19
14 Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV _________________________________________________________________________________ ___________________________________________________ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS C.A.P. INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA INFORME DE PROYECCION SOCIAL RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas PROYECCION SOCIAL MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOCENTE: ING. MARCELINO RUIZ NAVARRO PRESENTADO POR: PARI MANCHA, RAUL ROSSEL MAMANI QUISPE, EDGAR BENAVENTE VILCA, DEYBE AMADEOS SUCARI ROQUE, HERNAN BENITO CONDORI MOLLEAPAZA, JUVENAL N.

Proyeccion Social Universidas Andina Nestor Caceres Velasquez Juliaca

Embed Size (px)

Citation preview

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

C.A.P.

INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

INFORME DE PROYECCION SOCIAL

JULIACA – 2012

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

PROYECCION SOCIALMEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

DOCENTE: ING. MARCELINO RUIZ NAVARRO

PRESENTADO POR: PARI MANCHA, RAUL ROSSEL

MAMANI QUISPE, EDGAR

BENAVENTE VILCA, DEYBE AMADEOS

SUCARI ROQUE, HERNAN BENITO

CONDORI MOLLEAPAZA, JUVENAL N.

FECHA : DICIEMBRE DEL 2012

SEMESTRE : VIII

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

INFORME N° 001 – 2012 - L. M.E – H.A.R.E.J - CAPIME – JULIACA

DEL ALUMNO : PARI MANCHA, RAUL ROSSEL MAMANI QUISPE, EDGAR

BENAVENTE VILCA, DEYBE AMADEOSSUCARI ROQUE, HERNAN BENITOCONDORI MOLLEAPAZA, JUVENAL N.

AL : ING. MARCELINO RUIZ NAVARRO

ASUNTO : INFORME DE PROYECCION SOCIAL

SEMESTRE : VIII - SEMESTRE

FECHA : DICIEMBRE DEL 2012

Tengo a bien Informarle a Ud. Las Pruebas realizadas en el Laboratorio que a continuación detallo paso a paso.

Diciembre del 2012.

ALUMNO DE LA CAPIME

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

“INFORME DE PROYECCION SOCIAL – MEDICION

DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO EN

INSTALACIONES ELECTRICAS 2012”

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” JULIACA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

2012

INFORME DE ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL PERIODO

2012

CONTENIDO

1. ASPECTOS GENERALES

2. OBJETIVOS ESTRATEJICOS

3. ACTIVIDADES

4. ANEXOS

5. RECOMENDACIONES

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

INFORME DE ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL PERIODO

2012

1. ASPECTOS GENERALES.

Nuestro país se encuentra en una situación de crecimiento económico y desarrollo

sostenido, sin embargo el aspecto social, conmueve a todos y compromete específicamente

a la Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez”

La violencia, el desplazamiento, la indefensión, el miedo, la incertidumbre, la falta

de oportunidades de trabajo y el pesimismo nos amenazan diariamente, pero también

constituyen un reto esperanzador los esfuerzos, alternativas, proyectos, reflexiones y

programas que constantemente se generan para contrarrestar estos efectos. Este

momento histórico obliga a todos los miembros de la comunidad educativa y a todos los

proyectos pensados desde la Universidad, a incluir el criterio de su relevancia social.

El presente informe de la Unidad de Proyección Social, dependencia de la Oficina de

Extensión y Proyección Universitaria de la Facultad de ingenierías y ciencias puras,

carrera profesional de ingeniería mecánica eléctrica, en este tema fundamental, pero

también es una convocatoria para continuar profundizando en las acciones desde el marco

construido colectivamente en los “Lineamientos Generales para la Proyección Social en la

Universidad”; un documento clarificador del verdadero impacto que queremos tener y del

modo de proceder que nos acercará a las metas de la Universidad.

El presente documento que explícita nuestro compromiso social, señala cómo en las

funciones sustantivas cotidianas que nos comprometen: la docencia, la investigación y

el servicio, la carrera de ingeniería mecánica eléctrica acopia sus reflexiones a través de la

mirada permanente al entorno. También profundiza en las

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

alianzas y la participación que se logra con otras instituciones públicas o privadas, para la

construcción de proyectos colectivos que generan sinergia y amplían la capacidad para

servir más y mejor a la sociedad.

Encontramos también la acción decidida del Decano de la Facultad y autoridades, la

comunidad educativa “andinos”, y el apoyo a estudiantes el bienestar y la formación

integral, para lograr el propósito fundamental de entregar a la sociedad hombres y

mujeres para los demás. Hombres y mujeres que habiendo recibido, son capaces

de entregar su fuerza y su sensibilidad al servicio de su comunidad extensa, del medio

ambiente en que vive y en especial de los menos favorecidos.

El proyecto social de la carrera profesional de ingeniería mecánica electrica, constituye

un aporte a la construcción de esa sociedad que queremos todos ayudar a conformar, que

nos acerca al cumplimiento del proyecto de mejorar la calidad de vida de la educación a

través de las proyecciones sociales en referente a lo que nos dedicamos, Conferencias y

Charlas Educativas vinculadas a temas de seguridad a riesgos electricos que se desarrolla a

través del espacio universitario.

FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA CAP. INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

La visión de la CAP. Ingeniería Mecánica Eléctrica, sobre lo que significa el trabajo de

Proyección Social Universitaria se enmarca dentro de los siguientes fundamentos.

Responsabilidad con la comunidad, es decir que la Universidad es

conciente de los problemas que presentan en la sociedad y plantea medios de

atención a estos problemas, en virtud de esto se trabaja con las Municipalidades

y sus programas sociales de los distritos más necesitados.

Diálogo permanente con la comunidad que garantiza una relación horizontal y

de apertura. La universidad programa vistas, actividades de promoción de la

seguridad industrial, prevención de los riesgos y campañas de

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

Capacitación de seguridad en las instalaciones eléctricas etc.

Demostrando su preocupación por los problemas de seguridad electrica y proyectándose

con estas acciones en el logro de mejorar condiciones de vida y de salud en la población de

la jurisdicción de la Universidad.

Flexibilidad y voluntad de aprender de las experiencias, el trabajo de

proyección social que fomenta el debate universitario, y si es necesario llevar

a cambios en la estructura de las currículos a fin de que puedan brindar una mejor

información, acorde con las necesidades de salud del país.

Calidad, si bien las actividades de Proyección Social son para mucho docentes y

estudiantes su importante oportunidad para aplicar lo aprendido en la

Facultad, se dan las recomendaciones pertinentes para que las personas con las

que se trabaje reciban la mejor atención.

2. OBJETIVOS ESTRATEJICOS.

a. Planificar, diseñar, programar y monitorizar campañas de seguridad

proyección social y comunitaria en áreas rural, urbano y urbano marginales

con enfoque preventivo promocional.

b. Programar y participar en actividades de ferias educativas y promoción

c. Proponer la conformación del Voluntariado técnico de la Facultad que

desarrolle actividades de prevención, control de emergencias y desastres en la

comunidad.

d. Realizar charlas educativas en la comunidad sobre temas de instalaciones con

enfoque preventivo promocional.

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

e. Planificar, desarrollar y evalúa las visitas guiadas a los alumnos en colegios y en

la Facultad.

3. ACTIVIDADES

I.- CAMPAÑAS DE CAPACITACION EN INSTALACIONES ELECTRICAS Y

OTROS EN LA COMUNIDAD OBJETIVO:

Desarrollar actividades de proyección social dirigida al sector de educacion de la

jurisdicción, que contribuya a mejorar su calidad de vida.

El presente informe, consolida las actividades a desarrollar en el ámbito de las

instalaciones eléctricas hacia la comunidad que se efectuaron durante este año 2012,

siendo las actividades de proyección social uno de los pilares fundamentales que

desarrolla la carrera profesional de ingeniería mecánica electrica, éstas se efectuaron

gracias al apoyo de sus autoridades y de los profesionales

La revisión de resistencia de aislamiento se inició el 22 de diciembre del 2012 con

la participación de los estudiantes de mecánica eléctrica de la universidad andina

Néstor Cáceres Velásquez, del 8vo semestre de Estudios, como parte de las

actividades académicas de la Asignatura de Cuidados Primarios de la

seguridad eléctrica, la actividad se realizó con docentes de la Facultad.

Se brindaron atenciones de prevención sobre los riesgos que pueden tener si una

instalación no está debidamente conectada.

Verificando las conexiones nos dimos cuenta que algunas instalaciones no estaban

debidamente conectadas asi originando recalentamiento y perdidas en la energía

Provocando parpadeos en la iluminación y teniendo en cuenta el desgaste en sus

conductores se recomienda hacer un mantenimiento correctivo en las instalaciones ya

existentes dentro de ese ambiente para una mejor calidad de suministro.

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

ANEXOS

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

ASISASISTTENTESENTES INST.INST. ATENDATENDIIDADA

ING. Marcelino Ruiz Navarro

INSTITUTO SUPERIOR PUBLICO “MMANUEL NUÑEZ BUTRON” JULIACA

Tec. Pári Mancha, Raúl Rossel

Tec. Mamani Quispe, Edgar

Tec. Benavente vilca, deybe A.

Tec. Sucari roque, Hernán B.

Tec. Condori Molleapaza, Juvenal

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

Medición de resistencia de aislamiento de la red telemática del tecnológico realizado

por el especialista (de masa a la primera línea de salida)

Tomando los datos correspondientes que indican la medición del megometro realizado

por los estudiantes de la CAPIME

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

Medición del tablero de control de la iluminación de salón de red telemática

(

M

a s

a

a la primera línea de salida) verificación de aislamiento realizado por el especialista

Pudimos identificar una falla en una de las cuchillas termo magnéticas la cual origina

recalentamiento y falso contacto

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

mediciones realizadas por los estudiantes de la CAPIME

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

Despedida junto con el director, con el cumplimiento de lo ya establecido y haciendo

las recomendaciones que se deberían cumplir

C ON C L U SION E S Y R E C OM E ND A C ION E S

Como resultad o de la investigación so b re el impacto del servicio so cial que realiza la Un iversid ad UANCV en las instituciones públicas de la zona y después de un an álisis p ro fu n d o de cada una de las variables, en b ase a cada u n a de las hipótesis planteadas, se presentan las conclusiones y recomendaciones siguientes:

C ON C L U SION E S:

1 - El Serv icio So cial q u e realizan lo s estu dian tes d e la Un iv ersidad d e UANCV da imp actó positivamente en las in stitu cio n es p úb licas d e la Zon a, debido a que con tribu y e sig nificativamente a mejorar lo

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas

14

Universidad andina “Néstor Cáceres Velásquez” Juliaca CAPIME-UANCV____________________________________________________________________________________________________________________________________

s servicio s q u e estos presten a su s u su ario s.

2 - Las accio n es d e Serv icio So cial qu e realizan lo s estud iantes d e la U n iv ersid ad d e UANCV en el área especializada tienen u n b u en impacto en las in stitucio nes p úb licas d e la Zo n a, ya q u e p ro picia significativ amen te la so lu ció n d e p ro blemas psicológ ico s del p erso n al qu e lab o ra en ellas.

3 - El apoyo q u e brinda la Un iv ersidad d e UANCV p o r med io d el Serv icio So cial ejerce u n b u en n iv el d e imp acto en el área recreativ a en instituciones educativas de la zona contribuyendo significativamente en la práctica de disciplinas recreativas.

RPM-pamax Lab. de medidas eléctricas