3
Protección del equipo y la información Se describirán los pasos necesarios así como las políticas para crear más seguridad en los equipos. Salvaguarda del equipamiento Al trabajar con computadoras trabajamos con electricidad aspecto importante a tener en cuenta, por eso se sugiere conectar el equipo a una UPS o en su defecto protectores o estabilizadores de tensión para proteger el equipo en caso de bajada o subida de tensión. También se debe considerar interferencia eléctrica que pueden sufrir los cables de redes sin olvidar la interfaz humana de que la información sea advenida por alguien no autorizado sugiriendo de hacer un backup a la información además de tomar medidas de seguridad como identificación biométrica. Salvaguarda de la información Particiones Es importante exigir licencias del sistema operativo adquirido. Y para mayor facilidad a la hora de recuperar información se sugiere: 1. Particionar (dividir) el disco rígido en partes más pequeñas llamadas particiones (al menos dos). 2. En la primera partición instalar solamente los archivos del sistema 3. Dejar la segunda partición para almacenar la información del usuario. Este procedimiento permite formatear la unidad de sistema sin perder los datos del usuario Backup

Protección del equipo y la información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protección del equipo y la información

Protección del equipo y la información

Se describirán los pasos necesarios así como las políticas para crear más seguridad en los equipos.

Salvaguarda del equipamiento

Al trabajar con computadoras trabajamos con electricidad aspecto importante a tener en cuenta, por eso se sugiere conectar el equipo a una UPS o en su defecto protectores o estabilizadores de tensión para proteger el equipo en caso de bajada o subida de tensión. También se debe considerar interferencia eléctrica que pueden sufrir los cables de redes sin olvidar la interfaz humana de que la información sea advenida por alguien no autorizado sugiriendo de hacer un backup a la información además de tomar medidas de seguridad como identificación biométrica.

Salvaguarda de la información

Particiones

Es importante exigir licencias del sistema operativo adquirido. Y para mayor facilidad a la hora de recuperar información se sugiere:

1. Particionar (dividir) el disco rígido en partes más pequeñas llamadas particiones (al menos dos).

2. En la primera partición instalar solamente los archivos del sistema

3. Dejar la segunda partición para almacenar la información del usuario.

Este procedimiento permite formatear la unidad de sistema sin perder los datos del usuario

Backup

Consiste en guardar en un medio seguro la información, esto tiene como objetivo mantener cierta capacidad de recuperación de la información. Usted lo puede realizar de las siguientes formas:

· Se puede realizar una simple copia con el viejo copy de DOS.

· Se puede grabar un CD/DVD.

· Se puede grabar una cinta.

· Se puede copiar la información a un disco removible/PC espejo del original.

· Se puede subir la información a la web a hostings que cuenten con backups

Page 2: Protección del equipo y la información

Desfragmentación de disco y memoria

Se produce por la falta de espacio contiguo al almacenar originalmente un archivo. La fragmentación se produce cuando graba y elimina archivos con frecuencia, y también se da en forma permanente en memoria, lo que causa una degradación importante. La fragmentación interna se origina por el tamaño mínimo de cada sector de disco los sectores del disco son de 4 Kb c/u, por más que un archivo ocupe 1 Kb, el mismo se almacenará en un sector, desperdiciando los 3 Kb restantes. Se conoce como desfragmentar a la acción de consolidar los archivos del disco en sectores contiguos del mismo.

Maquinas virtuales

A veces es necesario realizar pruebas con software en nuestro equipo o hasta que su validez caduque y para eso se ha creado las maquinas virtuales que permiten una simulación de entrono real con software y hardware de un equipo si afectar al S.O residente. Actualmente existen muchas marcas como: VMWare, Virtual PC (gratuitos), Bochs, Quemu (Open Source) para simular sistemas y SandBoxIE (pago, para simular ejecución de aplicaciones)

Cifrado de la Información

La palabra criptografía significa “arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático”. Fue utilizado originalmente para enviar mensajes en tiempo de guerra pero hoy día esta al alcance de cualquier usuario. El objetivo varía en cuanto a Confidencialidad, Integridad, Autenticidad y No Repudio de la información. En lo que respecta a autenticidad es confirmar que se dice ser quien es al igual q la información. Es importante recordar que se deben seguir algoritmos reconocidos internacionalmente ya que esto brinda mayor confianza y seguridad. Por otro lado no se debe crear código que después no se sepan manejar.