22
PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

PROYECTO INTEGRADO

I.E.S. MURGI

2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas.

Curso 2002-2003

Page 2: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Partes Proyecto Integrado

• ÍNDICE

• MEMORIA

• PRESUPUESTO

• PLANOS

• ANEXOS

Salir

• Consideraciones Generales

Page 3: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Proyecto Integrado. Índice.

Pondremos un índice lo más claro posible, indicando el número de apartado y subapartado, así como haciendo uso de la tabulación y de la numeración de páginas.

Page 4: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Proyecto Integrado. Memoria.

• ANTECEDENTES

• REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES PARTICULARES

• SUMINISTRO ELÉCTRICO

• GRADO DE ELECTRIFICACIÓN

• ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES

• PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Page 5: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Antecedentes.

• Situación

• Objeto y finalidad

• Datos del cliente

• Empresa suministradora

• Características principales de la instalación

Page 6: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Antecedentes.

• Situación

• Objeto y finalidad

• Datos del cliente

• Empresa suministradora

• Características principales de la instalación

Indicaremos los datos de la situación del establecimiento

del que se trate, con la dirección completa.

Page 7: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Antecedentes.

• Situación

• Objeto y finalidad

• Datos del cliente

• Empresa suministradora

• Características principales de la instalación

Se especificará el objeto de la realización del presente

proyecto, para la descripción de las instalaciones a realizar y

cumplir en todo momento con la normativa en vigor.

Page 8: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Antecedentes.

• Situación

• Objeto y finalidad

• Datos del cliente

• Empresa suministradora

• Características principales de la instalación

Anotaremos datos del cliente, como son: Nombre, Apellidos,

DNI o CIF, domicilio, localidad, provincia, C.P, etc

Page 9: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Antecedentes.

• Situación

• Objeto y finalidad

• Datos del cliente

• Empresa suministradora

• Características principales de la instalación

Indicaremos qué empresa suministradora de energía será la

que dé servicio al cliente.

Page 10: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Antecedentes.

• Situación

• Objeto y finalidad

• Datos del cliente

• Empresa suministradora

• Características principales de la instalación

Se describirán de manera general todas las instalaciones de que consta el establecimiento:

megafonía, antenas, telefonía, seguridad, fotovoltaica, automatizadas, de suministro

eléctrico, etc..

Recuerda detallar en la de suministro eléctrico, cada parte:

Acometida, Línea general, Cuadro general de protección, derivación

individual, etc..

Page 11: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Reglamentación

En este apartado haremos constar la reglamentación y normativa a aplicar, como el RBT, Normas Tecnológicas de la Edificación, Normas Básicas de la Edificación, Normas Particulares de Compañías (Ej. Endesa), Normas particulares de Organismos autonómicos y locales, etc. Recuerda anotar qué artículo,

o norma concreta te afecta, y en qué caso.

Page 12: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Suministro Energético

Se han de detallar cosas como el tipo de alimentación, la tensión nominal, el número de hilos que entran en el local, si es monofásica o trifásica, el sistema de distribución eléctrica del que se coge, etc..

Page 13: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Grado Electrificación

Teniendo en cuenta a potencia demandada, habrá que contratar una potencia, indicando el Grado de Electrificación y la potencia numérica contratada.

También sería buen lugar para indicar el tipo de tarifa eléctrica seleccionada, y todo lo referente a ella.

Page 14: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Elementos Instalación

• Instalaciones Megafonía• Instalaciones de Antenas• Instalaciones Telefonía e

Intercomunicación• Instalaciones de Seguridad• Instalaciones de Fotovoltaica• Instalaciones Automatizadas• Instalaciones Eléctricas de BT.• Otras instalaciones.

Recuerda explicar:1. Acometida

2. Línea General3. Cuadro General

de Protección4. Derivación

Individual5. Características de

la instalación, circuitos, etc

6. Dispositivos de Mando y

Protección.

Page 15: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Seguridad y Salud

• Definición del trabajo a realizar.

• Recursos considerados

• Identificación de los riesgos laborales más frecuentes y medidas preventivas a adoptar

Page 16: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Seguridad y Salud

• Definición del trabajo a realizar.

• Recursos considerados

• Identificación de los riesgos laborales más frecuentes y medidas preventivas a adoptar

Describiremos de forma general el conjunto de trabajos que hemos de

realizar, para así evaluar los posibles riesgos que se nos van a

presentar.

Page 17: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Seguridad y Salud

• Definición del trabajo a realizar.

• Recursos considerados

• Identificación de los riesgos laborales más frecuentes y medidas preventivas a adoptar

Clasificaremos este apartado:1. Materiales empleados

2. Medios auxiliares3. Herramientas usadas.

• Portátiles• De mano

Page 18: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Memoria. Seguridad y Salud

• Definición del trabajo a realizar.

• Recursos considerados

• Identificación de los riesgos laborales más frecuentes y medidas preventivas a adoptar

1. Identificación de los riesgos2. Medidas preventivas a adoptar:

Se hará un listado con todas las medidas, según el trabajo del que se trate, así como unas medidas

preventivas generales.

Page 19: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Proyecto Integrado. Presupuesto.Se realizará una tabla con las siguientes columnas:• Código de la partida económica.• Cantidad de unidades medidas.• Unidad de medida.• Concepto (con descripción incluida)• PVP/Ud. (precio venta público de cada unidad).• Subtotal.

Además se indicarán en la tabla, sobre el total, un 16% de gastos generales, un 6% de beneficio,

El total del presupuesto sin IVA, el 16% de IVA, y el Total con IVA.

Page 20: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Proyecto Integrado. Planos.Entre los planos que se han de poner, como mínimo,

tenemos:• Plano de situación• Plano de emplazamiento• Plano del local superficiado• Plano eléctrico unifilar del local• Esquema unifilar de la instalación• Otros, según las instalaciones existentes.

Se usará para todos los planos, un mismo formato de presentación, indicando siempre, la siguiente información: Realizado por, Título del plano, Firma, Escala, Fecha de dibujo, Datos del cliente, Datos de situación de la instalación.

Page 21: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Proyecto Integrado. Anexos.En este apartado pondremos entre otros puntos:• Cálculo de secciones y protecciones.• Cálculo y operaciones de las distintas

instalaciones tratadas.• Detalle de las partes de normas y reglamentación

que nos afecta, tablas, esquemas, y apartados importantes, citando de donde son.

• Otras soluciones distintas a la tomadas, que se consideran útiles tener de reserva ante cualquier imprevisto.

Page 22: PROYECTO INTEGRADO I.E.S. MURGI 2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Curso 2002-2003

Consideraciones Generales.Es importante que:• Leas toda esta presentación.• Seas curioso y esmerado en el P. Integrado.• Pongas índice a todos los documentos.• Encuadernes el P. Integrado.• Consultes lo que no sepas antes de hacerlo

definitivamente.• Ponerle portada con el título y el nombre

del autor, así como la fecha y el lugar.