1
Campoenguera confirma su liderazgo en el sector de la aceituna gracias a una campaña de calidad y al gran número de socios :: A. TALAVERA ENGUERA. La cooperativa Cam- poenguera ha cerrado el ejercicio 2012 con beneficios. A pesar de la crisis económica general y de las dificultades del sector agrario, sus cuentas presentan un beneficio consolidado después de impuestos y de la dotación del 10% al Fondo de Formación y Promoción Coope- rativa de 266.157 euros. Una cantidad que ha sido posi- ble gracias al fallo favorable a la co- operativa del Tribunal Superior de Justicia, sobre el recurso presenta- do contra la Administración Públi- ca, por el recálculo del impuesto de sociedades del ejercicio del año 2003. Con estos resultados positivos se pretende continuar con el obje- tivo de la cooperativa, que no es otro que favorecer al socio en todo lo posible. Así, Campoenguera con- tinuará «subvencionando produc- tos fitosanitarios para el olivar, au- mentando el descuento en el pre- cio de los carburantes y soportan- do la subida del IVA en algunos ser- vicios», explican desde la entidad. Asamblea ordinaria El salón de actos de la Casa de la Cultura de Enguera acogerá a par- tir de las nueve y media de la no- che la asamblea general ordinaria para aprobar las citadas cuentas. Además, se prevé gran asistencia de socios ya que se informará de la finalizada campaña de aceitunas. Valorando los resultados de pro- ducción, se confirma el liderazgo de la entidad en la molturación de acei- tunas, no sólo de la Comunidad Va- lenciana, sino que es referencia en otras regiones. Con una producción de 6,3 millones de kilos de aceitu- nas, un rendimiento medio graso superior al 20% y la producción de aceite de oliva de un millón y me- dio de litros vendida, son algunos de los datos positivos de la campa- ña. Una campaña en la que se ha con- seguido el control de la mosca del olivo, gracias al trabajo conjunto y a la utilización de plaguicidas auto- rizados respetando los plazos de se- guridad y una cuidada elaboración, separando aceitunas de árbol, de las del suelo. Con todo esto se ha con- seguido que las aceitunas sean de calidad virgen extra, inferior a 2 dé- cimas de acidez y multiresiduo de plaguicidas cero. En la asamblea también se infor- mará del precio de la aceituna ya que en breve se procederá a su liquida- ción. Lo que va ha significar un pe- queño respiro en la economía fami- liar, ya que la cantidad abonada al socio por aportación de aceitunas será próxima a los 4 millones de eu- ros, confirman desde Campoengue- ra. «No estamos solo ante una crisis económica y financiera, estamos ante una crisis de valores, que en la cooperativa son el referente. En pri- mer lugar, garantizar los depósitos de los socios, colocándolos en emi- siones del Tesoro Público y en se- gundo lugar, dar el mejor servicio al menor coste posible», apunta el presidente de Campoenguera, Pepe Pareja. El objetivo de la cooperativa es ser rentable para el socio, rentabili- dad que pasa por un buen servicio y de calidad para sus miembros que buscan la unión. Lo que ha llevado a la entidad a tener más de 2.000 so- cios, superando los socios de los di- versos municipios, a los propios de la localidad. La cooperativa de Enguera obtiene más de 260.000 euros de beneficios pese a la crisis :: REDACCIÓN ENGUERA. Con la finalidad de pre- venir los incendios propios de la épo- ca estival trabajando durante los me- ses de invierno, los técnicos del Ayuntamiento de Enguera y el ca- tedrático de aprovechamiento fo- restales de la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid, Eduardo To- losana, analizan y plantean las es- trategias a seguir en la planificación de la logística y transporte de la bio- masa. El proyecto europeo Proforbio- med coordinado por el gobierno de Murcia y en el que participa el Ayun- tamiento de Enguera ha recibido la visita de un grupo de expertos, en- cabezados por el profesor Tolosana y miembros del Centro de Nacional de Investigación Forestal (CIFOR), con el fin de proponer medidas para que la gestión forestal sostenible, que se plantea en los montes mu- nicipales, sea eficiente económica- mente, compatible con la Red Na- tura 2000, la generación de empleo en el medio rural, la prevención de incendios forestales y la bioenergía. Este proyecto europeo trata de evaluar diferentes formas de opti- mización del aprovechamiento fo- restal para la generación de bioma- sa tendente a su uso energético, así como el intercambio de experien- cias entre los diferentes participan- tes. «La biomasa debe estar integra- da dentro del conjunto de las ener- gías renovables, ya que parece siem- pre la niña fea de este tipo de ener- gía limpia. Además es la que más empleo genera en municipios de in- terior ya que hay que ir a por ella, mientras que otras como el Sol o el viento vienen solos», explica el al- calde de Enguera, Santiago Aréva- lo. En el proyecto Proforbiomed se engloban 17 instituciones de Espa- ña, Francia, Portugal, Italia, Eslove- nia y Grecia, cuenta con un presu- puesto de 5.700.000 euros y está fi- nanciado al 75 % por la Unión Euro- pea. Con esta iniciativa llevada a cabo en este municipio de la Canal de Na- varrés se pretende crear empleo a través de las energías renovables y a la vez trabajar para evitar incen- dios en la zona. Una nueva salida para los municipios del interior de la provincias. Expertos planifican en Enguera la gestión de biomasa para evitar incendios :: REDACCIÓN ALZIRA. A partir de ahora, todo aquel ciudadano de Sueca que quiera presentarse a los exáme- nes que convoca la Junta Quali- ficadora de Coneixements de Va- lencià no tendrá que desplazar- se a otras poblaciones como Alzi- ra, Gandia o Valencia. «En diciem- bre, solicitamos formalmente que nuestro municipio, como ca- pital de la Ribera Baixa, pudiera acoger estas pruebas para prestar el servicio a nuestros ciudada- nos», señaló la concejala de Edu- cación y Promoción Lingüística, Raquel Tamarit. El instituto Joan Fuster, que cuenta con 32 aulas generales, es el lugar idóneo para acoger la rea- lización de las pruebas que otor- garán, a quien las supere, los cer- tificados oficiales en las modali- dades de Conocimientos Orales, Grado Elemental, Grado Medio y Grado Superior. «Estamos muy satisfechos por haber consegui- do este nuevo servicio para Sue- ca, que cuenta con una gran de- manda de ciudadanos, tanto de Sueca como de otras poblaciones de la Ribera Baixa, que todos los años se matriculan para poder presentarse a las pruebas de la Junta y que, ahora, ya no tendrán que desplazarse a ningún otro lu- gar para obtener los certificados. Asimismo, también podrán apro- vecharse de esta nueva sede los ciudadanos de las poblaciones de la línea del tren Valencia-Gan- dia», concluyó Tamarit. Sueca será sede de los exámenes de la Junta Qualificadora de Valencià Remigio Beneyto abre la Semana Santa XÀTIVA :: REDACCIÓN. La antigua igle- sia de Sant Doménech de la ciu- dad de Xàtiva acogerá a partir de las ocho y cuarto de la tarde de hoy el pregón de la Semana San- ta setabense que correrá a cargo de Remigio Beneyto Berenguer, catedrático de Derecho Eclesiás- tico de la universidad CEU Car- denal Herrera de Valencia. Al fi- nalizar el acto de inicio de la Se- mana Santa tendrá lugar un con- cierto de la orquesta de la Socie- dad Musical ‘La Nova’ de Xàtiva que estará dirigida por Julio Juan García. EN BREVE La fiesta llega con las cabalgatas del ninot SUECA :: A. T. Sueca vivirá este fin de se- mana el preludio de las jornadas falleras ya que tendrá lugar uno de los actos más seguidos, la ca- balgata del ninot. Mañana a par- tir de las siete de la tarde, los fa- lleros de las comisiones de la ciu- dad desfilarán con sus disfraces desde la avenida del Ferrocarril hasta el recinto ferial donde fi- nalizará esta cabalgata. Será el domingo cuando los más peque- ños salgan a la calle para mostrar sus disfraces a las seis de la tarde. En esta ocasión, el desfile comen- zará en el parque de la Estación y acabará en la plaza del Ayunta- miento. Reapertura del Museo del Arroz CULLERA :: A. T. El Museo del Arroz de Cu- llera abre de nuevo sus puertas después de finalizar la tempora- da de caza y de adecuar y poner a punto las instalaciones. Desde hoy los interesados pueden visi- tar este museo que estará abier- to de diez a dos de la tarde y con horarios especiales concertando cita previa. Se trata de un museo único donde se puede conocer el cultivo tradicional de este pro- ducto básico de la economía de la zona. Está ubicado en la anti- gua Ermita dels Sants de la Pe- dra, San Abdón y San Senent, san- tos protectores de las cosechas, con vistas a los arrozales. Técnicos en gestión forestal visitan los montes de Enguera . :: LP ALZIRA Plaza Constitución, 7. CARCAIXENT San Antonio, 109. ALGEMESÍ P. S. Castell, 6. L’ALCÚDIA Boilene, 5. BENIFAIÓ Avda. Germanías, 37. SUECA Les Sorts, 9. CULLERA Plaza Constitución, 7. ALGINET Major, 50. XÀTIVA Albereda Jaume I, 32. ONTINYENT Avda. Daniel Gil, 37. L’OLLERIA Avda. Diputació, 58. CANALS Avda. Vicente Ferri, 22. MOIXENT Las Delicias, 4. ENGUERA Rosario, 7. FARMACIAS LA RIBERA | LA COSTERA | LA VALL | LA CANAL Viernes 01.03.13 LAS PROVINCIAS 17

Provincias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Provincias

Campoenguera confirmasu liderazgo en el sectorde la aceituna gracias auna campaña de calidad yal gran número de socios

:: A. TALAVERAENGUERA. La cooperativa Cam-poenguera ha cerrado el ejercicio2012 con beneficios. A pesar de lacrisis económica general y de lasdificultades del sector agrario, suscuentas presentan un beneficioconsolidado después de impuestosy de la dotación del 10% al Fondode Formación y Promoción Coope-rativa de 266.157 euros.

Una cantidad que ha sido posi-ble gracias al fallo favorable a la co-operativa del Tribunal Superior deJusticia, sobre el recurso presenta-

do contra la Administración Públi-ca, por el recálculo del impuesto desociedades del ejercicio del año2003.

Con estos resultados positivosse pretende continuar con el obje-tivo de la cooperativa, que no esotro que favorecer al socio en todolo posible. Así, Campoenguera con-tinuará «subvencionando produc-tos fitosanitarios para el olivar, au-mentando el descuento en el pre-cio de los carburantes y soportan-do la subida del IVA en algunos ser-vicios», explican desde la entidad.

Asamblea ordinariaEl salón de actos de la Casa de laCultura de Enguera acogerá a par-tir de las nueve y media de la no-che la asamblea general ordinariapara aprobar las citadas cuentas.Además, se prevé gran asistencia

de socios ya que se informará de lafinalizada campaña de aceitunas.

Valorando los resultados de pro-ducción, se confirma el liderazgo dela entidad en la molturación de acei-tunas, no sólo de la Comunidad Va-lenciana, sino que es referencia enotras regiones. Con una producciónde 6,3 millones de kilos de aceitu-nas, un rendimiento medio grasosuperior al 20% y la producción deaceite de oliva de un millón y me-dio de litros vendida, son algunosde los datos positivos de la campa-ña.

Una campaña en la que se ha con-seguido el control de la mosca delolivo, gracias al trabajo conjunto ya la utilización de plaguicidas auto-rizados respetando los plazos de se-guridad y una cuidada elaboración,separando aceitunas de árbol, de lasdel suelo. Con todo esto se ha con-

seguido que las aceitunas sean decalidad virgen extra, inferior a 2 dé-cimas de acidez y multiresiduo deplaguicidas cero.

En la asamblea también se infor-mará del precio de la aceituna ya queen breve se procederá a su liquida-ción. Lo que va ha significar un pe-queño respiro en la economía fami-liar, ya que la cantidad abonada alsocio por aportación de aceitunasserá próxima a los 4 millones de eu-ros, confirman desde Campoengue-ra.

«No estamos solo ante una crisiseconómica y financiera, estamosante una crisis de valores, que en lacooperativa son el referente. En pri-mer lugar, garantizar los depósitosde los socios, colocándolos en emi-siones del Tesoro Público y en se-gundo lugar, dar el mejor servicioal menor coste posible», apunta elpresidente de Campoenguera, PepePareja.

El objetivo de la cooperativa esser rentable para el socio, rentabili-dad que pasa por un buen servicioy de calidad para sus miembros quebuscan la unión. Lo que ha llevadoa la entidad a tener más de 2.000 so-cios, superando los socios de los di-versos municipios, a los propios dela localidad.

La cooperativa de Engueraobtiene más de 260.000 eurosde beneficios pese a la crisis

:: REDACCIÓNENGUERA. Con la finalidad de pre-venir los incendios propios de la épo-ca estival trabajando durante los me-ses de invierno, los técnicos delAyuntamiento de Enguera y el ca-tedrático de aprovechamiento fo-restales de la Escuela de Ingenierosde Montes de Madrid, Eduardo To-losana, analizan y plantean las es-trategias a seguir en la planificaciónde la logística y transporte de la bio-masa.

El proyecto europeo Proforbio-med coordinado por el gobierno deMurcia y en el que participa el Ayun-tamiento de Enguera ha recibido lavisita de un grupo de expertos, en-

cabezados por el profesor Tolosanay miembros del Centro de Nacionalde Investigación Forestal (CIFOR),con el fin de proponer medidas paraque la gestión forestal sostenible,que se plantea en los montes mu-nicipales, sea eficiente económica-mente, compatible con la Red Na-tura 2000, la generación de empleoen el medio rural, la prevención deincendios forestales y la bioenergía.

Este proyecto europeo trata deevaluar diferentes formas de opti-mización del aprovechamiento fo-restal para la generación de bioma-sa tendente a su uso energético, asícomo el intercambio de experien-cias entre los diferentes participan-

tes. «La biomasa debe estar integra-da dentro del conjunto de las ener-gías renovables, ya que parece siem-pre la niña fea de este tipo de ener-gía limpia. Además es la que másempleo genera en municipios de in-terior ya que hay que ir a por ella,mientras que otras como el Sol o elviento vienen solos», explica el al-calde de Enguera, Santiago Aréva-lo.

En el proyecto Proforbiomed seengloban 17 instituciones de Espa-ña, Francia, Portugal, Italia, Eslove-nia y Grecia, cuenta con un presu-puesto de 5.700.000 euros y está fi-nanciado al 75 % por la Unión Euro-pea.

Con esta iniciativa llevada a caboen este municipio de la Canal de Na-varrés se pretende crear empleo através de las energías renovables ya la vez trabajar para evitar incen-dios en la zona. Una nueva salidapara los municipios del interior dela provincias.

Expertos planifican enEnguera la gestión debiomasa para evitar incendios

:: REDACCIÓNALZIRA. A partir de ahora, todoaquel ciudadano de Sueca quequiera presentarse a los exáme-nes que convoca la Junta Quali-ficadora de Coneixements de Va-lencià no tendrá que desplazar-se a otras poblaciones como Alzi-ra, Gandia o Valencia. «En diciem-bre, solicitamos formalmenteque nuestro municipio, como ca-pital de la Ribera Baixa, pudieraacoger estas pruebas para prestarel servicio a nuestros ciudada-nos», señaló la concejala de Edu-cación y Promoción Lingüística,Raquel Tamarit.

El instituto Joan Fuster, quecuenta con 32 aulas generales, esel lugar idóneo para acoger la rea-lización de las pruebas que otor-garán, a quien las supere, los cer-tificados oficiales en las modali-dades de Conocimientos Orales,Grado Elemental, Grado Medioy Grado Superior. «Estamos muysatisfechos por haber consegui-do este nuevo servicio para Sue-ca, que cuenta con una gran de-manda de ciudadanos, tanto deSueca como de otras poblacionesde la Ribera Baixa, que todos losaños se matriculan para poderpresentarse a las pruebas de laJunta y que, ahora, ya no tendránque desplazarse a ningún otro lu-gar para obtener los certificados.Asimismo, también podrán apro-vecharse de esta nueva sede losciudadanos de las poblaciones dela línea del tren Valencia-Gan-dia», concluyó Tamarit.

Sueca será sedede los exámenesde la JuntaQualificadorade Valencià

Remigio Beneytoabre la Semana Santa

XÀTIVA:: REDACCIÓN. La antigua igle-sia de Sant Doménech de la ciu-dad de Xàtiva acogerá a partir delas ocho y cuarto de la tarde dehoy el pregón de la Semana San-ta setabense que correrá a cargode Remigio Beneyto Berenguer,catedrático de Derecho Eclesiás-tico de la universidad CEU Car-denal Herrera de Valencia. Al fi-nalizar el acto de inicio de la Se-mana Santa tendrá lugar un con-cierto de la orquesta de la Socie-dad Musical ‘La Nova’ de Xàtivaque estará dirigida por Julio JuanGarcía.

EN BREVE

La fiesta llega con lascabalgatas del ninot

SUECA:: A. T. Sueca vivirá este fin de se-mana el preludio de las jornadasfalleras ya que tendrá lugar unode los actos más seguidos, la ca-balgata del ninot. Mañana a par-tir de las siete de la tarde, los fa-lleros de las comisiones de la ciu-dad desfilarán con sus disfracesdesde la avenida del Ferrocarrilhasta el recinto ferial donde fi-nalizará esta cabalgata. Será eldomingo cuando los más peque-ños salgan a la calle para mostrarsus disfraces a las seis de la tarde.En esta ocasión, el desfile comen-zará en el parque de la Estacióny acabará en la plaza del Ayunta-miento.

Reapertura del Museodel Arroz

CULLERA:: A. T. El Museo del Arroz de Cu-llera abre de nuevo sus puertasdespués de finalizar la tempora-da de caza y de adecuar y ponera punto las instalaciones. Desdehoy los interesados pueden visi-tar este museo que estará abier-to de diez a dos de la tarde y conhorarios especiales concertandocita previa. Se trata de un museoúnico donde se puede conocer elcultivo tradicional de este pro-ducto básico de la economía dela zona. Está ubicado en la anti-gua Ermita dels Sants de la Pe-dra, San Abdón y San Senent, san-tos protectores de las cosechas,con vistas a los arrozales.

Técnicos en gestión forestal visitan los montes de Enguera . :: LP

ALZIRA Plaza Constitución, 7.CARCAIXENT San Antonio, 109.ALGEMESÍ P. S. Castell, 6.L’ALCÚDIA Boilene, 5.BENIFAIÓ Avda. Germanías, 37.SUECA Les Sorts, 9.CULLERA Plaza Constitución, 7.ALGINET Major, 50.XÀTIVA Albereda Jaume I, 32.ONTINYENT Avda. Daniel Gil, 37.L’OLLERIA Avda. Diputació, 58.CANALS Avda. Vicente Ferri, 22.MOIXENT Las Delicias, 4.ENGUERA Rosario, 7.

FARMACIAS

LA RIBERA | LA COSTERA | LA VALL | LA CANALViernes 01.03.13LAS PROVINCIAS 17