8
Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna Nombre estudiante: Curso: 5º Básico A Docente: Adrián Morales Varela Fecha: del 2016 Tipo prueba: Prueba Coef.2 Se presenta evaluación SI NO Nivel de exigencia 60% Puntaje ideal (Nota 7,0) 37 puntos CONTENIDOS: Leyendas, cuentos, novelas , la fábula ,los mitos Género narrativo Adjetivos Puntaje de corte ( Nota 4,1) 22 puntos OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Evaluar contenidos adquiridos en clases. Puntaje obtenido ____ Puntos. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS MARCANDO CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA I. Género Narrativo: 1. En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no corresponde al género narrativo: 2. a) Leyenda, cuento y fábula. b) Novela, comedia y Leyenda. c) Fábula, cuento y Novela. d) Novela, leyenda y cuento EVALUACION COEFICIENTE 2 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOTA

prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba de lenguaje y comunicación

Citation preview

Page 1: prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS MARCANDO CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA

I. Género Narrativo:

1. En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no corresponde al género narrativo:

2.a) Leyenda, cuento y fábula.b) Novela, comedia y Leyenda.c) Fábula, cuento y Novela.d) Novela, leyenda y cuento

3. El género narrativo que entrega una moraleja o enseñanza es:

a) La leyenda.b) La Novela.c) El cuento.

EVALUACION COEFICIENTE 2 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOTA

Nombre estudiante: Curso: 5º Básico A

Docente: Adrián Morales Varela Fecha: del 2016

Tipo prueba: PruebaCoef.2

Se presenta

evaluaciónSI NO

Nivel de exigencia

60%

Puntaje ideal (Nota 7,0)

37 puntosCONTENIDOS:

Leyendas, cuentos, novelas , la fábula ,los mitos

Género narrativo Adjetivos

Puntaje de corte ( Nota 4,1)

22 puntos

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Evaluar contenidos adquiridos en

clases.

Puntaje obtenido

____ Puntos.

Page 2: prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna

d) La Fábula.4. El género narrativo que trata de dar una explicación mitológica del mundo

es:

a) La leyenda.b) La Novela.c) El cuento.d) La comedia.

5. El personaje principal en una obra narrativa es:

a) el protagonista.b) El antagonista.c) Las comparsas.d) Ninguna de las anteriores

6. Los adjetivos

7. calificativos indican:

A) nombres de objetos, animales, personas, lugares. B) características de objetos, animales, personas, lugares. C) acciones que se pueden realizar. D) palabras que se perciben a través de los sentidos.

8. Los nombres de países, ríos, calles son:

A) sustantivos propios B) sustantivos concretos C) sustantivos comunes D) sustantivos abstractos

9. Son palabras que se usan para exagerar las cualidades de una persona, animal, cosa o lugar:

A) adjetivos calificativos B) adjetivos primitivos C) adjetivos posesivos D) adjetivos demostrativos

10.Son palabras que nos sirven para nombrar a cualquier persona, animal, cosa o lugar:

A) sustantivos propios B) sustantivos concretos C) sustantivos comunes

Page 3: prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna

D) sustantivos abstracto11.En la oración “Mis lápices y tus cuadernos desaparecieron. Ya los

encontrar- remos”. ¿Qué clase de adjetivos son las palabras subrayadas?

A) adjetivos posesivos B) adjetivos primitivos C) adjetivos demostrativos D) adjetivos calificativos

12.¿Qué palabras sirven para nombrar un conjunto de personas, animales o cosas?

A) sustantivos abstractos B) sustantivos comunes C) sustantivos concretos D) sustantivos derivados

13.¿Cuál de estas oraciones tiene adjetivos posesivos?

A) Esas galletas de chocolate están riquísimas. B) Estos lindos cachorritos son suaves y tiernos. C) El rebaño caminaba lentamente por la orilla de la arboleda. D) Marcia dijo: yo vivo con mis padres y mi hermana.

14.¿Cuál de las siguientes oraciones tiene: Artículo – adj. calificativo – sust. Concreto – verbo?

A) Una tristeza grande sentía mi tío. B) Un tremendo pez saltaba en la pecera. C) Una gran amistad teníamos Luis y yo. D) El niño delgado corrió a la casa.

Page 4: prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna

II. Lee la siguiente fábula y destaca con un lápiz de color TODAS las preposiciones existentes.

El león y el ratón

Unos ratoncitos de campo escaparon al bosque. Pero uno de ellosQuedó atrapado en las garras de un león. - ¡ Buah ! ¡ Buah !, lloraba el ratoncito. Quedó atrapado porque con los otros ratones siempre molestaba al león que descansaba. El ratoncito pidió perdón. Entonces el rey león, con majestuoso tono de voz, le dijo: ¡Te perdono ratón !. Poco tiempo después, mientras cazaba, el león tropezó en una red oculta en la maleza del bosque. Intentó salir, pero fue imposible. Estaba prisionero. Rugió muy fuerte y todo el mundo lo escuchó. El ratoncito también oyó el rugido. Corriendo, logró llegar al lugar donde estaba atrapado el rey de la selva. Entonces, con sus dientes, rompió los nudos de la red y así liberó al poderoso león.

Ordena las siguientes ideas de la fábula, colocando números del 1 al 8, según el orden en que ocurrieron los acontecimientos

………. El poderoso rey quedó libre.………. Los ratones escaparon del bosque .………. El león lo perdonó.……… El travieso ratoncito quedó preso en las garras del león.………. Mientras cazaba, el león cayó prisionero en una red oculta.………. Rompió con sus dientes la red.………. Los ratones molestaban al rey león.………. Lloraba mientras le pedía perdón al rey.

III. Frente a cada definición, anote el grupo de sinónimos que se relacionan por un significado común.

someter – confesar – hacer – cotejar – corregir – aumentar – decir – elaborar – ordenar – esclavizar – confrontar – arreglar – agregar - ajustar – cumplir – testimoniar – equiparar – ampliar – resolver – colocar – supeditar

1. Significado: Tener dominio sobre cosas o personas.

__________, ___________, ________

Page 5: prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna

2. Significado: Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente__________, ___________, _________

3. Significado: manifestar o explicar lo que está oculto o no se entiende bien.

__________, ___________, _________

4. Significado: Efectuar, llevar a cabo algo o ejecutar una acción.

__________, ___________, _________

5. Significado: Agregar, incorporar una cosa a otra.

__________, ___________, _________

IV. En el siguiente trozo, encierra los adjetivos calificativos:

El invierno es la estación más fría del año. La gente se viste con gruesos abrigos y abrigadas botas. En las calles se ve un desfile bufandas largas y coloridas.

V. Redacta características de los siguientes conceptos Leyenda_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Género lírico:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fabula:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cuento:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: prueba coefi de lenguaje y comunicacion 5° basico

Sociedad educacional esc.n°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La cisterna

VI. Coloca un antónimo a cada palabra:

Anciano ________________ Delgado _________________

Chico __________________ Blando __________________

VII. Clasifica con una X cada palabra con su sustantivo correspondiente

SUSTANTIVO COMÚN PROPIO CONCRETO

ABSTRACTO

goma X X

Tristeza

Pablo

abuelo

árbol

alegría

Chile