Propuesta Adhesion Carta Verde

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Propuesta Adhesion Carta Verde

    1/3

    PROPUESTA QUE PRESENTA EL GRUPO DE CONCEJALES DEL PARTIDO POPULAR ALPLENO DE LA CORPORACIN MUNICIPAL PARA QUE ARANJUEZ SE SUSCRIBA A LACARTA VERDE DEL DEPORTE ESPAOL CON EL FIN DE COMPATIBILIZAR ENNUESTRO MUNICIPIO LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y LA PRESERVACIN DEL MEDIOAMBIENTE

    La Carta Verde del Deporte Espaol est inspirada en la Declaracin de la Cumbre de la Tierra

    de Ro de Janeiro de 1992, en la Estrategia Michezo de Naciones Unidas sobre Deporte y

    Medio Ambiente, en la Agenda 21 del Comit Olmpico Internacional y en la Estrategia Nacional

    sobre Deporte y Desarrollo Sostenible, presentada a finales de junio de 2007.

    La Carta Verde del Deporte Espaol pretende ser un documento de compromisos mnimos al

    cual pueda adherirse de forma voluntaria todos los agentes del deporte que lo deseen y quedemuestra la preocupacin del mundo del Deporte en Espaa en relacin a alcanzar modelos

    de sociedad ms sostenibles.

    El Consejo S. Deporte considera que el deporte como comunidad puede ejercer un papel muy

    importante en la difusin y concienciacin de los valores del desarrollo sostenible que, en

    definitiva, implica no condicionar la libertad de accin de generaciones futuras evitando la

    degradacin ambiental y los desequilibrios sociales

    Todas las entidades y organizaciones que se adhieran a la Carta Verde del Deporte Espaol

    debern asumir compromisos genricos en materia de proteccin ambiental y desarrollo

    sostenible.

    La Carta Verde del Deporte Espaol, que promueve el Consejo Superior de Deportes, quiere

    contribuir al desarrollo sostenible a travs del:

    Desarrollo humano: mejorar la salud pblica y el bienestar es parte de la educacinen un ocio positivo.

    Desarrollo social: promover la estabilidad, la integracin y la tolerancia a travs deldeporte.

    Desarrollo econmico: Favoreciendo una inversin justa y un gasto adecuadodinamizador de empleo.

    Desarrollo poltico-institucional: fomentar la paz, la cultura y las reglas democrticasa travs del deporte.

    Por ello las entidades y organizaciones que se adhieran prestarn especial atencin a:

    Ahorro y uso eficiente del agua.

    Minimizar el uso de energa, fomento de energas renovables.

    Reduccin de residuos, apoyo al reciclaje y reutilizacin.

    Stuart, 9128300 Aranjuez (Madrid)

    91 892 90 15e-mail: [email protected]

    R e a l S i t i o yI l u s t r s i m o

    G R U P O M U N I C I P A L D E C O N

    P A R T I D O P O P U L A R

  • 8/7/2019 Propuesta Adhesion Carta Verde

    2/3

    Minimizar las afecciones en la Biodiversidad. Restaurar las reas afectadas.

    Preservacin del patrimonio arqueolgico, histrico y cultural

    Lucha contra la violencia en las manifestaciones deportivas.

    Fomentar la inclusin y cohesin de todos los sectores sociales.

    Con la adhesin a la Carta Verde del Deporte Espaol, nuestra ciudad adquirira el compromisoe implicacin con el desarrollo sostenible, as como tambin con la proteccin de la naturaleza,y el compromiso de compatibilizar las actividades deportivas (tanto en el ordenamiento de susprcticas, como en la gestin de infraestructuras y en acontecimientos deportivos) con la mayorpreservacin posible de dicho capital natural y la minimizacin de impactos ambientales, siendonecesario el fomentar y promocionar los valores y beneficios de los ecosistemas y labiodiversidad as como combatir y concienciar sobre los problemas ambientales existentes, con

    especial atencin a aquellos que poseen una mayor influencia dentro del contexto espaol.Aranjuez , declarada Paisaje Cultural Patrimonio Mundial en el que la UNESCO valor laejemplar interaccin entre el hombre y el medio natural en este territorio, en el que todos losciudadanos hemos sabido entender y respetar la naturaleza lo que ha dado lugar a la formacinde un paisaje diverso y rico, admirado por muchos, en el que los jardines, los bosques, lostrazados de los sotos histricos, las huertas, su fauna, su flora, los ros Tajo y Jarama que hanayudado a su peculiar vegetacin de la que los ribereos nos sentimos orgullosos y que hancontribuido en gran manera a una generacin de ciudadanos que aman y cuidan el medioambiente, su entorno, colaborando a su mantenimiento y preservacin ya que forma parte desu hbitat y de su vida.

    En nuestra ciudad el deporte es una de las actividades ms practicadas por los ciudadanos,siendo numerosos los practicantes de cualquier actividad deportiva, todos ellos sabedores de

    los amplios beneficios tanto para la salud individual como para conseguir valores de desarrollopersonal y social.

    El deporte, no cabe duda que, en los ltimos aos va ms all de la simple prctica deportiva ydel espectculo. El deporte puede y debe de servir, adems, como una herramienta educativade primer orden para nuestros jvenes deportistas, transmitindoles valores como el espritu desacrificio, el compaerismo, el trabajo en equipo, la salud, etc. Esos valores les ayudarn a sermejores ciudadanos. Pero no debemos olvidar que tambin a travs del deporte podemos

    contribuir a una sociedad ms justa y solidaria con nuestros semejantes y con el entorno quenos rodea.

    La relacin entre el medio ambiente y el deporte ha ido en aumento en los ltimos aos, en

    el que el deporte se ha trasladado de forma masiva al medio natural, en el que los

    ciudadanos practican en su tiempo libre actividades deportivas en la naturaleza, donde elgusto por la aventura, la sensacin de libertad y ejercer su actividad en un ambiente sano

    han aumentado los alicientes a estas prcticas. As pues es frecuente encontrar personas

    que realizan actividades deportivas o de ocio al aire libre: senderismo, espeleologa, rafting,

    surf, cada libre, parapente, pero todas ellas tienen en comn la combinacin de deporte y

    naturaleza.

    Pueden ser muchos los factores que han podido influir en la incorporacin de los deportistas

    a los espacios naturales, pero es destacable el desarrollo del concepto de ecologa

    deportiva y la importancia del ocio activo.

    Stuart, 9128300 Aranjuez (Madrid)

    91 892 90 15e-mail: [email protected]

    R e a l S i t i o yI l u s t r s i m o

    G R U P O M U N I C I P A L D E C O N

    P A R T I D O P O P U L A R

  • 8/7/2019 Propuesta Adhesion Carta Verde

    3/3

    As pues dada esa amplia relacin existente entre el deporte y el medio ambiente, es necesario

    que las entidades, en este caso las administraciones, adquiramos el compromiso de orientar alas actuales y futuras generaciones en la prctica deportiva y su compatibilidad con una mayorpreservacin de la naturaleza.Por todo ello, el Grupo de Concejales del Partido Popular presenta al Pleno de la CorporacinMunicipal la siguiente PROPUESTA:

    Que Aranjuez se adhiera a la Carta Verde del Deporte Espaol con el fin decompatibilizar en nuestro municipio la actividad deportiva y la preservacin delmedio ambiente.

    Aranjuez, 5 de abril de 2011

    Mara Jos Martnez de la Fuente

    PORTAVOZ GRUPO DE CONCEJALES

    PARTIDO POPULAR

    Stuart, 9128300 Aranjuez (Madrid)

    91 892 90 15e-mail: [email protected]

    R e a l S i t i o yI l u s t r s i m o

    G R U P O M U N I C I P A L D E C O N

    P A R T I D O P O P U L A R