80
1

Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

  • Upload
    haliem

  • View
    296

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

1

Page 2: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Prologo

El amor propio es mucho más de lo que pensamos, yaque no se trata solamente de la satisfacción que nos da

el querernos cada día más a nosotros mismos, sinoque también se trata de la infinidad de cosas que

podemos lograr, cuando comenzamos a creer más ennosotros mismos y nos abastecemos de nuestro propio

amor.

El amor propio debería de ser un ejercicio diarioobligatorio, un ejercicio que nos ha de recordar que

somos las persona más importante de nuestra vida, yaque a través de ella interactuamos con el mundo y

damos amor a las personas que nos rodean.

Este libro es un recordatorio de lo que ya sabemos enrealidad, de que esa persona que somos nosotros,

necesita nuestro amor y confianza, para que se hagamás grande y exprese lo mejor de ella.

2

Page 3: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Índice

Los complejos que nos aprisionan diariamente...........4Tener conciencia de nuestro amor propio..................19...................................................................................26...................................................................................26...................................................................................26...................................................................................26Dejar de sufrir por nuestros defectos físicos.............26...................................................................................32...................................................................................33Comenzar a gustarnos a nosotros mismos, sin la opinión de los demás.................................................33...................................................................................41...................................................................................41...................................................................................41Comenzar a trabajar nuestro amor propio.................41Fortalecer nuestra seguridad interna..........................46Comenzar a creer en nosotros mismos......................52Cambiar la visión sobre nosotros mismos.................65La importancia de creer en nosotros mismos............69...................................................................................71...................................................................................71Comenzar a eliminar nuestro.....................................72complejo de inferioridad...........................................72Nuestra baja autoestima.............................................75Como dejar de ser enemigos de nosotros mismos.....78

3

Page 4: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Los complejos que nos aprisionandiariamente

Son muchas las personas que viven con complejos, esto no se debe solamente a la poca aceptación que tenemos de nuestros defectos, sino que también a una sociedad que impone una perfección superficial, como un requisito para que seamos aceptados.

Los complejos tanto físicos como de personalidad, en gran medida se deben a una sobre-valoración de la imagen que tienen los demás de nosotros, nos importademasiado la imagen que transmitimos a los demás, y eso hace que esos defectos que son naturales en muchas personas, sean un autentico tormento para muchos.

4

Page 5: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

El mejor camino para que los complejos desaparezcan, es la aceptación de nosotros mismos en toda nuestra totalidad, una totalidad que incluyen nuestros defectos y cualidades, a la mismavez que tomamos conciencia de que esa perfección que tanto ansiamos, podría estar distorsionada y limitada a una sociedad poco acorde con la autentica belleza.

La autentica belleza no ha de ser la que impone una sociedad superficial, ya que nada que se base en la superficialidad, se puede basar a la misma vez en la realidad,esto lo deberíamos tener en cuenta cuandotendemos a obsesionarnos para estar a la altura de los prototipos que la sociedad impone.

Todo complejo pierde poder cuando desconectamos de las exigencias de la

5

Page 6: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

sociedad, pero obviamente tenemos que seguir trabajando nuestra aceptación.

La aceptación es algo que tendría que fluir de manera natural en nosotros, pero nuestro condicionamiento y creencias limitadas, bloquean ese flujo natural. Para trabajar la aceptación hacia nosotros, debemos de comenzar a ver nuestros defectos como algo tan natural como nuestras cualidades.

Aunque gracias a nuestras creencias limitadas, nos costara ver como algo natural a nuestros defectos, podemos basar nuestra aceptación en esa autentica realidad que podemos ver si miramos en nuestras profundidades, la realidad que nos dice que la verdadera perfección y belleza esta en todo eso que nos hace diferentes a los demás, incluidos esos defectos que tanto rechazamos.

6

Page 7: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Es fácil estar acomplejado en una sociedadque se empeña en maquillar los defectos, en una sociedad en la que vale mas la imagen, que lo que hay dentro de ella.

El complejo es una falsedad mas, que creamos las personas. Condicionadas por una sociedad que va de moderna y no lo es, creamos falsos pensamientos hacia nuestra imperfección, haciéndonos creer que nuestras imperfecciones no tienen cabida en este mundo.

No somos capaces de ver que nuestra imperfección es lo que nos hace únicos y diferentes, en su lugar preferimos esconder esa imperfección, avergonzándonos de ella.

Pero lo que no vemos es que el mundo acoge nuestras imperfecciones al igual quenuestras perfecciones, porque el mundo

7

Page 8: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

quiere mezcla y mestizaje. La creatividad tiene a la imperfección como uno de sus mejores ingredientes, y el mundo sin creatividad no es nada.

Debemos de empezar a preguntarnos quien tiene que mandar en nosotros, si es la sociedad superficial la que nos tiene quedecir lo que es feo o bello en nosotros, o somos nosotros los que decidimos.

Nosotros debemos decidir lo que valemos, y lo que es perfecto o imperfecto en nosotros, jamas debemos dar el poder a nadie externo que hable falsamente, para que decida de que tenemos que tener complejo.

Si en nosotros hay algo que queramos mejorar, lo debemos hacer por nosotros y para poder expresarnos mejor al mundo, pero jamas lo debemos hacer porque una

8

Page 9: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

sociedad, moda o ciertas personas piensanque no da buena imagen.

Claro que las personas debemos de mejorar y superarnos, pero jamas vamos hacerlo si hemos elegido el camino que otros quieren que sigamos, ese en el que somos perfectos, pero nos ahogamos por dentro.

Cuando nos avergonzamos de nuestras imperfecciones y las tratamos de esconder, creamos aun mas debilidad en nosotros, nuestras imperfecciones no surgen para estar escondidas, sino que están allí para activar nuestra motivación para mejorar.

Si fuéramos perfectos, jamas querríamos mejorar, nuestro espíritu estaría falto de vida y motivación, y no existirían metas ennuestra vida.

9

Page 10: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Cuando dejamos de rechazar y esconder laimperfección en nosotros para comenzar a aceptarla, esa imperfección pasa de ser unproblema a ser una posibilidad de cambio, porque todo lo que sacamos de nuestra oscuridad hacia la luz, es susceptible a un cambio positivo.

Cuando sacamos a la luz nuestra imperfección para aceptarla, nuestra imperfección pasa de ser un obstáculo a ser una espacio o base donde construir una mejora. Cuando vemos que hemos mejorado esa imperfección, agradecemos haber tenido esa imperfección, porque ella nos ha hecho mejorar como personas, ademas de mostrarnos que tenemos la capacidad de cambiar lo que nos proponemos.

Cuando somos capaces de ver que lo que no nos gusta de nosotros, es una oportunidad para mejorar como personas,

10

Page 11: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

en vez de algo negativo que nos ha tocadotener, es cuando vemos que no hay nada dentro de nosotros, sea bueno o malo, quetengan un destino o propósito positivo en nuestras vidas.

Por mucho maquillaje que nos pongamos, por mucho que pretendamos gustar, y por mucho que corramos para demostrar lo que valemos, nada de eso es suficiente, si debajo de ese maquillaje y de ese postureo, no creemos en nosotros mismos.

En realidad si queremos fuerza para alcanzar lo que queremos en la vida, debemos de plantar la semilla de la aceptación en nuestro interior, porque cuando nos aceptamos tal como somos, nohay complejos que nos limiten en nuestrospropósitos, y nuestro espíritu seguirá la dirección que quiere, a pesar de los defectos, torpezas y limitaciones que tengamos.

11

Page 12: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Pero es difícil aceptarnos a nosotros mismos, cuando solamente vemos lo negativo, y no tenemos la capacidad de ver lo positivo en nosotros.

Si tenemos una mala imagen de nosotros mismos, jamas vamos a dejar que se exprese nuestro autentico yo, ya que una imagen negativa tiene el poder engañoso de disfrazarse de nosotros mismos, sin sernosotros mismos.

Cuando creemos que somos torpes, una persona torpe se apodera de nuestro cuerpo, cuando creemos que somos poco atractivos, una persona poco atractiva se apodera de nuestro cuerpo, nosotros creamos patéticos personajes, y les damosvida propia.

Cuando siempre hemos creído que somos de cierta manera, es difícil deshacerse de esa imagen que tenemos de nosotros o de

12

Page 13: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

ese patético personaje que hemos creído que somos.

Pero lo cierto es que si tenemos la capacidad de haber creado esos poderosos personajes o mala imagen de nosotros mismos, que sabotea nuestra vida, también podremos crear personajes mas positivos, podremos crear personajes con grandes habilidades, atractivos y mas inteligentes, y darles rienda suelta.

Tenemos claro que tenemos capacidad de crear imágenes y personajes de nosotros mismos, solo nos falta la voluntad y el pequeño esfuerzo de crear personajes que nos ayuden y no lo contrario.

Si nuestra mente tiene tanto poder para boicotear nuestra vida con la inseguridad ypoca aceptación que tenemos de nosotros mismos, también tiene el poder de lo contrario, tiene el poder de construir una

13

Page 14: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

vida mejor, sacando nuestras mejores galas de nuestro interior, esas galas que llevan existiendo desde que nacimos.

Muchas personas tienden a recordarse a ellos mismos lo malos que son en algunas actividades o lo mal que se le dan algunas cosas, eso crea un pequeño monstruo en nuestra mente al que alimentamos hasta hacerlo un gigante del que después no nospodemos deshacer.

Es cierto que a las personas se nos dan algunas cosas mejor que otras, pero esa reafirmación continua en lo que se nos da mal. hace que esa cosa se nos de aun peor, y también nos hace enfocarnos en nuestra parte negativa, ignorando nuestra parte positiva.

Lo cierto es que si no nos gusta algo de nosotros, es así y es difícil cambiar de

14

Page 15: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

opinión sobre nosotros, pero si que podemos hacer algo, esa cosa que no nos gusta de nosotros, podemos compensarla con otra que si nos gusta.

Cuando ya estamos acostumbrados a dar rienda suelta y poder a nuestros pensamientos negativos, quizás nos cuesteretirarlos, pero no nos sera difícil compensarlos con pensamientos positivos.

Cuando realmente damos por hecho que somos malos con algo, debemos de enfocar nuestra mente en buscar esa cosa que si que se nos da bien para que equilibre la balanza o impida que esa cosa que no nos guste de nosotros nos hunda en la negatividad.

No necesitamos perfeccionar este método, solo nos basta con que la balanza este decentemente bien, solamente basta con que el peso de nuestra vida no este en la

15

Page 16: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

negatividad, solamente basta con hacer unpoco de esfuerzo para poner en una parte de la balanza esas cosas que si que nos gustan de nosotros.

Imagina que harías con una persona de la que estas enamorado, piensa en las cosas que harías con ella y en los detalles que tendrías, después visualizate como esa persona y empieza a desarrollar esos hábitos positivos y acciones de amor hacia ti mismo.

Muchas personas gastan demasiada energía en alcanzar la perfección, porque estamos en una sociedad donde la perfección esta por encima de muchas cosas.

El problema esta en que cuando estamos pendientes o obsesionados de alcanzar esaperfección, no estamos enfocados en una

16

Page 17: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

perfección natural, sino en la que nos ha impuesto la sociedad.

Si hay algo que hemos venido a hacer a este mundo, es aprender, crecer y mejorar como seres, pero basándonos en nuestra propia esencia, no en la que nos marquen los demás. No somos mas perfectos por el solo hecho de que nos acercamos a ese prototipo que ha impuesto la sociedad, al contrario, nos acercamos mas a un títere que a otra cosa.

La autentica perfección de cada persona, empieza cuando tenemos la capacidad de amar nuestras imperfecciones, y somos capaces de ver y reconocer esas cosas quenos hacen diferentes a los demás, eso que acabaremos expresando porque tiene mucho valor para el mundo.

17

Page 18: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Nunca debemos de caminar por un caminomarcado por otros, que es lo mismo que decir que nadie nos tiene que decir que es perfección o imperfección, nosotros somos los que tenemos que decir que es para nosotros la perfección, y en el fondo sabemos que no tenemos que buscarla, sino que expresarla desde nuestro interior.

Las personas cometemos un error al no permitirnos ser imperfectos, tenemos miedo al ridículo y a no ser correctos, no nos damos cuenta de que detrás de tanta imperfección podríamos encontrar esa creatividad que nos puede marcar nuevos y mejores caminos.

18

Page 19: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Tener conciencia de nuestro amor propio

Son muchas las personas que buscan el amor en otras personas, deseando y incluso obsesionados por encontrar al amor de su vida, pero aunque es cierto que el estar abierto al amor de otra persona es algo positivo, no debemos de dejar de un lado o olvidar la importancia de buscar y trabajar el amor propio, el amor a nosotros mismos. El amor propio a uno mismo, es ocuparse de nuestro centro, para que nuestro alrededor funcione.

Muchos dan mucha importancia al amor deotra persona, poniendo todo su peso en el amor de esa persona, quizás porque pretenden que ese amor que no han sido capaces de darse ellos mismos, sea esa

19

Page 20: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

persona que se los de, pero lo cierto es que están equivocados, ya que no puedes darle a tu pareja un trabajo que te toca hacer a ti mismo.

El mor propio, también es un musculo flojoque hay que trabajar para desarrollarlo, y cuando este musculo se fortalece, el amor que otra persona te pueda dar, ya no es una necesidad, sino una relación de amor con otra persona.

Para comenzar a trabajar nuestro amor propio, debemos de ser conscientes del trato que nos damos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, tanto de los pensamientos que nos transmitimos a nosotros mismos, como el trato que damos a nuestro cuerpo.

Si somos conscientes de nuestro trato a nosotros mismos, podemos ver si somos demasiado autocríticos y crueles con

20

Page 21: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nosotros, si abusamos de nuestro cuerpo para hacer algunas cosas, si no nos damosun descanso para respirar y si dejamos que los demás abusen de nosotros o nos traten mal.

Una vez que somos capaces de ver esos malos hábitos hacia nosotros mismos, debemos de corregirlos poco a poco, cuando comencemos a corregirlos, debemos de ir cambiando esos hábitos porhábitos positivos, como en vez de autocríticas exageradas, de vez en cuando halagos, cuando nuestro cuerpo este cansado, permitirnos descansar aunque sea un poco, y buscar la manera de que noabusen de nosotros, a la misma vez que nos damos un capricho.

Nunca vamos a amar al mundo y a las personas que tenemos al lado, si no somoscapaces de amarnos a nosotros mismos, debemos de buscar esas facetas nuestras

21

Page 22: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

que de verdad nos hagan mirarnos al espejo y que nos hagan sentir realmente que esa persona que tenemos delante nos parezca atractiva, talentosa y especial.

Llenamos nuestra vida de cosas y prioridades, vamos en busca de logros y metas, pero en esos caminos nos olvidamos de lo mas importante, nos olvidamos de nosotros mismos, no nos damos cuenta de que por mucho que consigamos, nada tiene sentido si no nos bañamos en amor propio.

Brillamos intensamente cuando conseguimos logros, nos apagamos cuandoocurre lo contrario, si nos damos luz y valor solamente cuando ganamos, no nos estamos queriendo de verdad, estamos vendiendo nuestro amor propio a la fortuna.

22

Page 23: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Debemos de brillar siempre con gran intensidad, estemos arriba o estemos abajo, estemos en un pozo sin salida o en un paraíso, dejemos de brindarle tantos momentos a gustar a la sociedad, y comencemos a brindarnos a nosotros mismos ese amor del que tan poco disfrutamos.

Todo movimiento en nuestra vida debe de estar alineado con el amor propio, en el momento que estemos haciendo o permitiendo algo en nuestra vida que no vaya cogido de la mano del amor propio, es una señal de que vamos mal encaminados y de que estamos en dirección contraria a nuestros valores.

Comenzamos a tenernos amor propio, en el momento que comenzamos a escuchar ya sentir cuales son nuestras necesidades mas profundas, y comenzamos a hacer el esfuerzo de llenar esos vacíos internos que

23

Page 24: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nos han sido durante tanto tiempo indiferentes, porque nos dedicábamos a complacer a una sociedad superficial.

El amor propio es algo que las personas trabajamos bien poco, el verdadero amor propio comienza en el momento que empiezas a ser consciente del trato que te estas dando a ti mismo.

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, cometemos muchas torpezas con nosotros mismos, no somos comprensivos con nuestra manera de actuar, nos auto-criticamos y somos muy auto-exigentes. Solamente siendo conscientes de ello, podemos comenzar a cambiar.

No solamente debemos de ser conscientes de la manera en que nosotros mismos nos tratamos, sino que también debemos de observar y estudiar como nos tratan las

24

Page 25: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

personas que nos rodean diariamente, debemos de ver si estamos permitiendo que ciertas personas nos utilicen, si dejamos que nos humillen o permitimos el maltrato psicológico en alguna de sus formas.

No debemos de olvidar que si esas personas que nos rodean nos están tratando mal de alguna forma, nosotros somos los mas responsables de que esto ocurra, porque lo estamos permitiendo, debemos de hablar con estas personas y si no entran en razón cortar con ellas, y si es difícil cortar con ellas, debemos de empezar a buscar el camino para alejarnosde ellas.

25

Page 26: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Dejar de sufrir por nuestros defectos físicos

A la mayoría de personas no nos importa nuestro físico, mas bien nos importa que nuestro físico o imagen este a la altura de lo que la sociedad quiere, tanto nos puede importar que la sociedad nos de su visto bueno, que estar fuera de lo aceptable para ella, para algunos es igual que morir.

Nos debería de bastar solo con nuestro visto bueno para que andemos con la cabeza bien alta, sin sentirnos menos que nadie.

Cuando realmente dejemos de esperar la aprobación de la sociedad para sentirnos bellos, sera cuando descubramos una belleza mucho mas profunda y menos superficial que la sociedad nos exige, esa

26

Page 27: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

belleza interna que parece brillar a través de la piel.

Cuando nos desprendemos de esa presión en la que tenemos que estar a la altura de ciertos prototipos, es cuando dejamos que surja de nosotros nuestro propio prototipo,ese creado por nosotros mismos, que no conoce de limites y que realmente nos define y representa.

No nos deberíamos de sentir mal, cuando no tenemos el aspecto, la edad o el peso que le gusta a la sociedad, mientras la esencia que tenemos dentro de ese recipiente siga viva y creciendo, porque esa esencia es quien realmente somos.

Mucha gente en esta sociedad sufre por que no se siente a gusto con su físico, todoello se debe a que tendemos a limitarnos a

27

Page 28: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

un prototipo de belleza, y si nosotros nos estamos en el, ya no estamos contentos.

Para comenzar a aceptar a nuestro cuerpo,debemos de solucionar el problema de raíz, debemos de ir a nuestra creencia de lo que es belleza, y comenzar a ser conscientes de que tenemos una falsa creencia de lo que es belleza, ya que pensamos que la belleza es la que dicta la sociedad superficial.

Nadie ha de mandar en nuestra manera depensar, en que parece que es algo que pasa muy frecuentemente en esta sociedad, es hora de ser rebeldes y decirle a la sociedad que somos nosotros los que decidimos lo que es bello.

Cuando comenzamos a salir de ese prototipo de belleza que otros han creado sin tener en cuenta nuestra opinión, empezamos a expandir nuestra mente, y

28

Page 29: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

cuando nos miramos al espejo, nos miramos de otra manera, ahora nos miramos con una mentalidad mas abierta, y empezamos a ser conscientes de que llamábamos defectos a cosas que no eran defectos.

Cuando nos miramos al espejo y nos miramos algún defecto físico, deseamos notener ese defecto, corregirlo o taparlo, pero en cambio ignoramos donde esta el autentico defecto, el defecto esta en etiquetar ese rasgo físico como un defecto.

Las personas estamos rodeadas de belleza,todo es belleza, tenga la forma o el color que sea, porque toda creación lo es, pero cuando empezamos a etiquetar lo que nos rodea, empezamos a distorsionar la realidad que nos rodea, algunos de nuestros pensamiento oscurecen la vida que nos rodea.

29

Page 30: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Las etiquetas deberían de estar para ayudar a distinguir unas cosas de otras, pero jamas para limitar nuestra mente, lamentablemente hemos etiquetado también la belleza en las personas.

Un defecto físico es defecto en el momentoque lo llamamos defecto, pero lo cierto es que ese rasgo en nuestro cuerpo, no es mas que eso, un rasgo mas.

Lo cierto es que para decir que ese rasgo es un defecto físico, debemos de tener un estereotipo de belleza que le da el visto malo a nuestro rasgo físico, y eso puede hacer que nos preguntemos, de donde nació ese estereotipo.

Si lo analizamos, podemos llegar a la conclusión de que ese estereotipo ha nacido de ciertas etiquetas y pensamientoslimitantes, que fueron fecundados por una sociedad superficial y egocéntrica. Eso

30

Page 31: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

quiere decir que el estereotipo de belleza tiene poca credibilidad, solo por haber nacido de esa falsedad.

El empeñarnos en cambiar nuestros defectos físicos, es un error, ya que no los vamos a cambiar por nosotros, sino por unfalso estereotipo nacido de la superficialidad.

Es mas lógico e inteligente cambiar nuestra manera de pensar y dejar de etiquetar como defecto lo que no lo es. Lo cierto es que por muchos defectos que borremos, nuestra mente nunca estará satisfecha, mientras este condicionada por la superficialidad.

No sufrimos por tener un cuerpo feo o imperfecto, sufrimos porque queremos quenuestro cuerpo este a la altura de la sociedad, en el momento que de verdad nos desvinculemos o rompamos el lazo

31

Page 32: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

que nos ata con ese prototipo de perfección superficial, nos liberaremos y nos querremos tal como somos.

32

Page 33: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Comenzar a gustarnos a nosotros mismos, sin la opinión de los demás

Muchas de las preocupaciones que tenemos las personas se basan en lo que la gente piensa de nosotros, nos llega incluso a importar mas lo que los demás piensen de nosotros, que lo que nosotros pensamos de nosotros mismos.

Si nos dejara de preocupar lo que piensan los demás de nosotros, nos quitaríamos ungran peso de encima, ya que llevamos mucho tiempo condicionados y amoldándonos para gustar a la gente, y eso se convierte en una presión muy grande para nosotros.

Nos hemos casi programado para dar una imagen buena de nosotros mismos a los demás, por ello muchos no nos damos

33

Page 34: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

cuenta de que mas que amoldarnos a nuestras necesidades mas profundas, estamos amoldándonos a lo que la gente quiere ver de nosotros, pretendiendo ser un prototipo de persona aceptada en esta sociedad.

Si lo analizamos bien, en el momento que nosotros pretendemos ser ese prototipo depersona aceptada en la sociedad, perdemos toda nuestra personalidad, esa personalidad que nos hace únicos y interesantes.

Cuando nuestro esfuerzo diario esta enfocado en ser esa persona aceptada, no somos capaces de salir de esa linea recta que no nos deja ser nosotros mismos y que no da rienda a nuestra creatividad

Tiene que llegar el día en el que nos quitemos ese peso tan grande al que nos hemos acostumbrado tanto, que sentimos

34

Page 35: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

que forma parte de nosotros, pero el día que nos lo quitemos de encima, nos sentiremos tan aliviados que seremos conscientes de que no pertenecía a nosotros.

Para cortar ese vinculo que tenemos con esa persona perfecta y aceptada por la sociedad a la que tanto nos queremos parecer, a costa de vender nuestro espíritu, debemos de empezar a ser

conscientes de cada paso que damos en la vida, preguntándonos porque damos ese paso, para acercarnos a ese prototipo superficial o para acercarnos a nosotros mismos.

Nuestro cuerpo es importante, ha de funcionar bien, ha de estar sano, y es eso lo que realmente nos ha de importar, pero en cambio ya son muchas las personas

35

Page 36: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

que interponen la imagen de su físico, importándoles mas el aspecto externo, quesu funcionamiento interno.

Son muchas las molestias que se toman las personas para que su físico o imagen agrade a los demás, pero aunque es cierto que es positivo tener una buena imagen y gustar a los demás, el problema comienza cuando queremos cambiar nuestra imagen o físico, solo por la aceptación de los demás, sin tener en cuenta lo que realmente queremos nosotros.

Cuando nos importa más de lo normal la imagen que los demás tienen de nosotros, es que de veras nos estamos creyendo quenuestra imagen o cuerpo somos nosotros mismos, cuando realmente nosotros somos esa esencia que se expresa a travésde ese cuerpo, un cuerpo que realmente es nuestra herramienta.

36

Page 37: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Aunque es bastante lógico pensar que nosotros somos lo que hay dentro de ese contenedor, que es nuestro cuerpo, muchos parecen estar en un engañoso hipnotismo que les hace creerse que realmente son ese cuerpo que tanto intentan adornar para agradar a la sociedad.

Para dejar de pretender gustar al mundo através de una imagen superficial, debemosde buscar nuestro mejor potencial en nuestro interior, y después de encontrarlo, hacer que eso sea nuestra tarjeta de presentación, porque nuestra verdad tiene mucha más belleza que ofrecer, que esa superficialidad que nos presiona a gustar constantemente.

Cualquier persona, por muy superficial quepueda parecer, es capaz de sucumbir a la autentica belleza que una persona expresadesde su verdad interior, de tal forma que

37

Page 38: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

esa imagen o físico que tanto parece importarnos, queda en un segundo plano.

Las personas ponemos un gran empeño engustar a los demás, gastamos más energíade lo normal en estar a la altura de los demás, pero en cambio nos olvidamos de que lo importante en esta vida, no es estara la altura de los demás, sino a la altura denuestro propio ser, siguiendo el criterio de lo que nos dicta nuestro interior, independientemente de lo que los demás piensen.

Poner nuestra mente, cuerpo y sentimientos al servicio de agradar a los demás, hace que vayamos perdidos si rumbo alguno, porque el camino que seguimos no es el camino natural que la vida nos ofrece para que poco a poco vayamos evolucionando como seres, sino que seguimos un camino que solamente

38

Page 39: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nos lleva a bailar al son que nos marcan otras personas.

En el momento que somos conscientes de que por muy perdidos que vayamos, nuestro camino ha de ser el que dicta nuestro corazón, es cuando solamente necesitamos un pequeño paso en ese nuevo y autentico camino, para sentirnos grandes sin necesidad de que nadie nos diga que somos grandes.

Cuando nos sentimos fríos y vacíos, la lamentación no ha de ser el siguiente paso, sino que la pregunta de que es lo que nos esta pasando y porque nos empeñamos en ir detrás de las personas para que llenen ese vació, gastando nuestra energía en ser quienes no somos, solo por agradar a esas personas.

No hay peor disfraz que el que uno se pone solo para gustar, sin que para el no

39

Page 40: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

haya ningún disfrute, porque si aun con laslecciones de la vida, nos empeñamos en disfrazarnos, al menos lo deberíamos hacer con un disfraz que nos guste.

La vida que se nos concedió cuando nacimos, fue para que la viviéramos absolutamente a nuestra manera, todas esas normas y limitaciones que nos hemosido encontrando al crecer, simplemente son pruebas para que las saltemos, demostrando que no hay limite real que nos impida ser nosotros mismos.

40

Page 41: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Comenzar a trabajar nuestro amor propio

El amor propio es algo que esta poco trabajado en este mundo, ya que la humanidad muestra que el enfoque de su amor esta enfocado en la superficialidad yno en la verdadera identidad de la persona, su autentico yo. Para trabajar nuestro amor propio, tenemos que volver a conectar y tener un dialogo amistoso con nuestra esencia.

Una persona puede tener la mejor ropa, el mejor trabajo y la mejor economía, pero sino esta cuidando sus valores y esta siendoético con el mundo donde vive, no esta trabajando su amor propio.

41

Page 42: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Toda acción en nuestra vida que active nuestro espíritu interior, esta trabajando nuestro amor propio, porque solamente con hecho de que nos acordemos de que somos mucho más que esa superficialidad que envuelve nuestro espíritu, ya estamos trabajando nuestro amor propio. El amor propio es acordarnos de esa persona silenciosa y poderosa que hay en nuestro interior, nuestra esencia o espíritu.

El amor propio al final se convierte más enun trabajo de enfoque, que de otra cosa, porque más que nada se trata de que nos acordemos más de ese ser silencioso que es nuestro autentico yo, que de esas vocesparlanchinas y caprichosas que quieren más alimento superficial.

Tampoco se trata de que ignoremos esas voces egocéntricas de nuestro interior, ya que debemos de escucharlas, ya que sino gritaran más, pero si que debemos de ser

42

Page 43: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

conscientes de que el hecho de que les demos más importancia de normal a esas voces egocéntricas, hace que nos olvidemos de nuestra voz principal, la de nuestro autentico yo.

Nuestro amor propio es ese que nos recuerda que no somos esclavos del mundo, sino que somos esa expresión que aporta algo importante al mundo, mientrasnosotros somos libres, porque estamos haciendo lo que nos pide nuestro espíritu, y no lo que nos exige esa parte oscura del mundo que solamente quiere superficialidad.

El amor propio no es algo de lo que de vez en cuando nos debamos acordar, sinoque es algo que tenemos que trabajar constantemente, el amor propio a de convertirse en una rutina o tratamiento diario para todos los días de nuestra vida.

43

Page 44: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Para comenzar a trabajar nuestro amor propio, lo primero que tenemos que hacer es dejarnos claro a nosotros mismos que merecemos que nuestra vida entera, tanto en el trabajo, relaciones, amistades, familia, etc etc etc, este llena de amor. Nuestra vida, sea como sea de complicada o difícil, ha de llenarse de amor, el amor hade ser para nosotros un estado natural.

Lo cierto es que si nosotros entendemos que la vida tiene que ver con el amor solo de vez en cuando, por ejemplo permitiendo que el amor solo entre en nuestra vida con relaciones de pareja, quiere decir que hemos limitado el amor a la vulnerabilidad de algo pasajero, cuando el amor puede y debe de abarcar todo el ámbito de nuestra vida, y para ello nosotros debemos de estar dispuestos a interactuar con el, tanto dentro de nosotros, como fuera.

44

Page 45: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Si nosotros damos el paso de experimentar con el amor en toda relación que tengamos en nuestra vida, en el trabajo, relaciones, actividades, etc, entonces haremos que el amor pase de seruna idea lejana a ser una materia a nuestro alcance, una materia que podemosutilizar hacia nuestro interior, usándola para nuestro amor propio, y hacia el exterior, amando a los demás de forma incondicional.

45

Page 46: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Fortalecer nuestra seguridad interna

La inseguridad no es solamente un limite más en nuestras vidas, sino que un estadonegativo que absorbe nuestra energía vitaly impide que nuestras virtudes se expresen externamente. Para fortalecer la seguridad que necesitamos, tenemos que rebuscar en nuestro interior todo eso que nos hace auténticos y únicos.

Desde que nacemos hasta que somos adultos, son muchas las cosas y circunstancias que han condicionado que seamos inseguros, pero lo cierto es que lo que la inconsciencia de otros han hecho con nosotros, nuestra conciencia lo puede deshacer.

46

Page 47: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Ahora somos adultos y tenemos el poder que no teníamos cuando eramos niños, ahora tenemos el poder para lograr lo que ese niño tanto deseaba, esa libertad sin limites donde podemos ser nosotros mismos.

Cada persona es un mundo y ha de trazar su propio camino para la recuperación de esa seguridad perdida, pero un buen camino es el de la búsqueda de nuestro talento y fortaleza interna, ser conscientes de todas nuestras virtudes para que así se fortalezcan y así nuestra seguridad se reavive.

No vale decir que no tenemos virtudes, no hay persona que no haya nacido en este mundo sin virtud que mostrar al mundo, todo nacimiento tiene el sentido de recompensar al mundo, por eso no hay excusa para que comencemos a hacer un trabajo interno para buscar esas piezas

47

Page 48: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

que nos hacen únicos y importantes para el mundo.

Debemos de buscar la experimentación en todo lo que hacemos durante el día, para captar esas cosas que nos hacen personas especiales y que nos diferencian de los demás haciéndonos únicos, esas cosas en las que brillamos, porque esas cosas son las que nos van a devolver esa seguridad perdida.

Debemos de cambiar algunos hábitos probando nuevas experiencias en búsqueda de mas virtudes que nos señalenclaramente que si que somos buenos, que si que el mundo nos necesita, y que si que hay un espacio en el mundo creado solamente para nosotros y nuestro resplandor.

La inseguridad es un limite mas en nosotros, creado por absurdas pero

48

Page 49: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

incrustadas creencias de que no tenemos la capacidad para abordar las situaciones que se presentan en nuestra vida.

Pero como podemos deshacernos de esa negativa creencia de que nosotros no estamos capacitados para enfrentarnos a la vida, si esa creencia esta tan incrustada dentro de nosotros, hasta el punto de que forma parte de nuestra propia carne.

No podemos eliminar de un día para otro esa inseguridad, pero en cambio si que nospodemos demostrar a nosotros mismos que a pesar de nuestra inseguridad, podemos hacer infinidad de cosas.

Cuando pasamos barreras, cuando saltamos obstáculos, aun podemos sentir esa inseguridad en nuestras venas, pero en cambio podemos ver que no tiene tantafuerza como pensamos que tenia, hasta el

49

Page 50: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

punto de echarnos atrás y impedir que logremos lo que tanto deseamos.

La inseguridad podrá estar rondando por nuestro cuerpo y mente, pero nuestro espíritu reforzado por sus logros estará muy por encima de esa inseguridad que sedebilita día a día con nuestras propias demostraciones de que si que tenemos capacidad para lo imaginable.

Si no somos capaces de creer en nosotros,entonces dejemos que el día a día y la propia vida nos demuestre que si que valemos, cuando nos vamos a la cama connuestros pequeños logros y soñando que esos logros irán creciendo cuando mas vayamos creyendo en nosotros mismos.

Aceptar a nuestra inseguridad, no es darle poder sino que simplemente aceptar nuestras imperfecciones como algo que forma parte de nosotros, pero que no es

50

Page 51: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nosotros, que nosotros no nos tenemos que identificar con ella, simplemente aceptarla mientras se debilita con nuestra autentica presencia.

51

Page 52: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Comenzar a creer en nosotros mismos

El hecho de que no nos valoremos como personas y que no creamos en nosotros, no solamente hace que andemos hacia atrás en nuestra vida, sino que ademas no evolucionemos como personas, y no dejemos aflorar nuestras fortalezas. El creer en nosotros mismos, comienza cuando somos capaces de ver que detrás de nuestras limitaciones, esta el talento deseosos de expresarse.

Son muchas más de lo que parecen, las personas que no creen en ellas mismas, y que se camuflan detrás de algún disfraz, intentando que no se vean sus inseguridades, pero realmente que las personas vean o no esas debilidades, es lo de menos, porque lo importante es lo que

52

Page 53: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nosotros pensamos de nosotros mismos, porque eso implica la manera en la que caminamos por la vida.

Cuando realmente no creemos en nuestrascapacidades, lo primero que tenemos que hacer es ser conscientes de que nuestras capacidades están perfectamente bien, y que lo que realmente esta distorsionada, es la idea que tenemos de nosotros mismos, esa idea en la que nos vemos como seres limitados y incapaces.

Una idea en nuestra cabeza puede tener elpoder de levantarnos o de tirarnos, pero no se trata de inventarnos una idea en la que somos unos dioses, ni tampoco lo contrario, sino encontrar el equilibrio perfecto en esa idea. La idea que tenemos de nosotros mismos, la podemos hacer mediante el día a día, sin que se nos escape todas esas cosas que hacemos tan bien y que nos diferencian de los demás.

53

Page 54: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Si tenemos una creencia pobre hacia nosotros mismos, eso mismo hará como venda en nuestros ojos, que impedirá ver nuestras fortalezas, y seguramente nos autoengañaremos diciéndonos que si no vemos nuestras fortalezas, es porque no existen.

Cuando tenemos una idea limitada de nosotros, actuamos en la vida de una manera más limitada, y eso hace que no podamos expresar todo lo positivo que hayen nuestro interior, haciendo que cuando miremos hacia atrás, solo podamos memorizar limites en nuestra acción.

Pero lo cierto es que tenemos que ser conscientes de que nosotros no somos los limites que limitan nuestro talento, sino que el talento que esta limitado por esos limites. Aunque nuestro talento siempre acaba encontrando un pequeño agujero en

54

Page 55: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

ese muro para poder salir, y eso solo lo vamos a ver si tenemos los ojos abiertos.

No hay persona que no tenga interesantes y valiosos talentos en su interior, mas bien hay personas que piensan que no son talentosas, y ese mismo pensamiento es elque hace que esos talentos sigan inertes y no se expresen.

Son muchas las personas que inconscientemente entierran esos talentos,con comentarios como yo no valgo para esto o lo otro, yo no creo que pueda hacero alcanzar algo así, o soy así de torpe o demanazas.

Una poca creencia de nuestra propia capacidad, respaldada por nuestras afirmaciones, son en gran parte las responsables de que nuestros talentos no surjan a nuestros exterior.

55

Page 56: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Para que nuestros talentos comiencen a surgir de nuestro exterior y expresarse, lo primero que debemos hacer es reafirmar en nosotros la creencia de que la naturaleza interior de todo ser sin excepción, es el talento interno destinado a ser expresado al mundo.

Nuestra actitud y conversación hacia nosotros mismos ha de cambiar positivamente, siendo conscientes de esos comentarios en serio o en broma, que hacemos de nosotros mismos, en los que nos desvaloramos como personas. Debemos de cambiar esos comentarios negativos hacia nosotros mismos, por comentarios positivos, en los que siempre nos demos un voto a favor.

No hay mejor manera de reforzar nuestra creencia a nosotros mismos, que encontrareso en lo que no cabe duda que valemos y somos talentosos, debemos de buscar con

56

Page 57: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nuestra experimentación ese talento que nos hace únicos y que hará que mejoremos el mundo.

Muchos dejamos de creer en nosotros, solamente por el hecho de que los que no rodean no apuestan por nosotros ni por nuestras capacidades, pero en realidad si hay alguien al que le falta capacidad, es a esa persona que tienen su visión limitada de nosotros mismos, esos que solamente ven nuestros defectos.

Pero porque los demás no vean mas haya de nuestros defectos, no implica que nosotros debamos de seguir sus falsos pasos, tenemos la suficiente capacidad de tirar todos esos muros que nos limitan, la prueba esta en que nosotros mismos somos los creadores de algunos de esos muros.

57

Page 58: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Tuvimos la suficiente capacidad para construir esos muros que a nuestra vista son rascacielos, en cambio nos engañamos diciéndonos a nosotros que no podemos destruir lo que si que hemos sidocapaces de construir.

Gastamos demasiada energía en que los demás nos digan que valemos, en cambio vamos a ciegas, porque nos mostramos muchas veces ante mentes cerradas que no van a ver nuestra valía, esperando buenas palabras de quienes no tienen la voluntad de crearlas.

También es un gasto de energía absurdo demostrarse constantemente a uno mismoque uno tiene la capacidad y el talento para hacer algo, la demostración sobra cuando la verdad existe, y esa verdad es lacerteza de que nuestra capacidad es infinita, si nosotros dejamos que infinita sea.

58

Page 59: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Para creer de verdad en nosotros, debemos de buscar la verdad en nuestro interior, esa que nos dice que dejemos de demostrar para empezar a construir, esa que nos dice que debemos de dejar de dar vueltas alrededor de los demás, para empezar a caminar por nuestro propio camino.

En la vida nos encontramos muchas limitaciones, algunas están impuestas por los demás, y otras están impuestas por nosotros mismos, una de las limitaciones que nos imponemos y no nos dejan dar grandes pasos en nuestra vida, es esa creencia de que no tenemos la capacidad que tienen otras personas para conseguir hacer grandes cosas en la vida. No creer en nosotros mismos oscurece todas esas cosas buenas que tenemos en nuestro interior y que nos pueden llevar lejos.

59

Page 60: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Son muchas las personas que no confían nicreen en ellas mismas a la hora de alcanzar logros en la vida. Muchos se dicena sí mismos que no valen, y solamente tienen que mirar a su alrededor y a la vida que llevan para fortalecer esa creencia de que no son capaces, pero lo que no saben es que, si en su vida externa no tienen logros, no es porque no tengan capacidad para conseguirlos, sino por ese límite que se imponen de no creer en ellos mismos.

Son muchas las personas que, con limitaciones físicas y mentales, han conseguido grandes cosas en la vida, porque ellas sí que creyeron que podían hacerlo, a pesar de todas sus limitaciones y bloqueos.

Lo cierto es que por mucho que afilemos nuestro cuerpo y nuestra mente, si no creemos en nosotros mismos y en

60

Page 61: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nuestras capacidades, no llegaremos tan lejos como pretendemos.

Para creer en nosotros mismos, debemos de dejar de mirar nuestros defectos, y comenzar a enfocar nuestra mirada en esas cosas que se nos dan bien en la vida, debemos de ampliar nuestra vista a espacios nuevos en nuestro interior, espacios donde se refleje nuestra autenticanaturaleza y talento.

Cuando empezamos a observar esas facetas que siempre han estado allí, dentrode nosotros, mandamos a ellas la suficiente conciencia, para que empiecen aexpresarse a nuestro exterior, es como si estuvieran esperando nuestra mirada y atención, para comenzar a hacer ese papelque tenían previsto hacer en nuestra vida, ese papel es de mejorar el mundo a travésde nosotros.

61

Page 62: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Si hemos conseguido negativamente que nuestros defectos tapen nuestras virtudes,entonces está claro que podemos conseguir que nuestras virtudes tapen esos defectos, pero esta vez de una manera positiva y natural, ya que cuando comencemos a creer en nuestras virtudes, ellas y su gran brillo harán que sea inevitable tapar todo defecto.

Son muchas las personas que no son conscientes de sus capacidades y talentos,parece ser que se centran más en sus defectos y autocrítica, y eso crea un muro que les impide ver su propio brillo.

En realidad no hay nada que nos venga grande, lo que pasa es que nosotros cuando no creemos en nosotros mismos, activamos en nuestro interior esa parte

62

Page 63: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

negativa que nos hace ser más pequeños ante el mundo.

Cuando las personas nos vemos capaces y grandes, activamos esa parte positiva en nuestro interior, esa parte que nos ilumina de tal forma que comenzamos a ver esos tesoros que teníamos escondidos en nuestro interior.

Si estamos cansados de no dar grandes pasos en nuestra vida, podemos dar el paso más grande, en el momento que somos conscientes de que nuestras capacidades pueden hacer que nos comamos el mundo, si nos lo proponemos.

Cuando activamos en nuestro interior la creencia firme en nosotros y en nuestras capacidades, nuestros pasos en la vida comienzan a abarcar más, son más seguros, y si nos caemos, la inercia de

63

Page 64: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nuestro espíritu sigue llevándonos hacia delante.

Cuando comenzamos a creer en nosotros mismos, las oportunidades en la vida comienzan a surgir, aunque más que surgir, lo que ocurre, es que hemos agrandado nuestra capacidad para verlas cuando aparecen., porque estamos más dispuesto a aprovecharlas.

Cuando miramos a nuestro interior con buenos ojos y sin autocríticas, comenzamos a abrir las puertas que haránque lo mejor de nosotros se exprese en el mundo.

64

Page 65: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Cambiar la visión sobre nosotros mismos

Lo cierto es que ni el mundo ni la sociedad nos van a ver con buenos ojos, si nosotros no somos capaces de vernos a nosotros mismos con buenos ojos, todo triunfo o éxito empieza en nuestro interior, cuando nosotros mismos somos capaces de darnosel visto bueno, ya tenemos la batalla mas difícil ganada, entonces la sociedad y el mundo es capaz de sentir esa energía triunfal en nosotros.

Para ganar esa primera batalla, debemos de ser sinceros con nosotros mismos, y debemos de reflexionar y preguntarnos, que es lo que pensamos de nosotros mismos, pensamos bien de nosotros mismos o pensamos mal, nos creemos buenos o malos, pensamos que tenemos

65

Page 66: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

talentos o no, nos vemos débiles o fuertes,¿somos capaces de mirarnos al espejo y ver que detrás de esos defectos hay algo que realmente merece la pena?

Nos podemos sorprender increíblemente, cuando nos encontramos quejándonos de las criticas de los demás hacia nosotros, y vemos que nosotros somos mas críticos con nosotros, que ellos, entonces vemos que realmente si nos molestan esas criticas, es porque de alguna manera las apoyamos nosotros internamente.

Si realmente descubrimos en nuestra reflexión que tenemos buenos pensamientos hacia nosotros mismos, vamos bien encaminados, pero si vemos que no tenemos una buena visión de nosotros mismos, allí tenemos la respuestade porque no alcanzamos lo que queremosen la vida, y es el momento de cambiar

66

Page 67: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

nuestra manera de pensar hacia nosotros mismos.

Para cambiar nuestra manera de pensar hacia nosotros mismos, debemos de comenzar a desmentir esa manera de pensar de nosotros mismos, ya que si pensamos mal de nosotros, es porque estamos enfocados en nuestras debilidades, en vez de nuestras fortalezas, cuando es obvio que todo el mundo tiene debilidades y fortalezas, pero no por ello todo el mundo es un desastre. Debemos de considerar que tener defectos y virtudes es algo natural, nacemos y crecemos así, con cosas positivas y negativas.

Debemos de expandir nuestra visión de nosotros mismos, allí veremos que es cierto que existen esas debilidades, pero no son estas debilidades las que nos han de de definir como persona, sino que

67

Page 68: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

simplemente forman parte de nosotros mismos, pero nosotros estamos compuestos de muchas mas cosas, entre ellas nuestros talentos y fortalezas, que si nos enfocamos en ellas, brillaran tanto y se harán tan poderosas, que nuestras debilidades serán una pequeña parte de nosotros.

Debemos de recordar que no debemos de eliminar nuestras debilidades completamente, porque ellas son parte de la motivación para que mejoremos en nuestra vida. Todo lo que tenemos en nuestro interior, sea positivo o negativo, tiene una razón de ser, esta en nosotros administrarlo y darle buen uso en nuestra vida.

68

Page 69: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

La importancia de creer en nosotros mismos

No podemos confiar en el mundo que nos rodea, si no confiamos en nosotros y en nuestras posibilidades, ya que nosotros tenemos la capacidad de hacer que el mundo cambie a nuestro favor, si realmente creemos en nosotros.

Aunque muchas veces nos hemos dicho que el mundo no nos da lo que queremos, lo cierto es que nos olvidamos de que nuestra mente y cuerpo esta hecha para construir lo que queremos, mientras el mundo nos da el material.

No podemos esperar que el mundo nos de todo, pero en cambio si que podemos esperar que el mundo nos de la materia, para que nosotros le demos forma.

69

Page 70: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Lo cierto es que si que existen esos momentos en los que tenemos esa disponibilidad de comernos el mundo y de construir lo que queremos con motivación, y no obtenemos respuesta de el, quedándonos con las manos vaciás, pero entonces no es el momento de decir que elmundo no nos da sus frutos, sino que preguntarnos que parte del mundo estará dispuesto a regalarnos sus frutos.

Hay infinitas posibilidades en nuestro interior, tantas que cuando mueren unas cuantas, nacen otras cuantas, por eso en el momento que el mundo no nos responda, debemos de impedir ese bloqueo que nos impide ver ese nacimiento de nuevas posibilidades.

Pensar que el mundo no tiene nada que ofrecernos, es lo mismo que decir que en un desierto no hay vida, cuando en realidad en el no solamente hay vida, sino

70

Page 71: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

que un espacio para dejar viva nuestra imaginación y creatividad.

71

Page 72: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Comenzar a eliminar nuestro complejo de inferioridad

Cuando nos sentimos menos valiosos que otras personas, no solamente creamos frustración en nuestro interior, sino que también reducimos nuestras expectativas de futuro, ya que cuando dejamos de creeren nosotros, también dejamos de creer en nuestra capacidad para conseguir nuestrossueños.

Muchos basan su complejo de inferioridad en lo que tienen y en lo que son, si han conseguido poco en la vida y tienen una profesión poco valorada o mal pagada, ellos se sienten poco valiosos, cometen un gran error, porque miden su valía por lo que han obtenido hasta ahora, no por lo que son capaces de conseguir.

72

Page 73: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Lo cierto es que si hemos conseguido pocas cosas en la vida, no es nuestra valía lo que tenemos que medir, sino que la poca creencia que tenemos en nosotros, ya que contra mas creamos en nosotros, mas conseguiremos en la vida.

Creer en nosotros y en nuestras posibilidades de conseguir lo que nos proponemos, es la gasolina que enciende nuestro interior, y lo que nos motiva para llegar a nuestras metas.

Todos tenemos en nuestro interior la herramientas para construir un imperio, la diferencia entre los que no tienen un imperio y los que lo tienen, esta en que losque han construido ese imperio creen en elpoder de esas herramientas, mientras que los que no lo tienen, todavía no se han dignado en creer en ellas.

73

Page 74: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

La sociedad ha creado categorías bajas y altas, pero lo cierto es que los talentos quetenemos en nuestro interior no conoce de

categorías, están por encima de toda limitación, aunque la responsabilidad de que se exprese es solo de nosotros.

74

Page 75: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Nuestra baja autoestima

La autoestima baja es una señal de una cierta ceguera en nosotros, la ceguera que nos incapacita para ver nuestra grandeza. Debemos de dar por hecho que si hay algoque falla en nosotros, no son nuestras virtudes, sino que nuestra incapacidad de ver nuestras fortalezas.

En nuestra vida no faltaran palabras y miradas que nos descalifiquen, pero lo cierto es que eso no tiene la culpa de que

nuestra baja autoestima sea mas aguda, laculpa lo tiene nuestra actitud que acoge como ciertas esas palabras negativas hacianosotros mismos, en vez de acogerlas como la gasolina que enciende nuestras ganas de mostrar al mundo que realmentesomos buenos.

75

Page 76: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Para comenzar a trabajar la autoestima, debemos de ser conscientes y buscar esos pensamientos que nos dicen lo poco que valemos, algunos llevan tanto tiempo en nuestro interior, que al final no solamente nos los hemos creído, sino que ya forman parte de nuestra realidad.

Debemos de buscar esas mentiras que al final nos hemos acabado creyendo, eso que algún día nos dijimos o nos dijeron sobre nuestra poca valía o talento, que al principio eran unas inocentes semillas, pero al final han crecido como malas hierbas en nuestro interior.

Es difícil que veamos nuestros auténticos potenciales, si hemos crecido con una educación fría y que ha pasado de largo ignorando nuestra luz, pero lo cierto es que ahora de adultos podemos reconocer yeliminar en nuestro interior eso que nos

hace tanto daño, para comenzar a crear

76

Page 77: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

espacio para que nuestra autentica esenciamuestre lo mucho que vale.

77

Page 78: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Como dejar de ser enemigos de nosotros mismos

Son muchas las barreras que nos encontramos y nos vamos a seguir encontrando en nuestra vida, pero lo ciertoes que si no tiramos abajo la principal barrera de nuestra vida, la creada por nosotros mismos, jamas superaremos esasotras barreras más superficiales, esas que nos ponen los demás, la vida y la sociedad.

Hay una gran energía en nuestro interior, capaz de derrumbar todo muro y traspasartodo limite, pero el que estemos cerrados a la vida y a sus experiencias, hace que absurdamente estemos yendo contra esa gran fuente de energía, y eso se convierte en una autentica lucha contra nosotros mismos.

78

Page 79: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

Si realmente queremos saltar todos los obstáculos de nuestra vida, debemos de tener claro que es lo que realmente nos impide continuar hacia delante, porque pormucho que echemos la culpa a los demás y a la sociedad de no lograr lo que queremos, lo cierto es que la culpa es nuestra, ya que cuando hemos fracasado, nos hemos convertido en fracasados, cuando podríamos haber cogido la experiencia de ese fracaso para hacernos más fuertes y continuar hasta nuestros sueños.

Tenemos que ser conscientes de donde sale esa fuerza y presión que nos impide dar grandes pasos hacia nuestras metas, yveremos que nosotros mismos nos estamos poniendo la zancadilla.

Nuestra propia conciencia nos hará ver quenos hemos convertido en nuestro propio enemigo a la hora de conseguir nuestros

79

Page 80: Prologo - menteoptimista.commenteoptimista.com/wp-content/uploads/2017/04/El-pequeño-libro... · El amor propio es mucho más de lo que pensamos, ya que no se trata solamente de

propósitos, y eso hará que podamos desenmascarar a esa presión creada por nosotros mismos, haciendo que pierda fuerza en nuestras vidas.

Cuando desenmascaramos las mentiras creadas por nosotros mismos, esas mentiras que nos hacen daño, la verdad pasa por encima de ellas, para guiarnos por nuestro camino.

80