52
PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016- 2017 INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA FORTALECILLAS PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO PRIMERO “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES” ANA MERCEDES CEDIEL TOVAR INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLAS GRADO PRIMERO - SEGUNDO

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

  • Upload
    lamdien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA FORTALECILLAS

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO PRIMERO“APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”

ANA MERCEDES CEDIEL TOVAR

FORTALECILLAS 2016INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLAS

GRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 2: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

1. INTRODUCCIÓN

La familia y el colegio, por su propia naturaleza y función social, son los ámbitos en los que el niño desarrolla sus capacidades y construye un esquema de valores con el objetivo de contribuir a una formación integral en los niños y niñas.

La Institución Educativa después del hogar es otro ente transmisor de valores, pues en toda conducta humana son muchos los agentes involucrados en este proceso como la familia, la escuela, los grupos de amigos, medios de comunicación, etc. En ese sentido los docentes tienen la responsabilidad de transmitirlos con una intencionalidad específica, coherente y sistemática que les permita a los niños tomar conciencia de que toda acción humana está regida por estos manifestándose en sus conductas y actitudes.

Por ende, la Institución debe generar espacios o momentos para reflexionar sobre los distintos modelos de comportamiento que los estudiantes reciben y desarrollar en ellos un pensamiento crítico para una elección responsable ante las diferentes situaciones que se le presenten y que le permitan enfrentarse a un mundo cada vez más complejo; para ello se tiene previsto trabajar este proyecto desde el área de ética y valores de una manera transversal con las demás áreas.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 3: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

2. JUSTIFICACIÓN

EL proyecto dirección de grado es una herramienta necesaria e indispensable en la dinámica educativa, la cual fomenta el buen trato entre los educandos y su entorno social y los invita a participar y vivenciar los valores, los cuales deben ser instrumentos indispensables para la vida, esto es posible en la medida en que los niños y niñas participen en actividades colmadas de afectividad, ternura y la sensibilidad de quienes les rodean, favoreciendo el encuentro con los otros y valorando las diferencias (sexo, edad, raza, religión, etc). No hay duda que un clima de convivencia positiva, potencia los procesos de construcción del conocimiento y, a la vez prepara a las personas haciéndolas capaces de afrontar las dificultades de la vida.

Teniendo en cuenta las diferentes necesidades que se presentan en el aula de clases del grado primero de la Institución Educativa María Auxiliadora Fortalecillas, se ha encaminado el presente proyecto a fortalecer vínculos de fraternidad, respeto y sana convivencia desde el punto de vista grupal y desde la perspectiva de cada niño con su familia, de esta manera lograr que cada uno de los involucrados pueda disfrutar de un ambiente en el cual se lleven a cabo actividades transformadoras tanto a nivel académico como a nivel actitudinal.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 4: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Implementar actividades en el proceso de formación escolar con el fin de que el niño aprenda a reconocer y valorar las diferencias en su entorno familiar y escolar.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Orientar a los padres de familia acerca de la importancia de reconocer y valorar las diferencias.

Encaminar a los estudiantes en la importancia de los valores a través de juegos, cuentos, videos, canciones, etc.

Desarrollar en los estudiantes el sentido crítico, actitudinal y participativo en las actividades curriculares y extracurriculares.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 5: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

4. CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO

4.1. ANTECEDENTES

Teniendo en cuenta las dificultades que hoy se vivencia al interior de las aulas y las familias; los maestros y padres de familia deben comprometerse seria y responsablemente con la misión de orientar y ayudar a los estudiantes con acciones reales que busquen el mejoramiento y el perfeccionamiento de sus labores diarias en pro de formar individuos capaces de construir su propio futuro. No siendo una tarea fácil, el proyecto de dirección de grado de la Institución Educativa María Auxiliadora Fortalecillas, grado primero “Aprendo a reconocer y valorar las diferencias a través de los valores”, busca involucrar para su desarrollo y permanente construcción a estudiantes, padres de familia y docentes para poner en marcha estrategias pedagógicas encaminadas a mejorar las relaciones al interior del grado y por ende su comportamiento académico y disciplinario.4.2. NUMERO DE

ESTUDIANTES: 314.3. EDAD: La edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años

asi:

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

15 niños 16 niñas

EDAD NO. DE NIÑOS5 años 46 años 217 años 18 años 410 años 1

Page 6: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

4.4. CON QUIEN VIVEN?El 55% de los niños hacen parte de una familia nuclear, el 37% conviven en familias monoparentales, en su mayoría con su madre, tan solo tres estudiante vive con su papá y el 8% en familias extendidas.

N. NOMBRE DEL ESTUDIANTE

VIVE CONPAP

ÁMAM

ÁABUEL

OS

1ARIAS BAHAMÓN DANIEL ESTIVEN x

2BEJARANO SANDOVAL PAULA ANDREA x x

3BERNAL RAMIREZ YULIAN YUSSET x

4CALDERÓN CALDERÓN PAULA ANDREA x x

5 DIAZ PASCUAS MARIA ISABELLA x x6 DIAZ VARGAS LIUBA x x7 GARZÓN SANCHEZ DULCE MARÍA x8

GOMEZ GAITAN MARIA ALEJANDRA x

9HERNANDEZ DUSSAN JULIAN ANDRES X X X

10

HIDALGO DIAZ CARLOS EDUARDO x x

11

LAVAO RAMIREZ EILEEN DANIELA x

12

LOSADA URREGO DANNA VALENTINA x x

13

LOZANO MOSQUERA SAYRA ISABELLA x x

14

MARTINEZ GAITAN NIKOLE ANDREA x x

15

MEDINA BAHAMON JUAN SEBASTIAN x x

16

MORENO ARTUNDUAGA JUAN FDO x x

17 MOSQUERA BAHAMÓN DAMIAN x x18 MOTTA PASCUAS JUAN ESTEBAN x x19 OLAYA CAPERA CARLOS MANUEL x x X

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 7: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

20 PASCUAS MOSQUERA ANTONY x x21

PILLIMUE MEDINA LAURA JUANITA x x

22

RIVERA LOZANO YULIANA ANDREA x x

23

RODRIGUEZ BAHAMÓN ENDREY ANEY X

24 ROJAS MEDINA KELLER x25

RUGELES GOMEZ CARLOS ESTILVER x

26 SANCHEZ MARTINEZ LUCIA x27 TOVAR PERDOMO MARIA JOSÉ x28 VANEGAS LASSO ANDERZON x x29

VARGAS SANCHEZ FREDY ALEJANDRO x

30

VILLADA MOSQUERA ASHLY YULIANA x x

31 ZUAZA CASTRO MELANY x x

4.5. EDADES DE LOS PADRES O ACUDIENTES: Las edades de los padres o acudientes oscilan entre 21 y 50 años.

4.6. NIVEL ACADÉMICO DE LOS PADRES:

-El 64% (33 padres) terminaron la secundaria.

-El 24.6% (15 padres) hicieron la primaria y/o algunos grados de la secundaria.

-El 9.7% (7 padres) han hecho o están realizando estudios tecnológicos.

-El 1.7% (1 padre) está realizando estudios universitarios.INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLAS

GRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 8: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 9: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-2017

4.7. INFORMACION FAMILIAR

NOMBRE ESTUDIANTES ED

AD NOMBRE PADRES

EDAD

NIVEL ACADEMICO

PADRESDIRECCION

BARRIO TELEFONO

1 ARIAS BAHAMÓNDANIEL ESTIVEN 7

Carmen Arias Bahamón 29Calle 2c No 5ª-31 San Juan Bosco

321 980 72 13

2 BEJARANO SANDOVALPAULA ANDREA 6

Leidy Constanza Sandoval 26 SecundariaCarrera 7 No. 120f-204 Vda, La Mata

3105556886Javier Alexander Bejarano 31 Primaria 3125576964

3 BERNAL RAMIREZYULIAN YUSSET 8

4 CALDERÓN CALDERÓNPAULA ANDREA 8

Beatriz Helena Calderón M. 25 secundariaCalle 5 No. 4 - 50 Cuatro Esquinas

316 685 95 12José Wilmar Calderón G. 33 Primaria 313 672 86 07

5 DIAZ PASCUASMARIA ISABELLA 6

Sandra Virginia Pascuas Díaz 37Tecnóloga

(gestión de empresas

agropecuarias)Calle 5 N 1-08 Buenaventura

313 805 31 90

6 DIAZ VARGASLIUBA 6

Marleny Vargas Perdomo 37 secundariaCalle 6 N3a-58 Las Piedras

311 881 97 98Antonio Díaz llanos 47 técnico

7 GARZÓN SANCHEZDULCE MARÍA 6

Yecika Paola Sánchez 25 secundariaVda. El Venado Vda, El Venado

312 513 93 36

8 GOMEZ GAITANMARIA ALEJANDRA 5

María Delia Gaitán Rivera 34 PrimariaCalle 5 N 1-12 Buenaventura

320 428 53 80

9 HERNANDEZ DUSSAN 6 Yolima Dussán Dussán 34 secundaria Carrera 5h No.3ª-42 Los Cedros 320 292 75 76

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 10: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-2017

JULIAN ANDRES Roberto Hernandez Moreno 32 secundaria 868 68 36

10 HIDALGO DIAZCARLOS EDUARDO 8

Maria Ruth Diaz Bahamón 31 primariaVda, El Igua Vda, el Igua

312 556 14 24Rafael Hidalgo Parra 35 secundaria

11 LAVAO RAMIREZEILEEN DANIELA 6

Isabel Cristina Ramirez 23 secundariaVda, El Venado Vda, El venado

312 472 47 42Arcesio Lavao media

12 LOSADA URREGODANNA VALENTINA 6

María Fernanda Urrego. 27 secundariaVda. La Mata Vda. La Mata

321 390 42 08Heider Andrés Losada S. 26 secundaria

13 LOZANO MOSQUERASAYRA ISABELLA 6

14 MARTINEZ GAITANNIKOLE ANDREA 6

Liliana Gaitán Rivera 33 SecundariaCalle 5 No 1-11 Buenaventura

320 351 03 16Juan Carlos Martínez García 40 Secundaria 311 259 11 89

15 MEDINA BAHAMONJUAN SEBASTIAN 6

Diana Mildrey Bahamón 22 secundariaCalle 6 No. 4ª - 57 Las Piedras

312 529 99 63Julio Cesar Medina 23 Primaria

16MORENO

ARTUNDUAGAJUAN FDO

6Olga Artunduaga 39 primaria

Calle 5 No. 4-60 Cuatro Esquinas321 324 48 08

Alirio Moreno 50 primaria 868 69 92

17 MOSQUERA BAHAMÓNDAMIAN 5

Luz Adriana Bahamón Diaz 30 SecundariaCarrera 6 No 3ª-05 Los Almendros

317 468 00 56Gonzalo Mosquera Lozano 32 secundaria 321 239 51 55

18 MOTTA PASCUASJUAN ESTEBAN 6

Hilda mary Pascuas Diaz 34 mediaCarrera 3 No3 - 44 La Plaza

314 270 30 72Victor Javier Motta Rojas secundaria

19 OLAYA CAPERACARLOS MANUEL 6

María Fernanda Capera 32 SecundariaCalle 4 No. 3 - 12 La Plaza

311 227 98 04Carlos Andrés Olaya 33 Secundaria 312 477 59 84

20 PASCUAS MOSQUERAANTONY 6

Andrea Mosquera Arciniegas 32 secundariaCalle 4 No. 3-74 La plaza

311 878 00 06Jonathan pascuas Arciniegas secundaria 314 248 42 14

21 PILLIMUE MEDINA 6 Fahisury Medina Moreno 27 media Calle 4 No. 3-18 La Plaza 321 284 45 83

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 11: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-2017

LAURA JUANITA868 69 13

Juan Darío Pillimue (no vive con la niña)

31Estud.

universitario314 458 79 10

22 RIVERA LOZANOYULIANA ANDREA 6

Martha Lozano Díaz mediaBella Vista

318 493 52 36Carlos Andrés Rivera secundaria 321 315 40 53

23RODRIGUEZ BAHAMÓN

ENDREY ANEY10

Zunilda Bahamón 43 PrimariaCalle 3 No 5ª-12 Los Almendros

310 327 05 59Carlos Javier Rodriguez 39 secundaria 314 274 00 12

24 ROJAS MEDINAKELLER 5

Andrea Jimena Medina (no vive con el niño)

Diagonal 1 No 2-38 La estrellaJayneker Rojas Tafur 29 secundaria

321 465 49 66868 69 19

25 RUGELES GOMEZCARLOS ESTILVER 8

Mónica Gómez Trujillo 27 secundariaCarrera 32ª No. 1g - 24 El Caracol

312 364 96 88

26 SANCHEZ MARTINEZLUCIA 6

Isabel Cristina Martinez (no vive con la niña)

38 secundariaCarrera 5 No. 5 -164 Cuatro Esquinas

Pablo Sanchez Trujillo 50 secundaria313 661 68 52316 330 09 89

27 TOVAR PERDOMOMARIA JOSÉ 6

28 VANEGAS LASSOANDERZON 6

María Fernanda Lasso R 36 secundariaCalle 5 No 18 -5 Las Pavas

310 564 05 75Nelson Vanegas Pedroza 24 7° secundaria

29 VARGAS SANCHEZFREDY ALEJANDRO 5

Geraldine Sánchez Quila 25 mediaCalle 2B No. 5ª-46 San Juan Bosco

310 815 73 97

Luis Fdo Pedroza (padrastro) 21Secundaria

inc.30 VILLADA MOSQUERA 6 Ángela Mosquera Mosquera 29 secundaria Carrera 5 No. 7-71 Las Pavas 3167020941

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 12: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-2017

ASHLY YULIANA3144934435

Juan Camilo Villada 21 secundaria 3223663507

31 ZUAZA CASTROMELANY 6

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 13: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

4.8. DIFICULTADES DETECTADAS:

A continuación se describirán algunas de las características que presentan los niños al iniciar el año escolar:

Su capacidad de atención es muy corta, tienden a distraerse con facilidad. Durante el desarrollo de las actividades un número reducido de alumnos atiende, mientras el resto juegan y hablan entre ellos.

formulan preguntas a partir de una historia. Algunos reconocen la derecha y la izquierda. Son capaces de inventar relatos, historietas, a partir de una

imagen. La mayoría de los los niños poseen un buen desarrollo en

función de su lenguaje a acepción de 4 niños que tienen dificultad en la pronunciación de palabras cortas y de oraciones sencillas, poco se les entiende y dos estudiantes (Carlos Eduardo Hidalgo y Carlos Manuel Olaya poco hablan. El resto piden, ordenan, arman frases complejas, etc.

Establecen conversaciones entre compañeros, donde discuten acerca de algún tema. Pueden fundamentar algunas de sus respuestas. En cuanto a su motricidad fina son capaces de tomar pequeños objetos sin dificultad. Algunos niños presentan un buen coloreado pero la mayoría tienen un coloreado desordenado y no combinan colores.

En cuanto a la lengua escrita, se ha observado que se caracterizan por ser un grupo muy heterogéneo. Hay pocos niños que escriben palabras sencillas sin dificultad, mientras otros recién están comenzando. En algunas ocasiones realizan lectura de palabras, respondiendo sólo una parte del grupo. La mayoría escriben sus respectivos nombres.

En función de su motricidad gruesa, los niños saltan, corren, esquivan, suben escaleras, trepan, etc.

Son muy afectivos: se abrazan, se respetan, ayudan.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 14: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

4.9. OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO:

Orientar a los padres de familia acerca de la importancia de reconocer y valorar las diferencias, siendo para los niños un colaborador en su proceso educativo dentro y fuera de casa.

Encaminar a los estudiantes en la importancia de los valores a través de juegos, cuentos, videos, canciones, etc.

Desarrollar en los estudiantes el sentido crítico, actitudinal y participativo en las actividades curriculares y extracurriculares.

5. MARCO REFERENCIAL

5.1 ¿QUÉ SON LOS VALORES?

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 15: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio.

Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera la esclavitud. Cuando valoramos el amor y lastima el odio.

Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.

VALORESValoro la justicia, me duele el abuso . se relaciona

con:ACTITUDESDoy las mismas oportunidades a todosmis estudiantes. se relaciona

con:CONDUCTAEstablezco y respeto los mismos plazos a los estudiantes para que entreguen sus tareas.

Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales. Esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 16: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Por ejemplo, ¿en qué orden de importancia colocaría los siguientes seis valores?

Dignidad Honestidad SolidaridadAmistad Salud Educación

Los valores más importantes de la persona forman parte de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.

Por ejemplo, una maestra responsable hará todo lo que esté en sus manos para que sus alumnos alcancen los objetivos educativos del ciclo escolar, se sentirá mal consigo misma si por razones claramente atribuidas a ella, los niños no reciben las oportunidades de aprendizaje que debieran. Solo sentimos pesar al hacer algo incorrecto cuando el valor en cuestión es parte de nuestro ser.

Los valores se aprenden desde la temprana infancia y cada persona les asigna un sentido propio.

Cada persona, de acuerdo a sus experiencias, conocimientos previos y desarrollo cognitivo, construye un sentido propio de los valores. Aunque a todos nos enseñen que la honestidad es algo deseable, y aunque todos lo aceptamos como cierto, la interpretación que haremos de este valor, el sentido que le encontraremos en nuestra vida, será diferente para cada persona.

Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida, pues están relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. Los valores de los niños pequeños están definidos en buena medida por sus necesidades de subsistencia y por la

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 17: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

búsqueda de aprobación de sus padres: sustento biológico, amor filial. Los adolecentes guían sus valores personales por su necesidad de experimentación y autonomía: amistad, libertad.

Mientras que en la edad adulta se plantean nuevas prioridades: salud, éxito profesional, responsabilidad. Algunos valores permanecen a lo largo de la vida de las personas.

5.2. RAZONES PARA EDUCAR EN VALORES:

5.2.1. Porque es finalidad de la educación

• Es la única manera de cumplir los propósitos de la educación que establece el artículo 67 de la Constitución Política. “La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.

La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente”

Según os objetivos comunes de la educación propuestos en la ley 115 de 1994 “ley general de la educación”, establece en el artículo 13:

a)Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes;b) Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los derechos humanos;

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 18: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

c) Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad

5.2.2. Porque con ello se mejora la calidad de la educacion

• Al trabajar explícitamente sobre la formación en valores se atiende a los fines de la educación.

5.2.3. Porque la escuela debe jugar un papel decisivo frente a otros ámbitos sociales

Los niños y las niñas reciben múltiples influencias frente a las universales, plurales y democráticos.

5.2.4. Porque las circunstancias del mundo contemporaneo lo reclaman

• Frente al individualismo y los crecientes riesgos a los que se enfrentan los niños, es necesario brindarles orientación para comprender las situaciones y problemas de su vida diaria, para actuar y decidir correctamente, para relacionarse con los demás y para dar sentido a su vida.

• La Institución debe ofrecer a los niños las herramientas necesarias para desarrollarse en un mundo que cambia a gran velocidad. Los valores orientan ante situaciones de confusión y ambigüedad.

5.3 ¿CÓMO EDUCAR EN VALORES?

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 19: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

5.3.1. Esforzarse por formar personas autónomas

Educar en valores es diseñar un proceso de enseñanza-aprendizaje que permita a los estudiantes construir de forma racional y autónoma su escala de valores.

FORMACIÓN VALORAL AUTÉNTICARacional Autónoma

Porque los valores se fundan en buenas razones para preferirlos

Porque para que los valores se incorporen a la forma de ser de las personas, éstas han de hacerlos suyos por voluntad propia y no por imposición

5.3.2. Educar versus adoctrinar

• Cuando se quiere imponer a los estudiantes un conjunto de valores, por más deseables que sean, se está adoctrinando. • Educar significa que aunque sabemos que en la etapa infantil los estudiantes no tienen los elementos para tomar decisiones realmente autónomas, confiamos y estimulamos que así llegue a ser. Adoctrinamos cuando sistemáticamente:

Educamos cuando sistemáticamente:

• Imponemos normas sin explicarlas • Censuramos las opiniones diferentes • Castigamos sin explicación • Hacemos sentir mal a quien

• Explicamos el porqué de las normas • Aceptamos las opiniones diferentes • Justificamos el castigo como consecuencia racional de un

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 20: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

actúa de forma incorrecta, ridiculizándolo o avergonzándolo, a solas o en público • Cuando amenazamos de cualquier forma para forzar una conducta

acto indebido • Tratamos de explicar las consecuencias de una acción incorrecta • Cuando convencemos mediante razones

5.3.3. Favorecer un enfoque vivencial

• Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran en una etapa de desarrollo en la que requieren remitir el aprendizaje a sus experiencias concretas. Por ello, los valores no deben presentarse como conceptos abstractos sino con ejemplos y vivencias del día a día.

• Es particularmente importante que los niños lleguen a involucrarse íntimamente con los ejemplos y actividades, que las vivan, que las sientan.

• En esta edad es conveniente realizar actividades que ayuden a los niños a imaginar los sentimientos de los demás, y a no ser indiferente frente al sufrimiento de los otros.

5.4. UTILIZAR UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL

Existen espacios naturales en el plan curricular para abordar los valores, como es el caso de Educación Ética y Valores, sin embargo el reto más importante para que la educación resulte efectiva es lograr encontrar todas las intersecciones posibles: Sociales - Ciencias – Lengua Castellana - Educación artística – Matemáticas, Educación física, etc

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 21: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Sin introducir contenidos de manera artificial, pero con creatividad y convicción, es posible y, sobre todo, necesario, que los valores atraviesen el conjunto del currículo:

•Al hacer operaciones de suma y resta se puede hablar de justicia en la distribución de algún bien. •En Biología se trabaja el valor de la responsabilidad de cuidar el medio ambiente. •En español, practicar el diálogo.

•En Educación artística, utilizar imágenes que revaloren diversas situaciones conflictivas y reflexionar sobre ella.

•En Historia, hablar de la amistad entre los pueblos.

5.5. INVOLUCRAR A TODA LA INSTITUCIÓN

Que los estudiantes aprendan a ser justos, la escuela debe ser justa; si se quiere que los educandos valoren el diálogo, se ha de priorizar con ellos este mecanismo frente a la imposición.

• La educación en valores no es tarea de un solo maestro, tendría que formar parte del proyecto escolar, de manera que todos los maestros y maestras analicen cuáles son los valores que se enfatizarán y cómo hacerlo. • La colaboración entre maestros es indispensable para compartir experiencias, imaginar formas efectivas de resolver situaciones y para promover la participación de las familias.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 22: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

5.6. TRABAJAR CON LA FAMILIA

Es importante lograr la colaboración de la familia para lo cual es recomendable:

•Realizar una sesión introductoria en la que se explique a los padres la importancia de trabajar los valores

•Pedir su apoyo a lo largo del ciclo escolar

• Realizar reuniones colectivas (veintenas y escuela de padres) para analizar con los padres cómo apoyar en casa el trabajo con cada valor.

• Informar y comentar individualmente los resultados de las evaluaciones periódicas de los estudiantes. • Pedir a los padres que también evalúen a los niños en casa. Evaluar conjuntamente con los padres el resultado del

trabajo con valores.

5.7. ALGUNOS VALORES QUE SE DEBEN CULTIVAR EN EL AMBITO ESCOLAR Y FAMILIAR

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 23: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Amor: es considerado como el conjunto de sentimientos que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional. El amor no sólo está circunscrito al género sino también a todos aquellos seres que puedan desarrollar nexos emocionales con otros; como los perros, delfines, caballos entre otros.

Paz: es generalmente definida como un estado de tranquilidad. o quietud,, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos, Al igual que la paz entre amigos, compañeros de trabajos, o aun más personal, entre parejas es de suma importancia para el buen entendimiento o funcionamiento de sus interrelaciones.

Humildad: Es la cualidad o característica humana que es atribuida a toda persona que se considere un ser pequeño o se habla en términos teológicos, una persona humilde generalmente a de ser modesta y vive sin mayores pretensiones, alguien que no piensa que es mejor que otras.

Libertad: Designa la facultad del ser humano la cual le permite llevar a cabo o no una determinada acción, en otra palabras es lo que le permite al hombre decidir si desea hacer algo o no, lo hace libre pero también responsable de sus actos.

Puntualidad: El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. El valor de la puntualidad es la disciplina, es estar a tiempo para cumplir con las obligaciones.

Responsabilidad: Es un elemento indispensable, es cumplir un deber, una obligación ya sea moral o incluso legal, cumplir con lo que se ha comprometido.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 24: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Sencillez: Surge cuando se comprende el significado del conocimiento propio, se origina esencialmente en el interior del ser humano y de allí proviene la expresión externa.

Tolerancia: Es la acción que se define como el grado de consideración frente a un elemento contrarío a una regla moral, civil física. Es la capacidad que tiene un individuo de aceptar una cosa con la que no está de acuerdo.

Trabajo: Es una de las principales actividades humanas y sociales. Es la ciencia que estudia el hacer una labor o producir algo de una remuneración.

6. DESARROLLO DEL PROYECTO

TEMAS SUBTEMAS A

DESARROLLAR ACTIVIDADES

TRANSVERSALID

AD CON OTRS

PROYECTOS

RECURSO EVALUACION

SOY PERSONA

EL RESPETO

Y LA

RESPONSABILIDAD

• El cuidado

de nuestro

cuerpo

• La buena

presentació

n personal

• Buenos

modales

• Presentación

del valor con

videos,

dialogo, guía

a desarrollar.

• Taller con

padres para

concienciar

hacia el valor

del respeto.

• Plan lector

• Educación

sexual

• PRAE

• Democracia

• Escuela de

padres

• Proyecto de

vida

Video-beam

Computador

Cd

Fotocopias

Marcadores

Lápices

Grabadora

Pelota

Fomy

Pegante

- Participación en

las actividades del

mes.

-Mención a la

familia del mes por

el valor.

-práctica del valor

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 25: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

• Dramatizació

n de roles,

juegos y

rondas.

• Elaboración

de la fruta de

la

responsabilid

ad

• Videos de fábulas (la cigarra y la hormiga, los tres cerditos.)

• Elaboración de material didáctico

• Participación activa en la elección del personero y representante al consejo de estudiantes

vinilos

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 26: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

ME RELACIONO

CON LOS DEMAS

SOLIDARIDAD

IDENTIDAD

TOLERANCIA

Ambiente adecuado en mi colegio• El Diálogo• Una sana convivencia• Las fiestas de mi región

Videos de

fábulas (el

cazador y la

paloma, el

ratón y el

león.)

Celebración

del

sampedrito.

Canción,

video.

Acróstico

Desarroll

o del taller con

los padres de

familia

Canción,

video.

Acróstico

Pla lector

Tiempo libre

Educación

sexual

PRAE

Prevención

de desastres

Democracia

Escuela de

padres

Proyecto de

vida

Video.

Fotocopias

Video-beam

Grabadora

Parlantes

Extensión

Papel

Marcadores

Cd

Participación en las

actividades.

COMO PERSONA

TENGO

SENTIMIENTOS

• La familia.• El amor.• Cumplo las

normas en mi hogar.

• Amo y respeto mi entorno.

Video del

valor, taller.

Celebración día

del amor y la

amistad.

Pla lector

Tiempo libre

Educación

sexual

PRAE

Prevención

de desastres

Escuela de

padres

D.V.

Fotocopias

Video-beam

Grabadora

Parlantes

Extensión

Papel

Marcadores

Cd

Practica del valor.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 27: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

AMOR

AMISTAD

GENEROSIDAD

Proyecto de

vida

VALORO Y

CONSTRUYO MI

ENTORNO

GENEROSIDAD

HONESTIDAD

Cooperación.

Competencias ciudadanas• Importancia del ser honesto• Deberes y derechos de los niños

• Taller sobre

los valores.

• Canciones

• Videos

• Dramatizacio

nes con los

padres de

familia

• Pla lector

• Tiempo libre

• Educación

sexual

• PRAE

• Prevención

de desastres

• Escuela de

padres

• Proyecto de

vida

Videos

D.V.

Fotocopias

Video-beam

Grabadora

Parlantes

Extensión

Papel

Marcadores

Cd

Participación de las

actividades

7. CRITERIOS DE EVALUACION

Asistencia de padres de familia a las reunionesINS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLAS

GRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 28: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Actas de reunión de padres de familia

Seguimiento a las actividades implementadas en el proyecto.

Visitas domiciliarias

Modificación de conductas

Desempeño de los estudiantes en el aula de clase.

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDAD Ene. Feb.Mar

.Abr.

May.

Jun. Jul.Ago

.Sep

.Oct.

Nov.

Caracterización de la población X

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 29: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

Presentación y apropiación del proyecto a padres de familia y estudiantes(Reunión primer periodo)

X

Reunión segundo periodo XReunión tercer periodo XReunión cuarto periodo XEvaluación del proyecto x x x x x x x x x x x

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 30: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-2017

ANEXOS

1. FORMATO INFORMACION FAMILIAR

NOMBRE ESTUDIANTES ED

ADNOMBRE PADRES

EDAD

NIVEL ACADEMICO PADRES DIRECCION TELEFONO

1

2

3

4

5

6

7

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 31: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

2. ACTA DE REUNIONES PADRES DE FAMILIA.

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXIADORA FORTALECILLASGRADO SEGUNDO

ACTA NO.-------FECHA:_____________________OBJETIVO:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________DESARROLLO:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________TAREAS:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________FIRMA,

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 32: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

____________________ ______________________________DIRECTOR DE GRADO REPRESENTANTE DE PADRES.

3. BOLETIN PARA EVALUAR A LOS HIJOS

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA FORTALECILLASLIBRETA DE CALIFICACIONES PARA LOS HIJOS

HIJO: ____________________________________________________

APOYO EN LAS LABORES DEL HOGAR. CALIFICACIÓN

1. 1. Recoge y organiza sus juguetes.2. Ayuda a organizar la casa.3. Deja sus uniformes en su lugar.4. Ayuda a cuidar las cosas de la casa.5. Organiza su cama luego de levantarse.6. Deja los zapatos en su lugar.

ATENCIÓN Y TIEMPO COMPARTIDO CALIFICACIÓN

1. Escucha cuando lo llamo.2. Sigue las recomendaciones que le doy.3. Me hace caso cuando lo mando a hacer algo.4. Compartimos y disfrutamos de juegos.5. Valora y cuida las cosas que le doy.

AFECTO Y CARIÑO CALIFICACIÓN

1. Me abraza y besa cada vez que llego o me voy.2. Me despiertan cariñosamente con besos.3. Nunca me contesta en forma grosera.4. Sabe cuando estoy triste o preocupado.

________________________Firma del padre de familia.

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 33: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

4. AUTO-EVALUACIÓN DE PADRES

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA - FORTALECILLAS

AUTOEVALUACIÓN PARA PADRES Y MADRES

GRADO 101 - 2016Instrucciones:1. Lee detenidamente cada pregunta del boletín y marca con “X“ la

casilla correspondiente a la frecuencia con que realizas esa acción con tu hijo (a).

Siempre: 4, Casi siempre: 3, Regularmente: 2, A veces: 1, Nunca: 0 2. Suma los puntos obtenidos y anótalos en la casilla de abajo.3. Enseguida escribe la calificación final del curso de tu hijo e hija. 4. Compara el resultado de ambas calificaciones.

APOYO EN EL APRENDIZAJE4 3 2 1 0

1. Asisto a todas las reuniones del colegio y el salón2. Acudo mínimo una vez a la semana para

preguntar sobre el aprendizaje de mi hijo/a3. Reviso diariamente los cuadernos de mi hijo/a4. Apoyo diariamente a mi hijo/a con su tarea5. Le pregunto cuáles temas se le complican6. Cuando obtiene bajas calificaciones pienso que yo también soy responsable

TOTALATENCIÓN Y TIEMPO COMPARTIDO

4 3 2 1 0

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 34: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

1. Voy diariamente a dejar y recoger a mi hijo/a al colegio2. Juego con mi hijo/a dos veces a la semana3. Le leo un cuento cada semana4. Salimos de paseo familiar una vez a la semana5. Le pregunto diariamente cómo estuvo su día6. Preparo su lonchera para el Colegio.7. Cuando me pide tiempo voy con él sin ningún pretexto

TOTALAFECTO Y CARIÑO

4 3 2 1 01. Despido a mi hijo/a diariamente con un beso y un abrazo2. Lo (la) despierto cariñosamente y no le grito3. Nunca lo (la) regaño antes de irse a la escuela4. Le digo “te quiero o te amo” diariamente5. Nunca lo insulto con nombres como “flojo(a), inútil, torpe o tonto(a)”6. Siempre se por qué llora.

TOTALCOMUNICACIÓN

4 3 2 1 01. Sé cuál es el color favorito de mi hijo/a2. Sé el nombre de tres de sus amigos del salón3. Cuando discutimos, al final le demuestro que lo quiero4. Tomo en cuenta su opinión cuando me da sugerencias5. Cuando discutimos, siempre estoy calmado y nunca le grito6. Siempre resalto sus cualidades y nunca hablo mal de él enfrente de terceras personas

TOTAL CALIFICACIÓN FINAL

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 35: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

5. ENCUESTA A PADRES DE FAMILIA “Qué tanto conoce a su hijo”

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 36: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

6. FICHA FAMILIAR

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 37: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

7. LINK VIDEOS A PROYECTAR

https://www.youtube.com/watch?v=cOENJZx6zP8

(Eres muy importante para mi)

https://www.youtube.com/watch?v=pubDJRz5ZCA

(Oración para los padres)

https://www.youtube.com/watch?v=eC5GscnDQ1I

(Ayúdame señor a comprender a mis hijos)

https://www.youtube.com/watch?v=GkmMdpdfP68

(Canción Renuévame)

https://www.youtube.com/watch?v=9hlkQaPfXHw

(El padre más malo del mundo)

https://www.youtube.com/watch?v=q4rb1cnH5pE

(Reflexión para un padre)

https://www.youtube.com/watch?v=qciatr15hb8

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO

Page 38: PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: … · Web viewLa edad de los niños oscilan entre 5 y 10 años asi: EDAD: ... • Se debe tener en cuenta que los niños que cursan la primaria se encuentran

PROYECTO DIRECCIÓN DE GRADO: “APRENDO A RECONOCER Y VALORAR LAS DIFERENCIAS A TRAVÉS DE LOS VALORES”. 2016-

2017

(Jovenes, juego limpio. Fragmento de conferencia por el padre Juan Jaime Escobar)

https://www.youtube.com/watch?v=ihvJ9MzG9LQ

(libreta de calificaciones)

https://www.youtube.com/watch?v=KRpxA_o5VKc

(Hijo, qué tanto te conozco?)

https://www.youtube.com/watch?v=6twgJjRD8_Q

(Oración de agradecimiento a Dios)

https://www.youtube.com/watch?v=YHsDPI4I9aI

(Un mensaje de Dios para ti)

https://www.youtube.com/watch?v=j3DMyT2K9Bg

(Hola, ¡soy Jesús! Necesito hablar contigo)

INS. EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA FORTALECILLASGRADO PRIMERO - SEGUNDO