Psh

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Prpura de Schnlein HenochEs la vasculitis + frec. en pediatra.Se caracterizaPURPURA PALPABLEARTRITIS O ARTRALGIASNEFRITISDOLOR ABDOMINAL(HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL)3-11 AOS, + FREC VARONESETIOLOGIADESCONOCIDACON FRECUENCIA HAY ANTECEDENTE DE AFFCION RESPIRATORIO SUPERIOR S. GRUPO AYERSINIAMYCOPLASMAVIRUS:EB, varicela, parvovirus B19.FARMACOS: penicilina, ampicilina, eritromicina, quininaAlimentos, exposicin al frio o picadura de insectosOTROS DESENCADENATESPATOGENIAES UNA VASCULITIS MEDIADA X Ig A de los pequeos vasosDepsitos de Ig A en las biopsias de piel y rin (semilunas)Es semejante histopatolgicamente de la nefropata por Ig A(enf. Berger)EXPOSICION AL Ag estreptococoReceptor de plasmina asociado a nefritis(NAPlr)Mesangio glomerularDeposito Ig AMesangio glomerularRIONPIELINTESTINOprovocando una respuesta inflamatoria localizadaLa vasculitis leucocitoclsticanecrosis de los vasos de calibre pequeo123Normalmente la IgA se encuentra en suero y secreciones mucosas, tiene dos isotipos: IgA1 y IgA2. En la mucosa la IgA es IgA2 con un 60% en forma polimrica, mientras que en suero es IgA1 y el 90% monomrica.En la PSH los complejos se forman con IgA1 polimricosYao-Hsu Yang y col del National Taiwan University HospitalMECANISMO FISIOPATOLOGICOLa hiptesis del mimetismo molecular, es decir, los microbios pueden compartir eptopos con los de los pequeos vasos sanguneos de los humanos. Al invadir estos patgenos el cuerpo humano se desencadenara, a raz de una reaccin cruzada, una respuesta inflamatoria humoral y celular en los pequeos vasos.PRIMER LUGARSEGUNDO LUGARactivacin "bystander"Donde los patgenos al generar inflamacin inespecfica y dao celular, pondran al descubierto antgenos que habitualmente no estn expuestos al sistema inmunolgico.TERCER LUGARhiptesis de autoalteracindonde los agentes infecciosos interactan con las protenas de los vasosgenerando nuevos antgenos que activaran la reaccin inflamatoria.La cuarta hiptesis es la que postula la presencia de superantgenosalgunas bacterias y virus se transforman en superantgenos, sin la necesidad de procesamiento y presentacin por clulas presentadoras, interactuando directamente con las clulas T.Individuos con un perfil gentico especficointroduccin de microbios a travs de la mucosa de las vas respiratoriasactivar un subgrupo de clulas Tclulas presentadoras de antgenos, tomaran los microorganismos y/o sus antgenos y migraran al tejido linfoideA travseptopos de clulas T CD4 +presentanTGF-Secretado T CD4ESTIMULAN PROLIFERACION CEL TH3ACTIVAN Lo BIg AACTIVA SIST COMPLEMENTO Y IL-8Neutrfilos(O2 reactivo y proteasa)DAO ENDOTELIALCLINICAMANIFESTACIONESCUTANEASRENALESARTICULARESGASTROINTESTINALESMANIFESTACIONES CUTANEASEXANTEMA PALPABLE ERITEMATOSO VIOLACEO DE TIPO URTICARIALAPARECE 80-100% CASOSSIMETRICOAFECTA MIEMBROS INFERIORES Y NALGAS(+)CARA, TRONCO Y EXTRE. SUPERIORES(-)Puede encontrarse angioedema de cara, cuero cabelludo, dorso de manos y piesMANIFESTACIONES ARTICULARESARTRITIS O ARTRALGIAS, TRANSITORIAS, NO MIGRATORIAS.APARECE 40-75%AFECTA TOBILLOS O RODILLASLA INFLAMACION ES PERIARTICULAR Y NO DEJA DEFORMIDADESPUEDE CEDER AL RASH Y SER LA 1 MANIFESTACION EN 25% CASOSMANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES+SINT: DOLOR ABDOMINAL APARECE 40-85%PUEDE ASOCIARSE CON VOMITOS(CASOS GRAVES)SUELE APARECER DESPUES DEL EXANTEMA, PERO UN 14% PRECEDE SINT CUTANEOS.SE PUEDE ENCONTRAR SANGRADO MICROSCOPICO O MACROSPICO(HECES)50% CASOSSe debe a la extravasacin de sangre y lquidos dentro de la pared intestinalMANIFESTACIONES RENALESSon las que marcan la gravedad o el pronostico a largo plazoHematuria aislada microscpica hasta la presencia de GNRPLa prevalencia es de 20-50%Nefropata: Se produce en los 3 primeros meses tras el comienzo de la enfermedadSi progresa: sndrome nefrtico y nefrtico

SE PUEDE CLASIFICAR LA PSHOTRAS MANIFESTACIONESMANIFESTACIONES NEUROLOGICASMANIFESTACIONES HEMATOLOGICASMANIFESTACIONES PULMONARESMANIFESTACIONES TESTICULARESCEFALEAS,CAMBIOS EN COMPORTAMIENTO, HIPERTENSION, HEMORRAGIAS DEL SNC Y NEUROPATIAS PERIFERICASDIATESIS HEMORRAGICA, TROMBOCITOSIS, DEFICIT DE FACTOR VIII, VIT K, HIPOTROMBINEMIANEUMONIAS INTERSTICIALES, HEMORRAGIA PULMONARDOLOR, INFLAMACION O HEMATOMA ESCROTALDIAGNOSTICOCLINICOCRITERIOS DE CLASIFICACION DE LA PURPURA DE SCHONLEIN-HENOCHCRITERIOS DE AMERICAN COLLEGE RHEUMATOLOGYPURPURA PALPABLEEDAD DE INICIO < 20 AOSANGINA INTESTINALBIOPSIA QUE MUESTRA LOS GRANULOCITOS INTRAPARIETALES EN LAS ARTERIOLAS PEQUEAS, VENULAS O AMBAS.CUMPLAN CON 2 CRITERIOSCRITERIOS DE SOCIEDAD EUROPEA DE REUMATOLOGIA PEDIATRICADEBE HABER PURPURA PALPABLE + uno o mas de los sgtes:DOLOR ABDOMINAL DIFUSOARTRITIS O ARTRALGIASBIOPSIA DE TEJIDO AFECTADO Q DEMUESTRE EL DEPOSITO DE Ig A.

DIAGNOSTICO DIFERENCIALCon dolor abdominalCon artritisCon exantemaCon enfer. renalCon testculo dolorosoinvaginacinFiebre reumtica, poliarteritis nodosa, AR, LESDitesis hemorrgica, reaccin a frmacos, sepsisGlomerulonefritis agudaHernia incarcerada, orquitis o torsin testicularEXPLORACIONES COMPLEMENTARIASNo hay ninguna prueba dx selectiva.Puede haber moderada leucocitosis eosinofilia, anemiaVSG y plaquetas elevadasAumento de amilasa(pancreatitis) y ditesis hemorrgica(dficit factor VIII)Orina: hematuria, a veces proteinuriaFallo renal: urea y creatinina elevadaPrueba de sangre en heces +Ig A srica= normal o elevada

EVOLUCINEXCELENTE EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOSAUTOLIMITADA 4-8 SEMSOLO 1 % EVOLCIONA A INSUFICIENCIA RENALTRATAMIENTOAINES --- aliviar problemas articularesCORTOCOIDES 1-2mg/kg en casos dolor abdominal intenso o hemorragia intestinal, o si aparece vasculitis en SNC, afectacin testicular o hemorragia pulmonar.CONTROLES PERIODICOS PARA REALIZAR ANALISIS DE SANGRE Y ORINA.