11
Propiedades de coques activados utilizados para el tratamiento de gases de combustió de los residuos industriales plantas de incineración Krzysztof Jastrząb ⁎ Facultad de Química de la niversidad Polit!cnica de "ilesia# $oles%a&a Krzy&oustego (# ))*+,, -li&ice# Polonia .esumen Propiedades de los tres tipos de coques activados granulares /KP 0-ryfs1and 2 Poloni utilizados para el tratamiento de gases de combustión en "e analizaron las plantas d incineración de residuos industriales' 4omo material de referencia de coque activado 5 04arbo6ec7 2 /lemania3 fue utilizado# com8nmente aplicada en tecnologías de $F' 9a propiedades mec:nicas y físico*químicas de la materiales analizados# así como su estructura porosa se determinaron' "e comprobó que la activación intensiva contribui aumento de super;cie especí;ca desde <+= 7asta >=( m< 2 g y un mayor volumen de microporos' Por otra parte# el debilitamiento signi;cativo de las propiedades mec:nicas y aument uso de químicos del material de carbono eran observado' ?etodología para probar la capacidad de adsorción de "@< y Ag# y la actividad catalítica de reducción de B@ *en condiciones similares a las industriales * fue desarrollado' "e demostró que la acti adsorción de activado coques de "@< y Ag fue una función lineal de una super;cie especí;ca' Propiedades catalíticas con relación a óCidos nítricos dependen del conte de cenizas y carbono elemental' "e comprobó que la intensidad de la activación debe un compromiso entre buenas propiedades de sorción y propiedades mec:nicas y catalíticas apropiadas' +' Dntroducción Plantas de incineración de residuos son la fuente de emisión atmosf!rica de un n8mer sustancias peligrosas' Estos incluyen azufre y nítrico óCidos# polvo# A4l# P/As# P4 P4 F# P4$# metales pesados# etc' /lgunos metales# por eGemplo# mercurio 0Ag3 muestra la capacidad de selfemission en forma de vapores met:licos o compuestos vol:tiles' ebido a una gran variedad de los contaminantes emitidos# sus diferentes propiedades químicas y las concentraciones de cambiar en el tiempo# la puri;cación de combustión gases de plantas de incineración de residuos plantea un serio problema' 9a m!todos d tratamiento aplicados deben cumplir con las normas restrictivas de;nidos para la emi de contaminantes H+I * 6abla +' Aoy en día# la recomendada m!todos para la puri;caci de gases de combustión 0?6 3 incluyen sistemas de varios instalaciones de la serie e que se eliminan los contaminantes individuales H<I' 4omo uno de los procesos de adsorción etapas de puri;cación se recomiendan' "e basan ya sea en la inyección de polvo de carbón activado para la salida de 7umos corriente de gas se combina con el uso de ;ltros de tela o de adsorción de contamina de la fase gaseosa que uye en la cama de un carbono granular adsorbente H>I' 4abe se alar aquí que muc7o meGor par:metros de puri;cación se consiguen en el caso de l adsorción en el cama debido a un contacto m:s largo de los gases de combustión con e adsorbente' 9a principales materiales de adsorción en este tipo de instalaciones son carbono activado o coque activado' 4oque activado 0/43 es una carbonización granular producto de una super;cie especí;ca relativamente baGa 0+5, a >,, m< 2 g3 y gran resistencia mec:nica' na tecnología alemana $ergbau*Forsc7ung 0$F3 se puede

Propiedades de Coques Activados Utilizados Para El Tratamiento de Gases de Combustión de Los Residuos Industriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratamiento de gases utilizando carbon activado

Citation preview

Propiedades de coques activados utilizados para el tratamiento de gases de combustin de los residuos industrialesplantas de incineracinKrzysztof Jastrzb Facultad de Qumica de la Universidad Politcnica de Silesia, Bolesawa Krzywoustego Str. 6, 44-100 Gliwice, PoloniaResumenPropiedades de los tres tipos de coques activados granulares AKP (Gryfskand / Polonia) utilizados para el tratamiento de gases de combustin en Se analizaron las plantas de incineracin de residuos industriales. Como material de referencia de coque activado FAK-5 (CarboTech / Alemania) fue utilizado, comnmente aplicada en tecnologas de BF. Las propiedades mecnicas y fsico-qumicas de la materiales analizados, as como su estructura porosa se determinaron. Se comprob que la activacin intensiva contribuido al aumento de superficie especfica desde 218 hasta 386 m2 / g y un mayor volumen de microporos.Por otra parte, el debilitamiento significativo de las propiedades mecnicas y aument el uso de qumicos del material de carbono eran observado. Metodologa para probar la capacidad de adsorcin de SO2 y Hg, y la actividad cataltica de reduccin de NO -en condiciones similares a las industriales - fue desarrollado. Se demostr que la actividad de adsorcin de activado coques de SO2 y Hg fue una funcin lineal de una superficie especfica. Propiedades catalticas con relacin a xidos ntricos dependen del contenido de cenizas y carbono elemental. Se comprob que la intensidad de la activacin debe ser un compromiso entre buenas propiedades de sorcin y propiedades mecnicas y catalticas apropiadas.1. IntroduccinPlantas de incineracin de residuos son la fuente de emisin atmosfrica de un nmero de sustancias peligrosas. Estos incluyen azufre y ntrico xidos, polvo, HCl, PAHs, PCDD, PCDF, PCB, metales pesados, etc. Algunos metales, por ejemplo, mercurio (Hg) muestran la capacidad de selfemission en forma de vapores metlicos o compuestos voltiles. Debido a una gran variedad de los contaminantes emitidos, sus diferentes propiedades qumicas y las concentraciones de cambiar en el tiempo, la purificacin de combustin los gases de plantas de incineracin de residuos plantea un serio problema. La mtodos de tratamiento aplicados deben cumplir con las normas restrictivas definidos para la emisin de contaminantes [1] - Tabla 1. Hoy en da, la recomendada mtodos para la purificacin de gases de combustin (MTD) incluyen sistemas de varios instalaciones de la serie en la que se eliminan los contaminantes individuales [2]. Como uno de los procesos de adsorcin etapas de purificacin se recomiendan.Se basan ya sea en la inyeccin de polvo de carbn activado para la salida de humos corriente de gas se combina con el uso de filtros de tela o de adsorcin de contaminantes de la fase gaseosa que fluye en la cama de un carbono granular adsorbente [3]. Cabe sealar aqu que mucho mejor parmetros de purificacin se consiguen en el caso de la adsorcin en el cama debido a un contacto ms largo de los gases de combustin con el adsorbente. La principales materiales de adsorcin en este tipo de instalaciones son carbono activado o coque activado. Coque activado (AC) es una carbonizacin granular producto de una superficie especfica relativamente baja (150 a 300 m2 / g) y gran resistencia mecnica. Una tecnologa alemana Bergbau-Forschung (BF) se puede considerar como un precursor de la aplicacin industrial de activado coques para el tratamiento de gases de combustin [4]. Esta tecnologa se aplic, por ejemplo, en una planta de energa alemn en Arzberg, la capacidad de tratamiento de los cuales tiene ms de 1 milln de m3 de gases de combustin por hora [5]. Es un mtodo seco, en el que la mayor parte de los contaminantes contenidos en los gases de combustin se eliminan.El dixido de azufre, cido clorhdrico, cido fluorhdrico, pesado metales y sustancias orgnicas se adsorben en la superficie de la activado coque. Adems, el dixido de azufre se somete a conversin cataltica en cido sulfrico. El amonaco se aade a los gases a desulfurados permitir la reduccin cataltica de xidos de nitrgeno a nitrgeno elemental.El coque activado gastado se regenera en un proceso separado. Un similar principio se aplica en una tecnologa japonesa - MET-Mitsui-BF [6,7]. Hoy en da esta tecnologa se ofrece en Japn por J-PODER EnTech Inc. bajo el nombre reaccionar [8]. En julio de 2009 una instalacin basada en esta tecnologa se inici en Power Plant Isogo en Yokohama / Japn, con una capacidad de tratamiento es de 1,8 millones de Nm3 / h.A escala mundial hay varios productores de coca-colas activadas. Estos son, por ejemplo: CarboTech Aktivkohlen GmbH en Essen / Alemania; Mitsui Mining Company en Kitakyusyhu / Japn (desde abril 2009 transformado en Nippon Coke & Engineering Company) y Gryfskand en Hajnwka / Polonia. Todas estas empresas producen coques activados principalmente para instalaciones basadas en tecnologas BF o los similares. La capacidad la eliminacin del complejo de diversos contaminantes hace que el activado coques un material ideal para la purificacin de los gases de combustin en el industrial y plantas de incineracin de residuos municipales. Coques Sin embargo, el activadas debe tener sortiva adecuada y propiedades catalticas. Por otra parte, debe mostrar una alta resistencia mecnica y alta temperatura de ignicin.Tabla 1La emisin de contaminantes de las plantas de incineracin de residuos aplicando AKP activa coque.Muy importantes son tambin grandes granulacin (resistencia al flujo de gas) y baja precio.El objetivo principal del trabajo presentado fue examinar la fisicoqumica, propiedades absorbentes y catalticas de algunos coques activados utilizado para el tratamiento de gases de combustin en las plantas de incineracin industriales de municipal y residuos peligrosos. Los resultados obtenidos se correlacionaron con el mtodo de obtencin de coque activado, su porosidad y elemental anlisis.2. coques activados investigadosEn este estudio, las propiedades de los coques activados producidos en una industrialSe analizaron escala a Gryfskand / Polonia. Analiz la bsica el material se activ AKP coque, desarrollado para las necesidades de gas de combustin instalacin de tratamiento en la planta de energa Arzberg, Alemania. Es un granulado material en la forma de cilindros de un dimetro de 5 mm y la longitud 4-6 mm. Por su polvo de produccin de un tipo especfico de hulla es as como una solucin usada, agua de aglutinante de almidn. Despus de secar a la temperatura de 350 C el granulado formado se carboniza a 900 C y luego se activa con vapor de agua a la temperatura de 800 C. Debido al cambio de carbonizacin y activacin de diversos parmetros se obtienen tipos de AKP activado coques, que difieren en sus propiedades.En este estudio los resultados de investigacin en relacin con tres tipos de AKP coques activados utilizados en la incineracin de residuos industriales y municipales se presentan las plantas en Polonia. Estos son:- Coque activado AKP-5, utilizado inicialmente en la planta de energa Arzberg para la purificacin de los gases de combustin con tecnologa BF y ahora utilizados en la SARPI (Ex LOBBE) planta de incineracin de residuos en Dbrowa Grnicza / Polonia. El sistema de adsorcin funciona a la temperatura de 120 C. Se compone de una cama, dos-seccin mvil de CA con una perpendicular flujo de gas. - coque activado AKPS-5, utilizados en ZUSOK - El slido ComunitariaResiduos Planta de Aprovechamiento en Varsovia / Polonia operando de acuerdo con Mtodo WKV. Es un adsorbente con un flujo contracorriente de gases de combustin a travs de un lecho gravitacionalmente deslizamiento de AC. Adsorcin de los contaminantes se lleva a cabo a la temperatura de ms de 100 C en una 1 m de altura de la cama. El coque activo usado se recoge en la parte inferior del adsorbedor y utilizado por la incineracin con otros desechos[9,10].- Coque activado AKP-5 / A, utilizado en EKO-TOP incineracin de residuos peligrosos planta en Rzeszw / Polonia. A 6 m3 de lecho fijo de CA se utiliza en el temperatura de 110 C para la eliminacin de residuos de contaminantes.El coque activado gastado se cambia peridicamente y se quema en la instalacin [11].Como un material de referencia, un comercial de coque activado FAK-5 (Carbo Se utiliz Tech Aktivkohle GmbH). FAK-5 (utilizado en tecnologas BF) es obtenido a partir de un tipo especial de hulla flotada. Despus preliminar la oxidacin en un lecho fluidizado y mezclando con un aglutinante de carbono es formado en grnulos. Los grnulos solidificados, en el proceso de secado, se carbonizado y activado en un proceso de una sola etapa en un horno rotatorio a la temperatura de 1100 C.Con base en la revisin presentada se puede notar que en particular plantas de incineracin de residuos utilizan diversas tecnologas de tratamiento de gases de combustin, han conseguido diferentes construcciones de adsorbentes y diferentes tipos de adsorbentes. Sin embargo, en todas las plantas de incineracin de residuos contaminantes atmosfricos normas de emisin se cumplen -Tabla 1. El intercambio de coque activado en plantas de incineracin de residuos individuales se lleva a cabo con base en el aire medicin de las emisiones de contaminantes o supuestos tecnolgicos (por ejemplo, tasa de deslizamiento de la cama AC).3. Determinacin de las propiedades mecnicas y fisicoqumicasLa determinacin de las propiedades fisicoqumicas se bas en normas internacionales y polacos. Los siguientes parmetros fueron analizado: granulacin, densidad aparente [ISO 12915: 2003], la humedad y contenido de cenizas [ASTM D2867, ASTM D2866], resistencia mecnica y quitar el polvo de desercin [ASTMD3802, ISO 335] aswell como temperatura de ignicin [Norma polaca PN-C-06306: 2002]. El anlisis elemental (C, H, N, S) era llevadas a cabo bymeans de Perkin Elmer 2400 analizador. Adicionalmente las investigaciones en la estructura de la superficie y poros especfica (Micromeritics ' ASAP se realizaron 2.020 andmercury porosmetro modelo Carlo Erba 2000) y la observacin de la superficie por microscopa electrnica de barrido Se llev a cabo (Tesla modelo BS-340). Los grupos funcionales superficiales en el sampleswere AC analizado por un transforminfrared Fourier (FTIR) espectroscopio. Todos los espectros se recogieron en un espectrmetro Nicolet 6700 FT-IR (Thermo Scientific / EE.UU.) que operan en la regin infrarroja del 400-4000 cm-1. El anlisis elemental (C, H, N, y S) se llev a cabo por medio de Perkin Elmer 2400 Series II CHNS / O analizador automtico.Las propiedades fisicoqumicas determinadas se enumeran en la Tabla 2.El rea superficial especfica (Ap) de todos los materiales de carbono investigados no superior a 500 m2 / g. De acuerdo con la terminologa IUPAC estos son carbonos no clsicos activados, por lo tanto los trminos: coques activados, carbonizates o sorbentes de carbono se utilizan a menudo. Los materiales analizados han conseguido una granulacin homognea (4-5.4 mm). El analizado materiales muestran resistencia mecnica muy elevada, notablemente superior a 93% (sin tener en cuenta el mtodo de determinacin aplicado) y un ligero espolvoreo desercin (B3.5%). Alta temperatura de ignicin (> 420 C) impide selfignition durante el contacto con gases de combustin calientes que contienen oxgeno. El anlisis de las isotermas de adsorcin de nitrgeno a 77 K muestra que todos los coques activados analizados son materiales microporosos. Sin embargo, el volumen de microporos no es muy alta y vara de 0,05 a 0,15 cm3 / g. Por otro lado, los coques activados investigados tienen tiene una estructura de macroporos bien desarrollado, que es un resultado de preliminar trituracin de materias primas y la preparacin aplicada mtodo. El uso de una etapa de carbonizacin y activacin (FAK-5) asegura un menor volumen de mezopores y macroporos (0,2 cm3 / g) en comparacin con la carbonizacin y activacin independiente aplicada en produccin de coques AKP (0.35 cm3 / g). La estructura de microporos descrito fue confirmado por el mtodo de SEM (Fig. 1). En la superficie de AKP activado coques una serie de 2-50 micras mezopores se puede observar. Ellos son en forma de crteres quemados en el proceso de carbonizacin y activacin. A mayor ampliacin de la superficie se asemeja a una piedra pmez estructura. El uso de un aglutinante adecuado hace que los grnulos del AKP coques activados se convierten en un monolito de alta resistencia mecnica. La superficie de FAK-5 coque activado es ms homognea y se caracteriza por un sistema de grietas de 10 micras de ancho. Cabe destacar aqu, que una estructura de macroporos bien desarrollado se desea en el caso de materiales granulados. Reduce significativamente el impacto de la interna difusin en la tasa general de los procesos de sorcin y catalticas.Un anlisis detallado de las propiedades fsico-qumicas individuales indica que estn estrechamente relacionados con la preparacin de coque activado mtodo. El uso de parmetros ms agresivas de activacin permite obtener coques activados de una estructura de microporos ms desarrollado, pero en un debilitamiento simultneo de las propiedades mecnicas. El productor de AKP coque activado (Gryfskand) no proporciona ninguna informacin detallada en el proceso de produccin, tales como el tiempo y la temperatura de activacin.Informacin comercial dice slo el "grado de activacin",Tabla 2Propiedades catalticas de coque activado investigada fsico-qumico, y sorcin.lo que aumenta en el siguiente orden: AKP-5, AKPS-5 y AKP-5 / A.Las materias primas aplicadas y el ligante, as como preliminar (etapas de granulacin y de carbonizacin) son los mismos para todos los tipos de Coques AKP. Por lo tanto, las propiedades mecnicas de varios tipos de activan coques se correlacionaron con su porosidad y superficie especfica rea.Ms resultados de activacin intensiva en menor tamao de los grnulos.Sus dimensiones disminuyen de 5,35 mm para AKP-5 a 4 mm para AKP-5 / A. Est conectado con un desgaste gradual de grnulos durante el proceso de activacin en un horno rotatorio de tubo. Al mismo tiempo mayor prdidas de carbono debido a la quema de su qumica se pueden observar. Esto es refleja en un aumento del contenido de cenizas en el producto en una simultnea disminucin de la cuota de carbono elemental. No hay cambios significativos en el contenido de otros elementos se observaron.Mayor tiempo de activacin resulta en el aumento de la superficie especfica rea de 217 m2 / g (AKP-5) a 386 m2 / g (AKP-5 / A). Al mismo tiempo, el volumen de microporos aumenta de 0,09 cm3 / g a 0,15 cm3 / g, en el volumen sin cambios de mezopores (0.35m3 / g). Estos cambios son causado por el aumento del dimetro medio de poros de 1,92 nm a 2,43 nm. Por lo tanto, la estructura microporosa debe estar asociado con parmetros de activacin, mientras que la estructura macroporosa con trituracin de las materias primas y el aglutinante aplicado. Una correlacin lineal entre el volumen de microporos Vm (cm3 / g) y la superficie especfica total de rea Ap, se puede observar m2 / g: Vm = 0: 000330Ap 0: 0212 R2 0:97? ?Desafortunadamente, el aumento de la superficie especfica (microporo volumen) contribuye a una disminucin simultnea de la mecnica la fuerza y la densidad aparente. Una observacin muy interesante es la falta del impacto de las condiciones de activacin del AKP en la temperatura de ignicin. La temperatura del coque activado FAK-5 es superior a la temperatura AKP por 25 . Esto debera star asociada con un pr diferenteSe hizo un intento de asociar la eficiencia de la combustin con la presencia de grupos funcionales en la superficie del coque activado y con los resultados del anlisis elemental. Desafortunadamente, el obtenida resultados no permiten sacar conclusiones inequvocas. El observado Los espectros FTIR y los resultados del anlisis elemental (amf) fueron similares en el caso de todos los coques AKP. Todas las muestras muestran una amplia banda entre 900 y 1300 cm-1 regin y entre 1540 y 1800 cm-1 regin. La primera amplia se asigna a ambos -C-O estiramiento y -O-H modos de alcohlico, fenlico, y los grupos carboxlicos de flexin. La segunda banda se asoci con C = O el modo de estiramiento en carbonilos, cidos carboxlicos y lactonas. Grupos funcionales observados podran tener sido importante en la adsorcin de SO2 en AC [12].4. Determinacin de las propiedades absorbentes y catalizadoresCoques activados utilizados en la proteccin del medio ambiente deben tener sorcin especfico y propiedades catalticas. En laboratorio industrial aplicacin no existen mtodos unificados para determinar estas propiedades.Esto dificulta considerablemente su comparacin y aplicacin adecuada en condiciones industriales. Por ejemplo, en CarboTech Ativkohlen GmbH [13] de la capacidad de sorcin de SO2 se determina en un reactor de flujo de la capacidad de 0,5 dm3, a travs del cual una mezcla que contiene modelo 1020 ppm SO2 fluye durante 5 h. La capacidad de sorcin se basa calculaen una curva de avance de SO2. Una compaa japonesa Mitsui determina propiedades de sorcin por sorcin de gases que contienen 2% de SO2 en una muestra triturada sorbente de 10 cm3 de 3 h. La cantidad de sorbida SO2 est determinada por una desorcin trmica del pasado activado coque [14]. Gryfskand utiliza sus propios procedimientos [15].Ms diferencias se pueden observar mientras se determina la actividad cataltica en el caso de los xidos de nitrgeno. CarboTech determina una reduccin de NOx grado en el reactor de un dimetro de 52 mm y una altura de 0,5 m. La reduccin se llev a cabo durante 20 h utilizando gases que contienen 500 ppm NO y 480 ppm NH3 [16]. En el laboratorio Mitsui los anlisis de la la actividad del coque activado y reduccin de NO tomar 50 h. Un ejemplo de 300 cm3 de sorbente triturada y los gases que contiene 200 ppmNO y 200 ppm de NH3 se utilizan [14]. Otros productores e investigaciones unidades que trabajan en nuevos tipos de absorbentes utilizan otros mtodos de ensayo y la comparacin de coques activados. En la literatura tambin es un nmero ofmethods para la prueba de adsorcin propiedades en caso del mercurio. La investigacin se basa en un gran avance curva de un lecho adsorbente por un mercurio metlico que contiene gas modelo Hg (0) y / o sus compuestos voltiles de Hg (II). Las muestras pequeas (mg) de una en gran medida el material mixedwith arena de cuarzo de carbono conminuta son en su mayora utilizado [17,18].Como se puede concluir de la revisin presentada no hay unificado mtodo para determinar las propiedades adsorbentes y catalticas de coques activados. La elaboracin de mtodos de prueba apropiados de sorcin y las propiedades catalticas de coques activados investigados fue uno de los objetivos de este trabajo. Hay que destacar aqu que si se utiliza para pruebas o efectos comparativos, este mtodo debe ser relativamente rpida y simple. Aparte de eso, debe reflejar las condiciones que ocurre en la industria, tales como: temperatura, concentracin de adsorbente, granulacin de la coque activado y la dinmica de la fase gaseosa fluir.En los anlisis de laboratorio no pulverizadas con adsorbentes a tamao real grnulos deben ser utilizados. La dinmica del flujo de gas deben ser similares a condiciones industriales. Esto permitir tener en cuenta la impacto de los fenmenos de transporte (por ejemplo, la difusin externa e interna) en todo el proceso. El gas modelo utilizado en los anlisis debera tener la composicin similar a la composicin tpica de combustin purificado gases. Por otra parte, los estudios comparativos deben ser relativamente rpida, barato y fcil. Los supuestos antes mencionados contribuyeron a el desarrollo de la metodologa de investigacin aplicada.Por razones prcticas un termosttica, adsorbentes isotermo de lecho fijo con una fase gaseosa que fluye fue utilizado para los anlisis. Como la Camiseta bsica de temperatura = 120 C se supona. Es la temperatura utilizados en BF, Mitsui y reaccionar tecnologas, as como en adsorbentes aplicado en las plantas de incineracin de residuos. A fin de eliminar la pared efectuar el dimetro del adsorbente debe ser 6-8 dimetros de la material granular. En el anlisis llevado a cabo un adsorbedor de la interna dimetro de D = 0.036 m se aplic.Una velocidad de flujo lineal de gas u = se utiliz 0,11 m / s, calculado a una perfil vaco del reactor. Este es el valor que corresponde a industrial condiciones en las plantas de incineracin de residuos, as como en BF, Mitsui y ReACT tecnologas. En estas condiciones, el impacto de la difusin externa en la tasa total de proceso se puede despreciar [19]. El flowvelocity gas F0v fue 0,42 Nm3 / h. El reactor utilizado para los anlisis fue L = 0.3 m de alto, lo que permiti la realizacin de los anlisis en un tiempo de contacto = 2,62 s. La gas modelo con una composicin similar a la composicin tpica de los gases de combustin se aplic: 6,0%. O2; 11,0% de H2O. El gas portador era nitrgeno. SO2 gaseoso o una mezcla de NO y NH3 fueron dosificados con el modelo gas.4.1. SO2 sorcinEl mecanismo de la desulfuracin de gases de combustin en coque activado es muy complicado. El proceso incluye la adsorcin fsica y qumica de gases y un nmero de la superficie y reacciones de fase inter- en el que los tomos de carbono toman parte.Por lo tanto, en el anlisis llevado a cabo la determinacin de sorcin capacidades de SO2 y utilidad del sorbente para la desulfuracin de gases de combustin se bas en curvas de ruptura de la x1 AC cama (t) y un fase gaseosa balance de masa.El diagrama de apparatuswas presentados en la Fig. 2. El analyseswere llevado a cabo a la temperatura de 120 C, usando una muestra de 0,3 dm3 de el coque activado y un vaso, adsorbedor termostatizado de un dimetro 0.036 m de altura y 0,3 m. Un modelo de gases (82,7% de N2; 6,0% de O2; 11,0% de H2O y 0,3% SO2) flua a travs de la adsorcin (F0v = 0.420 Nm3 / h).La concentracin de SO2, en la salida del adsorbedor (x01) y de entrada (x1) era URAS medidos "on line" utilizando fluyen espectrmetros infrarrojos (Hartmann Y Braun / Alemania). A efectos comparativos el uso de un SO2 sin unidades grado de absorcin de desulfuracin de la eficiencia que caracteriza es ms conveniente Fig. 2. El aparato utilizado para la prueba de absorcin de SO2 y NOx de reduccin cataltica. 1 masa controladores de flujo, 2 - pompa peristltica, 3 - mezclador de vaporizador, 4 - vlvula, 5 de tres vas - calentador, 6 - reactor con lecho de coque activo, 7 -SO2 y NO analizadores URAS tipo 10E, 8 - termostato con polietilenglicol.La masa de dixido de azufre adsorbido en el lecho de sorbente es proporcional a la superficie debajo de la curva (t). Ahora podemos calcular la concentracin promedio de SO2 en la cama como la funcin de tiempo (eran densidad 1-SO2):En la prctica, se determin la concentracin del SO2 adsorbido por integracin numrica de las curvas experimentales de avance (t).En un enfoque muy estricta la concentracin de SO2 debe hacer referencia a la adsorcin equilibrio y debe ser determinado por el proceso definido condiciones (T, c01). Desafortunadamente, la sorcin SO2 es un proceso lento y la determinacin del equilibrio puede tardar incluso miles de horas, que en la prctica hace que la determinacin de una capacidad de sorcin equilibrada imposible. Por razones prcticas, el tiempo de sorcin se redujo a 3 h.Los siguientes factores se tuvieron en cuenta en la evaluacin de SO2 propiedades de adsorcin: tiempo de penetracin y curvas (t) as como G (t) la caracterizacin de la eficiencia de desulfuracin y activado coque grado de saturacin. - Figs. 3 y 4. Los valores de la brecha tiempo, el grado de absorcin y la concentracin promedio de SO2 en la cama despus de 180 min (tp, 180, G180) fueron presentados en la Tabla 2.Los mejores capacidades de adsorcin de SO2 se registraron para AKP-5 / A. En este caso la eliminacin de SO2 tiene lugar durante toda la medicin periodo (180 = 96,6%). Se observaron las propiedades absorbentes ms para FAK-5, aunque tambin en este tipo de coque el final de SO2 grado de absorcin fue alta (180 = 46,4%). Tomando en consideracinLa eficiencia de adsorcin de SO2 las coques activados analizados se pueden arreglar en el siguiente orden:AKP-5 = A> AKPS-5> AKP-5> FAK-5Esta conclusin se ve confirmada por el anlisis de los cambios en el concentracin media de compuestos de azufre en la cama (como se calcula en SO2) - Fig. 4 y en la Tabla 2. La mxima concentracin de SO2 en la cama despus de 180 minutos es 67,7 g SO2 / kg (AKP-5 / A), mientras que el ms bajo un 38,6 g de SO2 / kg (FAK-5). Desorcin trmica del pasado activado coque a la temperatura de 450 C confirm mencionados arriba la resultados.Propiedades de SO2 sortiva deben estar asociados con el desarrollo de la estructura microporosa. Los tres valores que caracterizan a la adsorcin de SO2 eficiencia (tp, 180, G180) estn un aumento, funcin lineal de el rea superficial especfica.En resumen, hay que sealar que desde el punto tecnolgico de vista (extirpacin SO2) los coques activados deben tener la superficie especfica rea desarrollado al mximo. Desafortunadamente, el uso de ms resultados de activacin intensivos en el empeoramiento de las propiedades mecnicas, tales como resistencia mecnica, el desgaste o el tamao de grnulo. Por lo tanto, la condiciones de activacin debe ser un compromiso entre el bien SO2 propiedades absorbentes y propiedades mecnicas apropiadas del activada coca-colas. El coque activado AKP-5 / A de un menor mecnica resistencia y buenas propiedades absorbentes deben aplicarse fija instalaciones de la cama. AKP-5 se caracteriza por una gran dureza y desgaste la resistencia se debe utilizar en sistemas de flujo. El tiempo de la activa coque permanece en el adsorbedor es mucho ms corto, que puede resultar en sus propiedades absorbentes peores.4.2. reduccin de NOxSimilar a la eliminacin de SO2 la reduccin cataltica de xidos ntricos NOx con amoniaco es tambin un proceso complicado, donde el activado coque es un catalizador:Las investigaciones de propiedades catalticas se llevaron a cabo en un reactor de con un lecho fijo de coque activado y un paso de fase gaseosa a travs de - la figura. 2. Se utilizaron las siguientes condiciones: Temperatura 120 C, velocidad de flujo de gas 0.420 Nm3 / h, la composicin de los gases: 82,8% N2, 6,0% de O2, 11,0% de H2O, 1.000 ppm de NO y 1000 ppm NH3. Una muestra de 0,3 dm3 del coque activado se utiliza en el reactor un dimetro de 0,036 m y la altura de 0,3 m. Concentracin de NO y NH3 en la salida del reactor y de entrada se midi "on line" utilizando URAS fluyen espectrmetros infrarrojos (Hartmann & Braun / Alemania). Las concentraciones de NO en el salida del reactor (XNO) y entrada (x0NO) determinan una eliminacin de xido ntrico (grado de reduccin) NO:Desafortunadamente, en la etapa inicial, la reduccin de NOx lleva a cabo en este sistema es un proceso no estacionario, lo que complica la determinacin propiedades de los catalizadores. Concentracin de NO en el reactor de salida se estabiliz despus de 0,5 h. En la prctica se llev a la medicin por un mnimo de 2 h. El grado medio de reduccin de NO despus llegar a un estado estacionario (en el intervalo de tiempo 1-2 h) caracteriza cataltica propiedades del coque activado analizados. Las curvas cinticas obtenidas de reduccin de NO con amoniaco son presentado en la Fig. 5 y los grados obtenidos de reduccin de NOx en Tabla 2. El grado de reduccin de amoniaco nowith disminuye rpidamente en la fase inicial del proceso (TB30 min). En los prximos 30 minutos se estabiliza, mostrando slo una ligera variacin. El valor medio de la reduccin NO ttulo obtenido en el 60-130min intervalo de tiempo vari de 10% (AKP-5 / A) a 30% (AKP-5) - la Tabla 2. La eficiencia de eliminacin de NO usando tipos particulares de coques activado es inversamente proporcional a la eliminacin de SO2 la eficiencia. NO grado de reduccin puede estar asociada con el carbono grado de burnout, caracterizado por la ceniza o ratherwith el contenido de primaria de carbono contnt- Tabla 2. Debe, por lo tanto, se espera que que es el rea de superficie del carbono elemental disponible para reactivos que es responsable de las propiedades catalticas, que decreaseswith el aumento de contenido de cenizas y el grado de activacin.Los resultados obtenidos muestran obtenidos con el fin de lograr el coque activado de la relacin propertieswith cataltica adecuada a NO el proceso de activacin debe llevarse a cabo de una manera moderada como la activacin excesiva disminuye la eficiencia de remocin de NO.4.3. Hg adsorcinLos aparatos utilizados para las pruebas de adsorcin de Hg se demostr en Fig. 6. Como un gas modelo el aire saturado con vapores de mercurio metlico fue usado. En el anlisis de un modelo de gas una concentracin de 50 y Se us 200 ng Hg / dm3. Las mediciones se llevaron a cabo a la temperatura de 120 C, velocidad de flujo de gas lineal de 0,08 m / s y constante tasa de flujo de gas (0,3 Nm3 / h). En comparacin con la adsorcin de SO2 y la reduccinde NOx la altura de la cama se redujo a 0,05 m ( = 0,61 s).La aplicacin de una cantidad ms pequea de coque activado permitido determinar curvas de ruptura indicador CHG (t) de un curso y comparacin de diferentes diversos tipos de adsorbentes.Concentracin de mercurio gaseoso en la entrada y salida de la adsorcin se determin con un mtodo de "trampa de oro". El mtodo es trampas de oro - sobre la base de la coagulacin de mercurio en muestras especiales (GT) lleno de mercurio sustancia que absorbe. Esto permiti determinar incluso con concentraciones muy bajas de mercurio en una fase gaseosa. ParaGT anlisis se utiliz MA-2 analizador de mercurio (Nippon / Japn). Su funcionamiento se basa en una tcnica de vapor fro de adsorcin atmica en la longitud de onda de 253,7 nm. Debido a razones prcticas, la adsorcin tiempo se redujo a 3 h. Las curvas obtenidas avance CHG (t) fueron convertidos en una relacin de una adsorcin de vapor de mercurio sin unidades grado y el tiempo Hg (t) - Fig. 7. Basado en las curvas de ruptura y el balance de masa de la fase gaseosa la concentracin media de mercurio en una fase slida puede calcularse - Fig. 8.Las mediciones preliminares utilizando bajas concentraciones de mercurio vapores en una fase gaseosa (50 ng / dm3) mostraron que coques activados de alta activacin (por ejemplo AKP-5 / A) de mercurio total adsorbida durante 3 horas - Fig. 7. Con el fin de distinguir propiedades absorbentes de los tipos individuales de coques activados se aument la concentracin de vapores de mercurio hasta 200 ng / dm3. El anlisis de las curvas de ruptura obtenidos (Fig. 7) indic que el mejor material para la eliminacin de vapores de mercurio a partir de gases era AKP-5 / A. Otros coques activados se pueden arreglar de acuerdo con la actividad de sorcin para la disminucin de mercurio en la siguiente manera:Este es el mismo orden que el anlisis de la propiedad enel caseof SO2 sorcin, a pesar de los diferentes mecanismos de ambos procesos. El mercurio es adsorbido fsicamente en la superficie del coque, mientras que en el caso de SO2 quimisorcin se lleva a cabo y se produce cido sulfrico. La eficiencia de eliminar los vapores de mercurio de la concentracin de 200 ng / dm3 despus 180 min era muy alta y variada de Hg180 = 41,5% (FAK-5) a Hg180 = 83,9% (AKP-5 / A). Concentracin de mercurio en la cama despus 180 min (GHg180) ascendi a 2,2 y 6,2 mg Hg / g, respectivamente (Tabla 2). Ambos se mencion anteriormente cantidades estn aumentando, funciones lineales de la superficie especfica.5. ConclusionesLos coques activados analizados se utilizan en la incineracin de residuos industrialesplantas inwhich diferentes tecnologas de tratamiento de los gases de combustin se aplican.A pesar del uso de adsorbentes de diferente construccin, normas de emisin de contaminantes atmosfricos, que se define en la Directiva 2000/76 / CE del Parlamento Europeo, se cumplen en todas las instalaciones.Todos los coques activados investigados son granulados homogneos de alta resistencia mecnica y alta temperatura de ignicin (> 400 C). Su superficie especfica no exceda de 500 m2 / g. Son microporosa materiales de un volumen relativamente ligero de microporos, en funcin de activacin parmetros. Al mismo tiempo, los coques activados tienen una bien desarrollada estructura macroporosa, que es un resultado de preliminar trituracin de las materias primas y el aglutinante aplicado. Muy importante es tambin la tecnologa de obtencin del coque activado. Una etapa de carbonizacin y el resultado de la activacin de la estructura porosa menos desarrollado. La intensificacin del proceso de activacin permite obtener activado coques de una estructura de microporos ms desarrollada y especfica grande rea de superficie. Desafortunadamente, esto tambin contribuye a reducir mecnico la fuerza y la reduccin del tamao de grnulo. Al mismo tiempo, una mayorprdidas de carbono debido a su quema y mayor contenido de cenizas en el producto puede ser observado. Ampliacin del proceso de activacin conduce al aumento de la superficie especfica y el volumen de microporos, en el volumen sin cambios de mezopores y macroporos. La los anlisis de adsorcin de baja temperatura de nitrgeno permitido determinar una dependencia lineal entre el volumen de microporos y la superficie especfica.Basado en el anlisis llevado a cabo se ha demostrado que la adsorcin actividad, tanto en el caso de SO2 y vapores de mercurio, era una funcin creciente lineal de la superficie especfica. La reduccin cataltica de NO con amonaco en el coque activado es un no estacionario proceso. El valor medio del grado de reduccin de NO logra despus de la estabilizacin de la composicin del gas en el reactor concentracin salida vari de 10 a 30%. Propiedades catalticas estn conectados con el contenido de Xc carbono elemental.Los resultados obtenidos muestran que con el fin de lograr el activado coque de las propiedades de su proceso de activacin requerido debe realizarse a cabo de una manera moderada. Por un lado, los aumentos de activacin el rea superficial especfica, lo que mejora su SO2 y Hg adsorcin propiedades. Por otro lado, sin embargo, ninguna actividad cataltica y mecnicopropiedades disminuyen. Por lo tanto, se puede concluir que las condiciones de activacin bien elegidos deben ser un compromiso que permite obtener el coque activado de propiedades ptimas.AgradecimientosEsta investigacin fue apoyada por el Proyecto de Investigacin No 3T09B 04715