6
Aguas Azules N° 603 – fono 065 460 968 - [email protected] - Calbuco PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor(a): Andrés García NOMBRE ESTUDIANTE CURSO FECHA 4° Básico Jueves 05 de noviembre del 2015 NIVEL EXIGENCIA PUNTAJE IDEAL PUNTAJE MÁXIMO CURSO PUNTAJE OBTENIDO 60% 52 puntos NOTA: Objetivos de Aprendizaje: Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos. Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, I.- Selección Múltiple (2 puntos cada ítem) Lee comprensivamente el siguiente texto, luego responde las preguntas. “Nuestro país está organizado a través de una República Democrática, donde la máxima autoridad es el Presidente de la República que es elegido a través de la votación popular o sufragio universal. El Presidente de la República dura en su cargo cuatros años, designa Ministros en distintas carteras (ministerios), que son de su absoluta confianza. También designa a Intendentes; que están a cargo de las regiones (que en Chile son 15 en total), gobernadores a cargo de las provincias (que son 54 en total)”. 1.- Según lo leído en texto, podemos señalar que Chile es una República:

Prueba de Historia Organización Politica de Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Page 1: Prueba de Historia Organización Politica de Chile

Aguas Azules N° 603 – fono 065 460 968 - [email protected] - Calbuco

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Profesor(a): Andrés García

NOMBRE ESTUDIANTE CURSO FECHA4° Básico Jueves 05 de

noviembre del 2015NIVEL

EXIGENCIAPUNTAJE IDEAL PUNTAJE MÁXIMO

CURSOPUNTAJE

OBTENIDO

60% 52 puntos

NOTA:

Objetivos de Aprendizaje:

Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como

Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana,

I.- Selección Múltiple (2 puntos cada ítem)

Lee comprensivamente el siguiente texto, luego responde las preguntas.

“Nuestro país está organizado a través de una República Democrática, donde la máxima autoridad es el Presidente de la República que es elegido a través de la votación popular o sufragio universal. El Presidente de la República dura en su cargo cuatros años, designa Ministros en distintas carteras (ministerios), que son de su absoluta confianza. También designa a Intendentes; que están a cargo de las regiones (que en Chile son 15 en total), gobernadores a cargo de las provincias (que son 54 en total)”.

1.- Según lo leído en texto, podemos señalar que Chile es una República:

a.- Parlamentaria.b.- Monárquica.c.- Autoritaria.d.- Democrática.

2.- La máxima autoridad en nuestro país es:a.- Presidente del Senado.b.- Presidente de la cámara de diputados.c.- Presidente de la Corte Suprema.d.- Presidente de la República.

Page 2: Prueba de Historia Organización Politica de Chile

Aguas Azules N° 603 – fono 065 460 968 - [email protected] - Calbuco

3.- El Presidente de la República dura en su cargo:a.- 5 años.b.- 6 años.c.- 4 años.d.- 3 años.

4.- Las autoridades en Chile son elegidas mediante el:

a.- Voto o sufragio universal.b.- elecciones indirectas.c.- designaciones de autoridades.d.- concurso de autoridades.

5.- El Presidente de la República designa a (_________________) para ocupar las diversas carteras “ministerios”:

a.- Intendentes.b.- Ministros.c.- Alcaldes.d.- Gobernadores.

6.- Los intendentes están a cargo de las:

a.- regiones.b.- gobernaciones.c.- municipios.d.- ministerios.

7.- Los gobernadores están a cargo de (_______________) y son designados por el Presidente de la República y son de su absoluta confianza.

a.- ministerios.b.- embajadas.c.- provincias.d.- regiones.

8.- En chile las regiones son:

a.- 12b.- 13c.- 16d.- 15.

9.- Chile se divide en (____) provincias:

a.- 20b.- 15c.- 54d.- 30

Page 3: Prueba de Historia Organización Politica de Chile

Aguas Azules N° 603 – fono 065 460 968 - [email protected] - Calbuco

Lee el siguiente texto y responde la pregunta 10, 11, 12 y 13

“Los alcaldes son autoridades que están a cargo de una comuna, son elegidos mediante elección popular, duran cuatros años en su cargo. Los concejales son asesores de los alcaldes en los municipios, al igual que los alcaldes son de elección popular duran en su cargo 4 años. En Chile hay 346 municipios o comunas. El alcalde que está a cargo de la comuna de Calbuco es Rubén Cárdenas Gómez.

10.- Según el texto; los alcaldes están a cargo de las:

a.- comunas.b.- regiones.c.- provincias.d.- ninguna de las anteriores.

11.- Los alcaldes y concejales duran en su cargo:

a.- 5 añosb.- 4 meses.c.- 2 años.d.- 4 años.

12.- Los concejales tienen como función (_____________) a los alcaldes.

a.- aconsejar y asesorar a los alcaldes.b.- cobrar impuestos a los alcaldes.c.- vender propiedades.d.- administrar las municipalidades.

13.- La máxima autoridad de la comuna de Calbuco es:

a.- Ana Díaz b.-Pedro Yáñez. c.- Rubén Cárdenas.d.- Sebastián Piñera.

“¿Qué SON LAS NORMAS?; son acuerdos que están establecidos por nuestra sociedad y que orientan a nuestras acciones. Nos dice lo que se permite y lo que no.Son importantes ya que ayudan a proteger la paz y la buena convivencia.Las normas se diferencian, de un lugar a otro, por ejemplo las normas de nuestro país no iguales a la de otros países como por ejemplo Japón.¿Para qué nos sirven las normas?:Las normas permiten que exista en nuestra sociedad; respeto, buena convivencia, equidad, participación. ¿Dónde encontramos normas?En el colegio, en grupo de amigos, en los juegos, en los deportes, normas de trabajo, normas de seguridad, normas religiosas, y muchas más.

14.- Según el texto las normas son:

a.- modos de vida.b.- forma de relacionarse.c.- acuerdos establecidos por nuestra sociedad.d.- acuerdos establecidos por las autoridades.

Page 4: Prueba de Historia Organización Politica de Chile

Aguas Azules N° 603 – fono 065 460 968 - [email protected] - Calbuco

15.- Las normas son importantes porque:

a.- ayudan a pelear.b.- ayudan a buscar personas.c.- ayudan a proteger la guerra.d.- ayudan a proteger la paz y la buena convivencia.

16.- ¿Cuáles son los tres poderes del Estado:

a.- Judicial, Político y Municipal.b.- Legislativo, Comercial y Principal.c.- Legislativo, Ejecutivo y Vecinal.d.- Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

17.- La función del poder Legislativo es:

a.- aplicar las leyes y gobernar el país.b.- juzgar a los que no cumplen las leyes.c.- juzgar a los inocentes.d.- aprobar las leyes y hacer que se cumplan.

18.- El poder Legislativo está representado por el:

a.- Gobierno.b.- Municipio.c.- Tribunales de justicia.d.- Congreso Nacional.

19.- La función del poder Ejecutivo es:

a.- hacer leyes y aprobarlas.b.- aplicar las leyes a quienes no las cumplan.c.- aplicar las leyes y no gobernar.d.- administrar y gobernar.

20.- La función del poder Judicial es:

a.- aplicar las leyes y gobernar.b.- gobernar el país.c.- administrar las comunas.d.- juzgar aquellos que incumplan las leyes.

21.- El poder Judicial es representado por el:

a.- Gobierno.b.- Intendentes.c.- Congreso Nacional.d.- Tribunales de Justicia.

22.- El Presidente de la República representa al poder:

a.- Municipal.b.- Legislativo.c.- Judicial.d.- Ejecutivo.

Page 5: Prueba de Historia Organización Politica de Chile

Aguas Azules N° 603 – fono 065 460 968 - [email protected] - Calbuco

II.- COMPRENSIÓN LECTORA.

Diputados estudian cambios en la legislación laboral

La cámara de Diputados estudia una ley que pretende reformar el Código del Trabajo para actualizar las leyes. El objetivo es adaptarlas a nuestra época y hacer compatibles los reclamos y derechos del trabajador con los requerimientos de las empresas.

Los diputados desean modificar la normativa para permitir que los empleados puedan suspender sus actividades ante un inminente problema de salud. También pretenden fortalecer los sindicatos. Desde la cámara baja esperan convertir la iniciativa en ley en un plazo no mayor a los 30 días.

1.- ¿Con qué autoridad nacional se relaciona esta noticia? 2 puntos.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.- Explica ¿Cuál es el propósito de las autoridades en este caso? 3 puntos ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

III.- DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS (1 puntos c/u)

a) Sufragar:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

b)Designar………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

c) Democracia:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….