14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES PROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL SEDE: FUNDADORES PRUEBAS SABER MATEMATICAS GRADO TECERO Lee y responde con una x la respuesta correcta. 1. Después de clase tiene que ir a una reunión con otros alumnos para iniciar una interesante investigación. Pero no sabe cómo vestirse para ir a esta reunión. Tiene 2 blusas y 3 faldas ¿De cuántas maneras diferentes puede vestirse Milena? A. 2 B. 3 C. 5 D. 6 Los estudiantes que con Milena asistieron a la reunión, se comprometieron a hacer una investigación sobre los gustos de los niños acerca de los programas de T.V. En la encuesta realizada, se obtuvieron los resultados que aparecen representados en la siguiente tabla: PROGRAMA DE TELEVICION PREFERIDO NUMERO DE ESTUDIANTES DIBUJOS ANIMADOS 30 CONCUROS 15

PRUEBAS AVANCE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

PRUEBAS SABER

MATEMATICAS

GRADO TECERO

Lee y responde con una x la respuesta correcta.

1. Después de clase tiene que ir a una reunión con otros alumnos para iniciar una interesante investigación. Pero no sabe cómo vestirse para ir a esta reunión. Tiene 2 blusas y 3 faldas

¿De cuántas maneras diferentes puede vestirse Milena?

A. 2

B. 3

C. 5

D. 6

Los estudiantes que con Milena asistieron a la reunión, se comprometieron a hacer una investigación sobre los gustos de los niños acerca de los programas de T.V.

En la encuesta realizada, se obtuvieron los resultados que aparecen representados en la siguiente tabla:

PROGRAMA DE TELEVICIONPREFERIDO

NUMERO DE ESTUDIANTES

DIBUJOS ANIMADOS30

CONCUROS15

PELICULAS 12

DEPORTIVOS15

Page 2: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

Usa la tabla anterior para responder las preguntas 2, 3

2. El total de estudiantes que participó en la encuesta fue

A. 12

B. 15

C. 30

D. 72

3. Al comparar el número de estudiantes que prefieren cada programa, es correcto decir que:

A. el número de estudiantes que prefieren dibujos animados es mayor que el número de estudiantes que prefieren concursos

B. el número de estudiantes que prefieren películas es mayor que el número de estudiantes que prefieren deportes

C. el número de estudiantes que prefieren concursos es menor que el número de estudiantes que prefieren películas

D. el número de estudiantes que prefieren concursos es menor que el número de estudiantes que prefieren deportes

4. La primera edición de un diccionario tiene 1.188 páginas; para la segunda edición, el número de páginas se aumentará en dos centenas. El número total de páginas de la segunda edición será:

A. 1.190 páginas

B. 1.208 páginas

C. 1.388 páginas

D. 3.188 páginas

Page 3: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

PRUEBAS SABER

MATEMATICAS

GRADO TECERO

Lee y responde con una x la respuesta correcta.

1. Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por

A. 3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100

B. 5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100

C. 2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100

D. 3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100

2. Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará

A. $ 120

B. $ 304

C. $ 900

D. $ 1.200

Page 4: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

3.

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibujados?

A. 3 + 5

B. 3 x 5

C. 5 + 5 + 5

D. 3 + 3 + 3 + 3 + 3

4. Juan fue a la tienda y compro 25 paquetes de galleta y cada paquete de galleta contiene 20 unidades, ¿Cuántas galletas en total compro Juan?

A. 500

B. 125

C. 45

D. 400

5. El resultado de la siguiente operación 4.563*26= es:

A. 10.369

B. 7.145

C. 118.638

D. 112.324

Page 5: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

PRUEBAS SABERCIENCIAS NATURALES

GRADO 3

LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA LAS PREGUNTAS 1, 2 Y 3 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

Hay varias características que describen una población como su distribución geográfica, su tamaño y densidad, y distribución espacial. La distribución geográfica se refiere al área en la que se encuentra una población, el tamaño de una población se refiere al número total de individuos que la componen. La mayoría de veces es imposible contar todos los individuos, por lo que es mejor estimar su densidad, es decir, el número de individuos que hay en un área relativamente pequeña. El tamaño y la densidad de una población dependen de factores como la natalidad, la mortalidad y la dispersión. La distribución espacial hace referencia a la forma como los individuos ocupan el espacio en el cual viven. Existen tres tipos como: la distribución homogénea, ocurre cuando los individuos se encuentran juntos a igual distancia unos a otros; la distribución agrupada, cuando los individuos se encuentran unos junto a los otros formando grupos, y la distribución aleatoria ocurre cuando cualquier punto del espacio tiene la misma probabilidad de ser ocupado por un individuo.

1. De acuerdo al texto un paisaje donde hay espacio en cada vegetación es, su distribución espacial es:

A. HomogéneaB. AleatoriaC. AgrupadaD. Ninguna de las anteriores

Page 6: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

2. Donde hay un bosque muy espeso, su distribución espacial es:

A. Homogénea

B. Aleatoria

C. Agrupada

D. Ninguna de las anteriores

3. Las abejas y las flores interactúan para formar una comunidad en que las flores son polinizadas por las abejas, que reciben, a cambio, polen y néctar. Según Nasly, la estructura de las comunidades está determinada por las interacciones que se presentan entre las diferentes poblaciones, está puede ser:

A. DispersiónB. CompetenciaC. DepredaciónD. Mutualismo

4. . Las aves se alimentan de insectos, la interacción que se presenta en estas diferentes poblaciones, se le llama:

A. CompetenciaB. MutualismoC. DepredaciónD. Diversidad

Page 7: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

PRUEBAS SABERCIENCIAS NATURALES

GRADO 3

Lee el siguiente texto.

De acuerdo a la disponibilidad en tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su extracción, el uso excesivo de los mismos los puede convertir en recursos extintos (bosques, pesquerías, etc) o ilimitados (luz solar, mareas,vientos, etc); mientras que los recursos naturales no renovables son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, petróleo, etc). En ocasiones es el uso abusivo y sin control lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el agua contaminada etc.

De acuerdo al anterior texto responde:

1. Los recursos renovables hacen referencia a:

A. La tierra y e l solB. A los recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración.C. son depositicos limitados.D. Ninguna de las anteriores.

2. Los recursos no renovables hacen referencia a:

A. Bosques y pesqueríaB. mareas y vientosC. depósitos limitadosD. plantas y animales.

Page 8: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

3. La minería y el petróleo son recursos:

A. Recursos naturalesB. Recursos renovablesC. Recursos no renovablesD. Ninguna de las anteriores.

4. Los bosques y la pesquería son recursos:

A. Recursos naturalesB. Recursos renovablesC. Recursos no renovablesD. Ninguna de las anteriores.

5. Una de las consecuencias que puede tener a futuro uno de los recursos naturales renovables el no cuidado de la misma es lo siguiente:

A. Volverse un recurso no renovable.B. Aumentar los diferentes recursos naturales.C. Escasear los recursos no renovables.D. Ninguna de las anteriores

Page 9: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

PRUEBAS AVANCE

1. Observa la siguiente ilustración y señala sus diferencias.

2. De la siguiente ilustración clasifica los recursos renovables y no renovables y colorea.

Page 10: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

Lee el siguiente texto.

De acuerdo a la disponibilidad en tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su extracción, el uso excesivo de los mismos los puede convertir en recursos extintos (bosques, pesquerías, etc) o ilimitados (luz solar, mareas,vientos, etc); mientras que los recursos naturales no renovables son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, petróleo, etc). En ocasiones es el uso abusivo y sin control lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el agua contaminada etc.

De acuerdo al anterior texto responde:

6. Los recursos renovables hacen referencia a:

E. La tierra y e l solF. A los recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración.G. son depositicos limitados.H. Ninguna de las anteriores.

7. Los recursos no renovables hacen referencia a:

E. Bosques y pesqueríaF. mareas y vientosG. depósitos limitadosH. plantas y animales.

Page 11: PRUEBAS AVANCE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANESPROGRAMA DE COBERTURA EDUCATIVA MUNICIPAL

SEDE: FUNDADORES

8. La minería y el petróleo son recursos:

E. Recursos naturalesF. Recursos renovablesG. Recursos no renovablesH. Ninguna de las anteriores.

9. Los bosques y la pesquería son recursos:

E. Recursos naturalesF. Recursos renovablesG. Recursos no renovablesH. Ninguna de las anteriores.

10. Una de las consecuencias que puede tener a futuro uno de los recursos naturales renovables el no cuidado de la misma es lo siguiente:

E. Volverse un recurso no renovable.F. Aumentar los diferentes recursos naturales.G. Escasear los recursos no renovables.H. Ninguna de las anteriores