2
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios de Postgrado “La casa que vence la sombra“ REQUISITOS DE INGRESO Dirección de la CEAP Av. El Rectorado. Residencia Nº 1-A (Diagonal al reloj de la Plaza el Rectorado) Ciudad Universitaria., Los Chaguaramos, Caracas-Venezuela Información detallada por cada Postgrado Página : www.ucv.ve/ceap Correo electrónico: [email protected] Programas de Postgrado Programas Postdoctorales Cursos de Ampliación Cursos de Actualización y Perfeccionamiento Profesional Comisión de Estudios de Postgrado Título de Licenciatura o su equivalente, otorgado por una universidad venezolana o por una extranjera de reconocido prestigio. Notas certificadas. Carta que indique el promedio y lugar de la promoción. Currículo vitae con sus anexos. Dos fotos tipo carnet. Copia de la cédula de identidad ampliada. Descargar 2 planillas de nuestra página web. Participar en el proceso de selección según lo estableci- do por el Comité Académico de cada postgrado. Manejo instrumental de un idioma extranjero, según requisito de cada postgrado. Teléfono : 0212-605.29.24 Correo electrónico: [email protected]. Cancelar con transferencias los aranceles respectivos, en la cuenta corriente del Banco Mercantil 0105003207-1032-61250-9 a nombre de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, o con Tarjetas de Débito ó Crédito en Caja, Piso 3 de la CEAP. ARANCELES (Están en nuestra página: www.ucv.ve/ceap) Para Preinscripción, Inscripción y Cursos de Ampliación: descargar 2 de nuestra página de internet. AUTORIDADES DE LA CEAP Dirección Dra. Adicea Castillo Coordinación Académica Profa. Raquel Reyna Coordinación Administrativa Prof. Rafael Arias Coordinación Relaciones Inter-Institucionales Prof. Rafael Roitman Coordinadores de Área Ciencias Administrativas Dr. Alexis Aponte Ciencias Económicas Dr. Luis Mata Mollejas Ciencias Sociales Dra. Enoe Texier Estadística y Actuariado Dr. Guillermo Ramírez Estudios de la Mujer Dra. Rosa Paredes Gestión de Investigación y Desarrollo Dra. Norma Boersner Relaciones Internacionales y Globales Dr. Félix Arellano Seguridad Social Dr. Absalón Méndez Administración en Recursos Humanos Profa. Ana María Zampella Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST) Dr. Julio Corredor Obra: Construcción Cromática Autor: Mateo Manaure Ubicación: P.B. Del Edif. De FaCES

Programas de Postgrado - UCV€¦ · Carta que indique el promedio y lugar de la promoción. Currículo vitae con sus anexos. Dos fotos tipo carnet. Copia de la cédula de identidad

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programas de Postgrado - UCV€¦ · Carta que indique el promedio y lugar de la promoción. Currículo vitae con sus anexos. Dos fotos tipo carnet. Copia de la cédula de identidad

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Comisión de Estudios de Postgrado

“La casa que vence la sombra“

REQUISITOS DE INGRESO

Dirección de la CEAP Av. El Rectorado. Residencia Nº 1-A

(Diagonal al reloj de la Plaza el Rectorado) Ciudad Universitaria., Los Chaguaramos,

Caracas-Venezuela

Información detallada por cada Postgrado Página : www.ucv.ve/ceap

Correo electrónico: [email protected]

Programas de Postgrado

Programas Postdoctorales

Cursos de Ampliación

Cursos de Actualización y

Perfeccionamiento

Profesional

Comisión de Estudios

de Postgrado

Título de Licenciatura o su equivalente, otorgado por una universidad venezolana o por una extranjera de reconocido prestigio.

Notas certificadas.

Carta que indique el promedio y lugar de la promoción.

Currículo vitae con sus anexos.

Dos fotos tipo carnet.

Copia de la cédula de identidad ampliada.

Descargar 2 planillas de nuestra página web.

Participar en el proceso de selección según lo estableci-do por el Comité Académico de cada postgrado.

Manejo instrumental de un idioma extranjero, según requisito de cada postgrado.

Teléfono : 0212-605.29.24 Correo electrónico: [email protected].

Cancelar con transferencias los aranceles respectivos, en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nº 0105003207-1032-61250-9 a nombre de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, o con Tarjetas de Débito ó Crédito en Caja, Piso 3 de la CEAP.

ARANCELES (Están en nuestra página: www.ucv.ve/ceap)

Para Preinscripción, Inscripción y Cursos de

Ampliación: descargar 2 de nuestra página de internet.

AUTORIDADES DE LA CEAP

Dirección Dra. Adicea Castillo

Coordinación Académica Profa. Raquel Reyna

Coordinación Administrativa Prof. Rafael Arias

Coordinación Relaciones

Inter-Institucionales Prof. Rafael Roitman

Coordinadores de Área

Ciencias Administrativas Dr. Alexis Aponte

Ciencias Económicas Dr. Luis Mata Mollejas

Ciencias Sociales Dra. Enoe Texier

Estadística y Actuariado Dr. Guillermo Ramírez

Estudios de la Mujer Dra. Rosa Paredes

Gestión de Investigación y Desarrollo

Dra. Norma Boersner

Relaciones Internacionales y Globales

Dr. Félix Arellano

Seguridad Social Dr. Absalón Méndez

Administración en Recursos Humanos

Profa. Ana María Zampella

Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST)

Dr. Julio Corredor Obra: Construcción Cromática

Autor: Mateo Manaure

Ubicación: P.B. Del Edif. De FaCES

Page 2: Programas de Postgrado - UCV€¦ · Carta que indique el promedio y lugar de la promoción. Currículo vitae con sus anexos. Dos fotos tipo carnet. Copia de la cédula de identidad

Máxima institución académica de

cuarto y quinto nivel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

de la Universidad Central de Venezuela. Ofrece a todos los profesio-

nales interesados, cursos de postgrado en diversas áreas del conoci-

miento, conducentes o no a la obtención de títulos académicos.

Propósito:

Planificación, organización y ejecución de programas o cursos de

postgrado, con la finalidad de optimizar la formación científica y

académica de los profesionales universitarios y especialmente la

preparación del personal de la Facultad y de la Universidad.

Programas de Postgrado:

Especialización: Destinados a impartir la formación requerida para utilizar, evaluar y desarrollar conocimientos, métodos y técnicas en un determinado campo profesional.

Maestría: Destinados al estudio profundo y sistematizado y a la

formación metodológica para la investigación.

Doctorado: Tiene por finalidad la formación científica y humanís-

tica que capacite al aspirante para la realización de investigacio-

nes de alto nivel.

Programa Postdoctoral: Destinado a atender necesidades pun-tuales de desarrollo académico, sistemático, formal y de alto nivel, para quienes hayan concluido los estudios de doctorado.

Cursos de Ampliación: Los Cursos de Ampliación pueden ser ofreci-dos en diversas modalidades, estarán vinculados a la programación académica ordinaria de uno o varios Programas de Postgrado. Estos Cursos serán acreditados y podrán ser dictados en aulas de la Uni-versidad o en locales fuera del recinto universitario, bajo modalidad presencial o no. No son conducentes a título.

Cursos de Actualización y Perfeccionamiento Profesional:

Los Cursos de Perfeccionamiento Profesional, dirigidos a egresados

universitarios, consisten en un conjunto de actividades curriculares

orientadas a la renovación en aspectos específicos de áreas avanza-

das del conocimiento, aplicables directamente a la práctica profesio-

nal. Están esencialmente orientados a perfeccionar conocimientos,

renovar conceptos, destrezas y procedimientos aplicables al área de

desempeño de los egresados de Educación Superior. Estos estudios,

en caso de que el cursante cumpla con los requisitos establecidos,

conducen a la obtención de un Diploma de Perfeccionamiento Profe-

sional.

(Relaciones Interinstitucionales: [email protected])

Para mayor información sobre nuestra oferta de estudio, ingresa en http://www.ucv.ve/ceap

PROGRAMAS DE POSTGRADO POR ÁREAS Y COORDINADORES

Área en Ciencias Administrativas (Programa Integrado en Gerencia)

Doctorado en Gerencia: Dr. Julio Corredor

Maestría en Gerencia Empresarial: Prof. Francisco Barrios

Especialización en Finanzas de Empresas: Prof. Rubén Tirado

Especialización en Mercadeo para Empresas: Prof. Wladimir Lancianese

Especialización en Organización de Empresas: Prof. Jesús Silva

Especialización en Auditoría: Prof. Iván Ramírez

Área en Ciencias Económicas

Doctorado en Economía: Dr. Luis Mata Mollejas

Maestría en Teoría y Política Económica: Dr. Luis Mata Mollejas

Maestría en Moneda e Instituciones Financieras: Prof. Rafael Roitman

Especialización en Moneda e Instituciones Financieras: Prof. Rafael Roitman

Maestría en Economía Internacional: Prof. Alfredo Ordoñez

Maestría en Economía y Administración de Hidrocarburos: (En revisión CEAP)

Especialización en Política y Comercio Petrolero Internacional: Prof. León Amelinckx

Área en Estadística y Actuariado (Programa Integrado en Estadística)

Doctorado en Estadística: Dr. Guillermo Ramírez

Maestría en Estadística: Prof. Alberto Camardiel

Especialización en Estadística: Dra. Maura Vásquez

Especialización en Análisis de Datos en Ciencias Sociales: Prof. Carlos Noguera

Área en Gestión de Investigación y Desarrollo

Doctorado y Maestría en Gestión de Investigación y Desarrollo:

Especialización en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo:

Área en Ciencias Sociales:

Doctorado en Ciencias Sociales

Maestría en Ciencias Sociales Dra. Enoe Texeira

Área en Relaciones Internacionales y Globales: Dr. Félix Arellano

Maestría en Relaciones Internacionales: Profa. Mirna Yonis

Especialización en Relaciones Internacionales:

Área en Seguridad Social: Programa Integrado en Seguridad Social:

Doctorado en Seguridad Social

Maestría en Seguridad Social

Especialización en Seguridad Social. Mención:

Gerencia Social

Bienestar Estudiantil

Bienestar Laboral

Planificación de la Seguridad Social Dr. Absalón Méndez Sede UCV-Barquisimeto Profa. Martha Moreno

Área en Estudios de la Mujer:

Maestría en Estudios de la Mujer: Profa. Rosa Paredes

Área en Administración de Recursos Humanos:

Especialización en Recursos Humanos: Profa. Ana María Zampella Sede UCV-Barquisimeto Profa. Martha Moreno

Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST) Programa Permanente de Estudios Postdoctorales Programas de estudio:

Prácticas Sociales y Producción de Subjetividad. Dr. Enzo del Búfalo

Estudios Normativos. Dr. Miguel Ángel Latouche

Socialidad y Subjetividad Política. Dra. Xiomara Martínez

Estudios Gerenciales. Dr. Julio Corredor

Política Ambiental y Desarrollo Sustentable. Dr. Alexander Luzardo

Arte y Arquitectura. Dra. Milagros Muller

Pensamiento Gerencial Emergente. Dr. Carlos Zavarce

Crítica de la Cultura Contemporánea en América Latina. Dr. Agustín Martínez

Neurodecisiones: Dr. Nelson Lara

Comisión de Estudios de Postgrado (CEAP-FaCES-UCV)