25
Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador (ENF) 2009 - 2013

Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Proyecto Evaluación Nacional

Forestal del Ecuador (ENF)

2009 - 2013

Page 2: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Modelo de Gobernanza Forestal del Ecuador

Sistema de incentivos

Sistema de

administración y

control

Ordenamiento

territorial

Sistema de

información

Investigación,

Capacitación y

Difusión

Page 3: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Mapa Histórico de

Deforestación

Mapa de Ecosistemas del Ecuador

Evaluación Nacional Forestal

SISTEMA DE INFORMACION

INVESTIGACION CAPACITACION Y

DIFUSION

Page 4: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Conceptualización de la ENF

Diseño y construcción metodológica de la

ENF

Revisión de experiencias

Internacionales

Revisión de experiencias Nacionales

Diseño del muestreo Estratificación

territorial

Diseño de la Unidades de Muestreo

Variables a medir en la UM

Pruebas piloto de inventario en todo el

país

2009 - 2010

2010 - 2011

2011 - 2013

……… construyendo el sistema EVALUACION NACIONAL FORESTAL

Page 5: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

……… construyendo el sistema EVALUACION NACIONAL FORESTAL

Escalabilidad de la información

Sistemas eficientes de información

Gestión de la información

MANEJO FORESTAL

SOSTENIBLE

Page 6: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

EVALUACIÓN NACIONAL FORESTAL

I. Componente Biofísico (INF)

II. Componente Espacial (Mapas de biomasa y carbono)

III. Componente Socioeconómico

GESTIÒN DE LA INFORMACIÓN

Componentes de la ENF

Page 7: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Contexto de los Bosques en Ecuador

12’ millones ha bosque

nativo (44%)

25’millones ha Ecuador

continental

Amazonia Bosques Secos

Manglares Bosques Montanos

91 Ecosistemas Naturales

65 Ecosistemas Boscosos

Naturales

9 estratos de bosque

nativo (carbonotopos)

49 Áreas protegidas (5

millones ha)

Page 8: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Definición y selección de variables y protocolos de medición, etc.

• Caracterización del medio natural (5 variables)

• Biodiversidad forestal (4 variables)

• Estado y perturbación de los bosques (15 variables)

• Estado productivo de los bosques naturales (7 variables)

• Situación de los árboles fuera del bosque (7 variables)

• Suelo (6 variables)

Page 9: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Muestreo de campo

Se realizo entre junio 2011 y marzo 2013

Se logro muestrear 636 conglomerados

1900 parcelas distribuidas en todo el Ecuador

Arboles vivos inventariados

Arboles muertos encontrados

Nro consultores y cuadrillas

Nro bases de datos (1900 formularios físicos y digitales)

Page 10: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Muestreo en campo

0

20

40

60

80

100

120

Nro. de Unidades de Muestreo 119

70

30

Page 11: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

DATOS DE INVENTARIO NACIONAL FORESTAL

• Se realizo entre junio 2011 y marzo 2013

• Se logro muestrear 636 conglomerados

• 1900 parcelas distribuidas en todo el Ecuador

• Arboles vivos inventariados

• Arboles muertos encontrados

• Nro consultores y cuadrillas

• Nro bases de datos (1900 formularios físicos y digitales)

• Nro de técnicos capacitados en la metodología

Page 12: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%
Page 13: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Algunos parámetros dasométricos y factores de

importancia forestal

8%

92%

101.911 àrboles medidos

Muerto Vivo 0

50

100

150

200

250

300

Nro. de individuos/ha

> 20 cm DAP 10 - 20 cm DAP

Page 14: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

LEYENDA

Área Basal (m2/Ha)

0 - 10

10 - 20

20 - 30

30 - 50

LEYENDA

ESTIMADOS DE AREA BASAL

0

5

10

15

20

25

30

m2

/ha

Area Basal

ESTRATOS DE BOSQUE

(ENF)

Área Basal

promedio

m2/ha

Moteral 28,5 Amazonìa 24,8 Pie Montano 22,7 Andino Montano 20,2 Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8

Page 15: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Madera 52%

Leña 19%

Frutas 7%

Otros 22%

Cedro (Cedrela odorata)

Faique (Vachellia macracantha)

Uva de monte (Pourouma

cecropiifolia)

USO DE ESPECIES FORESTALES

15 usos mas: semillas,

medicinal, forraje,

resinas/látex, tintes

Page 16: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

CONTENIDOS DE CARBONO ¿Qué medimos?

Carbono

orgánico suelo

Ton/ha

Biomasa viva

aérea Ton/ha

Biomasa muerta Ton/ha

Biomasa viva

subterranea

Ton/ha

1

2

3

4

1+2+3+4= stock total

carbono de los bosques

del Ecuador

Page 17: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Deposito de carbono % de carbono

Biomasa muerta en pie 6,3

12,9 Raíces muertas 1,5

Madera caída 3,7

Detritus 1,4

Biomasa DAP>10 67,9

87,1 Sotobosque DAP <10 3

Raíces Vivas 16,3

CONTENIDOS DE CARBONO

12,9% biomasa muerta

87,1% biomasa viva

Page 18: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

CONTENIDOS DE CARBONO POR ESTRATO

Page 19: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

….. LA ENF NO ES SOLO BOSQUES

25/02/13

Page 20: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

66.7

33.3

0

15

30

45

60

75

1

universo de familias- no bosques

universo de familias-bosques

65.4

34.6

0

15

30

45

60

75

1

Poblacion no vinculada directamente

Poblacion vinculada directamente 0.5

99.5

0

20

40

60

80

100

1

Parroquias no vinculadas

Parroquias vinculadas

% FAMILIAS % SECTORES CENSALES

% POBLACIÓN % PARROQUIA

55.7

44.3

0

10

20

30

40

50

60

1

Sectores censales no vinculados

Sectores censales vinculados

Page 21: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

5’005.144

14’483.499

Hab. Relaciòn bosques

Población Ecuador INEC (2010)

Población total vs. Población relacionada

con los bosques

Page 22: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Publicaciones

Page 23: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

La ENF y la academia

Universidad / Instituto Pais Nivel

Universidad Nacional de Loja Ecuador Pregrado

Universidad Técnica de Manabí Ecuador Pregrado

University of Freiburg's Alemania Doctorado

Universidad Politécnica de Madrid España Doctorado

Universidad de Valladolid España Posgrado y Doctorado

University of Melbourne Australia Pregrado

CATIE Costa Rica Posgrado

Universidad de Concepción Chile Doctorado

Universito of Twente Holanda Doctorado

University of Leicester Inglaterra Doctorado

Page 24: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

Soporte institucional, técnico y financiero

Page 25: Proyecto Evaluación Nacional Forestal del Ecuador …...Choco 17 Ceja Andina 12,4 Manglar 10,9 Seco Pluvioestacional 10,1 Seco Andino 9,8 Madera 52% Leña 19% Frutas 7% Otros 22%

GRACIAS Atardecer en el río Aguarico Parque Nacional Yasuni