2
Proyecto COMPANDES Enganche: -Cuenca del Río Santa: Es una de las principales cuencas hidrográficas de la costa norte peruana por el volumen y regularidad de su caudal. Comprende 60 distritos de la región Ancash. Esta condición es resultado de la regulación que brindan los glaciares tropicales más extensos del mundo. Está amenazada por el retroceso de los glaciares como consecuencia del calentamiento global y otros procesos ambientales. Durante los últimos 30 años su volumen ha estado en promedio por debajo del nivel crítico mínimo que se requiere para satisfacer la demanda (47 m3/seg) en la estación seca y se observa una disminución en las precipitaciones. Introducción: -COMPANDES: El proyecto trata de desarrollar estrategias que permitan ampliar el rango de mecanismo para compartir beneficios (MCB) con el fin de mejorar la productividad y reducir conflictos relacionados con el agua en cuencas de la región. -Seminario Huaraz: Del 2 al 4 de abril se llevó a cabo en las ciudades de Huaráz y Caráz, en la región peruana de Ancash, el Seminario COMPANDES: “Hacia el Desarrollo de Mecanismos para Compartir Beneficios derivados del uso y manejo del agua en la cuenca del Río Santa” que tuvo como finalidad compartir los resultados de las investigaciones del proyecto COMPANDES. Resultados (Seminario MINAM): -Jorge Rubiano: Complejidad de cuencas / importancia del diálogo.

Proyecto COMPANDES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto COMPANDES

Proyecto COMPANDES

Enganche:

-Cuenca del Río Santa:

Es una de las principales cuencas hidrográficas de la costa norte peruana por el volumen y regularidad de su caudal. Comprende 60 distritos de la región Ancash. Esta condición es resultado de la regulación que brindan los glaciares tropicales más extensos del mundo. Está amenazada por el retroceso de los glaciares como consecuencia del calentamiento global y otros procesos ambientales.

Durante los últimos 30 años su volumen ha estado en promedio por debajo del nivel crítico mínimo que se requiere para satisfacer la demanda (47 m3/seg) en la estación seca y se observa una disminución en las precipitaciones.

Introducción:

-COMPANDES:

El proyecto trata de desarrollar estrategias que permitan ampliar el rango de mecanismo para compartir beneficios (MCB) con el fin de mejorar la productividad y reducir conflictos relacionados con el agua en cuencas de la región.

-Seminario Huaraz:

Del 2 al 4 de abril se llevó a cabo en las ciudades de Huaráz y Caráz, en la región peruana de Ancash, el Seminario COMPANDES: “Hacia el Desarrollo de Mecanismos para Compartir Beneficios derivados del uso y manejo del agua en la cuenca del Río Santa” que tuvo como finalidad compartir los resultados de las investigaciones del proyecto COMPANDES.

Resultados (Seminario MINAM):

-Jorge Rubiano: Complejidad de cuencas / importancia del diálogo.

-Herramientas: 2 Etapas MCB / Marco XLRM / Agua Andes

-CAC

Conclusión final:

El objetivo de estas presentaciones no sólo fueron las de compartir resultados del trabajo realizado en la Subcuenca del Río Santa sino que además, se motivó el inicio de un diálogo sobre las acciones a seguir encaminadas a un mejor uso y manejo del agua en la región.