Propuesta de Psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Propuesta de Psicologia

    1/2

    Propuesta

    Los problemas de contaminación ambiental en el barrio donde reside Juan Ignacio no son

    ajenos a los de otras comunidades, regiones y ciudades del país; percibimos día a día conductas

    que se pueden categorizar como violentos con el ambiente y no adecuados frente al manejo de

    los desechos

    !e propone aplicar en los primeros a"os de aprendizaje de los ni"os en las escuelas y que los

     padres tambi#n tomen la iniciativa de ponerla en pr$ctica en los hogares, la teoría del

    condicionamiento operante y sus elementos, propuesto por !%inner; el cual es un m#todo de

    aprendizaje que consiste en repetir o eliminar conductas en función de sus consecuencias

    Solución

    !e implementar$ un nuevo componente en los establecimientos educativos de primeros a"os

    de formación en el que se ense"ar$ la importancia del cuidado del ambiente, el reciclaje y

    motivarlos a que promuevan este conocimiento &na vez tengan el concepto de lo fundamental

    que es cuidar y actuar positivamente sobre el ambiente; si la conducta que presentan no es la

    esperada, aun siguen actuando de manera indiferente como, arrojando la basura en cualquier sitio

    o no depositarla en la caneca que le corresponde, se deber$ aplicar lo que en el condicionamiento

    operante se conoce como reforzadores, que es todo aquel estimulo que aumenta la probabilidad

    de que se repita una conducta o se suprima

    'l entorno de aprendizaje y desarrollo de los ni"os debe ser amena, así que se evitar$ el uso

    de reforzadores negativos o estímulos aversivos, que son consecuencias desagradables por acción

    de su conducta, en su lugar se aplicar$n reforzadores positivos

    Los ni"os, ya sea en casa o escuelas, que presenten conductas en pro del medio ambiente,

    con comportamientos tales como, arrojar los desechos en la caneca que corresponde o

  • 8/16/2019 Propuesta de Psicologia

    2/2

     promoviendo ideas del cuidado del medio ambiente en sus casas o compa"eros, recibir$n un

    estímulo de agrado, ya sea el reconocimiento por parte de sus instructores o profesores, siendo

    reconocidos en su salón y en su escuela a aquellos que destacan en su labor del cuidado del

    medio ambiente, incluso con gratificaciones como un incentivo, ya sean diplomas, medallas e

    incluso comestibles que sean de su agrado

    'stos estímulos har$n que las conductas de actuar de manera positiva respecto al ambiente

    queden estampadas como una conducta aprendida, lo que !%inner definió como principio de

    reforzamiento

    Los ni"os que aplican las nuevas conductas positivas, se ver$n reflejados ante sus

    compa"eros como ejemplos a seguir y como una motivación para ellos tambi#n aplicar nuevas

    conductas en pro del medio ambiente; a esto se le podría denominar un efecto en cadena que,

    m$s adelante puede formar nuevos líderes que contribuyan al medio ambiente a mayor escala

    Síntesis

    !e implementó una nueva catedra en las escuelas que motiva al actuar en pro del medio

    ambiente, tambi#n se establecieron sistemas de incentivos y reconocer a aquellos infantes en los

    que su conducta es positiva para el medio ambiente; con estos reforzadores la conducta fue

    grabada; tambi#n estos vieron reflejados como ejemplos a seguir por sus compa"eros