8
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 1 Tesis “Evaluación de la Condición Superficial del Pavimento Rígido del Jr. Cahuide con el Método del Índice de Condición del Pavimento PCI en Pucallpa”. PRESENTADO POR: DANNY RAUL VILLACORTA ESCOBAR TESINA PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO CIVIL ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Proyecto Tesis 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de caratula tesis

Citation preview

ii

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

TesisEvaluacin de la Condicin Superficial del Pavimento Rgido del Jr. Cahuide con el Mtodo del ndice de Condicin del Pavimento PCI en Pucallpa.

PRESENTADO POR:DANNY RAUL VILLACORTA ESCOBAR

TESINA PARA OPTAR EL TTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO CIVIL

UCAYALI- PER2016

DEDICATORIA

A Dios.

A ti mi Dios quin supo guiarme por el buen Camino, darme fuerzas para seguir adelante y no claudicar ante los Problemas que se presentaban, ensendome a encarar las adversidades y mostrarme el camino segn tu voluntad.

A mi Familia.

Para mis padres por su apoyo, consejos, comprensin, amor, ayudndome en los momentos difciles y por ayudarme segn sus posibilidades con los recursos necesarios para estudiar. Ya que me han dado todo lo que soy como persona, valores, principios, empeo, perseverancia y coraje para conseguir mis objetivos.A mi esposa por estar siempre a mi lado apoyndome y ser mi motivacin, inspiracin y felicidad.El Autor

AGRADECIMIENTO

Agradezco mucho por la ayuda de mis maestros, mis compaeros y a la Universidad Alas Peruanas por todos los copiosos conocimientos que me han otorgado y a su vez brindarme la oportunidad de formarme y titularme como profesional.

Agradezco a mis docentes de Tesis por sus atinadas observaciones y sugerencias en la construccin y mejora del trabajo, por su gua y apoyo brindando entusiasmo y confianza a lo largo del proyecto.

A mi asesor Ing. Miguel Mendoza Mendoza, por su orientacin, paciencia y motivacin; ganndose mi lealtad, as como sentirme en deuda con l por todo lo recibido durante el periodo de tiempo que me ha brindado para la culminacin de mi trabajo de investigacin.

INTRODUCCIN

Las vas representan un importante medio de desarrollo de un pas porque permiten la comunicacin entre la poblacin, el acceso a servicios y recursos. Conservar las vas en buen estado es un trabajo arduo que demanda atencin permanente y se realiza con el objetivo de brindar seguridad y confort a los usuarios de las mismas. Para la conservacin de las vas, es necesaria la implementacin de planes de mantenimiento vial; actividad que en nuestro pas no es valorada ni atendida con dedicacin por los organismos competentes. Esto ha generado un deterioro en nuestra red vial, afectando directamente a los conductores y por otro lado por el aumento exagerado en los costos operacionales de los vehculos, entre otras cosas no estando ajena las vas en la Ciudad de Pucallpa, Provincia de Coronel Portillo, Regin Ucayali.

El Jr. Cahuide va que forma parte de la ruta utilizada por vehculos de transporte pesado de uno de los Puertos de la Ciudad de Pucallpa, hacia los diferentes puntos de la ciudad siendo una va que presenta deterioro; es por esta razn que se realiza el siguiente trabajo de investigacin de carcter explicativo ya que se encargar de buscar el porqu de los hechos mediante la evaluacin de la condicin superficial del pavimento rgido mediante metodologas normadas. Por lo que se consider aplicar el mtodo ndice de condicin del pavimento PCI por ser una de las ms difundidas en el mundo.

La presente investigacin se plante evaluar la condicin superficial del pavimento rgido, conla metodologa PCI y determinar las fallas presentes en el Jr. Cahuide desde la Av. Mariscal Castilla hasta la Av. Senz Pea.

Este trabajo presenta los siguientes captulos:

En el captulo I se presenta la descripcin del problema, formulacin del problema, los objetivos generales y especficos, hiptesis, la justificacin e importancia, la viabilidad y limitaciones en la investigacin.

En el captulo II se presenta el marco terico: los antecedentes a nivel local, Nacional e internacional; bases tericas de los pavimentos; norma ASTM D 6433 (ndice de condicin del pavimento PCI), definiciones conceptuales y bases epistmicas.

En el captulo III se detalla todo el marco metodolgico: nivel de investigacin, tipo de investigacin, diseo y esquema de la investigacin, mtodo de la investigacin, poblacin y muestra, definiciones operativas, tcnicas e Instrumentos de recoleccin de datos, procesamiento de datos.

En el captulo IV se presenta los resultados obtenidos de la evaluacin de la condicin superficial del pavimento

En el captulo V se presenta la discusin de resultados anlisis de la evaluacin de la condicin superficial del pavimento aplicando los mtodos del ndice de condicin del pavimento.

Finalmente se encuentra las Conclusiones y Recomendaciones a que se lleg despus de analizar los resultados.

NDICEPag.DEDICATORIAiiAGRADECIMIENTOiiiINTRODUCCIN ivCAPITULO I.1.1. Descripcin del Problema.11.2. Formulacin del Problema.21.2.1. Problema general.21.2.2. Problemas especficos.21.3. Objetivo General y Objetivos Especficos.21.3.1. Objetivo General.21.3.2. Objetivos Especficos.3