PROYECTOS ESCOLARES.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

2.1. OBJETIVO GENERAL

2.1. OBJETIVO GENERALFortalecer el desarrollo integral de nias, nios y adolescentes, a travs de espacios interdisciplinarios denominados proyectos,para potencializar su aprendizaje y sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas.2.2. OBJETIVOS ESPECFICOSCrear espacios de aprendizaje interactivo que aporten a la formacin integral de los estudiantes, mediante la metodologa de aprendizaje basado en proyectos.- Fomentar el descubrimiento y desarrollo de las habilidades, capacidades y potencialidades que poseen los estudiantes, priorizando sus intereses, a travs de un espacio con mayor libertad de expresin y accin con mayor responsabilidad y participacin stos.- Generar un espacio para aplicar conocimientos aprendidos en todas las materias durante el ao escolar de manera activa, en el que la enseanza y el aprendizaje tengan como eje al estudiante. 3. LINEAMIENTOS GENERALES Los proyectos escolares que inicialmente se llamaban clubes, se desarrollarn durante tres horas semanales asignadas en la carga horaria de la malla curricular para el nivel de Educacin General Bsica, vigente mediante Acuerdo Ministerial N 041-14 del 11 de marzo de 2014. Las instituciones educativas unidocentes, pluridocentes, semipresenciales y a distancia, aplicarn los proyectos escolares determinado en la malla curricular para Educacin General Bsica (EGB), tanto para el rgimen Costa como para el rgimen Sierra en todas las instituciones fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del pas. Se establece mediante Acuerdo Ministerial N 055 -15 el reemplazo del trmino clubes por proyectos escolares dentro de la malla curricular vigente para la comprensin integral de los objetivos dentro delas instituciones educativas.a. Campo de accin cientficoPromueve productos que incentiven la investigacin y experimentacin as como generar inters en buscar soluciones y contenido cientfico a situaciones cotidianas. Se puede realizar, por ejemplo, actividades relacionadas a las siguientes reas: Ciencias exactas Ciencias Naturales Tecnologa Reciclaje Cuidado y proteccin de animales Ecologa Otrosb. Campo de interaccin social y vida prcticaPromueve productos que fomenten y mejoren las relaciones sociales en comunidad, y que fortalezcan las herramientas de comunicacin, pueden estar vinculadas, por ejemplo: Lenguas extranjeras Periodismo Lectura y escritura Democracia Emprendimiento Oratoria Debate Otros c. Campo de accin artstico-culturalPromueve productos que permiten fomentar la creatividad y expresin artstica, la esttica, estimulen la lectura de imgenes, la capacidad crtica y la educacin por el arte, por ejemplo: Artes Plsticas - Escnicas Msica - Literatura Artesanas Filosofa Ciencias Sociales Gastronoma Diseo Cine Otrosd. Campo de accin deportivoPromueve productos que estimulan el trabajo en equipo y la cooperacin. Las actividades pueden estar relacionadas, a: Deporte Juego y Aprendo Actividad fsica y salud Atletismo Nutricin OtrosDelProyectoInterdisciplinarioCONTENIDO DEL AREA DE CIENCIAS NATURALESCONTENIDO DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Contenidoscultura estticao DeporteLengua yLiteraturao IdiomasTecnologaaplicadas ala educacinContenidos del reaCiencias ExactasVALORES

COLABORACIN

EMPRENDIMIENTO

CREATIVIDADProductoDelProyecto Interdisciplinario3.1 CON RELACIN A LOS ESTUDIANTES:Los estudiantes podrn elegir libre y voluntariamente el proyecto de su preferencia, de acuerdo con sus intereses, habilidades y expectativas, dentro de los campos de accin descritos.Las actividades de los proyectos se desarrollarn entre estudiantes de diferentes aos, tomando en cuenta su desarrollo cognitivo y motriz, para la investigacin de diferentes niveles de escolaridad, la integracin no es clasificatoria, pero si facilita tener un nmero mnimo para la conformacin de cada proyecto.3.1 CON RELACIN A LOS ESTUDIANTES: Estudiantes de 1 EGB y 2 EGB Estudiantes de 3 EGB y 4 EGB Bsica Media, estudiantes de 5EGB a 7 EGB Bsica Superior, estudiantes de 8 EGB a 10 EGBLos proyectos estarn conformados por todos los estudiantes de la institucin considerando lo siguiente:

1. El nmero de estudiantes por proyecto no debe superar a la clase ms numerosa en la institucin educativa, permitiendo la participacin activa de todos los miembros del equipo.2. El nmero mnimo de estudiantes debe ser de 10 personas, siempre que esta cantidad permita cubrir todas las necesidades del proyecto.3. En el caso de instituciones educativas de excepcin se podrn conformar de acuerdo a la realidad institucional.

3.3 PARA LOS DIRECTIVOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVALos directivos organizarn los horarios y designarn el personal responsable de los proyectos en la institucin educativa, para lo que se determina:- De ser posible, asignar las tres horas seguidas para proyectos o distribuirlas en: una hora un da y dos horas otro da.- Velar por el correcto cumplimiento de la metodologa y la armona en la transicin de aulas.- Coordinar los horarios de los facilitadores contratados, que presten sus servicios en varias instituciones, para su rotacin; si fuese el caso.- Gestionar con las entidades gubernamentales y no gubernamentales el apoyo del talento humano para la implementacin de proyectos y coordinar con la direccin distrital la firma de convenios.3.4 CON RELACIN A LA COMISIN INSTITUCIONALEl Consejo Ejecutivo de la institucin educativa nombrar una Comisin Institucional para Proyectos Escolares, que se encargar de la organizacin, ejecucin, monitoreo y evaluacin de las actividades planificadas.La Comisin deber ser conformada por: - Docentes de la institucin que labore la jornada completa.Para la seleccin de los docentes se tomar en consideracin los siguientes criterios: - Demostrar experiencia en mbitos de gestin. - Demostrar capacidad de organizacin y liderazgo.Para determinar el nmero de docentes que conformar la comisin, se debe considerar que: - Para las Instituciones con menos de 500 estudiantes un docente. - Para las Instituciones de 501 a 1000 estudiantes dos docentes. - Para las Instituciones de 1001 a 2000 estudiantes tres docentes. - Para las Instituciones de ms de 2000 estudiantes cuatro docentes.Los directivos y la Comisin Institucional para Proyectos Escolares desarrollarn talleres de socializacin y sensibilizacin a losrepresentantes legales de los estudiantes sobre la importancia de implementar proyectos como espacios que aportan a su formacin integral.