3
1 PROGRAMACIÓN DEL PRE – CONGRESO CONFERENCIAS LUNES 6 DE MAYO HORA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD 9:30 - 10:00 a.m. Auditorio 3 bloque 11 INSTALACIÓN DEL PRE-CONGRESO 10:00 – 10:45 a.m. An interpretative and cognitive semiotic approach to the learning process of Mathematical objects Maura Iori Universidad de Palermo (Italia) 10:45 – 11:30 a.m. Construcciones geométricas Oscar Fernando Soto Agreda Universidad de Nariño (Colombia) 11:30 a.m. – 12:00 m. Algunas observaciones en un curso de Matemáticas Básicas Saulo Mosquera López Universidad de Nariño (Colombia) 12:00 – 2:00 p.m. ALMUERZO 2:00 – 2:40 p.m. Auditorio 3 bloque 11 Aprendizaje de conceptos matemáticos desde la lógica dialéctica Guillermo Jesús Bernaza Ministerio de Educación (Cuba) 2:40 – 3:20 p.m. Estudio de clases: iniciación al concepto de área Raimundo Olfos Ayarza Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Chile) 3:20 – 4:00 p.m La experiencia curricular como base del aprendizaje autónomo César Correa Arias Universidad de Guadalajara (México) 4:00 – 4:15 p.m. DESCANSO 4:15 – 5:00 p.m. Auditorio 3 bloque 11 Racionales, cuentos y Cabri Elem Alicia Noemí Fayó Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) María Cristina Fayó Universidad Nacional de Moreno (Argentina) 5:00 – 5:50 p.m. La comunicación en el aula de clases: una mejor oportunidad para enseñar y aprender Darwin Dacier Peña González Universidad Autónoma del Caribe (Colombia)

Programación Pre-Congreso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

V Congreso de Ciencias Básicas

Citation preview

Page 1: Programación Pre-Congreso

1    

PROGRAMACIÓN DEL PRE – CONGRESO

CONFERENCIAS LUNES 6 DE MAYO

HORA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD 9:30 - 10:00

a.m.

Auditorio 3 bloque 11

INSTALACIÓN DEL PRE-CONGRESO

10:00 – 10:45 a.m.

An interpretative and cognitive semiotic approach to the learning process of

Mathematical objects

Maura Iori Universidad de

Palermo (Italia)

10:45 – 11:30 a.m. Construcciones geométricas Oscar Fernando

Soto Agreda

Universidad de Nariño

(Colombia)

11:30 a.m. – 12:00 m.

Algunas observaciones en un curso de Matemáticas

Básicas

Saulo Mosquera

López

Universidad de

Nariño (Colombia)

12:00 – 2:00 p.m. ALMUERZO

2:00 – 2:40 p.m.

Auditorio 3 bloque 11

Aprendizaje de conceptos matemáticos desde la lógica

dialéctica

Guillermo Jesús Bernaza

Ministerio de Educación

(Cuba)

2:40 – 3:20 p.m.

Estudio de clases: iniciación al concepto de área

Raimundo Olfos

Ayarza

Pontifica Universidad Católica de Valparaíso

(Chile)

3:20 – 4:00 p.m

La experiencia curricular como base del aprendizaje

autónomo César Correa Arias

Universidad de Guadalajara

(México) 4:00 – 4:15

p.m. DESCANSO

4:15 – 5:00 p.m.

Auditorio 3 bloque 11

Racionales, cuentos y Cabri Elem

Alicia Noemí Fayó Universidad

Tecnológica Nacional (Argentina)

María Cristina Fayó

Universidad Nacional de Moreno (Argentina)

5:00 – 5:50 p.m.

La comunicación en el aula de clases: una mejor

oportunidad para enseñar y aprender

Darwin Dacier Peña González

Universidad Autónoma del Caribe

(Colombia)

Page 2: Programación Pre-Congreso

2    

CONFERENCIAS MARTES 7 DE MAYO

HORA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

8:00 – 8:50 a.m.

Auditorio 3 Bloque 11

El rol de las metáforas y las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nociones iniciales relativas a las fracciones

Gina Luci-Arriagada Universidad Católica

de Valparaíso (Chile)

8:50 – 9:40 a.m.

Warping effects in statistics: ¿How to define a mean behaviour in a large database?

Loubes Jean-Michel Université de

Toulouse (Francia)

9:40 – 10:00 a.m.

DESCANSO

10:00 – 10:50 a.m

¿Por qué la tecnología, o mejor, la tecnología adecuada, son cruciales para mejorar la calidad de la educación en diferentes niveles?, ¿por qué resultados basados en la investigación están mostrando beneficios y/u obstáculos a ser superados?

Jean Marie Laborde Présedent –

Fondateur de Cabrilog (Francia)

10:50 – 11:20 a.m.

Algunos juegos matemáticos modelados con Cabri

Eugenio Díaz Barriga Arceo

Universidad Autónoma del

Estado de México (México)

11:20 a.m. – 12:00 m.

Conceptos básicos de nanotecnología

Julián David Correa Abad

Universidad de Medellín

(Colombia) 12:00 – 2:00

p.m. ALMUERZO

2:00 – 2:40 p.m.

Auditorio 3 Bloque 11

Matemáticas a través de la hoja de Cálculo

Marcos Morales. Escuela del Maestro

(Colombia) Claudia Herrera. Fredy de Jesús Pérez Carmona

2:40 – 3:20 p.m.

Construcciones y mecanismos mentales para modelar la suma de los ángulos exteriores de un polígono

Marcela Celia Parraguez González

Pontificia Universidad Católica

de Valparaíso (Chile)

Page 3: Programación Pre-Congreso

3    

3:20 – 4:00 p.m.

Componentes de una didáctica desarrolladora

Vivian Libeth Uzuriaga López

Universidad Tecnológica de

Pereira (Colombia)

4:00 – 4:15 p.m. DESCANSO