Proyecto Arenas Movedizas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Proyecto Arenas Movedizas

    1/4

    NOMBRE DEL PROYECTO: SIMULACIÓN DE ARENAS MODEVIZAS

    ALUMNAS: ANGIE NATALIA ANDRADE DELGADO.

      SHANNY ANDREA PÉREZ RUZ.

    MATERÍA: FÍSICA.

    GRADO: 7 “B”.

    Ma!"#a$!%:

    LAS ARENAS&'UÉ SON LAS ARENAS MOVEDIZAS(

    La% a"!)a% *+,!-#a%/ %+) 0)a% *!1$a%2+1+ 1+*2a1a% -! $#*+% + $+-+ 32a"410$a%*05 6)a% -! a"1#$$a% +a$*!)!

    %a0"a-a% -! a80a/ !%a-+ !) !$ 90!a-+2a) $a% 1a"a1!"4%#1a% -! 0) $490#-+.

    E%+ a1! 90! 2#!"-a) %0 1a2a1#-a- -!%+2+"a" 2!%+.

    &'UÉ PASA SI CAES EN ARENASMOVEDIZAS(

     T+-+ !$ 90! 1a! !) 0) !""!)+ -! !%a%1a"a1!"4%#1a%/ 1+*!)a"; a 0)-#"%!/2!"+/ 1+*+ $a %0%2!)%#

  • 8/18/2019 Proyecto Arenas Movedizas

    2/4

    U) 3= 1+)!)!-+" 2a"a $a a"!)a.

    C0a"+ 3> *a-!"a% 2a"a $+% %+2+"!% -!$ 1+)!)!-+".

    U) 3= *++" !$?1"#1+.

    U)a 3= a@$a -! *a-!"a 2a"a %+2+"a" !$ *++".

    U) 3= "++ -! #1+2+" -!)%+.

    D+1! 3= +")#$$+% 2!90!+% 1+) "+%1a/ 2a"a *a-!"a.

    U) 3= #$+8"a*+ -! a"!)a

     T"!% 3 @+*@a% )a,#-!a%

     T"!% 3 +")#$$+% 8"a)-!%

     D+1! 3= 0)#-a-!% -! 1a)#1a%

    G"a)+% %!1+% -! 10a$90#!" #2+.

    PROCEDIMIENTO

    =. C+"a*+% $a% 10a"+ 3> a@$a% -! *a-!"a a $a *#%*a $+)8#0-/ $a%10a$!% #";) a 1a-a $a-+/ $0!8+ %! +*a) $a% *!-#-a% -+)-! %! $!1+$+1a";) $+% +")#$$+%/ 5 2+%!"#+"*!)! %! %0!a) a$ 1+)!)!-+".

    . E) !$ "++ -! I1+2+"/ %! *a"1a !$ -#;*!"+ -!$ *++" !$?1"#1+/ 5 %!2"+1!-! a 2!"+"a"$+/ a%a 90! $+ a"a,#!%!.

    . Ya 1+) !$ +"#61#+ !) !$ #1+2+"/ 2"+1!-!*+% a 2!8a" $a a@$a -! *a-!"a !)!$ #1+2+" 1+) 2!8a)! -! *a-!"a/ 2a"a 90! $! -? *a5+" "!%#%!)1#a a$

    #1+2+".>. C0a)-+ !%? %!1+ !$ #1+2+" 5 $a a@$a -! *a-!"a/ $! a@"#*+% 0) a80!"+a$ #1+2+" 1+) 0) a$a*@"! 1a$#!)!/ 2+" !$ 10a$ 2a%a";) $+% 1a@$!% -!$*++" !$?1"#1+ 5 2"+1!-!"!*+% a a0%a"$+ a$ 1+)!)!-+" 1+) $+%+")#$$+%.

    . P+%!"#+"*!)!/ !)1a+ 0) "++ -! *a-!"a !) !$ !! -!$ *++"/ 90!%!",#"; -! 1?)"#1a 5 a"; 90! +-+ ,#@"!.

    . L0!8+/ !)1a+ !$ *++" !$?1"#1+ a 2"!%#

  • 8/18/2019 Proyecto Arenas Movedizas

    3/4

    Medios granulares y Principio de Arquímedes.

    De este experimento podemos decir que se pueden verificar fuerzas de flotación siguiendo el

    principio de Arquímedes en un medio granular en el que está inmersa una partícula de mayor 

    tamaño !ntruso y que se "a fluidificado

    someti#ndolo a vi$ración.

    Dic"o de otra manera que se entienda más fácilmente% &i fluidificamos un medio granular 'nuestra

    arena( "aci#ndola vi$rar) podremos o$servar diferentes fenómenos. *eremos cómo algunos

    o$+etos se "unden y otros salen a flote siguiendo el Principio de Arquímedes) que dice ,odo

    cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empu+e vertical "acia arri$a igual al peso de fluido

    desalo+ado

    ,am$i#n es fácil o$servar el efecto llamado -onvección 'los granos descienden cerca de las

    paredes y ascienden por el centro() como por e+emplo cuando calentamos agua.

    &'0? !% 0) M!-#+ G"a)0$a"(

    n medio granular consiste en un con+unto de partículas macroscópicas que interaccionan entre sí

    mediante fuerzas de contacto.

    /l tamaño de los granos que constituyen este tipo de materiales a$arca desde milímetros "asta

    metros. Así algunos e+emplos

    incluyen granos de arroz) arena) rocas e incluso el material que forma los anillos de &aturno. 0a

    característica más relevante

    de estos sistemas es su comportamiento altamente disipativo.

    /sto es de$ido a la elevada tasa de colisiones que se producen entre las partículas) especialmente

    en el caso de medios granulares densos. /sta característica provoca que estos sistemas alcancen

    rápidamente un estado de equili$rio mecánico en ausencia de una fuente de energía externa.

    Dependiendo de las condiciones experimentales) la materia granular se puede comportar de

    manera similar a un sólido) un líquido o un gas.

    Por e+emplo) la arena de la playa se aseme+a a un sólido) al soportar nuestro peso cuando

    caminamos so$re ella. &in em$argo) tam$i#n es capaz de fluir a trav#s de una tu$ería como si se

    tratara de un líquido) o aseme+arse a un gas de partículas al agitarla vigorosamente.

    1o o$stante) a pesar de presentar tales similitudes) su dinámica en ninguno de los casos se puede

    descri$ir de manera rigurosa mediante las leyes conocidas para esos tres estados de la materia.

    EFECTO DE CONVECCIÓN:

    -omo los medios granulares son intrínsecamente disipativos) el aporte externo de energía

    determina la configuración que

    adopta el medio en la situación fuera de equili$rio. /n el caso de un medio granular sometido a una

    vi$ración vertical) el movimiento convectivo que aparece guarda ciertas similitudes con el que se da

    en los líquidos calentados desde a$a+o.

    /s un "ec"o que los granos casi siempre descienden cerca de las paredes laterales del recipiente

    y ascienden por el centro.

  • 8/18/2019 Proyecto Arenas Movedizas

    4/4

    Por otro lado) se puede tratar de definir una temperatura granular 'relacionada con la agitación de

    los granos( que se difunde desde la $ase 'que transmite su vi$ración a los granos( "acia la

    superficie li$re.