que desapareciera, pues ya había cumplido su función; reiteró que en la actualidad nadie podría vivir con ese salario, en cambio si se ha convertido en un obstáculo para el mejoramiento real del poder adquisitivo de los trabajadores. También el dirigente nacional de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo señaló que el sector de los trabajadores no fue considerado en el análisis de la Reforma Laboral que podría ser discutida esta semana en la Cámara de Senadores, por lo que pidió un diálogo abierto para que se tomen en cuenta las aportaciones de los trabajadores antes de su aprobación. “El sector obrero no fue consultado para la reforma en materia de justicia laboral, a la decena de foros que hicieron sobre el tema; mejor se llamó a instituciones de investigación y académicos que a los verdaderos implicados”. Por otra parte, mencionó que sindicatos cetemistas se quedarán con el 40% de las obras relacionadas con la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México; señaló que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, abonó mucho a favor de que hubiera algo equitativo de acuerdo al tamaño real de las organizaciones obreras. Ahondó en temas como la defensa del tripartismo, de la justicia laboral y de los llamados contratos de protección; “esos mitos que nos hacen mucho daño, no nos frenan, pero sí ofenden”, afirmó.

PulsoLABORALctmoficial.org/wp-content/uploads/PULSOLABORAL199.pdf · 2017-05-22 · para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días ... y con funcionarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PulsoLABORALctmoficial.org/wp-content/uploads/PULSOLABORAL199.pdf · 2017-05-22 · para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días ... y con funcionarios

LABORALMiércoles 5 de octubre de 2016

El mejor análisis informativo, puntual y objetivo del sector laboral en México y el mundo.

PulsoEl Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México invita a la ceremonia de Cancelación de la Estampilla Postal Conmemorativa del “80 Aniversario de la CTM”, la cita es el próximo 7 de octubre a las 13:00 horas en el Patio de Carteros del Palacio Postal, en la calle de Tacuba N° 1, colonia Centro.

“Unidad y Trabajo”Don Carlos Aceves del Olmo

Secretario General

Nota: favor de confirmar su asistencia a los teléfonos 55664180 y 55664276

NUEVE MESES DE INTENSA ACTIVIDAD

A nueve meses de tomar la dirigencia nacional de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo, ha mantenido una intensa actividad, lo mismo en la ciudad de México que en más de 21 estados de la República Mexicana, participando en asambleas y congresos de Sindicatos Nacionales y de Federaciones Estatales; además, en cuanto a la iniciativa de reforma en materia de justicia laboral ha sido contundente en que el movimiento obrero no está en contra de esta reforma promovida por el Gobierno federal, sino más bien está a favor de que el sector de los trabajadores participe en su análisis y sobre todo que deben ser considerados en lo que les compete.

CONFERENCIA DE PRENSAEl pasado 3 de octubre don Carlos Aceves del Olmo en Conferencia de

Prensa dijo que la Confederación de Trabajadores de México hacía un llamado para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días en el mercado, sobre todo en los productos de la canasta básica.

Anunció que en los próximos días tendrá una reunión con José Calzada, titular de la Sagarpa, y con funcionarios de la Sedesol, con el fin de que les expliquen a los trabajadores la situación que vive el campo y del impacto que tiene en los precios de los alimentos.

En otro tema, calificó al salario mínimo como “pieza de museo”, y lo mejor que pudiera suceder es que desapareciera, pues ya había cumplido su función; reiteró que en la actualidad nadie podría vivir con ese salario, en cambio si se ha convertido en un obstáculo para el mejoramiento real del poder adquisitivo de los trabajadores.

También el dirigente nacional de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo señaló que el sector de los trabajadores no fue considerado en el análisis de la Reforma Laboral que podría ser discutida esta semana en la Cámara de Senadores, por lo que pidió un diálogo abierto para que se tomen en cuenta las aportaciones de los trabajadores antes de su aprobación.

“El sector obrero no fue consultado para la reforma en materia de justicia laboral, a la decena de foros que hicieron sobre el tema; mejor se llamó a instituciones de investigación y académicos que a los verdaderos implicados”.

Por otra parte, mencionó que sindicatos cetemistas se quedarán con el 40% de las obras relacionadas con la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México; señaló que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, abonó mucho a favor de que hubiera algo equitativo de acuerdo al tamaño real de las organizaciones obreras.

Ahondó en temas como la defensa del tripartismo, de la justicia laboral y de los llamados contratos de protección; “esos mitos que nos hacen mucho daño, no nos frenan, pero sí ofenden”, afirmó.

Page 2: PulsoLABORALctmoficial.org/wp-content/uploads/PULSOLABORAL199.pdf · 2017-05-22 · para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días ... y con funcionarios

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

INAUGURAN TRABAJOS DE LA 73 ASAMBLEA GENERAL DEL

SITATYR EN LA CDMX El día de ayer en la Ciudad de México iniciaron los trabajos de la LXXIII

Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR).

Por primera vez, una asamblea de este tipo se realiza en el Salón de Usos Múltiples, después de que el pasado 1 de septiembre se inaugurara, en esta ciudad.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo de don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien señaló “inaugurar una asamblea como esta es importante, inaugurarla en un lugar como este es mucho más importante. Aquí, en cada foco, en cada tabique, en cada loseta está el esfuerzo de todas y todos los miembros de este sindicato. Vamos juntos con la CTM, vamos juntos con su sindicato, vamos juntos con los

trabajadores, pero sobre todo vamos juntos con México”.

En su discurso, Aceves del Olmo reiteró que no estaba en contra de la reforma laboral que ya se encuentra en la Cámara de Senadores, siempre y cuando el sector obrero fuera tomado en cuenta para su discusión antes de su aprobación.

Dijo que los cetemistas tienen su “propio estilo, seguramente porque fuimos trabajadores, pero nunca vamos a poner en riesgo al país, ni a los trabajadores y a su estabilidad económica y el de su familia. Desde aquí hago un llamado a todos los trabajadores cetemistas y les prometo que lo haré en todos los eventos que hago, cada ocho días voy a un estado y recibo a mucha gente, vamos a preconizar eso”.

Por su parte Patricio Flores Sandoval, Secretario General del SITATYR, presentó un informe detallado de las actividades correspondiente al periodo febrero a julio de este año.

Habló de la integración del sindicato en el proceso de transformación de las comunicaciones.“Nos encontramos motivados como organización laboral porque vamos por el camino correcto. Hemos logrado interconectarnos, coordinarnos, correspondernos

y, sobretodo, entendernos con las empresas que integran el sector de la radiodifusión y las telecomunicaciones, así como el teatro, el doblaje y la distribución de equipos de las que formamos parte”, indicó el profesor Patricio Flores.

Asimismo, hizo un llamado a sus agremiados a prepararse para los nuevos retos que enfrentarán ante la transición analógica y la multiprogramación.Anunció que el Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio de la República Mexicana (SITATYR), firmará en breve con Grupo Imagen el

nuevo contrato para dar paso a las transmisiones del Canal 3, Imagen Televisión, que iniciarán el próximo 17 de octubre.Durante la Asamblea General, el dirigente nacional del sindicato, informó que sus agremiados crecieron en 8.7 por ciento, y rindió un informe de labores, así como

de su situación financiera, de los pasados seis meses.Al dirigirse a los líderes seccionales del sindicato comentó que, los agremiados de esa organización sindical se tienen que preparar. “Siendo parte sustancial de

las innovaciones, de los cambios que se requieren, o se requerirán, en ocasiones, nos adelantamos y prevemos tomando en cuenta los escenarios que se puedan presentar”, dijo Patricio Flores.

El encuentro concluye este miércoles con una cena de gala.

Page 3: PulsoLABORALctmoficial.org/wp-content/uploads/PULSOLABORAL199.pdf · 2017-05-22 · para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días ... y con funcionarios

REELIGEN A JUAN VILLAFUERTE EN FEDERACIÓN

DE MATAMOROSJuan Villafuerte Morales al ser reelegido como

secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM) para el período 2016-2019, se comprometió a seguir trabajando por el bienestar de los obreros de Matamoros. El congreso general ordinario del comité ejecutivo se llevó a cabo la mañana del domingo 2 de octubre.

El presidente del comité electoral interno de este congreso, el secretario general de la Federación en Tamaulipas, Edmundo García Román, fue quien le tomó protesta a la nueva mesa directiva.

Se contó con la presencia como invitado especial del presidente municipal Jesús de la Garza Díaz del Guante, quien clausuró el evento.

V i l l a f u e r t e Morales en su mensaje

agradeció el apoyo recibido por parte de sus compañeros, comprometiéndose a seguir trabajando por el bienestar de los obreros de Matamoros.

“Ahora que tenemos en la presidencia municipal a un amigo, vamos a trabajar con él por mejorar la ciudad, pero sobre todo que las necesidades que tienen los obreros sean resueltas por nuestro alcalde”, dijo.

“Sabemos que son retos muy importantes los que vienen, pero es necesario trabajar de manera conjunta para poder obtener resultados positivos en estos años que vienen.

Resaltó que tanto los obreros como la comunidad en general han pasado por momentos difíciles de inseguridad, pero todo parece indicar que va mejorando este rubro, por lo que ahora con la presencia de Jesús de la Garza en la presidencia de Matamoros, se espera mejorar en todos los sentidos.

“Seguiremos luchando por mejores salarios para los obreros, mejor salud, vivienda, todos los recursos que sean necesarios para la clase trabajadora y que salga adelante día con día en esta ciudad”, concluyó.

VISITAN DIRIGENTES SINDICALISTAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE LA CTM

El pasado 30 de septiembre dirigentes de 25 organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe, visitaron la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para agradecer a su líder nacional Carlos Aceves del Olmo, su apoyo en la conformación de la nueva organización, Alternativa Democrática Sindical de las Américas y del Caribe (ADS), con el fin de construir un sindicalismo autónomo e independiente en Latinoamérica.

El congreso fundacional de dicha organización se realizará del 19 al 22 de abril del próximo año en Bogotá, Colombia, donde acudirán 300 representantes de 20 millones de trabajadores de esta zona.

Al darles la bienvenida Aceves del Olmo, secretario general de la CTM, se solidarizó con las causas de este movimiento e hizo referencia a la problemática que viven los trabajadores en países como Paraguay, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Brasil, entre otros.

Cabe mencionar que dichos líderes sindicales visitan la Ciudad de México para participar en el Encuentro Internacional Alternativa Democrática, quienes proponen crear una organización continental, democrática y transparente.

A nombre de la CTM habló Salvador Medina subsecretario de Relaciones Internacionales, quien dijo que esta Alternativa Democrática Sindical se conforma luego que en la Confederación Sindical de las Américas (CSA) hubo oídos sordos y falta de compromiso con la clase trabajadora.

Este esfuerzo de una nueva confederación sindical internacional se encuentra en la conformación de sus estatutos y principios de acción que los regirá, por lo cual la presencia de la CTM será fundamental, subrayó.

El representante sindical de Colombia Julio Roberto, mencionó que esta reunión histórica rompe paradigmas en la región de las Américas, lo cual les lleva a exigir el respeto a sus derechos, con un sindicalismo independiente en función de los intereses de los trabajadores y de los pueblos como le corresponde a una organización de trabajadores.

Nilton Souza Da Silva de la Federación Sindical de Brasil, señaló que el mundo del trabajo está cambiando de muchas formas, con las nuevas tecnologías, por lo tanto también el movimiento sindical tiene que adecuarse a las modificaciones para poder representar mejor las inquietudes de los trabajadores en todas partes del mundo.

El día de ayer los trabajadores de la televisión y la radio, integrantes del SITATYR, entregaron a don Carlos Aceves del Olmo un reconocimiento especial, durante los trabajos de su LXXIII Asamblea Nacional en la Ciudad de México.

El pasado fin de semana el Secretario General de la CTM, don Carlos Aceves del Olmo asistió al primer Informe del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, donde presentó a la sociedad el estado que guarda su administración.

Page 4: PulsoLABORALctmoficial.org/wp-content/uploads/PULSOLABORAL199.pdf · 2017-05-22 · para que se detenga la escalada de precios que se registran en los últimos días ... y con funcionarios

EL MARIACHI MEXICANO PATRIMONIO DEL MUNDO En noviembre de 2011, la UNESCO declaró al mariachi mexicano

patrimonio del mundo, y a pesar de ello la música del mariachi se está perdiendo en nuestro país, debido a factores tanto culturales como tecnológicos, así lo aseguraron representantes de los mariachis Gama Mil, 2000 de Cutberto Pérez, Gallos de México, Perla Jalisciense, Juvenil Real de México, Nuestro México y Juvenil de Tecatitlán, durante una visita que le realizaron a Armando Báez Pinal, presidente de Músicos Ejecutantes de México, en sus oficinas de la CTM.

Los visitantes, en entrevista, manifestaron que su presencia es para organizar una serie de eventos con el único objetivo de que los jóvenes conozcan este género que está siendo desplaza por otros, aunado a que las radiodifusoras ya no programan la música ranchera.

Otro factor, señalaron, es que los padres de familia ya no escuchan esta música en sus casas y los hijos ya no la conocen, es por lo anterior que el próximo 22 de noviembre se llevará a cabo un evento en el centro de Coyoacán para rescatar la música del mariachi, en el acto participarán mariachis de la Ciudad de México y los antes mencionados.

Asimismo, el 24 de octubre próximo, en las instalaciones de la CTM nacional, se rendirá un homenaje a dos importantes músicos: al señor Jesús Rodríguez de Hijar y post morten a José Natividad de Santiago González (el mejor guitarronista de la historia de México).

Cabe destacar que el mariachi es un músico profesional, “que día con día se prepara, al día de hoy leen partituras y están preparados para tocar con orquestas, y en cualquier parte del mundo; esta es una profesión que se va heredando de padres a hijos, el llamado es hacer un frente común en beneficio de la música de mariachi”.

CASCO QUE MIDE IMPACTO DEL GOLPE EN JUGADORES DE FUTBOL AMERICANO

Considerando que recibir un impacto en la cabeza es algo serio, y a la larga puede ocasionar lesiones mayores; en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se desarrolla un casco de futbol americano que mide el impacto del golpe, para determinar si el jugador puede continuar o debe salir del campo.

Tras el contacto, el casco (que posee luces Led) se ilumina cuando el impacto rebasa cierta fuerza, de modo que el coach se percata y puede determinar si el jugador debe ser revisado.

El proyecto es relevante porque a simple vista no se puede detectar si la intensidad de un golpe es de cuidado, lo puede provocar daños colaterales.Asimismo, el diseño (desarrollado por el egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME, Culhuacán), registra y guarda en una memoria

SD el historial de los impactos recibidos.La idea es que los niños que incursionan en este deporte conozcan desde el inicio de su trayectoria el registro de los

golpes que han recibido y cuáles han sido de mayor intensidad. De esta forma, un especialista cuenta con una base de datos y determina si el jugador puede seguir en este deporte sin exponer su salud.

Los golpes que los jugadores de futbol americano sufren en la cabeza en ocasiones son más graves de lo que se piensa, ya que los síntomas no se presentan inmediatamente, debido a que en la mayoría de las ocasiones se manifiestan después del impacto.

La importancia de este prototipo radica en que en los últimos años la NFL (National Football League) ha mostrado su preocupación sobre las conmociones cerebrales –que se conocen técnicamente como Lesiones Traumáticas del Cerebro-, y que son las que más problemas causan a los jugadores de futbol americano, generando consecuencias graves e incluso conducir a la muerte.