19

Proteccion Personal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proteccion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

TIPOS DE EQUIPO DE PROTECCIN PERSONALProteccin para la cabezaProteccin para ojos y caraProteccin para los odosProteccin respiratoriaProteccin de extremidades superioresProteccin del troncoProteccin de extremidades inferioresOtros equipos de proteccin

Determinacin de la existencia del riesgoAntes de escoger y suministrar un equipo de proteccin personal, debemos clasificar el riesgo a que est expuesto el trabajador; principalmente ste puede ser de tipo qumico, fsico, biolgico, de seguridad, ergonmico, de organizacin del trabajo o de prevencin operativa; luego es necesario determinar si realmente existe la posibilidad de que el trabajador resulte afectado por el o los riesgos presentes.

Caractersticas del equipoEs necesario asegurarse que el equipo de proteccin personal que se va a adquirir brinde la proteccin necesaria, sea aceptado y utilizado por el trabajador, as como rentable para la empresa.

La homologacin: consiste en la aplicacin de pruebas especficas a cada Tipo de protector.

Calidad: un elemento de proteccin de mayor calidad implica un costo ms elevado.

Comodidad: cuando no es como el traje de proteccin el trabajador rechaza su uso aun conociendo los riesgos a que est expuesto.

Proteccin para la cabezaCuando exista la posibilidad de que la cabeza del trabajador sea golpeada por objetos que caen de un nivel superior, golpearse contra partes salientes y haya peligro de riesgo elctrico; es necesario que ste utilice un casco de seguridad. Existen dos formas principales de casco:

Ala ancha o tipo sombrero Tipo gorra o visera

De acuerdo a los requerimientos mnimos de seguridad establecidos, deben ser:

Los cascos de clase A y B no deben quemarse a un promedio mayor de 76 milmetros por minuto y deben ser resistentes al agua.

Los de la clase A y C no deben pesar mas de 453 gramos y los de la clase B 442 gramos. Los cascos de plstico resisten mejor los golpes que los de metal (aluminio), pero stos ltimos son ms livianos.

Los cascos pueden contar con dispositivos de conexin que permitan ajustarles accesorios como orejeras, caretas de seguridad, caretas para soldadura y otros.

Tambin se clasifican por algunas caractersticas especficas, tales como resistencia dielctrica, material de construccin y por su forma:

Clase A: Se utiliza para servicios generales, ofrecen proteccin contra fuego, golpes fuertes, sustancias qumicas corrosivas y su resistencia dielctrica es limitada.

Clase B: Se diferencian de los de la clase A en que ofrecen alta resistencia dielctrica, hasta 20.000 voltios durante tres minutos, este es el llamado casco del electricista.

Clase C: Son cascos de metal, principalmente una aleacin de aluminio y no ofrecen ninguna proteccin contra el riesgo elctrico.

Clase D: Ofrecen una proteccin similar a los cascos de la clase A, la diferencia radica en la forma del casco, pues adems de una visera en la parte frontal, tambin protegen la espalda del usuario. Es conocido como el casco de bombero.

Proteccin para ojos y caraDependiendo de las caractersticas del riesgo, bsicamente existen protectores contra:

Partculas proyectadas.

Salpicaduras de productos qumicos.

Radiaciones (infrarroja, ultravioleta, calrica).

Gases y/o vapores irritantes para la piel y la conjuntiva ocular

Proteccin de los ojos:De acuerdo a las necesidades de proteccin, existen dos tipos bsicos:

Tipo gafas con o sin protectores laterales.

A estos se le conocen como anteojos de seguridad, se usan cuando exista el riesgo de lesin en los ojos por proyeccin de partculas slidas.

Cuando haya la posibilidad de que las partculas lleguen al ojo por un Costado de la gafa, es necesario que cuente con cobertores laterales.

Tipo gafas con montura ajustada:Adems de ofrecer proteccin contra la proyeccin de partculas, estos equipos protegen contra la salpicadura de productos qumicos, contra gases o vapores irritantes.

Se ajustan a la cabeza por medio de una banda y la ventilacin puede ser directa o indirecta.

Proteccin de la cara:Existen dos tipos principales de protectores:

Tipo protector facial: CARETAProtege fundamentalmente la cuenca de los ojos y la cara, se sujetan a la cabeza por medio de un arns.

Principalmente se usa cuando existe el riesgo de salpicadura de productos qumicos, proyeccin de partculas, radiacin calrica y radiacin infrarroja.

Puede ser de plstico resistente al impacto y corrosin, de malla metlica o matizada.

Tipo capucha:Este tipo de protector no slo protege la cara y las cuencas de los ojos, brinda proteccin para toda lPor ejemplo: Los cascos de los buzos y los cascos de los astronautas. Puede combinarse con equipos de suministro de aire y protectores auditivo a la cabeza.

Proteccin para los odos.Tipos de protectores auditivos:Tapn auditivo: Protector que se utiliza inserto en el conducto auditivo externo.

Bsicamente existen dos clases de tapones auditivos y dentro de cada clasificacin es posible encontrar variaciones.

Tipo desechable:Este tapn se fabrica generalmente de lana mineral envuelta de una funda De polietileno perforado. El peso vara de 0.18 gr. No atrapa el aire ni el sudor dentro del canal auditivo, Razones que lo hacen sumamente cmodo. Debe eliminarse una vez usado.

Tipo reutilizable:Existen los tapones pre moldeados y los que se Moldean a la medida del usuario, generalmente son de caucho, de silicona y otros plsticos suaves, por ser slidos obstruyen el paso del aire y atrapan el sudor causando algunas molestias al usarlo, puede ser lavado con jabones suaves y agua tibia.

OREJASProtector auditivo que consta de: Dos casquetes que se ajustan convenientemente a cada lado de la cabeza por medio de elementos almohadillados, quedando el pabelln externo de los odos en el interior de los mismos para proteger al odo del trabajador.

Proteccin de extremidades superiores:proteccin para brazos y manos es de suma importancia, su seleccin debe ser apropiada, pues la mayora de las lesiones productos de los accidentes labores se dan en las extremidades superiores.Guantes:cuando el usuario corre el riesgo de sufrir una lesin en sus manos. Es importante considerar la posibilidad de que se presenten casos de afecciones de la piel provocados por la sudoracin excesiva o por otro tipo de reaccin alrgica.

Manoplas:Cubren toda la mano separando el dedo pulgar, la precisin del trabajo a realizar no es importante, ya que limita el movimiento de los dedos.

Proteccin de extremidades inferiores.No obstante que los pies y piernas del trabajador estn expuestos a sufrir serias lesiones, se muestra de parte de patronos y trabajadores desinters de protegerlos.Calzado con puntera de metal:

La puntera metlica se utiliza cuando existe la posibilidad de que los dedos de los pies puedan lesionarse por la cada de un objeto pesado o bien por atrapamiento. Esta proteccin puede colocarse en varios tipos de zapatos como: tipo zapatilla, media bota y bota,

No debe usarse en zapatos antichispa; en el caso de que sea necesario, en calzado dielctrico debe estar recubierta con un aislante especial.

Otros equipos de proteccin:Algunos equipos de proteccin no son de uso frecuente debido a que se requieren en labores especializadas.Cinturones:Los cinturones se dividen en los de seguridad y los portaherramientas.

De seguridad:Cinturn clase I:Cinturn clase II:Cinturn clase III:Cinturn clase IV:Cinturn de suspensin.

Portaherramientas:Este cinturn le permite al usuario mantener sus manos libres cuando sube o baja escaleras, cuando se moviliza en una zona determinada e incluso cuando utiliza una herramienta especfica; tambin previene que el trabajador deje olvidadas herramientas en zonas que puedan ser peligrosas para otros trabajadores.

Vestimenta:La vestimenta es muy importante en labores donde existan riesgos como radiaciones (infrarroja, ultravioleta, rayos X), salpicaduras de sustancias corrosivas y/o calientes, abrasivos, alta temperatura y poca visibilidad. La vestimenta puede ser tipo traje completo o capa.