53
PROGRAMACIÓN DE GRIEGO I Y II I.E.S. BÁRBARA DE BRAGANZA

PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

PROGRAMACIOacuteN DE GRIEGOI Y II

IES BAacuteRBARA DE BRAGANZA

1 Objetivos generales del Bachillerato2 Objetivos generales para el Griego3 Secuenciacioacuten de contenidos4 Coacutemo contribuye la materia a la consecucioacuten de las competencias5 Estaacutendares de aprendizaje evaluables y criterios generales de evaluacioacuten de

Griego I6 Metodologiacutea7 Medidas para la inclusioacuten y la atencioacuten a la diversidad8 Recursos didaacutecticos9 Instrumentos para la evaluacioacuten

I

- 3 -

1-OBJETIVOS GENERALES DEL BACHILLERATO

En el marco de la LOMCE el Bachillerato tiene como finalidad proporcionar alalumnado formacioacuten madurez intelectual y humana conocimientos y habilidades queles permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa conresponsabilidad y competencia Asimismo capacitaraacute al alumnado para acceder a laeducacioacuten superiorEl Bachillerato contribuiraacute a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidadesque les permitan

a) Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacuten Espantildeolaasiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidad en laconstruccioacuten de una sociedad justa y equitativa

b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de formaresponsable y autoacutenoma y desarrollar su espiacuteritu criacutetico Prever y resolverpaciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales

c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

d) Afianzar los haacutebitos de lectura estudio y disciplina como condiciones necesariaspara el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollopersonal

e) Dominar tanto en su expresioacuten oral como escrita la lengua castellana y en su casola lengua cooficial de su comunidad autoacutenoma

f ) Expresarse con fluidez y correccioacuten en una o maacutes lenguas extranjerasg) Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la

comunicacioacutenh) Conocer y valorar criacuteticamente las realidades del mundo contemporaacuteneo sus

antecedentes histoacutericos y los principales factores de su evolucioacuten Participar deforma solidaria en el desarrollo y la mejora de su entorno social

i ) Acceder a los conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos fundamentales y dominar lashabilidades baacutesicas propias de la modalidad elegida

j ) Comprender los elementos y los procedimientos fundamentales de la investigacioacuteny de los meacutetodos cientiacuteficos Conocer y valorar de forma criacutetica la contribucioacuten de laciencia y la tecnologiacutea en el cambio de las condiciones de vida asiacute como afianzar lasensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente

k) Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidad iniciativatrabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

l ) Desarrollar la sensibilidad artiacutestica y literaria asiacute como el criterio esteacutetico comofuentes de formacioacuten y enriquecimiento cultural

m)Utilizar la educacioacuten fiacutesica y el deporte para favorecer el desarrollo personal y socialn) Afianzar actitudes de respeto y prevencioacuten en el aacutembito de la seguridad vial

I

- 4 -

2-OBJETIVOS GENERALES PARA LA MATERIA DE GRIEGO

- La asignatura de Griego se concibe en los dos cursos de Bachillerato como unaintroduccioacuten general a la lengua griega antigua a fin de permitir al alumno accederdirectamente a algunos de los textos originales maacutes importantes de la tradicioacutenliteraria heleacutenica a traveacutes de los cuales ha llegado hasta nosotros una buena partedel denominado legado claacutesico

- La lengua seraacute el vehiacuteculo privilegiado de acceso a los contenidos culturalesliterarios religiosos histoacutericos etc por lo que en su aprendizaje se consideraraacuteprioritaria no solo la morfologiacutea sino la formacioacuten y derivacioacuten de palabras lasintaxis y el leacutexico

- El estudio de la lengua y griega y sus textos permitiraacute ademaacutes iniciarse en unconocimiento directo del pensamiento y la cultura griega antigua que constituyen labase de la civilizacioacuten occidental No se trata pues solamente de que el alumnoaprenda griego sino de que sea asiacute maacutes consciente de las raiacuteces histoacutericas de supropia lengua y cultura

I

- 5 -

3-SECUENCIA DE CONTENIDOS

SECUENCIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO I

1 GENERALIDADESLa definicioacuten de contenido como conjunto de conocimientos habilidades odestrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de Griego I y a laadquisicioacuten de competencias nos permite identificar estos tres aspectos con treselementos dinaacutemicos en el proceso de ensentildeanza-aprendizaje conocimientoshechos y principios habilidades o destrezasmodos de saber hacer y aactitudesvalores y pautas de accioacuten Esta triple naturaleza de los contenidosno se nos presenta por separado pues estaacuten directamente imbricadas entre siacute yconfluyen en el conocimiento competencial (conocimientos de base conceptualconocimientos procedimentales y conocimientos actitudinales)Los contenidos de la materia de Griego se presentan en la norma distribuidos enseis bloques que recogen los aspectos esenciales de la lengua y la cultura griega1 Lengua griega2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos3 Morfologiacutea4 Sintaxis5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten6 Textos7 LeacutexicoY que responden esquemaacuteticamente a cuatro palabras clave la lengua griega lostextos griegos el leacutexico griego y Grecia y su legado- La concrecioacuten y secuenciacioacuten de contenidos para la materia de Griego I deberealizarse desde el planteamiento de que se ofrezca al alumno de primer curso atraveacutes de la lengua y los textos una visioacuten global de la cultura y el leacutexico griego yde su influencia y pervivencia en el mundo occidental y al tiempo ha de poderofrecerles una formacioacuten que les permita afrontar con garantiacuteas el curso deGriego II y asiacute ahondar y profundizar en las claves de la cultura occidental

- Es claro con lo dicho que no debemos marcarnos la meta de agotar lamorfologiacutea y sintaxis griegas en este primer curso la tarea seriacutea imposible y nosconduciriacutea a un gramaticalismo a ultranza que nos desviariacutea inevitablemente delos objetivos marcados Nos planteamos pues tratar los contenidos necesariospara garantizar ambos propoacutesitos maacutexime teniendo en cuenta el estrecho marcotemporal que un curso supone para abarcar una lengua y una cultura tan ricascomo la griega

- Proponemos pues de forma general abordar los aspectos baacutesicos de cada grupode contenidos del grupo de lengua tras la introduccioacuten general sobre laslenguas indoeuropeas y la lengua griega se abordaraacute el estudio de la foneacutetica(alfabeto fonemas signos ortograacuteficos etc) se trabajaraacuten los modelos maacutesusuales de la morfologiacutea nominal y pronominal las preposiciones las categoriacuteasverbales los temas de presente futuro y aoristo participio e infinitivo funcionesde los casos parataxis oraciones subordinadas completivas de relativo y unsomero acercamiento a las circunstanciales En cuanto a los contenidosculturales consideramos conveniente dar una visioacuten global del mundo griego yello siguiendo un hilo argumental el ser humano como centro de toda la culturagriega desde sus aspectos externos (concepcioacuten del cosmos geografiacutea historia)pasando por los aspectos fiacutesicos y de relacioacuten en que vivioacute (urbanismoorganizacioacuten social poliacutetica judicial militar familiar etc) hasta llegar a lo maacutespropio y genuino del hombre griego el hombre creador que hace inmortal sumundo Obviamente el leacutexico seraacute el imprescindible para garantizar con eacutexito la

I

- 6 -

traduccioacuten de las frases y textos propuestos y de eacutel se trabajaraacuten las raiacuteces maacutesrentables desde el punto de vista etimoloacutegico asiacute como sus principalesprocedimientos de derivacioacuten y composicioacuten Los textos seleccionados tal comose propone en el curriacuteculo acertadamente seraacuten para traducir y traducidos Encuanto a los primeros consideramos que las frases y textos que se seleccionenpara cada unidad necesariamente han de estar en directa relacioacuten con loscontenidos culturales y seraacuten lo suficientemente significativos como paraproporcionar imaacutegenes apropiadas y provocar intereacutes en su anaacutelisis y comentarioSe incluiraacuten algunos ejercicios de retroversioacuten uacutenicamente como medio paraafianzar el leacutexico y las estructuras morfosintaacutecticas estudiadas

- Para organizar y distribuir los contenidos de la materia se han de tener en cuentavarios aspectos unos de caraacutecter pedagoacutegico y otros relativos a la organizacioacutendel curso- A efectos pedagoacutegicos es muy importante no ensentildear cada uno de los bloquesde que consta la materia (lengua textos leacutexico y cultura) por separado dandola impresioacuten de que cada uno de ellos es algo episoacutedico y aisladoNecesariamente la programacioacuten concreta de la materia deberaacute integrar estoscuatro bloques en cada unidad de modo que se aborden simultaacuteneamentepues su natural interrelacioacuten los hace inseparables De ahiacute la importancia deseleccionar textos para traducir y traducidos que por un lado graduacuteen losconocimientos gramaticales y el aprendizaje del leacutexico y al mismo tiempo seanrelevantes para los contenidos culturales Se trata en definitiva de realizar unaorganizacioacuten temaacutetica horizontal de los cuatro bloques con dificultad graduada

- Por otra parte los contenidos de este curso deben estar programados enfuncioacuten de las horas asignadas y de la organizacioacuten temporal del curso Lamateria dispone de cuatro horas semanales durante unas treinta y dos semanasmaacutes o menos por lo que se cuenta con aproximadamente unas 128 horas Porotro lado son muy importantes en el desarrollo del curso acadeacutemico losperiodos vacacionales de Navidad y Semana Santa pues marcan en ciertomodo fronteras sin que ello deba tomarse como algo inamovible Pensamospor ello que la materia debe proponerse en tres bloques de tal forma queconstituyan un amplio marco que permita al profesorado adaptarse y adaptarloa la realidad en la que se mueve

- Hemos de tener en cuenta tambieacuten que la propia dinaacutemica del curso en cadauna de los bloques no puede ser igual En la primera (que aproximadamente iriacuteadesde comienzo de curso hasta Navidad) deben sentarse las bases linguumliacutesticasy leacutexicas con el fin de asegurar la comprensioacuten posterior de aspectosgramaticales maacutes abstractos al tiempo que se realiza una presentacioacutenespacio-temporal del mundo griego La segunda unidad afronta las cuestioneslinguumliacutesticas esenciales para acometer ya con ciertas garantiacuteas la traduccioacuten detextos algo maacutes complejos y en cuanto a los contenidos culturales se centra entodos los aspectos maacutes significativos de la vida en la polis urbanismo poliacuteticasociedad sistema judicial sistema militar familia etc En la tercera unidad sehan propuesto aquiacute como contenidos linguumliacutesticos el estudio del imperfectoaoristo futuro e iniciacioacuten a la sintaxis de las oraciones subordinadas en elbloque cultural se trabajaraacuten los aspectos creativos del hombre griego Mito yreligioacuten Filosofiacutea y ciencia La creacioacuten artiacutestica y La creacioacuten literaria

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 2: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

1 Objetivos generales del Bachillerato2 Objetivos generales para el Griego3 Secuenciacioacuten de contenidos4 Coacutemo contribuye la materia a la consecucioacuten de las competencias5 Estaacutendares de aprendizaje evaluables y criterios generales de evaluacioacuten de

Griego I6 Metodologiacutea7 Medidas para la inclusioacuten y la atencioacuten a la diversidad8 Recursos didaacutecticos9 Instrumentos para la evaluacioacuten

I

- 3 -

1-OBJETIVOS GENERALES DEL BACHILLERATO

En el marco de la LOMCE el Bachillerato tiene como finalidad proporcionar alalumnado formacioacuten madurez intelectual y humana conocimientos y habilidades queles permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa conresponsabilidad y competencia Asimismo capacitaraacute al alumnado para acceder a laeducacioacuten superiorEl Bachillerato contribuiraacute a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidadesque les permitan

a) Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacuten Espantildeolaasiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidad en laconstruccioacuten de una sociedad justa y equitativa

b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de formaresponsable y autoacutenoma y desarrollar su espiacuteritu criacutetico Prever y resolverpaciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales

c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

d) Afianzar los haacutebitos de lectura estudio y disciplina como condiciones necesariaspara el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollopersonal

e) Dominar tanto en su expresioacuten oral como escrita la lengua castellana y en su casola lengua cooficial de su comunidad autoacutenoma

f ) Expresarse con fluidez y correccioacuten en una o maacutes lenguas extranjerasg) Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la

comunicacioacutenh) Conocer y valorar criacuteticamente las realidades del mundo contemporaacuteneo sus

antecedentes histoacutericos y los principales factores de su evolucioacuten Participar deforma solidaria en el desarrollo y la mejora de su entorno social

i ) Acceder a los conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos fundamentales y dominar lashabilidades baacutesicas propias de la modalidad elegida

j ) Comprender los elementos y los procedimientos fundamentales de la investigacioacuteny de los meacutetodos cientiacuteficos Conocer y valorar de forma criacutetica la contribucioacuten de laciencia y la tecnologiacutea en el cambio de las condiciones de vida asiacute como afianzar lasensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente

k) Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidad iniciativatrabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

l ) Desarrollar la sensibilidad artiacutestica y literaria asiacute como el criterio esteacutetico comofuentes de formacioacuten y enriquecimiento cultural

m)Utilizar la educacioacuten fiacutesica y el deporte para favorecer el desarrollo personal y socialn) Afianzar actitudes de respeto y prevencioacuten en el aacutembito de la seguridad vial

I

- 4 -

2-OBJETIVOS GENERALES PARA LA MATERIA DE GRIEGO

- La asignatura de Griego se concibe en los dos cursos de Bachillerato como unaintroduccioacuten general a la lengua griega antigua a fin de permitir al alumno accederdirectamente a algunos de los textos originales maacutes importantes de la tradicioacutenliteraria heleacutenica a traveacutes de los cuales ha llegado hasta nosotros una buena partedel denominado legado claacutesico

- La lengua seraacute el vehiacuteculo privilegiado de acceso a los contenidos culturalesliterarios religiosos histoacutericos etc por lo que en su aprendizaje se consideraraacuteprioritaria no solo la morfologiacutea sino la formacioacuten y derivacioacuten de palabras lasintaxis y el leacutexico

- El estudio de la lengua y griega y sus textos permitiraacute ademaacutes iniciarse en unconocimiento directo del pensamiento y la cultura griega antigua que constituyen labase de la civilizacioacuten occidental No se trata pues solamente de que el alumnoaprenda griego sino de que sea asiacute maacutes consciente de las raiacuteces histoacutericas de supropia lengua y cultura

I

- 5 -

3-SECUENCIA DE CONTENIDOS

SECUENCIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO I

1 GENERALIDADESLa definicioacuten de contenido como conjunto de conocimientos habilidades odestrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de Griego I y a laadquisicioacuten de competencias nos permite identificar estos tres aspectos con treselementos dinaacutemicos en el proceso de ensentildeanza-aprendizaje conocimientoshechos y principios habilidades o destrezasmodos de saber hacer y aactitudesvalores y pautas de accioacuten Esta triple naturaleza de los contenidosno se nos presenta por separado pues estaacuten directamente imbricadas entre siacute yconfluyen en el conocimiento competencial (conocimientos de base conceptualconocimientos procedimentales y conocimientos actitudinales)Los contenidos de la materia de Griego se presentan en la norma distribuidos enseis bloques que recogen los aspectos esenciales de la lengua y la cultura griega1 Lengua griega2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos3 Morfologiacutea4 Sintaxis5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten6 Textos7 LeacutexicoY que responden esquemaacuteticamente a cuatro palabras clave la lengua griega lostextos griegos el leacutexico griego y Grecia y su legado- La concrecioacuten y secuenciacioacuten de contenidos para la materia de Griego I deberealizarse desde el planteamiento de que se ofrezca al alumno de primer curso atraveacutes de la lengua y los textos una visioacuten global de la cultura y el leacutexico griego yde su influencia y pervivencia en el mundo occidental y al tiempo ha de poderofrecerles una formacioacuten que les permita afrontar con garantiacuteas el curso deGriego II y asiacute ahondar y profundizar en las claves de la cultura occidental

- Es claro con lo dicho que no debemos marcarnos la meta de agotar lamorfologiacutea y sintaxis griegas en este primer curso la tarea seriacutea imposible y nosconduciriacutea a un gramaticalismo a ultranza que nos desviariacutea inevitablemente delos objetivos marcados Nos planteamos pues tratar los contenidos necesariospara garantizar ambos propoacutesitos maacutexime teniendo en cuenta el estrecho marcotemporal que un curso supone para abarcar una lengua y una cultura tan ricascomo la griega

- Proponemos pues de forma general abordar los aspectos baacutesicos de cada grupode contenidos del grupo de lengua tras la introduccioacuten general sobre laslenguas indoeuropeas y la lengua griega se abordaraacute el estudio de la foneacutetica(alfabeto fonemas signos ortograacuteficos etc) se trabajaraacuten los modelos maacutesusuales de la morfologiacutea nominal y pronominal las preposiciones las categoriacuteasverbales los temas de presente futuro y aoristo participio e infinitivo funcionesde los casos parataxis oraciones subordinadas completivas de relativo y unsomero acercamiento a las circunstanciales En cuanto a los contenidosculturales consideramos conveniente dar una visioacuten global del mundo griego yello siguiendo un hilo argumental el ser humano como centro de toda la culturagriega desde sus aspectos externos (concepcioacuten del cosmos geografiacutea historia)pasando por los aspectos fiacutesicos y de relacioacuten en que vivioacute (urbanismoorganizacioacuten social poliacutetica judicial militar familiar etc) hasta llegar a lo maacutespropio y genuino del hombre griego el hombre creador que hace inmortal sumundo Obviamente el leacutexico seraacute el imprescindible para garantizar con eacutexito la

I

- 6 -

traduccioacuten de las frases y textos propuestos y de eacutel se trabajaraacuten las raiacuteces maacutesrentables desde el punto de vista etimoloacutegico asiacute como sus principalesprocedimientos de derivacioacuten y composicioacuten Los textos seleccionados tal comose propone en el curriacuteculo acertadamente seraacuten para traducir y traducidos Encuanto a los primeros consideramos que las frases y textos que se seleccionenpara cada unidad necesariamente han de estar en directa relacioacuten con loscontenidos culturales y seraacuten lo suficientemente significativos como paraproporcionar imaacutegenes apropiadas y provocar intereacutes en su anaacutelisis y comentarioSe incluiraacuten algunos ejercicios de retroversioacuten uacutenicamente como medio paraafianzar el leacutexico y las estructuras morfosintaacutecticas estudiadas

- Para organizar y distribuir los contenidos de la materia se han de tener en cuentavarios aspectos unos de caraacutecter pedagoacutegico y otros relativos a la organizacioacutendel curso- A efectos pedagoacutegicos es muy importante no ensentildear cada uno de los bloquesde que consta la materia (lengua textos leacutexico y cultura) por separado dandola impresioacuten de que cada uno de ellos es algo episoacutedico y aisladoNecesariamente la programacioacuten concreta de la materia deberaacute integrar estoscuatro bloques en cada unidad de modo que se aborden simultaacuteneamentepues su natural interrelacioacuten los hace inseparables De ahiacute la importancia deseleccionar textos para traducir y traducidos que por un lado graduacuteen losconocimientos gramaticales y el aprendizaje del leacutexico y al mismo tiempo seanrelevantes para los contenidos culturales Se trata en definitiva de realizar unaorganizacioacuten temaacutetica horizontal de los cuatro bloques con dificultad graduada

- Por otra parte los contenidos de este curso deben estar programados enfuncioacuten de las horas asignadas y de la organizacioacuten temporal del curso Lamateria dispone de cuatro horas semanales durante unas treinta y dos semanasmaacutes o menos por lo que se cuenta con aproximadamente unas 128 horas Porotro lado son muy importantes en el desarrollo del curso acadeacutemico losperiodos vacacionales de Navidad y Semana Santa pues marcan en ciertomodo fronteras sin que ello deba tomarse como algo inamovible Pensamospor ello que la materia debe proponerse en tres bloques de tal forma queconstituyan un amplio marco que permita al profesorado adaptarse y adaptarloa la realidad en la que se mueve

- Hemos de tener en cuenta tambieacuten que la propia dinaacutemica del curso en cadauna de los bloques no puede ser igual En la primera (que aproximadamente iriacuteadesde comienzo de curso hasta Navidad) deben sentarse las bases linguumliacutesticasy leacutexicas con el fin de asegurar la comprensioacuten posterior de aspectosgramaticales maacutes abstractos al tiempo que se realiza una presentacioacutenespacio-temporal del mundo griego La segunda unidad afronta las cuestioneslinguumliacutesticas esenciales para acometer ya con ciertas garantiacuteas la traduccioacuten detextos algo maacutes complejos y en cuanto a los contenidos culturales se centra entodos los aspectos maacutes significativos de la vida en la polis urbanismo poliacuteticasociedad sistema judicial sistema militar familia etc En la tercera unidad sehan propuesto aquiacute como contenidos linguumliacutesticos el estudio del imperfectoaoristo futuro e iniciacioacuten a la sintaxis de las oraciones subordinadas en elbloque cultural se trabajaraacuten los aspectos creativos del hombre griego Mito yreligioacuten Filosofiacutea y ciencia La creacioacuten artiacutestica y La creacioacuten literaria

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 3: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 3 -

1-OBJETIVOS GENERALES DEL BACHILLERATO

En el marco de la LOMCE el Bachillerato tiene como finalidad proporcionar alalumnado formacioacuten madurez intelectual y humana conocimientos y habilidades queles permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa conresponsabilidad y competencia Asimismo capacitaraacute al alumnado para acceder a laeducacioacuten superiorEl Bachillerato contribuiraacute a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidadesque les permitan

a) Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacuten Espantildeolaasiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidad en laconstruccioacuten de una sociedad justa y equitativa

b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de formaresponsable y autoacutenoma y desarrollar su espiacuteritu criacutetico Prever y resolverpaciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales

c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

d) Afianzar los haacutebitos de lectura estudio y disciplina como condiciones necesariaspara el eficaz aprovechamiento del aprendizaje y como medio de desarrollopersonal

e) Dominar tanto en su expresioacuten oral como escrita la lengua castellana y en su casola lengua cooficial de su comunidad autoacutenoma

f ) Expresarse con fluidez y correccioacuten en una o maacutes lenguas extranjerasg) Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologiacuteas de la informacioacuten y la

comunicacioacutenh) Conocer y valorar criacuteticamente las realidades del mundo contemporaacuteneo sus

antecedentes histoacutericos y los principales factores de su evolucioacuten Participar deforma solidaria en el desarrollo y la mejora de su entorno social

i ) Acceder a los conocimientos cientiacuteficos y tecnoloacutegicos fundamentales y dominar lashabilidades baacutesicas propias de la modalidad elegida

j ) Comprender los elementos y los procedimientos fundamentales de la investigacioacuteny de los meacutetodos cientiacuteficos Conocer y valorar de forma criacutetica la contribucioacuten de laciencia y la tecnologiacutea en el cambio de las condiciones de vida asiacute como afianzar lasensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente

k) Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidad iniciativatrabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

l ) Desarrollar la sensibilidad artiacutestica y literaria asiacute como el criterio esteacutetico comofuentes de formacioacuten y enriquecimiento cultural

m)Utilizar la educacioacuten fiacutesica y el deporte para favorecer el desarrollo personal y socialn) Afianzar actitudes de respeto y prevencioacuten en el aacutembito de la seguridad vial

I

- 4 -

2-OBJETIVOS GENERALES PARA LA MATERIA DE GRIEGO

- La asignatura de Griego se concibe en los dos cursos de Bachillerato como unaintroduccioacuten general a la lengua griega antigua a fin de permitir al alumno accederdirectamente a algunos de los textos originales maacutes importantes de la tradicioacutenliteraria heleacutenica a traveacutes de los cuales ha llegado hasta nosotros una buena partedel denominado legado claacutesico

- La lengua seraacute el vehiacuteculo privilegiado de acceso a los contenidos culturalesliterarios religiosos histoacutericos etc por lo que en su aprendizaje se consideraraacuteprioritaria no solo la morfologiacutea sino la formacioacuten y derivacioacuten de palabras lasintaxis y el leacutexico

- El estudio de la lengua y griega y sus textos permitiraacute ademaacutes iniciarse en unconocimiento directo del pensamiento y la cultura griega antigua que constituyen labase de la civilizacioacuten occidental No se trata pues solamente de que el alumnoaprenda griego sino de que sea asiacute maacutes consciente de las raiacuteces histoacutericas de supropia lengua y cultura

I

- 5 -

3-SECUENCIA DE CONTENIDOS

SECUENCIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO I

1 GENERALIDADESLa definicioacuten de contenido como conjunto de conocimientos habilidades odestrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de Griego I y a laadquisicioacuten de competencias nos permite identificar estos tres aspectos con treselementos dinaacutemicos en el proceso de ensentildeanza-aprendizaje conocimientoshechos y principios habilidades o destrezasmodos de saber hacer y aactitudesvalores y pautas de accioacuten Esta triple naturaleza de los contenidosno se nos presenta por separado pues estaacuten directamente imbricadas entre siacute yconfluyen en el conocimiento competencial (conocimientos de base conceptualconocimientos procedimentales y conocimientos actitudinales)Los contenidos de la materia de Griego se presentan en la norma distribuidos enseis bloques que recogen los aspectos esenciales de la lengua y la cultura griega1 Lengua griega2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos3 Morfologiacutea4 Sintaxis5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten6 Textos7 LeacutexicoY que responden esquemaacuteticamente a cuatro palabras clave la lengua griega lostextos griegos el leacutexico griego y Grecia y su legado- La concrecioacuten y secuenciacioacuten de contenidos para la materia de Griego I deberealizarse desde el planteamiento de que se ofrezca al alumno de primer curso atraveacutes de la lengua y los textos una visioacuten global de la cultura y el leacutexico griego yde su influencia y pervivencia en el mundo occidental y al tiempo ha de poderofrecerles una formacioacuten que les permita afrontar con garantiacuteas el curso deGriego II y asiacute ahondar y profundizar en las claves de la cultura occidental

- Es claro con lo dicho que no debemos marcarnos la meta de agotar lamorfologiacutea y sintaxis griegas en este primer curso la tarea seriacutea imposible y nosconduciriacutea a un gramaticalismo a ultranza que nos desviariacutea inevitablemente delos objetivos marcados Nos planteamos pues tratar los contenidos necesariospara garantizar ambos propoacutesitos maacutexime teniendo en cuenta el estrecho marcotemporal que un curso supone para abarcar una lengua y una cultura tan ricascomo la griega

- Proponemos pues de forma general abordar los aspectos baacutesicos de cada grupode contenidos del grupo de lengua tras la introduccioacuten general sobre laslenguas indoeuropeas y la lengua griega se abordaraacute el estudio de la foneacutetica(alfabeto fonemas signos ortograacuteficos etc) se trabajaraacuten los modelos maacutesusuales de la morfologiacutea nominal y pronominal las preposiciones las categoriacuteasverbales los temas de presente futuro y aoristo participio e infinitivo funcionesde los casos parataxis oraciones subordinadas completivas de relativo y unsomero acercamiento a las circunstanciales En cuanto a los contenidosculturales consideramos conveniente dar una visioacuten global del mundo griego yello siguiendo un hilo argumental el ser humano como centro de toda la culturagriega desde sus aspectos externos (concepcioacuten del cosmos geografiacutea historia)pasando por los aspectos fiacutesicos y de relacioacuten en que vivioacute (urbanismoorganizacioacuten social poliacutetica judicial militar familiar etc) hasta llegar a lo maacutespropio y genuino del hombre griego el hombre creador que hace inmortal sumundo Obviamente el leacutexico seraacute el imprescindible para garantizar con eacutexito la

I

- 6 -

traduccioacuten de las frases y textos propuestos y de eacutel se trabajaraacuten las raiacuteces maacutesrentables desde el punto de vista etimoloacutegico asiacute como sus principalesprocedimientos de derivacioacuten y composicioacuten Los textos seleccionados tal comose propone en el curriacuteculo acertadamente seraacuten para traducir y traducidos Encuanto a los primeros consideramos que las frases y textos que se seleccionenpara cada unidad necesariamente han de estar en directa relacioacuten con loscontenidos culturales y seraacuten lo suficientemente significativos como paraproporcionar imaacutegenes apropiadas y provocar intereacutes en su anaacutelisis y comentarioSe incluiraacuten algunos ejercicios de retroversioacuten uacutenicamente como medio paraafianzar el leacutexico y las estructuras morfosintaacutecticas estudiadas

- Para organizar y distribuir los contenidos de la materia se han de tener en cuentavarios aspectos unos de caraacutecter pedagoacutegico y otros relativos a la organizacioacutendel curso- A efectos pedagoacutegicos es muy importante no ensentildear cada uno de los bloquesde que consta la materia (lengua textos leacutexico y cultura) por separado dandola impresioacuten de que cada uno de ellos es algo episoacutedico y aisladoNecesariamente la programacioacuten concreta de la materia deberaacute integrar estoscuatro bloques en cada unidad de modo que se aborden simultaacuteneamentepues su natural interrelacioacuten los hace inseparables De ahiacute la importancia deseleccionar textos para traducir y traducidos que por un lado graduacuteen losconocimientos gramaticales y el aprendizaje del leacutexico y al mismo tiempo seanrelevantes para los contenidos culturales Se trata en definitiva de realizar unaorganizacioacuten temaacutetica horizontal de los cuatro bloques con dificultad graduada

- Por otra parte los contenidos de este curso deben estar programados enfuncioacuten de las horas asignadas y de la organizacioacuten temporal del curso Lamateria dispone de cuatro horas semanales durante unas treinta y dos semanasmaacutes o menos por lo que se cuenta con aproximadamente unas 128 horas Porotro lado son muy importantes en el desarrollo del curso acadeacutemico losperiodos vacacionales de Navidad y Semana Santa pues marcan en ciertomodo fronteras sin que ello deba tomarse como algo inamovible Pensamospor ello que la materia debe proponerse en tres bloques de tal forma queconstituyan un amplio marco que permita al profesorado adaptarse y adaptarloa la realidad en la que se mueve

- Hemos de tener en cuenta tambieacuten que la propia dinaacutemica del curso en cadauna de los bloques no puede ser igual En la primera (que aproximadamente iriacuteadesde comienzo de curso hasta Navidad) deben sentarse las bases linguumliacutesticasy leacutexicas con el fin de asegurar la comprensioacuten posterior de aspectosgramaticales maacutes abstractos al tiempo que se realiza una presentacioacutenespacio-temporal del mundo griego La segunda unidad afronta las cuestioneslinguumliacutesticas esenciales para acometer ya con ciertas garantiacuteas la traduccioacuten detextos algo maacutes complejos y en cuanto a los contenidos culturales se centra entodos los aspectos maacutes significativos de la vida en la polis urbanismo poliacuteticasociedad sistema judicial sistema militar familia etc En la tercera unidad sehan propuesto aquiacute como contenidos linguumliacutesticos el estudio del imperfectoaoristo futuro e iniciacioacuten a la sintaxis de las oraciones subordinadas en elbloque cultural se trabajaraacuten los aspectos creativos del hombre griego Mito yreligioacuten Filosofiacutea y ciencia La creacioacuten artiacutestica y La creacioacuten literaria

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 4: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 4 -

2-OBJETIVOS GENERALES PARA LA MATERIA DE GRIEGO

- La asignatura de Griego se concibe en los dos cursos de Bachillerato como unaintroduccioacuten general a la lengua griega antigua a fin de permitir al alumno accederdirectamente a algunos de los textos originales maacutes importantes de la tradicioacutenliteraria heleacutenica a traveacutes de los cuales ha llegado hasta nosotros una buena partedel denominado legado claacutesico

- La lengua seraacute el vehiacuteculo privilegiado de acceso a los contenidos culturalesliterarios religiosos histoacutericos etc por lo que en su aprendizaje se consideraraacuteprioritaria no solo la morfologiacutea sino la formacioacuten y derivacioacuten de palabras lasintaxis y el leacutexico

- El estudio de la lengua y griega y sus textos permitiraacute ademaacutes iniciarse en unconocimiento directo del pensamiento y la cultura griega antigua que constituyen labase de la civilizacioacuten occidental No se trata pues solamente de que el alumnoaprenda griego sino de que sea asiacute maacutes consciente de las raiacuteces histoacutericas de supropia lengua y cultura

I

- 5 -

3-SECUENCIA DE CONTENIDOS

SECUENCIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO I

1 GENERALIDADESLa definicioacuten de contenido como conjunto de conocimientos habilidades odestrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de Griego I y a laadquisicioacuten de competencias nos permite identificar estos tres aspectos con treselementos dinaacutemicos en el proceso de ensentildeanza-aprendizaje conocimientoshechos y principios habilidades o destrezasmodos de saber hacer y aactitudesvalores y pautas de accioacuten Esta triple naturaleza de los contenidosno se nos presenta por separado pues estaacuten directamente imbricadas entre siacute yconfluyen en el conocimiento competencial (conocimientos de base conceptualconocimientos procedimentales y conocimientos actitudinales)Los contenidos de la materia de Griego se presentan en la norma distribuidos enseis bloques que recogen los aspectos esenciales de la lengua y la cultura griega1 Lengua griega2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos3 Morfologiacutea4 Sintaxis5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten6 Textos7 LeacutexicoY que responden esquemaacuteticamente a cuatro palabras clave la lengua griega lostextos griegos el leacutexico griego y Grecia y su legado- La concrecioacuten y secuenciacioacuten de contenidos para la materia de Griego I deberealizarse desde el planteamiento de que se ofrezca al alumno de primer curso atraveacutes de la lengua y los textos una visioacuten global de la cultura y el leacutexico griego yde su influencia y pervivencia en el mundo occidental y al tiempo ha de poderofrecerles una formacioacuten que les permita afrontar con garantiacuteas el curso deGriego II y asiacute ahondar y profundizar en las claves de la cultura occidental

- Es claro con lo dicho que no debemos marcarnos la meta de agotar lamorfologiacutea y sintaxis griegas en este primer curso la tarea seriacutea imposible y nosconduciriacutea a un gramaticalismo a ultranza que nos desviariacutea inevitablemente delos objetivos marcados Nos planteamos pues tratar los contenidos necesariospara garantizar ambos propoacutesitos maacutexime teniendo en cuenta el estrecho marcotemporal que un curso supone para abarcar una lengua y una cultura tan ricascomo la griega

- Proponemos pues de forma general abordar los aspectos baacutesicos de cada grupode contenidos del grupo de lengua tras la introduccioacuten general sobre laslenguas indoeuropeas y la lengua griega se abordaraacute el estudio de la foneacutetica(alfabeto fonemas signos ortograacuteficos etc) se trabajaraacuten los modelos maacutesusuales de la morfologiacutea nominal y pronominal las preposiciones las categoriacuteasverbales los temas de presente futuro y aoristo participio e infinitivo funcionesde los casos parataxis oraciones subordinadas completivas de relativo y unsomero acercamiento a las circunstanciales En cuanto a los contenidosculturales consideramos conveniente dar una visioacuten global del mundo griego yello siguiendo un hilo argumental el ser humano como centro de toda la culturagriega desde sus aspectos externos (concepcioacuten del cosmos geografiacutea historia)pasando por los aspectos fiacutesicos y de relacioacuten en que vivioacute (urbanismoorganizacioacuten social poliacutetica judicial militar familiar etc) hasta llegar a lo maacutespropio y genuino del hombre griego el hombre creador que hace inmortal sumundo Obviamente el leacutexico seraacute el imprescindible para garantizar con eacutexito la

I

- 6 -

traduccioacuten de las frases y textos propuestos y de eacutel se trabajaraacuten las raiacuteces maacutesrentables desde el punto de vista etimoloacutegico asiacute como sus principalesprocedimientos de derivacioacuten y composicioacuten Los textos seleccionados tal comose propone en el curriacuteculo acertadamente seraacuten para traducir y traducidos Encuanto a los primeros consideramos que las frases y textos que se seleccionenpara cada unidad necesariamente han de estar en directa relacioacuten con loscontenidos culturales y seraacuten lo suficientemente significativos como paraproporcionar imaacutegenes apropiadas y provocar intereacutes en su anaacutelisis y comentarioSe incluiraacuten algunos ejercicios de retroversioacuten uacutenicamente como medio paraafianzar el leacutexico y las estructuras morfosintaacutecticas estudiadas

- Para organizar y distribuir los contenidos de la materia se han de tener en cuentavarios aspectos unos de caraacutecter pedagoacutegico y otros relativos a la organizacioacutendel curso- A efectos pedagoacutegicos es muy importante no ensentildear cada uno de los bloquesde que consta la materia (lengua textos leacutexico y cultura) por separado dandola impresioacuten de que cada uno de ellos es algo episoacutedico y aisladoNecesariamente la programacioacuten concreta de la materia deberaacute integrar estoscuatro bloques en cada unidad de modo que se aborden simultaacuteneamentepues su natural interrelacioacuten los hace inseparables De ahiacute la importancia deseleccionar textos para traducir y traducidos que por un lado graduacuteen losconocimientos gramaticales y el aprendizaje del leacutexico y al mismo tiempo seanrelevantes para los contenidos culturales Se trata en definitiva de realizar unaorganizacioacuten temaacutetica horizontal de los cuatro bloques con dificultad graduada

- Por otra parte los contenidos de este curso deben estar programados enfuncioacuten de las horas asignadas y de la organizacioacuten temporal del curso Lamateria dispone de cuatro horas semanales durante unas treinta y dos semanasmaacutes o menos por lo que se cuenta con aproximadamente unas 128 horas Porotro lado son muy importantes en el desarrollo del curso acadeacutemico losperiodos vacacionales de Navidad y Semana Santa pues marcan en ciertomodo fronteras sin que ello deba tomarse como algo inamovible Pensamospor ello que la materia debe proponerse en tres bloques de tal forma queconstituyan un amplio marco que permita al profesorado adaptarse y adaptarloa la realidad en la que se mueve

- Hemos de tener en cuenta tambieacuten que la propia dinaacutemica del curso en cadauna de los bloques no puede ser igual En la primera (que aproximadamente iriacuteadesde comienzo de curso hasta Navidad) deben sentarse las bases linguumliacutesticasy leacutexicas con el fin de asegurar la comprensioacuten posterior de aspectosgramaticales maacutes abstractos al tiempo que se realiza una presentacioacutenespacio-temporal del mundo griego La segunda unidad afronta las cuestioneslinguumliacutesticas esenciales para acometer ya con ciertas garantiacuteas la traduccioacuten detextos algo maacutes complejos y en cuanto a los contenidos culturales se centra entodos los aspectos maacutes significativos de la vida en la polis urbanismo poliacuteticasociedad sistema judicial sistema militar familia etc En la tercera unidad sehan propuesto aquiacute como contenidos linguumliacutesticos el estudio del imperfectoaoristo futuro e iniciacioacuten a la sintaxis de las oraciones subordinadas en elbloque cultural se trabajaraacuten los aspectos creativos del hombre griego Mito yreligioacuten Filosofiacutea y ciencia La creacioacuten artiacutestica y La creacioacuten literaria

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 5: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 5 -

3-SECUENCIA DE CONTENIDOS

SECUENCIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO I

1 GENERALIDADESLa definicioacuten de contenido como conjunto de conocimientos habilidades odestrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de Griego I y a laadquisicioacuten de competencias nos permite identificar estos tres aspectos con treselementos dinaacutemicos en el proceso de ensentildeanza-aprendizaje conocimientoshechos y principios habilidades o destrezasmodos de saber hacer y aactitudesvalores y pautas de accioacuten Esta triple naturaleza de los contenidosno se nos presenta por separado pues estaacuten directamente imbricadas entre siacute yconfluyen en el conocimiento competencial (conocimientos de base conceptualconocimientos procedimentales y conocimientos actitudinales)Los contenidos de la materia de Griego se presentan en la norma distribuidos enseis bloques que recogen los aspectos esenciales de la lengua y la cultura griega1 Lengua griega2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos3 Morfologiacutea4 Sintaxis5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten6 Textos7 LeacutexicoY que responden esquemaacuteticamente a cuatro palabras clave la lengua griega lostextos griegos el leacutexico griego y Grecia y su legado- La concrecioacuten y secuenciacioacuten de contenidos para la materia de Griego I deberealizarse desde el planteamiento de que se ofrezca al alumno de primer curso atraveacutes de la lengua y los textos una visioacuten global de la cultura y el leacutexico griego yde su influencia y pervivencia en el mundo occidental y al tiempo ha de poderofrecerles una formacioacuten que les permita afrontar con garantiacuteas el curso deGriego II y asiacute ahondar y profundizar en las claves de la cultura occidental

- Es claro con lo dicho que no debemos marcarnos la meta de agotar lamorfologiacutea y sintaxis griegas en este primer curso la tarea seriacutea imposible y nosconduciriacutea a un gramaticalismo a ultranza que nos desviariacutea inevitablemente delos objetivos marcados Nos planteamos pues tratar los contenidos necesariospara garantizar ambos propoacutesitos maacutexime teniendo en cuenta el estrecho marcotemporal que un curso supone para abarcar una lengua y una cultura tan ricascomo la griega

- Proponemos pues de forma general abordar los aspectos baacutesicos de cada grupode contenidos del grupo de lengua tras la introduccioacuten general sobre laslenguas indoeuropeas y la lengua griega se abordaraacute el estudio de la foneacutetica(alfabeto fonemas signos ortograacuteficos etc) se trabajaraacuten los modelos maacutesusuales de la morfologiacutea nominal y pronominal las preposiciones las categoriacuteasverbales los temas de presente futuro y aoristo participio e infinitivo funcionesde los casos parataxis oraciones subordinadas completivas de relativo y unsomero acercamiento a las circunstanciales En cuanto a los contenidosculturales consideramos conveniente dar una visioacuten global del mundo griego yello siguiendo un hilo argumental el ser humano como centro de toda la culturagriega desde sus aspectos externos (concepcioacuten del cosmos geografiacutea historia)pasando por los aspectos fiacutesicos y de relacioacuten en que vivioacute (urbanismoorganizacioacuten social poliacutetica judicial militar familiar etc) hasta llegar a lo maacutespropio y genuino del hombre griego el hombre creador que hace inmortal sumundo Obviamente el leacutexico seraacute el imprescindible para garantizar con eacutexito la

I

- 6 -

traduccioacuten de las frases y textos propuestos y de eacutel se trabajaraacuten las raiacuteces maacutesrentables desde el punto de vista etimoloacutegico asiacute como sus principalesprocedimientos de derivacioacuten y composicioacuten Los textos seleccionados tal comose propone en el curriacuteculo acertadamente seraacuten para traducir y traducidos Encuanto a los primeros consideramos que las frases y textos que se seleccionenpara cada unidad necesariamente han de estar en directa relacioacuten con loscontenidos culturales y seraacuten lo suficientemente significativos como paraproporcionar imaacutegenes apropiadas y provocar intereacutes en su anaacutelisis y comentarioSe incluiraacuten algunos ejercicios de retroversioacuten uacutenicamente como medio paraafianzar el leacutexico y las estructuras morfosintaacutecticas estudiadas

- Para organizar y distribuir los contenidos de la materia se han de tener en cuentavarios aspectos unos de caraacutecter pedagoacutegico y otros relativos a la organizacioacutendel curso- A efectos pedagoacutegicos es muy importante no ensentildear cada uno de los bloquesde que consta la materia (lengua textos leacutexico y cultura) por separado dandola impresioacuten de que cada uno de ellos es algo episoacutedico y aisladoNecesariamente la programacioacuten concreta de la materia deberaacute integrar estoscuatro bloques en cada unidad de modo que se aborden simultaacuteneamentepues su natural interrelacioacuten los hace inseparables De ahiacute la importancia deseleccionar textos para traducir y traducidos que por un lado graduacuteen losconocimientos gramaticales y el aprendizaje del leacutexico y al mismo tiempo seanrelevantes para los contenidos culturales Se trata en definitiva de realizar unaorganizacioacuten temaacutetica horizontal de los cuatro bloques con dificultad graduada

- Por otra parte los contenidos de este curso deben estar programados enfuncioacuten de las horas asignadas y de la organizacioacuten temporal del curso Lamateria dispone de cuatro horas semanales durante unas treinta y dos semanasmaacutes o menos por lo que se cuenta con aproximadamente unas 128 horas Porotro lado son muy importantes en el desarrollo del curso acadeacutemico losperiodos vacacionales de Navidad y Semana Santa pues marcan en ciertomodo fronteras sin que ello deba tomarse como algo inamovible Pensamospor ello que la materia debe proponerse en tres bloques de tal forma queconstituyan un amplio marco que permita al profesorado adaptarse y adaptarloa la realidad en la que se mueve

- Hemos de tener en cuenta tambieacuten que la propia dinaacutemica del curso en cadauna de los bloques no puede ser igual En la primera (que aproximadamente iriacuteadesde comienzo de curso hasta Navidad) deben sentarse las bases linguumliacutesticasy leacutexicas con el fin de asegurar la comprensioacuten posterior de aspectosgramaticales maacutes abstractos al tiempo que se realiza una presentacioacutenespacio-temporal del mundo griego La segunda unidad afronta las cuestioneslinguumliacutesticas esenciales para acometer ya con ciertas garantiacuteas la traduccioacuten detextos algo maacutes complejos y en cuanto a los contenidos culturales se centra entodos los aspectos maacutes significativos de la vida en la polis urbanismo poliacuteticasociedad sistema judicial sistema militar familia etc En la tercera unidad sehan propuesto aquiacute como contenidos linguumliacutesticos el estudio del imperfectoaoristo futuro e iniciacioacuten a la sintaxis de las oraciones subordinadas en elbloque cultural se trabajaraacuten los aspectos creativos del hombre griego Mito yreligioacuten Filosofiacutea y ciencia La creacioacuten artiacutestica y La creacioacuten literaria

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 6: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 6 -

traduccioacuten de las frases y textos propuestos y de eacutel se trabajaraacuten las raiacuteces maacutesrentables desde el punto de vista etimoloacutegico asiacute como sus principalesprocedimientos de derivacioacuten y composicioacuten Los textos seleccionados tal comose propone en el curriacuteculo acertadamente seraacuten para traducir y traducidos Encuanto a los primeros consideramos que las frases y textos que se seleccionenpara cada unidad necesariamente han de estar en directa relacioacuten con loscontenidos culturales y seraacuten lo suficientemente significativos como paraproporcionar imaacutegenes apropiadas y provocar intereacutes en su anaacutelisis y comentarioSe incluiraacuten algunos ejercicios de retroversioacuten uacutenicamente como medio paraafianzar el leacutexico y las estructuras morfosintaacutecticas estudiadas

- Para organizar y distribuir los contenidos de la materia se han de tener en cuentavarios aspectos unos de caraacutecter pedagoacutegico y otros relativos a la organizacioacutendel curso- A efectos pedagoacutegicos es muy importante no ensentildear cada uno de los bloquesde que consta la materia (lengua textos leacutexico y cultura) por separado dandola impresioacuten de que cada uno de ellos es algo episoacutedico y aisladoNecesariamente la programacioacuten concreta de la materia deberaacute integrar estoscuatro bloques en cada unidad de modo que se aborden simultaacuteneamentepues su natural interrelacioacuten los hace inseparables De ahiacute la importancia deseleccionar textos para traducir y traducidos que por un lado graduacuteen losconocimientos gramaticales y el aprendizaje del leacutexico y al mismo tiempo seanrelevantes para los contenidos culturales Se trata en definitiva de realizar unaorganizacioacuten temaacutetica horizontal de los cuatro bloques con dificultad graduada

- Por otra parte los contenidos de este curso deben estar programados enfuncioacuten de las horas asignadas y de la organizacioacuten temporal del curso Lamateria dispone de cuatro horas semanales durante unas treinta y dos semanasmaacutes o menos por lo que se cuenta con aproximadamente unas 128 horas Porotro lado son muy importantes en el desarrollo del curso acadeacutemico losperiodos vacacionales de Navidad y Semana Santa pues marcan en ciertomodo fronteras sin que ello deba tomarse como algo inamovible Pensamospor ello que la materia debe proponerse en tres bloques de tal forma queconstituyan un amplio marco que permita al profesorado adaptarse y adaptarloa la realidad en la que se mueve

- Hemos de tener en cuenta tambieacuten que la propia dinaacutemica del curso en cadauna de los bloques no puede ser igual En la primera (que aproximadamente iriacuteadesde comienzo de curso hasta Navidad) deben sentarse las bases linguumliacutesticasy leacutexicas con el fin de asegurar la comprensioacuten posterior de aspectosgramaticales maacutes abstractos al tiempo que se realiza una presentacioacutenespacio-temporal del mundo griego La segunda unidad afronta las cuestioneslinguumliacutesticas esenciales para acometer ya con ciertas garantiacuteas la traduccioacuten detextos algo maacutes complejos y en cuanto a los contenidos culturales se centra entodos los aspectos maacutes significativos de la vida en la polis urbanismo poliacuteticasociedad sistema judicial sistema militar familia etc En la tercera unidad sehan propuesto aquiacute como contenidos linguumliacutesticos el estudio del imperfectoaoristo futuro e iniciacioacuten a la sintaxis de las oraciones subordinadas en elbloque cultural se trabajaraacuten los aspectos creativos del hombre griego Mito yreligioacuten Filosofiacutea y ciencia La creacioacuten artiacutestica y La creacioacuten literaria

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 7: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 7 -

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La lengua griega

1 El origen de la lengua griega11 El indoeuropeo

2 La creacioacuten del alfabeto griego21 La historia de la escritura22 Del alfabeto fenicio al alfabeto griego El alfabeto griego23 La clasificacioacuten de los fonemas Las vocales Las consonantes

3 Los signos ortograacuteficos31 Los espiacuteritus32 Los acentos33 Los signos de puntuacioacuten

4 Nociones de morfologiacutea y sintaxis41 Las clases de palabras42 Las variaciones del nombre los casos43 El verbo

5 La transcripcioacuten de los nombres propiosHUELLAS HELENAS La transcripcioacuten del griego Transcripcioacuten directaTerminologiacutea El boliacutegrafo Mitografiacutea El rapto de Europa

Unidad 1 La explicacioacuten del mundo para los griegos

Legado- La explicacioacuten miacutetica del origen del mundo La creacioacuten del mundo seguacuten lamitologiacutea La interpretacioacuten racional de la naturaleza La primitiva cienciagriega y sus cientiacuteficos

- Iberia y la Heacutelade Las huellas de Grecia en nuestro paiacutes- Mitologiacutea Cronos devorando a sus hijos

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos Los sustantivos femeninos de la 1ordf declinacioacutenLos adjetivos femeninos 2-1-2

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten espiacuteritu aacutespero Terminologiacutea panorama

Lengua- La primera declinacioacuten femeninos Caracteriacutesticas de la 1ordf declinacioacuten Elenunciado de los sustantivos Sustantivos femeninos con ᾱ Los sustantivosfemeninos con ᾰ ᾱ

- El artiacuteculo griego El artiacuteculo femenino- Adjetivos 2-1-2 femeninos Las clases de adjetivos El enunciado de losadjetivos El adjetivo femenino de la 1ordf declinacioacuten La concordancia adjetivo-sustantivo

- El presente del verbo ser εἰμί La formacioacuten del presente de indicativo Laconcordancia verbo-sujeto

- Las funciones de los casos- La coordinacioacuten καί y μὲν δὲ

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 8: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 8 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Texto analizado ytraducido

- Texto para traducir y comentar La descendencia de Zeus Las Musas- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 2 El marco geograacutefico de Grecia

Legado- Las caracteriacutesticas geograacuteficas Los mares Los montes y las llanuras Los riacuteosLa configuracioacuten del territorio heleno

- La Grecia peninsular La Grecia continental El Peloponeso La Grecia insularIslas Joacutenicas Islas del Egeo Asia Menor

- Iberia y la Heacutelade Una tierra miacutetica y legendaria Las columnas de Heracles- Mitologiacutea Eco y Narciso

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Los sustantivos de la segunda declinacioacuten Los adjetivos 2-1-2 Los verbostemaacuteticos

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten θ φ y χ- Terminologiacutea ponerse a dieta

Lengua- La segunda declinacioacuten Los sustantivos masculinos Los sustantivos neutros- El artiacuteculo griego el artiacuteculo masculino y neutro- Adjetivos 2-1-2 Declinacioacuten completa de adjetivos 2-1-2- El verbo el presente de indicativo Verbos temaacuteticos y atemaacuteticos El presentede indicativo activo

- El complemento circunstancial El valor circunstancial del acusativo genitivo ydativo Complemento circunstancial de lugar

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos las formas personalesdel verbo la concordancia del verbo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Corinto- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 3 De la eacutepoca arcaica a la Grecia claacutesica

Legado- La civilizacioacuten minoica La civilizacioacuten miceacutenica La eacutepoca arcaica La eacutepocaclaacutesica

- Iberia y la Heacutelade Intercambio comercial y cultural- Mitologiacutea Teseo y el Minotauro

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 9: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 9 -

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos masculinos de la 1ordf declinacioacuten yfemeninos de la 2ordf declinacioacuten Los adjetivos 2-2 Verbos temaacuteticosPreposiciones

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten de nombres propios a traveacutes del acusativo latino- Terminologiacutea Hacerse un anaacutelisis de sangre

Lengua- La 1ordf y 2ordf declinacioacuten Particularidades Masculinos de la 1ordf declinacioacutenFemeninos de la 2ordf declinacioacuten

- El artiacuteculo- Los adjetivos 2-2- Los adverbios El adverbio de negacioacuten οὐ El adverbio de modo en -ως

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El sujeto de la oracioacuten- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El gobierno del tirano Pisiacutestrato- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten inversa

Unidad 4 De la Grecia claacutesica al helenismo

Legado- Alejandro Magno Los estados heleniacutesticos La ciencia la cultura y la religioacutenen el helenismo

- Iberia y la Heacutelade Hacia la colonizacioacuten griega de Iberia- Mitologiacutea Laocoonte

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los temas en oclusiva

- Helenismos derivados- Transcripcioacuten gr αι gt lat ae gt cast e- Terminologiacutea Ir al cine

Lengua- La tercera declinacioacuten Caracteriacutesticas generales Temas en consonanteTemas en vocal y en diptongo Las consonantes oclusivas Temas en oclusivamasculinos y femeninos Temas en oclusiva neutros

- El infinitivo de presente La formacioacuten del infinitivo de presente activo Lasintaxis del infinitivo de presente

- Los preverbios- El dativo posesivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El atributo- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Aristaacutegoras (Ἀρισταγόρας) tirano de Miletopide a Cleomenes (Κλεομένης) rey de Esparta ayuda para luchar contra lospersas

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 10: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 10 -

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Textos sobre la batalla de Maratoacuten y la batalla de Salamina- Traduccioacuten inversa

Unidad 5 Atenas y las clases sociales

Legado- La ciudad de Atenas La Acroacutepolis de Atenas El Aacutegora y otros edificiospuacuteblicos Las viviendas de los atenienses

- Las clases sociales en Atenas- Iberia y la Heacutelade Autores griegos que escribieron sobre Iberia- Mitologiacutea Atenea pensativa

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos sustantivos de la 3ordf declinacioacuten en liacutequidaSustantivos y adjetivos temas en nasal

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el prefijo ἀ- ἀν- el adverbio -ως- Transcripcioacuten gr οι gt lat oe gt cast e- Terminologiacutea Coger el metro

Lengua- La 3ordf declinacioacuten temas en liacutequida Temas en ρ- Temas en λ- La declinacioacutenatemaacutetica temas en nasal

- Adjetivos temas en nasal- El adjetivo-pronombre interrogativo-indefinido El interrogativo τίς τί lsquoquieacutenqueacutersquo el indefinido τις τι lsquoalguien unorsquo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo el complemento directo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar El poacutertico de las pinturas o Stoa Poikile LaAcroacutepolis Los Propileos

- El templo de Nike Aacuteptera- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los edificiosy a las clases sociales y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Lisias (XXIV 20) Pausanias Descripcioacuten de Grecia(I 21 1)

- Traduccioacuten inversa

Unidad 6 Instituciones para la paz

Legado- La distribucioacuten de la poblacioacuten La democracia ateniense Las instituciones deadministracioacuten y gestioacuten Las instituciones de participacioacuten ciudadana Lasinstituciones judiciales

- Iberia y la Heacutelade Escritores que trataron de Iberia

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos de la 3ordf declinacioacuten Temas enντ

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 11: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 11 -

- Helenismos derivados- Derivacioacuten y composicioacuten sufijo de agente -της y sufijo -ευ- compuestos delverbo εἰμί

- Transcripcioacuten gr ου gt lat u gt cast u- Terminologiacutea Tengo un problema

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en ντ- El participio de presente Las funciones del participio

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complementos en dativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Caracteriacutesticas de la democracia AristoacutetelesPoliacutetica 1317 b

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a los con-tenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1309a Aristoacuteteles Poliacutetica 1317 b-1318 a

- Traduccioacuten inversa

Unidad 7 Instituciones para la guerra

Legado- El ideal de la guerra El ejeacutercito ateniense El ejeacutercito espartano- Iberia y la Heacutelade Otros autores griegos- Mitologiacutea Aquiles y Heacutector

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos los sustantivos y adjetivos en -σ- Los verboscontractos El adjetivo irregular μέγας μεγάλη μέγα

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras verbos denominativos el sufijo -ικός- Transcripcioacuten Los grupos de consonantes geminadas se simplifican- Terminologiacutea Leer el perioacutedico

Lengua- La contraccioacuten vocaacutelica La 3ordf declinacioacuten temas en silbante Los sustantivosmasculinos femeninos y neutros en -σ-

- Los adjetivos temas en sigma- Los verbos contractos- El participio absoluto

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementos delverbo complemento en genitivo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar En Salamina Temiacutestocles conduce a la flotagriega a la victoria sobre los persas

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Los espartanos actuacutean en sus campantildeas como los riacuteosJenofonte Heleacutenica 4 2

- Traduccioacuten inversa

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 12: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 12 -

Unidad 8 Sociedad educacioacuten y ocio

Legado- La mujer en Grecia el matrimonio Los ancianos Los nintildeos La educacioacuten Elocio

- Iberia y la Heacutelade Las resentildeas de dos proliacuteficos historiadores- Mitologiacutea Atalanta e Hipoacutemenes

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos la 3ordf declinacioacuten temas en vocal y diptongo Eladjetivo irregular πολύς πολλή πολύ

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σις- Transcripcioacuten gr ει gt lat i gt cast i- Terminologiacutea Ir a la discoteca

Lengua- La declinacioacuten atemaacutetica temas en vocal y diptongo Los sustantivos temas envocal -ι -υ Sustantivos temas en diptongo Adjetivos 3-1-3 tema en -υ

- La voz media y la voz pasiva Las desinencias de la voz media y la voz pasivaLos verbos media tantum La voz pasiva El presente de indicativo de la vozmedio-pasiva El infinitivo y participio de presente de la voz medio-pasiva

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Complementoscircunstanciales

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Varios tipos de mujeres Demoacutestenes LIX 122

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Aristoacuteteles Poliacutetica 1337 a- Traduccioacuten inversa

Unidad 9 La religioacuten

Legado- El mito Caracteriacutesticas de la religioacuten griega Las divinidades oliacutempicas Lasdivinidades misteacutericas

- Iberia y la Heacutelade El tercer libro de Estraboacuten- Mitologiacutea Los amores de Ares y Afrodita

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El panteoacuten griego

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras los numerales- Transcripcioacuten Algunos sustantivos femeninos en -η al pasar a traveacutes de laprimera declinacioacuten latina tienen final -a

- Terminologiacutea Ponerse el termoacutemetro

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 13: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 13 -

Lengua- El preteacuterito imperfecto de indicativo Caracteriacutesticas generales El aumentoLas desinencias secundarias La formacioacuten del imperfecto

- El relativo ὅς ἥ ὅ Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo Funcioacuten deadyacente Funcioacuten de sustantivo

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos El antecedente en lasoraciones subordinadas adjetivas o de relativo

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Prometeo Apolodoro Biblioteca I 7 1- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Deucalioacuten y Pirra de Apolodoro Biblioteca I 7 2Geacutenesis I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

Unidad 10 La filosofiacutea y la ciencia

Legado- El origen de la filosofiacutea y la ciencia La filosofiacutea griega La ciencia en Grecia- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo tercero del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea La escuela de Atenas

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos El cuerpo humano

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras el sufijo -σύνη- Transcripcioacuten Sigma liacutequida (sigma inicial ante consonante) desarrolla una e-proteacutetica

- Terminologiacutea Tener un meacutetodo

Lengua- El aoristo Caracteriacutesticas generales del tema de aoristo El aoristo sigmaacuteticoValores del aoristo

- La sintaxis del infinitivo- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo La construccioacuten acusativo-infinitivo Construcciones de infinitivo con verbos impersonales

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionescoordinadas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar Dos textos de filosofiacutea griega Heraacuteclito yPlatoacuten Soacutecrates da aacutenimos a los jueces respecto a la muerte de PlatoacutenApologiacutea de Soacutecrates 41c-d

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Galieno Sobre la constitucioacuten del arte meacutedica Los polosde la tierra de Aristoacuteteles Acusacioacuten contra Soacutecrates de JenofonteMemorables I 1 ss

- Traduccioacuten inversa

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 14: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 14 -

Unidad 11 La literatura griega geacuteneros y autoresLegado

- La eacutepoca arcaica la eacutepica y la liacuterica La eacutepoca claacutesica la prosa la tragedia lacomedia antigua y la comedia nueva La eacutepoca heleniacutestica poesiacutea bucoacutelico-pastoril novela y gramaacutetica

- Iberia y la Heacutelade El capiacutetulo cuarto del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Edipo y la Esfinge

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras sufijo -ία sufijo -ιος- Transcripcioacuten En algunas palabras ξ gt x gt j- Terminologiacutea Escuchar muacutesica

Lengua- El aoristo radical temaacutetico- Los pronombres demostrativos y personales Las formas de los demostrativosla sintaxis de los adjetivos demostrativos Las formas del pronombre personallos usos del pronombre personal

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos Las oracionessubordinadas completivas

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La inspiracioacuten de la musa de Platoacuten Ioacuten534c-e La creacioacuten poeacutetica de Platoacuten Apologiacutea de Soacutecrates 22 a-c

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos Antologiacutea palatina (Paladas X 84)- Traduccioacuten inversa

Unidad 12 El arte griego esteacutetica y creacioacuten

Legado- Los estilos arquitectoacutenicos El sentido esteacutetico y de la proporcioacuten La escultura- Iberia y la Heacutelade El uacuteltimo capiacutetulo del libro III de Estraboacuten- Mitografiacutea Apolo y Dafne

Leacutexico- Leacutexico griego de frecuencia relativo a los contenidos culturales y en relacioacutencon los contenidos linguumliacutesticos

- Helenismos derivados- La formacioacuten de las palabras prefijo δυσ- Animales- Transcripcioacuten γ ante gutural gt n- Terminologiacutea Tener mucho estilo

Lengua- El futuro La formacioacuten del futuro El futuro del verbo εἰμί Valores del futuro Laconstruccioacuten μέλλω + infinitivo

- Los grados de comparacioacuten del adjetivo Los grados del adjetivo Elcomparativo de superioridad y el superlativo

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 15: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 15 -

Textos- La traduccioacuten de textos Pautas para traducir los textos La negacioacuten οὐ y suscompuestos

- Texto analizado y traducido- Texto para traducir y comentar La Acroacutepolis de Atenas de PausaniasDescripcioacuten de Grecia I 22 y 28

- Traduccioacuten de oraciones basadas en originales griegos relativos a loscontenidos culturales linguumliacutesticos y al leacutexico griego de frecuencia

- Traduccioacuten de textos El templo de Zeus en Olimpia de Pausanias Descripcioacutende Grecia V 11 1

- Traduccioacuten inversa

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 16: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 16 -

SECUENCIACIA DE CONTENIDOS PARA GRIEGO II1 GENERALIDADES

El Real Decreto 11052014 de 26 de diciembre por el que se establece el curriacuteculobaacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato organiza elestudio de Griego II en seis bloques y establece los contenidos para cada uno delos bloques1 Lengua griega

Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute Del griego claacutesico algriego moderno

2 MorfologiacuteaRevisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formas menos usuales eirregulares Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacutetica Modosverbales

3 SintaxisEstudio pormenorizado de la sintaxis nominal y pronominal Usos modalesTipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas La oracioacuten compuesta Formasde subordinacioacuten

4 LiteraturaGeacuteneros literarios La eacutepica La historiografiacutea El drama Tragedia y comedia Laliacuterica La oratoria La faacutebula

5 TextosTraduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos Uso del diccionario Comentario yanaacutelisis filoloacutegico de textos de griego claacutesico originales preferiblemente en prosaConocimiento del contexto social cultural e histoacuterico de los textos traducidosIdentificacioacuten de las caracteriacutesticas formales de los textos

6 LeacutexicoAmpliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguaje literario y filosoacuteficoHelenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado Descomposicioacuten depalabras en sus formantes Etimologiacutea y origen de las palabras de la propialengua

El artiacuteculo 2 del citado Real Decreto 11052014 recoge la definicioacuten de contenidocomo elemento integrante del curriacuteculo seguacuten esa definicioacuten los contenidos son elconjunto de conocimientos habilidades destrezas y actitudes que contribuyen allogro de los objetivos de cada ensentildeanza y etapa educativa y a la adquisicioacuten decompetenciasAsiacute pues las capacidades que se han propuesto han de alcanzarse mediante unoscontenidos al efecto Los contenidos incluyen pues no solo conocimientos sinotambieacuten habilidades y destrezas y actitudes que contribuyen en igual medida aldesarrollo de las capacidades fundamentales de la materia asiacute como de la etapaeducativaParece necesario realizar algunas consideraciones previas a la concrecioacuten ysecuenciacioacuten de contenidos del proyecto de Anaya para la materia de Griego II Lamateria de Griego II debe enfocarse teniendo en cuenta dos aspectos lacontinuidad respecto a Griego I y que por regla general el alumnado deberaacutesuperar una prueba de evaluacioacuten final externa Esto nos conduce a presentar unlibro de Griego II con la siguiente distribucioacuten

2 SECUENCIACIOacuteN POR UNIDADESIntroduccioacuten La literatura griega

1 La transmisioacuten literaria11 La historia de los soportes de escritura12 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos13 La historia de la lengua griega

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 17: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 17 -

2 La transmisioacuten literaria21 La historia de los soportes de escritura22 La historia de la transmisioacuten de los textos antiguos23 La historia de la lengua griega

Unidad 1 Eacutepica La Iliacuteada

Legado- Homero La Iliacuteada iquestQuieacuten fue Homero Caracteriacutesticas de la eacutepica La Iliacuteada yla guerra de Troya

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Derivacioacuten y composicioacuten Conceptos Los sustantivos derivados I- Familias semaacutenticas La guerra- Helenismos Elementos de la naturaleza- El uso del diccionario Las abreviaturas

Lengua- La declinacioacuten en α La declinacioacuten temaacutetica La declinacioacuten atemaacutetica- Los modos verbales el subjuntivo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Homero II Antologiacutea

Unidad 2 Eacutepica La Odisea

Legado- Homero La Odisea Contenido Estructura Personajes Lengua y estiloSignificado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacutenero

Leacutexico- Los sustantivos derivados II- Familias semaacutenticas Los dioses los lugares y los heacuteroes homeacutericos- Helenismos Materia y forma- El uso del diccionario El enunciado de sustantivos y adjetivos

Lengua- El adjetivo El sistema del adjetivo Adjetivos 2-1-2 Adjetivos 3-1-3 y 3-3- El artiacuteculo- Los modos verbales el optativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La Odisea II Antologiacutea

Unidad 3 Eacutepica Argonaacuteuticas

Legado

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 18: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 18 -

- La literatura de eacutepoca heleniacutestica Apolonio de Rodas Las Argonaacuteuticasargumento estructura personajes significado

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero eacutepico Ecos del geacuteneroeacutepico

Leacutexico- Los sustantivos derivados III- Familias semaacutenticas Seres mitoloacutegicos- Helenismos Tiempo espacio y movimiento- El uso del diccionario El enunciado de pronombres

Lengua- El sistema pronominal- Oraciones subordinadas adverbiales I comparativo-modales consecutivasfinales causales

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Las Argonaacuteuticas II Antologiacutea

Unidad 4 Liacuterica

Legado- La poesiacutea liacuterica en Grecia Clasificacioacuten la liacuterica coral la liacuterica monoacutedica lapoesiacutea meacutelica la poesiacutea yaacutembica y la poesiacutea Autores Temas y pensamiento

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero liacuterico Ecos del geacutenero liacuterico

Leacutexico- Los sustantivos derivados IV- Familias semaacutenticas El tiempo y los fenoacutemenos naturales- Helenismos Los seres vivos- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adverbios ypreposiciones

Lengua- Los adverbios Las preposiciones- Las oraciones subordinadas II temporales condicionales concesivas

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La poesiacutea liacuterica II Antologiacutea

Unidad 5 Tragedia Esquilo

Legado- El geacutenero dramaacutetico en Grecia Los oriacutegenes fiesta tragedia y comedia Eledificio el puacuteblico los actores las obras La tragedia Esquilo obraspensamiento lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Esquilo

Leacutexico- Los verbos derivados denominativos y deverbativos- Familias semaacutenticas Las artes

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 19: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 19 -

- Helenismos Cantidad y tamantildeo- El uso del diccionario El enunciado de los verbos

Lengua- Los verbos temaacuteticos- El tema de perfecto

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Teatro II Antologiacutea

Unidad 6 Tragedia Soacutefocles y Euriacutepides

Legado- Soacutefocles y Euriacutepides- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero traacutegico Ecos de Soacutefocles yde Euriacutepides

Leacutexico- Los adjetivos denominativos- Familias semaacutenticas Religioacuten- Helenismos Percepcioacuten- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de verbos

Lengua- La voz pasiva- Los verbos atemaacuteticos

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Soacutefocles y Euriacutepides II Antologiacutea

Unidad 7 Comedia Aristoacutefanes

Legado- Oriacutegenes Evolucioacuten La comedia antigua Aristoacutefanes Obras Contenidoforma lenguaje y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero coacutemico Ecos del geacutenerocoacutemico

Leacutexico- Los adjetivos verbales- Familias semaacutenticas El ser humano- Helenismos El cuerpo humano I- El uso del diccionario El contenido de artiacuteculos de sustantivos

Lengua- Las formas nominales del verbo el infinitivo- Los modos verbales el imperativo

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I La comedia II Antologiacutea

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 20: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 20 -

Unidad 8 Novela

Legado- Caracteriacutesticas de la novela Fuentes y oriacutegenes Puacuteblico y sociedad de lanovela Las novelas autores y obras

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia del geacutenero novelesco

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas Lo cotidiano- Helenismos El cuerpo humano II- El uso del diccionario El contenido de los artiacuteculos de adjetivos

Lengua- Las formas nominales del verbo El participio- La interrogacioacuten

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Novela II Antologiacutea

Unidad 9 Historiografiacutea

Legado- Los prefijos no preposicionales II- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la historiografiacutea Ecos de lahistoriografiacutea

Leacutexico- Los prefijos no preposicionales I- Familias semaacutenticas El gobierno La sociedad- Helenismos Buacutesqueda e interpretacioacuten- El uso del diccionario La sociedad

Lengua- Los casos griegos y su funcioacuten sintaacutectica- Sintagma y oracioacuten El sintagma La estructura del SN La ruptura del orden delsintagma El C Pred

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Historiografiacutea II Antologiacutea

Unidad 10 Oratoria

Legado- Logografiacutea y retoacuterica El discurso Los principales oradores Lisias IsoacutecratesDemoacutestenes obras lengua y estilo

- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la oratoria Ecos del geacutenero oratorio

Leacutexico- Los prefijos preposicionales I

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 21: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 21 -

- Familias semaacutenticas La poliacutetica- Helenismos Accioacuten I- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- La oracioacuten oracioacuten simple y oracioacuten compuesta- Hipotaxis- Las oraciones subordinadas sustantivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Oratoria II Antologiacutea

Unidad 11 FilosofiacuteaLegado

- Soacutecrates- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la filosofiacutea Ecos de Soacutecrates

Leacutexico- Los prefijos preposicionales II- Familias semaacutenticas La filosofiacutea- Helenismos Accioacuten II- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis las oraciones subordinadas adjetivas- La construccioacuten personal e impersonal

Textos- Un texto analizado y traducido- Textos griegos I Filosofiacutea II Antologiacutea

Unidad 12 Prosa cientiacutefica y teacutecnica

Legado- Matemaacuteticas y astronomiacutea Fiacutesica e ingenieriacutea Ciencias naturales Medicina- Tradicioacuten y pervivencia La pervivencia de la prosa cientiacutefica y teacutecnica Ecosdel geacutenero

Leacutexico- La composicioacuten de dos palabras simples- Familias semaacutenticas Las ciencias- Helenismos Ciencia y teacutecnica- El uso del diccionario Buacutesqueda e interpretacioacuten

Lengua- Hipotaxis Las oraciones subordinadas adverbiales

Textos- Un texto analizado y traducido

- Textos griegos I Prosa

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 22: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 22 -

4- COacuteMO CONTRIBUYE LA MATERIA A LA CONSECUCIOacuteN DE LASCOMPETENCIAS

Las competencias del curriacuteculo establecidas por la normativa baacutesica para nuestrosistema educativo son

a) Comunicacioacuten linguumliacutesticab) Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteac) Competencia digitald) Aprender a aprendere) Competencias sociales y ciacutevicasf ) Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorg) Conciencia y expresiones culturales

No se puede establecer una relacioacuten exclusiva entre asignaturas y competenciasdicho de otra forma la relacioacuten entre competencias y asignaturas es transversal esdecir al desarrollo de una competencia se contribuye desde todas las asignaturas enmayor o menor medida y en consecuencia desde una asignatura se contribuye aldesarrollo de todas las competencias igualmente en mayor o menor medida

Asiacute pues en el aprendizaje por competencias la asignatura de Griego desempentildea unpapel esencial junto a las demaacutes asignaturas que cursa el alumno Por otra parte esevidente que la asignatura de Griego contribuiraacute en mayor medida al desarrollo dedeterminadas competencias por lo que es preciso sentildealar en queacute aspectos contribuyeel Griego a ese desarrollo en cada competencia Referiremos pues esta contribucioacutenaquiacute de forma general de modo que seraacute en el anaacutelisis de los contenidos de la materiaGriego I y en la programacioacuten de aula en donde de forma especiacutefica se desarrollaraacute elaprendizaje por competencias

Competencia en comunicacioacuten linguumliacutesticaLa competencia en comunicacioacuten linguumliacutestica debemos vincularla con la praacutectica socialde la comunicacioacuten sea oral o escrita Al desarrollo de la misma la asignatura deGriego contribuye de forma especial y significativa desde muchos y diferentescontenidos y actividades de modo que los alumnos que han cursado la asignaturaadquieren una especial preparacioacuten para afrontar con eacutexito situaciones decomunicacioacuten oral o escrita todo ello desde una mejora evidente de la comprensioacutenformal del acto comunicativo en sus diferentes modalidades y de una especialpreparacioacuten para la motivacioacuten y la creacioacuten de distintos tipos de mensajes Nuestraasignatura aporta al desarrollo de esta competencia entre otras contribuciones

- Acceso a textos literarios traducidos como fuente de aprendizaje y disfrute- Comprensioacuten del componente linguumliacutestico de la propia lengua y de lenguasextranjeras

- Comprensioacuten y expresioacuten correcta de textos diversos que permiten una mejorinteraccioacuten social

- Contextualizacioacuten del acto comunicativo en sus diferentes modalidades- Desarrollo de distintos registros linguumliacutesticos y su correcta aplicacioacuten- Desarrollo de la capacidad criacutetica ante el mensaje y su contenido- Facilidad para el aprendizaje de lenguas extranjeras y la comunicacioacuten oral yescrita en las mismas

- Fomento de la capacidad creativa linguumliacutestica- Mejora en la comprensioacuten y emisioacuten de mensajes orales y escritos- Mejora en la motivacioacuten del aprendizaje a partir de la mejora en la comprensioacuteny expresioacuten linguumliacutestica

- Preparacioacuten para un mejor acceso a diferentes culturas y en consecuencia auna mejor comprensioacuten de la diversidad cultural del mundo actual

- Preparacioacuten para un mejor acceso al conocimiento mediante la lectura de textosoriginales

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 23: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 23 -

Competencia matemaacutetica y competencias baacutesicas en ciencia y tecnologiacuteaLa contribucioacuten de la asignatura de Griego a esta competencia se centra en especialen desarrollar aspectos esenciales de la formacioacuten de los alumnos como son

- Desarrollo de la capacidad criacutetica y anaacutelisis razonado de problemas ysituaciones

- Capacidad de aplicar el razonamiento matemaacutetico y sus herramientas paradescribir e interpretar fenoacutemenos hechos y situaciones en distintos contextos

- Desarrollo de destrezas para la emisioacuten de juicios razonables y argumentadosfundados en los datos que se manejan

- Fomento de valores relacionados con el rigor argumental la veracidad y laresponsabilidad de los juicios y las conclusiones emitidos

- Desarrollo de aspectos de cuantificacioacuten de objetos relaciones y situaciones- Anaacutelisis de espacio y forma mediante la interpretacioacuten de patrones elaboracioacuteny lectura de mapas interpretacioacuten de objetos etc

- Interpretacioacuten de relaciones temporales de objetos y circunstancias- Desarrollo del pensamiento cientiacutefico mediante la aplicacioacuten de meacutetodos propiosde la disciplina

- Promocioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y acercamiento a los meacutetodos que leson propios

- Desarrollo de juicios criacuteticos sobre el desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico a lo largode la historia

- Fomento de destrezas en el uso de las tecnologiacuteas- Capacidad de transmisioacuten adecuada de los conocimientos mediante el usocorrecto del lenguaje propio de la asignatura

Competencia digitalEn la asignatura de Griego que se imparte en el momento actual la contribucioacuten a lacompetencia digital es inherente al aprendizaje de la misma por cuanto el empleo delas tecnologiacuteas digitales se convierte en un instrumento imprescindible en el procesode ensentildeanza-aprendizaje de la asignatura Todo ello con la premisa de su utilizacioacutencreativa y criacutetica De esta forma la utilizacioacuten de las tecnologiacuteas digitales en laasignatura se traduce en una contribucioacuten clara al desarrollo de esta competencia

- Conocimiento y empleo de las principales aplicaciones informaacuteticasrelacionadas con el acceso a la informacioacuten su elaboracioacuten y empleo para lacomunicacioacuten asiacute como la creacioacuten de contenidos

- Fomento del trabajo colaborativo- Localizacioacuten de informacioacuten mediante motores de buacutesqueda- Anaacutelisis e interpretacioacuten criacutetica de la informacioacuten obtenida mediante lastecnologiacuteas digitales

- Capacidad de transformacioacuten de la informacioacuten obtenida de fuentes digitales ysu almacenamiento en formatos correctos

- Creacioacuten de contenidos en distintos formatos (imagen texto audio etc)- Acceso y contribucioacuten al conocimiento de dominio (wiki)- Presentacioacuten de contenidos en formatos digitales y correcta eleccioacuten de laaplicacioacuten maacutes adecuada en funcioacuten del contenido y el receptor del mensaje

Aprender a aprenderLa asignatura de Griego debe contribuir de forma especial al desarrollo de estacompetencia potenciando en los alumnos la capacidad de iniciar organizar ymantenerse en el aprendizaje y ello se consigue motivando al alumno en la curiosidadpor la asignatura de modo que eacutel mismo se sienta protagonista de su aprendizaje

- Motivacioacuten por aprender- Organizacioacuten y gestioacuten del propio aprendizaje- Conocimiento y autonomiacutea en el propio proceso de aprendizaje

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 24: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 24 -

- Gestioacuten de tareas estrategias de planificacioacuten elaboracioacuten supervisioacuten yresultados

- Capacidad de aprendizaje en grupo

Competencias sociales y ciacutevicasEl trabajo y el conocimiento de la propia evolucioacuten de la sociedad griega antiguasuponen una contribucioacuten excelente al desarrollo de las competencias sociales yciacutevicas maacutexime en una sociedad como la actual tan dinaacutemica y compleja Y ello esasiacute dada la diversidad de situaciones y relaciones que el estudio de la sociedad y lahistoria de Grecia ofrece al alumno De esta forma ese estudio y conocimientocontribuiraacute al desarrollo de esta competencia del siguiente modo

- Capacidad para interpretar situaciones y fenoacutemenos sociales- Desarrollo de actitudes de respeto en las relaciones sociales desde elconocimiento de su diversidad histoacuterica

- Anaacutelisis de situaciones para la resolucioacuten de conflictos- Afianzamiento de valores democraacuteticos y de participacioacuten en la sociedad- Contribucioacuten a la mejora de las instituciones desde el conocimiento de suhistoria

- Conciencia de participacioacuten en la sociedad actual desde el conocimiento de lahistoria de la organizacioacuten del trabajo y de las relaciones laborales

- Desarrollo de actitudes por la igualdad y la no discriminacioacuten entre hombres ymujeres y entre diferentes grupos eacutetnicos o culturales desde el estudio de suevolucioacuten histoacuterica

- Comprensioacuten de la realidad socioeconoacutemica y de identidad cultural de lassociedades actuales desde una perspectiva histoacuterica y cultural

- Aprendizaje criacutetico de conceptos como ciudadaniacutea Estado democracia justiciae igualdad

- Respeto reflexivo y criacutetico ante las diferencias existentes entre diferentessistemas de valores

Sentido de iniciativa y espiacuteritu emprendedorHemos de tener en cuenta que esta competencia implica baacutesicamente la capacidadque tiene el alumno para transformas sus ideas en actos Al desarrollo del proceso queimplica esa transformacioacuten contribuye la asignatura de Griego mediante

- Capacidad para pensar de forma creativa- Reconocimiento de actitudes emprendedoras en personajes histoacutericos- Fortalezas y debilidades de diferentes hechos histoacutericos estudiados (gestioacuten derecursos funcionamiento de grupos humanos valores etc)

- Capacidad de anaacutelisis planificacioacuten organizacioacuten y gestioacuten de tareas- Comunicacioacuten y presentacioacuten de proyectos- Capacidad de trabajo individual y en grupo- Capacidad de autoevaluacioacuten- Desarrollo del criterio propio y autonomiacutea en la gestioacuten del aprendizaje paraalcanzar los objetivos planificados por el alumno

Conciencia y expresiones culturalesEl conocimiento y el acercamiento a la sociedad a la cultura a la literatura a lamitologiacutea y al arte griego antiguo contribuyen de manera especial al desarrollo de estacompetencia

- Conocimiento del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua- Aprecio y valoracioacuten criacutetica de las diferentes manifestaciones culturales yartiacutesticas

- Anaacutelisis del legado cultural y artiacutestico de la Grecia antigua como fundamento decultura occidental

- Contribucioacuten a la capacidad de comprensioacuten y expresioacuten artiacutestica del alumno- Desarrollo del intereacutes por las manifestaciones culturales y artiacutesticas

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 25: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 25 -

- Conocimiento de autores obras geacuteneros y estilos de las diversasmanifestaciones artiacutesticas griegas y su influjo en las manifestaciones culturales yartiacutesticas a lo largo de la historia hasta la cultura y el arte contemporaacuteneo

- Desarrollo de valores relativos a la conservacioacuten del patrimonio y aprecio por laherencia cultural y artiacutestica

Es evidente que el aprendizaje por competencias no puede ir desligado de losobjetivos que se pretenden conseguir en una asignatura determinada De esta formase establece una relacioacuten entre objetivos y contribucioacuten al desarrollo de competenciasque sin ser exclusiva siacute podemos establecer de forma clara como predominante En lasiguiente tabla se establecen las conexiones existentes entre los objetivos de lamateria Griego I y II y el desarrollo de una determinada competencia

OBJETIVOS DE GRIEGO I PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer y comprender los aspectosbaacutesicos de la morfologiacutea y la sintaxisgriega de modo que el alumnadopueda traducir e interpretar textosgriegos adecuados a este nivel de laensentildeanza y relacionados conaspectos culturales

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

2 Reflexionar sobre los elementosfundamentales que conforman laslenguas profundizando en elconocimiento de sus estructuras ymejorando el uso de la suya propiapor semejanza o diferencia con lagriega

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

3 Ordenar sus propios conceptoslinguumliacutesticos estableciendo categoriacuteasjeraacuterquicas oposiciones y relacionesentre aacutembitos linguumliacutesticos distintos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender4 Identificar e interpretar un nuacutemero

apropiado a este nivel de eacutetimosgriegos en el vocabulario del de sulengua materna y otras lenguasmodernas estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Conciencia y expresiones culturales

5 Asimilar elementos culturales griegosmediante la interpretacioacuten de textosoriginales sencillos y la lectura deotros traducidos referentes a losdistintos valores costumbres yformas de vida de los griegos

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales6 Adquirir un leacutexico griego baacutesico

derivado de los textos traducidosque le proporcione la solturaadecuada para enfrentarse a latraduccioacuten de los textos siguientes ydeducir el significado de otraspalabras griegas derivadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 26: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 26 -

7 Interpretar y analizar la estructura yel contenido de los diferentes textospresentados en traduccioacuten

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

8 Valorar las aportaciones del mundoclaacutesico como elemento integrador dediferentes corrientes de pensamientoy actitudes que conforman el aacutembitocultural europeo al que el alumnadopertenece desarrollando asiacute susentimiento de pertenencia al mismo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

9 Investigar en el pasado histoacuterico delmundo griego y reconocer losaspectos del mundo contemporaacuteneoque se derivan de aquel

- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales10 Buscar e investigar de forma criacutetica

en documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y la cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales11 Crearse una conciencia individual

que les ayude a formarse opinionespersonales a traveacutes de la adquisicioacutende los valores humaniacutesticos que lacultura griega atesora

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales12 Captar y asimilar los valores eacuteticos

esteacuteticos literarios poliacuteticos etcque formaban la cultura griegaidentificando en ella las fuentes deamplias parcelas del mundocontemporaacuteneo

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales13 Desarrollar el sentimiento de

pertenencia a la comunidad poliacuteticasocioeconoacutemica y culturalasimilando los ideales de libertaddemocracia igualdad mesura yrespeto al ser humano que recibieronprimera formulacioacuten en la culturagriega

- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 27: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 27 -

14 Adquirir las teacutecnicas de trabajointelectual y los conocimientoscientiacuteficos propios de la materia deGriego para poder abordar con eacutexitoel estudio de la modalidad deHumanidades y Ciencias Sociales yen general para iniciarse en losmecanismos de la investigacioacutencientiacutefica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

15 Adquirir una sensibilidad artiacutestica yliteraria que el estudio de la culturagriega en todas sus manifestaciones(pensamiento arte deporte etc)proporciona necesariamente comocuna intelectual de Occidente altiempo que es ayuda inestimablepara relacionar contenidos dediversas aacutereas de conocimiento

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

OBJETIVOS DE GRIEGO II PRINCIPALES COMPETENCIAS QUECONTRIBUYE A DESARROLLAR

1 Conocer los aspectos fundamentalesdel mundo griego (histoacutericosculturales religiosos poliacuteticosfilosoacuteficos cientiacuteficos etc) e identificarlas principales aportaciones culturalesde Grecia con especial atencioacuten a laliteratura y reconocer los elementosde esa herencia que permanecen en elmundo y la cultura actual yconsiderarlos como una de las clavespara la interpretacioacuten de este

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

2 Reconocer los principales valoresestablecidos por la sociedad griegaque se han convertido en patrimoniouniversal sirvieacutendose para ello delcomentario de textos griegosseleccionados

- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

Introducirse en el conocimientoteacutecnico de los diversos geacutenerosliterarios como creacioacuten del mundogriego apreciar los valores que cadauno de ellos transmite y su influjo ypervivencia en la literatura universal

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Competencias sociales y ciacutevicas- Conciencia y expresiones culturales

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 28: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 28 -

3 Identificar el origen griego del acervoleacutexico de las lenguas habladas por elalumnado su influjo en la creacioacutende los distintos campos semaacutenticosde diversas disciplinas asiacute como losprincipales procedimientos decomposicioacuten y derivacioacuten del griego ysu pervivencia en las lenguasmodernas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

4 Conocer y utilizar los fundamentosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos dela lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textosde complejidad progresiva con elobjeto de favorecer estrategias derazonamiento deductivo contraste dehipoacutetesis y resolucioacuten de problemasde iacutendole linguumliacutestica

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

5 Adiestrarse en teacutecnicas sencillas deanaacutelisis filoloacutegico mediante lareflexioacuten sobre las unidadeslinguumliacutesticas y las estructurasgramaticales de las distintas lenguas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital6 Analizar e interpretar textos diversos

traducidos y originales mediante unalectura comprensiva distinguiendolos geacuteneros literarios suscaracteriacutesticas esenciales yevolucioacuten y analizando la estructuralinguumliacutestica el pensamiento y laideologiacutea que en ellos se refleja conuna actitud criacutetica ante el mundogriego y el mundo actual

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

7 Utilizar e investigar de forma criacuteticaen documentos y fuentes variadas deinformacioacuten con el fin de desarrollarteacutecnicas de trabajo intelectual que lespermitan profundizar de formaindividual en el conocimiento de lalengua y cultura estudiadas

- Comunicacioacuten linguumliacutestica- Competencia matemaacutetica ycompetencias baacutesicas en ciencia ytecnologiacutea

- Competencia digital- Aprender a aprender- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

8 Desarrollar el sentimiento depertenencia a la unidad cultural quees Europa en cuya base estaacute elmundo grecolatino con actitudes detolerancia y respeto hacia susdistintos pueblos y los de otras zonasdel mundo

- Competencia digital- Aprender a aprender- Competencias sociales y ciacutevicas- Sentido de iniciativa y espiacuterituemprendedor

- Conciencia y expresiones culturales

La contribucioacuten y los contenidos en el desarrollo de competencias se traducen en unconocimiento competencial (conocimiento conceptual procedimental y actitudinal)

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 29: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 29 -

destrezas competenciales y actitudes competenciales Veremos en la programacioacuten deaula de queacute forma cada uno de los contenidos y actividades que la integrancontribuyen al desarrollo de competencias

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 30: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 30 -

5-ESTAacuteNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y CRITERIOS GENERALESDEAVALUACIOacuteN DEL GRIEGO I Y II

Los estaacutendares de aprendizaje evaluables como especificaciones de los criterios deevaluacioacuten que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo queel alumno debe saber comprender y saber hacer en Griego I y II deben serobservables medibles y evidentemente evaluables de forma que permitan graduar elrendimiento o logro alcanzado Su disentildeo contribuye y facilita el disentildeo de pruebasestandarizadas y comparables

Dentro de la distribucioacuten de competencias establecidas por la LOMCE es el Gobiernoquien los establece tanto para las materias del bloque de asignaturas troncales comopara las del bloque de asignaturas especiacuteficas Mediante estos estaacutendares deaprendizaje pues se garantiza que los criterios de evaluacioacuten y los contenidos quepuedan completar las distintas Administraciones educativas en desarrollo de lascompetencias que les atribuye la normativa baacutesica ofrezcan una formacioacuten comuacuten atodos los alumnos y permiten a su vez establecer unas pruebas de evaluacioacuten finalestandarizadas y comparables

Otra de las competencias del Gobierno respecto de las materias del bloque deasignaturas troncales es establecer los contenidos comunes por lo que existe y asiacute serecoge en la norma baacutesica una relacioacuten directa entre contenidos criterios deevaluacioacuten y estaacutendares de aprendizaje evaluables que se recoge a continuacioacuten paracada uno de los bloques en que la norma estructura los contenidos de la materiaGriego I y II Es necesario indicar que en la Programacioacuten de Aula en la que sedesarrolla la Programacioacuten de cada unidad didaacutectica se completaraacuten los contenidos ycriterios de evaluacioacuten recogidos en la norma

GRIEGO IBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Marco geograacutefico de la lengua- El indoeuropeo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y localizar en mapas el marco geograacutefico de lalengua griega

2 Explicar el origen de la lengua griega a partir delindoeuropeo y conocer los principales gruposlinguumliacutesticos que componen la familia de las lenguasindoeuropeas

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Localiza en un mapa el marco geograacutefico en el quetiene lugar el nacimiento de la lengua griega y suexpansioacuten

21 Explica y situacutea cronoloacutegicamente el origen delconcepto de indoeuropeo explicando a grandesrasgos el proceso que da lugar a la creacioacuten delteacutermino

22 Enumera y localiza en un mapa las principales ramasde la familia de las lenguas indoeuropeas

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 31: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 31 -

Bloque 2 Sistema de lengua griega elementos baacutesicos

CONTENIDOS - Diferentes sistemas de escritura los oriacutegenes de laescritura

- Oriacutegenes del alfabeto griego- Caracteres del alfabeto griego- La pronunciacioacuten- Transcripcioacuten de teacuterminos griegos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer diferentes sistemas de escritura ydistinguirlos del alfabeto

2 Conocer el origen del alfabeto griego su influencia yrelacioacuten con otros alfabetos usados en la actualidad

3 Conocer los caracteres del alfabeto griego escribirlosy leerlos con la pronunciacioacuten correcta

4 Conocer y aplicar las normas de transcripcioacuten paratranscribir teacuterminos griegos a la lengua propia

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce diferentes tipos de escrituraclasificaacutendolos conforme a su naturaleza y sufuncioacuten y describiendo los rasgos que distinguen aunos de otros

21 Explica el origen del alfabeto griego describiendo laevolucioacuten de sus signos a partir de la adaptacioacuten delalfabeto fenicio

22 Explica el origen del alfabeto de diferentes lenguaspartiendo del alfabeto griego explicando su evolucioacuteny sentildealando las adaptaciones que se producen encada una de ellas

31 Identifica y nombra correctamente los caracteres queforman el alfabeto griego escribieacutendolos y leyeacutendoloscorrectamente

41 Conoce las normas de transcripcioacuten y las aplica concorreccioacuten en la transcripcioacuten de teacuterminos griegos enla lengua propia

Bloque 3 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Formantes de las palabras- Tipos de palabras variables e invariables- Concepto de declinacioacuten las declinaciones Flexioacutennominal y pronominal

- El sistema verbal griego Verbos temaacuteticos y atemaacuteticosFormas verbales personales y no personales

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 32: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 32 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y distinguir los distintos formantesde las palabras

2 Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras apartir de su enunciado

3 Comprender el concepto de declinacioacutenflexioacuten4 Conocer las declinaciones encuadrar las palabras

dentro de la su declinacioacuten y declinarlascorrectamente

5 Conjugar correctamente las formas verbalesestudiadas

6 Conocer comprender y utilizar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega e iniciarse en lainterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de dificultadprogresiva

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

21 Distingue palabras variables e invariables explicandolos rasgos que permiten identificarlas y definiendocriterios para clasificarlas

31 Enuncia correctamente distintos tipos de palabras engriego distinguieacutendolos a partir de su enunciado yclasificaacutendolos seguacuten su categoriacutea y declinacioacuten

41 Declina palabras y sintagmas en concordanciaaplicando correctamente para cada palabra elparadigma de flexioacuten correspondiente

51 Clasifica verbos seguacuten su tema describiendo losrasgos por los que se reconocen los distintosmodelos de flexioacuten verbal

52 Explica el uso de los temas verbales griegosidentificando correctamente las formas derivadas decada uno de ellos

53 Conjuga los tiempos verbales en voz activa y medio-pasiva aplicando correctamente los paradigmascorrespondientes

54 Distingue formas personales y no personales de losverbos explicando los rasgos que permitenidentificarlas y definiendo criterios para clasificarlas

55 Traduce al castellano diferentes formas verbalesgriegas comparando su uso en ambas lenguas

56 Cambia de voz las formas verbales identificando ymanejando con seguridad los formantes queexpresan este accidente verbal

61 Identifica y relaciona elementos morfoloacutegicos de lalengua griega para realizar el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 33: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 33 -

Bloque 4 Sintaxis

CONTENIDOS - Los casos griegos- La concordancia- Los elementos de la oracioacuten- La oracioacuten simple oraciones atributivas y predicativas- Las oraciones compuestas- Construcciones de infinitivo

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y analizar las funciones de las palabras en laoracioacuten

2 Conocer e identificar los nombres de los casosgriegos las funciones que realizar en la oracioacutensaber traducir los casos a la lengua materna de formaadecuada

3 Reconocer y clasificar los tipos de oracioacuten simple4 Distinguir las oraciones simples de las compuestas5 Conocer las funciones de las formas de infinitivo en

las oraciones6 Identificar las construcciones de infinitivo concertado y

no concertado7 Identificar y relacionar elementos sintaacutecticos de la

lengua griega que permitan el anaacutelisis y la traduccioacutende textos sencillos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Analiza morfoloacutegica y sintaacutecticamente frases y textossencillos identificando correctamente las categoriacuteasgramaticales a las que pertenecen las diferentespalabras y explicando las funciones que realizan en elcontexto

21 Declina yo conjuga de forma correcta palabraspropuestas seguacuten su categoriacutea explicando eilustrando con ejemplos las caracteriacutesticas quediferencian los conceptos de conjugacioacuten ydeclinacioacuten

22 Enumera correctamente los nombres de los casosque existen en la flexioacuten nominal griega explicandolas funciones que realizan dentro de la oracioacuten eilustrando con ejemplos la forma adecuada detraducirlos

31 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionessimples identificando y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

41 Compara y clasifica diferentes tipos de oracionescompuestas diferenciaacutendolas con precisioacuten de lasoraciones simples y explicando en cada caso suscaracteriacutesticas

51 Identifica las funciones que realizan las formas deinfinitivo dentro de la oracioacuten comparando distintosejemplos de su uso

61 Reconoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de infinitivo concertado y no

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 34: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 34 -

concertado relacionaacutendolas con construccionesanaacutelogas existentes en otras lenguas que conoce

71 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con susequivalentes en castellano

Bloque 5 Grecia historia cultura arte y civilizacioacuten

CONTENIDOS - Periacuteodos de la historia de Grecia- Organizacioacuten poliacutetica y social de Grecia- La familia- El trabajo y el ocio los oficios la ciencia y la teacutecnicaFiestas y espectaacuteculos

- Mitologiacutea y religioacutenCRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los hechos histoacutericos de los periacuteodos de lahistoria de Grecia encuadrarlos en su periacuteodocorrespondiente y realizar ejes cronoloacutegicos

2 Conocer y comparar las principales formas deorganizacioacuten poliacutetica y social de la antigua Grecia

3 Conocer la composicioacuten de la familia y los rolesasignados a sus miembros

4 Identificar las principales formas de trabajo y de ocioexistentes en la antiguumledad

5 Conocer los principales dioses de la mitologiacutea6 Conocer los dioses mitos y heacuteroes griegos y

establecer semejanzas y diferencias entre los mitos yheacuteroes antiguos y los actuales

7 Conocer y comparar las caracteriacutesticas de lareligiosidad y religioacuten griega con las actuales

8 Relacionar y establecer semejanzas y diferenciasentre las manifestaciones deportivas de la Greciaclaacutesica y las actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe el marco histoacuterico en el que surge y sedesarrolla la civilizacioacuten griega sentildealando distintosperiacuteodos dentro del mismo e identificando para cadauno de ellos las conexiones maacutes importantes quepresentan con otras civilizaciones

12 Puede elaborar ejes cronoloacutegicos en los que serepresentan hitos histoacutericos relevantes consultando ono diferentes fuentes de informacioacuten

13 Distingue las diferentes etapas de la historia deGrecia explicando sus rasgos esenciales y lascircunstancias que intervienen en el paso de unas aotras

14 Sabe enmarcar determinados hechos histoacutericos en lacivilizacioacuten y el periacuteodo histoacuterico correspondienteponieacutendolos en contexto y relacionaacutendolos con otrascircunstancias contemporaacuteneas

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 35: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 35 -

21 Describe y compara los principales sistemas poliacuteticosde la antigua Grecia estableciendo semejanzas ydiferencias entre ellos

22 Describe la organizacioacuten de la sociedad griegaexplicando las caracteriacutesticas de las distintas clasessociales y los papeles asignados a cada una deellas relacionando estos aspectos con los valoresciacutevicos existentes en la eacutepoca y comparaacutendolos conlos actuales

31 Identifica y explica los diferentes papeles quedesempentildean dentro de la familia cada uno de susmiembros analizando a traveacutes de ellos estereotiposculturales de la eacutepoca y comparaacutendolos con losactuales

41 Identifica y describe formas de trabajo y las relacionacon los conocimientos cientiacuteficos y teacutecnicos de laeacutepoca explicando su influencia en el progreso de lacultura occidental

42 Describe las principales formas de ocio de lasociedad griega analizando su finalidad los grupos alos que van dirigidas y su funcioacuten en el desarrollo dela identidad social

51 Puede nombrar con su denominacioacuten griega y latinalos principales dioses y heacuteroes de la mitologiacuteagrecolatina sentildealando los rasgos que loscaracterizan sus atributos y su aacutembito de influencia

61 Identifica dentro del imaginario miacutetico a diosessemidioses y heacuteroes explicando los principalesaspectos que diferencian a unos de otros

62 Reconoce e ilustra con ejemplos la pervivencia de lomiacutetico y de la figura del heacuteroe en nuestra culturaanalizando la influencia de la tradicioacuten claacutesica eneste fenoacutemeno y sentildealando las semejanzas y lasprincipales diferencias que se observan entre ambostratamientos asociaacutendolas a otros rasgos culturalespropios de cada eacutepoca

63 Reconoce referencias mitoloacutegicas directas oindirectas en las diferentes manifestacionesartiacutesticas describiendo a traveacutes del uso que se hacede las mismas los aspectos baacutesicos que en cadacaso se asocian a la tradicioacuten grecolatina

71 Enumera y explica las principales caracteriacutesticas dela religioacuten griega ponieacutendolas en relacioacuten con otrosaspectos baacutesicos de la cultura heleacutenica yestableciendo comparaciones con manifestacionesreligiosas propias de otras culturas

81 Describe y analiza los aspectos religiosos y culturalesque sustentan los certaacutemenes deportivos de laantigua Grecia y la presencia o ausencia de estos ensus correlatos actuales

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 36: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 36 -

Bloque 6 Textos

CONTENIDOS - Iniciacioacuten a las teacutecnicas de traduccioacuten retroversioacuten ycomentario de textos

- Anaacutelisis morfoloacutegico y sintaacutectico- Comparacioacuten de estructuras griegas con las de lalengua propia

- Lectura comprensiva de textos traducidos- Lectura comparada y comentario de textos en lenguagriega y en lengua propia

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer y aplicar los conocimientos fonoloacutegicosmorfoloacutegicos sintaacutecticos y leacutexicos de la lengua griegapara la interpretacioacuten y traduccioacuten coherente defrases o textos de dificultad progresiva

2 Comparar las estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

3 Realizar a traveacutes de una lectura comprensiva anaacutelisisy comentario del contenido y estructura de textosclaacutesicos originales o traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos de dificultad graduada paraefectuar correctamente su traduccioacuten

12 Utiliza mecanismos de inferencia para comprendertextos de forma global

13 Utiliza correctamente el diccionario para localizar elsignificado de palabras que entrantildeen dificultadidentificando entre varias acepciones el sentido maacutesadecuado para la traduccioacuten del texto

21 Compara estructuras griegas con las de la propialengua estableciendo semejanzas y diferencias

31 Elabora mapas conceptuales y estructurales de lostextos propuestos localizando el tema principal ydistinguiendo sus partes

Bloque 7 Leacutexico

CONTENIDOS - Vocabulario baacutesico griego leacutexico de uso frecuente yprincipales prefijos y sufijos

- Helenismos maacutes frecuentes del vocabulario comuacuten y delleacutexico especializado

- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Pervivencia de helenismos teacuterminos patrimonialescultismos y neologismos

- Identificacioacuten de lexemas sufijos y prefijos heleacutenicosusados en la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego laspalabras de mayor frecuencia y los principalesprefijos y sufijos

2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y losprocedimientos de formacioacuten del leacutexico griegoderivacioacuten y composicioacuten para entender mejor losprocedimientos de formacioacuten de palabras en laslenguas actuales

3 Descomponer una palabra en sus distintos formantesconocer su significado en griego para aumentar el

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 37: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 37 -

caudal leacutexico y el conocimiento de la propia lengua4 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

vocabulario comuacuten y remontarlos a los eacutetimos griegosoriginales

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir de palabras de su propia lengua odel contexto

21 Identifica y explica las palabras de mayor frecuencia ylos principales prefijos y sufijos traducieacutendolos a lapropia lengua

31 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

32 Identifica la etimologiacutea y conoce el significado de laspalabras de leacutexico comuacuten de la lengua propia

41 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y explica su significadoremitieacutendose a los eacutetimos griegos originales

51 Relaciona distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

GRIEGO IIBloque 1 Lengua griega

CONTENIDOS - Los dialectos antiguos los dialectos literarios y la koineacute- Del griego claacutesico al griego moderno

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer los oriacutegenes de los dialectos antiguos yliterarios clasificarlos y localizarlos en un mapa

2 Comprender la relacioacuten directa que existe entre elgriego claacutesico y el moderno y sentildealar algunos rasgosbaacutesicos que permiten percibir este proceso deevolucioacuten

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Delimita aacutembitos de influencia de los distintosdialectos ubicando con precisioacuten puntos geograacuteficosciudades o restos arqueoloacutegicos conocidos por surelevancia histoacuterica

21 Compara teacuterminos del griego claacutesico y susequivalentes en griego moderno constatando lassemejanzas y las diferencias que existen entre unos yotros y analizando a traveacutes de las mismas lascaracteriacutesticas generales que definen el proceso deevolucioacuten

Bloque 2 Morfologiacutea

CONTENIDOS - Revisioacuten de la flexioacuten nominal y pronominal Formasmenos usuales e irregulares

- Revisioacuten de la flexioacuten verbal La conjugacioacuten atemaacuteticaModos verbales

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 38: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 38 -

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las categoriacuteas gramaticales2 Conocer identificar y distinguir los formantes de las

palabras3 Realizar el anaacutelisis morfoloacutegico de las palabras de un

texto claacutesico4 Identificar conjugar traducir y efectuar la retroversioacuten

de todo tipo de formas verbalesESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Nombra y describe las categoriacuteas gramaticalessentildealando los rasgos que las distinguen

21 Identifica y distingue en palabras propuestas susformantes sentildealando y diferenciando lexemas yafijos y buscando ejemplos de otros teacuterminos en losque esteacuten presentes

31 Sabe determinar la forma clase y categoriacutea gramaticalde las palabras de un texto detectandocorrectamente con ayuda del diccionario losmorfemas que contienen informacioacuten gramatical

41 Reconoce con seguridad y ayudaacutendose deldiccionario todo tipo de formas verbalesconjugaacutendolas y sentildealando su equivalente encastellano

Bloque 3 Sintaxis

CONTENIDOS - Estudio pormenorizado de la sintaxis nominal ypronominal

- Usos modales- Tipos de oraciones y construcciones sintaacutecticas- La oracioacuten compuesta- Formas de subordinacioacuten

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Reconocer y clasificar las oraciones y lasconstrucciones sintaacutecticas

2 Conocer las funciones de las formas no personalesdel verbo

3 Relacionar y aplicar conocimientos sobre elementos yconstrucciones sintaacutecticas de la lengua griega eninterpretacioacuten y traduccioacuten de textos de textosclaacutesicos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Reconoce distingue y clasifica los tipos de oracionesy las construcciones sintaacutecticas griegasrelacionaacutendolas con construcciones anaacutelogasexistentes en otras lenguas que conoce

21 Identifica formas no personales del verbo en frases ytextos traducieacutendolas correctamente y explicando lasfunciones que desempentildean

22 Conoce analiza y traduce de forma correcta lasconstrucciones de participio relacionaacutendolas conconstrucciones anaacutelogas existentes en otras lenguasque conoce

31 Identifica en el anaacutelisis de frases y textos de dificultadgraduada elementos sintaacutecticos propios de la lenguagriega relacionaacutendolos para traducirlos con sus

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 39: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 39 -

equivalentes en castellano

Bloque 4 Literatura

CONTENIDOS - La eacutepica- La historiografiacutea- El drama Tragedia y comedia- La liacuterica- La oratoria- La faacutebula

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer las caracteriacutesticas de los geacuteneros literariosgriegos sus autores y obras maacutes representativas ysus influencias en la literatura posterior

2 Conocer los hitos esenciales de la literatura griegacomo base literaria de la literatura y cultura europea yoccidental

3 Analizar interpretar y situar en el tiempo textosmediante lectura comprensiva distinguiendo el geacuteneroliterario al que pertenecen sus caracteriacutesticasesenciales y su estructura si la extensioacuten del pasajeelegido lo permite

4 Establecer relaciones y paralelismos entre la literaturaclaacutesica y la posterior

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Describe las caracteriacutesticas esenciales de los geacutenerosliterarios griegos e identifica y sentildeala su presencia entextos propuestos

21 Realiza ejes cronoloacutegicos situando en ellos autoresobras y otros aspectos relacionados con la literaturagriega

22 Nombra autores representativos de la literaturagriega encuadraacutendolos en su contexto cultural ycitando y explicando sus obras maacutes conocidas

31 Realiza comentarios de textos griegos situaacutendolos enel tiempo explicando sus caracteriacutesticas esenciales eidentificando el geacutenero al que pertenecen

41 Explora la pervivencia de los geacuteneros y los temasliterarios de la traduccioacuten griega mediante ejemplosde la literatura contemporaacutenea analizando el distintouso que se ha hecho de los mismos

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 40: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 40 -

Bloque 5 Textos

CONTENIDOS - Traduccioacuten e interpretacioacuten de textos claacutesicos- Uso del diccionario- Comentario y anaacutelisis filoloacutegico de textos de griegoclaacutesico originales preferiblemente en prosa

- Conocimiento del contexto social cultural e histoacuterico delos textos traducidos Identificacioacuten de lascaracteriacutesticas formales de los textos

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y relacionar los elementosmorfoloacutegicos de la lengua griega en interpretacioacuten ytraduccioacuten de textos de textos claacutesicos

2 Realizar la traduccioacuten interpretacioacuten y comentariolinguumliacutestico literario e histoacuterico de textos de griegoclaacutesico

3 Identificar las caracteriacutesticas formales de los textos4 Utilizar el diccionario y buscar el teacutermino maacutes

apropiado en la lengua propia para la traduccioacuten deltexto

5 Conocer el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos traducidos

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Utiliza adecuadamente el anaacutelisis morfoloacutegico ysintaacutectico de textos griegos para efectuarcorrectamente su traduccioacuten

21 Aplica los conocimientos adquiridos para realizar uncomentario linguumliacutestico literario e histoacuterico de textos

31 Reconoce y explica a partir de elementos formales elgeacutenero y el propoacutesito del texto

41 Utiliza con seguridad y autonomiacutea el diccionario parala traduccioacuten de textos identificando en cada caso elteacutermino maacutes apropiado en la lengua propia en funcioacutendel contexto y del estilo empleado por el autor

51 Identifica el contexto social cultural e histoacuterico de lostextos propuestos partiendo de referencias tomadasde los propios textos y asociaacutendolas conconocimientos adquiridos previamente

Bloque 6 Leacutexico

CONTENIDOS - Ampliacioacuten de vocabulario baacutesico griego El lenguajeliterario y filosoacutefico

- Helenismos maacutes frecuentes del leacutexico especializado- Descomposicioacuten de palabras en sus formantes- Etimologiacutea y origen de las palabras de la propia lengua

CRITERIOS DEEVALUACIOacuteN

1 Conocer identificar y traducir el leacutexico griego2 Identificar y conocer los elementos leacutexicos y los

procedimientos de formacioacuten del leacutexico griego paraentender mejor los procedimientos de formacioacuten depalabras en las lenguas actuales

3 Reconocer los helenismos maacutes frecuentes del

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 41: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 41 -

vocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yremontarlos a los eacutetimos griegos originales

4 Identificar la etimologiacutea y conocer el significado de laspalabras de origen griego de la lengua propia o deotras objeto de estudio tanto de leacutexico comuacuten comoespecializado

5 Relacionar distintas palabras de la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

6 Reconocer los elementos leacutexicos y los procedimientosde formacioacuten del leacutexico griego la derivacioacuten y lacomposicioacuten para entender mejor los procedimientosde formacioacuten de palabras en las lenguas actuales

ESTAacuteNDARES DEAPRENDIZAJEEVALUABLES

11 Explica el significado de teacuterminos griegos medianteteacuterminos equivalentes en castellano

21 Descompone palabras tomadas tanto del griegoantiguo como de la propia lengua en sus distintosformantes explicando el significado de los mismos

31 Identifica los helenismos maacutes frecuentes delvocabulario comuacuten y del leacutexico especializado yexplica su significado a partir de los eacutetimos griegosoriginales

32 Reconoce y distingue a partir del eacutetimo griegocultismos teacuterminos patrimoniales y neologismosexplicando las diferentes evoluciones que seproducen en uno y otro caso

41 Deduce el significado de palabras griegas noestudiadas a partir del contexto o de palabras de sulengua o de otras que conoce

42 Deduce y explica el significado de palabras de lapropia lengua o de otras objeto de estudio a partir delos eacutetimos griegos de los que proceden

51 Comprende y explica la relacioacuten que existe entrediferentes teacuterminos pertenecientes a la misma familiaetimoloacutegica o semaacutentica

61 Sabe descomponer una palabra en sus distintosformantes conocer su significado en griego paraaumentar el caudal leacutexico y el conocimiento de lapropia lengua

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 42: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 42 -

6- METODOLOGIacuteALa metodologiacutea didaacutectica de Bachillerato debe presentar las siguientes caracteriacutesticas

- Favoreceraacute la capacidad del alumno para aprender por siacute mismo para trabajaren equipo y para aplicar los meacutetodos apropiados de investigacioacuten

- Subrayaraacute la relacioacuten de los aspectos teoacutericos de la materia con sus aplicacionespraacutecticas en la sociedad

Consideramos que de forma general el proceso de ensentildeanzaaprendizaje ha derealizarse mediante las siguientes actividades que aplicaremos en cada unidaddidaacutectica

METODOLOGIacuteA ACTIVIDADES DIDAacuteCTICAS

Actividades deintroduccioacuten yconocimientos

previos

Han de introducir el intereacutes del alumno por lo que respectaa la realidad que han de aprender Son las que se realizanpara conocer las ideas opiniones aciertos o errores delos alumnos sobre los contenidos que se van a desarrollar

Actividades deDesarrollo Son las que permiten conocer los conceptos los

procedimientos o las nuevas actitudes

Actividades desiacutentesis-resumen Son aquellas que facilitan la relacioacuten entre los distintos

contenidos aprendidos y favorecen el enfoqueglobalizador

Actividades deconsolidacioacutenrecuperacioacuten yampliacioacuten

Permiten contrastar las ideas nuevas con las previas delos alumnos asiacute como aplicar los aprendizajesSon las que se programan para los alumnos que no hanalcanzado los conocimientos trabajadosSon las que permiten profundizar en los contenidos aaquellos alumnos que han realizado correctamente lasactividades de desarrollo

Actividades deEvaluacioacuten Incluyen las actividades dirigidas a la evaluacioacuten inicial

formativa y sumativa

La aplicacioacuten de estas actividades se atendraacute a los siguientes principios baacutesicos quehan de estar presentes continuamente en el proceso de ensentildeanzaaprendizaje decada unidad didaacutectica

- Seleccioacuten de textos accesibles al nivel de los alumnos La praacutectica dela traduccioacuten seraacute pues graduada (es decir acorde a losconocimientos del alumno) sugestiva (por su contenido y relacioacuten conel tema tratado en la unidad) continuada (para que resulte eficaz) ycontrolada (bajo la direccioacuten y orientacioacuten del profesor)

- La correcta interpretacioacuten de un fragmento implicaraacute sucontextualizacioacuten el anaacutelisis de los aspectos gramaticales lacaptacioacuten y el comentario del mensaje que en eacutel aparece

- Dada la dificultad de presentar textos originales para la transmisioacuten detodos los conceptos culturales de la unidad se recurriraacute tambieacuten a lalectura de fragmentos traducidos de autores griegos siempre que elprofesor lo juzgue pertinente

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 43: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 43 -

- El comentario de texto iraacute siempre que ello se considere adecuadoacompantildeado de material audiovisual mapas graacuteficos diapositivasviacutedeos etc

- El estudio de los aspectos linguumliacutesticos y culturales debe sersimultaacuteneo

- La asimilacioacuten de los contenidos linguumliacutesticos y culturales tendraacute eldoble objetivo de comprender la sociedad y la cultura romana yconocer su pervivencia en el mundo occidental

La aplicacioacuten metodoloacutegica praacutectica a cada tema contaraacute baacutesicamente con lossiguientes pasos

1 Como actividades de introduccioacuten motivacioacuten y conocimientos previosconsideramos conveniente poner en praacutectica

- El conocimiento detallado por parte del alumno de los objetivos contenidoscriterios de evaluacioacuten competencias etc de la unidad didaacutectica con el fin deque sepa por doacutende se mueve y queacute sentido tienen las actividades que serealizan

- Introduccioacuten motivadora por parte del profesor donde se sentildealen los elementosmaacutes atractivos por actuales e interdisciplinares del tema que se va a tratar

- Debate y actividad pregunta-respuesta sobre el tema introducido por el profesorcon el fin de facilitar una idea precisa de doacutende se parte Para ello se puedetomar como punto de partida el texto traducido inicial de cada tema o alguacuten otrode los incluidos en los recursos de Anaya que el profesor considere maacutesadecuado

- Repaso de las nociones ya vistas con anterioridad y consideradas necesariaspara la comprensioacuten de la unidad tomando nota de las lagunas o dificultadesdetectadas

- Introduccioacuten de cada aspecto linguumliacutestico siempre que ello sea posible mediantelas semejanzas o pervivencia de los mismos en la lengua propia del alumno

2 Como actividades de desarrollo se incluyen- Lectura y comentario de textos- Lectura comprensiva del tema de cultura- Resolucioacuten de cuestiones de legado- Resolucioacuten de ejercicios de leacutexico- Resolucioacuten de ejercicios sobre aspectos morfosintaacutecticos y traduccioacuten deoraciones con aplicacioacuten de los mismos

- Traduccioacuten de los textos originales propuestos realizando los siguientes pasosa Lectura previa en voz alta corregida por el profesorb Anaacutelisis del vocabularioc Relaciones gramaticales

middot aislar las oracionesmiddot reconocer las formas gramaticalesmiddot establecer las relaciones sintaacutecticas

d Traduccioacuten- Descubrimiento en los textos traducidos de la parte linguumliacutestica cultural y deleacutexico de intereacutes para la unidad que se estaacute trabajando Este descubrimientoseraacute acompantildeado de las explicaciones sistematizadas del profesor cuando seapreciso Conviene que la parte propiamente informativa que se debe memorizarreducida a contenidos miacutenimos quede expliacutecitamente resentildeada y encuadrada enel cuaderno de clase del alumno

- Seleccioacuten comentario y aprendizaje del vocabulario que se repasaraacute y aplicaraacutea los textos durante todos los temas

- Lectura de dos personajes clave y comentario de la expresioacuten recogida al final decada unidad

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 44: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 44 -

Este es el conjunto total de actividades de desarrollo que cada unidad ofrece Es elprofesor a la vista del ritmo de aprendizaje del grupo y de la diversidad del mismo asiacutecomo de sus propios intereses quien decidiraacute cuaacuteles realizar con mayor profusioacuten ycuaacuteles no

3 Actividades de siacutentesis-resumen- Anaacutelisis y comentario del texto Entendemos por anaacutelisis el comentariogramatical completo del texto traducido que debe comprender ademaacutes de lasrelaciones gramaticales entre sus elementos la relacioacuten existente entre losdistintos paacuterrafos del texto El comentario de texto tras captar y comentar lasideas principales que se nos transmiten emite juicios y aporta opiniones que noestaacuten directamente en el texto

- Visualizacioacuten de la materia linguumliacutestica y cultural incluida en cada unidad mediantegraacuteficos paradigmas esquemas mapas etc

4 Actividades de consolidacioacuten recuperacioacuten y ampliacioacuten

Al final se realizaraacuten actividades sobre los cuatro apartados en que se estructura cadatema legado leacutexico lengua y textos El profesor podraacute realizar esas mismasactividades con algunos de los textos desechados en las actividades de desarrollo Lafinalidad de estas actividades seraacute

- Realizacioacuten de ejercicios apropiados y los necesariamente abundantes yvariados que sea preciso con el fin de afianzar los contenidos linguumliacutesticosculturales y leacutexicos trabajados en el tema

- Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en laasimilacioacuten de los diversos contenidos se prepararaacuten ejercicios de dificultadgraduada y breves para los temas linguumliacutesticos y leacutexicos para los temasculturales se les pediraacute la realizacioacuten de breves lecturas y esquemas de lasmismas siempre acompantildeadas de la ayuda del profesor

- Mientras se realizan estas actividades de recuperacioacuten aquellos alumnos quehayan alcanzado satisfactoriamente los contenidos propuestos realizaraacutentareas preparadas de antemano para profundizar en los mismos comorealizacioacuten de pequentildeos trabajos de investigacioacuten sobre temas culturaleslecturas complementarias y ampliacioacuten de leacutexico de la propia lenguarelacionado con el tema mediante diccionarios o textos apropiados

5 Actividades de evaluacioacuten

Ademaacutes de la observacioacuten directa del trabajo de los alumnos en clase al final de cadaunidad temaacutetica se realizaraacuten pruebas orales o escritas con el fin de analizar laconsecucioacuten de los objetivos propuestos Estas pruebas como es loacutegico deberaacutentener en cuenta los objetivos y los contenidos comentados al comienzo de cada temaa los alumnos

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 45: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 45 -

7-MEDIDAS PARA LA INCLUSIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN A LA DIVERSIDAD

El art 121 de la LOE establece que el proyecto educativo del centro recogeraacute losvalores los objetivos y las prioridades de actuacioacuten Asimismo incorporaraacute laconcrecioacuten de los curriacuteculos establecidos por la Administracioacuten educativa quecorresponde fijar y aprobar al claustro asiacute como el tratamiento transversal en las aacutereasmaterias o moacutedulos de la educacioacuten en valores y otras ensentildeanzas

En una concepcioacuten integral de la educacioacuten el tratamiento transversal de la educacioacutenen valores es fundamental para procurar que los alumnos adquieran comportamientosresponsables en la sociedad respetando las ideas y creencias de los demaacutes Elcaraacutecter integral del curriacuteculo implica la necesidad de incorporar en la materia deGriego elementos educativos baacutesicos

Entre los objetivos generales de Bachillerato se recogen algunos que representanvalores de la sociedad actual

- Ejercer la ciudadaniacutea democraacutetica desde una perspectiva global y adquirir unaconciencia ciacutevica responsable inspirada por los valores de la Constitucioacutenespantildeola asiacute como por los derechos humanos que fomente la corresponsabilidaden la construccioacuten de una sociedad justa y equitativa

- Prever y resolver paciacuteficamente los conflictos personales familiares y sociales- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres ymujeres analizar y valorar criacuteticamente las desigualdades existentes e impulsar laigualdad real y la no discriminacioacuten de las personas con discapacidad

- Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social- Afianzar el espiacuteritu emprendedor con actitudes de creatividad flexibilidadiniciativa trabajo en equipo confianza en uno mismo y sentido criacutetico

Para una correcta inclusioacuten de los temas transversales en la programacioacuten de lamateria es conveniente establecer los siguientes pasos

1 Clarificar el alcance y significado de cada uno de los valores que se pretendentrabajar

2 Adecuar esos valores a la programacioacuten didaacutectica que concretamente en Griegopodriacuteamos resumir a modo de ejemplo en

- Fomentar el diaacutelogo como forma de solucioacuten de diferencias mediante el anaacutelisisde problemas histoacutericos de enfrentamientos ocurridos en Grecia

- Resaltar aspectos de creatividad e iniciativa que se produjeron en Grecia ydeducir consecuencias de los mismos

- Analizar y reconocer en los textos las aportaciones de personajes de cualquieraacutembito del mundo griego en el fomento de la paz las relaciones entre losdiversos pueblos y la convivencia

- Apreciar y valorar la diversidad linguumliacutestica y cultural de Europa como muestra deconvivencia entre pueblos

- Reconocer en textos claacutesicos situaciones de discriminacioacuten por razones de sexosociales o personales y analizarlos criacuteticamente

- Reflexionar y sacar consecuencias de las situaciones observadas para evitar ladiscriminacioacuten

- Deducir de la postura de los griegos ante el universo posiciones de respeto odesprecio ante la naturaleza y el entorno social

- Analizar y comentar haacutebitos sociales de los griegos dentro de su contextohistoacuterico y confrontarlos con las concepciones actuales

- Despertar el intereacutes por la cultura que Grecia desarrolloacute y nos legoacute subrayandosus diferencias y semejanzas con otras culturas desarrollando asiacute actitudes derespeto por otros pueblos

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 46: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 46 -

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 47: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 47 -

8-RECURSOS DIDAacuteCTICOSEl profesor de esta materia seraacute el encargado de proporcionar al alumnado deGriego I y II el material requerido para cada unidad

En Griego II se impone el uso del diccionario griego-castellano

9- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOacuteNComo hemos visto los criterios de evaluacioacuten son uno de los elementos del curriacuteculoque ha de conformar la programacioacuten didaacutectica y que toma como referente loscontenidos de la materia Griego I y II asiacute como los estaacutendares de aprendizajeevaluables Son el referente especiacutefico para evaluar el aprendizaje del alumnoDescriben aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr tanto enconocimientos como en competencias responden a lo que se pretende conseguir enGriego I y II y constituyen pues el referente fundamental para determinar el grado deconsecucioacuten de los objetivos generales y de las competencias Por tanto han de teneren cuenta- Contemplar todo tipo de capacidades y los distintos tipos de contenidos- Constituir una seleccioacuten realista de objetivos y contenidos

La adecuacioacuten y secuenciacioacuten de los criterios de evaluacioacuten han de ser loacutegicamentecoherentes con las decisiones tomadas en la concrecioacuten y la secuenciacioacuten de losobjetivos y contenidosLa adecuacioacuten de los criterios de evaluacioacuten referidos a los contenidos tiene comofinalidad establecer prioridades realizar matizaciones y modificaciones e introducirnuevos elementos La secuenciacioacuten distribuye los criterios temporalmente en relacioacutencon los contenidos Continuando con la loacutegica interna de lo expuesto adecuaremos ysecuenciaremos los criterios de evaluacioacuten con respecto a los tres bloques decontenidos conceptuales y globalmente para los procedimentales y los actitudinalesAsimismo hemos de precisar que los criterios de evaluacioacuten de contenidos tendraacuten sumaacutexima concrecioacuten en la programacioacuten de aula

CONOCIMIENTOS

GRIEGO I

BLOQUE I

- Conocer las principales caracteriacutesticas histoacutericas foneacuteticas y morfosintaacutecticas de lalengua griega

- Reconocer los aspectos geograacuteficos maacutes importantes de Grecia- Recordar los hitos decisivos de la historia de Grecia- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer el alfabeto griego asiacute como las nociones baacutesicas de ortografiacutea y prosodia- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos maacutes rentables de las declinaciones en α y temaacutetica asiacute comode los temas en oclusiva de la atemaacutetica

- Conocer el artiacuteculo y los demostrativos- Identificar y traducir las formas del sistema de presente de indicativo e infinitivoactivo y medio

- Conocer las nociones generales de la concordancia- Identificar el valor de las principales preposiciones

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 48: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 48 -

- Reconocer los procedimientos de coordinacioacuten- Distinguir las principales funciones de los casos- Identificar las funciones del infinitivo- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Confeccionar esquemas con los aspectos principales de los temas estudiados- Aplicar en la interpretacioacuten de los textos el conocimiento de los principios generalesde la lengua griega a los de la propia

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 49: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 49 -

- Realizar actividades con los elementos morfosintaacutecticos estudiados Aplicar losdatos morfoloacutegicos y sintaacutecticos de forma adecuada en la traduccioacuten de textosoriginales

- Relacionar los temas tratados con los textos propuestos- Relacionar y contrastar las costumbres aspectos organizativos creencias ideas etcde los griegos con la sociedad europea actual

- Observar y analizar las relaciones e influencia de las creaciones del mundo griegocon las posteriores en la sociedad europea

- Ejecutar sencillos trabajos de investigacioacuten que impliquen mejor conocimiento y elestablecimiento de relaciones entre el mundo griego y el actual

- Identificar y reconocer el leacutexico griego sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten y sus relaciones internas

- Identificar el origen y definir los helenismos de la lengua propia- Aplicar en nombres propios griegos las principales normas de la transcripcioacuten- Comentar los textos traducidos propuestos- Interpretar textos originales adecuados al momento del aprendizaje- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

GRIEGO II

CONOCIMIENTOS

BLOQUE I- Reconocer las caracteriacutesticas de la eacutepica y la liacuterica- Conocer los principales autores y obras de estos dos geacuteneros literarios- Identificar el contenido y significado de las tres obras eacutepicas estudiadas en el bloqueIliacuteada Odisea y Argonaacuteuticas

- Conocer el vocabulario trabajado en cada unidad- Identificar las relaciones entre el vocabulario griego y el de la propia lengua- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Identificar los lexemas estudiados en helenismos- Reconocer las caracteriacutesticas fundamentales de la lengua griega en sus aspectosnominales y verbales

- Conocer los modelos de las declinaciones- Identificar las formas del sistema de presente aoristo y perfecto de verbos temaacuteticos- Conocer la morfologiacutea de los verbos atemaacuteticos- Conocer la sintaxis de la voz pasiva- Identificar la estructura del SN griego y sus variantes- Aplicar los conceptos morfosintaacutecticos en la interpretacioacuten de textos griegosoriginales

- Interpretar textos originales- Identificar las ideas fundamentales de los textos propuestos y ponerlas en relacioacutencon otros aspectos estudiados en la unidad

BLOQUE II- Reconocer los principales aspectos de la vida cotidiana y organizacioacuten de lasociedad griega (el haacutebitat la sociedad la poliacutetica la justicia la organizacioacuten militarla educacioacuten la familia etc)

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 50: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 50 -

- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Conocer los modelos maacutes rentables de la declinacioacuten atemaacutetica- Identificar los relativos interrogativos e indefinidos estudiados- Conocer la formacioacuten de los participios de presente- Identificar las formas de los verbos contractos- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

BLOQUE III- Identificar las principales creencias y costumbres religiosas de los griegos- Reconocer las principales aportaciones y creaciones griegas en la filosofiacutea laciencia la literatura y el arte

- Conocer el vocabulario baacutesico relativo a los textos propuestos- Identificar en la lengua materna los helenismos relacionados con el leacutexico griegoestudiado

- Reconocer procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Conocer las normas de transcripcioacuten de nombres propios estudiadas- Identificar las formas del imperfecto y su traduccioacuten- Identificar las formas del aoristo y su traduccioacuten- Identificar las formas y los valores del futuro y su traduccioacuten- Reconocer las principales subordinadas completivas Identificar analizar y traducirlos distintos tipos de oraciones estudiados

- Leer y comprender los textos traducidos de autores griegos y contemporaacuteneospropuestos Obtener de ellos las ideas fundamentales y conclusiones relativas a loscontenidos culturales

- Leer correctamente los textos griegos propuestos Identificar en ellos los aspectosculturales de leacutexico y linguumliacutesticos estudiados Traducir a la lengua materna esostextos Relacionar los textos griegos con los contenidos culturales estudiados

DESTREZAS

- Elaborar esquemas conceptuales de cada uno de los temas abordados- Exponer oralmente y por escrito aspectos concretos de los temas tratados- Comentar aspectos concretos de los temas tratados a traveacutes de los textospropuestos

- Elaborar cuadros sinoacutepticos con los aspectos relativos a cada geacutenero literario enestudio caracteriacutesticas del geacutenero principales autores y obras

- Identificar en las diversas manifestaciones del mundo actual (en especial literatura)la influencia y el legado vivo de Grecia

- Realizar trabajos de investigacioacuten que impliquen profundizacioacuten en aspectos de lostemas tratados y el establecimiento de relaciones entre la literatura y el mundogriego y el actual

- Identificar definir y clasificar el leacutexico griego- Identificar lexemas en helenismos y definir helenismos- Relacionar elementos del leacutexico griego seguacuten el criterio requerido (familias leacutexicassemaacutenticas derivacioacuten composicioacuten etc)

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 51: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 51 -

- Identificar los procedimientos de composicioacuten y derivacioacuten del leacutexico griego- Realizar buacutesquedas de leacutexico en diccionarios e identificar los datos del artiacuteculo- Manejar y utilizar correctamente los elementos de la morfologiacutea y sintaxis estudiados- Observar y utilizar en la traduccioacuten las nociones morfoloacutegicas y sintaacutecticasaprendidas

- Manejar los datos linguumliacutesticos analizados en las praacutecticas propuestas- Elaborar relaciones de los datos que aparecen en las actividades propuestas con losprincipios generales estudiados

- Identificar y comparar los contenidos linguumliacutesticos de la lengua griega con los de lapropia lengua

- Observar los elementos morfosintaacutecticos y leacutexicos estudiados en los textos originalespropuestos

- Comprobar la relacioacuten de los elementos culturales entre los textos originales ytraducidos propuestos con el tema tratado

- Elaborar esquemas sintaacutecticos y de contenido si es posible con la estructura de lostextos traducidos propuestos

- Aplicar la traduccioacuten y la lectura comprensiva a los textos propuestos

ACTITUDES (GRIEGO I Y II)

- Interesarse por la civilizacioacuten griega en cuanto forma de vida y especialmente de sucultura y literatura con trascendencia universal

- Valorar la pervivencia de elementos culturales del mundo claacutesico en la sociedad ycultura actual Valorar a su vez las creaciones interpretaciones y visiones que de larealidad hicieron los griegos como fuente de inspiracioacuten para la posteridad

- Interesarse por descubrir la trascendencia de determinadas formas de pensamientoy su expresioacuten surgidas en Grecia Manifestar una actitud criacutetica ante el contenidoideoloacutegico de manifestaciones discriminatorias en las obras y textos propuestos ycorrecto anaacutelisis de sus causas

- Interesarse por buscar explicacioacuten de situaciones y acontecimientos actuales quehunden sus raiacuteces en la Antiguumledad

- Valorar la lengua griega como instrumento de cultura y cohesioacuten de pueblos- Apreciar la importancia del uso exacto del vocabulario para la transmisioacuten delpensamiento

- Interesarse por el conocimiento de leacutexico comuacuten proveniente del griego en laslenguas modernas y preocuparse por la utilizacioacuten correcta del leacutexico proveniente delgriego

- Interesarse por conocer el vocabulario griego y sus procedimientos de composicioacuten yderivacioacuten como instrumento de creacioacuten de nuevos teacuterminos en las lenguasmodernas especialmente en los lenguajes cientiacutefico-teacutecnicos

- Preocuparse por la correcta transcripcioacuten del leacutexico griego- Valorar la importancia de la comunicacioacuten escrita para la transmisioacuten de la cultura- Tener conciencia del proceso de evolucioacuten de las lenguas y de la conexioacuten delgriego con las lenguas modernas Interesarse por la peculiaridad de todas laslenguas que conforman el mosaico europeo

- Preocuparse por el uso correcto de la propia lengua a partir de los conocimientosadquiridos de la lengua griega

- Valorar el enriquecimiento cultural que supone el estudio del griego- Mostrar capacidad de comprensioacuten y matizacioacuten en la traduccioacuten de textos griegos- Valorar el anaacutelisis y la siacutentesis al comentar un texto- Tener una actitud criacutetica ante el manejo de documentos escritos

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 52: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 52 -

- Apreciar el uso correcto de la composicioacuten literaria para la transmisioacuten delpensamiento y la cultura

- Valorar el anaacutelisis de textos para el conocimiento de los pueblos de la Antiguumledad yel propio pasado histoacuterico

- Mostrar respeto y sensibilidad hacia el aspecto creativo del lenguaje- Ser receptivo ante las opiniones diversas manifestadas a traveacutes de los textos- Interesarse por la lectura comprensiva

Ha de tenerse en cuenta que en el proceso general de la evaluacioacuten debencontemplarse tres modalidades

- Evaluacioacuten inicial Tiene por objeto proporcionar informacioacuten de la situacioacuten delalumnado a comienzo de un ciclo curso o periacuteodo didaacutectico

- Evaluacioacuten formativa Tiene por objeto recoger informacioacuten a lo largo delproceso de ensentildeanza y valorar los progresos y dificultades de los alumnos

- Evaluacioacuten sumativa Establece los resultados conseguidos al final de undeterminado periacuteodo educativo en funcioacuten de los objetivos previstos y loscontenidos trabajados

ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIOacuteN

Una vez determinados los criterios de evaluacioacuten y a la vista de que no existe unuacutenico procedimiento para evaluar los distintos aspectos del proceso deensentildeanzaaprendizaje parece necesario emplear diversas actuacionesprocedimientos e instrumentos en funcioacuten de los aspectos que se evaluacuteen (progresode los alumnos adecuacioacuten de los procesos de ensentildeanza etc) del fin que pretendala evaluacioacuten o del momento en que se lleve a cabo la misma (inicial formativa osumativa) Exponemos a continuacioacuten las distintas actuaciones procedimientos einstrumentos que se pueden llevar a cabo al evaluar en funcioacuten del momento y lafinalidad de la evaluacioacutenACTUACIONES

- Recoger informacioacuten sobre las situaciones a evaluar- Realizar juicios de valor sobre los datos obtenidos en coherencia con los finespretendidos- Hacer valoraciones sobre el proceso educativo- Describir progresos y dificultades individuales- Valorar la adecuacioacuten de la Programacioacuten didaacutectica

- Orientar y reconducir la intervencioacuten didaacutectica y el proceso de aprendizaje- Proponer alternativas a las deficiencias detectadas- Adaptar el proceso educativo refuerzo educativo adaptacioacuten de la programacioacuten

etc- Trasladar la informacioacuten de estas actuaciones a los alumnos

Las teacutecnicas o procedimientos para obtener informacioacuten en el proceso de evaluacioacutenhan de ser variadas e incluiraacuten entre otras

PROCEDIMIENTOS

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL
Page 53: PROGRAMACIÓNDEGRIEGOiesbdebraganza.juntaextremadura.net/academica/wp-content/uploads/... · I-3-1.-OBJETIVOSGENERALESDELBACHILLERATO En el marco de la LOMCE, el Bachillerato tiene

I

- 53 -

- Observacioacuten atencioacuten al proceso de aprendizaje de los alumnos dirigida aseleccionar informacioacuten de acuerdo con indicadores previamente fijados

- Interrogacioacuten preguntar directamente aquello que se desea saber medianteentrevista o cuestionario

- Anaacutelisis de tareas es una fuente de informacioacuten provechosa y uacutetil que conllevauna enorme motivacioacuten

- Pruebas en sus diversas modalidades (escritas orales individuales colectivas)

Los instrumentos que se utilicen en el proceso de evaluacioacuten han de ser tambieacutenvariados y deben estar relacionados con los procedimientos de evaluacioacuten

INSTRUMENTOS

- De observacioacuten- Escalas de valoracioacuten (graduacioacuten)- Registros individuales (trabajo diario participacioacuten etc)- Registros del grupo (trabajo de sus miembros intervenciones etc)

- De interrogacioacuten- Cuestionarios (autoevaluacioacuten)- Entrevista

- Pruebas (Objetivas de respuesta libre)- Orales- Escritas- Individuales- Colectivas

El disentildeo de los instrumentos de las evaluaciones debe responder a la consecucioacuten delos objetivos referenciados en los criterios de evaluacioacuten y los estaacutendares deaprendizaje de la materia Cada instrumento de evaluacioacuten debe tener distinto peso ala hora de la calificacioacuten final por lo que habraacute que valorar su fiabilidad su objetividadsu representatividad su adecuacioacuten al contexto del alumnado etcIndependientemente de los instrumentos para evaluar que se elijan las evaluacionesdeberiacutean contener actividades variadas sobre conceptos procesos y aplicaciones queevaluacuteen el nivel de comunicacioacuten linguumliacutestica adquirida por los estudiantesEn el proyecto de Griego se ofrecen pruebas de evaluacioacuten (generador de pruebasescritas de evaluacioacuten de contenidos) asiacute como herramientas para la evaluacioacuten(ruacutebrica diana)

  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • CONOCIMIENTOS
  • DESTREZAS
  • ACTITUDES (GRIEGO I Y II)
    • ACTUACIONES PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVAL