6
PRUEBA BIMESTRAL DE LÓGICO MATEMÁTICO APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………… GRADO :5to SECC:…..FECHA RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACON 1. Sabiendo que Leo puede hacer una obra en 8 días y Diana puede hacer la misma obra en 12 días. I. Leo en un día hace 1/8 de la obra II. 1/12 de la obra es lo que hace Diana en un día III. Trabajando los dos juntos en 1 día hacen los 5/24 de la obra. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son verdaderas? a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) 4 Resolución 2. Un tanque está las 3/4 partes lleno, el caño A puede llenar todo en 12 min, el caño B puede desaguar todo en 8 min. Si ambos caños están abiertos, ¿Cuánto tiempo se emplearía en desaguar el tanque? a) 14 min b) 22 min c) 16 min d) 18 min e) 21 min Resolución 3. La base de un triángulo se incrementa en un 20% y la altura disminuye en un 20%. ¿Cómo varía el área del triángulo? a) No varía b) Aumenta 4% c) Disminuye 6% d) Aumenta 6% e) Disminuye 4% Resolución 4. Si: b a b a b a b a 3 7 5 4 Hallar: ) 3 4 ( ) 2 3 ( A) 10 B) 9 C) 15 D) 11 E) 6 Resolución COMUNICACIÓN MATEMATICA 1. Cristian puede hacer una obra en 15 días y su enamorada puede hacer la misma obra en 10 días. Cristian empieza a trabajar en la obra y después de 5 días se incorpora su enamorada. ¿A los cuántos días de incorporada ésta concluirá la obra? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 Resolución 2. Calcular el 20% del 30% del 80% del 50 por 80 de 8000. A) 240 B) 270 C) 250 D) 280 E) 260 Resolución

Prueba 3er Bmstre Rm Ae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba 3er Bmstre Rm Ae

PRUEBA BIMESTRAL DE LÓGICO MATEMÁTICO APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………… GRADO :5to SECC:…..FECHA

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACON1. Sabiendo que Leo puede hacer una obra en 8

días y Diana puede hacer la misma obra en 12 días. I. Leo en un día hace 1/8 de la obra II. 1/12 de la obra es lo que hace Diana en un día III. Trabajando los dos juntos en 1 día hacen los 5/24 de la obra. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son verdaderas? a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) 4

Resolución

2. Un tanque está las 3/4 partes lleno, el caño A puede llenar todo en 12 min, el caño B puede desaguar todo en 8 min. Si ambos caños están abiertos, ¿Cuánto tiempo se emplearía en desaguar el tanque? a) 14 min b) 22 min c) 16 min d) 18 min e) 21 min

Resolución

3. La base de un triángulo se incrementa en un 20%

y la altura disminuye en un 20%. ¿Cómo varía el área del triángulo?

a) No varía b) Aumenta 4% c) Disminuye 6%

d) Aumenta 6% e) Disminuye 4%

Resolución

4. Si:

baba

baba

37

54

Hallar: )34()23(

A) 10 B) 9 C) 15 D) 11 E) 6

Resolución

COMUNICACIÓN MATEMATICA 1. Cristian puede hacer una obra en 15 días y su

enamorada puede hacer la misma obra en 10 días. Cristian empieza a trabajar en la obra y después de 5 días se incorpora su enamorada. ¿A los cuántos días de incorporada ésta concluirá la obra?

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

Resolución

2. Calcular el 20% del 30% del 80% del 50 por 80 de 8000. A) 240 B) 270 C) 250 D) 280 E) 260 Resolución

Page 2: Prueba 3er Bmstre Rm Ae

I.E.P.”ALBERT EINSTEIN”

3. Un hombre al morir dispone que de su fortuna, que asciende a $20000, se entregue el 35% a su hermano mayor y; el 40% del resto a su hermano menor lo restante a un asilo. ¿Cuánto correspondió al asilo?

A) S/. 7200 B) S/. 7800 C) S/. 7400 D) S/. 7600 E) S/. 7500

Resolución

4. Si:

Hallar: )12()43(

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 3 ó 2

Resolución

RESOLUCION DE PROBLEMAS

1. Tres obreros hacen un trabajo en 4 días sabiendo que el primer obrero lo haría en sólo 9 días y el segundo en 12 días. ¿Cuánto tiempo tardaría el tercero trabajando solo? a) 15 días b) 16 días c) 18 días d) 20 días e) 21 días

Resolución

2. Un depósito puede llenarse por un tubo en 8 horas, por otro en 6 y vaciarse por uno de desagüe en 4 horas. Si estando lleno 1/4 del tanque abrimos los tres tubos. ¿En cuántas horas se llenará el depósito? a) 12 b) 15 c) 18 d) 24 e) 16 Resolución

3. En una reunión, el 40% son hombres y el resto son mujeres. Después ingresan 70 hombres y salen 20 mujeres, entonces el número de hombres es el 60% del nuevo total.

¿Qué porcentaje del nuevo total de damas son las personas que ingresaron después?

A) 65% B) 60% C) 72% D) 75% E) 70%

Resolución

4. Si:

paresaSia

imparesaSia

a

"";2

6

"";2

5

Hallar:

A) 5 B) 10 C) –2 D) 0 E) 2 Resolución

3 4 –

Page 3: Prueba 3er Bmstre Rm Ae

I.E.P.”ALBERT EINSTEIN”

PRUEBA BIMESTRAL DE LOGICO MATEMÁTICO APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………………… GRADO :4to SECC.:…… FECHA:…....….…./ RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION

1. Un tonel está lleno un cuarto de lo que no está lleno. ¿Qué fracción del tonel queda vacío, si se vacía un tercio de lo que no se vacía?

a) 20

11 b)

4

3 c)

20

17

d) 5

3 e)

20

1

Resolución

2. Sabiendo que Leo puede hacer una obra en 8 días y Diana puede hacer la misma obra en 12 días. I. Leo en un día hace 1/8 de la obra II. 1/12 de la obra es lo que hace Diana en un día III. Trabajando los dos juntos en 1 día hacen los

5/24 de la obra. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son verdaderas? a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) 4 Resolución

3. Lucía es el doble de rápida que Leticia, juntas

hacen un trabajo en 10 días. ¿En qué tiempo Lucia hará los 2/3 de la obra? a) 15 días b) 10 días c) 12 días d) 5 días e) 4 días Resolución

4. Si el radio de un círculo se incrementa en un 50%, ¿en qué porcentaje se incrementa el área?

a) 150% b) 50% c) 125%

d) 25% e) 175%

Resolución COMUNICACIÓN MATEMATICA

1. En la siguiente figura se muestra un hexágono regular.

I. ¿Qué parte del total es la región sombreada? II. ¿Qué parte de la región sombreada es la

región no sombreada? III. ¿Qué parte del total representa el exceso de

la región sombreada sobre la región no sombreada?

a) 2

1;

4

1;

3

2 b)

3

1;

4

1;

6

5 c)

3

1;

2

1;

3

2

d) 4

1;

2

1;

6

5 e)

4

1;

3

1;

3

2

Resolución

2. Ordenar en forma creciente las siguientes fracciones:

7

6;

17

15;

4

3;

11

9;

6

5

(a) (b) (c) (d) (e)

a) c; b; e; a; d d) d; b; a; c; e b) d; b; c; a; e e) c; b; a; e; d c) c; b; d; e; a

Resolución

Page 4: Prueba 3er Bmstre Rm Ae

I.E.P.”ALBERT EINSTEIN”

3. Un depósito puede llenarse por un tubo en 8 horas, por otro en 6 y vaciarse por uno de desagüe en 4 horas. Si estando lleno 1/4 del tanque abrimos los tres tubos. ¿En cuántas horas se llenará el depósito? a) 12 b) 15 c) 18

d) 24 e) 16

Resolución

4. Hallar el 10% de la cuarta parte del 40% de los 3/7 de 5 600. a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 24 Resolución

RESOLUCION DE PROBLEMAS

1. Mauricio gasta su dinero de la siguiente manera: En un libro gasta 3/4 de su dinero; en un CD gasta 1/7 de lo que le queda y en un reloj gasta 2/3 del nuevo resto quedándose al final con 20 soles. ¿Con cuánto dinero contaba Mauricio? a) S/.360 b) S/.240 c) S/.420 d) S/.250 e) S/.280

Resolución

2. Un tanque posee un caño que lo llena en 5h y un desagüe que lo deja vacío en 6h. Si el desagüe se abre en 3h después del caño. ¿En qué tiempo se llenaría el tanque? a) 10h b) 12h c) 27h d) 14h e) 15h Resolución

3. Dos aumentos sucesivos del 10% y el 20%, equivalen a un aumento único de:

a) 30% b) 31% c) 32%

d) 33% e) 34%

Resolución

4. Un hombre al morir dispone que de su fortuna,

que asciende a $20000, se entregue el 35% a su hermano mayor y; el 40% del resto a su hermano menor lo restante a un asilo. ¿Cuánto correspondió al asilo? A) S/. 7200 B) S/. 7800 C) S/. 7400 D) S/. 7600 E) S/. 7500 Resolución

Page 5: Prueba 3er Bmstre Rm Ae

I.E.P.”ALBERT EINSTEIN”

PRUEBA BIMESTRAL DE LOGICO MATEMÁTICO APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………………………… GRADO:3roSECC…..FECHA:…../…./…

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION1. Julissa gasta los 2/3 del dinero que no gasta.

Luego gasta la mitad de lo que ya gastó. ¿Qué parte del dinero que tenía gastó en total?

a) 5

2 b)

6

1 c)

5

3

d) 6

5 e)

2

1

Resolución

2. Dos obreros necesitan 12 horas para hacer un trabajo. Si uno sólo lo hace en 20 horas. ¿Cuánto tiempo emplearía el segundo? a) 32 h b) 30 h c) 36 h d) 24 h e) 35 h

Resolución

3. Miguel puede hacer un trabajo en 5 días y Ángel

en 8 días. ¿En cuántos días podrán hacer el trabajo los dos juntos?

a) 3 días b) 313

1 días c) 5

4

1días

d) 22

1días e) 4 días

Resolución

4. El largo de un rectángulo aumenta en 20% y su ancho disminuye en 10%. ¿Qué variación porcentual tiene su área? a) Aumenta en 16% b) Aumenta en 8% c) Disminuye en 12% d) Aumenta en 15% e) Disminuye en 9%

Resolución

COMUNICACIÓN MATEMATICA 1. En la siguiente figura se muestra un hexágono

regular, donde L, E y O son puntos medios.

I. ¿Qué parte del total es la región sombreada? II. ¿Qué parte de la región sombreada es la

región no sombreada? III. ¿Qué parte del total representa el exceso de

la región sombreada sobre la región no sombreada?

a) 5

3;

4

3;

8

5 b)

4

1;

5

2;

8

3 c)

4

3;

5

3;

8

5

d) 5

2;

4

1;

8

5 e)

4

1;

5

3;

8

5

Resolución

2. De las siguientes fracciones:

6

5;

15

14;

8

7;

12

11;

4

3

¿Cuál es la mayor?

a) 6

5 b)

15

14 c)

4

3

d) 12

11 e)

8

7

Resolución

Page 6: Prueba 3er Bmstre Rm Ae

I.E.P.”ALBERT EINSTEIN”

3. Un tanque puede ser llenado por un primer caño en 20 horas y por un segundo caño en 30 horas. ¿En cuántas horas se llenará el tanque, si funcionan a la vez los dos caños? a) 15 h b) 10 h c) 12 h d) 16 h e) 18 h

Resolución

4. Hallar el 10% del 20% de los 2/3 de 900 a)10 b) 12 e) 14 d) 16 e) 18 Resolución

RESOLUCION DE PROBLEMAS

1. Cada vez que un jugador apuesta pierde 1/3 de su dinero. Después de 3 juegos se quedó con 800 soles. ¿Con cuánto dinero empezó? a) S/.3600 b) S/.2700 c) S/.3500

d) S/.4800 e) S/.5400 Resolución

2. Un grifo puede llenar un tanque en 6 horas y un desagüe lo vacía en 8 horas. Si ambos se abren a la vez. ¿En qué tiempo se llenaría el tanque? a) 12 h b) 18 h c) 15 h d) 24 h e) 30 h Resolución

3. El dueño de una tienda compra mercadería

por S/. 420; si vendió dicha mercadería en S/. 600, ¿qué % de la venta ganó? a) 27% b) 33% e) 30% d) 26,6 % e) 32 % Resolución

4. Dos aumentos sucesivos del 10% y el 20%, equivalen a un aumento único de:

a) 30% b) 31% c) 32% d) 33% e) 34% Resolución