9
PRUEBAS DE IDONEIDAD Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto para ser contratado y colocados. Algunas de estas pruebas consisten en exámenes psicológicos; otras son ejercicios que simulan las condiciones de trabajo. Por ejemplo, es común someter a un aspirante a un puesto de contador a un examen de aptitud y rapidez matemática; en tanto, a un chofer de camión se le pone ante el volante de un vehículo pesado en un día de tránsito denso. Suponer que un test, por el hecho de estar publicado, cumple con los requisitos científicos mínimos, resulta, cuanto menos, arriesgado. Así, entonces se quiere llamar la atención acerca de cómo, en general, se ofrece información sobre el proceso de construcción de la prueba o test a utilizar. así pues ay que tener en cuenta ciertos criterios a evaluar a la hora de escoger un instrumento, tal les como: definición de el constructo, edición de los ítems, la justificación del número de ítems necesario para representar al constructo evaluado, la adecuada representación de las dimensiones a través de los ítems considerados, etc.

Pruebas de Idoneidad

  • Upload
    tortoro

  • View
    933

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pruebas de Idoneidad

PRUEBAS DE IDONEIDAD

Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre

los aspirantes y los requerimientos del puesto para ser contratado y colocados.

Algunas de estas pruebas consisten en exámenes psicológicos; otras son

ejercicios que simulan las condiciones de trabajo.

Por ejemplo, es común someter a un aspirante a un puesto de contador a un

examen de aptitud y rapidez matemática; en tanto, a un chofer de camión se le

pone ante el volante de un vehículo pesado en un día de tránsito denso.

Suponer que un test, por el hecho de estar publicado, cumple con los requisitos

científicos mínimos, resulta, cuanto menos, arriesgado. Así, entonces se quiere

llamar la atención acerca de cómo, en general, se ofrece información sobre el

proceso de construcción de la prueba o test a utilizar. así pues ay que tener en

cuenta ciertos criterios a evaluar a la hora de escoger un instrumento, tal les

como: definición de el constructo, edición de los ítems, la justificación del número

de ítems necesario para representar al constructo evaluado, la adecuada

representación de las dimensiones a través de los ítems considerados, etc.

Para ello La confiabilidad y la validez, esta determinada, por los atributos que la

evaluación psicométrica; es decir aquellos que de manera inherente poseen los

instrumentos empleados. Una prueba psicométrica posee los atributos de

confiabilidad y también es de validez de tal forma que si las pruebas aseguran

estos criterios, se espera que el trabajo y el desempeño de los candidatos

elegidos, mismos que se incorporan al trabajo de la organización, también sea

consistente, confiable y valido.

Page 2: Pruebas de Idoneidad

CONFIABILIDAD

La confiabilidad (o consistencia) de un test es la precisión con que el test mide lo

que mide, en una población determinada y en las condiciones normales de

aplicación. (Anastasi, 1982; Aiken, 1995).(Las condiciones normales de aplicación

se refieren a lascondiciones especificadas en el manual del test).

VALIDEZ

Refiere a la adecuación, significado y utilidad de las inferencias específicas

hechas con las puntuaciones del los tests , es decir la capacidad de

un instrumento de medición para cuantificar de forma significativa y adecuada el

rasgo para cuya medición ha sido diseñado. De esta forma, un instrumento de

medida es válido en la medida en que las evidencias empíricas legitiman la

interpretación de las puntuaciones arrojadas por el test.

INSTRUMENTOS Y/O PRUEBAS

Pruebas psicológicas

Los test psicológicos o pruebas psicológicas son instrumentos experimentales que

tienen por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica de un

individuo. A su vez cabe recalcar que la evaluación psicológica por medio de test

no se limita a la corrección impersonal de los resultados, sino que exige del

psicólogo una debida integración de todos sus conocimientos y una suficiente

aptitud y actitud profesional para elaborar a partir de los resultados un perfil válido,

sustentable y coherente con respecto al funcionamiento de una persona en

determinada área.

Existe una amplia gama de exámenes psicológicos para apoyar el proceso de

selección, pero es importante tener en cuenta que cada examen tiene utilidad

limitada y no se puede considerar un instrumento universal.

Page 3: Pruebas de Idoneidad

El propósito específico de cada examen, su diseño, las instrucciones para

administrarlo y sus aplicaciones se registran en un manual que suele acompañar a

todo paquete de exámenes.

El manual de cada examen proporciona también información sobre la confiabilidad

y los resultados de los trabajos de validación llevados a cabo por la persona o el

equipo profesional que originalmente lo diseñó. En la actualidad, muchas pruebas

psicológicas se han validado en poblaciones grandes, pero los especialistas en

administración de pruebas psicológicas deben llevar a cabo sus propios estudios

para asegurar que determinado examen es válido para un fin específico.

Clasificación general

La mayor clasificación de los test se da en dos grandes vertientes:

Test Psicométricos: Inscritos desde una corriente cognitivo conductual que parten

del supuesto de que las personas son sinceras al responder un instrumento

estadístico. Básicamente miden y asignan un valor a determinada cualidad o

proceso psicológico (inteligencia, memoria, atención, funcionamiento cognitivo,

felicidad, optimismo, tristeza daño cerebral, comprensión verbal, etc.), y se dirigen

a actividades de evaluación y selección, como también al diagnóstico clínico, su

organización, administración, corrección e interpretación suele estar

estandarizada.

Test Proyectivos: inscritos dentro de la corriente dinámica de la Psicología, parten

de una hipótesis que pone a prueba la individualidad de la respuesta de cada

persona para así presumir rasgos de su personalidad, la actividad proyectiva

puede ser gráfica (Bender, DFH Machover, Koppitz, HTP), o narrativa (T.A.T,

Symonds, CAT, Rorschach), etc.

Page 4: Pruebas de Idoneidad

Las pruebas psicológicas para su uso en el aspecto laboral podemos describirla

de la siguiente manera :

Test de inteligencia

La inteligencia en su definición más simple significa la capacidad general de

aprender, resolver y plantearse problemas de todo tipo. La inteligencia más que

poseer conocimientos es una aptitud cognitiva que implica habilidad para razonar,

analizar, tomar decisiones, pensar, memorizar, crear, diseñar, inventar, relacionar

hechos y comprender situaciones.etc.

Los principales test de inteligencia: enumerar libro

Test de aptitudes

Evalúan las capacidades o aptitudes específicas que sean predictivas para la

realización de tareas concretas. La aptitud es una cualidad interna que se trae

como parte de la dotación genética, se le entiende como una predisposición

natural que permite al individuo desarrollar destrezas o ejecutar eficientemente

ciertas tareas o actividades.

Entre los test de aptitudes más habituales están los de aptitud verbal (capacidades

para entender conceptos, comprensión lectora, expresión verbal, composición de

textos, etc), aptitud numérica (capacidad para entender ecuaciones, calcular cifras,

retener información numérica, detener índices, etc), razonamiento mecánico

(capacidad para integrar elementos y ubicar partes), relaciones espaciales

(capacidad para ubicarse en el espacio y calcular distancias, medidas y

volúmenes), creatividad (capacidad para diseñar nuevas cosas, instrumentos,

textos, imágenes, etc), musical (capacidad para escuchar, crear música,

discriminar e interpretar melodías), física o cinestésicas (capacidad para dominar

herramientas, maquinas o ejecutar movimientos con el cuerpo), interpersonales o

Page 5: Pruebas de Idoneidad

sociales (capacidad para tratar el público, efectuar, ventas, relacionar con

entidades y personas), etc.

Test de personalidad

Las pruebas de personalidad son aquellas que miden y evalúan determinados

rasgos de la personalidad, estos pueden ser constitucionales como el

temperamento, otros psíquicos como el carácter y otros volitivos como la voluntad

y las actitudes, todos estos resultantes de la integración de los procesos

biológicos, psicológicos y sociales.

La personalidad se puede medir a través de pruebas objetivas y de pruebas

proyectivas.

a. Las pruebas objetivas: Son los cuestionarios de personalidad que evalúan las

actitudes que a diferencia de las aptitudes son rasgos existentes en la persona de

más difícil variación o modificación. No suelen tener control de tiempo para su

realización y su contestación se requiere en base a preguntas o situaciones a las

que el sujeto evaluado responderá de forma personal y sincera (no hay respuestas

buenas). Los rasgos más habituales que evalúan son: estabilidad emocional,

extroversión-introversión, seguridad en sí mismo, sociabilidad, liderazgo,

neocriticismo, etc.

b. Las pruebas proyectivas: Evalúan rasgos del carácter de la persona. Se

basan en la presentación al sujeto de estímulos no estructurados produciéndose al

realizarlo una proyección del mundo interior de la persona. Esto puede efectuarse

a través de pruebas graficas o ejecución de dibujos, interpretación de figuras

abstractas, verbalización de relatos, interpretación de situaciones imaginarias, etc.

Evalúan equilibrio emocional, interés, tolerancia a la frustración, autoestima, grado

de ansiedad, control de impulsos, capacidad para tomar decisiones, capacidad

Page 6: Pruebas de Idoneidad

para establecer relaciones con las personas, liderazgo, etc. También sirven para

descartar rasgos psicopatológicos.

Principales test de personalidad:

Llenar

Los exámenes de conocimientos (teóricos y prácticos).

El objetivo primordial de estas pruebas se enfoca a descubrir las capacidades

intelectuales, conocimientos específicos en un área, así como la experiencia y

practica en la aplicación de los mismos. La calificación de este tipo de pruebas

requerirá de aplicar el criterio, que estará a cargo del seleccionador

exclusivamente, ya que es el, quien ha platicado y determinado, conjuntamente

con el encargado del área que solicita tener una vacante, sobre la necesidad de

poseer conocimientos específicos para que solicite el puesto.

Examen medico.

Fundamentalmente los objetivos del examen medico explica su importancia, entre

otros son:

Determinar si las cualidades físicas son las óptimas y satisfacen los

requerimientos para el desempeño eficaz del trabajo.

Prevenir algunos contagios infecciosos que el aspirante introduzca a la

empresa con la consecuente problemática que esto acarrea, ausentismo,

accidentes, riesgos y enfermedades.

Prevenir casos en que inmediatamente después de ingresar el candidato,

abandone el trabajo por ingreso a algún tratamiento por enfermedad o

intervención quirúrgica al que deba someterse el sujeto y que repercuta en

forma imprevista en altos costos para la empresa.

Finalmente Las pruebas de idoneidad que se emplean en el proceso de selección,

sólo constituyen una de las varias técnicas empleadas. Su uso se limita a la

medición de factores examinables y comprobables. Existen otros aspectos

Page 7: Pruebas de Idoneidad

no mensurables que pueden ser igualmente importantes y pueden ser explorados

en la entrevista.