PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    1/9

     

    I . DATOS GENERALES:

    1. I.E. : Nº 0852. DIRECTOR : JUAN TINEO YOVERA3. GRADO : 1º A 5º DE SECUNDARIA4. SECCIONES : UNICA5. AREA : Ingles. TOTA! DE "ORAS : 02 "ORAS SE#ANA!ES7. DOCENTE : YUVITZA LEON PEREZ 

    DESCRIPCIÓN GENERAL

    La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología exigen a losciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía global, continuar estudios, trabajar encontextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que los ciudadanos debemos ser competentes en el idiomainglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. odemos afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lenguainternacional, una !lingua franca". #omunicarse en $nglés %oy es una necesidad m&s, quien no domina esta lengua est& en clara desventaja. 'l idioma $nglés se %aconvertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo.

    'n el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el er( se busca asegurar la calidad de los procesos de ense)anza aprendizaje, cobra especialimportancia la ense)anza del idioma $nglés como %erramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la información de primera fuente,continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el &mbito nacional e internacional impulsando el uso de las nuevas tecnologías de la información ycomunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales y económicos diversos.

    'n la *ornada 'scolar #ompleta el &rea $nglés propone un nuevo modelo de ense)anza del idioma con cinco %oras de estudio semanales tres +- de las cuales sonpresenciales y dos +/ virtuales al que se denomina 0odelo mixto +1lended en el la tecnología y el docente funcionan de manera integrada y con roles específicos. 'nlas sesiones !uno a uno" de interacción estudiante2 computador3soft4are éste interioriza la lengua, y en las sesiones presenciales el docente dinamiza y propicia eldesarrollo de las %abilidades ling5ísticas de manera integrada.

    'sta nueva propuesta se sustenta en los enfoques metodológicos de la ense)anza del idioma $nglés6

    a 'nfoque comunicativo.2 1usca desarrollar la competencia comunicativa, la cual se sustenta en un conjunto de procesos y conocimientos ling5ísticos, discursivos,socioculturales y estratégicos que el %ablante2oyente de una lengua pone en juego para producir o comprender discursos adecuados a la situación y el contexto

    PROGRAMACIÓN CURRICULARANUAL 2016

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    2/9

    de comunicación.b 'nfoque centrado en la acción.2 7doptado por el 0arco #om(n 'uropeo de 8eferencia para las Lenguas. #onsidera a los usuarios y estudiantes como miembros

    de una sociedad, que deben realizar tareas de manera individual o grupal, empleando sus competencias específicas para obtener un resultado concreto en undeterminado contexto.

    c 'nfoque intercultural.2 7doptado en contextos europeos en un marco curricular co%erente entre lengua y cultura, centrado en el aprendizaje de inglés como lenguaextranjera, con conceptos como actitud intercultural, %abilidad de interpretar, relacionar, descubrir, interactuar, y conciencia crítica cultural.

    d 'nfoque en el marco de #7LL +#omputer 7ssisted Language Learning.2 9ustentado por impulsores de la !tecnología como mediadora", que conciben que el

    ambiente virtual de aprendizaje con materiales centrados en el estudiante para que interact(en individualmente, con pr&ctica y repetición frente al computador, enlínea, en red física o estación de trabajo, con pizarra digital, móviles y otros. :odo ello constituye una gran ayuda para los profesores que facilitan el aprendizaje deinglés.

    e) 'nfoque neurocientífico.2 9e basa en los estudios sobre la forma cómo el cerebro adquiere lenguaje, y seg(n los cuales se configura como un proceso autom&ticosubconsciente, por lo que adquirir cualquier lengua sigue un proceso similar al de adquirir la lengua materna. 7l respecto, ;no4les, en su teoría !8econocimiento jer&rquico y recurrente < 8=8", sostiene que el cerebro reconoce patrones para agrupar y procesar los inputs de lenguaje en fragmentos cada vez mayores, loque constituye la base para lograr la fluidez oral de una lengua y las competencias de comunicación. La secuencia de aprendizaje es6 >amiliarización <reconocimiento < comprensión < pr&ctica < dominio < revisión < automaticidad.

     'l programa a ejecutar se denomina '?@ +'nglis% ?iscoveries @ffline y se desarrolla en AB %oras pedagógicas organizadas en seis +C unidades did&cticas quecomprenden treinta y seis unidades +'?@, que desarrollan las %abilidades ling5ísticas en $nglés, y favorecen el desarrollo de la competencia comunicativa.

    'sta propuesta est& %omologada a los est&ndares internacionales del 0arco #om(n 'uropeo de 8eferencia para las lenguas +0#'8 y busca que nuestros estudiantes altérmino del a)o escolar /AD logren llegar al nivel 7A como mínimo, lo que se conoce como usuario b&sico.

    'n este grado se espera que el estudiante alcance lo que el 0#'8 propone para el nivel 7A que a continuación se detalla6

    #@0':'E#$7 L$EFU$9:$#7 F'E'87L:iene un repertorio muy b&sico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.

    ?'9#8$:@8 ?'L E$G'L's capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. uede

    presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal b&sica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. uede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor %able despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar

      8econoce palabras y expresiones muy b&sicas que se usan %abitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando %abla despacio y

    con claridad.

      #omprende palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que %ay en letreros, carteles y cat&logos.

      articipa en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que %a dic%o o a decirlo con otras palabras y a una

    velocidad m&s lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.

      lantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy %abituales.

      Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.

      'scribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.

      #ompleta formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad y su dirección en el formulario del registro de un %otel.

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    3/9

    ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES

    NÚMERO Y TÍTULO DELA UNIDAD

    DURACIÓN(en horas

    ses!ones"

    Co#$e%en&!as'&a$a&!aes

    COMPRENDETE)TO* ORALE*

    *E E)PRE*AORALMENTE

    COMPRENDETE)TO* E*CRITO*

    PRODUCETE)TO*

    E*CRITO*

       I   d  e  n   t   i   f  c  a   l  a   i  n   t  e  n  c   i   ó  n

       d  e   l   i  n   t  e  r   l  o  c  u   t  o  r .

       I  n   f  e  r  e  e   l  s   i  g  n   i   f  c

      a   d  o   d  e   l  o  s   t  e  x   t  o  s

      o  r  a   l  e  s .

       D   i  s  c  r   i  m   i  n  a   i  n     o  r  m  a  c

       i   ó  n  r  e   l  e  v  a  n   t  e .

       I  n   t  e  r  p  r  e   t  a  e   l  c  o  n   t  e  n   i

       d  o   d  e   l  m  e  n  s  a   j  e

      e  s  c  u  c   h  a

       d  o .

       E  x  p  r  e  s  a  c  o

      n  c   l  a  r   i   d  a   d

       i   d  e  a  s ,

      o  s  y   h  e  c   h  o  s .

       I  n   t  e  r  a  c   t   ú  a  m  o  s   t  r  a

      n   d  o   i  n   t  e  r   é  s  e  n  s  u

      u   t  o  r .    

       t   i   l   i  !  a  e  s   t  r  a   t   é  g   i  c  a  m

      e  n   t  e  v  a  r   i  a   d  o  s

      r  e  c  u  r  s  o  s  e  x  p

      r  e  s   i  v  o  s .

       I   d  e  n   t   i   f  c  a   l  a   i  n   t  e  n  c

       i   ó  n   d  e   l  a  u   t  o  r .

       I  n   f  e  r  e  e   l  s   i  g  n   i   f  c  a   d  o   d  e   l  o  s   t  e  x   t  o  s

      e  s  c  r   i   t  o

      s .

       D   i  s  c  r   i  m   i  n  a   i  n     o  r  m  a  c

       i   ó  n  r  e   l  e  v  a  n   t  e  y

      c  o  m  p   l  e  m  e  n

       t  a  r   i  a .

       I  n   t  e  r  p  r  e   t  a  e   l  c  o  n   t  e  n   i

       d  o   d  e   l  m  e  n  s  a   j  e

       l  e   "   d  o .

       #  r  g  a  n   i  !  a  s  u  s   i   d  e  a

      s   d  e  m  a  n  e  r  a

      c  o   h  e  r  e  n   t  e  s  e  g   ú  n  e   l   t   i  p  o   d  e   t  e  x   t  o .

       $  e   d  a  c   t  a

       t  e  x   t  o  s  e  s

      c  r   i   t  o  s   d  e  m  a  n  e  r  a

      c   l  a  r  a

      y  c  o   h  e  r  e  n   t  e ,  a   d  e  c  u  a  n   d  o  e   l

     

       t   i  v  a .

       E   l  a   %  o  r  a   t  e  x   t  o  s  e  s  c  r   i   t

      o  s  u   t   i   l   i  !  a  n   d  o   l  a

       t  e  o  r   "  a  g  r  a  m  a   t   i  c  a   l  y  e   l

       l   é  x   i  c  o  a  p  r  o  p   i  a   d  o .

    &ID'D I

    (EE) (E *+sesiones

    , , , , , , , , , , , , , ,

    &ID'D II-#I&- #)

    ./ sesiones

    , , , , , , , , , , , , ,

    &ID'D III

    $I-0) #$ 1$#&-2/ sesiones

    , , , , , , , , , , , , ,

    &ID'D I3

    10') D# 4# )0I&567*/ sesiones

    , , , , , , , , , , , , ,

    &ID'D 3

    8E'3E (E ' (E99'-E:2+ sesiones

    , , , , , , , , , , , , ,

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    4/9

    &ID'D 3I

    -E))I&- '$#&D*/ sesiones

    , , , , , , , , , , , , ,

    &; DE 3E'

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    5/9

    Un!a's!%+a&!,n s!-n!.&a%!/a

    DURACIÓN(en

    ses!ones"

    CAMPO* TEMTICO* PRODUCTO*

    Unidad $

    0'': 0'Las personas se comunican utilizano !rases " e#presionescotiianas $ue le permiten saluar% presentarse% solicitarin!ormaci&n% 'a(lar so(re sus inters% interactuar con sus parespara enta(lar con*ersaciones en i!erentes conte#tos+H%atIs your nameJ H%at are you going to eatJ H%at time do you getupJ H%at does s%e do in t%e afternoonJ

    -D sesiones

    $nduction

    • Eormas de convivencia• 9aludos y despedidas

    • resentación personal

    • 8econoce objetos de clase

    • 8econoce y representa los n(meros

    cardinales del A al /

    • Fram&tica6 Gerbo :o be

      :%is3t%at :%ese3:%ose  :%ere is3 :%ere are

    UA6 7ll about me

    • resentación personal• E(meros cardinales /A 2A

    • =oja de aplicación

    • Fram&tica6 Gerbo :o 1e

    U/6 9upermarKet 9%opping

    • @rdena comidas

    • ?escribe a la familia

    • reposiciones de lugar

    • Fram&tica6 Gerbo :o 1e

    U-6 0y day

    • ?escribe su rutina• ?escribe profesiones y ocupaciones

    • =ora

    • :arjetas postales

    • Fram&tica6 resente 9imple H%2

    questions

    ?i&logo

    '2mail

    =oja de aplicación

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    6/9

    Unidad $$F@$EF @U:En la ciua% encontramos istintos lu,ares $ue poemos*isitar% as- como i!erentes personas $uienes nos (rinanser*icios con los cuales satis!acemos nuestras necesiaes(.sicas+

    ?o you eat fruits and vegetablesJ #an $ %elp youJ =o4 manybedrooms do you 4antJ ?o you liKe $talian foodJ

    sesiones

    U6 7t t%e doctor

    • ?escribe síntomas, dolencias y

    enfermedades

    • ?escribe partes del cuerpo

    • ?ías de la semana

    • Fram&tica6 resente 9imple

    UD6 9%opping for clot%es

    • 8edacta cartas informales y notas

    • ?escribe la vestimenta

    • #olores

    • 0eses del a)o

    • Fram&tica6 resente 9imple

    UC6 7 place to live

    • $dentifica ideas principales y secundarias

    en textos

    • ?escribe las partes de la casa y mobiliario

    • 8edacta email

    • Fram&tica6 resente 9imple

    UM6 Foing out $

    • ?escribe actividades de tiempo libre

    • ?ialoga sobre sus preferencias

    • Lugares de la ciudad

    • Fram&tica6 resente 9imple. H%2

    questions

    ?ramatización

    #artas y notas

    0id2:erm

    Unidad $$$8$F=: @8 H8@EF

    /oa persona tiene la capacia e istin,uir entre lo (ueno "lo malo% lo $ue es correcto e incorrecto " lo $ue proucesatis!acci&n " las consecuencias $ue se tenr-a al tomarecisiones erraas+H%o %as met a famous personJ 7re you a good singerJ H%y is it

     4rong to steal moneyJ H%at %appened 4it% t%e t%iefJ

    / sesionesUB6 0eet a rocK star

    • 8econoce sus %abilidades personales

    ?ise)a anuncios clasificados• Gerbo :o 1e6 #ontracciones yes3no

    questions

    • Fram&tica6 resente 9imple

    UN6 7gainst t%e la4

    • 8elata eventos en una secuencia de

    tiempo 2#rímenes

    • 7djetivos demostrativos

    • Fram&tica6 Gerbo :o 1e6 9%ort ans4ers

    7viso clasificado

    ?i&logo

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    7/9

    Unidad $GH=7: ?@ O@U :=$E;PJEn la *ia se presentan i*ersas situaciones% pro(lemas "0ooportuniaes% ante las cuales es importante sa(er e#presaropiniones% ele,ir e acuero a nuestros intereses " comunicarpre!erencias+

    H%at do you liKe to eatJ H%at Kind of foreign food do you Kno4JH%at do you liKe about %er3%imJ =o4 do couples meetJ

    - sesionesUA6 7t t%e restaurant

    • 'xpresa preferencias gastronómicas

    • 8edacta un texto sobre sus gustos poster

    • 7rtículos informativos

    • Fram&tica6 Gerbo :o 1e6 9%ort ans4ers.

    H% 2questionsUAA6 Foing out $$

    • ?escribe acciones +action verbs

    • Eotas

    • 9ugerencias

    • Fram&tica6 resente progresivo6 H=

    Questions

    oster

    ?i&logo

    Unidad GL'7G' 0' 7 0'997F'Las personas utilizamos i!erentes meios e comunicaci&n $ue!acilitan la interacci&n ese i*ersos escenarios+

    =o4 often do you go on tripsJ ?o you get a lot of p%one messagesJ=o4 can people communicateJ H%y do 4e 4rite postcardsJ

    /D sesiones

    UA/6 @n a 1usiness :rip

    • ?ise)a un folleto turístico y anuncios

    %oteleros

    • Fram&tica6 resente progresivo6 Oes3Eo

    questions y 9%ort ans4ersUA-6 7bout people

    • 'scribe una tarjeta postal

    • Fram&tica6 Gerbo :o 1e6 Eegative form

    >olleto

    :arjeta postal

    Unidad G$F'::$EF 78@UE?1o" en -a% estamos roeaos e muc'a in!ormaci&n *isual $uenos permite conocer una ,ran *ariea e opciones " tomarecisiones $ue se a2ustan a nuestro estilo e *ia+H%at do you liKe s%opping forJ ?o you read !>or 9ale" adsJ =o4 doyou get to sc%oolJ =o4 muc% is t%e bus fareJ

    - sesiones

    UA6 >or 9ale

    • $dentifica servicios en una tienda por

    departamentos

    • ublicidad radial

    • Fram&tica6 9ustantivos6 possessive

    U AD6 @n t%e 0ove

    • ?escribe los medios de transporte

    • =orarios6 arrivals and departures

    • Fram&tica6 ronombres posesivos

    7nuncio radial+!>or sale" ads

    ?ramatización>inal 'xam

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    8/9

    34NCULO CON O/ROS APRENDIZA5ES 6por unia e ser pertinente)

    La Unia Di.ctica I 78eet me9 se vincula con el &rea !ersona, familia y relaciones %umanas", porque los estudiantes al %ablar sobre sí mismos ponen en evidencia

    un autoconocimiento y comparten información de su persona e identidad con los dem&s. 7simismo, las actividades planteadas en esta unidad les permiten interactuar

    con otras personas, iniciar conversaciones y establecer relaciones con compa)eros en diferentes contextos.

    La Unia Di.ctica II 7Goin, out9 tiene como propósito desarrollar la competencia comunicativa en situaciones cotidianas. 7 través de diversas din&micas de juegode roles +role2play, se brindan espacios para el intercambio afectivo, valorativo, de información, entre otros. :odo ello est& vinculado al &rea !ersona, familia y

    relaciones %umanas", dado a que las relaciones interpersonales forman parte del proceso de socialización y se dan en diferentes entornos de la vida. :ambién, se

    relaciona con el &rea !>ormación ciudadana y cívica" pues el alumno reconoce que pertenece y participa activamente de una comunidad.

    La Unia Di.ctica III 7Ri,'t or :ron,9 los alumnos comparten las %abilidades que poseen, así como sus %obbies y preferencias, lo que se vincula con el &rea

    !ersona, familia y relaciones %umanas", especialmente con la competencia de !#onstrucción de la autonomía" ya que toda persona posee necesidades e intereses

    propios, los cuales contribuyen al desarrollo de la personalidad e identidad. 7 su vez, estas actividades se vinculan con el &rea de !>ormación ciudadana y cívica" al

    presentar situaciones relacionas con diferentes valores como la justicia, la libertad, la %onestidad y el respeto y las consecuencias de los actos %umanos.

    La Unia Di.ctica I3 !:'at o "ou t'in;

  • 8/17/2019 PROGRAMACION DE INGLES 2016.docx

    9/9

    PARA EL DOCEN/E?2 0apa de rogreso

    2 0atriz de contenidos

    2 Fuía del docente +:eac%erRs Fuide

    2 Fuía docente '?@ +:eac%erRs 1ooK

    2 Fuía para uso del sistema '?@ +:eac%er 0anagement 9ystem +:092 #uaderno de trabajo +HorKbooK

    2 #uaderno de trabajo con respuestas +HorKbooK 7ns4er ;ey

    2 #omputadora port&ti l

    2 9eparatas

    2 izarra

    2 0arco #om(n 'uropeo de referencia para las lenguas

    @ 89F ES/C2/A20$E'?U Lineamientos para la implementación de la ense)anza del $dioma $nglés en las $nstituciones 'ducativas (blicas de 'ducación1&sica 8egular

    PARA EL ES/UDIAN/E?2 #uaderno de trabajo +HorKbooK

    2 9oft4are 'nglis% ?iscoveries @ffline

    2 #omputadora port&ti l

    2 7udífonos y micrófonos