Programadesaludpublica II medicina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    1/442

     

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASCARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

    SEGUNDO AÑO

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    2/442

     

    INDICE

    Introducción y Resumen del programa ………………………………………………

    Realidad Nacional……………………..……………………………………………

    Salud – Cultura- Antropología Médica……………….……………………………..

    Cosmovisión Maya, Interculturalidad y Género …………………………….......

    Programa Nacional de Medicina Alternativa………………………........................

    Salud Mental y estilos de vida saludable

    Alimentación, Nutrición y Salud Pública

    Ambiente- Naturaleza y ecosistemas.

    Saneamiento del medio Ver Capítulo 12 Alvarez Alba

    Salud Reproductiva y Enfermedades de Transmisión Sexual

    Análisis de Situación en Salud………………………………………………..

     Niveles de Prevención…Ver: Capítulos 4-5 del libro Alvarez Alba

    Gestión en Salud y Liderazgo……………………….

    Educación en salud y escuelas saludables

    Sistema Integrado de Atención en Salud…………………………………………..

    Bioética del Médico (a) en la comunidad y Etica en la Investigación

    Metodología de la InvestigaciónCapítulo 1-2Capítulo 3Capítulo 4

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    3/442

    Capítulo 5Capítulo 6Capítulos 7-8

    Capítulos 9-10Capítulos 11-12Capítulos 13-14

    Principios de Epidemiología para el control de las Enfermedades………………..Unidad Número 2…………………………………………………………..…..…..Unidad Número 3…………………………………………………………………..Unidad Número 4…………….…………………………………………………….Unidad Número 5………………………………………………………………….

    Colaboradores……..…………………………………………………………….….

    INTRODUCCIÓN Y RESUMEN DEL PROGRAMA 

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    4/442

     

    La información en salud constituye un elemento fundamental, no solo para conocer

    el estado de salud que guarda una población en un momento dado, sino para que a partir deesta, se puedan poner en práctica nuevos programas, evaluar las condiciones cambiantes dela salud de la población e informar a la sociedad sobre los factores de riesgo y otrosaspectos.

    Sin información veraz y oportuna no se puede diseñar ni llevar a cabo unaverdadera política de salud.

    Es por ello, que los docentes del área de salud Pública II, preocupados por el buendesarrollo del programa, han actualizado los contenidos del mismo, presentándose enconjunto al estudiante para mayor facilidad de aprendizaje.

    En el presente documento el estudiante podrá encontrar los temas relacionados aepidemiología, salud pública, bioética y metodología de la Investigación así como guías detrabajo en forma ordenada, en correlación a las semanas de contenido del programa desalud Pública II, de segundo año de la carrera de Ciencias Médicas.

    Para acercarnos a la medicina y su origen debemos remontarnos a las ideas y prácticassobre el proceso salud - enfermedad y a las prácticas terapéuticas de los colectivos primitivos que han sobrevivido hasta el presente. La cultura y la medicina que practican,refleja lo que existía en los albores de la civilización, antes de que se desarrollaran lasmodalidades de comunicación y se iniciara el registro de la historia. Grupos primitivos delmundo tienen características comunes en el enfoque de la salud y de la enfermedad.

    Partiendo del hecho de no cumplir con las leyes naturales, la respuesta es un fenómenosobrenatural que asume un diagnostico y un tratamiento en el mismo sentido y ejercitado por personajes con conocimiento y características propias, por eso es que lamulticausalidad y los efectos sobre la salud, tienen origen mágico, religioso y sobrenaturalcon variaciones de detalle, según distintas épocas socioecológicas y a las características dela población, lo cual fue más evidente cuando, a principios del siglo XVI, dos culturas seenfrentan y comparten estos conceptos mágicos y religiosos con diferentes dioses, distintos

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    5/442

    nombres y mecanismos para conservar la salud, para enfermar o morir, pero con la mismaconcepción que prevalece aun en muchas culturas del mundo.

    Dentro de los procesos de globalización se encuentra un gran contingente de estudiantes,investigadores, profesionales, científicos y técnicos que desempeñan su labor en loscampos de la ciencia moderna que en sí, es una disciplina conjunta y revolucionaria, quecon inteligencia emocional podrían cambiar nuestro modo de pensar, de actuar y de incidiren las relaciones humanas.

    Cuando estudiamos la evolución de la medicina y de la salud pública su historiasociopolítica no es más que una historia de fantasías, mitos, observaciones empíricas,errores, visiones de genios, de triunfos y fracasos. Ignorancia y sabiduría. Verdadesamargas y mentiras piadosas, de mucho sufrimiento, pero, de esperanza; o sea que es unahistoria humana, tan antigua como la propia humanidad.

    La SALUD PUBLICA, como ciencia y arte, es el dominio del conocimiento teórico y práctico de la medicina, es una actividad humana dedicada a que los colectivos en suconjunto cuenten con seres humanos que mueran con dignidad, calidad y lo más tarde posible. La salud pública y sus aplicaciones deben vivirse intensamente con nobleza y coninteligencia emocional, como científico, como artista ya que con las experiencias previasintuimos las soluciones, los diagnósticos correctos, las hipótesis adecuadas e inspiramosla investigación, el nuevo conocimiento y la creación artística. La salud pública exige quequienes la practican deben ser creativos, tener destreza y experiencia ya que deben preservar la salud individual y colectiva, deben ampliar el conocimiento para compartirlo ytrabajar para generar nuevas experiencias. En pocas palabras debemos relacionar lasabiduría sobre la vida afectiva y el apoyo que la INTELIGENCIA INTELECTUAL brinda a las habilidades intelectuales del ser humano. Este es un concepto revolucionarioen el campo de la SALUD PÚBLICA, en la ciencia y un desafío al sentido común querevela el verdadero significado de la inteligencia.

    Quienes estudian, trabajan y viven en el ámbito de la salud pública procuran laconservación de la salud, promoviendo, tratando y devolviendo la salud y reintegrando alenfermo a los ambientes saludables, debiendo evitar las muertes prematuras, ya que no sonenemigos de la muerte, como condición humana y que mientras esta llega hay que vivirla

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    6/442

    con plenitud y calidad, acezando a las reglas científicas aplicadas al campo tecnológico,social y de convivencia humana. El salubrista acepta y reconoce los límites delconocimiento con desapego a la inteligencia emocional e impaciencia burocrática por

    terminar con lo pragmático y lo abstracto del conocimiento.A lo largo de la historia de la humanidad persiste el aforismo hipocrático sobre laverdadera naturaleza de la medicina y su acción humana: CURAR ALGUNAS VECES,AYUDAR CON FRECUENCIA Y CONSOLAR SIEMPRE.

    II. CIENCIAS SOCIALES Y SALUD PÚBLICAPor medio de la Salud Pública la Facultad de Ciencias Médicas contribuye al análisis de procesos, integrando diversos campos del conocimiento como la Sociología Médica,Antropología, Investigación, Medicina Familiar, Salud Pública, Psicología, Epidemiologíay Bioética dentro del campo de las ciencias de la salud.

    Las áreas de incidencia de este curso de Salud Pública corresponde a la sociología y lasalud pública en los ámbitos georreferenciales y culturales de Guatemala.

    Tanto los estudiantes como los profesores manejarán conceptos teóricos y prácticos de larealidad nacional, aplicarán el método científico en la investigación, elaborando un protocolo, utilizarán la epidemiología como instrumento para conocer las desigualdades einequidades en salud, conocerán la respuesta de la sociedad ante los problemas de salud. La promoción de la salud como respuesta organizada, la sociedad y las modalidades decomunicación social. Fomentaremos en los estudiantes la autoorganización del trabajo,auto-estudio, el autoaprendizaje y la autoformación dentro del concepto de la inteligenciaemocional y cognitiva.

    Podemos decir que la SALUD PÚBLICA es y nace como una iniciativa organizada por lasociedad para proteger, promover y recuperar la salud individual y colectiva.Vivir y ejercitar la SALUD PÚBLICA corresponde a ejercitar y combinar la CIENCIA, elARTE, la inteligencia emocional y cognitiva con técnicas y creencias que contribuyan almantenimiento, prolongación y mejoría de la salud de las personas, a través de, accionesindividuales, colectivas y sociales.

    Los objetivos de la salud pública deben de reconocer la cuantía de las enfermedades ycontribuir a disminuir las muertes prematuras, los trastornos e incapacidades en la

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    7/442

     población. La Salud Pública es una disciplina y una materia científica y práctica queutiliza la PROMOCION DE LA SALUD, como respuesta social organizada,multisectorial y multidisciplinaria para mejorar el nivel y la calidad de vida de la

    colectividad y la SALUD COMUNITARIA como perspectiva en la planificación de lasalud, como concepto integrador para responder como un movimiento ideológico ordenadoy planificado que sobrepasa la morbilidad objetiva e integrando elementos de la morbilidadsentida ante el proceso SALUD-ENFERMEDAD.

    La Salud Pública promueve el dialogo entre lo científico y lo humano, entre la ciencia de lavida y los valores humanos, entre el entusiasmo científico y el temor a equivocarse.Establece un vínculo entre dos culturas: la científica en torno a la vida y al medio ambiente,y la humanista, centrada en las habilidades de trabajar en equipo con un razonamientocrítico y con un enfoque científico y emocional dentro de las percepciones Bioéticas.

    Como estudiantes de medicina, dentro de las ciencias sociales y la salud pública, debemosser hábiles en el aprendizaje, debemos mantener el razonamiento crítico y el enfoquecientífico/humanista, es necesario que el lóbulo cerebral izquierdo que genera la lógica, laracionalidad del conocimiento científico y el lóbulo o hemisferio cerebral derecho quegenera y controla nuestras emociones, nuestro sentimientos, nuestra espiritualidad, nuestracultura con conocimiento humanista se coordinen, se integren para curar algunas veces,ayudar con frecuencia y Consolar Siempre. (Hipócrates). Lo anterior nos lleva a ejercer laSalud Pública con cerebro, corazón y coraje (CCC), lo que nos lleva a una lucha de ideas ya experimentar y aprender cosas concretas y prácticas, sin mucha abstracción.

    La práctica de la salud Pública en su ejercicio, requiere de un ordenamiento en sus campos

    de acción que va de lo general a lo especializado, por lo que debemos manejar conceptosderivados como los siguientes:

    INTELIGENCIA EMOCIONAL como concepto relacionado con la sabiduría y el apoyoque la I. E. brinda a las habilidades intelectuales del ser humano.

    MEDICINA SOCIAL, relacionada con el proceso Salud-Enfermedad en función colectiva,se ocupa de la salud de las personas con inclusión en su grupo social.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    8/442

    MEDICINA COMUNITARIA, es un concepto integrador para responder planificada yordenadamente al proceso de la salud para que responda a los problemas y necesidades desalud, para lo cual cuenta con un conjunto de métodos e instrumentos de planificación local

     participativa.MEDICINA FAMILIAR, es el ejercicio de la medicina que corresponde a la salud familiardel conjunto de los miembros de la familia, de acuerdo al desarrollo de los ciclos de vidadel ser humano y a su funcionamiento. La salud familiar es el resultado de las interaccionesentre diversas situaciones que la familia enfrenta y que determina su reacción frente a otrosfenómenos del proceso de la salud y de la enfermedad como lo es la salud física, psicológica y social, la interacción y funcionalidad de la familia y las crisis que debenenfrentar dentro del seno familiar.

    Otras definiciones de SALUD PUBLICA se encuentran en el capítulo 4 del libro de RafaelÁlvarez, (Winslow, 1920) “Es el arte y la ciencia de prevenir las enfermedades, prolongarla vida y fomentar la salud y la lucha contra las enfermedades, MEDIANTE el esfuerzoorganizado de la comunidad PARA un mejor saneamiento y el control de los padecimientos transmisibles, la educación de los individuos en higiene personal, laorganización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnostico y tratamiento preventivo de las enfermedades y el desarrollo de un mecanismo social que asegure a cadauno un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud. Si organizamos estos beneficios cada ciudadano se encontrará en condiciones de gozar su derecho natural a lasalud y a la longevidad.

    La Salud Pública siempre ha sido una ciencia de vanguardia, como disciplina para resolverlos problemas de la colectividad, tiene una definición, que para fines docentes es oportunoconocerla, pero en la práctica debemos manejarla como un concepto lógico en el presente,el cual nos permite el estudio, el análisis y nos estimula para pensar y actuar, así comodebatir paradigmas en el presente, sin pensar solo en el pasado, concentrándonos en el presente y menos en el futuro.

    Si el objetivo de la Salud Pública es prevenir, prolongar y fomentar la salud, debemoshacerlo con eficiencia, y respondiendo a las normas, con eficacia, brindando satisfacción ycon efectividad con resultados concretos ante realidades concretas.

    J.H. Hanlon 1979, La SALUD PÚBLICA se dedica al logro común del más alto nivelfísico, mental y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos yrecursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como unacontribución efectiva, en el desarrollo y la vida del individuo y de la sociedad.

    Hanlon, desglosa con amplitud el campo de acción de la medicina preventiva dentro de lasalud pública, en 7 grandes capítulos:

    1.  Acciones de Saneamiento Ambientala.  Alimentos

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    9/442

     b.  Prevención de accidentes (principalmente en niños)c.  Control de insectos, roedores, y otros vectores yd.  Control de la contaminación ambiental

    2.  Prevención de las enfermedades y sus consecuencias:a.  Control de padecimientos transmisibles b.  Control de deficiencias y excesos alimentariosc.  Trastornos de conducta (alcoholismo, toxicomanía, delincuencia, y suicidio)d.  Enfermedades mentales (retardo mental)e.  Alergias (inmunología)f.  Enfermedades respiratorias, agudas y crónicas no transmisibles como el

    tabaquismo, contaminación atmosférica proveer O2 de calidad.g.  Enfermedades neoplásicash.  Padecimientos cardiacos y cerebro-vasculares

    i.  Trastornos metabólicos j.  Ciertas condiciones hereditarias y genéticask.  Enfermedades ocupacionalesl.  Accidentes en el hogar, vehiculares y en el trabajom.  Trastornos dentales, caries y enfermedad períodental.n.  Ciertos peligros de la maternidad, del crecimiento y del desarrollo de

    acuerdo a los ciclos vitales del ser humano.

     No cabe duda que Halón identificó la importancia de la medicina familiar comoun ejercicio de la medicina y como una estrategia para lograr orientarnos de lageneralidad a la especialidad de la salud públicaSin profundizar en los campos de acción de la salud pública, Hanlon define laSALUD PUBLICA entonces, como la que se dedica al logro común del másalto nivel físico, mental y social de bienestar y longevidad compatible con losconocimientos y los recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados, busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vidadel individuo y de su sociedad.

    La asociación Médica Americana define la SALUD PÚBLICA como el arte y laciencia de mantener, proteger y mejorar la salud de la población, medianteesfuerzos organizados de la comunidad. Incluye aquellas medidas por medio delas cuales la comunidad provee servicios médicos para grupos especiales de personas.

    III.  FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICAEl sector salud enfrenta el desafío de fortalecer la función rectora de las autoridadessanitarias a través del cumplimiento de las siguientes funciones esenciales de la salud pública:

    1.  Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    10/442

    2.  Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública

    3.  Promoción de la Salud

    4.  Participación social de la población en Salud5.  desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos ensalud pública y contribuyan a la rectoría sanitaria nacional

    6.  Regulación y fiscalización en salud pública7.  Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de

    salud necesarios8.  Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública9.  Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos10. Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud

     pública11. Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud.

    Si ya hemos visualizado la concepción de la salud pública y sus ámbitos deacción, nos toca ahora definir lo que nosotros sentimos, concebimos y podríamos definir, como “SALUD”, BIENESTAR y POBLACIÓN

    SALUD no es solo la ausencia de enfermedad, es el estado de bienestarsomático, psicológico y social del individuo y de la población. Salud yEnfermedad, son categorías de poder basadas en:1.  Inteligencia emocional2.  Conocimiento científico3.  Práctica médica y4.  En las instituciones de salud influenciadas por el contexto social y político.

    Estos basamentos de las categorías de poder transcurren en situaciones que vandesde situaciones de criminalidad, enfermedad y preferenciales lo que podríaejemplificarse con la identificación y estudio de las determinantes de la saludcuyo contexto social, expresados en el ámbito político y científico, determinanla noción de SALUD-ENFERMEDAD y las relaciones de poder, tal y como loexpresan las siguientes definiciones:

    La SALUD es un estado de relativo equilibrio entre la forma y funciones delorganismo que resulta de su adaptación dinámica a las fuerzas que tratan de perturbarla. No es una interacción pasiva del organismo y las fuerzas que actúansobre él, sino una respuesta activa de aquel, procurando su adaptación“La enfermedad es la falta de adaptación”. (Perkins)

    La SALUD es el estado de equilibrio dinámico en el que la capacidad de unindividuo o de un grupo para enfrentarse a todas las circunstancias de la vida, seencuentra a un nivel optimo.

    La SALUD es el estado caracterizado por integridad anatómica, fisiológica, y biológica para cumplir personalmente con las funciones en el seno de la familia,

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    11/442

      del trabajo y de la comunidad.

    La SALUD es la capacidad para enfrentarse al estrés físico, biológico,

     psicológico y social, es un sentimiento de bienestar y ausencia de riesgo, deenfermedad y en último caso de fallecimiento a consecuencia de aquella.

    La SALUD, según Blum, es la capacidad del individuo para mantener un estadode equilibrio apropiado a su edad ya sus necesidades sociales en el que elindividuo está razonablemente indemne de profundas incomodidades,insatisfacciones, enfermedades o incapacidades y de comportarse de tal formaque asegure la supervivencia de su especie como de su propia realización personal

    Bonnevie, define : La SALUD resulta de una capacidad del comportamiento

    que comprende los componentes biológicos y sociales, para cumplir lasfunciones fundamentales que solo pueden serlo por un proceso de adaptación.

    Podríamos también definir que la SALUD es la capacidad de un individuo deocuparse de sus funciones personales, sociales, y de trabajo con autonomíanatural, instintiva, y con poder generador y de adaptación a su medio coninteligencia emocional

    La población sujeta a intervenciones de salud pública es la que se atiende en sumorbilidad, mortalidad, la que no se detecta ni se ve y los sanos que pasan aenfermos y que podrían ser identificados en acciones de detección.

    La salud Pública tiene que atender a la comunidad, curar y atender lo agudo, locrónico, debe coordinar los servicios médicos y sociales y brindar atención enlos niveles de atención a través de estrategias como la Atención Primaria de lasalud, Salud para todos, y con el ejercicio de la medicina familiar.

    El concepto de Salud Pública ha ido evolucionando, ampliándose yredefiniéndose de acuerdo al concepto de salud y el sujeto de intervención, lasalud pública debe de incidir para que la enfermedad este lo más cercano posible de la salud, dependiendo del momento de la intervención preventiva primaria (IPP) antes de que se manifieste la enfermedad. Hay que proteger a la población vulnerable frente a los factores de riesgo. Hay que mejorar lascondiciones económicas y sociales de la población. Ofreciendo instrumentos para defender y representar mejor sus intereses, hay que contribuir al desarrolloel potencial de poder político de la población.

    Las Intervenciones Preventivas Secundarias ((IPP) son propicias en la fase pre -sintomáticas o silenciosas de la enfermedad, frenando su desarrollo enmomentos iniciales.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    12/442

    Las Intervenciones Preventiva Terciarias (IPT), se desarrollan cuando laenfermedad esta presente y hay que intervenir para reducir el daño, curar,rehabilitar y atender las necesidades de reintegración a su entorno biosicosocial,

    lo cual requiere la mayor inversión dentro del modelo preventivo.La Medicina y la Salud Pública son intervenciones sociales y los cambios políticos y económicos son las intervenciones de salud pública en su sentidomás profundo.

    IV METAS DEL MILENIO: Han Sido definidas para el año 2015 en el campode la SALUD PÚBLICA DE LAS AMERICAS

    CURSO DE SALUD PÚBLICA, 2do. Año. Fase II Facultad de CC. MM. CentroMetropolitano Universitario (CUM)

    IV.  UNIDADES TEMATICAS1.  Realidad Nacional2.  Cosmovisión Maya, interculturalidad y género3.  Medición de la Salud4.  Promoción y Prevención de Salud5.   Naturaleza y Saneamiento del Medio6.  Educación en Salud7.  Liderazgo y Gerencia8.  Psicología del desarrollo9.  Bioética.10. Metodología de la Investigación11. Epidemiología

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    13/442

    REALIDAD NACIONAL- Indicadores de Salud

     NOV 

    23

    La ENCOVI 2011 y la realidad de Guatemala

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la Encuesta Nacional de Condiciones deVida (ENCOVI) del año 2011. Las últimas 2 ENCOVI que se publicaron fueron en el año

    2000 y en el año 2006, por lo que los resultados de la ENCOVI 2011 son sumamenteimportantes debido a que actualizan varios datos oficiales sobre pobreza, educación, saludy vivienda de Guatemala, que no estaban renovados desde el 2006. Cabe indicar que losdatos no son completos, y que en muchos casos son inconsistentes entre ellos mismos. Sinembargo, la ENCOVI 2011 nos deja resultados sobre la realidad de nuestro país, tantodesde el punto de vista departamental como nacional, que valen la pena analizar ycomparar, en los casos en los que se pueda, con los resultados de la ENCOVI 2006, paradeterminar el progreso o el retroceso de Guatemala en los últimos 5 años.

    http://goo.gl/44PKL

    En el tema de pobreza, la ENCOVI 2011 encuadra en situación de pobreza extrema a las personas que ganan menos de Q.4,380 por año, y en situación de pobreza no extrema, a lasque tienen ingresos anuales menores a Q.9,030. En la ENCOVI 2006, se clasificó enextrema pobreza a las personas que ganaron Q.3,206 al año (Q.1,174 menos que laENCOVI 2011), y en pobreza no extrema las que obtenían ingresos anuales menores aQ.6,574 (Q.2,456 menos que la ENCOVI 2011). Esto nos permite apreciar un aumento del27% en ambos rubros, debido al alza de los precios de la canasta básica. El índice de

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    14/442

    pobreza extrema de Guatemala para el año 2011, es de 13.33%, lo que representa unadisminución de un 1.87% respecto del año 2006 (15.20%). En este sentido, losDepartamentos de Guatemala con el índice de pobreza extrema más alto son Alta Verapaz

    (30.2%), Zacapa (24.96%) y Totonicapán (24.74%), mientras que los Departamentos con elmenor índice de extrema pobreza son Escuintla (3.75%), Guatemala (4.16%) y El Progreso(6.37%). Por otro lado, el índice de pobreza no extrema en Guatemala para el año 2011es de 40.38%, que significa un aumento del 4.58% respecto del año 2006 (35.80%), eincluso un aumento del 0.08% respecto del año 2000 (40.30%), por lo que se concluye quenunca en el Siglo XXI habíamos tenido un índice tan alto de pobreza no extrema. En esteorden de ideas, los Departamentos de Guatemala con el índice de pobreza no extrema másalto son Sololá (57.22%), Jalapa (54.55%), y de nuevo, Totonicapán (51.41%), mientrasque los Departamentos con el menor índice de pobreza no extrema son Izabal (33.75%),Chiquimula (33.98%) y Jutiapa (34.61%).

    El porcentaje de pobreza total de Guatemala para el año 2011, que se obtiene sumandolos índices de pobreza extrema y no extrema, es del 53.51%, un 2.71% más respecto delíndice de pobreza total del año 2006 (51%). Los Departamentos de Guatemala con el índicede pobreza total más alto son Sololá (81.24%), Alta Verapaz (77.20%) y Totonicapán(76.15%), mientras que los Departamentos con el menor índice de pobreza total sonGuatemala (41.04%), El Progreso (43.42%) y Escuintla (47.92%). ¿A qué se debe esteaumento en el índice de pobreza? Debido a que la pobreza extrema se redujo en un 1.87%,es preciso concluir que estas personas, que para el año 2006 se encontraban en situación deextrema pobreza, para el año 2011 lograron ascender a la línea de pobreza no extrema, y es

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    15/442

    ésta, en parte, la razón del aumento del porcentaje de pobreza no extrema. Sin embargo, elaumento de 4.58% de pobreza no extrema (más alto que el porcentaje de disminución de pobreza extrema) no se debe únicamente a que personas en situación de extrema pobreza

    lograron progresar. Un gran número de personas que, para el año 2006 se encontraban en lalínea de la no pobreza, para el año 2011 entraron en situación de pobreza. Tomando encuenta que los proyectos sociales del gobierno de Álvaro Colom iban dirigidos a combatirla pobreza extrema, la disminución de la misma es un logro diminuto, ensombrecido por elaumento de la pobreza no extrema, y en definitiva, por el aumento de la pobreza total enGuatemala.

    Índices de Pobreza de Guatemala

    (Años 2000, 2006 y 2011)  

    La ENCOVI 2011 también evaluó el nivel educativo que tienen los habitantes deGuatemala esencialmente en 2 aspectos: porcentaje de alfabetismo y porcentaje dematriculación. El porcentaje de alfabetismo en Guatemala para el año 2011 es del 76%, loque significa que la tasa de analfabetismo es del 34%, un aumento del 10.03% respectode la tasa de analfabetismo que, según los datos oficiales de las autoridades educativas enel año 2006, ascendía a 23.97%. Este incremento en la cantidad de guatemaltecos que no

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    16/442

    saben leer ni escribir en los últimos 5 años, es un completo fracaso nacional en el tema deeducación. Los Departamentos de Guatemala con los índices de analfabetismo más altosson Quiché (47%), Alta Verapaz (44%) y Huehuetenango (43%), mientras que los

    Departamentos con los índices más bajos de analfabetismo son Guatemala (18%),Sacatepéquez (24%) y El Progreso (26%).

    El otro aspecto educativo que se tomó en cuenta para medir el nivel de escolaridad enGuatemala fue el porcentaje de matriculación de los guatemaltecos en los niveles de primaria, básico y diversificado. La tasa de matriculación de Guatemala para el año2011 es del 52%, lo que significa que únicamente la mitad de los niños menores de 18años se inscribieron para estudiar la primaria, básicos y diversificados en escuelas públicasy privadas. Los Departamentos de Guatemala con los índices más bajos de matriculaciónson Huehuetenango (42%), Jalapa (42%) y Quiché (44%), mientras que los Departamentoscon los índices más altos de matriculación son Guatemala (64%), El Progreso (57%) y

    Sacatepéquez (57%). El índice de escolaridad en Guatemala, que se obtiene promediandolas tasas de alfabetismo y de matriculación, es del 68%.

    El estudio a nivel educativo que realizó la ENCOVI 2011 es, en principio, sumamentedeficiente, pues no se toma en cuenta el porcentaje de deserción de los estudiantes, y lasrazones por las que los abandonan su educación, ya que este dato permite analizar más profundamente el tema de la falta de educación, pues no todos los que se matriculan parainiciar la escuela la finalizan. Asimismo, el nivel educativo en un país no puede evaluarseúnicamente desde la perspectiva de los estudiantes, sino que también debe evaluarse elnivel educativo de los maestros en el país, que se puede inferir que es tremendamente bajo.Asimismo, deben analizarse los recursos con los que cuentan las escuelas (libros,

     pizarrones, mesas, sillas, lápices, etc.), así como también la calidad y cantidad de lasescuelas que existen en cada departamento del país, con relación a la población estudiantilque tiene cada uno. Consecuentemente, el estudio que realizó la ENCOVI 2011 sobre laeducación en Guatemala no permite obtener una perspectiva integral de cómo se encuentrala situación educativa del país.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    17/442

    Escuela Rural Primaria de Guatemalahttp://goo.gl/W8l2e

    En el tema de Salud, el INE realizó un análisis estadístico que también dejó mucho quedesear. En efecto, los únicos indicadores que utilizó la ENCOVI 2011 para determinar elÍndice de Salud fueron el porcentaje de niños menores de 6 años que recibieron la vacunade la Tuberculosis, de la Difteria-Tosferina-Tétano y de la Sarampión. El promedio de estacobertura de inmunización dio como resultado el índice de Salud. La cobertura de vacunasde la Tuberculosis es del 96.77%, de la Difteria-Tosferina-Tétano es del 89.97%, y delSarampión es del 77.71%. Es decepcionante que la ENCOVI 2011 no haya incluido, entreotras cosas, el porcentaje de casos de diarrea infantil y la tasa de desnutrición crónicainfantil, así como también de enfermedades cardíacas, cancerígenas y gastroenterólogas,

    entre otras. Por otro lado, no se analizaron los lugares de atención médica que existen,según los rangos de pobreza en los diferentes Departamentos del país (IGSS, clínica privada, hospital privado, hospital público, centro de salud, farmacia, centro comunitario,su propia casa, etc.), ni la calidad de la infraestructura y recursos de los mismos por sector.Asimismo, al igual que en la educación, debió hacerse un análisis sobre la capacidadtécnica y profesional de los médicos y los enfermeros en cada centro médico de cadaDepartamento, y la disponibilidad de medicinas, antibióticos y vacunas. Pensar que el nivelde salud puede determinarse únicamente mediante la cobertura de vacunas para algunasenfermedades, habla mucho de la poca planificación que hubo en la elaboración de laENCOVI 2011, y la pésima logística empleada en su ejecución.

    La ENCOVI 2011 también evalúa las condiciones de vida de los guatemaltecos en cuanto avivienda y acceso a servicios básicos. Según los resultados obtenidos, en Guatemala vivenaproximadamente 4.91 personas por cada hogar, y el 51% de los hogares guatemaltecossufren de problemas de hacinamiento. Los Departamentos de Guatemala que tienen elíndice de hacinamiento más alto son Alta Verapaz (76%), Petén (64%) y San Marcos(61%), mientras que los Departamentos que tienen el índice de hacinamiento más bajo sonGuatemala (34%), Sacatepéquez (40%) y El Progreso (41%). Asimismo, un 70% de loshogares guatemaltecos tienen acceso a servicios básicos, es decir, a agua entubada ydrenajes. Los Departamentos de Guatemala con el nivel más bajo de acceso a servicios

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    18/442

     básicos son Alta Verapaz (42%), Petén (43%) y Santa Rosa (56%), mientras que losDepartamentos con mayor nivel de acceso a servicios básicos son Guatemala (83%),Sacatepéquez (88%) y Chimaltenango (78%). No obstante lo anterior, la ENCOVI 2011 no

    cuenta con resultados que permitan identificar los tipos de drenajes que pueden tener loshogares según la situación de pobreza en la que se encuentren (Sanitario privado, sanitariocomunitario, letrina, etc.), ni las fuentes de donde las familias obtienen el agua cuando nocuentan con tuberías (Pozo privado, pozo público, chorro público, ríos, lagos, cisternas oagua de lluvia).

    En el tema de la vivienda, la ENCOVI 2011 buscó determinar la Tasa de Calidad deVivienda, que implica un hogar con piso, paredes y techos adecuados. Guatemala cuentacon 2,983,543 hogares, y el 66% de éstos llenan los requisitos de calidad de vivienda. Eneste orden de ideas, el déficit de vivienda de Guatemala para el año 2011 asciende a1,312,759 hogares. Los Departamentos con la tasa más baja de calidad de vivienda sonAlta Verapaz (29%), Quiché (45%) y Totonicapán (51%), mientras que los Departamentoscon la tasa más alta de calidad de vivienda son Chimaltenango (78%), Guatemala (83%) ySacatepéquez (88%).

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    19/442

    Déficit de vivienda en Guatemalahttp://goo.gl/f1Wjs

    Finalmente, en el tema del trabajo, la ENCOVI 2011 determinó que la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA), consistente en las personas mayores de 15 años quetrabaja o busca trabajo, constituye el 63.31% de la población total de Guatemala. La tasade desempleo de Guatemala para el año 2011 es del 3.84%, lo que representa unaumento de 0.64% respecto de la tasa de desempleo que se determinó en el año 2006(3.2%). Los Departamentos de Guatemala con las tasas más altas de desempleo sonTotonicapán (5.82%), Alta Verapaz (5.54%), Escuintla (5.33%), e interesantemente,Guatemala (4.64%), mientras que los Departamentos con la tasa de desempleo más bajason Chiquimula (2.07%), Jalapa (2.1%) y Petén (2.12%). Aunque pareciera que la tasa dedesempleo es baja (4 de cada 100 personas están desempleadas), la tasa de subocupación

    en Guatemala asciende al 52.21% de la población, por lo que más de la mitad de las personas se encuentra capacitada para una ocupación o cargo determinada, pero que al noencontrar trabajo en dicho puesto, opta por tomar trabajos menores en dondeo obtieneingresos inferiores de los que debería según su instrucción. Todo esto sin tomar en cuentaque, aunque la ENCOVI 2011 no muestra datos al respecto, aproximadamente el 75% dela PEA se desempeña en la economía informal.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    20/442

     

    Los resultados de la ENCOVI 2011 no muestran datos positivos para el país, y en lamayoría de los casos, implican un retroceso en el desarrollo de Guatemala. El trabajo delINE en la elaboración de la ENCOVI 2011 no llena las expectativas, pues hay muchasvariables que no se toman en cuenta y que son fundamentales para comprender de formaintegral la coyuntura social, histórica, económica y política del país. Además, lasestadísticas fueron presentadas de una forma desordenada, sin unidad ni coherencia, lo cualevidencia una falta de coordinación y análisis en el estudio. Cada tema fue estudiado deforma aislada, cuando es obvio que los distintos problemas del país repercuten unos conotros (salud en educación, vivienda en salud, trabajo en educación, etc.). Cabe indicar quefue una ardua tarea tomar el ENCOVI 2011 y exprimir los datos que se han descrito en el presente artículo, y es importante hacer énfasis en la importancia que estas herramientasrepresentan para el país, por lo que es imprescindible un gran esfuerzo y calidad en suelaboración, para que éstos puedan servir como referencia en la toma de decisiones para elfuturo.Por lo pronto, la pobreza continúa en aumento, y con ella el nivel de analfabetismo en losguatemaltecos; los resultados respecto de la salud no ayudan a crear un panorama queexplique la situación real de la salud de las personas, ni de los niveles estratosféricos dedesnutrición infantil; el desempleo, el subempleo y el mercado informal son un estilo devida para las personas; y el déficit de vivienda y el nivel de hacinamiento en los hogaressigue siendo un problema para el desarrollo de la dignidad de los guatemaltecos. Lasituación de Guatemala sigue sin mejorar, y continuará de esta manera si no rompemos conla rutina del subdesarrollo y nos hacemos responsables por el futuro de nuestro país.Haití arrastra también una serie de rezagos que se pierden en la historia y viene al casorecordar su drama porque se ha convertido en el más cercano parámetro cuando la

    situación de Guatemala es comparada para denotar el avance, estancamiento o retroceso enaspectos de desarrollo. Ese ha sido el país que registra el más bajo índice de progreso enAmérica, pero en numerosos indicadores Guatemala no está nada lejos.Ayer se hicieron públicos los más recientes datos del informe mundial sobre desarrollohumano. En ellos, Guatemala vuelve a aparecer en las últimas posiciones de ese escalafón.Por ejemplo, se cita que en términos de esperanza de vida al nacer este país ocupa una delas últimas posiciones del continente, con un promedio de 70.8 años, después de Costa Rica(79.1), Belice (76.9) y Honduras (72.6). Aunque ese promedio refleja una mejora en la

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    21/442

    expectativa de vida de los guatemaltecos, queda por debajo del resto de paísescentroamericanos e incluso de ciertas naciones africanas.Igual sucede con la estadística sobre los años de escolaridad, porque de nuevo volvemos a

    aparecer en la última posición, con 4.1 años, incluso por debajo de Haití, que alcanza 5años, y donde Cuba sigue en las primeras posiciones, con un promedio de 10 años. Es unarealidad que a diario se constata en el país y que ni siquiera la pregonada asistencia oficialha logrado revertir, pues no se trata solo de aumentar el número de niños que entran en lasaulas, sino de ofrecer educación de calidad e infraestructura apropiada.Penoso es ratificar en ese informe que también otra de las áreas más vulnerables siguesiendo la mortalidad materna, ya que en sentido inverso sí estamos en el primer lugar, pero porque presentamos la tasa más alta de muertes maternas, con 290 madres que fallecen porcada 100 mil nacidos vivos, algo que solo se compara con Bolivia, otro de nuestrosreferentes, porque en Costa Rica ese promedio es de 30, y en Chile, de apenas 16.

    Guatemala se encuentra en el puesto 116 de 169 países evaluados en Desarrollo Humano.Está entre los últimos considerados de Desarrollo Medio, lo cual no representa consueloalguno, pues en los últimos cinco años no se ha dado ningún avance en esta evaluaciónanual efectuada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.El nuevo enfoque de la medición contempla la equidad de oportunidades como un factorfundamental a tomar en cuenta en la estrategia nacional, en caso de que se decida tomar lacifra no como un señalamiento o una crítica, sino como un desafío presente, cuyasconsecuencias ya se sufren, pero que deben encararse con la mejor voluntad y entereza posibles.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

    1.- Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (INE) año 2011.

    2.- Editorial Prensa Libre. 30 de Agosto de 2012.(ver gráficas en Excel)Ver videos

    DATOS SOBRE LA POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA ENGUATEMALA

    Según la última Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI), la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA) en Guatemala era de 5.1 millones de personas a marzo de2003. De ellas, 3.4 por ciento (unas 165 mil) estaban desempleadas. Mientras que el 15.1 por ciento (unas 800 mil personas) están subempleadas. Un 69.7 por ciento de lostrabajadores laboran en el sector informal de la economía. El 30.3 por ciento tiene empleoformal.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    22/442

    La IV Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI), efectuada el año (2003), indicóque más de 800 mil personas están desocupadas de alguna manera, tienen bajos índices deeducación y pertenecen a sectores vulnerables, como el agrícola. A eso se agrega que el

    subempleo se ubicó en el 16 por ciento de la población económicamente activa (PEA), querepresenta casi 813 mil personas.

    La falta de plazas en el sector formal de la economía y el “pobre” crecimiento que haregistrado el país en los últimos años, son las principales causas de que Guatemala ocupe el primer lugar en la región en la tasa de subempleo. Según un estudio actualizado de laOrganización Internacional del Trabajo (OIT), hacia finales del 2003, del total de horas queemplea la Población Económicamente Activa (PEA) en trabajar, más de 13 por ciento segastan en el subempleo.

    El subempleo -definido como la tasa de personas que trabajan menos de las horas que

     pueden hacerlo o ganan menos de lo que necesita- se ubicó en 16 por ciento de la PEA:casi mil personas. Por el contrario, la PEA de El Salvador utiliza sólo 4.1 por ciento deltotal de horas trabajadas en actividades económicas que son catalogadas como subempleo.Según La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) Ha organizado paraeste mes de octubre 2012 la 9ª. Edición de Empresarios (ENADE) cuyo tema principal esel combate a la pobreza su tema es “démosle chance a Guate” reduzcamos la pobreza através de la generación de empleo”. Se ha contemplado que participen en el encuentrounos dos mil 400 dirigentes, representantes del sector privado, la sociedad civil y lacomunidad internacional. ENADE fomenta puentes de entendimiento entre todos loslíderes de la sociedad y busca acuerdos sobre temas que contribuyen a fortalecer eldesarrollo social y económico del país. Entre los objetivos centrales del foro destaca:evaluar los avances en cada uno de los tres pilares de prosperidad, solidaridad y seguridadasí como discutir las políticas para alcanzar un país productivo, se espera para el año 2021un crecimiento de la economía guatemalteca del 6.34% anual para reducir la pobreza a31.4% .

    El estudio de la OIT revela que la preponderancia de la economía informal o de“supervivencia” es la principal causa de este fenómeno. El reporte apunta que enGuatemala, casi 70 por ciento de la PEA se emplea en el sector informal, que le procurahasta 87 por ciento de todos sus ingresos. En términos de desempleo (total) Guatemalahabría “mejorado” y el primer lugar de la región lo ocupa Nicaragua, con un total de 11.2 por ciento sobre la PEA.

    De acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi 2002), los menorestrabajadores son alrededor del 20 por ciento de la fuerza laboral de Guatemala. Sinembargo, organizaciones que trabajan en favor de la niñez y la juventud aseguran que lacifra sobrepasa los dos millones y que la mayoría se ocupa en el sector informal de laeconomía.

    En Guatemala la población total se expande ACELERADAMENTE, sin embargo, la población que crece más dinámicamente es la más pobre. Actualmente el gobierno invierte

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    23/442

    insuficientemente en infraestructura, educación, salud y vivienda y la inversión privada nocrece adecuadamente. Así mismo la producción y el ingreso crecen a menor ritmo del de la población generando un aumento acelerado de la pobreza y un deterioro continuo del nivel

    de vida de los guatemaltecos.Dicha realidad se debe a tres razones fundamentales: la improvisación para gobernar,enfocar las POLÍTICAS gubernamentales para alcanzar objetivos de corto plazo y laaplicación de políticas para mantenerse en el poder y en ganar las próximas elecciones.Dentro de este marco de injusticias, nuevamente la principal consecuencia es la pobreza.

    Ante dichas complicaciones, la mayor parte de sectores sociales, políticos, económicos plantean la siguiente pregunta: ¿Qué debe hacer el nuevo gobierno para eliminar la aguda pobreza que afecta a los guatemaltecos? Ya que dicha problemática genera división,exclusión, pesimismo, frustración y tristeza. Por esta razón el nuevo gobierno debe hacer

    converger a todas las fuerzas del Estado, la Sociedad Civil y el apoyo internacional en unasola dirección: El desarrollo económico y social sostenido de la sociedad Guatemalteca.

    Como primera propuesta, Guatemala necesita desbloquear la economía mediante laeliminación o reducción de todas aquellas medidas que desestimulen la inversión, la producción, el ahorro y el libre mercado. A la vez, se necesita fomentar y promover el libremercado y fortaleciendo todos los sectores económicos del país con el fin de eliminar las barreras que impiden el crecimiento y generan más pobreza. También es necesario que lasnegociaciones estratégicas como país, consoliden las relaciones comerciales y financierascon los demás países de Centroamérica y el nuevo mundo globalizado.

    Como segunda propuesta, Guatemala está obligada a realizar una reingeniería del Gobiernoy de sus entidades, ya que por desgracia poseemos unos de los más altos índices decorrupción y burocracia en el mundo. Esto debe realizarse descentralizando el poder,reforzando el Estado de Derecho y profesionalizando las actividades y los puestos delgabinete gubernamental.

    La tercera y más importante propuesta para solucionar la pobreza, es generar más empleo ymás seguridad. Esto se puede lograr ejecutando un presupuesto más amplio de inversión pública, con énfasis en la creación de empleos (sin expandir el Déficit fiscal y sin creardistorsiones en la estabilidad macroeconómica) y a la vez creando programa de incentivosa la iniciativa privada para la creación de empleos.

    Con las medidas antes mencionadas, se llega a la conclusión de que la pobreza es unflagelo difícil de erradicar, que necesita medidas nuevas y decididas en la forma degobernar, proponiendo un nuevo camino y una nueva dirección para el desarrolloeconómico del país y eliminar la pobreza.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    24/442

    EL CIRCULO VICIOSO DE

    LA POBREZALa pob lac ión

    crece

    nuevamente

    L a p o b lac ion m á s

    p o b re c r ec e m ás

    rapidam ente

    E l g o b ie rn o n o

    invierte

    adecuadamente en

    in f raest ructura

    educac ion sa lud y

    vivienda.

    La invers ion

    p r iv a d a n o c r ec e o

    lo h ace

    lentamente .

    El ingreso y la

    producc ión

    crecen

    lentamente

    Au me n ta e l

    desempleo

     

    DEBEMOS PREPARARNOS PARA RESPONDER A UNA POBLACIÓN QUE PORPROYECCIONES DEMOGRÁFICAS EN EL AÑO 2020 SEREMOS 18 MILLONES DEHABITANTES CON EL VALOR AGREGADO SOCIAL DE LOS PROBLEMAS DEPRODUCTIVIDAD, ACCESIBILIDAD SOCIAL A LA EDUCACIÓN, SALUD,VIVIENDA, RECREACIÓN Y TRABAJO.-

    Bibliografía1. Manual de Salud pública II ¨UN MUNDO MEJOR¨ Características de la PEA, curso de

    Salud .Pública. 2er. Año,a. Características de la PEA, curso de Salud .Pública. b. Guatemala: población y desarrollo, Diagnostico sociodemográfico.

    2. Guatemala: una agenda para el desarrollo humano, 2003. Informe Nacional deDesarrollo Humano.

    3. Compendio de Historia de Guatemala. 1944-2000. ASIES. Honrad-Adenauer-Stiftung.4. Una estrategia para derrotar a la pobreza. Licdo. José Guillermo Salazar Santizo.

    UNA VISIÓN SINTÉTICA DE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    25/442

     

    Entre 1950 y 2000 la población guatemalteca aumentó de casi tres millones a poco más dedode millones. Pese a su reciente atenuación, el ritmo de crecimiento demográfico actualexcede en 1.6 veces al promedio de la región latinoamericana (26.4 por mil contra 16 pormil). Si se cumplen los supuestos incorporados en las proyecciones, la poblaciónguatemalteca alcanzará una magnitud cercana a los 18 millones hacia el 2020, lo queconllevará desafíos importantes en diversos ámbitos sociales y económicos.

    Si bien la fecundidad y la mortalidad han exhibido una tendencia descendente en losúltimos decenios, tanto la esperanza de vida al nacer (EVN) como la tasa global defecundidad (TGF) siguen mostrando valores "desventajosos" dentro del contexto

    latinoamericano. Ello pareciera responder a la coexistencia de distintas pautas decomportamiento demográfico entre los diferentes grupos sociales y contextos geográficos,que resultan de sus desiguales oportunidades de acceso a los frutos del progreso. Lasevidencias empíricas así lo ponen de manifiesto. La elevada mortalidad -tanto generalcomo infantil y materna- y la alta fecundidad son rasgos acentuados entre las poblacionesindígenas y rurales, que históricamente han permanecido relegadas de los avancessocioeconómicos, no obstante su importancia numérica tradicionalmente significativa.Según el censo de 1994, cuatro de cada diez guatemaltecos son indígenas (43%) y siete decada diez (65%) viven en pequeñas comunidades disgregadas por todo el territorionacional. Ciertamente, estos subconjuntos de la población son los que demandan un trato preferente de la política pública si se desea enfrentar con éxito los desafíos que conlleva el

    desarrollo.

    Cuatro regiones del país exhiben los mayores riesgos de morbi-mortalidad (Central, Suroccidente, Nororiente y Sur oriente) y albergan a algo más de la mitad (54%) de la población guatemalteca. Tres de estas unidades (Sur oriente, Central y Sur occidente),registran tasas de fecundidad elevadas; en la medida que se atiendan las necesidades de sushabitantes -particularmente en aquellos ámbitos que permiten ampliar las oportunidades de

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    26/442

     bienestar de la población- se conseguirán cambios favorables en las pautas que subyacen ymantienen su elevado rezago transicional materia de mortalidad y fecundidad.

     No obstante el descenso de la fecundidad en las edades de alto riesgo (entre 15 y 19 años yde 35 y más años), la fecundidad adolescente continúa siendo comparativamente alta yregistra una mayor incidencia entre la población indígena y rural. Si bien ello pareceresponder a la persistencia de patrones cultural tradicionales, refleja también lasdificultades que tienen los jóvenes guatemaltecos especialmente indígenas y rurales- deacceder al adecuado ejercicio de sus derechos reproductivos. El fomento de pautas decomportamiento sexual y reproductivo que efectivamente respondan a las aspiraciones delas personas, junto con la provisiòn de los servicios pertinentes, podría contribuir a la prevención del embarazo temprano que, en determinadas circunstancias, puede convertirseen un mecanismo de transferencia intergeneracional de la pobreza. Los datos muestrandiscrepancias entre la fecundidad deseada y observada son comparativamente mayores

    entre las mujeres indígenas y las que residen en el ámbito rural.Tales evidencias empíricas reiteran la necesidad de redoblar los esfuerzos tendientes agarantizar el acceso de estos grupos de población -y de la población en general a lainformación y a los medios adecuados para el manejo responsable de sus comportamientossexuales. Facilitar que la trayectoria reproductiva de las personas y las parejas converja consus aspiraciones de vida debe ser un objetivo prioritario política pública.

    En virtud del vigoroso ritmo de crecimiento demográfico, la composición por edades de la población guatemalteca muestra un marcado sesgo juvenil. Cuatro de cada diez personasson menores de quince años y seis no han cumplido los veinte la proporción de menores dequince años dentro de la población total es mayor entre las poblaciones indígenas y rurales,mientras que la importancia relativa de los efectivos en edad de trabajar (de 15 a 64 años)y de retiro (de 65 y mas), comparativamente más alta en las zonas urbanas y entre la población no indígena. A raíz de la menor juventud de sus pobladores, sólo las regionesMetropolitana y Nororiente muestran valores de la edad mediana por encima del promedionacional Insinuando una menos acentuada transición demográfica, los habitantes nor-occidente y Petén registran los menores índices de envejecimiento y las razones dedependencia demográfica más elevadas. Ciertamente, tales rasgos tienen una crucialrelevancia, pues contribuyen a la estimación de las demandas sociales cuya satisfacciónadecuada favorece la construcción de una sociedad más equitativa

    Los datos revelan que la desigual ocupación del territorio guatemalteco no experimentómodificaciones de importancia durante la segunda mitad del siglo XX. Las regionesMetropolitana y Altiplano (Sur-occidente) siguen albergando al grueso de la población(48%). En rigor, casi la mitad de los habitantes de Guatemala reside en apenas el 13% delterritorio nacional; más aun, cerca de la cuarta parte de población vive en el departamentode Guatemala, donde se ubica la ciudad capital (Ciudad de Guatemala) que cobija a algomás del 50% de la población urbana del país. Pese a la atenuación del ritmo decrecimiento de la capital durante los últimos dos períodos ínter censales, su población es9.4 veces mayor que la suma de los efectivos que residen en las tres ciudades que le siguen

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    27/442

    dentro de la jerarquía urbana y 18 veces mayor que la población de la segunda ciudad más poblada del país (Quetzaltenango).

    Por último, cabría mencionar que el crecimiento futuro de la población y los cambios en lacomposición por edades conllevarán fuertes presiones sobre los sistemas de educación,salud y empleo. Mantener los niveles actuales de cobertura y servicio en la enseñanzamedia o secundaria, significará incrementar en un 50% tanto el número de matrículas comola cantidad de profesores durante los próximos veinte años. Entre 2000 y 2020, losrequerimientos de enrolamiento escolar primario se acrecentarán en 38% en las ciudades yen 29% en las áreas rurales.

    El crecimiento de la población traerá consigo exigencias adicionales sobre las necesidadesde servicios de salud. A lo largo de los próximos dos decenios requerimientos por talesservicios se expandirán en 1.6 veces. En términos absolutos ello significará el aumento,

    como promedio anual, de aproximadamente 506 mil nuevos "consumidores", lo quedemandará la incorporación de 435 medicos anualmente, aunque con ello se seguirá conuna relación (médicos/habitantes) relativamente baja en comparación con otros países de laregión latinoamericana. El número de camas hospitalarias, a su vez, se deberá incrementaren aproximado 657 unidades anuales.

    II. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD

    A. Evolución de la mortalidad general.

    En Guatemala, la incidencia de la mortalidad ha descendido sostenidamente en los últimoscincuenta años. La tasa bruta de mortalidad (TBM) -frecuencia con que ocurren las muertesentre la población- disminuyó en un 67%, al pasar de 22.4 a 7.4 por mil entre 1950-1955 y

    1995-2000. Dicha disminución, sin embargo, no tuvo mismo ritmo en el tiempo; losmayores descensos se produjeron a mediados del decenio de los años sesenta e inicios delos setenta (cuadro 1). Las tasas de mortalidad por edad y sexo evidencian que el descensofue generalizado y que los cambios mas pronunciados se dieron en las edades tempranas -especialmente entre los menores de un año- y en la población femenina, lo que conllevó laacentuación de las diferencias de mortalidad entre hombres y mujeres, particularmenteentre los 15 y los 49 años de edad (gráficos 1).

    Cuadro 1

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    28/442

    GUATEMALA: TASA BRUTA DE MORTALIDADESPERANZA DE VIDA AL NACER, SEGÚN SEXOPERíODOS QUINQUENALES, 1950-2000

    TBM Esperanza de vida (en años)Perìodos (por mil) Ambos sexos Hombres Mujeres1950-19551955-19601960-19651965-19701970-19751975-19801980-19851985-1990

    1990-19951995-2000

    22.420.618.315.913.512.110.89.7

    8.17.4

    42.044.247.050.153.956.258.259.7

    62.664.2

    41.843.746.249.052.454.456.057.3

    59.861 4

    42.344.747.951.355.458.060.462.2

    65.567.2

    Fuente: CEPAL/CELADE (1998).

     No obstante los cambios advertidos, el nivel de la mortalidad en Guatemala continùasiendo comparativamente alto en el contexto latinoamericano. Durante la segunda mitaddel siglo XX, la esperanza de vida al nacer (EVN), aumentó de 42 a 64 años lo quesignificó aproximadamente 0.5 años de vida adicional por cada año calendario. Si bien laganancia bruta fue mayor que la mostrada por la región en ese período (22 y 18 años,

    respectivamente), su valor se encuentra por debajo del promedio latinoamericano (64 y 70años, en ese orden) y sólo supera a los valores de Bolivia Haití (62 y 57 años,respectivamente). La EVN guatemalteca actual es cercana a la que alcanzó la región acomienzos del decenio de 1980 (65 años), evidenciando que los riesgos de fallecer son, en promedio, significativamente mayores.

    La EVN según el sexo de las personas permite reiterar los comportamientos descritos(cuadro 1). La EVN de las mujeres pasó de 42 a cerca de 67 años entre 1950 y 2000, loque implicó una ganancia bruta de 25 años, mientras que la EVN masculina sólo aumentó20 años en igual lapso. Los descensos más pronunciados en los nivele de mortalidad se produjeron entre 1965 y 1975 y, con menor intensidad, entre 1990 y 1995. Finalmente, las

    diferencias de mortalidad entre hombres y mujeres tendieran a incrementarse.Según las proyecciones, la EVN de Guatemala alcanzará los 71 años hacia el 2020 y la brecha por sexo -que actualmente es de 5.8 años- prácticamente no se modificara. En eseaño, la región registrará una EVN promedio cercana a los 75 años (INE, 19 Y CEPAl/CELADE, 1998a). Las proyecciones corroboran que la población guatemalteca aumentarásostenidamente su expectativa de vida y aminorará su diferencia con el valor regional; sinembargo, continuará mostrando un nivel de mortalidad comparativamente alto durante los próximos dos decenios.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    29/442

    B. Cambios en la mortalidad infantil

    Los estudios evidencian que los niños son los más afectados por los factores vinculados alos altos riesgos de muerte prevalecientes en Guatemala. Se considera que la mortalidad delos menores de un año en particular constituye un indicador sintético del estado general desalud y de la mortalidad de la población. Por lo común cuando los niveles de mortalidad

    son reducidos la mortalidad infantil es menor que la mortalidad adulta. La tasaconvencional de mortalidad infantil (TMI), es la razón entre las defunciones ocurridasdurante un año calendario y el número de nacidos vivos del mismo período; porconsiguiente, las fuentes primarias para su cálculo son las estadísticas vitales.Lamentablemente, dichos registros adolecen generalmente de falta de integralidad queconllevan la subestimación de los niveles de mortalidad y ello dio lugar al desarrollo de unconjunto de procedimientos de estimación indirecta que permiten el uso de los censos yencuestas como fuentes alternativas de información ciertamente, estos procedimientos handemostrado ser bastantes consistentes.

    Las estadísticas vitales de Guatemala son razonablemente aceptables; sin embargo hay

    indicios de una importante omisión en el registro de las defunciones de menores de un añoy se estima que el subregistro habría alcanzado valores cercanos a 20 o 22% entre 1970 y1990, lo que no deja de ser significativo. Por tal razón, las estimaciones que se presentanen el gráfico 3, provienen de los censos de 1973, 1981 Y 1994 Y de la encuestasociodemográfica nacional de 1989. El gráfico incorpora, además, las estimacioneselaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 1997.

    Más allá de las leves diferencias entre los niveles que subyacen en las distintasestimaciones específicas, se evidencia que la mortalidad infantil ha registrado unatendencia descendente y las cifras del INE muestran que disminuyó en un 71 % en losúltimos cincuenta años. Mientras a comienzos del decenio de 1950 fallecían durante el

     primer año de vida 141 niños de cada mil nacidos, entre 1995 y 2000 lo hicieron 46. Eneste último período, las probabilidades de muerte fueron mayores para los niños que paralas niñas (50.4 y 41.3 por mil, respectivamente). A pesar del descenso experimentado, elnivel de mortalidad es aún alto en comparación con la mayoría de países latinoamericanos,y parece que tal condición no se verá alterada en los próximos dos decenios. Según las proyecciones oficiales, hacia el 2020 la TMI de Guatemala alcanzará un valor de 29 pormil, mientras que la de la región será de 22 por mil.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    30/442

    Como se sabe, la mortalidad no es uniforme dentro del primer año de vida. El mayorriesgode fallecer se presenta durante el primer mes (período neonatal), y dependefundamentalmente de los denominados factores endógenos, que devienen de problemas

    congénitos y/o daños que se producen en el embarazo y el nacimiento.Entre el primer mes y primer cumpleaños (período postneonatal), las probabilidades defallecer tienden a ser menores, y obedecen principalmente a factores exógenos que aluden alas condiciones del medio en el que viven los infantes (nutrición exposición amicroorganismos, condiciones sanitarias, entre otras). Cuando la mortalidad infantil sereduce, es frecuente que los mayores logros se hayan originado en un mejor control de losfactores exógenos mediante la ejecución de programas masivos de vacunación infantil, delmejoramiento de la higiene ambiental y la introducciòn de tratamientos -en general de bajocosto-, entre otras medidas de salud pública.

    C Mortalidad materna

    Las encuestas demográficas y de salud muestran que la mortalidad por causas obstétricasha descendido lentamente en los últimos años. Entre 1989 y 1995, la razòn de mortalidadcorrespondiente se redujo de 248 a 190, respectivamente (FNUAP 1995 Y OPS, 1998).Aunque se cuenta con estimaciones para pocos paises latinoamericanos -y se refieren a períodos algo diferentes-, éstas parecen indicar que la mortalidad materna en Guatemala -si bien menor que en Bolivia y Peru es particularmente elevada en comparación con CostaRica y México. Tambièn evidencian que una parte significativa de los embarazos no está

    cubierta por el sistema de salud pública ni es atendida por personal capacitado. En1993/1994 40.4% de las mujeres embarazadas no recibió control prenatal y sólo el 40.6%Contò con asistencia profesional durante el alumbramiento. Esa cobertura fuesignificativamente mayor en las zonas urbanas y entre las mujeres no indígenas quedeclararon tener un mayor nivel de instrucción.

    Tales contrastes ponen de manifiesto que las condiciones socioeconómicas tienen una pronunciada influencia sobre los riesgos de morbimortalidad materna y sugierenasimismo, que las medidas tendientes a su disminución no deben limitarse al campo

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    31/442

    estrictamente médico sino trascender al ámbito general de la política social. Elmejoramiento de las condiciones de vida de la población -particularmente de las mujeresindígenas pobres- con seguridad contribuirá al logro de reducciones mas significativas en

    la mortalidad materna; ello pasa por atenuar las desventajas y la discriminación que afligena la mujer en la sociedad en cuanto a su condición jurídica y su acceso a servicios socialessatisfactorios (educación, nutrición adecuada, empleo productivo, recursos financieros ysalud). Dada la alta asociación entre los niveles de mortalidad materna y la escasacobertura institucional del embarazo y del parto se pueden también conseguir logrosimportantes -a corto y mediano plazo-, facilitando el acceso de la población a los serviciosde salud indispensables. A juzgar por las cifras, es evidente la necesidad de fortalecer los programas que promueven la atención de la salud maternoinfantil de las mujeres queresiden en las zonas rurales y especialmente las que pertenecen a las comunidadesindígenas del país.

    D. Principales causas de mortalidadLas cifras muestran que la mortalidad descendió sostenidamente durante la segunda mitaddel siglo XX. También evidencian que, no obstante los descensos logrados, el nivel de lamortalidad -general, infantil y materna- continúa siendo alto dentro del contexto regional.Conviene identificar cuáles son los procesos mórbidos que afectan a la poblaciónguatemalteca, toda vez que tal conocimiento contribuye a la orientación y diseño demedidas adecuadas en materia de política pública.

    Según los datos recopilados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lasenfermedades infecciosas, las carenciales y las afecciones del período perinatal dieroncuenta de casi el 45% de las defunciones registradas en 1994 (OPS, 1998). La neumonía,la influenza y, en general, las infecciones respiratorias agudas fueron segunda causa demuerte en menores de un año (17% de las defunciones), y la primera tanto en el grupo de 1a 4 años (26% de las defunciones) como entre las mujer 15 y 49 años (12% de lasdefunciones). Las deficiencias en la atención del embarazo y del parto causaron la mayoríade las muertes infantiles; las infecciones intestinales descollaron también como causa demorbilidad y muerte en el nivel nacional

    Los accidentes y violencia, la bronconeumonía y las infecciones intestinales las tres primeras causas de muerte entre los adolescentes y adultos. Las complicaciones del parto(30%), la retención de la placenta (14%), la sepsis puerperal (11%) la aclampsia (11 %) yel aborto (7%) fueron gravitantes en la mortalidad materna. Por ùltimo los tumoresmalignos dieron cuenta del 3% de las defunciones ocurridas (OPS, 1998)

    Los datos anteriores revelan que existe todavía un campo relativamente amplio paraacciones de política destinadas a reducir los riesgos de enfermedad y muerte y la persistencia de un patrón de morbilidad susceptible de prevención y control, asì lodemuestra. Se trata, en gran medida de enfermedades que pueden evitarse a de campañasde vacunación, diagnóstico y tratamiento médico precoz, atención adecuada del embarazoy del parto, saneamiento ambiental y, en general, acciones preventivas de relativamente

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    32/442

    fácil ejecución y bajo costo. Ciertamente, la disminución de estos estados mórbidos permitiría una reducción más rápida de la mortalidad general, infantil y materna. "

    Se ha reconocido que la educación de la madre permite organizar adecuadamente recursosdisponibles y adoptar pautas apropiadas de comportamiento en cuanto se refiere al cuidadodel niño. En varios estudios se ha encontrado que la educación de la madre tiende a mostraruna relación negativa con los riesgos de muerte infantil. Por lo común, los estratos pobresde la sociedad son los que tienen más bajos niveles educacionales, relacionados con eldesempeño de actividades de escasa productividad y reducidos ingresos que, a la postre,limitan la satisfacción integral de sus necesidades. Ello ha llevado a postular que losdiferenciales de mortalidad según el nivel de instrucción -en este caso de la madre- si bienfragmentaria mente, expresan la influencia atribuible a las condiciones socioeconómicas delos hogares (Behm, 1992).

    La mortalidad infantil tiende a declinar conforme se eleva el nivel de instrucción de lasmadres. Las que declararon una mayor instrucción (secundaria y superior) registran en promedio, una tasa de mortalidad infantil que es menor en un 64% a la de aquellas quedeclararon no tenerla. Cabe indicar que cerca de la mitad de las mujeres en edad fértil-MEF- no habría cursado ningún nivel de educación mientras que sólo tres de cada cientendrían al menos estudios secundarios completos. Tales cifras permiten constatarnuevamente la profunda inequidad social que caracteriza a Guatemala y también advertirsobre los elevados riesgos prevalecientes de mortalidad infantil.

    Los datos muestran también que el 74% de las MEF con mayores niveles de educaciónreside en la región Metropolitana y que el 45% de las que carecen de instrucción formal lohace en las regiones Noroccidente y Suroccidente. Esta última alberga a una tercera partede las MEF sin instrucción y registra, como ya se mencionó, la menor probabilidad desobre vida infantil.

    Cuatro de cada diez guatemaltecos son indígenas (43%) y en su mayor parte conservanmuchos de sus rasgos culturales (Díaz, 1997). Históricamente, han sido relegados de losavances económicos y sociales logrados en el país; en su gran mayoría son analfabetos ylos más pobres entre los pobres. Según la Encuesta Nacional de Ingresos Familiares(ENIGFAM) de 1998, del total de los hogares indígenas el 54% se situó en los dos primeros quintiles de la distribución de ingresos (PNUD, 2000). En 1994, el 53% de la población indígena era analfabeta (63% de las mujeres y 43% de los hombre y suescolaridad promedio alcanzaba apenas los 1.7 años. Es decir, cualesquiera que sea lamedida para evaluar sus condiciones de vida, reflejará que el carácter de la estructura socialde Guatemala no deja de lado el componente étnico (Torres-Rivas, 1990).

    Este mismo rasgo excluyente influye también sobre los riesgos de morbimortalidad dehecho, la tasa de mortalidad infantil de la población indígena excede en 1.2 vecesla de losotros grupos étnicos (58.2 y 47.3 por mil, respectivamente) y es algo superiora la que seregistra como promedio de las zonas rurales del país (55.9 por mil). De allì que la

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    33/442

     población indígena configura uno de los conjuntos demográficos más vulnerables, lo queconstituye un antecedente de importancia para la orientación delos programas sociales.

    Cuadro No. 2

    GUATEMALA: TASAS DE FECUNDIDAD ENTRE ADOLESCENTESEGÚN CARACTERISTICAS DE LAS MADRES, 1994

    Características Tasas (por mil)Zona urbanaZona rural

    Indígenas No indígenas

    Sin instrucciónSecundaria y másPaís

    85.6145.8

    140.7110.1

    179.419.7

    122.7Fuente: INE (1997)

    A juzgar por las particularidades de la población guatemalteca -elevada ruralidad altacomposición indígena, bajos niveles de escolaridad, extremada juventud- se hace necesariodiseñar y ejecutar acciones específicas en el ámbito de la educación sexual y reproductiva,

    dirigidas preferentemente a los y las adolescentes indígenas y rurales del país, y redoblarlos esfuerzos tendientes a facilitar el acceso de la población más pobre -que, como ya sedijo, es mayoritaria- al sistema de educación en particular: y al sistema social en general.

    Fecundidad deseada y no deseada.

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    34/442

     Según los datos de la Encuesta de Salud Materno Infantil (ENSMI) de 1998/1999, la TGF

    se reduciría a 4.1 hijos en promedio por mujer si se evitaran todos los nacimientos no

    deseados. Este valor teórico pone de manifiesto que el potencial de disminución de lafecundidad -definido como la brecha entre la fecundidad observada y deseada es deaproximadamente un hijo. Con todo, el deseo reproductivo de las mujeres guatemaltecascontinúa siendo uno de los más elevados en América Latina; de hecho, su TGF deseada es1.4 veces mayor que la de Haití, 1.6 veces superior a las de Bolivia Nicaragua y RepúblicaDominicana y bastante más alta que las observadas en Brasil y Colombia.

    Se sabe que inmediatamente después del parto existe un período durante el cual la madreno está expuesta al riesgo de embarazo (amenorrea postparto) y su duraciòn depende de lascaracterísticas biológicas de la mujer y de las prácticas de amamantamiento. La amenorrea(acentuada por la lactancia, que puede retardar o inhibir el inicio de la ovulación) y la

    abstinencia postparto -tiempo que transcurre entre el parto y el reinicio de las relacionessexuales- reducen las probabilidades de un nuevo embarazo y definen la insusceptibilidad postparto.

    Los datos muestran que las mujeres guatemaltecas que han tenido un hijo permanecen conesa insusceptibilidad por algo más de un año calendario, en promedio, y que la duraciónmediana de la lactancia, la amenorrea y la abstinencia postparto tienden a ser mayores en elámbito rural, entre las mujeres indígenas y entre aquellas con menor nivel de instrucción.

    En cuanto a la anticoncepción, las encuestas ponen de manifiesto que tanto el conocimientode métodos de planificación familiar como su uso aumentaron durante los últimos años.Mientras en 1987 el 72% de las mujeres casadas o unidas declaró haber escuchado acercade alguno de los métodos existentes y apenas el 23% reconoce haber usado uno (almomento de la encuesta), en 1998/1999 dichos porcentajes se elevaron a 85.1% Y 38%,respectivamente. Es decir, el conocimiento de la anticoncepción se incrementó en un 19%y la prevalencia en alrededor de un 64%. No obstante, tanto el conocimiento como la prevalencia continúan rezagados en comparación con otros países latinoamericanos paralos cuales se cuernta con información.

    En la pregunta sobre el conocimiento de métodos específicos, la gran mayoría de lasmujeres (84.8%) declaró conocer métodos modernos, como la píldora, el DIU, laesterilización femenina y masculina, las inyecciones, los métodos vaginales, Norplant y elcondón. Las mujeres que declararon tener un menor conocimiento –tanto sobre métodosmodernos como tradicionales- residen en las zonas rurales, son indígenas carecen deescolaridad y, en una gran proporción, son adolescentes. Las mayores discrepancias en los porcentajes de conocimiento se observaron entre los grupos indígenas y no indígenas (63.4y 95.2%, respectivamente) y entre las mujeres sin educación y con educación secundaria ysuperior (70 y 99%, en ese orden) (lNE, 1999).

    La prevalencia de uso de anticonceptivos difiere según el área de residencia, la condiciónétnica y el nivel de escolaridad de las mujeres; en las zonas rurales apenas el 27% de las

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    35/442

    mujeres declara utilizar algún método mientras que a nivel urbano lo hace el 52%. El usoactual entre las mujeres indígenas es de 13% y de 50% entre las de otra condición étnica;las mujeres con mayor instrucción (secundaria y superior) triplican el uso de métodos en

    comparación con las que declararon carecer de instrucción. No obstante que el uso actual entre las mujeres indígenas es comparativamente bajo,se haduplicado entre 1987 y 1998/1999, ya que aumentó de 6 a 13%. Un incremento importanteocurrió también en el ámbito rural: mientras en 1987 el 20% de las mujeres residentes enestas zonas utilizaba algún método de planificación familiar, en 1998/1999 hacía el 28%.El grueso de las mujeres unidas (43.7%) recurre a la esterilización femenina como métodoanticonceptivo y su práctica es más frecuente entre las sin instrucción, las que residen enlas áreas rurales y las que no pertenecen a los grupos indígenas (59%, 44% Y 45%, en eseorden). La menor incidencia de la esterilización se observa tanto entre las mujeresindígenas como entre las de mayor escolaridad (33.1 y 34.8%, respectivamente). El

    segundo método en importancia es la abstinencia periódica y su utilización es másextendida entre la población indígena (28.5%). La píldora tiene una importancia algomenor y es el tercer método utilizado por las mujeres de Guatemala. La notoria recurrenciaa la esterilización femenina y a la abstinencia como mecanismos de control natal parecieranreflejar que las opciones de planificación familiar son escasas, lo que limita la libertad dedecisión (BID/CELADE, 1995).

    Cuadro No. 3TASAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

    DE LOS PAISES CENTROAMERICANOS 1970-1975 Y 1995-2000

    PAISES 1970-1975 1995-2000Costa RicaEl SalvadorGuatemalaHonduras Nicaragua

    Panamá

    Centroamérica

    A. Latina

    25.727.127.630.332.5

    26.9

    28.3

    24.9

    24.820.426.427.427.3

    16.4

    24.7

    16.0

    Fuente: CEPAL CELADE (1998)

    A pesar de que los componentes del crecimiento vegetativo -natalidad y mortalidad hanexhibido una tendencia descendente entre 1950 y 2000, su efecto asociado no ha sido losuficientemente significativo como para que la tasa de crecimiento natural experimente uncambio importante. Ello ha sido el resultado de la persistencia de una elevada fecundidad -la más alta de la región- y de la disminución de la mortalidad, que contribuyó a una mayor

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    36/442

    sobrevivencia de la población. El gráfico ilustra 1o señalado y se puede apreciar que tantola natalidad como el crecimiento natural no registran cambios sustantivos entre losdiferentes quinquenios mientras que la mortalidad muestra una clara tendencia

    descendente. Las discrepancias entre el crecimiento natural y total son atribuibles al efectode la migración externa neta que adquirió una intensidad mayor en los años setenta yochenta. A mediados de la década de los noventa, y como resultado de una menorintensidad migratoria, las tasas tienden progresivamente a converger.

    En suma, las evidencias empíricas muestran que, no obstante las ligeras modificacionesregistradas en las variables del cambio demográfico, Guatemala mantiene aun unimportante ritmo de crecimiento, cuyo potencial se ha visto parcialmente mermado por laemigración internacional y alimentado por la persistencia de elevados niveles de natalidady el descenso sostenido de la mortalidad. Si bien la tasa media anual de crecimiento seguirádisminuyendo durante los próximos años, se proyecta que la población guatemalteca

    alcanzará un tamaño 1.6 veces mayor que el actual hacia el 2020 (18.1 millones dehabitantes) (INE, 1997)

    Cambios en la estructura por edades

    La población de Guatemala está constituida predominantemente por niños y jóvenes.En el 2000 cuatro de cada diez personas eran menores de 15 años y seis no cumplían aúnlos 20 años. Este rasgo juvenil no se ha modificado a 1o largo de los últimos cincuentaaños. No obstante, durante ese período -y como 1o evidencian las cifras contenidas en el

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    37/442

    cuadro 6-, se han perfilado dos tendencias contrapuestas. Así, la población experimentóentre 1950 y 1985 un rejuvenecimiento, reflejado en el aumento progresivo de la proporción de menores de 15 años, en desmedro de la participación relativa del grupo de

    15 a 64 años de edad; al mismo tiempo se incrementó ligeramente la incidencia porcentualdel grupo de 65 y más años. A contar de 1985, la población con edades menores a los 15años redujo sostenidamente su participación relativa y aumentó el peso porcentual de las personas en edad de trabajar (de 15 a 64 años) y de retiro (65 y más años).

    Cuadro 4GUATEMALA: ESTRUCTURA PORCENTUAL

    DE LA POBLACIÓN SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD, 1950 - 2000Años O - 14 15 - 64 65 Y más

    AÑOS 0-14 15-64 65 y más1950195519601965197019751980198519901995

    2000

    44.145.246.046.445.845.746.046.345.945.0

    43.7

    53.452.251.350.951.351.551.150.750.951.6

    52.8

    2.52.62.62.72.82.82.93.03.23.4

    3.5Fuente: CEPAL/CELADE (1998

    Si se comparan estos indicadores con los estimados para el promedio de la población deAmérica Latina a fines del decenio de 1990, se puede advertir que la carga demográfica potencial en Guatemala es 1.5 veces mayor; en cambio, el índice de envejecimientorepresenta apenas el 46% del promedio regiona1 42, 10 que pone de manifiesto el rasgoextremadamente juvenil de la composición por edades guatemalteca y su relativo rezagodentro del proceso de la transición demográfica.

    Cuando se agrupa a la población en segmentos no convencionales de edad, se percibe queel rejuvenecimiento observado durante los primeros tres decenios (1950-1980) conllevó unaumento importante del peso relativo de la población en edad escolar (de 6 a 14 años),mientras que la de los menores de seis años se mantuvo prácticamente constante. Dentrodel grupo eterio central (15 a 64 años), la mayor disminución se produjo en el tramo de 15a 29 años. Dos decenios después (1980-2000) se empieza a evidenciar una tenue tendenciaal envejecimiento: la población de 0 a 5 años disminuye su peso relativo y declinaligeramente la participación porcentual de los efectivos demográficos de 6 a 14 años, los

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    38/442

    demás grupos erarios aumentan sus correspondientes proporciones con respecto a la población total en particular los tramos de 15 a 29 años y de 65 y más.

    La distribución espacial de la población durante la segunda mitad del siglo XXLos datos censales de los años cincuenta y noventa revelan que la desigual ocupación delespacio tampoco sufrió cambios de envergadura durante la mayor parte de la segundamitad del siglo XX. A comienzos de los años cincuenta, la población guatemalteca seencontraba localizada predominantemente en el Sur-occidente y en la regiónMetropolitana, que albergaban al 44% de los efectivos; el Norte y Petén, con el 43.7% delterritorio, contenían tan sólo al 9.8% de la población nacional. Aun cuando la importanciademográfica relativa de la región Sur-occidental descendió gradualmente, en 1994continuaba cobijando cerca del 26% de los habitantes la región Metropolitana, por su parte,aumentó su gravitación respecto al contexto nacional. Estas dos regiones, en conjunto,

    concentraban el 48% del total de la población guatemalteca residía en un espacio pocomayor a un décimo (13%) de la superficie territorial.

    En el otro extremo, si bien Fetén acrecentó considerablemente su número de pobladores(de 16 mil a casi 225 mil)5O entre 1950 y 1994, siguió constituyendo un espaciovirtualmente desocupado (en 1994 albergaba a menos del 3% de los guatemaltecos). Lasdemás regiones, que en conjunto representan el 54% del territorio, redujeron su participación respecto a la población total de 59.9% a 55%

    La evolución de la población urbana y rural

    A diferencia de la mayoría de las naciones latinoamericanas, Guatemala es predominantemente rural. El censo de población de 1994 puso en evidencia sólo el 35% delos guatemaltecos residía en las zonas urbanas (ciudades, villas o pueblos); el 65% restante

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    39/442

    vivía en pequeñas comunidades (aldeas, parajes, y fincas), disgregadas por todo el territorionacional. Junto con Haití y Honduras.

    Guatemala conforma el grupo de países de menor grado de urbanización en el contextoregional. Tan elevada ruralidad no hace sino confirmar la enorme trascendenciahistóricamente que han tenido las actividades agropecuarias en la economía guatemalteca.Cabe reconocer que, no obstante la progresiva disminución de su importancia relativacomo componente principal del PIB52, algo más de la mitad de la poblacióneconómicamente activa -PEA- se encuentra vinculada a este sector de la economíaasimismo, una fracción significativa del ingreso nacional todavía depende de estasactividades. Según las proyecciones vigentes, el 42% de la población nacional residirá en elmedio urbano en el 2020, valor que representa apenas algo más de la mitad que se proyecta, como promedio, para la población de América Latina (80%).Con el propósito de examinar el proceso de urbanización de Guatemala y habida cuenta de

    los problemas que surgen de la comparación de los datos que provienen de los diferentescensos levantados a partir de 1950-55, se considera como población urbana aquella quereside en localidades de dos mil y más habitantes en cada fecha censal. Los datos que seobtienen usando este criterio cuantitativo, si bien arbitrario, no registran -al menos a escalanacional- mayores discrepancias con los derivados de la información pertinente que brindan los diferentes censos; los datos de la población urbana y rural según este criterionumérico se presentan en los cuadros 10 y 11 y los mapas enumerados del 7 al 10.

    La población urbana se ha incrementado persistentemente durante la segunda mitad delsiglo XX; con una tasa de crecimiento media anual superior a 32 por mil – 1.4 vecesmayor que la de la población total-, más que cuadriplicó su tamaño entre 1950 y 1994. Elmayor dinamismo se registró en el intervalo intercensal 1950-1964, como resultado tantodel impulso expansivo de la incipiente urbanización del pasado como del mayor ímpetuque adquieren, en aquellos años, la diversificación agrícola, la industrialización y lamodernización productiva, que al parecer alimentaron un proceso migratorio desde elmedio rural a los centros urbanos. A contar de 1964, el crecimiento de la poblaciónurbana descendió para volver a incrementarse ligeramente en el último período intercensal(1981-1994). Este comportamiento irregular pone en evidencia el carácter moderado del proceso de urbanización, que es corroborado por el escaso ritmo medio anual el cambio del porcentaje urbano (cuadro 12 y mapas 11 y 12). Dicho ritmo, elevado en el período 1950-1964, fue bastante ambiguo entre los años 1964 y 1981 Y declinó significativamentedurante el decenio de los ochenta (1981-1994).

  • 8/20/2019 Programadesaludpublica II medicina

    40/442

    Distribución de la población urbana por tamaño de las localidades

    A inicios de la segunda mitad del siglo XX, el 54% de la población urbana nacional residíaen localidades de 20 mil y más habitantes; es decir el 14.5% de los guatemaltecos habitabaen ciudades; al culminar el decenio de los noventa, tales centros habían incrementado al640;0 su peso relativo dentro del conjunto urbano (y al 24.3% de la población total).Dicha tendencia no ha sido cronológicamente persistente, ya que sufrió una ligeraatenuación a partir de 1973, en respuesta ya que sufrió una ligera atenuación a partir de1973, en respuesta al gran dinamismo registrado por los centros urbanos de menor tamañoen el Intervalo 1973-1981. En el período intercensal siguiente (1981-1994), la condiciónconcentradora volvió a insinuarse, aunque