PROGRAMA+SINTÉTICO+PETROLEROS+(Autoguardado)2

Embed Size (px)

Citation preview

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    PROGRAMA SINTTICO

    UNIDAD ACADMICA: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMN PROGRAMA ACADMICO: Ingeniera Petrolera y Geolgica, UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos matemticos NIVEL: I

    OBJETIVO GENERAL: Aplicar los conceptos y mtodos de la fundamentacin matemtica en la solucin de diferentes problemas de razonamiento implcito y explicito que son requeridos como herramientas en las unidades de enseanza aprendizaje relacionadas con las geociencias. CONTENIDOS: I Algebra II Funciones trigonomtricas, logartmicas y exponenciales III Ecuaciones de la recta y de las cnicas IV Mtodos de solucin de ecuaciones lineales

    ORIENTACIN DIDCTICA: La metodologa empleada en esta unidad para el logro del aprendizaje en el estudiante, es mediante el Mtodo de Aprendizaje Basado en Problemas, el cual permite desarrollar una memoria asociativa que usa algoritmos para determinar la asociacin de objetos y fenmenos reales con expresiones matemticas, esto a su vez genera que el estudiante evale situaciones problemticas con lo cual se fomenta el aprendizaje significativo. Las tcnicas paidocntricas auxiliares que se emplean en esta unidad son: resmenes, resolucin de problemas (problemario) en equipo e individual, lluvia de ideas, organizadores grficos (mapas mentales, cuadros sinpticos, esquemas), solucin de problemas en el pizarrn, lo cual posibilita la consolidacin en los estudiantes competencias genricas, tales como: manejo efectivo del recurso tiempo, toma de decisiones, solucin de problemas, pensamiento creativo, pensamiento crtico. La evaluacin de esta unidad se basa en pruebas o evidencias de aprendizaje, la cual consiste en construir un portafolio de evidencias que contiene problemas, actividades y evaluaciones. La evaluacin anterior se puede complementar o suplir, a criterio del facilitador, por una evaluacin basada en el desempeo. EVALUACIN Y ACREDITACIN: En la presente unidad de aprendizaje se aplica el criterio de competencia demostrada, es decir, se aplicar un examen para evaluar al estudiante en la primera semana del curso, en dado caso de que este apruebe el examen acreditar la materia, por otro lado, en caso de que el alumno no obtenga una calificacin aprobatoria tendr que cursar la unidad de aprendizaje y comprometerse a seguir los lineamientos y procedimientos de evaluacin en trminos personales y colectivos. El estudiante para acreditar demostrar los aprendizajes: conceptual y metodolgico obtenido durante cada unidad temtica con las siguientes evidencias:

    1) Evaluacin con examen en cada periodo parcial. 1. 2) Portafolios de evidencias, el cual contiene tareas, actividades en clase, resmenes, investigaciones, etc. 2. 3) Participacin en clase.

    BIBLIOGRAFA: 1. Demana Franklin, Kennedy Daniel, Blitzer Robert, Foley Gregory. Matemticas universitarias

    introductorias con nivelador Mymathlab .1 edicin. Editorial Pearson. Mxico, 2009. 448 pgs. ISBN 978-607-442-048-7.

    2. Dennis Zill G. Dewar Jacquelin M. Preclculo con avances de clculo. 4 edicin. Editorial Mc Graw Hill. Mxico, 2008. 430 pgs. ISBN 970-10-6516-6.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR 3. Swokowski Earl W. Algebra y trigonometra con geometra analtica, Undcima edicin, Editorial

    CENGAGE Learning, Mxico, 2007. 1105 pgs. ISBN 970-686-540-3. 4. Lehman H., Charles. Geometra Analtica. Editorial Limusa, Mxico, 2005. 512 pgs. ISBN 968-

    18-1176-3

    5. Silva y Lazo. Fundamentos de Matemticas. 3 edicin Editorial Limusa. Mxico, 1987. 918 Pgs. ISBN 968-18-2380-X.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR UNIDAD ACADMICA: Escuela Superior de Ingeniera Y Arquitectura Unidad Ticomn PROGRAMA ACADMICO: Ingeniera Geofsica; Geolgica, Petrolera PROFESIONAL ASOCIADO: Adquisicin de datos e instrumentacin geofsica; Suelos y rocas; Perforacin y Topografa de campo REA DE FORMACIN: Formacin Cientfica Bsica MODALIDAD: Presencial

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos matemticos TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Terica-practica Obligatoria VIGENCIA: Agosto 2009 NIVEL: I CRDITOS:

    7.5

    Tepic

    4.56

    SATCA

    PROPSITO GENERAL

    La unidad de aprendizaje tiene como propsito brindar al estudiante de una herramienta que sirve de acceso al planteamiento y resolucin de problemas de ingeniera, al mismo tiempo proporcionar una base en la cual se fundamenta la comprensin y la formacin del razonamiento analtico, lgico y deductivo. Esta unidad complementa las asignaturas de algebra, trigonometra, geometra analtica, clculo diferencial y clculo integral que se imparten en el nivel medio superior. Los temas de esta unidad son los conocimientos previos que los estudiantes deben tener para resolver problemas de unidades de aprendizaje consecuentes como son: Calculo Diferencial e Integral a niver superior,Clculo Vectorial, Electricidad y Magnetismo, Mtodos Numricos, Ecuaciones Diferenciales, Matemticas Avanzadas, lgebra lineal y Programacin. Contribuye como una herramienta necesaria para la comprensin y solucin de los problemas de la Mecnica Clsica, Fsica de Ondas, Dinmica del Continuum, Dinmica de Fluidos, Campos Potenciales en Geofsica, Topografa, etc.

    OBJETIVO GENERAL

    Aplicar los conceptos y mtodos de la fundamentacin matemtica en la solucin de diferentes problemas de razonamiento implcito y explicito que son requeridos como herramientas en las unidades de enseanza aprendizaje relacionadas con las geociencias.

    TIEMPOS ASIGNADOS HORAS TEORA/SEMANA: 3.0 HORAS PRCTICA/SEMANA: 1.5 HORAS TEORA/SEMESTRE: 54.0 HORAS PRCTICA/SEMESTRE: 27.0 HORAS TOTALES/SEMESTRE: 81

    UNIDAD DE APRENDIZAJE REDISEADA POR:

    Academia de matemticas

    REVISADA POR: Subdireccin Acadmica

    M en C Eduardo Prez Flores

    APROBADA POR: Consejo Tcnico Consultivo Escolar.

    Diciembre 2010

    _____________________________ Ing. Julio Eduardo Morales de la

    Garza Presidente del CTCE.

    AUTORIZADO POR: Comisin de Programas Acadmicos del Consejo

    General Consultivo del IPN. Diciembre 2010

    ________________________ Dr. David Jaramillo Vigueras

    Secretario Tcnico de la Comisin de Programas

    Acadmicos

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Matemticos HOJA: 4 DE 9

    N DE UNIDAD TEMTICA: I NOMBRE: Algebra

    UNIDAD DE COMPETENCIA Aplica las leyes y propiedades de las expresiones algebraicas para el desarrollo de operaciones algebraicas.

    No. CONTENIDOS

    HORAS

    CLAVE BIBLIOGRFICA Con Docente

    Horas Practica (Aprendizaje Autnomo)

    1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2.0

    Operaciones con expresiones algebraicas Simplificacin de expresiones algebraicas (fracciones). Factorizacin y productos notables. Divisin sinttica. Resolucin de ecuaciones de primer, segundo, tercer grado y racionales. Desigualdades lineales, cuadrticas, racionales y con valor absoluto. Binomio de Newton. Fracciones parciales. Aplicacin de software para determinar soluciones a expresiones algebraicas.

    0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 1.5

    0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 1.5

    1B, 2B, 3B, 4C, 5C

    Subtotales por Unidad temtica*: 4.0 4.0

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Exposicin docente, mediante el mtodo inductivo y deductivo. Elaboracin de mapas conceptuales, diagramas prvios y resmenes sobre las formulas, definiciones, axiomas, postulados lemas, teoremas, corolarios y escolios matemticos. Resolucin de tareas (ejercicios propuestos por la academia de matemticas o por el docente).

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    La evaluacin de las unidades de aprendizaje es permanente (sumativa): La presente unidad se evaluar, junto con parte de la unidad temtica II, en el primer examen. Se tomar en cuenta el portafolio de evidencias que contiene actividades tales como: tareas, participaciones y lista de ejercicios realizados en clase para complementar la calificacin final del primer examen. Evidencia de aprendizaje (Examen escrito) 70% Portafolio de evidencias 20% Reporte de prcticas de laboratorio de computo 10%

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Matemticos HOJA: 5 DE 9

    N UNIDAD TEMTICA: II NOMBRE: Funciones trigonomtricas, logartmicas y exponenciales

    UNIDAD DE COMPETENCIA Determine la deduccin de identidades trigonomtricas a partir de procedimientos deductivos. Aplique las propiedades y leyes logartmicas y exponenciales en la solucin y simplificacin de ecuaciones.

    No. CONTENIDOS

    HORAS

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    Con Docente

    Horas prctica (Aprendizaje Autnomo)

    2.0 2.1 2.2 2.3 2.4

    Funciones trigonomtrica, exponencial y logartmica. Circulo unitario, teorema de Pitgoras, deduccin de funciones trigonomtricas: seno, coseno, tangente, cosecante, cotangente y secante. Identidades de funciones trigonomtricas: fundamentales, pitagricas, de mltiplos de ngulos, de suma y diferencia de ngulos. Propiedades de las funciones logartmicas y exponenciales. Aplicacin de software en problemas de funciones.

    1.0

    1.0

    1.0

    1.0

    1.5

    1.0

    1.0

    1.0

    1.0

    1.5

    1B, 2B, 3B, 4C, 5C

    Subtotales por Unidad temtica*: 5.5 5.5

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Exposicin docente, mediante el mtodo inductivo y deductivo Elaboracin de mapas conceptuales, diagramas prvios y resmenes sobre las formulas, definiciones, axiomas, postulados lemas, teoremas, corolarios y escolios matemticos. Resolucin de tareas (ejercicios propuestos por la academia de matemticas o por el docente).

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    La evaluacin de las unidades de aprendizaje es permanente (sumativa): La presente unidad se evaluar, junto con parte de la unidad temtica III, en el segundo examen. Se tomar en cuenta el portafolio de evidencias que contiene actividades tales como: tareas, participaciones y lista de ejercicios realizados en clase para complementar la calificacin final del primer examen. Evidencia de aprendizaje (Examen escrito) 70% Portafolio de evidencias 20% Reporte de prcticas de laboratorio de computo 10%

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Matemticos HOJA: 6 DE 9

    N UNIDAD TEMTICA: III NOMBRE: Ecuaciones de la recta y de las cnicas

    UNIDAD DE COMPETENCIA Determina porosidad, esfuerzos de las rocas y los factores que los afectan mediante metodologas analticas y experimentales.

    No. CONTENIDOS

    HORAS

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    Con Docente Horas prctica (Aprendizaje Autnomo)

    3.0 3.1 3.2 3.3

    La ecuacin de la recta que pasa por dos puntos (rectas paralelas y perpendiculares). Transformacin de la ecuacin general a la ecuacin cannica de las cnicas y viceversa. Graficas de las ecuaciones cnicas a partir de la ecuacin general. Aplicacin de software para graficar ecuaciones cnicas.

    1.5 1.5 1.5

    2.0

    1B, 2B, 3B, 4C, 5C

    Subtotales por Unidad temtica*: 9.0 5.0

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Exposicin docente, mediante el mtodo inductivo y deductivo Elaboracin de mapas conceptuales, diagramas prvios y resmenes sobre las formulas, definiciones, axiomas, postulados lemas, teoremas, corolarios y escolios matemticos. Resolucin de tareas (ejercicios propuestos por la academia de matemticas o por el docente).

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    La evaluacin de las unidades de aprendizaje es permanente (sumativa): La presente unidad se evaluar, junto con parte de la unidad temtica IV, en el tercer examen. Se tomar en cuenta el portafolio de evidencias que contiene actividades tales como: tareas, participaciones y lista de ejercicios realizados en clase para complementar la calificacin final del primer examen. Evidencia de aprendizaje (Examen escrito) 70% Portafolio de evidencias 20% Reporte de prcticas de laboratorio de computo 10%

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Matemticos HOJA: 7 DE 9

    N UNIDAD TEMTICA: IV NOMBRE: Mtodos de solucin de ecuaciones lineales UNIDAD DE COMPETENCIA Resuelve sistemas de 2 y 3 ecuaciones por medio de diferentes mtodos.

    No. CONTENIDOS

    HORAS

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    Con Docente Horas prctica (Aprendizaje Autnomo)

    4.0 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6

    Solucin de sistemas de ecuaciones lineales. Solucin de sistemas de ecuaciones (2 y 3 incgnitas) por el mtodo de igualacin. Solucin de sistemas de ecuaciones (2 y 3 incgnitas) por el mtodo de sustitucin. Determinantes. Solucin de sistemas de ecuaciones (2 y 3 incgnitas) por regla de Cramer. Solucin de ecuaciones por eliminacin gaussiana aplicada a sistemas de 2 y 3 incgnitas. Aplicacin de software para resolver ecuaciones lineales.

    2.0

    2.0

    2.0

    2.0 2.0

    2.0

    4.0

    1B, 2B, 3B, 4C, 5C

    Subtotales por Unidad temtica*: 22 4.5

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Exposicin docente, mediante el mtodo inductivo y deductivo Elaboracin de mapas conceptuales, diagramas prvios y resmenes sobre las formulas, definiciones, axiomas, postulados lemas, teoremas, corolarios y esclios matemticos. Resolucin de tareas (ejercicios propuestos por la academia de matemticas o por el docente).

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    La evaluacin de las unidades de aprendizaje es permanente (sumativa): La presente unidad se evaluar, junto con parte de la unidad temtica III, en el tercer examen. Se tomar en cuenta el portafolio de evidencias que contiene actividades tales como: tareas, participaciones y lista de ejercicios realizados en clase para complementar la calificacin final del primer examen. Evidencia de aprendizaje (Examen escrito) 70% Portafolio de evidencias 20% Reporte de prcticas de laboratorio de computo 10%

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Matemticos HOJA: 8 DE 9

    RELACIN DE PRCTICAS

    PRCTICA No. NOMBRE DE LA PRCTICA UNIDADES TEMTICAS

    DURACIN LUGAR DE REALIZACIN

    1

    2

    3

    4

    Aplicacin de software para solucionar ecuaciones polinomiales(encontrar los ceros) y desigualdades. Objetivo: Resolver igualdades y desigualdades a mano y utilizar recursos tecnolgicos para deducir la solucin en la recta numrica. Funciones trigonomtricas, logartmicas y exponenciales. Objetivo: Construccin grafica de las funciones trigonomtricas, logartmicas y exponenciales con ayuda de recursos tecnolgicos. Construccin de graficas a partir de las ecuaciones cannicas de la recta y de las cnicas. Objetivo: Graficar ecuaciones de rectas y cnicas. Solucin de sistemas de ecuaciones lineales. Objetivo: Resolver sistemas de ecuaciones lineales a mano y verificar el resultado a partir de recursos tecnolgicos.

    I II

    III

    IV

    9.0

    9.0

    9.0

    9.0

    Laboratorio de computo o en el saln de clases Laboratorio de computo o en el saln de clases Laboratorio de computo o en el saln de clases Laboratorio de computo o en el saln de clases

    TOTAL DE HORAS

    27

    EVALUACIN Y ACREDITACIN: La evaluacin de las prcticas se llevaran a cabo por unidad temtica, y estas sern acreditas siempre y cuando cumplan con los requerimientos que as lo establezca la prctica. La evaluacin de la practica contribuye con 10% en la calificacin de la evaluacin parcial correspondiente; adems, es requisito aprobarlas previamente para poder acreditar la unidad de aprendizaje.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Matemticos

    HOJA: 9 DE 9

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN

    PERIODO UNIDAD PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN

    1 2 3

    I, II

    II, III

    III, IV

    La evaluacin continua (portafolio de evidencias y prcticas de laboratorio de cmputo) equivale al 30% y la evidencia de aprendizaje (examen escrito) tiene un valor del 70%. La evaluacin continua (portafolio de evidencias y prcticas de laboratorio de cmputo) equivale al 30% y la evidencia de aprendizaje (examen escrito) tiene un valor del 70%. La evaluacin continua (portafolio de evidencias y prcticas de laboratorio de cmputo) equivale al 30% y la evidencia de aprendizaje (examen escrito) tiene un valor del 70%. Esta unidad de aprendizaje puede ser acreditada tomando en cuenta los siguientes puntos:

    o La unidad de aprendizaje puede acreditarse mediante la demostracin de los conocimientos y las habilidades, por saber demostrado, antes de iniciar el curso. El procedimiento de evaluacin para que el alumno acredite esta unidad es mediante una evidencia de aprendizaje (examen escrito), la cual debe de acreditada con calificacin mnima de 7.

    o Movilidad entre modalidades; de acuerdo a la capacidad

    de atencin.

    o Cursarse en otras instituciones de educacin superior nacionales e internacionales que tengan convenio con el

    IPN.

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA

    1 2

    3 4 5

    x x x

    x x

    Demana Franklin, Kennedy Daniel, Blitzer Robert, Foley Gregory. Matemticas universitarias introductorias con nivelador Mymathlab .1 edicin. Editorial Pearson. Mxico, 2009. 448 pgs. ISBN 978-607-442-048-7. Dennis Zill G. Dewar Jacquelin M. Preclculo con avances de clculo. 4 edicin. Editorial Mc Graw Hill. Mxico, 2008. 430 pgs. ISBN 970-10-6516-6. Swokowski Earl W. Algebra y trigonometra con geometra analtica, Undcima edicin, Editorial CENGAGE Learning, Mxico, 2007. 1105 pgs. ISBN 970-686-540-3. Lehman H., Charles. Geometra Analtica. Editorial Limusa, Mxico, 2005. 512 pgs. ISBN 968-18-1176-3. Silva y Lazo. Fundamentos de Matemticas. 3 edicin Editorial Limusa. Mxico, 1987. 918 Pgs. ISBN 968-18-2380-X.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

    1. DATOS GENERALES

    UNIDAD ACADMICA: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMN

    PROGRAMA ACADMICO:

    Ingeniera Geofsica, Geolgica, Petrolera, Topogrfica y Fotogramtrica

    NIVEL

    I y II

    REA DE FORMACIN: Institucional

    Cientfica Bsica

    Profesional Terminal y de Integracin

    ACADEMIA: Matemticas UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos

    matemticos

    ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADMICO REQUERIDO: Licenciatura y/o posgrado en Matemticas o reas

    afines

    2. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplicar los conceptos y mtodos de la

    fundamentacin matemtica en la solucin de diferentes problemas de razonamiento que sern usados como herramientas en las unidades de enseanza aprendizaje posteriores

    3. PERFIL DOCENTE:

    CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

    HABILIDADES ACTITUDES

    Conocimientos de matemticas. Conocer el modelo en competencias docentes Conocer el modelo educativo institucional.

    Haber impartido clases Formacin pedaggica

    Liderazgo. Comunicacin persuasiva Capacidad de anlisis, crtica y sntesis. Tcnicas de motivacin. Manejo de materiales didcticos. Estimulacin y promocin de la participacin, la creatividad, el inters, la curiosidad, el crecimiento, la iniciativa, la autonoma y la motivacin. Facilitar la construccin del conocimiento.

    Honestidad. Respeto, ( maestro -alumno ) tica. Responsabilidad. Espritu de colaboracin. Tolerancia. Solidaridad.

    ELABOR REVIS AUTORIZ Nombre y firma del Presidente de Academia

    Nombre y firma del Subdirector Acadmico

    Nombre del Director de la Unidad Acadmica

    M. en C. Velzquez Cadena Ariel Yrving

    Fis. Maldonado alberto

    M en C Eduardo Prez Flores

    Ing. Julio Eduardo Morales de la Garza

    Diciembre 2010