4

Click here to load reader

Proyecto # 2 "Manual Cacti"

  • Upload
    grupo9

  • View
    4.012

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto # 2 "Manual Cacti"

INTRODUCCIÓN

Para un administrador de Red o alguien a cargo de la supervisión de maquinas o servidores de un empresa, es muy importante saber el estado y tener el control de estas, ya que con esto se logra en parte una administración potencialmente satisfactoria, esta posibilidad la brinda el software de monitoreo, ya que por medio de estos podremos saber el estado de nuestras Maquinas, Roueters, Switchs y además podremos saber como andan nuestros servicios de red como son: dns, dhcp, web, Proxy, ftp, etc. Saber que procesos corren en una maquina, que ancho de banda consume esta, cual es la carga promedio del sistema, el uso de la memoria actual, el trafico de red de cada una de las interfaces (si tuviese mas de una), que tipo de software utiliza, y muchos otros aspectos que para un administrador de red son de vital importancia para detectar fallas y actuar con precisión.

Page 2: Proyecto # 2 "Manual Cacti"

QUE ES MONITOREO Y GESTIÓN DE LA RED

Es la solución mediante la cual por medio de software y protocolos establecidos, podemos llevar el control y gestión de una red y estar atentos del control de nuestra red y posibles fallos de esta.

PARA QUE MONITOREAR Y HACER GESTIÓN

Además de que te ayuda a saber el estado de tu red, tus dispositivos y maquinas te ayudara a solucionar posibles de todo lo mencionado antes.

PROTOCOLO PARA LA GESTIÓN DE DISPOSITIVOS Y DE LA RED.

SNMP (Simple Network Managment Protocol) es un protocolo de la capa de aplicación que facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red. Es parte de la familia de protocolos TCP/IP. SNMP permite a los administradores supervisar el desempeño de la red, buscar y resolver sus problemas, y planear su crecimiento.

HERRAMIENTA A UTILIZAR PARA EL MONITOREO Y GESTIÓN DE LA RED.

En la que me centrare y posteriormente explicare su instalación, configuración y funcionamiento será CACTI, esta herramienta es multiplataforma funciona tanto en Linux como en Windows (la instalación se llevara a cabo en GNU/DEBIAN).

Page 3: Proyecto # 2 "Manual Cacti"

QUE ES CACTI

Es una completa herramienta de graficado en red, diseñada para aprovechar el poder de almacenamiento y la funcionalidad de graficar que poseen las RRDtool. Esta herramienta, desarrollada en PHP, provee un pooler ágil, plantillas de gráficos avanzadas, múltiples métodos para la recopilación de datos, y manejo de usuarios. Tiene una interfaz de usuario fácil de usar.

RRDTOOL

Es el acrónimo de Round Robin Database tool, o sea que se trata de una herramienta que trabaja con una BD que maneja Planificación Round-robin. Esta técnica trabaja con una cantidad fija de datos y un puntero al elemento actual. El modo en que trabaja una base de datos utilizando Round Robin es el siguiente; se trata la BD como si fuera un círculo, sobrescribiendo los datos almacenados, una vez alcanzada la capacidad de la BD. La capacidad de la BD depende de la cantidad de información como historial que se quiera conservar.

PHP

PHP es un acrónimo recursivo que significa PHP Hypertext Pre-processor, es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas.

BASE DE DATOS

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Page 4: Proyecto # 2 "Manual Cacti"

FORMAS DE INSTALACIÓN CACTI

Tenemos dos formas de instalar esta herramienta de graficado de red, monitoreo y gestión. La primera es descargando la fuente desde la pagina oficial del proyecto www.cacti.net y compilar nuestra aplicación y que la configuración corra por nuestra cuenta. La segunda que utilicemos el administrador de paquetes de Debian apt y con solo ejecutar en una Terminal apt-get install cacti, descarguemos los paquetes precompilados desde los repositorios y ya el sistema se encargara de la instalación y nosotros de la configuración.

VENTAJAS DE INSTALARLO CON EL ADMINISTRADOR DE PAQUETES APT

Al instalarlo desde los repositorios con apt consecutivamente se descargaran los paquetes adicionales que necesita cacti para su correcto funcionamiento como lo es el servidor web, php, librerías de php para apache (nuestro servidor web en este caso), librerías para mysql (que será nuestra base de datos para cacti), SNMP (este se integrara con cacti para poder hacer gestión en la red.), lo único que no se descargara con cacti utilizando apt será nuestro administrador de la base de datos por que podemos utilizar el que mas nos guste, en este caso utilizaremos mysql.