Prueba quinto año Mito leyenda fábula lista

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO SANTA EMILIACONCEPCIN

Docente guia : Marlene Lamerain

Profesor en Practica : Macarena Olate

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN QUINTO AO BSICO

Indicadores :

-Reconocen los elementos y caractersticas de la leyenda, mito y fbula.

-Producen leyendas que expliquen algn hecho del mundo cotidiano.

- Aplican uso de regla ortogrfica uso de B- V .

NOMBRE :Fecha Puntaje obtenidoPuntaje ideal 53 ptos (60%) Nota

1. Comprensin lectora.

Lee la siguiente fbula y luego completa el mapa conceptual. (5ptos)

La paloma y la hormiga(Esopo)Obligada por la sed, una hormiga baj a un manantial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Vindola en esta emergencia una paloma, desprendi de un rbol una ramita y la arroj a la corriente, mont encima a la hormiga salvndola. Mientras tanto un cazador de pjaros se adelant con su arma preparada para cazar a la paloma. Le vio la hormiga y le pic en el taln, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovech el momento la paloma para alzar el vuelo.

Responde las siguientes preguntas.

|.- Qu es una fbula

2.-Cul es la moraleja que deja esta fbula?

3. Marca con una V si es verdadero o una F si es falso, justifica tu respuesta. (6 ptos)

1.- _______La leyenda es una creacin que se trasmite de generacin en generacin.

________________________________________________________________________

2.- _______Los momentos de la fbula son Titular, bajada de ttulo, desenlace.

________________________________________________________________________

3. ______Los mitosrefieren a unrelato de hechos maravillososcuyos protagonistas sonpersonajes sobrenaturales(dioses, monstruos) oextraordinarios(hroes).

_________________________________________________________________ 4.- ______Una fbula siempre debe tener narrador, personajes acontecimientos y una moraleja.________________________________________________________________________

5- _______ La Leyenda es una narracin real.

________________________________________________________________________

6. ______En el mito sus personajes son animales con caractersticas humanas.

_________________________________________________________________

7 ______ Para construir una fbula es necesario tener: ttulo, personajes, ambiente fsico.

________________________________________________________________________

4. Lee con atencin la siguiente leyenda.

Leyenda de los Payachatas

Esta es una leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible. Un da, el destino quiso que el Prncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comenz a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos. Cuando las familias se enteraron de este romance, no podan comprender que ellos se amaran. El odio sin razn, imposibilitaba ver que esta relacin poda traer la paz y la unin. Ambas tribus, a travs de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercana de los prncipes, sin embargo, no tuvieron xito.

Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza senta pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras; estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus.

Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper con el amor de los jvenes. Tan intiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los prncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovi y llovi por das y noches.

Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin. Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes, finalmente juntos.

Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungar y el Cota-Cotani. La naturaleza, no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jvenes dos volcanes: El Parinacota y el Pomerame.6.- A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas encerrando en un crculo la alternativa correcta (9 ptos)

1-.Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de: a) Los homenajes. b) Las inundacionesc) Del odio sin razn. d) De las lgrimas de las nubes.

2. El texto que acabas de leer es:

a). Un poema b.) Una cancinc) Una leyendad) Una noticia

3-.Los prncipes fueron asesinados porque:

a) La naturaleza senta pena por ellos. b) En el pueblo llova y llova sin parar. c) Eran hermosos. d) Ambos pertenecan a tribus que estaban enemistadas.

4-. Qu puso la naturaleza en el lugar de la tumba de los jvenes prncipes?

a) Dos lagos. b) Unas pequeas canoas. c) Dos lpidas de cemento. d) Dos volcanes: el Parinacota y el Pomerame.

5-. En la oracin:

Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin, la palabra destacada puede ser reemplazada por :

a) Destruyeron b) Derrumbaronc) Afirmaron d) Hundieron

6-. Este texto es de tipo:

a) informativob) narrativo c) potico d) biogrfico 7. Lee las siguientes preguntas y respndelas fundamentando t respuesta. (5 ptos)

a) Cmo era el amor entre el prncipe y la princesa? Qu consecuencias tuvo este amor? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Crees que pueda existir tanto odio entre las personas? Por qu crees que llegaron a esa situacin? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Si estuvieras en el lugar de los jefes de las tribus, cmo habras reaccionado? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Escribe 3 diferencias existentes entre el mito, leyenda, fbula. (6ptos)

MitoLeyendaFbula

9. Crea tu propia leyenda con el tema Por qu los gallos cantan en la maana? no olvides los momentos de la leyenda y sus caractersticas (7 ptos)

______________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Vocabulario uso de B y V

1. Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente. (5ptos )a. Siempre fue no___le y ama____le con su pueblo.

b. Las comunicaciones del po_____lado quedaron ___loqueadas.c. Las ___rasas del______rasero le quemaron la ____lusa.d. Las ___rillantes estrellas cu____ran todo el cielo.e. En a____ril, la nie___la no era tan intensa como en diciem____re.

2 Escribe la letra que falta utilizando b o v (6 ptos )a. Ob___iamente

b. Decisi___o

c. Resol__er

d. O__tener

e. Mori__undo

f. Ad__ertir

3 . Escribe 5 palabras utilizando la letra B (2 ptos)

A._____________________________________B. ____________________________________C.____________________________________D ____________________________________E. ____________________________________

4. Escribe 5 palabras utilizando la lera V . (2ptos )

A. ________________________B. ________________________C. ________________________D. _________________________E. _________________________