2
Programación de la Muestra Documental: “Historias de Mujeres. Las Mujeres y sus Derechos” Lunes 1 de Diciembre 6:00 pm Alén Dirección: Natalia Imery País: Colombia Año: 2014 Duración: 25 Minutos Género: Ficción Alén recorre la ciudad de Cali mientras escucha música. Su amiga, Claudia Bicharraca, reparte “flyers” que invitan a la Marcha de las Putas. Alén, Miguel e Irene organizan un toque con su banda. La fiesta comienza: Cerveza, un streaptease y discursos sobre la emancipación de la mujer y la libertad de los cuerpos, se entrelazan con los sonidos electrónicos de una generación en tránsito. Lunes 1 de Diciembre 6:45 pm Historia de Taller Serie: Hechos de Corazón Coproducción de los Canales Públicos, Regionales y Señal Colombia País: Colombia Año: 2013 -2014 Duración: 5min Género: Documental María nació y creció en el campo cerca de San Vicente de Chucuri. A los 17 años quedó embarazada y, sola, le tocó abandonar su casa porque el padre de la criatura no respondió. En su búsqueda por sobrevivir terminó de aseadora en un taller de mecánica. Mientras trabajaba barriendo y limpiando, aprendió las labores de un ayudante de patio: Quitar llantas, bajar culatas, lavar tuercas, asistir con las herramientas y, al final de cada jornada, limpiar y ordenar. Hoy a sus 30 años es una mecánica consagrada que lo sabe todo sobre carros. Acaba de obtener su certificación como técnica y cuenta con clientela propia que confía en su experticia a la hora de arreglar, los carros, los juguetes preferidos de muchos adultos. ¿Confían los dueños de carros en una mujer para que se los arreglen? Ese es uno de los retos que debe superar diariamente María Dávila en el taller donde trabaja.

Programación muestra documental historias de mujeres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

 

Programación de la Muestra Documental:

“Historias de Mujeres. Las Mujeres y sus Derechos” Lunes 1 de Diciembre 6:00 pm

Alén

Dirección: Natalia Imery País: Colombia Año: 2014 Duración: 25 Minutos Género: Ficción

Alén recorre la ciudad de Cali mientras escucha música. Su amiga, Claudia Bicharraca, reparte “flyers” que invitan a la Marcha de las Putas. Alén, Miguel e Irene organizan un toque con su banda. La fiesta comienza: Cerveza, un streaptease y discursos sobre la emancipación de la mujer y la libertad de los cuerpos, se entrelazan con los sonidos electrónicos de una generación en tránsito.

Lunes 1 de Diciembre 6:45 pm

Historia de Taller Serie: Hechos de Corazón

Coproducción de los Canales Públicos, Regionales y Señal Colombia País: Colombia Año: 2013 -2014 Duración: 5min Género: Documental

María nació y creció en el campo cerca de San Vicente de Chucuri. A los 17 años quedó embarazada y, sola, le tocó abandonar su casa porque el padre de la criatura no respondió. En su búsqueda por sobrevivir terminó de aseadora en un taller de mecánica. Mientras trabajaba barriendo y limpiando, aprendió las labores de un ayudante de patio: Quitar llantas, bajar culatas, lavar tuercas, asistir con las herramientas y, al final de cada jornada, limpiar y ordenar. Hoy a sus 30 años es una mecánica consagrada que lo sabe todo sobre carros. Acaba de obtener su certificación como técnica y cuenta con clientela propia que confía en su experticia a la hora de arreglar, los carros, los juguetes preferidos de muchos adultos. ¿Confían los dueños de carros en una mujer para que se los arreglen? Ese es uno de los retos que debe superar diariamente María Dávila en el taller donde trabaja.

Martes 2 de Diciembre 6:00pm

Defensora pública

Dirección : Sandra Molano País: Colombia Año: 2013 Duración: 52 Minutos Género: Documental

Una pequeña ciudad de Colombia, todos se conocen y hay una sola cárcel. Allí vive Jaidy, una abogada a quien el Estado le paga por defender a acusados de delitos, algunos muy graves, como el homicidio. La mayoría de sus defendidos son culpables, pero ella no puede evitar involucrarse con sus historias personales, y los trata como si fueran su propia familia. Jaidy, con su hermanos preso, experimenta la dureza de la justicia. Este documental le hace seguimiento a cuatro casos que lleva Jaidy, mientras mantiene una relación agridulce con su hermano, que está por salir libre.

Miércoles 3 de Diciembre 6:00 pm

Tres Mujeres Guerreras

Dirección: Alexander Preuss y Gregor Barié País: Colombia-Alemania Año: 2014 Duración: 55 Minutos Género: Documental

Diana Avella, de Bogotá, expresa en sus canciones su indignación por las injusticias y levanta su voz con orgullo y con la intención de crear conciencia en la juventud y otros públicos. Teresa Castrillón construyó en Puerto Berrío (Antioquia) una de las primeras organizaciones de las víctimas de la violencia. Yamili Ocampo promueve en niñas, niños y jóvenes el gusto por la literatura, y fue la impulsora de la creación de una red de bibliotecas como lugares seguros y libres de violencia en los barrios populares de Medellín. El documental relata la historia de estas tres mujeres.

Jueves 4 de Diciembre 6:00pm

Nacer

Dirección: Jorge Caballero País: Colombia Año: 2012 Duración: 83 Minutos Género: Documental

Cada día en las salas de maternidad de los hospitales públicos de Bogotá, centenares de mujeres dan a luz a sus hijos. Las instituciones médicas están saturadas e inmersas en sus rutinas, no pueden hacer caso a las necesidades de las familias. Las madres están casi siempre solas, carentes de afecto y comprensión. NACER es la representación de esta escena teatral. El viejo conflicto entre dos personajes antagónicos, lo humano contra lo mecánico. En medio de estas dos realidades estamos nosotros.