1
PRUEBAS DE ANCHO DE BANDA ENLACES DE INTERNET Para las pruebas de ancho de banda de enlaces de internet provistos mediante P2P se debe tomar en cuenta que antes de acudir al sitio se debe conocer el numero de contrato (INT), capacidad contratada y el direccionamiento IP que se le ha entregado al cliente, a mas de esto se debe contar con herramientas como: DUmeter u otra herramienta, que nos permitirá realizar la medición del tráfico cursado por la interface que deseemos. Cliente FTP (Filezilla u otros), que nos permitirá realizar descargas y cargas de archivos hacia un servidor FTP ubicado en el Router de Borde, a fin de poder saturar el canal. Una vez en el sitio donde se desee realizar la comprobación de servicio, el equipo con el que se van a realizar las pruebas debe contar con el software antes mencionado, y estar conectado directo hacia el equipo conversor, u otro equipo que garantice que la medición que estemos teniendo no tiene ninguna limitación. Podría ser que nos conectemos a un switch del cliente, el mismo que tenga limitación de ancho de banda a nivel del puerto al que estemos conectados. Posterior a esto se debe acceder con el Cliente FTP hacia el siguiente servidor: ip: 200.55.224.230 user: ftpconf pass: FtpC0nf Una vez que se ha accedido, se debe iniciar con la descarga de archivos, tomar en cuenta que para poder inundar el canal se debe realizar la descarga de varios archivos de un tamaño considerable al mismo tiempo, a fin de inundar el canal; en caso de existir un solo archivo en el servidor, se puede iniciar la descarga del mismo por varias ocasiones y guardarlo en distintas ubicaciones o con distintos nombres; en este caso estamos comprobando la capacidad de descarga. Para la prueba de capacidad de carga se debe seguir el mismo procedimiento pero a la inversa, es decir subiendo archivos hacia el servidor. Tomar en cuenta que debemos tomar las capturas de pantalla del DUmeter para poder corroborar lo comprobado, a más de esto sería conveniente realizar las mediciones con el medidor de ancho de banda de ETAPA y capturar las respectivas pantallas.

Pruebas de Ancho de Banda Enlaces de Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pruebas de Ancho de Banda Enlaces de Internet

PRUEBAS DE ANCHO DE BANDA ENLACES DE INTERNET

Para las pruebas de ancho de banda de enlaces de internet provistos mediante P2P se debe tomar en cuenta que antes de acudir al sitio se debe conocer el numero de contrato (INT), capacidad contratada y el direccionamiento IP que se le ha entregado al cliente, a mas de esto se debe contar con herramientas como:

• DUmeter u otra herramienta, que nos permitirá realizar la medición del tráfico cursado por la interface que deseemos.

• Cliente FTP (Filezilla u otros), que nos permitirá realizar descargas y cargas de archivos hacia un servidor FTP ubicado en el Router de Borde, a fin de poder saturar el canal.

Una vez en el sitio donde se desee realizar la comprobación de servicio, el equipo con el que se van a realizar las pruebas debe contar con el software antes mencionado, y estar conectado directo hacia el equipo conversor, u otro equipo que garantice que la medición que estemos teniendo no tiene ninguna limitación. Podría ser que nos conectemos a un switch del cliente, el mismo que tenga limitación de ancho de banda a nivel del puerto al que estemos conectados.

Posterior a esto se debe acceder con el Cliente FTP hacia el siguiente servidor:

ip: 200.55.224.230 user: ftpconf pass: FtpC0nf Una vez que se ha accedido, se debe iniciar con la descarga de archivos, tomar en cuenta que para poder inundar el canal se debe realizar la descarga de varios archivos de un tamaño considerable al mismo tiempo, a fin de inundar el canal; en caso de existir un solo archivo en el servidor, se puede iniciar la descarga del mismo por varias ocasiones y guardarlo en distintas ubicaciones o con distintos nombres; en este caso estamos comprobando la capacidad de descarga. Para la prueba de capacidad de carga se debe seguir el mismo procedimiento pero a la inversa, es decir subiendo archivos hacia el servidor. Tomar en cuenta que debemos tomar las capturas de pantalla del DUmeter para poder corroborar lo comprobado, a más de esto sería conveniente realizar las mediciones con el medidor de ancho de banda de ETAPA y capturar las respectivas pantallas.